Aerolíneas Argentinas acordó con Boeing adquirir aviones de última generación Boeing 737 MAX

Resultado de imagen para aerolineas argentinas Boeing 737 max

AW | 2016 09 30 13:27 | AIRLINES

Del pedido original de 20 aeronaves B737-800 Next-Generation se incorporarán sólo nueve de ese modelo, ya que los once restantes serán B737-800Max, el nuevo producto de la firma con sede en Seattle, Estados Unidos.

La operación de los 20 B737-800 NG fue firmada por el entonces titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, y según se informó en ese momento la operación suponía una inversión de 1.800 millones de dólares, previéndose el ingreso de los tres primeros aviones entre octubre y noviembre de este año.

El cambio del acuerdo tiene que ver con la mayor eficiencia y el ahorro que propone el nuevo modelo, ya que los 737 MAX incorporan motores de última tecnología y mayor potencia, como también puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras.

En cuanto al consumo de combustible, el 737 MAX es un 14% más eficiente que el 737 Next-Generation actual, y 20% más que los primeros 737 Next-Generation.

Está previsto que el primer 737 MAX, que voló por primera vez a principios de este año, entre en servicio en 2017.

Desde la empresa indicaron a Télam que “de esta forma se terminó de renegociar un contrato que estaba en default, y por el cual se debían más de 200 millones de dólares a la fecha”. airgways-icon-aw

Aerolíneas Argentinas Boeing agreed to acquire next-generation aircraft Boeing 737 MAX

The original order for 20 Next-Generation B737-800 aircraft’s new product firm based in Seattle, the United States will join nine of the model, as the remaining eleven will B737-800Max,.

The operation of the 20 B737-800 NG was signed by the then head of Aerolíneas, Mariano Recalde, and as reported at the time the operation entailed an investment of 1,800 million dollars, anticipating the entry of the first three aircraft between October and November this year.

The change agreement has to do with the greater efficiency and savings proposed by the new model since the 737 MAX engines incorporate the latest technology and greater power, as well as wing tips of advanced technology and other improvements.

As for fuel consumption, the 737 MAX is 14% more efficient than the current Next-Generation 737, and 20% more than the first Next-Generation 737.

It is expected that the first 737 MAX, which flew for the first time earlier this year, enters service in 2017.

Since the company said Telam that “in this way was completed renegotiate a contract that was in default, and for which more than $ 200 million owed to date.” A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telam.com.ar
DBk: Boeing.com
AW-POST: 201609301327AR
A\W A I R G W A Y S ®

GLO Airlines lanza el primer vuelo Nueva Orleans a Alabama

AW 2016 09 30 13:05 | AIRLINES

El primer vuelo de GLO Airlines realiza desde el  aeropuerto internacional de Huntsville a Nueva Orleans se agotó antes de su salida el viernes por la tarde.

En una conferencia de prensa de agosto con el gobernador Robert Bentley, de 3 años de edad, portadora regional anunció que ofrecería vuelos desde Huntsville a Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans a partir de este mes. La ruta Huntsville, que opera los miércoles, viernes y domingos, es el sexto de GLO y dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos de puerta a puerta.

Barbie Peek, director de desarrollo de negocios para el Puerto de Huntsville, dijo GLO está satisfecho con el número inicial de reservas para el servicio.

“Necesitamos que la comunidad para apoyarla con el fin de hacerla crecer”, dijo. “Los próximos pasos sería la adición de días adicionales, y después de esperar que la necesidad sería que pudiéramos añadir varios vuelos en los días pico. Naturalmente, esperamos que GLO halla un gran éxito en la comunidad y que potencialmente podemos añadir algún servicio adicional por la la carretera.”

GLO se dirige a los viajeros de ocio, así como los pasajeros de negocios que necesitan para cumplir con los socios y clientes cara a cara en Nueva Orleans. CEO Trey Fayard ha dicho GLO ofrece una conectividad más rápida que los desplazamientos por carretera sin perder tiempo y productividad.

Resultado de imagen para glo airlines

FLOTA DE SAAB 340B DE GLO AIRLINES

Un portavoz dijo GLO billetes de ida son ahora $ 119 para tarifas “GLOforIt”, $ 159 para tarifas “GLOAdvance” y $ 199 para las tarifas “GLONow”. El precio se reducirá un 10 por ciento adicional para todos los viajes reservados antes del 31 de diciembre con el código de promoción “ROCKETCITY16.”

“Todas las tarifas incluyen aún los impuestos, tasas y tres bolsas revisadas, así como bocadillos y bebidas no alcohólicas”, dijo.

GLO utilizará a 30 pasajeros, aviones Saab 340B con velocidades de 300 kilómetros por hora durante la nueva ruta. Flight Management Empresarial (CFM) operará el servicio, lo que creará 150 puestos de trabajo directos e indirectos en Huntsville y tienen un impacto económico estimado $ 1 millón.

Fayard dijo que la llegada de GLO en Huntsville es oportuna, ya que las regiones del Golfo y el Centro-Sur de los EE.UU. permanecen desatendidos por las compañías aéreas existentes.

“GLO es muy contentos de conectar finalmente Huntsville y Nueva Orleans por el aire”, dijo. “También estamos mirando adelante a traer de Nueva Orleáns a Huntsville para experimentar todo el valle de Tennessee tiene para ofrecer”airgways-icon-aw

Resultado de imagen para glo airlines

GLO Airlines to launch first sold out New Orleans flight from Alabama

The first GLO  Airlines flight from Huntsville International Airport to New Orleans is sold out ahead of its departure Friday afternoon.

At an August press conference with Gov. Robert Bentley, the 3-year-old regional carrier announced it would offer flights from Huntsville to Louis Armstrong New Orleans International Airport starting this month. The Huntsville route, which operates Wednesdays, Fridays and Sundays, is the sixth for GLO and lasts approximately 1 hour and 45 minutes gate-to-gate.

Resultado de imagen para glo airlines

GLO AIRLINES ROUTES MAP

Barbie Peek, director of business development for the Port of Huntsville, said GLO is pleased with the initial number of bookings for the service.

“We need the community to support it in order to make it grow,” she said. “The next steps would be adding additional days, and then hopefully the need would be that we could add multiple flights on peak days. Naturally, we hope that GLO finds great success in the community and that we can potentially add some additional service down the road.”

GLO is targeting leisure travelers, as well as business passengers who need to meet with partners and clients face-to-face in New Orleans. CEO Trey Fayard has said GLO offers faster connectivity than road travel without wasting time and productivity.

A GLO spokesperson said one-way tickets are now $119 for “GLOforIt” fares, $159 for “GLOAdvance” fares and $199 for “GLONow” fares. The price will drop an additional 10 percent for all trips booked by Dec. 31 with the promo code “ROCKETCITY16.”

“All fares still include taxes, fees and three checked bags, as well as free snacks and non-alcoholic beverages,” he said.

GLO will use a 30-passenger, Saab 340B aircraft with speeds of 300 mph for the new route. Corporate Flight Management (CFM) will operate the service, which will create 150 direct and indirect jobs in Huntsville and have an estimated $1 million economic impact.

Fayard said the arrival of GLO in Huntsville is timely as the Gulf and Mid-South regions of the U.S. remain underserved by existing air carriers.

“GLO is very excited to finally connect Huntsville and New Orleans by air,” he said. “We’re also looking forward to bringing New Orleanians to Huntsville to experience all the Tennessee Valley has to offer.” A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: al.com
DBk: shreveportnews.com / flyglo.com / wikiwand.com
AW-POST: 201609301305AR
A\W A I R G W A Y S ®

China Airlines recibe su primer A350

Resultado de imagen para CHINA AIRLINES A350

AW 2016 09 30 12:50 | AIRLINES

China Airlines (CAL) ha recibido primero de 14 A350-900, convirtiéndose en la novena aerolínea en operar más nuevo y más eficiente de fuselaje ancho avión bimotor del mundo.

Inicialmente, el avión se desplegará en la ruta Taipei y Hong-Kong. Y, más tarde, el avión se desplegará en los vuelos de largo recorrido, a partir de Ámsterdam, seguido de Viena y Roma.

A350-900 de CAL está configurado con un diseño de tres clases de primera calidad con un total de 306 asientos, que comprende 32 en Premium Business, convertibles en posición plana totalmente camas, 31 en Premium Economy y 243 en la cabina principal.

El A350 XWB cuenta con el último diseño aerodinámico, el fuselaje y las alas de fibra de carbono, además de nuevos motores Rolls-Royce bajo consumo de combustible. En conjunto, estas últimas tecnologías se traducen en niveles sin precedentes de eficiencia operativa, con una reducción del 25 por ciento en el consumo de combustible y las emisiones, y significativamente más bajos costos de mantenimiento. La amplitud, la tranquilidad, la belleza interior y el estado de ánimo de iluminación en la cabina contribuyen a un nivel superior de comodidad y bienestar, estableciendo nuevos estándares en términos de experiencia de vuelo para todos los pasajeros.

Hasta la fecha, Airbus ha registrado un total de 810 pedidos en firme para el A350 XWB de 43 clientes en todo el mundo, por lo que es ya uno de los aviones de fuselaje ancho más exitoso de la historia. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para CHINA AIRLINES A350

China Airlines takes delivery first A350

China Airlines (CAL) has received first of 14 A350-900, becoming the ninth airline to operate the world’s newest and most efficient twin engine widebody airliner.

Initially, the aircraft will be deployed on the Taipei and Hong-Kong route. And, later, the aircraft will be deployed on long haul flights, starting with Amsterdam, followed by Vienna and Rome.

CAL’s A350-900 is configured with a premium three class layout with a total of 306 seats, comprising 32 in Premium Business class, convertible to fully lie-flat beds, 31 in Premium Economy and 243 in the main cabin.

The A350 XWB features the latest aerodynamic design, carbon fiber fuselage and wings, plus new fuel-efficient Rolls-Royce engines. Together, these latest technologies translate into unrivalled levels of operational efficiency, with a 25 per cent reduction in fuel burn and emissions, and significantly lower maintenance costs. The spaciousness, quietness, beautiful interior and mood lighting in the cabin contribute to superior levels of comfort and well-being, setting new standards in terms of flight experience for all passengers.

To date, Airbus has recorded a total of 810 firm orders for the A350 XWB from 43 customers worldwide, already making it one of the most successful widebody aircraft ever. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: stattimes.com
DBk: Airbus.com
AW-POST: 201609301250AR
A\W A I R G W A Y S ®

Ingestión pájaro en E190 de Austral

Resultado de imagen para e190 austral

AW | 2016 09 29 17:30 | SAFETY / SECURITY

AUSTRAL AR2502

Un avión de Austral Líneas Aéreas tuvo que regresar al aeropuerto por un pájaro en una turbina

El vuelo 2502 de Austral salía desde el aeropuerto de Pajas Blancas a Buenos Aires, pero al rato un ave provocó un desperfecto. Aterrizó sin problemas.

Un avión de Austral debió regresar al aeropuerto minutos después de despegar de Córdoba por un problema técnico en la turbina derecha: desde la empresa aseguraron que un ave se metió en una de las turbinas y por eso tuvo que regresar.

Se trata del vuelo 2502, un Embraer de 96 plazas de Austral. “El avión salió normalmente, en hora. En el carreteo, a los 10 segundos se sintió un ruido el motor izquierdo. Levantó vuelo, siguió el ruido hasta que desaceleró un poco y paró el ruido”, contó uno de los pasajeros a bordo. Pero una vez que se estabilizó la situación, el comandante se comunicó para explicar que el avión debía volver a la Ciudad de Córdoba: “Estamos volviendo al aeropuerto por una falla técnica, vamos a aterrizar”, aseguró.

El avión no sufrió movimientos anormales ni experimentó turbulencia alguna. La jefa de tripulantes de cabina aclaró, luego, que una de las turbinas había experimentado una falla: se trataba de un ave que se había metido en una de las turbinas.

“Fue una vibración en el motor por la ingesta de un ave. Ante esta vibración el comandante decidió volver por detectar esta anomalía, para no poner en riesgo a los pasajeros”, explicaron a Clarín desde Aerolíneas Argentinas. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para e190 austral

A Austral plane had to return to the airport by a bird in a turbine

Austral flight 2502 came from Pajas Blancas to Buenos Aires, but after a while a bird caused a malfunction. It landed safely.

Austral plane had to return to the airport minutes after takeoff from Cordoba by a technical problem in the turbine right: since the company was assured that a bird got into one of the turbines and therefore had to return.

This is Flight 2502, an Embraer Austral 96 squares. “The plane took off normally, in time. In taxiing, 10 seconds noise felt the left engine. He took off, followed the noise until it slowed somewhat and the noise stopped,” he told one of the passengers on board. But once the situation stabilized, the commander reported to explain that the plane had to return to the city of Cordoba: “We are returning to the airport by a technical fault, going to land,” he said.

The aircraft suffered no abnormal movements or experienced some turbulence. The cabin crew chief said, then, that one of the turbines had experienced a failure: it was a bird that had gotten into one of the turbines.

“It was a vibration in the engine intake of a bird. Given this vibration the commander decided to return to detect this anomaly, not to endanger passengers,” explained Clarin from Aerolineas Argentinas. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: clarin.com
DBk: gta-arg.blogspot.com / aeropuertosarg.com.ar
AW-POST: 201609291730AR
A\W A I R G W A Y S ®

Avianca inicia Centro MRO

 

Resultado de imagen para avianca mro

AW | 2016 09 29 11:10 | MROResultado de imagen para avianca mro

Resultado de imagen para avianca logoCon una inversión de US$50 millones para su primera fase, el MRO de Avianca es el más moderno de la región

En el hangar de 8 mil 400 metros cuadrados tres aeronaves eran reparadas simultáneamente: Los técnicos revisaban minuciosamente el fuselaje, las turbinas, los timones de dirección, la cabina y otras partes para su mantenimiento, mientras otros trabajadores anotaban el avance de cada proceso. Esa era apenas un área del Centro Aeronáutico-MRO (Maintenance –Repair– Overhaul) de Avianca, inaugurado ayer en en una zona contigua al aeropuerto José María Córdova, en Ríonegro, Antioquia, Colombia.

Miguel Montoya, vicepresidente de Operaciones de Avianca y creador del MRO, definió el complejo aeronáutico como el más moderno de la región debido a que la empresa utiliza en él “las tecnologías más avanzadas aplicadas a la aviación”.

El MRO funciona en un área de 44 mil 300 metros cuadrados donde se ubican el hangar de ejecución de mantenimiento, un almacén de material aeronáutico, un centro mecanizado y un “cuarto limpio” para la elaboración de piezas cuyos materiales no pueden ser contaminados por el medio ambiente.

El complejo también es integrado por cuatro talleres de: material aeronáutico, sillas y termoformado (partes plásticas de los aviones), equipos de emergencia y maquinaria.

Proyección

Los talleres arriba descritos son parte del proyecto de fabricación de piezas aeronáuticas que Avianca planea comercializar a mediano plazo. En estos recintos se fabrican sillas para pasajeros y todas las piezas plásticas que utilizan las aeronaves de la flota de esa línea aérea. En estos también se llevan a cabo procesos de soldadura y revisiones de las medidas de seguridad de los componentes internos de un avión.

Montoya explicó que en la actualidad, en el MRO de Colombia fabrican únicamente piezas para “autoabastecerse”, pero que a futuro proyectan ser distribuidores de este tipo de piezas para otras aerolíneas.

Los procesos operativos del MRO son cubiertos por 600 técnicos e ingenieros y se prevé que la compañía sume 1,400 trabajadores más a sus operaciones al terminar la cuarta fase del proyecto.

Costos

Hernán Rincón, presidente y director Ejecutivo de Avianca, explicó que con la puesta en marcha del MRO, la empresa “se consolida como motor de desarrollo y se posiciona como fuente de innovación y progreso para la industria aérea nacional e internacional”.

Resultado de imagen para avianca mro

El Centro Aeronáutico de Avianca está proyectado para darle mantenimiento a los 183 aviones que integran la flota de esa línea aérea, lo que a criterio de sus directivos les permitirá mantener más aeronaves en uso, lo que a su vez les generará más ganancias. De mayo a septiembre, la empresa ahorró unos US$4 millones en costos operativos por la implementación del MRO.

Subraya papel de empresarios

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asistió ayer a la inauguración del Centro Aeronáutico MRO y resaltó el emprendimiento empresarial de la aerolínea. El mandatario aprovechó para hablar del proceso de paz que actualmente vive Colombia: “¿Qué nos queda después de la firma de la paz? Primero ganar el plebiscito del domingo, después construir la paz y eso es lo que hacen los empresarios”, declaró. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para avianca mro

Avianca aeronautical center starts operations

With an investment of US $ 50 million for its first phase, the MRO Avianca is the most modern in the region

In the hangar of 8 000 400 square meters three aircraft were repaired simultaneously: Technicians great care to ensure the fuselage, turbines, rudders, cockpit and other parts for maintenance, while other workers wrote down the progress of each process. That was just one area of Aeronautics-MRO Center (-Repair- Maintenance Overhaul) Avianca inaugurated yesterday in an adjacent to the Jose María Córdova airport in Rionegro, Antioquía, Colombia area.

Miguel Montoya, vice president of Operations Avianca and creator of the MRO, complex aeronautical defined as the most modern in the region because the company uses it “the most advanced technologies for aviation.”

The MRO works in an area of 44 thousand 300 square meters where the hangar execution of maintenance, a warehouse of aeronautical material, a machining center and a “clean room” for the production of pieces are placed whose materials can not be contaminated by the environment.

The resort is composed of four workshops: aeronautical equipment, chairs and thermoforming (plastic parts of the aircraft), emergency equipment and machinery.

Projection

The workshops described above are part of the project to manufacture aircraft parts Avianca plans to market the medium term. In these enclosures passenger seats and all plastic parts used by aircraft fleet that airline are manufactured. These are also carried out welding processes and reviews the safety of the internal components of an aircraft.

Montoya explained that at present, in Colombia MRO parts manufacturing only for “self-sufficient” but that future project be distributors of this type of parts for other airlines.

MRO’s business processes are covered by 600 technicians and engineers and the company is expected to add 1,400 more workers to its operations at the end of the fourth phase of the project.

Costs

Hernán Rincón, president and CEO of Avianca, explained that with the launch of MRO, the company “has established itself as an engine of development and positions itself as a source of innovation and progress for national and international airline industry.”

Resultado de imagen para avianca mro

The Aeronautical Center Avianca is designed to give maintenance to the 183 aircraft that make up the fleet of the airline, which at the discretion of its managers allowed to keep more aircraft in use, which in turn will generate more profits. From May to September, the company saved about US $ 4 million in operating costs for the implementation of the MRO.

Stresses role of entrepreneurs

President of Colombia, Juan Manuel Santos, yesterday attended the inauguration of the Aeronautical Center MRO and highlighted the entrepreneurship of the airline. The president took the opportunity to discuss the peace process currently living Colombia: “What remains after the signing of peace? First winning the plebiscite Sunday, then build peace and that is what entrepreneurs do,” he said. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: elperiodico.com.gt
DBk: Photographic © elperiodico.com.gt
AW-POST: 201609291110AR
A\W A I R G W A Y S ®

Air France-KLM aspiran por innovación

Resultado de imagen para air france klm

AW | 2016 09 29 11:00 | ALLIANCE AIRLINES

Air France y KLM aspiran a ser las compañías de referencia mundial en innovación

Realidad virtual, monotorización del pasajero, sistema se seguimiento de equipaje o robots con interacción humana son algunas de las novedades que Peter Verheijde, Director de Innovación a bordo de Air France -KLM ha presentado como futuras mejoras de las compañías para sus pasajeros.

En un encuentro celebrado en Madrid con Air France – KLM, el Director de Innovación a bordo del Grupo Air France KLM, Peter Verheijde ha compartido con todos los allí presentes algunos de los últimos desarrollos del equipo de innovación para ambas aerolíneas. Entre ellos destacan la realidad aumentada, la realidad virtual, la biometría, robótica, cabinas inteligentes y una larga lista de apuestas tecnológicas en las que el grupo Air France KLM está trabajando para mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros.

Verheijde ha asegurado que el objetivo de Air France con su fuerte apuesta tecnológica “es, no solo hacer más fluido el vuelo de sus pasajeros, sino ser la aerolínea lider mundial en cuanto a innovación”.

En un futuro no muy lejano, según ha presentado el Director de Innovación de las aerolíneas, el problema para encontrar la puerta de embarque, el estrés para facturar o el tiempo de espera en el momento de embarcar desaparecerán.

Como novedad, nos han adelantado que Air France está trabajando en una iniciativa llamada “etiqueta electrónica”. Esta etiqueta electrónica servirá para facturar nuestro equipaje de manera online, en el mismo momento del check-in. En nuestro billete vendrá un código asignado a nuestra maleta, en el que una vez la facturemos en el aeropuerto podremos seguir el viaje de nuestro equipaje simultáneamente con el código de seguimiento a través de nuestro dispositivo móvil. De esta manera sabremos en todo momento dónde está nuestra maleta, confirmar que viaja con nosotros y que es recibida en el aeropuerto de destino cuando aterrizamos.

Así mismo, también sabremos en tiempo real en qué momento sale por la cinta de recogida de equipaje en el aeropuerto de destino, de manera que se evitarán las eternas esperas de recogida de equipaje y las dudas por saber si nuestra maleta ya ha salido.

Peter Verheijde también ha querido hacernos partícipes de las iniciativas en las que la compañía está trabajando en cuanto a la transición de sus pasajeros por el aeropuerto. La realidad virtual es otra de las tecnologías en las que el grupo centra su atención.

Verheijde ha comunicado que siguen apostando por los robots, en concreto por “Spencer”, el robot en pruebas que ya está en funcionamiento en el Aeropuerto de Ámsterdam (recuerda la noticia aquí) y en este momento se encuentran “investigando el desarrollo de nuevas funcionalidades para Spencer que pasarían por poder hablar e interactuar con las personas y poder llevar maletas o bultos”.

También, a través del desarrollo de esta tecnología “los viajeros podrán ver las cabinas del avión y los asientos antes de hacer sus viajes. Y además servirá como herramienta del grupo para complementar el actual sistema de entrenimiento a bordo”. Además, la realidad virtual también ayudará a que “el tiempo a bordo pase volando”, permitiendo a los viajeros entretenerse con experiencias como estar sentados en la playa o cenar en cualquier parte del mundo en el transcurso de su vuelo.

Los distintos modelos de gafas de realidad virtual no serán un problema, pues como Verheijde ha aclarado, esta iniciativa está pensada para que el sistema pueda adaptarse a cualquier modelo de gafas de esta tecnología, en el caso de que el pasajero dispusiera de ellas. Pero de no ser así, la compañía “ofrecerá gafas virtuales al pasajero independientemente de la clase en la en que viaje”.

Para terminar el encuentro con Peter Verheijde este ha querido aclara que “vamos a seguir investigando y desarrollando con tecnología para personalizar el viaje de nuestros clientes, interactuar con ellos, hacer su viaje más fluido, tener más cercanía con el y poder monotorizar su viaje afin de que este sea más rápido y fluído, pero sin olvidar que la tecnología nunca podrá sustituir la interacción humana con las personas”.

Asientos Business KLM

Al finalizar el encuentro, hemos podido probar los nuevos asientos Bussiness de largo radio tanto de KLM como de Air France. Estos asientos están equipados con tomas de corriente, puertos USB y otras soluciones que permiten al pasajero integrar sus dispositivos electrónicos en el diseño de los asientos.

El siguiente paso que dará Air France será integrar la tecnología NFC (Near Fiel Communication) que terminará de integrar las preferencias del cliente con el entono del asiento. Esta tecnología permitirá a los pasajeros utilizar sus teléfonos móviles para definir sus preferencias en cuanto a confort y entretenimiento.

De esta manera, el dispositivo del pasajero y el asiento interactuarán y desde el mismo aparato electrónico el pasajero podrá regular la iluminación de su cabina, la posición de su asiento e incluso en un vuelo con escala, si el pasajero deja una película a la mitad en su primer vuelo, podrá retomarla en el punto en el que la dejó en el siguiente vuelo.

Air France and KLM companies aspire to be world leader in innovation

virtual reality, monotorización passenger, baggage tracking system or robots with human interaction are some of the innovations that Peter Verheijde, Director of Innovation aboard Air France -KLM presented as future enhancements of the companies for their passengers.

At a meeting in Madrid with Air France – KLM, the Director of Innovation aboard the Air France KLM Group, Peter Verheijde shared with all present some of the latest developments of the innovation team for both airlines. These include augmented reality, virtual reality, biometrics, robotics, intelligent booths and a long list of technology bets in which the Air France KLM group is working to improve the travel experience of its passengers.

Verheijde has said that the goal of Air France with its strong commitment to technology “is, not only do more fluid the flight of its passengers, but to be the world’s leading airline in terms of innovation”.

In the not too distant future, as presented by the Director of Innovation airline, the problem to find the gate, stress to bill and waiting time at the time of boarding disappear.

As a novelty, we have advanced that Air France is working on an initiative called “e-label”. This electronic tag serve to check our luggage so online, at the same time of check-in. In our ticket will come a code assigned to our case, in which once the bill you at the airport we follow the journey of our luggage simultaneously with the tracking code through your mobile device. In this way we will know at all times where our suitcase, confirm that travels with us and that is received at the destination airport when we landed.

Also, we will also know in real time what time goes by tape baggage claim at the airport of destination, so that the eternal waiting baggage and avoid doubts about whether our case has already left.

Peter Verheijde also wanted us participants of the initiatives that the company is working on transitioning their passengers through the airport. Virtual reality is one of the technologies that the group focuses.

Verheijde announced that continue to rely on robots, specifically for “Spencer” the robot on evidence that is already in operation at the airport in Amsterdam (remember the news here) and now are “investigating the development of new features by Spencer that would be able to talk and interact with people and be able to carry bags or packages “.

Also, through the development of this technology “travelers can see aircraft cabins and seats before making their trips. And it will serve as a tool group to complement the current system entrenimiento on board.” In addition, virtual reality will also help “time on board fly by” allowing travelers entertained with experiences like sitting on the beach or dine anywhere in the world during your flight.

The different models of virtual reality glasses will not be a problem, because as Verheijde clarified, this initiative is designed so that the system can adapt to any model of glasses of this technology, in the event that the passenger dispusiera them. But if not, the company “will offer virtual glasses passenger regardless of the class in that journey.”

To finish the game with Peter Verheijde this wanted to clarify that “we will continue researching and developing technology to personalize the journey of our customers, interact with them, make your trip more fluid, have more proximity with and to monotorizar its cognate trip that this is faster and smoother, but without forgetting that technology can never replace human interaction with people.”

Business seats KLM

We were able to finish the game, test new longhaul seats Bussiness both KLM and Air France. These seats are equipped with power outlets, USB ports and other solutions that allow the passenger to integrate their electronic devices in the design of the seats.

The next step will be to integrate Air France NFC (Near Fiel Communication) technology to integrate end customer preferences to intone the seat. This technology will allow passengers to use their mobile phones to set your preferences for comfort and entertainment.

Thus, the device of the passenger and the seat will interact and from the electronic device the passenger can adjust the lighting of the cabin, the position of your seat and even on a flight if the passenger leaves a film in half on its first flight, you can take it up at the point where you left off on the next flight. A\W

 

Air France en KLM bedrijven streven ernaar om wereldleider in innovatie

Virtual reality, monotorización passagiers, bagage tracking systeem of robots met menselijke interactie zijn enkele van de innovaties die Peter Verheijde, Director of Innovation aan boord van Air France -KLM gepresenteerd als de toekomstige uitbreidingen van de bedrijven voor hun passagiers.

Tijdens een bijeenkomst in Madrid met Air France – KLM, de directeur van Innovation aan boord van de Air France KLM Groep, Peter Verheijde gedeeld met alle presenteren een aantal van de laatste ontwikkelingen van het innovatieteam voor beide luchtvaartmaatschappijen. Deze omvatten augmented reality, virtual reality, biometrie, robotica, intelligente stands en een lange lijst van de technologie inzetten waarin de Air France KLM groep is bezig om de reiservaring van de passagiers te verbeteren.

Verheijde heeft gezegd dat het doel van Air France met zijn sterke betrokkenheid bij technologie „is niet alleen meer vocht doen de vlucht van de passagiers, maar om ‘s werelds grootste luchtvaartmaatschappij in termen van innovatie”.

In de niet al te verre toekomst, zoals gepresenteerd door de directeur van Innovation luchtvaartmaatschappij, het probleem naar de gate, stress te factureren en wachttijden te vinden op het moment van instappen verdwijnen.

Als een nieuwigheid, hebben we geavanceerde dat Air France werkt aan een initiatief genaamd “e-label”. Deze elektronische tag dienen om onze bagage dus online in te checken, op hetzelfde moment van de check-in. In onze ticket zal een code toegewezen aan onze zaak, die ooit de rekening u op de luchthaven de reis van onze bagage volgen we gelijktijdig met de tracking code via uw mobiele apparaat komen. Op deze manier zullen we weten allen tijde waar onze koffer, bevestigen dat reizen met ons en dat is ontvangen op de luchthaven van bestemming toen we landden.

Ook zullen we weten ook in real time wat tijd op de luchthaven van bestemming gaat door tape bagageband, zodat de eeuwige wachten bagage en twijfels over de vraag of ons geval al heeft verlaten te voorkomen.

Peter Verheijde wilde ook om ons te laten delen in de initiatieven die het bedrijf werkt aan de overgang hun passagiers via de luchthaven. Virtual reality is een van de technologieën die de groep zich richt.

Verheijde aangekondigd dat blijven vertrouwen op robots, in het bijzonder voor “Spencer” de robot op bewijs dat in gebruik is al op de luchthaven in Amsterdam (herinner me het nieuws hier) en nu zijn „onderzoek naar de ontwikkeling van nieuwe functies door Spencer, dat in staat zou zijn te praten en communiceren met mensen en in staat zijn om zakken of pakketten te dragen”.

Ook, door de ontwikkeling van deze technologie „reizigers kunnen vliegtuigcabines en stoelen zien voordat het maken van hun reizen. En het zal dienen als een instrument groep om het huidige systeem entrenimiento aan boord te vullen.” Daarnaast zal virtual reality ook helpen “tijd aan boord fly door”, waardoor reizigers vermaakt met ervaring als het zitten op het strand of dineren overal in de wereld tijdens uw vlucht.

De verschillende modellen van virtual reality bril geen probleem, want Verheijde verduidelijkt dit initiatief is ontworpen zodat het systeem zich kan aanpassen aan een model van glazen deze technologie, indien de passagier te dispusiera. Maar zo niet, het bedrijf “zal virtuele bril passagier, ongeacht bieden van de klasse in die reis.”

Om het spel af met Peter Verheijde dit wilde verduidelijken dat „we zullen blijven onderzoeken en ontwikkelen van technologie om de reis van onze klanten kunnen afstemmen, interactie met hen, maak uw reis vloeiender, meer nabijheid met en zijn verwante reis monotorizar dat dit sneller en vloeiender, maar zonder te vergeten dat technologie niet menselijke interactie met mensen vervangen.”

Business Seats KLM

We waren in staat om het spel af te maken, testen van nieuwe lange afstand zetels Bussiness zowel KLM en Air France. Deze stoelen zijn voorzien van stopcontacten, USB poorten en andere oplossingen die de passagier hun elektronische toestellen integreren in het ontwerp van de stoelen.

De volgende stap zal zijn om Air France NFC (Near Fiel Communication) technologie te integreren om de voorkeuren van eindklant te integreren om de zetel intone. Deze technologie zal toestaan dat de passagiers om hun mobiele telefoons te gebruiken om uw voorkeuren in te stellen voor comfort en entertainment.

Aldus zal de inrichting van de passagier en de zitting interactie en de elektronische inrichting de passagier kan de verlichting van de cabine te passen, de positie van de stoel en zelfs op een vlucht als de passagier laat een film half op zijn eerste vlucht, kunt u het opnemen op het punt waar je gebleven was op de volgende vlucht. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: fly-news.es
DBk: Photographic © Air France-KLM
AW-POST: 201609011550AR
A\W A I R G W A Y S ®

Avianca Brasil vende 20 % acciones

Resultado de imagen para Avianca Brasil

AW | 2016 09 29 10:41 | AIRLINES

Avianca Brasil en busca de la venta de al menos el 20% de las acciones

Oceanair Linhas Aéreas S / A, el operador brasileño, que opera bajo la licencia como Avianca Brasil, ha contratado a UBS Group AG para recibir asesoría sobre la propuesta de venta de al menos el 20% de sus acciones a un no revelado firma.

Las fuentes que hablaron con Bloomberg bajo condición de anonimato dijeron que el juego tiene un valor de al menos 150 millones de dólares con el proceso de venta ya están en marcha.

En una entrevista, el CEO Oceanair, José Efromovich, dijo que la compañía aérea y de Colombia Avianca Holdings SA, cuyo presidente, Germán Efromovich, es su hermano, estaban buscando socios internacionales separados a pesar de la meta a largo plazo de la fusión. Avianca Holdings ha contratado a Bank of America Corp. como un asesor.

A principios de este mes, Bloomberg confirmó matriz de United Airlines United Continental Holdings Inc., Delta Air Lines Inc., y Copa Airlines SA tenía todas las ofertas no vinculantes realizados para las acciones de la aerolínea colombiana. airgways-icon-aw

Avianca Brasil seeking sale of at least 20% stake

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ch-aviation.com
DBk: Photographic © Avianca Brasil
AW-POST: 201609291041AR
A\W A I R G W A Y S ®

Obras en Aeropuerto Comodoro

Resultado de imagen para Aeropuerto General Mosconi Comodoro Rivadavia

AW | 2016 09 29 10:33 | AIRPORTS

El martes se firmó el acta para la ampliación y refacción de la obra del aeropuerto General Mosconi y de esta forma continúan los trabajos de preparación y adecuación de la estación aérea para el próximo inicio de las obras de envergadura, a cargo de la empresa Constructora Sudamericana.

Resultado de imagen para Aeropuerto General Mosconi

FOKKER 28-MK1000 DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA EN COMODORO RIVADAVIA

Se espera que en un año esté terminada la obra del aeropuerto General Mosconi, cuya ampliación y refacciones son necesarias desde hace décadas.

Como es de rigor con el nuevo Gobierno nacional, en el principio fue la red. Es que través de sus cuentas web el Ministerio de Transporte que conduce Gerardo Dietrich anunció una vez más el inicio de la tantas veces promocionada –y postergada- obra de ampliación y refacción del Aeropuerto General Mosconi. Desde Nación también se ocuparon de exhibir una maqueta de cómo quedaría la estación aérea tras la finalización de la obra que en algún momento debería empezar.

La noticia generó cautela en Comodoro Rivadavia, principalmente por la fecha de inicio de obra, ya que hay una larga historia de idas y vueltas en torno a los necesarios trabajos en la estación aérea más importante de la Patagonia Sur, la cual administra Aeropuertos Argentina 2000, de Eduardo Eurnekian. Es que el anterior gobierno la presupuestó y luego el gobierno neoliberal de Mauricio Macri decidió no realizarla. Sin embargo, tras los reclamos locales que en el verano incluyeron hasta la recolección de firmas, el gobernador Mario Das Neves decidió encabezar el pedido ante Nación y así fue como la obra volvió a figurar entre los planes de inversión y así lo hizo saber Dietrich el 28 de abril cuando pasó por Comodoro.

Poco después se abrirían las licitaciones y cuando todo indicaba que se la otorgarían a la empresa que cotizó más bajo –CPC-, hubo dilaciones de última hora y desde julio no se habló más del tema. Hasta este martes, cuando se la volvió a prometer una vez más.

Proyección un año
Fuentes extraoficiales consultadas por El Patagónico, que confinaron esta información, señalaron incluso que el martes Aeropuertos Argentina 2000 y la empresa Constructora Sudamericana firmaron el acta de iniciación de obra, lo cual permitirá que en los próximos meses se inicien las remodelaciones de mayor envergadura, que demandarían un año de trabajo, hasta octubre del año que viene.

Por su parte desde UOCRA, cuyos afiliados trabajarán en la obra, su secretario adjunto, Rubén Crespo, confirmó que en los próximos días pedirán formalmente el ingreso de obreros. “Primero van a ser cerca de 20, y luego en las distintas etapas de a 10 hasta llegar a 40”, explicó.

Mientras tanto en la estación aérea se realizarán tareas de adaptación, con modificaciones en el sistema de la cisterna de incendios, la preparación de suelo, la construcción de un nuevo camino para que circulen los camiones de la empresa proveedora del combustible de los aviones, y la ubicación de un obrador, con la instalación de dos contenedores administrativos en el interior de la estación aérea.

Lo cierto es que desde 1998 (Carlos Maestro gobernador y Marcelo Guinle intendente), al crearse el Bureau de Convenciones, se comenzó a solicitar la remodelación en la vieja estación aérea, teniendo en cuenta el tránsito de pasajeros que por ese entonces ya registraba la terminal, más allá de que la cotización del barril de petróleo estaba en baja.

Fue recién en 2002 cuando Aeropuertos Argentinas 2000 presentaría un máster plan para su ampliación, con un diagrama de trabajo que finalmente nunca se cumplió. Así, las gestiones continuaron y en 2015 la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Martín Buzzi anunciaron la realización de la obra.

Con el cambio de gobierno, el proyecto parecía quedar estancado una vez más. Sin embargo, luego de arduas gestiones, campañas de firmas y reuniones, el proyecto se reflotó.

Ahora se espera que dentro de un año Comodoro Rivadavia, ciudad que registra más de medio millón de pasajeros anuales, tenga un aeropuerto modelo con una superficie cubierta de 7000 m2 un diseño moderno, innovador y de calidad.

El mismo contará con un hall de arribos/partidas, hall de Check In, oficinas para líneas aéreas y organismos de control, áreas de control, salas de retiro de equipaje, locales comerciales y núcleos sanitarios en la planta baja. Mientras, en la planta alta incluirá sectores de control para las partidas, sectores operativos, sala de pre-embarque, sala VIP, confitería y sanitarios, además de dos puentes fijos con sus respectivas pasarelas telescópicas, lo que permitirá la operación de dos vuelos simultáneos en una estación que contará con un estacionamiento para 600 vehículos. airgways-icon-aw

 

Works in Comodoro Airport

On Tuesday the minutes for the expansion and renovation of the work of the General Mosconi airport and thus was signed continuing the work of preparation and adaptation of the air station for the next start of major works, in charge of the company Constructora Sudamericana.

It is expected that in one year the work of the General Mosconi airport is completed, the extension and parts are needed for decades.

As is de rigueur with the new national government, in the beginning was the network. It is that through their web accounts the Ministry of Transport that leads Gerardo Dietrich once again announced the start of the oft-promoted-and postergada- work of expansion and renovation of the General Mosconi Airport. From Nation also they catered to display a model of how it would air station after completion of the work should start sometime.

The news sparked caution in Comodoro Rivadavia, mainly due to the start date of work, as there is a long history of twists and turns around the necessary work on the most important air station of the Southern Patagonia, which manages Aeropuertos Argentina 2000 by Eduardo Eurnekian. It is that the previous government’s budget and then the neoliberal government of Mauricio Macri decided not to do it. However, after local claims that in the summer included to collect signatures, Governor Mario Das Neves decided to lead the order to Nation and that’s how the work will again be among the investment plans and he did know Dietrich April 28 when he passed by Commodoro.

Shortly after bids would be opened and when everything indicated that the company would grant the -CPC- trading lower, there were delays last minute and from July no more was said about it. Until Tuesday, when it was again promised once again.

Projecting one year
Unofficial sources consulted by El Patagónico, that bordered this information, said even Tuesday Aeropuertos Argentina 2000 and the company Constructora Sudamericana signed the minutes of initiation of work, which will allow in the coming months remodels larger begin, that They demand a year of work, until October next year.

For its part from UOCRA, whose members work in the play, his deputy secretary, Ruben Crespo, confirmed that in the coming days formally asked the income of workers. ?? First it will be about 20, and then at various stages of a 10 to reach 40 he said.

Meanwhile at the air station adaptation tasks will be carried out, with modifications to the system of the tank fire, soil preparation, construction of a new path for moving trucks the company providing aircraft fuel, and the location of a workshop, with the installation of two administrative containers inside air station.

The truth is that since 1998 (Carlos Maestro governor and Marcelo Guinle mayor), to the Convention Bureau created, began to apply for remodeling the old air station, taking into account the transit of passengers who by then had already registered the terminal beyond the price of a barrel of oil was low.

It was only in 2002 when Argentine Airports 2000 submit a master plan for expansion, with a diagram of work that finally never fulfilled. Thus, efforts continued and in 2015 President Cristina Fernández de Kirchner and Governor Martin Buzzi announced the completion of the work.

With the change of government, the project seemed to be stuck again. However, after arduous negotiations, signature campaigns and meetings, the project was refloated.

It is now expected that within a year Comodoro Rivadavia city which has over half a million annual passengers, the airport has a model with a covered area of 7000 m2 a modern, innovative design and quality.

The same will have a hall of arrival / departure, Check In hall, offices for airlines and control bodies, control areas, baggage rooms, shops and health centers on the ground floor. Meanwhile, on the top floor will include control sectors for items, operating sectors room, pre-boarding, VIP lounge, confectionery and health, plus two fixed bridges with their respective telescopic gangways, allowing the operation of two simultaneous flights in a season that will feature a parking lot for 600 vehicles. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © argentinatwitter.blogspot.com / ccalissano.com.ar
AW-POST: 201609291033AR
A\W A I R G W A Y S ®

21º FIT Turismo Argentina

Resultado de imagen para FIT Turismo Argentina

AW | 2016 09 29 10:17 | TOURISM

Resultado de imagen para FIT Turismo Argentina logoLa feria internacional de turismo más importante de la región llega a la ArgentinaResultado de imagen para Turismo Argentina png

Del 1 al 4 de Octubre, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE), con la realización de Ferias Argentinas S.A., llevarán a cabo la 21º edición de FIT, la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina.

Resultado de imagen para Turismo litoral argentina png

Resultado de imagen para region norte argentino pngCoResultado de imagen para litoral argentino logo pngn la presencia destacada de las 24 provincias argentinas, 35 países participantes de distintas regiones, los más importantes proveedores turísticos, operadores nacionales e internacionales, la presencia de las principales líneas aéreas que nos conectan con el mundo, nuevos y tradicionales destinos turísticos y la mejor oferta del sector, llega FIT 2016 una oportunidad única para disfrutar de la industria turística en un solo lugar.

Resultado de imagen para norte argentino png
Entre los eventos destacados de esta edición se estará llevando a cabo FIT Tech by Knowtech un espacio destinado al conocimiento y la tecnología aplicadas al turismo en la época Resultado de imagen para mate pngactual; el 1er Congreso de Turismo Accesible para vivenciar la accesibilidad turística mediante distintas propuestas y las ya instaladas Rondas de Negocios para impulsar el crecimiento y promoción de los visitantes a nuestro país, generando nuevas y mejores oportunidades de negocios para la industria.

Resultado de imagen para pez dorados png
El sábado 1 y domingo 2 de octubre la Feria abrirá sus puertas a profesionales y público en general, que podrán disfrutar de shows, degustaciones, presentaciones especiales y la mejor oferta turística. El lunes 3 y martes 4 de octubre, FIT estará destinada exclusivamente a profesionales del sector con alternativas y opciones pensadas específicamente para la industria turística. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para FIT Turismo Argentina

21º FIT Toutism Argentina

Resultado de imagen para FIT Turismo Argentina logoThe most important international fair of tourism in the region reaches Argentina

1 to 4 October, in La Rural Trade Center of Buenos Aires, Argentina Federation of Associations of Travel and Tourism (FAEVYT) and the Association of Travel Agencies and Tourism Buenos Aires (AVIABUE), with the completion of Ferias Argentinas SA, will hold the 21st edition Resultado de imagen para patagonia turismo logo pngof FIT, the International Tourism Fair of most important in Latin America.

Resultado de imagen para Peninsula Valdés

With the strong presence of the 24 Argentine provinces, 35 participating countries from different regions, the most important tourist providers, national and international operators, the presence of the major airlines that connect us to the world, new and traditional tourist destinations and the best supply sector, FIT 2016 comes with a unique opportunity to enjoy the tourist industry in one place.

Among the highlights of this edition you will be taking place FIT Tech by KnowTech a space dedicated to knowledge and technology applied to tourism at the present time; 1st Accessible Tourism Congress to experience the tourist accessibility through various proposals and already established business rounds to boost growth and promotion of visitors to our country, creating new and better business opportunities for the industry.

Resultado de imagen para Turismo litoral argentina png
Saturday 1st and Sunday October 2nd Fair will open its doors to professionals and the general public, who will enjoy shows, tastings, special presentations and the best tourist offer. Monday 3 and Tuesday, October 4, FIT will be dedicated exclusively to professionals with alternatives and designed specifically for the tourism industry options. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: infobae.com
DBk: Photographic © FIT Turismo Argentina / expedisionesargentinas.com / destinoargentina.com.ar / argentina.tur.ar
AW-POST: 201609291017AR
A\W A I R G W A Y S ®

50º aniversario del “Operativo Condor”

Resultado de imagen para operación condor aerolineas

AW | 2016 09 28 23:19 | AIRLINES HISTORY

El Operativo Cóndor fue una acción de recuperación simbólica de las Islas Malvinas que llevaron a cabo diez y ocho jóvenes (entre ellos una mujer, María Cristina Verriez) de entre 32 años (el más “viejo”) y 20 años el más joven.

Hacía cuatro meses había llegado al poder, a través de un golpe de estado el General Onganía, patético general corporativista, fascista y fundamentalista católico que se propuso (como muchos otros generales antes y después que él) refundar la Argentina sin las molestias que ocasionaba esa cosa llamada democracia.

Como buen general hijo de la Doctrina de la Seguridad Nacional, fue muy eficaz en reprimir y perseguir a obreros, docentes e investigadores y jóvenes en general y absolutamente cipayo para tratar las cuestiones vinculadas al imperialismo y el colonialismo.

Pero, un grupo de jóvenes nacionalistas (muchos de ellos peronistas en la “resistencia”) no pensaban como el patético general y se propusieron “hacer algo”.

Conmueven las edades y también los trabajos de estos jóvenes: cinco son obreros metalúrgicos, ocho son empleados , cuatro estudiantes y una periodista. Son jóvenes del pueblo. Algunos tienen vínculos con los sindicatos de la CGT, en especial con la UOM; y es muy probable que , al menos en términos económicos , los sindicatos peronistas hayan apoyado la empresa.

La acción que concibieron fue audaz, efectiva y absolutamente despojada de derramamiento de sangre alguna: el 28 de setiembre de ese año 1966 los diez y ocho jóvenes abordaron un avión de Aerolíneas Argentinas que iba a Río Gallegos, “tomaron” el avión y lo obligaron a aterrizar en las Islas Malvinas. El avión aterrizó en la pista de carreras de caballos de Puerto Argentino, los jóvenes (que se denominaron “Cóndores”) descendieron del avión y desplegaron siete banderas argentinas mientras renombraban al lugar Puerto Rivero en honor del gaucho entrerriano que resistió la invasión de 1833 (los ocupantes colonialistas lo llamaban y llaman hasta el día de hoy Puerto Stanley).

La acción tomó por sorpresa a los ocupantes de las Islas, que al acercarse se asombraban de la juventud de los miembros del “comando”. El Jefe de la policía local y el responsable de los marines británicos fueron tomados como rehenes al acercarse a ver que es lo que ocurría. Los jóvenes les explicaron que no consideraban estar realizando ninguna agresión ya que las Islas eran territorio argentino. Pero los británicos , como siempre avezados en el arte de la violencia, comenzaron a rodear el avión con reflectores, altoparlantes, nidos de ametralladoras, marines armados y carpas militares de campaña. Los jóvenes argentinos se ocuparon de negociar para que los pasajeros del avión fueran alojados debidamente en casas de familia.

Los jóvenes quedaron solos en el avión , con sus banderas y dispuestos a no entregarse a las autoridades colonialistas británicas. La intervención del sacerdote católico de las Islas permitió que los jóvenes dejaran sus armas (que nunca habían utilizado) dentro de la nave argentina (al piloto argentino de la nave) y se retiraron acompañados por el sacerdote quien los alojó en la capilla católica de las Islas.

Durante dos días permanecieron en la capilla de Puerto Argentino ; el primer día los británicos irrumpieron sorpresivamente para buscar armas y las banderas. Las armas no estaban allí y las banderas no fueron entregadas de ninguna manera a los soldados británicos.

Resultado de imagen para operación condor aerolineas

Un buque de la marina recibió a los “cóndores” desde una carbonera británica que zarpó de las Islas y recién a bordo del buque nacional entregaron sus banderas al almirante argentino.

La justicia argentina , en plena dictadura, detuvo y juzgó a los jóvenes nacionalistas por los delitos de privación de la libertad y tenencia de armas de guerra. Tuvieron el mínimo decoro de no juzgarlos por lo acontecido en Malvinas sino durante el secuestro del avión y su desvío. Aún así, los jóvenes nacionalistas fueron enviados a prisión en vez de ser premiados por su coraje, su valentía y por el valor de generar un hecho de soberanía tan significativo sin disparar un solo tiro.

Todos cumplieron nueve meses de condena salvo Dardo Cabo, Alejandro Giovenco y Juan Carlos Rodríguez conocidos por su pertenencia a la resistencia peronista, quienes fueron encarcelados durante tres años…. Así, la justicia argentina encarcelaba a los jóvenes que luchaban contra el colonialismo.

Para dar fe de su profundo cipayismo, el Gral Onganía emitió un comunicado el día 29 de setiembre señalando que : “La recuperación de las Islas Malvinas no pude ser una excusa para facciosos” (sic) . Para Onganía los “facciosos” eran los argentinos que recuperaban las Islas y la “legalidad” la ocupación colonialista británica……Claro, en ese momento visitaba el país el Príncipe de Edimburgo (esposo de la reina Isabel II) con motivo del Campeonato Mundial de Hipismo al que el Gral. Ongania era tan afecto junto al esposo de la reina británica.

Pero el impacto nacional e internacional fue bastante amplio y, sobre todo provocó manifestaciones de júbilo popular en varias ciudades del país, que estaba sometido a una férrea dictadura y censura.

Una bandera de las que flamearon en las Islas está en exhibición en el Salón de los pasos perdidos del Senado; otra en el Museo del Bicentenario; en el Patio Islas Malvinas de la Casa Rosada; en la Basílica de Itatí ; otra en la de Luján ; otra en el Espacio por la Memoria (ExEsma) y en el Mausoleo del expresidente Néstor Kirchner. Todos homenajes desarrollados hasta el año 2015.

En este 2016 en el que la causa Malvinas retorna de la mano de intereses individuales (de la canciller que quiere presidir la ONU); empresariales y geopolíticos (de las empresas petroleras y pesqueras británicas y asociadas que quieren seguir robando nuestros recursos del Mar del Sur), junto a la impericia e irresponsabilidad de un presidente que piensa en Malvinas desde el punto de vista del “costo” de su hipotético mantenimiento; las acciones de estos jóvenes de hace cincuenta años, su desprendimiento y su patriotismo crecen y se agrandan con el tiempo.

No fue casualidad que el líder de ese “Operativo Cóndor”, Dardo Cabo , lo detuviera y asesinara la última dictadura cívico-militar, con ese desprecio por la vida humana que nuestros generales volvieron a mostrar cuando con su patriotismo de ocasión, manotazo de ahogado de una dictadura feroz, enviaron a miles de otros jóvenes a una guerra imposible. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para operación condor aerolineas

50th Anniversary of “Operation Condor”

Operation Condor was an act of symbolic recovery of the Malvinas Islands held eighteen youn Cong people (including one woman, Maria Cristina Verriez) of between 32 years (the “old”) and 20 years younger.

For four months he had come to power through a coup the General Onganía, pathetic General corporatist, fascist and Catholic fundamentalist who was proposed (like many other generals before and after him) refound Argentina without any inconvenience caused that thing called democracy.

As a good son of the Doctrine of National Security, it was very effective in suppressing and persecuting workers, teachers and researchers and young people in general and absolutely cipayo to address issues linked to imperialism and colonialism.

But a group of young nationalists (many Peronists in the “resistance”) did not think like the general pathetic and proposed “do something”.

Stir ages and also the work of these young people: five are metalworkers, eight are employees, four students and one journalist. They are young people. Some have ties to unions CGT, especially with the UOM; and it is very likely that, at least in economic terms, the Peronist unions have supported the company.

The action conceived was bold, effective and completely devoid of shedding any blood: on 28 September of the year 1966 eighteen youths boarded a plane of Aerolineas Argentinas was going to Rio Gallegos, “took” the plane and forced landing in the Falkland Islands. The plane landed at the racecourse horse Puerto Argentino, young people (that “Condors” is called) came down from the plane and deployed seven Argentine flags as renombraban the place Puerto Rivero in honor of entrerriano gaucho who resisted the invasion of 1833 ( colonialist occupiers called him and call today to Port Stanley).

The action took by surprise the occupants of the islands, which were astonished when approaching youth members of the “command”. The head of the local police and the head of the British marines were taken hostage when approaching to see what was happening. Young explained that they did not consider to be making any aggression since the Islands were Argentine territory. But the British, as always seasoned in the art of violence, began to surround the plane with searchlights, loudspeakers, pillboxes, armed marines and military tents campaign. Argentine youths catered to negotiate for the plane’s passengers were accommodated due homestays.

Young left alone in plane with flags and not willing to surrender the British colonialist authorities. The intervention of the Catholic priest of the islands allowed the young leave their weapons (which had never used) within the Argentina ship (the Argentine pilot of the ship) and withdrew accompanied by the priest who housed them in the Catholic chapel of Islands.

For two days they remained in the chapel of Puerto Argentino; the first day the British stormed unexpectedly to search for weapons and flags. The weapons were not there and the flags were not delivered in any way British soldiers.

A Navy ship received the “condors” from a British coal which sailed Islands and freshly aboard the ship gave their national flags Argentine admiral.

Argentina’s justice during the dictatorship, arrested and judged the young nationalists for the crimes of imprisonment and possession of weapons of war. They had the slightest of not judge by what happened in the Falklands but during the hijacking and diversion. Still, the young nationalists were sent to prison instead of being rewarded for their courage, bravery and the courage to create a fact so significant sovereignty without firing a single shot.

All they completed nine months of sentence except Dardo Cabo, Alejandro and Juan Carlos Giovenco known for belonging to the Peronist resistance Rodriguez, who were jailed for three years …. Thus, Argentina justice imprisoned youth who struggled against colonialism.

To attest to his deep cipayismo, General Onganía issued a statement on 29 September stating that: “The recovery of the Malvinas Islands could not be an excuse for factious” (sic). To Onganía the “rebels” were the Argentines regained the islands and the “legality” British colonialist occupation …… Of course, at that time the country visited the Prince of Edinburgh (husband of Queen Elizabeth II) for World Championship horse racing to the Gral. Ongania was so affected by the husband of the British queen.

Resultado de imagen para operación condor aerolineas

But the national and international impact was quite large and especially popular joy provoked demonstrations in cities across the country, which was under a dictatorship and censorship railway.

A flag that flapped in the Islands is on display at the Hall of Lost Steps of the Senate; another in the Bicentennial Museum; Falkland Islands in the Courtyard of the Casa Rosada; in the Basilica of Itatí; another in Lujan; another in the Space for Memory (ExEsma) and the mausoleum of former President Nestor Kirchner. All tributes developed until 2015.

In this 2016 in which the Malvinas cause returns from the hand of individual interests (Chancellor who wants to preside over the UN); business and geopolitical (British oil and fishing and associated companies who want to keep stealing our resources South Sea), next to the incompetence and irresponsibility of a president who thinks Malvinas from the point of view of the “cost” of its hypothetical maintenance; the actions of these young fifty years ago, his unselfishness and patriotism grow and become larger over time.

It was no accident that the leader of the “Operation Condor”, Dardo Cabo, stop him and murdered the last civic-military dictatorship with such disregard for human life that our generals have again shown when your patriotism equipment, slap of drowning a fierce dictatorship, was sent to thousands of other young people to an impossible war. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © mercopress.com 
AW-POST: 201609282319AR
A\W A I R G W A Y S ®