Aerolíneas Argentinas acordó con Boeing adquirir aviones de última generación Boeing 737 MAX
AW | 2016 09 30 13:27 | AIRLINES
Del pedido original de 20 aeronaves B737-800 Next-Generation se incorporarán sólo nueve de ese modelo, ya que los once restantes serán B737-800Max, el nuevo producto de la firma con sede en Seattle, Estados Unidos.
La operación de los 20 B737-800 NG fue firmada por el entonces titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, y según se informó en ese momento la operación suponía una inversión de 1.800 millones de dólares, previéndose el ingreso de los tres primeros aviones entre octubre y noviembre de este año.
El cambio del acuerdo tiene que ver con la mayor eficiencia y el ahorro que propone el nuevo modelo, ya que los 737 MAX incorporan motores de última tecnología y mayor potencia, como también puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras.
En cuanto al consumo de combustible, el 737 MAX es un 14% más eficiente que el 737 Next-Generation actual, y 20% más que los primeros 737 Next-Generation.
Está previsto que el primer 737 MAX, que voló por primera vez a principios de este año, entre en servicio en 2017.
Desde la empresa indicaron a Télam que “de esta forma se terminó de renegociar un contrato que estaba en default, y por el cual se debían más de 200 millones de dólares a la fecha”.
Aerolíneas Argentinas Boeing agreed to acquire next-generation aircraft Boeing 737 MAX
The original order for 20 Next-Generation B737-800 aircraft’s new product firm based in Seattle, the United States will join nine of the model, as the remaining eleven will B737-800Max,.
The operation of the 20 B737-800 NG was signed by the then head of Aerolíneas, Mariano Recalde, and as reported at the time the operation entailed an investment of 1,800 million dollars, anticipating the entry of the first three aircraft between October and November this year.
The change agreement has to do with the greater efficiency and savings proposed by the new model since the 737 MAX engines incorporate the latest technology and greater power, as well as wing tips of advanced technology and other improvements.
As for fuel consumption, the 737 MAX is 14% more efficient than the current Next-Generation 737, and 20% more than the first Next-Generation 737.
It is expected that the first 737 MAX, which flew for the first time earlier this year, enters service in 2017.
Since the company said Telam that “in this way was completed renegotiate a contract that was in default, and for which more than $ 200 million owed to date.” A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telam.com.ar
DBk: Boeing.com
AW-POST: 201609301327AR
A\W A I R G W A Y S ®