Reino Unido alianza HIA

AW | 2023 09 05 14:51 | INDUSTRY / AVIATION TECHNOLOGY

Compañías establecen alianza energías renovables

Un grupo de empresas líderes en los sectores de la aviación y las energías renovables del Reino Unido, entre ellas easyJet, Rolls-Royce, Airbus, Ørsted, GKN Aerospace y el Aeropuerto de Bristol, han establecido el Lunes 05/09 la alianza Hydrogen in Aviation (HIA) para acelerar la entrega de la aviación con cero emisiones de carbono. HIA trabajará para garantizar que el Reino Unido capitalice la gran oportunidad que presenta el hidrógeno tanto para la industria de la aviación como para el país en general.

Si bien existen varias opciones para descarbonizar el sector de la aviación, incluidos los combustibles de aviación sostenibles (SAF), los combustibles sintéticos o las baterías, HIA cree que se debe prestar más atención al potencial del uso directo del hidrógeno.

El hidrógeno es una opción de combustible alternativo muy prometedora para la aviación de corta distancia. Airbus está desarrollando nuevos aviones propulsados por hidrógeno con el objetivo de entrar en servicio comercial a partir de 2035 y Rolls-Royce ya ha demostrado que el hidrógeno podría alimentar un motor a reacción después de las exitosas pruebas en tierra en 2022. Además, muchos operadores más pequeños están progresando rápidamente en aviones impulsados por hidrógeno, especialmente ZeroAvia y Universal Hydrogen que ya han llevado a cabo pruebas de vuelo.

El grupo aprovechará su considerable experiencia para proponer un camino claro y entregable para lograr la aviación impulsada por hidrógeno. HIA trabajará constructivamente con el gobierno, las autoridades locales y los sectores de la aviación y el hidrógeno para permitir que el Reino Unido desarrolle su potencial como líder mundial en esta aplicación crítica de la tecnología del hidrógeno. Esto incluirá establecer el camino para ampliar la infraestructura y los marcos políticos, reglamentarios y de seguridad necesarios para que la aviación comercial a gran escala pueda convertirse en una realidad.

La alianza establecerá que el Gobierno debe centrarse en tres áreas clave que son: apoyar la entrega de la infraestructura necesaria para que el Reino Unido sea un líder mundial; garantizar que el régimen regulador de la aviación esté preparado para el hidrógeno; y transformar la financiación para el apoyo a la investigación y el desarrollo de la aviación del hidrógeno en un programa de 10 años, si el Reino Unido quiere ver los beneficios económicos y cumplir con los objetivos de descarbonización.

Johan Lundgren, CEO de easyJet y Primer Presidente de HIA, dijo: “No hay duda de que el Reino Unido tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en la aviación de hidrógeno, lo que podría traer consigo un impulso de £ 34 mil millones por año a la economía del país para 2050, pero para aprovechar esta oportunidad, se necesita un cambio rápido y el momento de actuar es ahora. Debemos trabajar juntos para ofrecer las soluciones radicales necesarias para una industria difícil de reducir como la aviación para que podamos proteger y maximizar los beneficios que aporta a la economía y la sociedad del Reino Unido y que sabemos que los consumidores británicos quieren ser preservados. HIA espera trabajar con el Gobierno del Reino Unido para garantizar que se implementen los cambios correctos, regulatorios y de políticas para acelerar la entrega de la aviación sin carbono”.

Grazia Vittadini, Directora de Tecnología de Rolls-Royce, dijo: “La colaboración es clave cuando se trata de lograr nuestras ambiciones de cero emisiones netas como industria, por lo que estamos orgullosos de ser parte de la Alianza de Hidrógeno en Aviación. Nuestra contribución a HIA es la capacidad y la experiencia que tenemos en ser pioneros en nuevas tecnologías y soluciones: ya hemos probado un motor aeronáutico moderno con hidrógeno verde y creemos firmemente que es una de las soluciones que ayudará a descarbonizar la aviación a medio y largo plazo”.

Sabine Klauke, Directora de Tecnología de Airbus, dijo: “A medida que Airbus continúa madurando las tecnologías aeronáuticas necesarias para ofrecer vuelos impulsados por hidrógeno, se necesita una voz unida de la industria para asegurar un ecosistema robusto de hidrógeno de origen renovable. Unirnos a nuestros pares de todo el panorama de la aviación del Reino Unido en un enfoque específico para la política y la acción de inversión nos acerca a un futuro descarbonizado de volar”.

Olivia Breese, Vicepresidenta Senior y Directora de Power-to-X para Ørsted, comentó: “Ørsted está totalmente comprometido con el hidrógeno renovable como una solución clave para desfosilizar sectores difíciles de electrificar como la aviación. Nuestra larga experiencia en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías nos ha enseñado que la colaboración entre los responsables políticos, desarrolladores, clientes y cadena de suministro, y una inversión considerable de cada uno de ellos, es fundamental para reducir los costos e impulsar un nuevo sector a escala. Alianzas como la HIA son esenciales para reunir a diferentes actores de la cadena de valor para apoyar y acelerar el papel que el hidrógeno puede, y debe, desempeñar en el Reino Unido”.

El hidrógeno es clave para la industria del Reino Unido, los empleos y las ambiciones de cero emisiones netas. Los expertos sugieren que la aviación impulsada por hidrógeno no solo será crítica para entregar cero neto, sino que también proporcionará un impulso significativo a la economía del Reino Unido. La Estrategia Jet Zero de DfT establece que la rápida inversión en aviación de hidrógeno podría hacer que el Reino Unido asegure 60,000 nuevos empleos y las proyecciones recientes de Hydrogen UK** predicen que el hidrógeno podría contribuir a £ 18 mil millones de VAB y ayudar a satisfacer hasta el 50% de nuestra demanda de energía para 2050.

La tasa de investigación y desarrollo en el Reino Unido significa que el sector de la aviación ya está en una posición avanzada para aprovechar esta importante oportunidad. Por ejemplo, el año pasado se realizó la primera prueba en tierra de un motor a reacción totalmente impulsado por hidrógeno y se espera que el primer avión de fuselaje estrecho impulsado por hidrógeno esté listo para vuelos de corta distancia en todo el Reino Unido y Europa para 2035.

Los beneficios del vuelo impulsado por hidrógeno son muchos y variados: La descarbonización de la aviación es un desafío importante que requerirá el despliegue y la implementación exitosos de múltiples tecnologías y enfoques, incluida la SAF, así como el hidrógeno. Sin embargo, el uso de hidrógeno (particularmente hidrógeno verde) tiene potencial como combustible para aviones, ya que no produce emisiones de carbono, en comparación con otras tecnologías. Ayudará a preservar una industria que es una parte clave de nuestra economía. La industria de la aviación del Reino Unido contribuye con más de £ 22 mil millones directamente al PIB, más £ 34 mil millones de la exportación de componentes aeroespaciales. La industria emplea directamente a más de 230.000 personas. Invertir en hidrógeno también ayudará a preservar los beneficios sociales de volar, continuando conectando a los consumidores con negocios, seres queridos y nuevos destinos. Y, por último, creará puestos de trabajo. En términos de hidrógeno, una consulta del gobierno en 2021*** reveló que el desarrollo de una economía de hidrógeno en el Reino Unido podría respaldar más de 9,000 empleos para 2030, y hasta 100,000 empleos para 2050, en nuestros centros industriales y en todo el Reino Unido.

El Reino Unido está en una posición sólida para liderar el despliegue global de hidrógeno en la aviación. Si maximizamos este potencial, podemos hacer la transición y mejorar las habilidades de la fuerza laboral existente, al tiempo que creamos miles de empleos más a través de la exportación de tecnologías y conocimientos fabricados en el Reino Unido.

El apoyo público al hidrógeno en el Reino Unido es fuerte. Una nueva investigación sobre las actitudes de los consumidores hacia las soluciones de cero emisiones de carbono ha revelado que el 81% del público británico cree que el hidrógeno es la mejor opción para descarbonizar la aviación. Cuatro de cada 10 piensan que es el factor más importante, mientras que un número similar dice que entiende que se necesitará hidrógeno combinado con otras soluciones como el combustible de aviación sostenible y la captura directa de carbono en el aire (DACC) para alcanzar el cero neto.

La abrumadora mayoría de los británicos (91%) apoyaría que el Gobierno del Reino Unido invirtiera tanto en la producción como en el uso del hidrógeno en el sector de la aviación, y una proporción similar (89%) piensa que el uso del hidrógeno debería priorizarse para sectores difíciles de reducir como la aviación. El estudio nacional de 2.000 británicos realizado por el miembro fundador de HIA, easyJet, reveló que la mitad del 50% de los encuestados quería ver protegida la capacidad de viajar por el mundo y casi tres cuartas partes (71%) están entusiasmados de volar en aviones de hidrógeno en el futuro. Un tercio también dijo que creía que el sector de la aviación desempeña un papel fundamental para ayudar a impulsar la economía del Reino Unido, mientras que una quinta parte de las personas (20%) está de acuerdo en que el sector desempeña un papel fundamental en los medios de vida de las personas y el 92% está de acuerdo en que existe un potencial para crear muchos nuevos empleos en todo el Reino Unido si el gobierno invierte más en nuevas industrias sin carbono y el 87% está entusiasmado con el potencial económico de una nueva economía de energía sostenible.

United Kingdom HIA alliance

Companies establish renewable energy alliance

A group of leading companies in the UK aviation and renewable energy sectors, including easyJet, Rolls-Royce, Airbus, Ørsted, GKN Aerospace, and Bristol Airport, have established on Monday 05/09 the Hydrogen in Aviation (HIA) to accelerate the delivery of zero carbon aviation. HIA will work to ensure the UK capitalizes on the tremendous opportunity that hydrogen presents for both the aviation industry and the country as a whole.

While there are several options to decarbonize the aviation sector, including Sustainable Aviation Fuels (SAF), synthetic fuels, or batteries, HIA believes that more attention should be paid to the potential for direct use of hydrogen.

Hydrogen is a very promising alternative fuel option for short-haul aviation. Airbus is developing new hydrogen-powered aircraft with the aim of entering commercial service from 2035 and Rolls-Royce has already shown that hydrogen could power a jet engine after successful ground tests in 2022. In addition, many operators of smaller aircraft are making rapid progress on hydrogen-powered aircraft, notably ZeroAvia and Universal Hydrogen which have already carried out flight tests.

The group will draw on its considerable experience to propose a clear and deliverable path to achieve hydrogen-powered aviation. HIA will work constructively with government, local authorities, and the aviation and hydrogen sectors to enable the UK to realize its potential as a world leader in this critical application of hydrogen technology. This will include setting the course for expanding the security, regulatory, and policy frameworks and infrastructure necessary for large-scale commercial aviation to become a reality.

The alliance will establish that the Government must focus on three key areas which are: supporting the delivery of the infrastructure necessary for the UK to be a world leader; ensuring that the aviation regulatory regime is hydrogen-ready; and transforming funding for hydrogen aviation research and development support into a 10-year program, if the UK is to see economic benefits and meet decarbonization targets.

Johan Lundgren, easyJet CEO, and HIA First Chairman said: “There is no doubt that the UK has the potential to become a world leader in hydrogen aviation, which could bring with it a £34bn boost. per year to the country’s economy by 2050, but to seize this opportunity, rapid change is needed and the time to act is now. We must work together to deliver the radical solutions needed for a hard-to-reduce industry like aviation so we can protect and maximize the benefits it brings to the UK economy and society that we know UK consumers want to be preserved HIA looks forward to working with the UK Government to ensure the right policy, regulatory and changes are put in place to accelerate the delivery of carbon-free aviation.”

Grazia Vittadini, Rolls-Royce’s Chief Technology Officer, said: “Collaboration is key when it comes to achieving our net-zero emissions ambitions as an industry, which is why we are proud to be part of the Aviation Hydrogen Alliance. Our contribution to HIA is the ability and experience we have in being pioneers in new technologies and solutions: we have already tested a modern aeronautical engine with green hydrogen and we firmly believe that it is one of the solutions that will help decarbonize aviation in the medium and long term”.

Sabine Klauke, Airbus Chief Technology Officer, said: “As Airbus continues to mature the aircraft technologies needed to deliver hydrogen-powered flight, a united industry voice is needed to ensure a robust renewable-sourced hydrogen ecosystem. Join us our peers from across the UK aviation landscape on a targeted approach to investment policy and action that brings us closer to a decarbonised future of flying”.

Olivia Breese, Senior Vice President and Head of Power-to-X for Ørsted, commented: “Ørsted is fully committed to renewable hydrogen as a key solution to defossilise difficult-to-electrify sectors such as aviation. Our long experience in developing and implementing New technologies has taught us that collaboration between policy makers, developers, customers, and the supply chain, and significant investment from each, is critical to lowering costs and driving a new industry at scale Alliances like the HIA are essential to bringing together different players in the value chain to support and accelerate the role that hydrogen can, and should, play in the UK”.

Hydrogen is key to UK industry, jobs, and net zero emissions ambitions. Experts suggest that hydrogen-powered aviation will not only be critical in delivering net zero but will also provide a significant boost to the UK economy. DfT’s Jet Zero Strategy states that rapid investment in hydrogen aviation could see the UK secure 60,000 new jobs and recent projections from Hydrogen UK** predict that hydrogen could contribute £18bn of GVA and help meet up to 50% of our energy demand by 2050.

The rate of research and development in the UK means that the aviation sector is already in an advanced position to take advantage of this important opportunity. For example, the first ground test of a fully hydrogen-powered jet engine was conducted last year and the first hydrogen-powered narrow-body aircraft is expected to be ready for short-haul flights across the UK and Europe by 2035.

The benefits of hydrogen-powered flight are many and varied: Aviation decarbonization is a major challenge that will require the successful deployment and implementation of multiple technologies and approaches, including SAF, as well as hydrogen. However, the use of hydrogen (particularly green hydrogen) has potential as a jet fuel, since it produces no carbon emissions, compared to other technologies. You will help preserve an industry that is a key part of our economy. The UK aviation industry contributes over £ 22bn directly to GDP, plus £ 3 4bn from the export of aerospace components. The industry directly employs more than 230,000 people. Investing in hydrogen will also help preserve the social benefits of flying, continuing to connect consumers with businesses, loved ones, and new destinations. And finally, it will create jobs. In terms of hydrogen, a government consultation in 2021*** revealed that the development of a hydrogen economy in the UK could support more than 9,000 jobs by 2030, and up to 100,000 jobs by 2050, in our industrial centers and across the United Kingdom.

The UK is in a strong position to lead the global deployment of hydrogen in aviation. By maximizing this potential, we can transition and upskill the existing workforce, while creating thousands more jobs through the export of UK-made technologies and knowledge.

Public support for hydrogen in the UK is strong. New research into consumer attitudes towards zero-carbon solutions has revealed that 81% of the British public believes hydrogen is the best option for decarbonizing aviation. Four in 10 think it’s the most important factor, while a similar number say they understand it will take hydrogen combined with other solutions like sustainable jet fuel and direct air carbon capture (DACC) to reach zero. net.

The overwhelming majority of Britons (91%) would support the UK Government investing in both the production and use of hydrogen in the aviation sector, and a similar proportion (89%) think that hydrogen use should be prioritized for sectors that are difficult to reduce such as aviation. The national study of 2,000 Britons by HIA founder member easyJet revealed that half of 50% of those surveyed wanted to see the ability to travel the world protected and almost three-quarters (71%) are enthusiastic about flying on hydrogen planes in the future. A third also said they believed the aviation sector plays a key role in helping boost the UK economy, while a fifth of people (20%) agree the sector plays a key role in people’s livelihoods and 92% agree there is potential to create many new jobs across the UK if the government invests more in new zero-carbon industries and 87% are enthusiastic about the economic potential of a new sustainable energy economy.

DATA/REFERENCES

*El consejo de Jet Zero ha proyectado que la rápida inversión en aviación de hidrógeno podría hacer que el Reino Unido asegure hasta el 19% de la participación de la industria aeroespacial mundial en un beneficio valorado en £ 178 mil millones por año en 2050, lo que significa que esto podría generar alrededor de 34 mil millones por año para el Reino Unido.

**Según una investigación de Hydrogen UK

*** El gobierno del Reino Unido lanza un plan para una economía de hidrógeno líder en el mundo, GOV.UK (www.gov.uk)

La investigación del consumidor fue realizada por 3gem entre 2.000 hogares del Reino Unido en agosto de 2023.

DATA/REFERENCES

*The Jet Zero council has projected that rapid investment in hydrogen aviation could see the UK secure up to 19% of the global aerospace industry’s share of profit valued at £178bn per year by 2050, which means this could generate around £34bn per year for the UK.

**Based on Hydrogen UK research

*** UK government launches blueprint for a world-leading hydrogen economy, GOV.UK (www.gov.uk)

Consumer research was conducted by 3gem among 2,000 UK households in August 2023.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk:Airbus.com / Roll-royce.com / Easyjet.com / Orsted.com / Gnkaerospace.com / Bristolairport.co.uk / Gov.uk / Airgways.com
AW-POST: 202309051451AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Deja un comentario