Las empresas ya pueden reclamar a las aerolíneas por los retrasos en los viajes de trabajo

Esta sentencia abre el camino a que se multipliquen las indemnizaciones por los retrasos aéreos

AW | 2016 03 31 10:07

AIRLINES 

 


Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de establecer que, en los viajes de empresa, los empleadores pueden reclamar a las aerolíneas por los retrasos sufridos por sus trabajadores.


 Esta aplicación tiene aprobación en el ámbito de la UE

     El consorcio de agencias corporativas GEBTA España ya se está ocupando de divulgar esta histórica sentencia, que abre el camino a que se multipliquen las indemnizaciones por retrasos a los viajeros de negocios. Según las estimaciones de esta asociación, el transporte aéreo en el segmento de viajes corporativos en España  mueve más de 5.000 millones de euros al año.

Los antecedentes, en Lituania

La sentencia se produce tras lo acaecido hace unos años a dos empleados del Servicio de Investigación de Lituania, que fueron enviados por esta entidad a Azerbaiyán para un asunto profesional. Volaron con Air Baltic y llegaron a su destino con 14 horas de retraso.

Cuando la empresa intentó reclamar a la aerolínea, se encontró con que la norma a aplicar, el Convenio de Montreal (de mayo de 1999), cuyas recomendaciones fueron aprobadas por la Unión Europea en 2001, indica en su artículo 19 que “la responsabilidad del transportista aéreo no es exigible frente a personas distintas de los propios pasajeros y menos aún frente a quienes no son personas físicas y, por tanto, no tienen la consideración de consumidores”.

Lógicamente, el Servicio de Investigación de Lituania era quien había comprado los billetes y quien había tenido que pagar 338 euros adicionales por alargar la estancia de los dos viajeros para que pudieran cumplir con su cometido laboral.

Por esta razón, fue la entidad -y no los pasajeros- quien demandó a Air Baltic, reclamándole los daños y perjuicios ocasionados por el retraso en el vuelo. Inicialmente, la justicia se manifestó del lado del demandante, pero la aerolínea recurrió y llevó el caso ante el Tribunal Supremo de Lituania, argumentado el mencionado artículo 19 del Convenio de Montreal.

Sentencia histórica

El Tribunal Supremo de Lituania suspendió entonces el procedimiento para plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal Europeo: cómo debía interpretar los artículos de dicho convenio en relación a la responsabilidad de un transportista aéreo frente a terceros, en especial frente a la persona jurídica que es empleador de un pasajero.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto finalmente, en su sentencia de 17 de febrero de 2016, que “un transportista aéreo que haya realizado un contrato de transporte internacional de personas con el empleador de los pasajeros, está obligado a responder frente a dicho empleador del daño ocasionado por el retraso en los vuelos efectuados por los empleados”.

Con esta nueva sentencia, el TJUE extiende así el ámbito de protección al empleador y abre la posibilidad de que éste reclame los perjuicios ocasionados por los retrasos de los transportistas. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: 02b.com 

DBk:  

AW-POST: 201603311007AR

Quiebra de Sol Líneas Aéreas

sollineasaereas-201015

AW | 2016 03 30 15:08

AIRLINES 

 

Sol Líneas Aéreas anunció el cese definitivo de sus operaciones y que indemnizará a sus 190 empleados

 La empresa aérea comunicó hoy que no seguirá operando dado que sus “múltiples intentos por reactivar el negocio y mantener las fuentes del negocio” resultaron “infructuosos”.

LaCapital.com.ar

      La empresa Sol Líneas Aéreas comunicó que procederá a pagar las indemnizaciones de los empleados por el cese de sus actividades. La compañía expresó que tomó esa decisión luego de múltiples intentos por reactivar el negocio y mantener las fuentes de trabajo. Y que esos esfuerzos no fueron fructíferos.

En noviembre de 2014 se realizó el primer intento de adecuar la estructura al nivel de ingresos y capacidad productiva que tenía la empresa, pero la medida fue revertida por indicación de las autoridades nacionales de ese momento.

En diciembre de 2015, la inesperada cancelación del “Acuerdo de Cooperación” que mantenía con Aerolíneas Argentinas, por el cual Aerolíneas complementaba sus vuelos con las rutas operadas por SOL S.A Líneas Aéreas, provocó la salida de su socio español Air Nostrum y el retiro de los aviones del mismo, tornando insostenible la actividad de la empresa, que no tuvo otra alternativa que cesar sus operaciones.

Cabe recordar que durante el período que SOL S.A Líneas Aéreas dejó de operar (enero, febrero y marzo de 2016) sus empleados percibieron la totalidad de su salario.

En ese sentido, la aerolínea expresó que los 190 empleados recibirá la indemnización que corresponda. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: lacapital.com.ar

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201603301508AR

Amaszonas retira su interés por Sol Líneas Aéreas y la acerca al cierre

cats

AW | 2016 03 30 14:37

AIRLINES 

     Este martes se oficializó que la compañía aérea Amaszonas, interesada en tomar los servicios abandonados por Sol Líneas Aéreas, se retiró de las negociaciones por la compra de la empresa rosarina, con lo que la acerca al cierre

     En un primer momento, desde Sol había colocado como fecha límite para conseguir un interesado en hacerse cargo de la aerolínea el 31 de marzo. Ante la novedad de que no habría otro comprador, los empleados manifestaron su preocupación. Esto ocurre a tres meses de que Sol anunciara el cese de actividades por la caída de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, lo que motivó la intervención del Ministerio de Trabajo.

“Lo que es oficial es que Amazonas se retiró de las negociaciones por la compra de Sol y no habría nadie interesado. Al no haber nadie en condiciones de comprarla estamos previendo que lleguen pronto los telegramas de despido e indemnizaciones, pero esto último es solo un rumor”, dijo a Diario UNO Juan Manuel Maroni, piloto de Sol y delegado de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla).

Por su parte, el delegado regional de la Asociación Personal Aeronáutico, Edgardo Daccaro, expresó que “esto era previsible porque las empresas interesadas en la compra de la aerolínea se retiraron de la negociación””. “Sol tenía 220 empleados. Algunos, que ya consiguieron trabajo, ya se fueron de la empresa. En Santa Fe hay 6 compañeros que se quedan sin trabajo. Otro problema que tenemos es que la empresa se agarra de un artículo para pagar la indemnización en cuotas. Lo que más nos preocupa es cómo vamos a reubicar a la gente que se queda sin trabajo. Vamos a trabajar con el ministerio de Trabajo en este tema”, sostuvo en el aire de LT10. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: reportur.com

DBk: Photographic  © 

AW-POST: 201603301437AR

Trabajadores de Sky Airlines votan en favor de la huelga

AW | 2016 03 30 14:02

AIRLINES MARKET

El sindicato reclama que la empresa no aceptó la oferta de los trabajadores “pese a la favorable condición económica actual de la compañía”

   El sindicato de trabajadores de Sky Airlines informó que el 95% de sus afilidos votó en favor de la huelga, luego de no lograr un acuerdo con la empresa.

“Durante el mes de febrero del presente año se iniciaron las negociaciones por la renovación del contrato colectivo del Sindicato de Pilotos, Tripulantes y EOV Sky Airline, sin embargo, pese a los sólidos argumentos presentados y la favorable condición económica actual de la compañía, los representantes de la empresa se han negado a ceder a ninguna de las demandas sindicales”, dijo el sindicato mediante un comunicado.
El sindicato conformado por 95% de los tripulantes, 98% de los despachadores de vuelo, además de algunos pilotos, rechazó el pasado 24 de marzo la “última oferta” de la compañía, la cual “ignoró” sus principales peticiones.
Si bien aún no ha terminado el conteo oficial de votos, existe claridad de que una gran mayoría, sobre el 95% de los sindicalizados, ha optado por la realización de la huelga, único medio legal que tiene el sindicato para que la empresa considere seriamente sus peticiones”, precisa el sindicato. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: adnradio.cl

DBk: Photographic  © adnradio.cl

AW-POST: 201603301402AR

JetBlue y Azul Brazilian Airlines anuncian acuerdo de código compartido

renewablejetfuel14265_10731951

AW | 2016 03 28 21:05

AIRLINES ALLIANCE

NUEVA YORK – JetBlue (NASDAQ: JBLU) anunció hoy la expansión de su asociación existente con Azul Brazilian Airlines a través de un acuerdo de código compartido unilateral, sujeto a la aprobación del gobierno. Azul colocará su código “AD” en los vuelos de JetBlue entre múltiples destinos y ciudades de enfoque de JetBlue en Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y Orlando (MCO). Tanto desde la Florida gateways Azul opera un servicio directo al cubo de la aerolínea en Sao Paulo, el aeropuerto internacional de Viracopos de Brasil (VCP).

JetBlue está expandiendo su asociación existente con Azul Brazilian Airlines a través de un acuerdo de código compartido unilateral.

Una vez aprobados, los clientes que compren un itinerario de código compartido se beneficiarán de tener un único billete que incluye tanto Azul y vuelos operados por JetBlue, así como las facilidades en su día de viaje como una ventanilla de registro de entrada y de transferencia de equipaje.

“Estamos encantados de que los clientes que reservan Azul podrán beneficiarse de conexiones convenientes a través de la creciente lista de destinos de JetBlue desde nuestras ciudades focales Florida”, dijo Robin Hayes, presidente y CEO de JetBlue.

Azul se ha convertido en la aerolínea de más rápido crecimiento en Brasil desde el inicio de sus operaciones en diciembre de 2008 y actualmente cuenta con la mayor red de líneas aéreas en el país en términos de ciudades servido, con el servicio a más de 100 destinos. La aerolínea ha operaciones con un servicio sin escalas seleccionado a los Estados Unidos ampliado recientemente.

“Estamos encantados de que nuestros clientes llegan a experimentar premio de JetBlue servicio ganador. Además, el acuerdo con JetBlue crece opciones de viaje de Azul en el mercado internacional, la expansión de nuestra red de servicios a los destinos servidos por JetBlue “, dijo David Neeleman, CEO y fundador de Azul. “Esto colocará Azul y JetBlue en posiciones muy ventajosas en el mercado.”

JetBlue es conocida por su premiado servicio que ofrece el más espacio para las piernas en clase económica (a);  internet de banda ancha más rápido en el cielo; bocadillos de marca gratuitos e ilimitados y bebidas no alcohólicas;libre, la programación de DIRECTV® en vivo y más de 100 canales de radio de SiriusXM® en cada respaldo.

La calidad de los servicios de Azul ha sido atestiguado por numerosos premios nacionales e internacionales. En 2015 Azul fue nombrado por Skytrax World Airline Awards, por quinta vez consecutiva, como la “Mejor aerolínea de bajo costo en América del Sur.” La compañía también recibió el Premio FlightStats como la “aerolínea con el mejor índice de puntualidad en América del Sur”, y fue reconocida como la aerolínea más puntual en Brasil, en 2014, de acuerdo con criterios de Infraero. Ese mismo año, la compañía fue nombrada la “compañía de bajo coste El mejor del mundo” por la CAPA – Centro de Aviación.

Azul opera servicios diarios a Orlando y Fort Lauderdale / Miami con aviones A330 de nueva con nuevos equipos. Estos aviones cuentan con 20 asientos de clase ejecutiva reclinables con acceso directo al pasillo. Además, estos aviones tienen 110 asientos premium economy con mayor espacio para las piernas para mayor comodidad y espacio adicional. Todos los asientos tienen entretenimiento a bordo individual a petición, tomas de corriente y cada cliente es tratado con servicio de comida insignia internacional de Azul.

Acerca de JetBlue Airways

JetBlue es de Nueva York, y vuela algunos destinos como Boston, Fort Lauderdale-Hollywood, Los Angeles (Long Beach), Orlando y San Juan. JetBlue transporta más de 35 millones de clientes al año a 96 ciudades en los EE.UU., el Caribe y América Latina, con un promedio de 900 vuelos diarios. Para obtener más información, visite jetblue.com.

Sobre Azul

Azul Brazilian Airlines es la aerolínea con el mayor número de destinos servidos en Brasil. La empresa cuenta con una flota de 140 aviones, más de 10.000 empleados, más de 900 salidas por día, más de 100 destinos que le sirvieron y un tercio de todas las salidas del país. La calidad de sus servicios ha sido demostrado por numerosos premios nacionales e internacionales. En 2015 Azul fue nombrado por Skytrax World Airline Awards, por quinta vez consecutiva, como la “Mejor aerolínea de bajo costo en América del Sur”. La compañía también recibió en 2015 el premio OAG como la “línea de bajo coste con el mejor desempeño a tiempo.” Para obtener más información, visite voeazul.com.br. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: businesswire.com
DBk: Photographic  © Azul Brazilian Airlines / Jetblue Airlines
AW-POST: 201603282105AR

KLM recibe su primer E175

klme190no29embraer_klm

AW | 2016 03 25 22:55

AIRLINES 

     KLM Cityhopper recibió ayer su primer Embraer E175 en el aeropuerto de Schiphol. El nuevo avión le permitirá a KLM y KLM Cityhopper continuar con su plan de renovación de flota. Esta nueva aeronave tiene modernas puntas alares, entre otras mejoras para reducir el consumo de combustible hasta en 6.4% comparado con la versión original del E175.

Para el 2018, KLM Cityhopper tendrá 17 aviones E175 en su flota, junto con otros 30 E190, convirtiéndose en el mayor operador de Embraer en Europa. Mas o menos al mismo tiempo que la llegada de dichos E175, la aerolínea comenzará a retirar de servicio sus Fokker 70.

Las tripulaciones de KLM podrán volar indistintamente el E190 y E175 gracias a que se utilizan cabinas y procedimientos idénticos. En cuanto a configuración, el E175 tendrá 80 asientos, mientras que el E190 tiene 100.

El primer vuelo comercial de este nuevo avión será el próximo 27 de marzo entre Amsterdam y Stavanger, Noruega. Después, el avión volará a ciudades como Bruserlas, Alesund, Torp Sandefjord, Manchester. Finalmente, el E175 volará a todos los destinos europeos de KLM Cityhopper.

A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: A I R G W A Y S

DBk: Photographic  © Airheadsfly.com

AW-POST: 201603252255AR