Huelga Controladores Aéreos en Francia

AW | 2017 10 11 12:44 | AIR TRAFFIC

La acción industrial entre nueve sindicatos del sector público en Francia, incluido el principal sindicato de controladores de tránsito aéreo, ha provocado una interrupción en los cielos de Europa. La huelga, que durará desde la noche del lunes hasta el miércoles por la mañana, ha causado cancelaciones y desvíos en todo el continente.

La Dirección General de Aviación Civil (GDAC) exige una reducción del 30 por ciento en todos los vuelos desde París Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, así como aeropuertos de Lyon, Niza, Marsella, Toulouse, Burdeos y Nantes.

La acción resultante ha causado la cancelación de cientos de vuelos, con la aerolínea nacional Air France cancelando alrededor del 25 por ciento de los viajes de corto y medio recorrido. Sin embargo, esperan que las rutas de largo recorrido no se vean afectadas.

No se trata sólo de vuelos hacia y desde destinos franceses afectados. Los vuelos que entran en el espacio aéreo francés han tenido que ser redirigidos, lo que se tradujo en un aumento de los costes de combustible para los transportistas, junto con los retrasos en los viajes a ciudades de España, Italia y Suiza.

No es la primera vez que la acción industrial francesa ha causado caos de viajes en toda Europa, especialmente en los cielos. 2016 estableció un récord de ataques ATC, afectando a 41 días y causando la cancelación de más de 35.000 vuelos. Cientos de vuelos fueron cancelados en marzo de este año durante una huelga separada.

Para algunos, la Asociación de Aerolíneas de las Regiones de Europa (ERA, por sus siglas en inglés) está haciendo un llamamiento a la UE ya los gobiernos nacionales para que actúen y hagan ilegales los ataques de ATC, citando el coste financiero y la interrupción que causan.

Paula Bangle, directora general de desarrollo empresarial, membresía y comunicaciones de ERA, comentó: “El impacto en las aerolíneas, las empresas y los pasajeros es considerable y costoso. Las aerolíneas que no vuelan a Francia también se verán afectadas, ya que tendrán que volar por el espacio aéreo francés añadiendo tiempo, retrasos y costos de combustible”.

Las aerolíneas europeas (A4E) calculan que entre 2010 y 2016 hubo 217 días de huelga de ATC en la UE, lo que cuesta a la economía europea unos 12.000 millones de euros, unos 55,3 millones de euros al día.  AIRWAYS® AW-Icon TXT

Air Traffic Controllers Strike in France

Industrial action between nine public sector unions in France, including the main air traffic controllers union, has caused a break in Europe’s skies. The strike, which lasted from Monday night until Wednesday morning, has caused cancellations and diversions across the continent.

The General Directorate of Civil Aviation (GDAC) requires a reduction of 30 percent on all flights from Paris Charles de Gaulle, Orly and Beauvais, as well as airports in Lyon, Nice, Marseille, Toulouse, Bordeaux and Nantes.

The resulting action has caused the cancellation of hundreds of flights, with national airline Air France canceling about 25 percent of short and medium-haul travel. However, they hope long-haul routes will not be affected.

It’s not just about flights to and from French destinations. Flights entering French airspace have had to be redirected, resulting in increased fuel costs for carriers, along with delays in travel to cities in Spain, Italy and Switzerland.

It is not the first time that French industrial action has caused travel chaos across Europe, especially in the skies. 2016 set a record ATC attacks, affecting 41 days and causing the cancellation of more than 35,000 flights. Hundreds of flights were canceled in March this year during a separate strike.

For some, the Association of Airlines of the Regions of Europe (ERA) is calling on the EU and national governments to act and make ATC attacks illegal, citing financial cost and disruption that cause.

Paula Bangle, general manager of business development, membership and communications at ERA, commented: “The impact on airlines, businesses and passengers is considerable and costly. Airlines that do not fly to France will also be affected, as they will have to fly through French airspace adding time, delays and fuel costs”.

European airlines (A4E) estimate that between 2010 and 2016 there were 217 days of ATC strike in the EU, costing the European economy some 12,000 million euros, or 55.3 million euros a day. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Independent.co.uk
AW-POST: 201710111244AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Norwegian Air volando en la cúspide

AW | 2017 10 11 12:38 | AIRLINES MARKET

Resultado de imagen para Norwegian Air Ireland UK

La aerolínea noruega Norwegian Air está creciendo vertiginosamente su flota de aviones

El Jefe de ventas en el Reino Unido e Irlanda, Dominic Tucker dijo que la compañía estaba aumentando el tamaño de su flota por ‘crazy number’, o número loco. Pero confirmó que la aerolínea tiene un fuerte flujo de efectivo y es rentable.

 

5022.png

NORWEGIAN AIR INCORPORARÁ 260 AVIONES ADICIONALES

Se han planteado preocupaciones sobre el futuro de Norwegian Air debido a su política de rápida expansión en Irlanda y Reino Unido. La aerolínea, cuya red de rutas incluye Londres Gatwick, Belfast, Birmingham, Manchester y Edimburgo, tiene alrededor de 130 aviones y más de 260 por encargo. Norwegian Air sirve a más de 150 destinos en Europa, Norte de África, Oriente Medio, Tailandia, Caribe y EE.UU., con una política de ofrecer tarifas bajas.

El Sr. Tucker fue interrogado sobre la estrategia de crecimiento de la aerolínea en la convención anual de la organización comercial de viajes ABTA en las Islas Azores, Portugal. Cuando se le preguntó si noruego está creciendo demasiado rápido, él respondió: “Si soy honesto, estamos probablemente en la cúspide. Es realmente difícil como una línea aérea cuando tenemos muchos aviones porque queremos poner los aviones en servicio tan pronto como sea posible”.

El Sr. Tucker aceptó que la entrega de 19 nuevos aviones este año fue “un número loco que estamos manejando para hacer malabares”. Dijo que la aerolínea estaba teniendo que hacer un rompecabezas para dónde debe volar porque carecía de los datos históricos de rivales de larga data. Después de que se dijera que 140 pilotos se habían trasladado de Ryanair a Norwegian Air, el Sr. O’Leary escribió a su tripulación de vuelo restante la semana pasada, instándoles a no unirse a aerolíneas que eran “menos seguras financieramente” y “desafiadas por Brexit”. El Sr. Tucker afirmó que no había “base real para sus comentarios”, insistiendo en que Norwegian Air era “menos desafiada por Brexit que ellos. Desde un punto financiero, dado que 140 de sus pilotos vinieron a nosotros, yo diría que hemos tenido 10 años de rentabilidad como una línea aérea. Tenemos un flujo de caja fuerte, no hay base real para sus comentarios”. El Sr. Tucker también desechó cualquier comparación a la línea aérea fallada Monarch, diciendo que tenía un modelo de negocio “muy diverso”AIRWAYS® AW-Icon TXT

norwegian-plane-f

Norwegian Air flying on the cuspid

Resultado de imagen para Norwegian Air Ireland UKNorwegian Airline is skyrocketing its fleet of aircraft

UK sales chief Dominic Tucker said the company was increasing the size of its fleet by ‘crazy number’. But he confirmed that the airline has a strong cash flow and is profitable.

Resultado de imagen para Norwegian Air pngConcerns have been raised about the future of Norwegian Air due to its policy of rapid expansion in Ireland and the United Kingdom. The airline, whose network of routes includes London Gatwick, Belfast, Birmingham, Manchester and Edinburgh, has about 130 aircraft and more than 260 to order. Norwegian Air serves more than 150 destinations in Europe, North Africa, the Middle East, Thailand, the Caribbean and the US, with a policy of offering low fares.

Mr. Tucker was questioned about the airline’s growth strategy at the annual convention of the ABTA commercial travel organization in the Azores, Portugal. When asked if Norwegian is growing too fast, he replied, “If I’m honest, we’re probably on the cusp. It’s really difficult as an airline when we have a lot of planes because we want to get the planes up and running as soon as possible.”

Mr. Tucker accepted that the delivery of 19 new planes this year was “a crazy number we are driving to juggle.” He said the airline was having to make a puzzle for where to fly because it lacked historical data from longtime rivals. After 140 pilots were said to have moved from Ryanair to Norwegian Air, Mr. O’Leary wrote to his remaining flight crew last week, urging them not to join airlines that were “less financially secure” and “challenged by Brexit”. Mr Tucker stated that there was no “real basis for his comments”, insisting that Norwegian Air was “less challenged by Brexit than they. From a financial point of view, since 140 of its pilots came to us, I would say that we have had 10 years of profitability as an airline. We have a strong cash flow, there is no real basis for your comments.” Mr. Tucker also dismissed any comparison to the failed Monarch airline, saying it had a “very diverse” business model. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Thesun.co.uk / Irishpost.co.uk
AW-POST: 201710111238AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Latam une Santiago de Chile—Melbourne

LATAM-B787-9-volando-Chile.jpg

AW | 2017 10 11 12:13 | AIRLINES ROUTES

Resultado de imagen para Latam Airlines logoLatam Airlines, única aerolínea en unir sin escala Latinoamérica con Australia

Latam Airlines Group realizó el pasado 05 de octubre 2017, su vuelo inaugural entre Santiago de Chile—Melbourne (Australia), convirtiéndose en la única aerolínea en unir sin escala Latinoamérica con el nuevo destino.

El tramo de ida, correspondiente a la ruta Santiago—Melbourne, con más de 11.000 kms de distancia, durará más de 15 horas y será el más largo en la historia de Latam Airlines. La compañía operará 3 veces por semana entre las 2 ciudades.

“Estamos muy orgullosos ya que seremos la única aerolínea en unir de manera directa a Latinoamérica con Melbourne. Esta nueva ruta será una gran oportunidad para que más pasajeros de Australia y Asia-Pacífico visiten nuestra región y estrechar así los lazos entre Latinoamérica y ambos regiones. Con este vuelo a Melbourne, la compañía no sólo refuerza su compromiso con Australia y Asia Pacífico, sino que continúa ofreciendo la mejor conectividad internacional desde Latinoamérica, así como la más amplia red de destinos dentro de la región”. “Seguimos fortaleciendo nuestra red de conexiones y durante este 2017, volaremos a 13 nuevas rutas, fortaleciendo principalmente las conexiones entre países de la región”, comentó Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group.

“Australia y Chile tienen mucho en común. Nuestros países comparten muchas de las mismas oportunidades y desafíos y hay mucho más por hacer en conjunto. Los vuelos directos entre Santiago y Melbourne ayudarán a fortalecer nuestra cooperación y los vínculos existentes entre nuestros negocios, universidades y comunidades. Nos alegra saber que el dicho que tenemos en la Embajada Australia y Chile más cerca que nunca’, se está volviendo una realidad”, comentó Robert Fergusson, Embajador de Australia en Chile.

“Gracias a esta nueva ruta directa de Latam Airlines entre Santiago y Melbourne, nuestra gente nunca estuvo tan cerca. Este hito también abre nuestra región a Asia y a América Latina trayendo aún más oportunidades, para expandir nuestra amistad y explorar nuevas posibilidades de negocios y de intercambio. En efecto fue por esta razón, para acercar a nuestra gente, que el gobierno de Victoria estableció recientemente la primera Oficina Latinoamericana de Comercio e Inversión en Santiago, Chile”, agregó el Ministro de Empresas, Innovación y Comercio, del Gobierno del Estado de Victoria, Australia, Phillip Dalidakis.

Latam Airlines actualmente opera siete vuelos semanales desde Santiago a Sydney (vía Auckland en Nueva Zelanda). Desde 2015, este vuelo es operado en un Boeing 787-9, lo que aumentó la capacidad en 27%.

En total, Latam Airlines transporta aproximadamente 190.000 pasajeros entre Latinoamérica y Asia-Pacífico. Con este vuelo, LATAM estima que sumará 77.000 pasajeros anuales adicionales entre los continentes.

El vuelo LA805 de Latam Airlines Group despegará desde Santiago (SCL) a las 13:30 (hora local) los días lunes, jueves y sábado, llegando a Melbourne (MEL) a las 18:40 (hora local) del día siguiente, con un viaje de 15 horas y 10 minutos. En tanto, el vuelo de regreso será el LA804, y despegará desde Melbourne a las 20:40 (hora local) los días martes, viernes y domingos, llegando a Santiago a las 19:55 el mismo día (hora local), con una duración de 13 horas y 15 minutos.

El vuelo será operado en un Boeing 787-9 de la compañía, avión que cuenta con 220 asientos en clase Economy, 54 asientos en clase Space +, y 30 asientos en clase Premium Business, reclinables 180°. Todos los asientos cuentan con un sistema de entretenimiento a bordo digital con tecnología touchscreen, con una amplia selección de películas, series, música y juegos. Pasajeros que vuelen en Premium Business podrán disfrutar de servicios adicionales en aeropuerto como acceso y embarque preferente, así como un nuevo menú y carta de vinos a bordo con productos de Latinoamérica.  AIRWAYS® AW-Icon TXT

1200px-LATAM_Chile_Boeing_787-9_Dreamliner_(CC-BGD)_coming_in_from_Madrid_(LEMD)_@_Frankfurt_International_(EDDF)

Latam Airlines joins Santiago de Chile—Melbourne

Resultado de imagen para Latam Airlines logoLatam Airlines, sole airline in uniting Latin America with no stopover with Australia

Latam Airlines Group made its inaugural flight between Santiago de Chile—Melbourne (Australia) on October 5, 2017, becoming the only airline to unite Latin America with the new destination.

The one-way stretch, corresponding to the Santiago-Melbourne route, with more than 11,000 kms distance, will last more than 15 hours and will be the longest in the history of Latam Airlines. The company will operate 3 times a week between the 2 cities.

“We are very proud that we will be the only airline to link directly to Latin America with Melbourne. This new route will be a great opportunity for more passengers from Australia and Asia-Pacific to visit our region and to strengthen ties between Latin America and both regions”. “With this flight to Melbourne, the company not only strengthens its commitment to Australia and Asia Pacific, but continues to offer the best international connectivity from Latin America as well as the widest network of destinations within the region”. “We continue to strengthen our network of connections and during this 2017, we will fly to 13 new routes, mainly strengthening connections between countries in the region,” said Enrique Cueto, CEO of Latam Airlines Group.

“Chile and Australia have a lot in common: our countries share many of the same opportunities and challenges, and there is much more to be done together. We are happy to know that the saying that we have at the Embassy Australia and Chile closer than ever, “is becoming a reality,” said Robert Fergusson, Ambassador of Australia in Chile.

“Thanks to this new Latam Airlines direct route between Santiago and Melbourne, our people have never been so close. This milestone also opens our region to Asia and Latin America bringing even more opportunities, to expand our friendship and to explore new possibilities for business and In fact, it was for this reason, in order to bring our people closer, that the government of Victoria recently established the first Latin American Trade and Investment Office in Santiago, Chile”, added the Minister of Business, Innovation and Commerce of the State Government of Victoria, Australia, Phillip Dalidakis.

Latam Airlines currently operates seven weekly flights from Santiago to Sydney (via Auckland in New Zealand). Since 2015, this flight is operated on a Boeing 787-9, which increased capacity by 27%.

In total, Latam Airlines transports approximately 190,000 passengers between Latin America and Asia-Pacific. With this flight, LATAM estimates that it will add 77,000 additional annual passengers between continents.

The LA805 flight from Latam Airlines Group will take off from Santiago (SCL) at 13:30 (local time) on Monday, Thursday and Saturday, arriving in Melbourne (MEL) at 18:40 local time the following day, with a journey of 15 hours and 10 minutes. Meanwhile, the return flight will be the LA804, and depart from Melbourne at 8:40 pm local time on Tuesdays, Fridays and Sundays, arriving in Santiago at 19:55 the same day (local time), with a duration of 13 hours and 15 minutes.

The flight will be operated in a Boeing 787-9 company, aircraft with 220 seats in Economy class, 54 seats in Space + class, and 30 seats in Premium Business class, reclining 180 °. All seats feature a digital on-board entertainment system with touchscreen technology, with a wide selection of movies, series, music and games. Passengers flying in Premium Business will be able to enjoy additional services at the airport as access and preferential boarding, as well as a new menu and wine list on board with products from Latin America. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Latam.com / Wikimedia.org
AW-POST: 201710111213AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aerolíneas chinas expanden servicios internacionales

 

Resultado de imagen para airlines chinese airport

AW | 2017 10 11 11:57 | AIRLINES MARKET

Las aerolíneas chinas expanden servicios internacionales

Las aerolíneas de Asia continúan embarcando en lo que consideran ser un crecimiento a largo plazo. En ninguna parte es más fuerte que en la China continental, cuyas aerolíneas han abierto 102 destinos intercontinentales desde 2006. Hainan Airlines y Air China lideran la expansión, con 23 y 19 nuevos mercados respectivamente.

El crecimiento de China está moderando, ya que los derechos de tráfico y las franjas horarias están impidiendo el crecimiento. Los cambios en el subsidio, el crecimiento de las líneas aéreas, el otorgamiento de más rutas aéreas podrían alterar el crecimiento. Tras un amplio crecimiento operacional, las aerolíneas de toda Asia deben tener un crecimiento estratégico, mejorar las asociaciones, las transferencias internacionales y la experiencia a bordo y los aeropuertos.

Las líneas aéreas de China han abierto, estimando 102 destinos intercontinentales. Esto está muy por encima de los 75 destinos que tuvieron cuando por última vez los en Junio 2016. El crecimiento a largo plazo de las líneas aéreas de China inclina el equilibrio de poder en Asia, mientras que el sudeste de Asia se contrae. AIRWAYS® AW-Icon TXT

china_destinations.png

Chinese airlines expand international services

Chinese airlines continue to expand international services

Asian airlines continue to embark on what I consider to be long-term growth. In several parts is very strong that in mainland China, whose airlines have opened 102 intercontinental destinations since 2006. Hainan Airlines and Air China lead the expansion, with 23 and 19 new markets respectively.

China’s growth is moderating, as traffic rights and slots are impeding growth. The changes in the subsidy, the growth of the airlines, the granting of bad air routes to which to change the growth. Following extensive operational growth, airlines across Asia have strategic growth, upgrades, international transfers and on-board and airport experience.

China’s airlines have opened, estimating 102 intercontinental destinations. The long-term growth of China’s airlines tilts the balance of power in Asia, while Southeast Asia shrinks. A \ W

Resultado de imagen para airlines chinese

中国航空公司扩大国际业务

中国航空公司继续扩大国际业务

亚洲航空公司继续开展我认为是长期增长。中国大陆的航空公司自2006年以来已经开通了102个洲际航线,几个方面非常强大。海南航空和国航分别扩大了23个和19个新市场。

中国的增长是缓和的,因为交通权和渠道阻碍了增长。补贴的变化,航空公司的增长,给予改变增长的不良空中路线。经过广泛的业务增长,亚洲的航空公司有战略增长,升级,国际转移和机上和机场经验。

中国的航空公司开通了102个洲际目的地。中国航空公司的长期增长倾向于亚洲的权力平衡,东南亚则缩小。 A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Centreforaviation.com / Businesstimes.com.sg / Navjot-singh.com
AW-POST: 201710111157AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Flybondi inicia ops en Diciembre 2017

 

AvionBoeing737Flybondi

AW | 2017 10 11 00:38 | AIRLINES MARKET

Flybondi-logoFlybondi Líneas Aéreas iniciará sus operaciones a con su primer vuelo Córdoba-Mendoza

El CEO de Flybondi, Julian Cook expresó que la aerolínea comenzará sus operaciones en Diciembre 2017 ante el arribo próximo del primer Boeing 737-800. La aerolínea tiene propuestas de tarifas aéreas hasta 50% más baratas que otras líneas aéreas.

Flybondi se convertirá en la primera low-cost argentina en abrir mercado doméstico, iniciando la primera frecuencia regular Córdoba-Mendoza.

Arribo del primer Boeing 737

“En la primera semana de noviembre estará el primer Boeing 737-800 con el cual empezaremos a volar en la primera semana de diciembre desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú, semana en la que contaremos con el segundo avión con el que a partir de los primeros días de enero está previsto que iniciemos las operaciones desde Buenos Aires para lo cual adecuaremos el Aeropuerto de El Palomar”, confirmó el CEO de Flybondi, Julian Cook.

Las nuevas rutas fueron habilitadas en dos audiencias, la primera de ellas, realizada en Diciembre de 2016, en la que se presentaron Andes Líneas Aéreas, American Jet, Alas del Sur, Avian Líneas Aéreas y Flybondi Líneas Aéreas.

Según Flybondi, “el negocio no está en competir con Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines o Andes Líneas Aéreas, sino en captar al pasajero que hoy no viaja y para eso necesitamos que se elimine la tarifa mínima que existe hoy”. La nueva low-cost estima que volar por Flybondi será un 50% mas barato, inclusive aún más económico si se eliminara el techo de las tarifas mínimas.

La tarifa mínima entre Buenos Aires y Córdoba, por ejemplo, está en 788 pesos” y que Flybondi puede ofrecer ese tramo a 300 o 400 pesos en determinados horarios y días, ya que el negocio para la empresa “es rentable con una tarifa promedio de 500 pesos con una ocupación del avión de entre el 85 y el 90 por ciento”.

Otras aerolíneas piden pista para despegar

Andes Líneas Aéreas es la única que comenzó a ejecutar un plan de negocios, pero no con las características de una aerolínea low cost. En la segunda audiencia, 7 firmas solicitaron nuevas rutas para operar vuelos regulares, en total 203 rutas de cabotaje y 300 internacionales. Buenos Aires International Airlines; Grupo Lasa, Just Flight, Norwegian Air Argentina, Servicios Aéreos Patagónicos, Polar Lineas Aéreas; y Avian Líneas Aéreas figuran como aerolíneas que iniciarán sus operaciones próximamente.

Norwegian Air Argentina está en etapa de toma de personal. Estableció el 1Q2018 como plazo tentativo del comienzo de sus servicios. En cuanto a LASA, un grupo inversor con base en la Provincia de Neuquén incorporará próximamente Bombardier CRJ-200 para sus operaciones que iniciará en Diciembre 2017. Ha logrado un acuardo comercial con la aerolínea Flyest Líneas Aéreas para alquilarles algunos CRJ-200 para la red de rutas de LASA Lineas Aéreas. Los destinos a iniciar son: Neuquén a Mar del Plata, Santa Rosa, Bariloche, entre otros. Además proyecta realizar en una segunda etapa en el 2018 conexiones a Chile. Flyest Líneas Aéreas también ha manifestado que tiene planes de volar bajo su propia firma destinos domésticos. AIRWAYS® AW-Icon TXT

Flybondi starts ops in December 2017

Flybondi Líneas Aéreas will start operations with its first Córdoba-Mendoza flight

Flybondi CEO Julian Cook said the airline will begin operations in December 2017 on the next arrival of the first Boeing 737-800. The airline has proposals for airfares up to 50% cheaper than other airlines. Flybondi will become the first Argentine low-cost to open domestic market, starting the first regular frequency Córdoba-Mendoza.

Arrival of the first Boeing 737

“In the first week of November will be the first Boeing 737-800 with which we will start flying in the first week of December from Cordoba to Mendoza, Bariloche and Iguazú, week in which we will have the second aircraft with which from the first days of January are expected to start operations from Buenos Aires for which we will adapt the Palomar Airport”, confirmed Flybondi CEO Julian Cook.

The new routes were enabled in two hearings, the first of which was held in December 2016, in which Andes Líneas Aéreas, American Jet, Alas del Sur, Avian Airlines and Flybondi Líneas Aéreas.

According to Flybondi, “the business is not in competition with Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines or Andes Líneas Aéreas, but in capturing the passenger who does not travel today and for that we need to eliminate the minimum rate that exists today.” The new low-cost estimated that flying by Flybondi will be 50% cheaper, even more economical if the ceiling of the minimum rates is eliminated.

“The minimum rate between Buenos Aires and Córdoba, for example, is 788 pesos” and that Flybondi can offer that tranche to 300 or 400 pesos at certain times and days, since the business for the company “is profitable with an average tariff of 500 pesos with an aircraft occupation of between 85 and 90 percent. “

Other airlines call for take-off

Andes Líneas Aérreas is the only one that started to execute a business plan, but not with the characteristics of a low-cost airline. In the second hearing, 7 firms requested new routes to operate regular flights, in total 203 routes and 300 international routes. Buenos Aires International Airlines; Grupo Lasa, Just Flight, Norwegian Air Argentina, Patagonian Air Services, Polar Líneas Aéreas; and Avian Líneas Aéreas are listed as airlines that will start operations soon.

Norwegian Air Argentina is in the stage of taking personnel. It established 1Q2017 as the tentative term of the beginning of its services. As for LASA, an investor group based in the Province of Neuquén will soon incorporate Bombardier CRJ-200 for its operations that will begin in December 2017. It has achieved a commercial agreement with the airline Flyest Líneas Aéreas to rent some CRJ-200 for the network of LASA Lineas Aéreas routes. The destinations to start are Neuquén to Mar del Plata, Santa Rosa, Bariloche, among others. It also plans to carry out a second phase in 2018 to Chile. Flyest Líneas Aéreas has also stated that it has plans to fly under its own signature domestic destinations.  A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Flybondi.com / Flyest.com / Lanacion.com / Airgways.com
AW-POST: 201710110038AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Avianca incorpora 1er Airbus A321NEO en Latinoamérica

AW | 2017 10 10 23:45 | AIRLINES

Avianca BrasilAvianca incorporó a su flota su primer Airbus A321NEO en Latinoamérica

Avianca incorporó a su flota un avión Airbus A321NEO, lo que la convierte en la primera aerolínea latinoamericana en operar un aparato de este tipo, informó hoy esa compañía.

El presidente Ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, citado en un comunicado de la compañía: “Con esta aeronave, Avianca ratifica su liderazgo en tecnología y servicio, ofreciendo a los viajeros mayor comodidad y más facilidades de entretenimiento a bordo”.

La nueva aeronave de Avianca realizó su vuelo ferry a Colombia desde Hamburgo (Alemania). El A321NEO adquirido por Avianca, cuenta con la tecnología “New Engine Option”, que permite un ahorro hasta del 20% en combustible, reduce hasta un 50% la huella acústica y disminuye en 5.000 toneladas la emisión de dióxido de carbono por avión. Cuenta “con un sistema de entretenimiento a bordo de última generación, que facilita la navegación a través de pantallas más sensibles al tacto”, añadió la compañía en un comunicado.

La configuración del nuevo A321NEO es de 195 pax, 12 en clase ejecutiva y 183 en clase económica. En clase ejecutiva ofrece mayor espacio entre asientos con más de 40 pulgadas de espacio siendo una de las mejores soluciones ergonómicas en el mercado de aeronaves de este tipo.

El A321NEO cuenta también con un sistema de entretenimiento a bordo de última generación, que facilita la navegación a través de pantallas más sensibles al tacto. De este modo, cada pasajero puede acceder fácilmente a la programación de su agrado, así como a conexión a puertos USB para dispositivos móviles.

Según el presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, Rafael Alonso, “el A321NEO permitirá a la aerolínea colombiana llevar más pasajeros, más lejos, con los más altos niveles de eficiencia” y es el que “mejor se ajusta a las iniciativas de expansión de Avianca”.

La aerolínea colombiana Avianca expresó que ewl A321NEO se empleará ten sus aerolíneas subsidiarias. El nuevo avión A321NEO tiene asignadas rutas al interior de Colombia y hacia Perú, permitiendo incrementar las frecuencias de vuelo a mercados de alta demanda en estos países.  AIRWAYS® AW-Icon TXT

Avianca incorporates 1st A321NEO from Latin America

Avianca Brasil

Avianca added to its fleet its first Airbus A321NEO of Latin America

Avianca added an Airbus A321NEO to its fleet, making it the first Latin American airline to operate such an aircraft, the company said today.

Avianca’s CEO, Hernán Rincón, quoted in a statement from the company: “With this aircraft, Avianca ratifies its leadership in technology and service, offering travelers more comfort and more entertainment facilities on board.”

The new Avianca aircraft made its ferry flight to Colombia from Hamburg (Germany). The A321NEO, acquired by Avianca, has “New Engine Option” technology, which saves up to 20% in fuel, reduces acoustic footprint by up to 50% and reduces carbon dioxide emissions by 5,000 tons per aircraft. Account “with a state-of-the-art onboard entertainment system, which facilitates navigation through more touch-sensitive displays,” the company said in a statement.

The configuration of the new A321NEO is 195 pax, 12 in business class and 183 in economy class. In executive class offers more space between seats with more than 40 inches of space being one of the best ergonomic solutions in the market of aircraft of this type.

The A321NEO also features a state-of-the-art on-board entertainment system that facilitates navigation through more touch-sensitive displays. In this way, each passenger can easily access the programming of their liking, as well as connection to USB ports for mobile devices.

According to Airbus President for Latin America and the Caribbean, Rafael Alonso, “the A321NEO will allow the Colombian airline to carry more passengers, further away, with the highest levels of efficiency” and is the one that “best fits the expansion initiatives of Avianca. “

Colombian airline Avianca said that A321NEO will employ its subsidiary airlines. The new A321NEO aircraft has routes to the interior of Colombia and to Peru, allowing to increase the frequencies of flight to markets of high demand in these countries. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Camilo Narvaez Soler / Avianca.com
AW-POST: 201710102345AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Iberia Express low cost más puntual del mundo

Iberia_Express,_EC-LVQ,_Airbus_A320-216_(21232907092)

AW | 2017 10 10 23:18 | AIRLINES

Resultado de imagen para Iberia Express wikiIberia Express es galardonada nuevamente como aerolínea “low cost” más puntual del mundo

Iberia Express vuelve a ser en septiembre 2017 como la aerolínea “low cost” más puntual del mundo. Su aerolínea matriz, Iberia, ha bajado del primer puesto conseguido en agosto al sexto lugar, según los datos de Flightstats.

Iberia Express se sitúa así por delante de otras aerolíneas como Air Do y StarFlyer, según el ranking elaborado por FlighStats. En esta ocasión, Iberia figura en el sexto puesto del ránking de puntualidad en vuelos a nivel mundial, frente al primer lugar alcanzado el pasado mes de agosto, al registrar un 87,01% de las 7.397 operaciones en horario.

Aerolíneas clásicas

La aerolínea más puntual en septiembre 2017 fue Delta Air Lines, con un total de 87.060 vuelos y una puntualidad del 90,41%, le sigue Qatar Airways con 13.385 y una puntualidad del 89,55% y SriLanka Airlines con 2.934 operaciones y 88,91% de sus vuelos en horario.

Sin embargo, en el ránking de aerolíneas europeas, Iberia mantuvo su liderazgo en septiembre. Le siguen otras aerolíneas como SAS, con un total de 19.468 vuelos operados y con un 85,63% de puntualidad, y Finnair con 5.238 vuelos y un 84,78% de puntualidad. Las grandes aerolíneas europeas ocupan posiciones inferiores. Air France se situó en la posición 13 con un 75,54% de sus vuelos en horario, tras ella British Airways ocupó la posición 14 con un 74,03% de puntualidad, mientras que KLM se situó el puesto 20 con un 71,26% de sus vuelos en horario y Lufthansa ocupó el lugar 24 de la lista con un 70,16% de puntualidad. Otras aerolíneas españolas como Air Europa y Vueling se sitúan en los puestos octavo y decimosexto, con una puntualidad del 79,30% (6.772 vuelos) y del 73,68 % (18.956), respectivamente, en toda su red de vuelos.

Mercado low-cost

En el ámbito de las low-cost, Iberia Express operó el pasado mes de septiembre un total de 2.934 vuelos, con un índice de puntualidad del 91,79%. La aerolínea no canceló ninguno de sus vuelos, alcanzando, por tanto, el 100% de regularidad del programa, según señaló en un comunicado. El segundo puesto a nivel mundial fue para Skymark Airlines con un 88,75% de puntualidad y el tercero para StarFlyer que registró un 88,45% del total de sus vuelos en horario. La aerolínea Vueling ocupó el puesto 30 con un 73,68% de sus vuelos en horario, mientras que easyJet se situó en el puesto 37 con el 68,53% de puntualidad.

El global de las aerolíneas de bajo coste operaron el mes de septiembre un total de 502.244 vuelos, con una puntualidad promedio de 77,87%.  AIRWAYS® AW-Icon TXT

EC-LUS_A320_Iberia_Express_SCQ

Iberia Express low cost más puntual del mundo

Resultado de imagen para Iberia Express wiki

Iberia Express es galardonada nuevamente como aerolínea “low cost” más puntual del mundo

Iberia Express vuelve a ser en septiembre 2017 como la aerolínea “low cost” más puntual del mundo. Su aerolínea matriz, Iberia, ha bajado del primer puesto conseguido en agosto al sexto lugar, según los datos de Flightstats.

Iberia Express se sitúa así por delante de otras aerolíneas como Air Do y StarFlyer, según el ranking elaborado por FlighStats. En esta ocasión, Iberia figura en el sexto puesto del ránking de puntualidad en vuelos a nivel mundial, frente al primer lugar alcanzado el pasado mes de agosto, al registrar un 87,01% de las 7.397 operaciones en horario.

Aerolíneas clásicas

La aerolínea más puntual en septiembre 2017 fue Delta Air Lines, con un total de 87.060 vuelos y una puntualidad del 90,41%, le sigue Qatar Airways con 13.385 y una puntualidad del 89,55% y SriLanka Airlines con 2.934 operaciones y 88,91% de sus vuelos en horario.

Sin embargo, en el ránking de aerolíneas europeas, Iberia mantuvo su liderazgo en septiembre. Le siguen otras aerolíneas como SAS, con un total de 19.468 vuelos operados y con un 85,63% de puntualidad, y Finnair con 5.238 vuelos y un 84,78% de puntualidad. Las grandes aerolíneas europeas ocupan posiciones inferiores. Air France se situó en la posición 13 con un 75,54% de sus vuelos en horario, tras ella British Airways ocupó la posición 14 con un 74,03% de puntualidad, mientras que KLM se situó el puesto 20 con un 71,26% de sus vuelos en horario y Lufthansa ocupó el lugar 24 de la lista con un 70,16% de puntualidad. Otras aerolíneas españolas como Air Europa y Vueling se sitúan en los puestos octavo y decimosexto, con una puntualidad del 79,30% (6.772 vuelos) y del 73,68 % (18.956), respectivamente, en toda su red de vuelos.

Mercado low-cost

En el ámbito de las low-cost, Iberia Express operó el pasado mes de septiembre un total de 2.934 vuelos, con un índice de puntualidad del 91,79%. La aerolínea no canceló ninguno de sus vuelos, alcanzando, por tanto, el 100% de regularidad del programa, según señaló en un comunicado. El segundo puesto a nivel mundial fue para Skymark Airlines con un 88,75% de puntualidad y el tercero para StarFlyer que registró un 88,45% del total de sus vuelos en horario. La aerolínea Vueling ocupó el puesto 30 con un 73,68% de sus vuelos en horario, mientras que easyJet se situó en el puesto 37 con el 68,53% de puntualidad.

El global de las aerolíneas de bajo coste operaron el mes de septiembre un total de 502.244 vuelos, con una puntualidad promedio de 77,87%. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Wikimedia.org
AW-POST: 201710102318AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Cláusula de Alcance en aviación regional

AW7006533

AW | 2017 10 10 12:44 | INDUSTRY / AIRLINES MARKET

Embraer y Mitsubishi no podrían expandir sus ventas a Estados Unidos por las “Cláusula de Alcance” para las aeronaves Embraer E175-E2 y Mitsubishi MRJ-90

Los pilotos de las principales aerolíneas esperan mantener las reglas vigentes en su nuevo contrato de trabajo que impiden que la aerolínea estadounidense vuelen aviones por encima de un cierto peso en rutas regionales. Esto representa un golpe a Embraer S.A. y Mitsubishi Heavy Industries Ltd., cuyos últimos modelos superan ese límite, imposibilitando las ventas en el mercado estadounidense, como aeronaves regionales.

El nuevo contrato de trabajo de los pilotos mantendrá lo que se conoce como una “Cláusula de Alcance”, que restringe aviones de más de 86.000 libras y con más de 76 asientos en rutas regionales. Los resultados de la votación sobre el nuevo contrato se esperan el 1 de diciembre 2017.

La cláusula protege efectivamente puestos de trabajo piloto bien remunerados en las principales aerolíneas, ya que impide a la compañía utilizar aviones más grandes en rutas regionales subcontratadas, que generalmente pagan menos y tienen condiciones de trabajo inferiores.

Embraer & Mitsubishi pelean el mercado EEUU

Cuando la ingieniería de Embraer y Mitsubishi diseñaron sus últimos aviones regionales, con motores más pesados ​​pero más eficientes, esperaban que la cláusula de alcance se hubiera cancelado, pero los sindicatos han logrado mantenerla.

Resultado de imagen para Embraer E175 E2 pngEl voto de Delta seguirá las decisiones similares de los sindicatos de American Airlines Group Inc. y United Continental Holdings Inc. a principios de este año como en 2015. La oposición de los pilotos a las cláusulas de alcance es un problema para la aeronave regional Embraer E175-E2 que se entregará en 2020 y el avión Mitsubishi MRJ90, programado para entrega a mediados de 2018, que exceden ambos el límite de peso.

Resultado de imagen para MRJ90 pngEl analista Darryl Genovesi dijo que era improbable que las aerolíneas volaran el Embraer E175-E2 sólo en rutas principales, debido a mayores costos. “Esto pone en riesgo la viabilidad del E175-E2, ya que la mayor parte de la demanda se origina en las tres aerolíneas”, Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines, escribió Genovesi en una nota a los clientes.

El operador regional SkyWest Inc, que opera vuelos para Delta, entre otros, es el cliente de lanzamiento del E175-E2, con 100 pedidos firmes. En un comunicado, Embraer dijo que su actual E-175 domina el mercado de 70 plazas, donde tiene el 84% de la cuota de mercado y el fabricante brasileño seguirá vendiendo ese avión a partir de 2020 si las cláusulas de alcance no cambian. Sin embargo, el comunicado dice: “Embraer cree que las cláusulas de alcance se relajarán en el futuro a medida que aumenten los precios de los combustibles y las aerolíneas busquen productos más eficientes”.

En septiembre, la compañía Mitsubishi dijo que está trabajando con los clientes para tratar problemas de peso para el MRJ90, con un peso total de 1.323 libras, que lo convierte en un avión demasiado pesado para operaciones regionales en EEUU con la “Cláusula de Alcance”, imposibilitando poder obtener un contrato con Eastern Airlines de Florida.

Bombardier contraataca

Los sindicatos de pilotos estadounidenses han tomado una línea cada vez más dura en las demandas salariales más altas y están haciendo menos concesiones a las compañías estadounidenses. Sin embargo, su posición actual en contra de las cláusulas cambiantes podría ser una bendición para la rival canadiense Bombardier Inc, que lo ve como una oportunidad para aumentar las ventas de su CRJ-900, que se ajusta a los límites de peso actuales.

El presidente ejecutivo de Mesa Air Group Inc, Jonathan Ornstein, dijo que no comprará nuevos aviones que no cumplan con las cláusulas de alcance ya que no cree que los límites actuales serán cambiados en el futuro cercano. En lugar de eso, la aerolínea regional con sede en Arizona comprará más generación actual del E-175, junto con CRJ900 adicionales para reemplazar 38 aviones regionales que se eliminarán gradualmente durante los próximos cuatro años. “No creo que haya ninguna posibilidad de que los pilotos cambien sus requisitos de peso”, dijo Ornstein.

Desafortunadamente tanto para Embraer como para Mitsubishi, la mayor parte del interés en el E175 – E2 y el MRJ90 provienen de aerolíneas regionales de EE.UU., prácticamente ninguna de las cuales puede operar esos aviones sin cambios en la cláusula de alcance. Sin embargo, Embraer insiste en que el interés en el actual E175 sigue siendo fuerte en América del Norte, y Mitsubishi dice que sus grandes clientes de EE.UU. pueden optar por cambiar sus pedidos de MRJ -90s a la menor MRJ -70s, ahora programado para EIS en 2019. Mitsubishi espera entregarán el primer MRJ -90 a All Nippon Airways de Japón a mediados de 2018.

Embraer ha vendido más de 330 E175 a aerolíneas en Norteamérica desde enero de 2013, representando más del 80% de todas las órdenes en el segmento de 76 asientos, según la compañía. En tanto, Mitsubishi necesita ingresar a un mercado nuevo con su nueva aeronave regional MRJ-90, pero si la Cláusula de Alcance se mantiene, podrá ofrecer su modelo mas pequeño, el MRJ-70 para poder obstentar un jugoso contrato de las principales aerolíneas regionales de Estados Unidos. AIRWAYS® AW-Icon TXT

The Scope Clauses in regional aviation

Embraer and Mitsubishi could not expand sales to the United States under the “Scope Clause” for Embraer E175-E2 and Mitsubishi MRJ-90 aircraft

The pilots of the main airlines hope to maintain the rules in force in their new work contract that prevent the US airline from flying over a certain weight on regional routes. This represents a blow to Embraer S.A. and Mitsubishi Heavy Industries Ltd., whose latest models exceed this limit, precluding sales in the US market, such as regional aircraft.

The new work contract for pilots will maintain what is known as a “Scope Clauses”, which restricts aircraft over 86,000 pounds and with more than 76 seats on regional routes. The results of the vote on the new contract are expected on December 1, 2017.

The clause effectively protects well-paid pilot jobs in major airlines, as it prevents the company from using larger aircraft on regional outsourced routes, which generally pay less and have lower working conditions.

Embraer & Mitsubishi fight the US market

When Embraer and Mitsubishi’s engineers designed their latest regional aircraft, with heavier but more efficient engines, they expected the scope clause to be canceled, but the unions have managed to maintain it.

Delta’s vote will follow the similar decisions of the unions of American Airlines Group Inc. and United Continental Holdings Inc. earlier this year as in 2015. The opposition of the pilots to the scope clauses is a problem for the regional aircraft Embraer E175-E2 from Embraer to be delivered in 2020 and Mitsubishi‘s MRJ90 aircraft, scheduled for delivery in mid-2018, both exceeding the weight limit.

UBS downgraded Embraer to a “sell” rating this week. Analyst Darryl Genovesi said airlines were unlikely to fly the Embraer E175-E2 only on main routes because of higher costs. “This puts the viability of the E175-E2 at risk, since most of the demand originates from the three airlines”, Delta Air Lines, United Airlines and American Airlines, Genovesi wrote in a note to customers.

Regional operator SkyWest Inc, which operates flights to Delta, among others, is the launch customer of the E175-E2, with 100 firm orders. In a statement, Embraer said that its current E-175 dominates the market for 70 seats, where it has 84% ​​of market share and the Brazilian manufacturer will continue to sell that aircraft from 2020 if the scope clauses do not change. However, the statement said: “Embraer believes that the scope clauses will relax in the future as fuel prices rise and airlines look for more efficient products.”

In September, Mitsubishi said it is working with customers to address weight issues for the MRJ90, with a total weight of 1,323 pounds, which makes it an over-heavy aircraft for regional operations in the US with the “Scope Clauses”, making it impossible to obtain a contract with Eastern Airlines of Florida.

Bombardier counterattacks

US Pilot Unions have taken an increasingly hard line in higher wage demands and are making fewer concessions to US companies. However, its current position against changing clauses could be a boon to Canadian rival Bombardier Inc, which sees it as an opportunity to boost sales of its CRJ-900, which fits current weight limits.

Mesa Air Group Inc chief executive Jonathan Ornstein said he will not buy new aircraft that do not comply with the scope clauses as he does not believe the current limits will be changed in the near future. Instead, the Arizona-based regional airline will buy more of the current generation of the E-175 along with additional CRJ900 to replace 38 regional jets that will phase out over the next four years. “I do not think there’s any chance that the drivers will change their weight requirements,” Ornstein said.

Unfortunately for both Embraer and Mitsubishi, most of the interest in the E175-E2 and the MRJ90 come from US regional airlines, virtually none of which can operate those aircraft without changes in the scope clause. However, Embraer insists that interest in the current E175 is still strong in North America, and Mitsubishi says its major US customers are. they can choose to switch their orders from MRJ-90s to the smaller MRJ-70s, now scheduled for EIS in 2019. Mitsubishi expects to deliver the first MRJ-90 to Japan’s All Nippon Airways in mid-2018.

Embraer has sold more than 330 E175 to airlines in North America since January 2013, representing more than 80% of all orders in the 76-seat segment, according to the company. Meanwhile, Mitsubishi needs to enter a new market with its new MRJ-90 regional aircraft, but if the Reach Clause is maintained, it will be able to offer its smaller model, the MRJ-70 to be able to obstruct a juicy contract of the main regional airlines of the United States. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Wikimedia.org / Airgways.com
AW-POST: 201710101244AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Southwest Boeing 737-700 “Coco”

Resultado de imagen para Southwest Airlines Coco Disney Pixar

AW | 2017 10 10 10:37 | AIRLINES

Southwest AirlinesSouthwest Airlines pinta Boeing 737-700 para la película animada de Disney-Pixar

Southwest Airlines está recurriendo a Disney como fuente de inspiración para su último “avión especializado”. El transportista pintará uno de sus Boeing 737-700 con los colores de “Coco”, una película de Disney-Pixar que se estrenará el 22 de noviembre.

La película de animación sigue los viajes de un joven llamado Miguel que está ansioso por convertirse en un músico a pesar de la prohibición de larga data de su familia sobre la música. Las aventuras de Miguel lo llevan de la ciudad ficticia mexicana de Santa Cecilia a la “Tierra de los Muertos”, un mundo vibrante inspirado en el día de los muertos que es popular en México.

El Boeing 737-700 de Southwest Airlines obtendrá la apariencia única en la asociación de Disney y mostrará un “vibrante logotipo de Coco” inspirado en la película. El avión volará a destinos a lo largo del mapa de rutas de Southwest.

En particular, el motivo del avión podría dar a Southwest una mayor visibilidad en sus nuevos mercados internacionales. Southwest comenzó a operar rutas internacionales hace sólo tres años, realizando su primer vuelo transfronterizo en julio de 2014. Desde entonces, la compañía se ha expandido rápidamente en todo el Caribe, México y Centroamérica. En México, Southwest ahora vuela numerosas rutas hacia los destinos mexicanos de Cabo San Lucas, Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta.

El avión “Coco” no es el primer avión de Southwest que recibe un esquema de pintura especial. En junio, Southwest lanzó un avión especial con tema de tiburón, parte de una asociación de “Shark Week” con Discovery Channel.

Quizás aún más notable ha sido el avión insignia de Southwest pintado para honrar un estado que es el hogar de una gran presencia en el suroeste, Texas. Actualmente, Southwest está volando 10 Boeing 737s con esquemas de pintura especiales. Un número 11 tomará a los cielos cuando una nueva librea “Arizona One” comienza a volar el próximo año, en sustitución de un esquema anterior de pintura con temas de Arizona que desapareció este año cuando su avión se retiró.

Más allá de los aviones de inspiración, Southwest actualmente vuela otros tres aviones con pintura especial. Esos jets, todos los Boeing 737-700, incluyen “Triple Crown One”, uno que honra al co-fundador de la aerolínea Herb Kelleher y otro que ofrece el esquema “Classic” marrón, rojo y naranja de Southwest.  AIRWAYS® AW-Icon TXT

Southwest Boeing 737 “Coco”

Southwest AirlinesSouthwest Airlines paints Boeing 737 for Disney-Pixar animated film

Resultado de imagen para Coco Disney Pixar pngSouthwest Airlines is turning to Disney as a source of inspiration for their latest “specialist aircraft.” The carrier will paint one of its Boeing 737-700s with the colors of “Coco”, a Disney-Pixar film to be released on November 22.

The animated film follows the travels of a young man named Miguel who is eager to become a musician despite his family’s long-standing ban on music. Miguel’s adventures take him from the fictional Mexican city of Santa Cecilia to the “Land of the Dead”, a vibrant world inspired by the Day of the Dead that is popular in Mexico.

The Southwest Airlines Boeing 737-700 will get the unique look and feel of the Disney association and will feature a “vibrant Coco logo” inspired by the film. The plane will fly to destinations along the Southwest route map.

In particular, the reason for the aircraft could give Southwest greater visibility in its new international markets. Southwest began operating international routes only three years ago, making its first cross-border flight in July 2014. Since then, the company has expanded rapidly throughout the Caribbean, Mexico and Central America. In Mexico, Southwest now flies numerous routes to the Mexican destinations of Cabo San Lucas, Cancun, Mexico City and Puerto Vallarta.

The plane “Coco” is not the first Southwest aircraft to receive a special paint scheme. In June, Southwest launched a special shark theme aircraft, part of a “Shark Week” partnership with the Discovery Channel.

Perhaps even more remarkable has been the Southwest flagship plane painted to honor a state that is home to a large presence in southwest Texas. Currently, Southwest is flying 10 Boeing 737s with special paint schemes. A number 11 will take to the skies when a new livery “Arizona One” begins flying next year, replacing an earlier Arizona-themed painting scheme that disappeared this year when its plane retired.

Beyond the aircraft of inspiration, Southwest currently flies three other planes with special paint. These jets, all Boeing 737-700s, include “Triple Crown One,” one that honors airline co-founder Herb Kelleher and another that offers the “Classic” brown, red and orange scheme of Southwest. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Avgeekery.com
AW-POST: 201710101037AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Boeing financiado rescate a Monarch

 

Monarch A320's.jpg

AW | 2017 10 10 10:17 | AIRLINES

Resultado de imagen para Monarch Airlines logoBoeing habría inyectado más de ₤ 100 millones de libras esterlinas (U$D 138.379.473,82 millones de dólares) en la británica Monarch Airlines, que se derrumbó la semana pasada, informó el diario Financial Times

Boeing expresó en un comunicado: “No comentamos públicamente los arreglos financieros de nuestros clientes, pero aseguramos que siempre estamos en conformidad con la ley comercial”. El propietario de capital privado de la aerolínea, Greybull Capital, se negó a comentar los detalles de la financiación, diciendo que eran “comercialmente confidenciales”. Niega que haya habido algo secreto sobre la transacción. “Como un organismo regulado, todos los arreglos de financiamiento proporcionados a Monarch fueron revisados ​​y aprobados por las autoridades pertinentes”, dijo Greybull al periódico.

El año pasado, Monarch consiguió un salvavidas de ₤ 165 millones de libras esterlinas (U$D 217.453.458,86 millones de dólares) de Greybull, lo que permitió a la aerolínea renovar una licencia de operación clave y financiar nuevos aviones.rotate30.png

La inversión de capital se había acordado sólo horas antes de que expirara su licencia de explotación, permitiendo a la aerolínea, que vende vuelos y paquetes turísticos a destinos turísticos, seguir volando. La aerolínea de 48 años había dicho que la inversión financiaría la sustitución de sus aviones Airbus por aviones Boeing 737-8 MAX más económicos en combustible entre 2018 y 2021. La aerolínea de bajo costo es la aerolínea británica más grande que ha caído en bancarrota, afectando a casi 900.000 pasajeros. AIRWAYS® AW-Icon TXT

Boeing to have financed Monarch Airlines bailout

Resultado de imagen para Monarch Airlines logoBoeing would have injected more than ₤ 100 million British pounds (U$D 138,379,473.82 million) into Britain’s Monarch Airlines, which collapsed last week, the Financial Times reported

Boeing said in a statement: “We do not comment publicly on the financial arrangements of our customers, but we make sure that we are always in compliance with commercial law.” The private equity owner of the airline, Greybull Capital, declined to comment on the details of the financing, saying they were “commercially confidential.” He denies that there was anything secret about the transaction. “As a regulated entity, all funding arrangements provided to Monarch were reviewed and approved by the relevant authorities,” Greybull told the newspaper.

Last year, Monarch secured a ₤ 165 million (U$D 217,453,458.86 million) life-saver from Greybull, which allowed the airline to renew a key operating license and finance new aircraft.

The capital investment had been agreed only hours before its operating license expired, allowing the airline, which sells flights and package tours to tourist destinations, to continue flying. The 48-year-old airline had said that the investment would finance the replacement of its Airbus aircraft with more fuel-efficient Boeing 737-8 MAX aircraft between 2018 and 2021. The low-cost airline is the largest British airline that has gone bankrupt, affecting almost 900,000 passengers. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Thegibraltarmagazine.com / Boeing.com
AW-POST: 201710101017AR

A\W   A I R G W A Y S ®