Proyecto anti-privatización Aerolíneas

AW | 2023 07 19 12:44 | AIRLINES / GOVERNMENT

Presentan proyecto para evitar privatización para Aerolíneas

Un proyecto ha sido presentado por Máximo Kirchner para reformar la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas con el fin de prohibir la transferencia de acciones de la línea aérea sin autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado. El fundamento de la propuesta tiene que ver con las intenciones privatizadoras demostradas por los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Según indicaron desde el entorno de Máximo Kirchner, el proyecto para impedir la transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas sin la aprobación de la mayoría del Congreso responde a las de privatizar empresas públicas esbozadas por Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei. Además, el texto destaca la importancia de la empresa para la economía del país y para aquellos ciudadanos a cuyas regiones no llegan las líneas comerciales privadas.

En los fundamentos del proyecto, el Diputado kirchnerista de Unión por la Patria planteó que el objetivo es “proteger lo conseguido y ahuyentar a los fantasmas privatizadores, así como poner límites a quienes disfrazados de eficientes gestionadores privados lo único que han hecho es utilizar al Estado como fuente de financiamiento de pingües negocios personales”.

La iniciativa fue presentada ayer y reformaría la ley Nº 26466/2008, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aéreas S.A., de forma tal que cualquier transferencia de acciones requiera el voto positivo “de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara”. Para ello, Máximo Kirchner y los legisladores firmantes se basaron en la ley Nº 26741/2012, por la cual se expropió el 51% de las acciones de YPF. En concreto, en el Artículo 10 de esta ley se lee que, como la expropiación de las acciones de la petrolera se debió a una causa de utilidad pública, “se encuentra prohibida la transferencia futura de ellas sin autorización del Honorable Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros”.

Entre los fundamentos para modificar la ley sobre Aerolíneas Argentinas, los legisladores kirchneristas apuntaron al surgimiento de “discursos irresponsables, alejados de la mirada estratégica que debe tener la construcción de un país para todos y todas”. En este sentido, advirtieron que “otra vez se impulsa la excusa de una empresa deficitaria que debe cerrar o debe estar en manos privadas, como una idea nueva”.

Los Diputados sostuvieron que la línea aérea generó 11.000 puestos de trabajo de manera directa y otros 92.652 promovidos de manera indirecta. Además, destacaron la reducción del déficit de la empresa durante las gestiones kirchneristas en contraste con su aumento durante el macrismo y el aporte que ésta hace al Tesoro Nacional: según el proyecto en 2023 “el Tesoro giró AR$ 6.000 millones de Pesos y Aerolíneas transfirió AR$ 82.000 millones de Pesos”.

Partido PRO
El precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió a Máximo Kirchner, quien presentó un proyecto para impedir la privatización de Aerolíneas Argentinas sin la autorización del Congreso. El actual Jefe de Gobierno porteño aclaró que si gana las elecciones planteará déficit cero en el primer año la compañía aérea: “Los argentinos no tenemos que subsidiarla todos los años”. El mandatario dijo que Aerolíneas “tiene que autofinanciarse, estar equilibrada”, y que si en el segundo año la empresa no logra el equilibrio no se inyectaría más capital, condición que planteó además para el resto de las compañías del Estado, mientras enfatiza que no tiene pensado cerrarla ni privatizarla.

Anti-privatization project Aerolíneas

They present a project to avoid privatization for Aerolíneas

A project has been presented by Máximo Kirchner to reform the nationalization law of Aerolíneas Argentinas in order to prohibit the transfer of shares of the airline without the authorization of two-thirds of the members of the Chamber of Deputies and the Senate. The rationale for the proposal has to do with the privatization intentions demonstrated by the candidates of Together for Change and La Libertad Avanza. As indicated by Máximo Kirchner’s environment, the project to prevent the transfer of shares of Aerolíneas Argentinas without the approval of the majority of Congress responds to those to privatize public companies outlined by Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, and Javier Milei. In addition, the text highlights the importance of the company for the country’s economy and for those citizens whose regions are not reached by private commercial lines.

In the foundations of the project, the Kirchnerist deputy from Unión por la Patria stated that the objective is “to protect what has been achieved and scare away the privatizing ghosts, as well as to set limits on those who, disguised as efficient private managers, have only used the State as a source of financing for fat personal businesses”.

The initiative was presented yesterday and would amend Law No. 26466/2008, which declared the shares of Aerolíneas Argentinas S.A. to be of public utility and subject to expropriation. and Austral Líneas Aéreas S.A., in such a way that any transfer of shares requires the positive vote “of two-thirds of the total members of each Chamber”. To do this, Máximo Kirchner and the signatory legislators relied on Law No. 26741/2012, by which 51% of YPF’s shares were expropriated. Specifically, Article 10 of this law states that, since the expropriation of the shares of the oil company was due to a cause of public utility, “the future transfer of them is prohibited without the authorization of the Honorable Congress of the Nation voted by two-thirds of its members”.

Among the grounds for modifying the law on Aerolíneas Argentinas, the Kirchner legislators pointed to the emergence of “irresponsible speeches, far removed from the strategic perspective that the construction of a country for everyone should have”. In this sense, they warned that “once again the excuse of a loss-making company that must close or must be in private hands is promoted, as a new idea”.

The Deputies maintained that the airline generated 11,000 jobs directly and another 92,652 promoted indirectly. In addition, they highlighted the reduction of the company’s deficit during the Kirchner administration in contrast to its increase during the macrismo and the contribution that it makes to the National Treasury: according to the project in 2023 “the Treasury transferred AR$ 6,000 million Pesos and Airlines transferred AR$ 82,000 million Pesos”.

PRO match
The PRO presidential candidate, Horacio Rodríguez Larreta, responded to Máximo Kirchner, who presented a project to prevent the privatization of Aerolíneas Argentinas without the authorization of Congress. The current Buenos Aires Head of Government clarified that if he wins the elections he will raise a zero deficit in the first year of the airline: “We Argentines do not have to subsidize it every year”. The president said that Aerolíneas “has to be self-financing, balanced”, and that if the company does not achieve balance in the second year, more capital will not be injected, a condition that he also established for the rest of the state companies, while emphasizing that he does not plan to close or privatize it.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Porlapatria.com / Diputados.gov.ar / Airgways.com
AW-POST: 202307191244AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Aerolíneas pospone vuelos AEP-EEUU

AW | 2023 07 19 11:11 | AIRLINES / AIRPORTS / AVIATION ORGANISMS

Aerolíneas Argentinas pospone vuelos a Miami y Nueva York

La compañía Aerolíneas Argentinas se encuentra retrasando los planes de inauguración de las rutas desde el Aeropuerto Buenos Aires Jorge Newbery (AEP) para volar sin escalas a Miami (MIA) y Nueva York (JFK). El retraso obedece a la próxima inspección de seguridad realizada por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de Estados Unidos que ha obligado a la aerolínea estatal a posponer el inicio de las operaciones proyectadas para Agosto 2023.

Aerolíneas busca inaugurar la ruta Buenos Aires/AEP—New York/JFK con tres frecuencias semanales (3Frq/S) y cuatro vuelos Buenos Aires/AEP—Miami/MIA, postergando los vuelos mientras el equipo de la TSA programa su visita a Argentina para otorgar el aval correspondiente.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) que tiene autoridad sobre la seguridad de los sistemas de transporte dentro del país y que se conectan a los Estados Unidos. Fue creado como respuesta a los ataques del 11 de Septiembre de 2011 (11S) para mejorar los procedimientos de seguridad de los aeropuertos y consolidar la seguridad de los viajes aéreos bajo una agencia de derecho administrativo federal dedicada.

Respecto a los pasajes aéreos emitidos en la ruta desde Aeroparque para los meses Agosto, Septiembre y Octubre 2023, la aerolínea ha comunicado que se ha realizado una reubicación desde el Aeropuerto Ezeiza (EZE). Los usuarios continuarán realizando los viajes desde la mayor aeroestación internacional del país, hasta tanto se defina las aprobaciones definitivas por parte de la agencia de la TSA estadounidense.

Los vuelos de larga distancia desde el Aeropuerto Buenos Aires/Jorge Newbery pueden ser materializados gracias a las mejoras y modernización realizadas en la aeroestación de la Ciudad de Buenos Aires.

El privilegio de Aerolíneas Argentinas, sin embargo, no debería durar mucho debido al principio de reciprocidad que rige las operaciones internacionales. Esto significa que las aerolíneas estadounidenses como American Airlines también tienen derecho a solicitar franjas horarias en Aeroparque.

Aerolíneas postpone AEP-USA flights

Aerolíneas Argentinas postpones flights to Miami and New York

The company Aerolíneas Argentinas is delaying the plans to inaugurate routes from Buenos Aires Jorge Newbery Airport (AEP) to fly non-stop to Miami (MIA) and New York (JFK). The delay is due to the upcoming security inspection carried out by the United States Transportation Security Administration (TSA), which has forced the state airline to postpone the start of operations scheduled for August 2023.

Aerolíneas seeks to inaugurate the Buenos Aires/AEP—New York/JFK route with three weekly frequencies (3Frq/S) and four Buenos Aires/AEP—Miami/MIA flights, postponing the flights while the TSA team schedules its visit to Argentina to grant the corresponding endorsement.

The Transportation Security Administration (TSA) is an agency of the United States Department of Homeland Security (DHS) that has authority over the security of transportation systems within the country and connecting to the United States. It was created in response to the attacks of September 11, 2011 (11S) to improve airport security procedures and consolidate air travel security under a dedicated federal administrative law agency.

Regarding the air tickets issued on the route from Aeroparque for the months of August, September, and October 2023, the airline has announced that relocation has been carried out from the Ezeiza Airport (EZE). Users will continue to travel from the largest international airport in the country until the definitive approvals are defined by the US TSA agency. Long-distance flights from the Buenos Aires/Jorge Newbery Airport can be materialized thanks to the improvements and modernization carried out at the air station in the City of Buenos Aires.

The Aerolíneas Argentinas privilege, however, should not last long due to the principle of reciprocity that governs international operations. This means that US airlines such as American Airlines are also entitled to request slots at Aeroparque.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Tsa.gov / Airgways.com
AW-POST: 202307191111AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®