
AW | 2023 05 19 10:17 | AIRLINES
Aerolíneas Argentinas transportaría 14 millones de pasajeros en 2023
La compañía aérea Aerolíneas Argentinas ha informado que proyecta transportar para 2023 unos 14 millones de pasajeros buscando superar el récord de 2019, previo a la pandemia. La aerolínea de Argentina se encuentra en un proceso de expansión de rutas domésticas para aumentar el número de frecuencias y nuevos destinos. “Esperamos superar el récord de pasajeros de 2019. Queremos trasladar a más de 14 millones de pasajeros este año. La verdad es que fue un proceso de menor a mayor. La flota de la compañía estuvo completamente parada. Los aviones no son máquinas como los autos para encender y cambiarles batería. Comenzamos a volar paulatinamente porque también debíamos esperar a que la gente se anime a volar y estamos muy satisfechos con el proceso que atravesamos”, aseguró Carlos Figueroa, Director de Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas durante el evento Economías Regionales organizado por El Cronista y la revista Apertura.
Actualmente, Aerolíneas recuperó los niveles de tráfico doméstico previos a la pandemia. “No sucede lo mismo con el tráfico internacional, que está alrededor de un 70% a los números pre-Covid-19. Tenemos una expectativa muy grande durante este año, que es superar los 13 millones de pasajeros, que es la meta histórica de la compañía. De este número, deberían ser 11 millones pasajeros de cabotaje”, dijo el ejecutivo de Aerolíneas.
La flota también ha logrado recuperarse tras la crisis sanitaria mundial, permitiendo activar aeronaves Embraer E190 y Boeing 737. “Tenemos una disponibilidad bastante positiva pese al problema global que hay con los aviones. La pandemia impactó tan fuerte en la industria, que hoy algunas fábricas discontinúan la entrega de aviones. Hoy la gran disputa comercial tiene que ver con quién consigue más rápido aviones para ponerlos en el mercado. En términos generales, tenemos una flota con poca antigüedad y la última novedad en la flota es que incorporamos un avión carguero para inaugurar Aerolíneas Cargo y que la Argentina vuelva a tener un servicio de transporte de carga aérea, algo que no sucede hace 17 años”, expresó Carlos Figueroa.
Aerolíneas Argentinas se encuentra potenciando su segundo centro de operaciones en Córdoba para conectar más pasajeros en rutas desde el interior hacia el interior y regionales en Sudamérica. Opera en 39 destinos en la Argentina con 48 rutas que no pasan por Buenos Aires.
Respecto a la situación financiera Aerolíneas “viene mejorando notablemente su ecuación económico-financiera con una reducción del déficit muy importante. Hace algunas semanas se terminó de cerrar el balance de 2022, aprobado por KPMG y la Auditoría General de Nación y dio el mejor resultado desde que la compañía fue estatizada. La compañía requiere menos fondos públicos para funcionar. Lo que el Estado recauda es mucho mayor de lo que el Estado invierte. Hemos recibido en lo que va del año AR$ 3.000 millones en materia de inversión pública. Solamente en Enero y Febrero [2023], el Estado recibió AR$ 25.000 millones. Es una inversión altamente rentable que se traduce en una recaudación mucho Mayo”, agregó Director de Relaciones Institucionales.
Aerolíneas search for 14 million pax

Aerolíneas Argentinas would transport 14 million passengers in 2023
The Aerolíneas Argentinas airline has reported that it projects to transport 2023 about 14 million passengers in seeking to overcome the 2019 record, prior to the pandemic. Argentina’s airline is in the process of expansion of domestic routes to increase the number of frequencies and new destinations. “We hope to overcome the 2019 passenger record. We want Cars to turn on and change the battery. We began to fly gradually because we should also wait for people to be encouraged and we are very satisfied with the process we are going through”, said Carlos Figueroa, director of Institutional Relations of Aerolineas Argentinas during the Economies Regional Economies Organized by the chronicler and the Opening magazine.
Currently, Aerolíneas recovered domestic traffic levels prior to the pandemic. “The same does not happen with international traffic, which is around 70% to pre-Covid-19 numbers. We have a very large expectation during this year, which is to exceed 13 million passengers, which is the historical goal of The company. Of this number, they should be 11 million cabotage passengers”, said the executive of Aerolíneas.
The fleet has also managed to recover after the world health crisis, allowing it to activate E190 and Boeing 737. “They discontinue the delivery of airplanes. Today the great commercial dispute has to do with who gets faster airplanes to put them on the market. In general terms, we have a fleet with little seniority and the latest novelty in the fleet is that we incorporate a loading plane to inaugurate Aerolíneas Cargo and that Argentina again has an air load transport service, something that does not happen 17 years ago”, said Carlos Figueroa.
Aerolineas Argentinas is strengthening its second operations center in Córdoba to connect more passengers on routes from the inside and region in South America. It operates in 39 destinations in Argentina with 48 routes that do not pass through Buenos Aires.
Regarding the financial situation Aerolíneas, “its economic-financial equation has significantly improved with a very important reduction in the deficit. A few weeks ago the balance of 2022, was approved by KPMG and the general audit of the nation and gave the best result from that the company was nationalized. The company requires fewer public funds to function. What the State collects is much greater than the State invests. We have received so far this year ar AR$ 3,000 million in the field of public investment. Only only in January and February [2023], the State received AR$ 25,000 million. It is a highly profitable investment that translates into a great collection”, added the Director of Institutional Relations.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Cronista.com / Airgways.com
AW-POST: 202305191017AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®