Estudian sinergia sindicatos APA-ALPA

AW | 2023 04 17 12:14 | AIRLINES / AVIATION ORGANISMS

American Airlines analiza unirse a ALPA

El sindicato de pilotos de American Airlines, la Allied Pilots Association (APA) avanza hacia la posibilidad de unirse a la asociación Air Line Pilots Association International (ALPA). La razón la la aproximación de la unión gremial es que algunos pilotos de American Airlines quieren abandonar su sindicato, la Asociación de Pilotos Aliados, y vincularse con el sindicato de pilotos más grande, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Presentarán su caso a la junta de APA en Junio 2023, estableciendo una posible fusión o votación sobre la representación sindical en la aerolínea más grande de Estados Unidos.

Desde Noviembre 2022, un comité de cinco pilotos de la APA, que representa a los 15.000 pilotos estadounidenses en American, ha explorado si fusionarse con ALPA, que representa a 67.000 pilotos en 39 aerolíneas estadounidenses y canadienses. La membresía de ALPA incluye miembros de la tripulación de los mayores competidores de American, Delta Air Lines y United Airlines. Ese comité dijo recientemente que, hasta ahora, no ha encontrado ningún obstáculo para una fusión entre los dos sindicatos de pilotos de aerolíneas. Pero el destino de cualquier posible fusión sindical sigue sin estar claro.

“Preliminarmente, no hemos encontrado ninguna preocupación importante que nos lleve a recomendar que la Junta no haga la debida diligencia completa al proceder a la Fase 2”, informó el comité a la junta de APA a principios de Abril 2023. La Junta decidirá qué hacer a continuación en una reunión el 1 de Junio de 2023. Un grupo de miembros de la APA llamado AA Pilots para ALPA está abogando por una fusión. Una publicación en el sitio web del grupo declara: “Los pilotos de American Airlines necesitan representación sindical con los recursos dignos de la aerolínea más grande de los Estados Unidos. Una fusión entre APA y ALPA proporcionará a nuestros representantes sindicales electos la capacitación, las herramientas y el apoyo que necesitan para abogar con éxito por nuestros pilotos”. En un correo electrónico el Viernes 14/04, el grupo dijo: “Nos sentimos alentados por el reciente informe del comité exploratorio de fusiones APA-ALPA que declaró que están en un consenso unánime para recomendar que la Junta Directiva de APA negocie un acuerdo de fusión para la consideración piloto de BOD y AA formando el comité de negociación de fusión APA-ALPA. Creemos que una fusión APA-ALPA es la forma preferida de completar este proceso”.

En la reunión de Junio 2023, los defensores de la fusión presentarán su caso a la Junta de veinte miembros de APA, que tiene dos miembros de cada uno de los diez domicilios piloto de American. La Junta podría decidir entonces comenzar su propia exploración de una fusión. Eventualmente, una fusión requeriría la aprobación de la Junta y un voto de los miembros de APA.

Por el momento, es difícil decir si los pilotos estadounidenses quieren unirse a ALPA. APA contrató a la Universidad de New Hampshire para encuestar a los miembros en septiembre y octubre pasados. La encuesta preguntó: “¿Hasta qué punto está a favor o en contra de que la Junta Directiva de APA explore una posible fusión con ALPA?”. Las respuestas llegaron del 53 por ciento de los pilotos estadounidenses. De ellos, alrededor del 67 por ciento dijo que estaba muy a favor o en su mayoría favorecía la exploración de una fusión, mientras que el 33 por ciento dijo que eran neutrales, en su mayoría se oponían o se oponían fuertemente a la búsqueda. Una pregunta es cómo interpretar los deseos del 47 por ciento de los pilotos que no votaron.

ALPA es una fuerza poderosa en Washington, D.C. Su sitio web incluye esta declaración: “ALPA trabaja para garantizar que la industria de las aerolíneas permanezca segura. ALPA representa los puntos de vista de los pilotos ante los tomadores de decisiones, incluidos el Congreso y las agencias federales, y los grupos de pilotos de ALPA han negociado cientos de contratos con las aerolíneas”. En los últimos meses, ALPA ha luchado contra las amenazas a la seguridad de las aerolíneas por parte de los proveedores de telefonía celular y las compañías que defienden un uso más amplio de las cabinas de un solo piloto en la aviación comercial.

En algunos asuntos, el mensaje de ALPA puede ser moderado debido a la gran diversidad entre los grupos piloto que representa. A veces, la APA ha evaluado más rápidamente los problemas y ha expresado sus opiniones. La comparación entre los dos sindicatos parece ser en muchos sentidos la típica entre una organización institucional grande y una más pequeña que es más ágil pero tiene menos recursos.

ALPA tiene un lugar en American: representa a unos 5.000 pilotos en las tres aerolíneas regionales de propiedad absoluta de la aerolínea con sede en Fort Worth, Texas, Envoy Air, Piedmont Airlines y PSA Airlines.

El comité exploratorio emitió su informe el 5 de Abril de 2023. El comité dijo que se reunió con representantes de ALPA en eventos separados en febrero y marzo. También revisó el acuerdo de fusión pendiente entre ALPA y la Asociación de Pilotos de Air Canada, que tiene 4.500 miembros. Concluyó que un acuerdo de fusión no interferiría con las negociaciones contractuales en curso ni obstaculizaría las operaciones en curso o la posición financiera de APA. “Nuestra impresión preliminar es que ALPA tiene los recursos necesarios para apoyar la representación de los pilotos estadounidenses en muchas áreas, incluyendo negociación, administración de contratos, legal, comunicaciones, seguridad aérea, relaciones gubernamentales y planificación estratégica”, dijo el informe. La segunda fase implicaría un estudio de la junta de la fusión, tal vez conduciendo a una decisión de presentar un acuerdo de fusión propuesto a los miembros de APA.

La Junta debería considerar un viaje a Washington para reunirse con representantes de ALPA para reuniones cara a cara, dijo el comité. ¿Qué sucede si la Junta de la APA se niega a buscar una fusión? En su sitio web, AA Pilots for ALPA parece sugerir que podría adoptar un enfoque más combativo y buscar una elección sindical para reemplazar a APA. “Una unidad de tarjeta exitosa podría tener consecuencias perjudiciales. APA se disolvería de acuerdo con su constitución y estatutos. Los pilotos de AA entrarían en ALPA como un grupo recién organizado. Básicamente estaríamos empezando desde cero. Y disolver APA y comenzar desde cero, advierte el grupo, probablemente implicaría un proceso legal largo y costoso”, expresa el sitio web.

APA-ALPA synergy study

American Airlines analyzes APA-ALPA integrated

The American Airlines pilot union, the Allied Pilots Association (APA) advances towards the possibility of joining the Air Line Pilots Association Association, International (ALPA). The reason the approach of the unions is that some American Airlines pilots want to leave their union, the association of allied pilots, and link with the largest pilot union, the Association of Pilots of Airlines. They will present their case to the Board of APA in June 2023, establishing a possible fusion or vote on the union representation in the largest airline in the United States.

Since November 2022, a Committee of five Pilots of the APA, which represents the 15,000 American pilots in American, has explored whether to merge with ALPA, which represents 67,000 pilots in 39 US and Canadian airlines. ALPA membership includes members of the crew of the greatest competitors of American Airlines, Delta Air Lines and United Airlines. That committee said recently that, until now, he has not found any obstacle to a fusion between the two airline pilots unions. But the fate of any possible union fusion still is clear.

“Preliminary, we have not found any important concern that leads us to recommend that the Board do not make the due complete diligence when proceeding to phase 2”, the committee informed the Board of APA at the beginning of April 2023. The Board will decide what to do what Then at a meeting on June 1, 2023. A group of members of the APA called AA Pilots for ALPA is advocating for a fusion. A publication on the group’s website declares: “American Airlines pilots need union representation with the resources worthy of the largest airline in the United States. A fusion between APA and ALPA will provide our elected union representatives for training, tools, tools and the support they need to successfully advocate for our pilots”. In an email on Friday 04/14, the group said: “We are encouraged by the recent report of the APA-ALPA Fusion Exploration Committee that declared that they are in a unanimous consensus to recommend that the Board of Directors of APA negotiate an agreement of Fusion for the Pilot of BOD and AA consideration forming the APA-ALPA Fusion Negotiation Committee. We believe that an APA-ALPA fusion is the preferred way to complete this process”.

At the June 2023 meeting, fusion defenders will present their case to the Board of twenty members of APA, which has two members of each of the ten American pilot homes. The Board could then decide to begin its own exploration of a fusion. Eventually, a fusion would require the approval of the Board and a vote of the members of APA.

At the moment, it is difficult to say if US pilots want to join ALPA. APA hired New Hampshire University to survey the members in September and October. The survey asked: “To what extent is it in favor or against the Board of Directors of APA explore a possible fusion with ALPA?”. The answers came from 53 percent of American pilots. Of these, around 67 percent said that he was very in favor or mostly favored the exploration of a fusion, while 33 percent said they were neutral, they mostly opposed or strongly opposed the search. One question is how to interpret the desires of 47 percent of the pilots who did not vote.

ALPA is a powerful force in Washington, D.C. Its website includes this statement: “ALPA works to ensure that the airline industry remains safe. ALPA represents the views of the pilots before the decision makers, including Congress and federal agencies, and the groups of pilots of ALPA have negotiated hundreds of contracts with the airlines”. In recent months, ALPA has fought against the safety threats of airlines by cell phone suppliers and companies that defend a broader use of a single pilot cabins in commercial aviation.

In some matters, the ALPA message can be moderate due to the great diversity among the pilot groups it represents. Sometimes, APA has evaluated problems more quickly and expressed its opinions. The comparison between the two unions seems to be in many ways the typical between a large institutional organization and a smaller one that is more agile but has less resources.

ALPA has a place in American: it represents some 5,000 pilots in the three regional airlines of absolute property of Fort Worth, Texas, Envoy Air, Piedmont Airlines and PSA Airlines.

The Exploratory Committee issued its report on April 5, 2023. The Committee said it met with ALPA representatives in separated events in February and March. He also reviewed the pending merger agreement between ALPA and the Air Canada pilot association, which has 4,500 members. He concluded that a merger agreement would not interfere with the current contractual negotiations or hinder the ongoing operations or the Financial position of APA. “Our preliminary impression is that ALPA has the necessary resources to support the representation of US pilots in many areas, including negotiation, contract administration, legal, communications, air security, government relations and strategic planning”, the report said. The second phase would imply a study by the fusion Board, perhaps leading to a decision to present a merger agreement proposed to the members of APA.

The Board should consider a trip to Washington to meet with ALPA representatives for face to face meetings, said the committee. What happens if the APA Board refuses to look for a fusion? On its website, AA Pilots for ALPA seems to suggest that it could adopt a more combative approach and look for a trade union choice to replace APA. “A successful card unit could have harmful consequences. APA would dissolve according to their constitution and statutes. AA’s pilots would enter ALPA as a newly organized group. Basically we would be starting from scratch. And dissolve APA and start from scratch, warn The group would probably imply a long and expensive legal process”, says the website.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Alpa.org / Alliedpilots.org / Aa.com / Airgways.com
AW-POST: 202304171214AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Deja un comentario