Aerolíneas Argentinas suma rutas
AW | 2016 09 20 22:12 | AIRLINES
El ministro de Transporte Dietrich dijo que no habrá ‘política de cielos abiertos’, es decir que las rutas nacionales no serán operadas por extranjeros
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, publicó este martes una columna en el diario La Nación en donde se refirió a la política de “cielos abiertos” y al futuro de Aerolíneas Argentinas.
Sobre el primer tema, Dietrich sentenció: “Cielos abiertos significa que un avión con tripulación extranjera pueda hacer rutas de cabotaje entre dos ciudades del país. Quiero ser claro: en la Argentina, y en línea con lo que sucede en la mayoría de los países del mundo, no hay ni habrá política de cielos abiertos”.
Por otra parte, sobre Aerolíneas Argentinas adelantó: “vamos a incrementar y modernizar la flota y a comprar nuevos aviones para que los argentinos viajen mejor en una aerolínea confiable, segura, que no pierde plata y que nos llene de orgullo”.
Destacó en este sentido que el sector aéreo argentino creció los últimos nueve meses. “Esto se ve reflejado en que cada vez más argentinos están volando. Por ejemplo, en lo que va del año volaron 6 millones de pasajeros de cabotaje, Aerolíneas Argentinas creció un 9% respecto de 2015 y LAN Argentina, un 6%”, expresó.
También remarcó que la nueva administración logró reducir el déficit de la empresa. “Este año representa la mitad que el año pasado y será aún menor el próximo”, adelantó. Y agregó: “El equipo de Aerolíneas logró un récord de puntualidad. El servicio que brinda hoy es de los mejores de su historia; cada vez más gente elige la compañía”.
Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron nuevos vuelos, frecuencias y horarios a varios destinos del interior del país, a fin de ampliar su oferta a los pasajeros en cabotaje durante los meses de septiembre y octubre. Isela Costantini, presidente del Grupo Aerolíneas, anunció que las nuevas rutas “encuadran en el plan de ayudar a duplicar el mercado de cabotaje en 4 años y así mejorar la conectividad, con más opciones para quienes viajen e interconectar más y mejor a los argentinos”.
Desde septiembre, los nuevos intertramos permiten la interconexión de la ciudad de La Rioja con Catamarca; y El Calafate con Bariloche, con siete frecuencias semanales. En tanto, en octubre se dispondrán de cinco vuelos semanales entre Córdoba e Iguazú; sumará uno más a la ruta Buenos Aires/Paraná y duplicará la oferta a Santa Fe y a Corrientes pasando a 12 vuelos semanales cada destino. Además, Aerolíneas volará todos los días a Viedma.
Destallaron cambios en los horarios de algunos vuelos, lo que permitirá mejorar las necesidades del pasajero corporativo. Desde octubre el vuelo Bahía Blanca/Buenos Aires saldrá a las 06.30 desde Aeroparque, mientras que el de retorno a Buenos Aires proveniente de Mar del Plata, se adelanta de las 22:10 a las 19:25. De esta modo, Aerolíneas Argentinas opera hoy 37 destinos nacionales, volando a 23 provincias, e interconectando 24 intertramos dentro de la Argentina.
Al respecto de las rutas áreas informó que a partir de octubre se habilitará el tramo Córdoba-Iguazú, así como también ya se aumentaron las frecuencias que unen Argentina con destinos como Roma, Barcelona y Miami.
“Para generar mayor conectividad para los argentinos habilitamos nuevas rutas internacionales dentro del marco de los acuerdos bilaterales, como los vuelos Salta-Lima, de Latam Perú; Mendoza-Lima, de Latam Argentina, o Rosario-Panamá, de Copa Airlines, algo que la gente y los gobernadores venían reclamando desde hacía mucho tiempo”, sintetizó.
Aerolíneas Argentinas will incorporate routes
Transport Minister Dietrich said there will be ‘open skies policy’, ie domestic routes will not be operated by foreigners
Transport Minister, Guillermo Dietrich, a column published Tuesday in the newspaper La Nacion in which he referred to the policy of “open skies” and the future of Aerolíneas Argentinas.
On the first issue, Dietrich declared: “Open skies means that an aircraft with foreign crew to make domestic routes between two cities in the country I want to be clear. In Argentina, and in line with what happens in most countries the world, there is no open skies policy will “.
Moreover, on Aerolíneas Argentinas forward, “we will increase and modernize the fleet and to buy new aircraft for Argentine travel better in a reliable, safe airline, which does not lose silver and fill us with pride.”
He noted in this regard that the Argentine air sector grew the last nine months. “This is reflected in more and more Argentines are flying”. For example, so far this year flew 6 million passengers cabotage, Aerolineas Argentinas grew by 9% from 2015 and LAN Argentina, 6%,” he said .
He also noted that the new administration managed to reduce the deficit of the company. “This year represents half last year and will be even lower next”, she said. He added: “The team Airlines achieved record punctuality The service provided today is the best ever, more and more people choose the company”.
Aerolíneas Argentinas and Austral announced new flights, frequencies and times to various destinations within the country, to expand its offering to passengers in cabotage during the months of September and October. Isela Costantini, president of the Aerolíneas Group, announced that the new routes “fit into the plan to help double the cabotage market in four years and improve connectivity with more choices for travelers and interconnect more and better Argentines” .
Since September, the new In-between allow the interconnection of the city of La Rioja with Catamarca; Bariloche and El Calafate, with seven weekly frequencies. Meanwhile, in October, they will have five weekly flights between Cordoba and Iguazu; will add one more to the Buenos Aires / Paraná and double the supply route to Santa Fe and Corrientes going to 12 weekly flights each destination. In addition, airlines will fly daily to Viedma.
Finally, they destallaron schedule changes some flights, which will improve passenger corporate needs. Since October flight Bahía Blanca / Buenos Aires will depart at 06.30 from Aeroparque, while the return to Buenos Aires from Mar del Plata, comes forward from 22:10 to 19:25. In this way, Aerolíneas Argentinas today operates 37 domestic destinations, flying to 23 provinces, and interconnecting 24 between segments within Argentina.
About routes areas reported that from October the stretch Cordoba Iguazú is enabled, as well as frequencies and linking Argentina with destinations such as Rome, Barcelona and Miami were increased.
“To generate greater connectivity for the Argentineans we enable new international routes within the framework of bilateral agreements, as flights Salta-Lima, Latam Peru, Mendoza-Lima, Latam Argentina, or Rosario-Panama, Copa Airlines, which people and governors came there claiming for a long time,” he summarized. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © lavoz.com.ar
AW-POST: 201609202212AR