Ξ EMB-110 celebra 50º Aniversarios Ξ

AW | 2023 02 11 12:39 | AVIATION HISTORY / INDUSTRY

Embraer 50º aniversarios operaciones Bandeirante

Embraer_Isologotype_shaded isotype WMk

Embraer ha celebrado el Jueves 09/02 el cincuenta aniversarios de operaciones del turbohélice bimotor EMB-110 Bandeirante. El modelo entró en servicio con la Força Aérea Brasileira (FAB/Fuerza Aérea Brasileña) el 9 de Febrero de 1973, marcando el inicio de la era de aviones civiles del fabricante brasileño. En total, se entregaron 498 EMB-110 a clientes en 36 países antes de que la producción terminara en 1990.

Autorizado por el Ministerio de Aeronáutica de Brasil en 1965, el Bandeirante fue desarrollado bajo el proyecto aeronáutico IPD/PAR 6504. El prototipo voló por primera vez el 22 de Octubre de 1968. Las versiones de la aeronave se han utilizado para misiones que incluyen servicio regional de pasajeros, transporte de carga, instrucción de vuelo, búsqueda y rescate, reconocimiento militar y apoyo humanitario.

«El avión fue un hito para el desarrollo de la aviación regional en todo el mundo y el primer éxito comercial de la industria aeronáutica brasileña en el extranjero. Robusto y versátil, resultado de un proyecto innovador para la época, el Bandeirante fue producido en versiones para uso civil y militar, y nos llena de orgullo saber que muchas unidades todavía están en funcionamiento hoy en día», dijo el Presidente y CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto.

Historia del Bandeirante

El Embraer EMB-110 es un avión de transporte ligero biturbohélice brasileño de propósito general de 15-21 pasajeros diseñado por Embraer para uso militar y civil. El EMB 110 fue diseñado por el ingeniero francés Max Holste; había sido diseñado de acuerdo con las especificaciones emitidas por el Ministerio de Aeronáutica de Brasil en 1965. El objetivo era crear un avión de propósito general, adecuado para funciones civiles y militares con un bajo costo operativo y alta confiabilidad. El 26 de octubre de 1968, el prototipo YV-95 realizó su primer vuelo; otros dos aviones de desarrollo EMB 110 seguirían junto con un pedido inicial de 80 aviones de transporte para la Fuerza Aérea Brasileña en el año siguiente. La certificación de tipo fue recibida de las autoridades de aviación brasileñas a fines de 1972, permitiendo su entrada en servicio en abril de 1973 con la compañía aérea brasileña Transbrasil.

EMBRAER EMB-100

Los orígenes del EMB 110 Bandeirante se remontan a la emisión de una directiva por el Ministerio de Aeronáutica de Brasil en 1965; Esto requería la producción de un avión de transporte para operaciones civiles y militares que fuera confiable y poseyera bajos costos operativos. Debía estar equipado con motores turbohélice, un ala de montaje bajo, y tener capacidad suficiente para acomodar a ocho personas; estas estipulaciones se habían extraído de un estudio del tráfico aéreo comercial brasileño y tenían como objetivo producir un avión que se adaptara bien a la infraestructura aeroportuaria existente en el país en ese momento. La especificación resultante que se había generado bajo el programa IPD-6504 daría forma en gran medida a la futura aeronave.

Los primeros trabajos en lo que se convertiría en el EMB 110 en realidad son anteriores al establecimiento de su fabricante, Embraer, que fue fundado en agosto de 1969. El diseñador principal fue el ingeniero francés Max Holste. La construcción del prototipo fue supervisada por el ingeniero aeronáutico brasileño Ozires Silva, quien también jugaría un papel clave en la fundación y funcionamiento de Embraer. La compañía fue creada para llevar a cabo la comercialización de la aeronave y la producción en serie.

El 26 de Octubre de 1968, el primer prototipo, que llevaba la designación militar YC-95, realizó su primer vuelo desde el aeropuerto de São José dos Campos. Pilotado por José Mariotto Ferreira y acompañado por el ingeniero de vuelo Michel Cury, aterrizó después de aproximadamente 50 minutos. Antes de este punto, se habían trabajado un total de 110.000 horas de proyecto, produciendo 12.000 planos de fabricación, respaldados por 22.000 horas de cálculos estructurales y aerodinámicos; También se han gastado aproximadamente 282.000 horas de fabricación y herramientas de aeronaves. El prototipo fue presentado oficialmente ante varios funcionarios civiles y militares junto con miembros de la prensa en un evento celebrado cuatro días después, durante el cual se repitió su vuelo inaugural. El rendimiento positivo del prototipo llevó a la producción de la aeronave, y por lo tanto al establecimiento de Embraer, siendo aprobado a mediados de 1969; la empresa de nueva creación asumiría la responsabilidad de su producción el 2 de Enero de 1970.

Rediseño y producción en cantidad
Se construyó un par adicional de prototipos, que fueron designados EMB 100. El 19 de Octubre de 1969, el segundo prototipo realizó su primer vuelo, mientras que el tercer prototipo siguió el 29 de Junio de 1970. Si bien estos prototipos arrojaron resultados positivos en las pruebas, se reconoció que las condiciones del mercado habían cambiado hasta el punto en que un avión de ocho asientos parecía ser menos viable de lo que parecía anteriormente; por lo tanto, se decidió rediseñar rápidamente el EMB 100 en el EMB 110 Bandeirante, que presentaba varios avances tecnológicos junto con una mayor capacidad.

En mayo de 1970, el programa fue reforzado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que decidió emitir a Embraer un pedido inicial de 80 aviones de producción. Cerca del final de 1972, el Bandeirante recibió su certificado de aeronavegabilidad brasileño. El 9 de Febrero de 1973, se realizó la primera entrega a la FAB.

En una configuración típica, el EMB 110 tenía entre 15 y 21 pasajeros, y fue volado por un par de pilotos. Varias configuraciones y personalizaciones fueron posibles para adaptarse a los diversos requisitos y condiciones de funcionamiento de los clientes. El modelo EMB 110P1A/41, que estaba equipado con 18 asientos, tenía una longitud de 15,1 metros, una altura de 4,92 metros y una envergadura de 15,33 metros. Tiene una velocidad máxima de crucero de 411 km/h (222 nudos), mientras que su velocidad de crucero más económica fue de 341 km/h (184 nudos), a cuya velocidad se puede lograr un alcance efectivo de 1.964 km (1.060 NM) incluso mientras se conservan los combustibles de reserva durante otros 45 minutos de vuelo. El EMB 110 tiene un techo de servicio de 21.490 pies.

Durante la década de 1970, Embraer optó por aprovechar el éxito del EMB 110 diseñando un derivado ampliado de la aeronave, designado como EMB 120 Brasilia; Además de ser lo suficientemente grande como para acomodar hasta 30 pasajeros, también era más rápido y estaba equipado con una cabina presurizada. Todo el desarrollo posterior del EMB 110 fue detenido por Embraer durante la década de 1980 para concentrar sus recursos en el desarrollo y producción del nuevo EMB 120.

Ξ EMB-110 celebrates 50th anniversaries Ξ

Embraer 50th Anniversaries operations EMB-110 Bandeirante

Embraer has celebrated on Thursday 09/02 the fifty anniversaries of operations of the Bimotor EMB-110 Bandeirante. The model entered service with the Brazilian Air Força (FAB/Brazilian Air Force) on February 9, 1973, marking the beginning of the Civil Air age of the Brazilian manufacturer. In total, 498 EMB-110 were delivered to customers in 36 countries before production ended in 1990.

Authorized by the Ministry of Aeronautics of Brazil in 1965, the Bandeirante was developed under the IPD/PAR 6504 Aeronautical Project. The prototype flew for the first time on October 22, 1968. The versions of the aircraft have been used for missions that include service Regional passengers, cargo transport, flight, search and rescue instruction, military recognition and humanitarian support.

«The plane was a milestone for the development of regional aviation worldwide and the first commercial success of the Brazilian aeronautical industry abroad. Robust and versatile, the result of an innovative project for the time, the Bandoante was produced in versions For civil and military use, and we are proud to know that many units are still in operation today», said the president and Embraer CEO, Francisco Gomes Neto.

History of the Bandeirante

The Embraer EMB-110 is a lightweight light turbo-propeller transport plane of general purpose of 15-21 passengers designed by Embraer for military and civil use. EMB 110 was designed by the French engineer Max Holste; It had been designed according to the specifications issued by the Ministry of Aeronautics of Brazil in 1965. The objective was to create a general purpose plane, suitable for civil and military functions with a low operational cost and high reliability. On October 26, 1968, the YV-95 prototype made its first flight; Two other EMB 110 development aircraft would continue along with an initial order of 80 transport aircraft for the Brazilian Air Force in the following year. The type certification was received from the Brazilian aviation authorities at the end of 1972, allowing its entry into service in April 1973 with the Transbrasil Brazilian airline.

The origins of the EMB 110 Bandoante date back to the issuance of a directive by the Ministry of Aeronautics of Brazil in 1965; This required the production of a transport aircraft for civil and military operations that was reliable and possessed low operational costs. It should be equipped with turboheric engines, a low mounting wing, and have sufficient capacity to accommodate eight people; These stipulations had been extracted from a study of Brazilian commercial air traffic and aimed to produce a plane that adapted well to the existing airport infrastructure in the country at that time. The resulting specification that had been generated under the IPD-6504 program would greatly shape the future aircraft.

The first works in what would become the EMB 110 are actually prior to the establishment of its manufacturer, Embraer, which was founded in August 1969. The main designer was the French engineer Max Holste. The construction of the prototype was supervised by the Brazilian aeronautical engineer Ozires Silva, who would also play a key role in the foundation and operation of Embraer. The company was created to carry out the marketing of the aircraft and serial production.

On October 26, 1968, the first prototype, which carried the military designation YC-95, made its first flight from São José Dos Campos airport. Piloted by José Mariotto Ferreira and accompanied by flight engineer Michel Cury, landed after approximately 50 minutes. Before this point, a total of 110,000 hours of project had worked, producing 12,000 manufacturing planes, backed for 22,000 hours of structural and aerodynamic calculations; Approximately 282,000 hours of manufacturing and aircraft tools have also been spent. The prototype was officially presented to several civil and military officials along with members of the press at an event held four days later, during which its inaugural flight was repeated. The positive performance of the prototype led to the production of the aircraft, and therefore to the Embraer establishment, being approved in mid 1969; the newly created company would assume responsibility for its production on January 2, 1970.

Redesign and quantity production
An additional pair of prototypes were built, which were designated EMB 100. On October 19, 1969, the second prototype made its first flight, while the third prototype continued on June 29, 1970. Although these prototypes showed positive results in The evidence was recognized that the market conditions had changed to the point where an eight -seat plane seemed to be less viable than it seemed before; therefore, it was decided to quickly redesign the EMB 100 in the EMB 110 Bandeirante, which presented several technological advances along with greater capacity.

In May 1970, the program was reinforced by the Brazilian Air Force (FAB) that decided to emit an initial order of 80 production aircraft. Near the end of 1972, the Bandeirante received his Brazilian aircraft certificate. On February 9, 1973, the first installment was made to the FAB.

In a typical configuration, EMB 110 had between 15 and 21 passengers, and was flown by a couple of pilots. Several configurations and customizations were possible to adapt to the various requirements and operating conditions of customers. The EMB 110P1A/41 model, which was equipped with 18 seats, had a length of 15.1 meters, a height of 4.92 meters and one wingspan of 15.33 meters. It has a maximum cruise speed of 411 km/h (222 knots), while its cheapest cruise speed was 341 km/h (184 knots), at whose speed an effective range of 1,964 km (1,060 nm) Even while reserve fuels are preserved for another 45 minutes of flight. EMB 110 has a 21,490 feet service roof.

During the 1970s, Embraer chose to take advantage of the success of EMB 110 designing an expanded derivative of the aircraft, designated as EMB 120 Brasilia; In addition to being large enough to accommodate up to 30 passengers, it was also faster and was equipped with a pressurized cabin. All subsequent development of EMB 110 was arrested by Embraer during the 1980s to concentrate its resources on the development and production of the new EMB 120.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Embraer.com / Airgways.com
AW-POST: 202302111239AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s