Airbus reporta ganancias en 3Q2018
AW | 2018 10 31 22:10 | INDUSTRY
Airbus reporta ganancias trimestrales de € 957 millones de euros
El fabricante de aviones europeo Airbus anunció este Miércoles, 31 Octubre 2018 un beneficio más de tres veces superior al del mismo periodo del año pasado, en un contexto complicado, según la empresa. El fabricante de aviones europeo Airbus anunció este miércoles un beneficio de € 957 millones de euros en el tercer trimestre 2018, un resultado más de tres veces superior al del mismo periodo del año pasado, en un contexto complicado, según la empresa. La compañía mantuvo además su objetivo de 800 entregas de aviones comerciales en 2018, aunque avisó de que aún tenía mucho que hacer hasta alcanzarlo.
En los nueve primeros meses de 2018, el beneficio neto del grupo alcanzó los 1,453 millones de euros, un alza del 4% respecto a 2017. Esos datos “reflejan los buenos resultados del A350 y el perfil de las entregas de aviones. Aunque hayamos entregado más aviones que el año pasado a estas alturas, aún nos queda mucho que hacer para alcanzar nuestros objetivos de 800 aviones entregados en 2018”, comentó Tom Enders, el jefe del grupo citado en el comunicado.
Airbus+A220
Airbus cuenta con un avión que adquirió en julio para reforzar las entregas. La compañía mantuvo el objetivo que estableció a principios de año, pero solo después de agregar 18 aviones Airbus A220, el modelo que adquirió bajo un Joint Venture a Bombardier Inc. El cambio, anunciado con los resultados del tercer trimestre, pone de relieve las dificultades de producción que enfrentado Airbus durante todo el año, comenzando con una detención de la producción de su avión más vendido, el A320NEO de fuselaje estrecho, que fue provocada por problemas relacionados con los motores.
Airbus esconde el déficit de producción con la ayuda de Bombardier. Ese objetivo incluye ahora las entregas de 18 A220, el último modelo mono-pasillo de Airbus. Según Enders, las “principales prioridades operativas siguen siendo las entregas de aviones comerciales y la continuación del incremento de la producción del A320NEO”, la versión del A320 que incluye motores más eficientes.
Airbus ralentiza entregas
Ahora, la producción se ha visto afectada por problemas con los interiores, entre otros, por lo que se entregarán menos unidades. Airbus también confirmó el miércoles que indicaba que los retrasos del proveedor Rolls-Royce Holdings Plc. reducirán las entregas de su avión A330-800/900NEO de fuselaje ancho. Rolls-Royce informó la semana pasada que está enfrentando dificultades de producción de las turbinas Trent 7000 que se usan en el A330NEO, una versión rediseñada de su avión A330 de fuselaje ancho. El proveedor había prometido entregar 30 motores para fines de octubre, de modo que Airbus pudiera entregar 15 aviones a sus clientes a fin de año, pero en un memorándum al personal, la firma de ingeniería británica dijo que la producción está muy lejos de alcanzar la meta. “Hemos reducido el plan para el A330neo de manera importante”, dijo en una conferencia telefónica el director financiero de Airbus, Harald Wilhelm.
El aumento de producción del A320 está en marcha, interrupciones anteriores, así como algunas dificultades internas de la industria, hacen que el objetivo para todo el año 2018 esté a una distancia mayor. “Queda mucho por hacer antes de fin de año para cumplir con los compromisos”, señaló Airbus en un comunicado. La introducción de equipos de automatización en sus fábricas no ha funcionado tan bien como se esperaba en la línea de producción del A320. Además, la versión A321LR de largo alcance requiere un alto grado de trabajo especializado en la cabina. Finalmente, las demoras que sufrió este año el motor pusieron presión sobre su sistema de producción, y la compañía ha tenido que hacer malabarismos para mantener el ritmo. Por otro lado, Airbus ha tenido dificultades para definir los pedidos de dos aviones grandes, la versión estándar del A330 y el controvertido avión de dos pisos A380 de la compañía. Emirates, por lejos el mayor cliente del modelo, se ha mostrado reacio a concretar su compromiso por un pedido anunciado este año. El asunto podría afectar el flujo de efectivo si no se resuelve antes de 2019.
Las mayores entregas de sus aviones Airbus A350 de fuselaje ancho elevaron su liquidez y compensaron los problemas de producción. Los costos del programa están disminuyendo a medida que se acelera la producción, lo que ayuda a hacer del avión el impulsor de efectivo que Airbus ha necesitado. Los resultados “parecen ser, en el peor de los casos, sólidos. En última instancia, creemos que eso dice más que cualquier mayor cautela sobre si las entregas para 2018 de Airbus alcanzarán o no las 800 unidades y posicionarán a Airbus en el largo plazo”, escribió en una nota Sandy Morris, analista de Jefferies Group en Londres.
Airbus reports earnings in 3Q2018
Airbus reports quarterly earnings of € 957 million
The European aircraft manufacturer Airbus announced this Wednesday, October 31, 2018 a benefit more than three times higher than the same period last year, in a complicated context, according to the company. The European aircraft manufacturer Airbus announced on Wednesday a profit of € 957 million in the third quarter of 2018, a result more than three times higher than the same period last year, in a complicated context, according to the company. The company also maintained its goal of 800 deliveries of commercial aircraft in 2018, but warned that it still had much to do to achieve it.
In the first nine months of 2018, the group’s net profit reached 1,453 million euros, an increase of 4% compared to 2017. These data “reflect the good results of the A350 and the profile of aircraft deliveries. more aircraft than last year at this point, we still have much to do to achieve our objectives of 800 aircraft delivered in 2018”, said Tom Enders, the group’s head quoted in the statement.
Airbus + A220
Airbus has an aircraft that it acquired in July to reinforce deliveries. The company maintained the goal it set at the beginning of the year, but only after adding 18 Airbus A220 aircraft, the model it acquired under a Joint Venture from Bombardier Inc. The change, announced with the results of the third quarter, highlights the difficulties of production that faced Airbus throughout the year, beginning with a stoppage of the production of its best-selling aircraft, the A320NEO narrow-body, which was caused by problems related to the engines.
Airbus hides the production deficit with the help of Bombardier. That goal now includes deliveries of 18 A220, the latest Airbus monoblock model. According to Enders, the “main operational priorities continue to be the deliveries of commercial aircraft and the continuation of the production increase of the A320NEO”, the version of the A320 that includes more efficient engines.
Airbus slows deliveries
Now, production has been affected by problems with interiors, among others, so fewer units will be delivered. Airbus also confirmed on Wednesday that it indicated that supplier delays Rolls-Royce Holdings Plc. will reduce deliveries of its A330-800/900NEO wide-body aircraft. Rolls-Royce reported last week that it is facing production difficulties in the Trent 7000 turbines used in the A330NEO, a redesigned version of its A330 wide-body aircraft. The supplier had promised to deliver 30 engines by the end of October, so that Airbus could deliver 15 aircraft to its customers by the end of the year, but in a memorandum to the staff, the British engineering firm said production was far from reaching goal. “We have reduced the plan for the A330NEO in an important way”, Airbus CFO Harald Wilhelm said in a conference call.
The production increase of the Airbus A320 is underway, previous interruptions, as well as some internal difficulties of the industry, make the goal for the whole year 2018 is at a greater distance. “There is still a lot to do before the end of the year to fulfill the commitments”, Airbus said in a statement. The introduction of automation equipment in their factories has not worked as well as expected in the A320 production line. In addition, the long range A321LR version requires a high degree of specialized work in the cabin. Finally, the delays that the engine suffered this year put pressure on its production system, and the company has had to juggle to keep pace. On the other hand, Airbus has had difficulty defining orders for two large aircraft, the standard version of the A330 and the company’s controversial A380 double-decker aircraft. Emirates, by far the largest customer of the model, has been reluctant to finalize its commitment to an order announced this year. The matter could affect the cash flow if it is not resolved before 2019.
The larger deliveries of its Airbus A350 wide-body aircraft raised its liquidity and offset production problems. The costs of the program are decreasing as production accelerates, which helps make the aircraft the cash driver that Airbus has needed. The results “appear to be solid at worst. Ultimately, we believe that says more than any caution about whether deliveries for 2018 of Airbus will reach 800 units or not and position Airbus in the long term”, Sandy Morris, an analyst at the Jefferies Group in London, wrote in a note. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Ainonline.com / Airgways.com
AW-POST: 201810312210AR
A\W A I R G W A Y S ®