Licitación para obras en Aeropuerto Sauce Viejo

Resultado de imagen para aeropuerto sauce viejo

AW | 2016 09 10 12:31 | AIRPORTS

El gobierno provincial de Santa Fe no quiere esperar más a la nación y se hará cargo de los trabajos de balizamiento y obras sobre sobre la pista del Aeropuerto de Sauce Viejo. Así lo anunció hace dos meses atrás suscribiendo un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, para la confección de los pliegos para el posterior llamado a licitación de los trabajos en la aeroestación.

Así, la provincia terminará financiando las reparaciones en el aeropuerto. Respecto a los montos de la obra, si bien no se cuenta con los números finales hasta tanto no estén los pliegos, los trabajos rondarán los 100 millones de pesos de presupuesto para dos proyectos: el nuevo sistema de balizamiento, y el fresado, repavimentación y posterior pintura de la pista.

Larga espera que data de la “era Randazzo”

Desde hace más de cuatro años, la provincia de Santa Fe espera una resolución del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) para el llamado a licitación para reacondicionar la terminal aérea de Sauce Viejo. En 2014, el entonces ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de visita por la ciudad anunció que la Nación iba a destinar cerca de 160 millones de pesos para las obras y que próximamente se iba a realizar la licitación, recordó el medio local Uno.

Cabe recordar que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) sugiere no hacer vuelos comerciales nocturnos en el aeropuerto, que acaba de sumar un segundo vuelo diario por la tarde. Pero el principal reclamo es contar con un viaje por la noche; con las obras concluidas, las posibilidades de llegar a buen puerto son muy cercanas ya que Aerolíneas Argentinas se comprometería a rever la frecuencia nocturna. AIRGWAYS ® Icon-AW

Bidding for works in Sauce Viejo Airport

The provincial government of Santa Fe does not want to wait the nation and will take care of work and works on beaconing on track Sauce Viejo Airport. This was announced two months ago by signing an agreement with the National Technological University, for the preparation of the specifications for the subsequent call for bids for work on the aeroestación.

Thus, the province will end funding repairs at the airport. Regarding the amounts of the work, although it does not have the final numbers until are not the specifications, the work will be about 100 million pesos budget for two projects: the new lighting system, and milling, repaving and repaint the track.

Long wait dating from the “era Randazzo”

For more than four years ago, the province of Santa Fe expects a resolution of the Regulatory Agency of the National Airports System (Orsna) for the call for tender to refurbish the airport in Sauce Viejo. In 2014, the then Minister of Interior and Transportation, Florencio Randazzo, visiting the city announced that the nation would spend about 160 million pesos for works and that soon he was going to make the bid, he reminded the local environment One .

It is recalled that the National Civil Aviation Administration (ANAC) suggests not make commercial night flights at the airport, you just add a second daily flight in the afternoon. But the main attraction is to have a trip at night; with completed works, the possibilities come to fruition are very close as Aerolineas Argentinas would undertake to review the frequency night. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: on24.com.ar
DBk: Photographic © aeropuertosauceviejo.blogspot.com
AW-POST: 201609101231AR
A\W A I R G W A Y S ®

Air France-KLM aumenta 3,5% pax

Resultado de imagen para air france klm transavia hop!

AW | 2016 09 10 12:23 | AIRLINES

Resultado de imagen para airfrance-klm groupEl grupo Air France-KLM, que conforma a aerolíneas como Air France, HOP! de Francia y KLM y Transavia de Holanda, han transportado en conjunto a más de 62,3 millones de pasajeros hasta el mes de agosto 2016, según datos que supone el 3,5% más de pasajeros transportados que en los ocho primeros meses de 2015.

Resultado de imagen para transavia png

Resultado de imagen para transavia pngEntre los meses de enero a agosto 2016, se ha incrementado su capacidad un 1,2% y ha elevado su tráfico en un 1,4%. El coeficiente de ocupación alcanzó el 86%, es decir, hasta 0,2 puntos porcentuales más que en el mismo período del pasado 2015, según informó Air France-KLM.

La huelga de Air France costó a la compañía un total de 90 millones de euros, un impacto económico que dejó la huelga de los tripulantes de cabina de su principal aerolínea, Air France, acontecida entre el 27 de julio y el 2 de agosto.Resultado de imagen para hop! airlines png

Resultado de imagen para hop! airlines pngAsí, en agosto el número de pasajeros transportados por el grupo aéreo rozó los 8,9 millones, un 1,9% más con respecto al mismo mes del año anterior, con un aumento del 1,5% de la oferta y un descenso del 0,2% de la demanda. El factor de ocupación fue del 88,6%, es decir, 1,5 puntos porcentuales menos. AIRGWAYS ® Icon-AW

Resultado de imagen para airfrance-klm group

Air France-KLM increased 3.5% pax

The Air France-KLM group, which conforms to airlines like Air France, HOP! France and KLM and Transavia Netherlands, have jointly carried more than 62.3 million passengers until August 2016, according to data representing 3.5% more passengers in the first eight months of 2015 .

Between January to August 2016 it has increased its capacity by 1.2% and has increased its traffic by 1.4%. The load factor reached 86%, ie, up 0.2 percentage points more than in the same period of 2015, according to Air France-KLM.

Air France strike cost the company a total of 90 million euros, an economic impact that the strike left the cabin crew of its main airline, Air France, which occurred between July 27 and August 2.

Thus, in August the number of passengers carried by the airline group touched 8.9 million, a 1.9% increase over the same month last year, with a 1.5% increase in supply and a decrease of 0.2% of demand. The load factor was 88.6%, ie 1.5 percentage points. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: AIRGWAYS
DBk: Photographic © theloadstar.co.uk / klm.com
AW-POST: 201609101223AR
A\W A I R G W A Y S ®

La F A A pide no usar el smartphone Galaxy 7 de Samsung abordo de aviones

Resultado de imagen para smartphone safety onboard aircraft

AW | 2016 09 10 11:07 | SAFETY / SECURITY

Ante los reportes de explosiones en el dispositivo, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos solicitó no encender este gadget dentro de los aviones.

En Estados Unidos, los pasajeros recibieron la advertencia de no usar su smartphone Galaxy Note 7 de Samsung a bordo de aviones, luego de que la empresa hiciera un llamado a revisión de sus dispositivos por quejas de que la batería puede incendiarse.

“A la luz de los incidentes recientes y de las inquietudes que ha manifestado Samsung sobre sus dispositivos Galaxy Note 7, la Administración Federal de Aviación [FAA por sus siglas en inglés] advierte categóricamente a los pasajeros que no enciendan ni carguen estos dispositivos a bordo de aeronaves y que los guarden en el equipaje documentado”, señaló la dependencia el jueves 8 de septiembre.

La advertencia inusual se suma a los dolores de cabeza de Samsung, el principal fabricante de smartphones del mundo, mientras se apresura a reemplazar millones de dispositivos Note 7 en todo el mundo.

Algunas aerolíneas internacionales ya tomaron medidas para impedir que los pasajeros usen sus dispositivos en sus aeronaves. Singapore Airlines, Qantas y Virgin Australia señalaron que están indicando a sus pasajeros que no enciendan los Note 7 ni los carguen durante el vuelo.

No quedó claro de inmediato cómo reaccionaron las aerolíneas estadounidenses al anuncio de la FAA, que advirtió previamente que los incendios causados por la clase de baterías que usan los teléfonos celulares pueden ser muy difíciles de extinguir a bordo de un avión.

Delta señaló en un comunicado que “cumpliría cualquier directiva y estamos analizando esta cuestión”. American Airlines señaló que “estaremos en contacto con la FAA” respecto al asunto.

En las primeras horas del jueves 8 de septiembre, JetBlue, Spirit, United y Virgin America se abstuvieron de responder a las solicitudes de comentarios sobre el Galaxy Note 7. Southwest refirió las consultas telefónicas a la FAA.

Korean Air, la aerolínea insignia de Corea del Sur, patria de Samsung, señaló que hasta ahora no tiene planeado restringir el uso del Note 7 en sus aviones.

El Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur señaló el viernes 9 de septiembre en un comunicado que no impediría a los pasajeros que subieran el teléfono a los aviones ni les impediría cargarlos durante el vuelo.

Samsung señaló hace una semana que detendría las ventas del Note 7 y que llamaría a revisión 2.5 millones de dispositivos en 10 países, incluidos Corea del Sur y Estados Unidos. La empresa los reemplazará con teléfonos Note 7 nuevos.

Samsung respondió a decenas de quejas de clientes que aseguraban que sus teléfonos se habían incendiado durante la carga. Señalaron que habían investigado el problema y que habían encontrado un defecto en las baterías de una cantidad reducida de dispositivos Note 7.

El vergonzoso anuncio se dio justo dos semanas después de la presentación del teléfono estrella de la empresa y unos días antes de la presentación de su rival, el iPhone 7 de Apple.

Samsung no respondió a una solicitud de comentarios sobre el uso del Note 7 en aviones. Sus acciones cayeron un 3.9% en los mercados de Corea del Sur el viernes.

Los reglamentos federales de transporte de Estados Unidos permiten que las baterías de litio que se encuentran en teléfonos celulares y dispositivos electrónicos similares se documenten o se lleven a bordo de los aviones. Sin embargo, están prohibidas las baterías llamadas a revisión o dañadas.

Si se hace un llamado a revisión oficial del producto, podría desencadenarse una prohibición integral del uso de los Note 7 a bordo de aviones en Estados Unidos. Esa decisión corresponde a la Comisión de Seguridad del Consumidor de Estados Unidos, que hasta ahora no ha hecho comentarios sobre el teléfono de Samsung.

Resultado de imagen para smartphone galaxy 7 safety onboard aircraft

The FAA asked not to use the Samsung Galaxy 7 aboard aircraft

Faced with reports of explosions on the device, the Federal Aviation Administration of the United States requested not turn this gadget in aircraft.

In the United States, passengers were warned not to use your smartphone Samsung Galaxy Note 7 on board aircraft, after the company made a call to review their devices by complaints that the battery can catch fire.

“In light of recent incidents and concerns expressed Samsung on its Galaxy Note 7 devices, the Federal Aviation Administration [FAA for its acronym in English] categorically warns passengers not to turn on or charge these devices on board aircraft and that will keep in checked baggage,” said dependence on Thursday 8 September.

The unusual warning adds to the headaches of Samsung, the leading manufacturer of smartphones in the world, while quick to replace millions of Note 7 devices worldwide.

Some international airlines have already taken steps to prevent passengers use their devices in their aircraft. Singapore Airlines, Qantas and Virgin Australia said they are telling their passengers do not turn the Note 7 nor the load during flight.

It was not immediately clear how US airlines reacted to the announcement of the FAA, which previously warned that fires caused by the type of batteries using cell phones can be very difficult to extinguish aboard a plane.

Delta said in a statement that “fulfill any directive and are discussing this issue.” American Airlines said that “we are in contact with the FAA” on the issue.

In the early hours of Thursday, September 8, JetBlue, Spirit, United and Virgin America they refrained from responding to requests for comment on the Galaxy Note 7. Southwest referred to the FAA telephone consultations.

Korean Air, the flagship airline of South Korea, home of Samsung, said that so far has no plans to restrict the use of Note 7 in their planes.

The Ministry of Land, Infrastructure and Transport of South Korea said Friday September 9 in a statement that it would not prevent passengers go up the phone to airplanes or prevent them from loading during flight.

Samsung said a week ago that would halt sales Note 7 and would call to revision 2.5 million devices in 10 countries, including South Korea and the United States does. The company will replace them with new Note 7 phones.

Samsung responded to dozens of complaints from customers who claimed that their phones had caught fire during charging. They said they had investigated the problem and they had found a defect in the batteries of a reduced amount of Note 7 devices.

The embarrassing announcement came just two weeks after filing star phone company and a few days before the presentation of his rival, the Apple iPhone 7.

Samsung did not respond to a request for comment on the use of Note 7 in aircraft. Its shares fell 3.9% in the markets of South Korea on Friday.

Federal transportation regulations allow US lithium batteries found in cell phones and similar electronic devices are documented or carried on board aircraft. However, calls are prohibited review or damaged batteries.

If a call is made to official review of the product, it could trigger a comprehensive ban on the use of Note 7 to board aircraft in the United States. That decision is up to the Consumer Product Safety Commission US, which has so far not commented on the Samsung phone. A\W

 
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:expansion.mx
DBk: Photographic © thenextweb.com / bloomberg.com 
AW-POST: 201609101107AR
A\W   A I R G W A Y S ®

Aeropuerto San Rafael incrementa vuelos con AR/AU

Resultado de imagen para Aeropuerto San Rafael

AW | 2016 09 10 10:51 | AIRPORTS

La aerostación del sur de la Provincia de Mendoza comenzó a recibir los aviones derivados por el cierre del Plumerillo (Aeropuerto Internacional Mendoza). No se generaron inconvenientes ni demoras.

Por primera vez el Aeropuerto “Santiago Germanó” de San Rafael tuvo tres vuelos comerciales en un día. Es que este jueves comenzaron a operar las dos frecuencias adicionales (a Buenos Aires y a Rosario-Iguazú) que se trasladaron al sur provincial por el cierre de El Plumerillo para la reconstrucción de su pista.

Resultado de imagen para Aeropuerto San Rafael

Hasta el 7 de diciembre los martes, jueves y domingo coincidirán esas dos conexiones aéreas con el habitual viaje San Rafael – Buenos Aires. Los restantes días seguirá habiendo un solo vuelo.

En general la mayor actividad de la aerostación no generó inconvenientes, aunque viajaron casi vacíos los colectivos encargados del traslado de pasajeros desde y hacia la terminal de ómnibus de Mendoza, un servicio gratuito que dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación.

Carolina Cancino, encargada del aeropuerto de San Rafael para la empresa Cata, dijo que este jueves “en tres vuelos que llegaron trasladamos sólo ocho pasajeros en total”.

Consideró que esta situación se debió a “que la gente tiene poca información, muchos han comprado sus tickets con bastante anticipación y recién se están informando al respecto”.

Por su parte, Adrián Favre, jefe de base de Aerolíneas Argentinas, dijo que “los tres vuelos se completaron y estamos con toda la expectativa que estos tres meses sean los mejores, porque es algo histórico para el departamento”.

Recordó que los martes, jueves y domingo los aviones partirán hacia Aeroparque 14.45 y 17.10 y rumbo a Rosario-Iguazú a las 16.05.

Remarcó que los colectivos desde la capital arriban dos horas antes y pidió a los pasajeros que van por su cuenta al aeropuerto que estén al menos una hora antes para hacer el check-in. AIRGWAYS ® Icon-AW

Resultado de imagen para Aeropuerto San Rafael

San Rafael Airport increases flight AR / AU

Ballooning south of the Province of Mendoza began receiving aircraft derived by the closure of Plumerillo  (Mendoza International Airport). No problems or delays were generated.

For the first time the airport “Santiago Germanó” San Rafael had three commercial flights a day. It is that Thursday began operating two additional frequencies (Buenos Aires and Rosario-Iguazú) who moved to the provincial south on the closure of El Plumerillo to rebuild its track.

Until December 7 Tuesday, Thursday and Sunday match those two air connections with the usual trip San Rafael – Buenos Aires. The remaining days will remain a single flight.

In general the main activity of Ballooning not generate problems, but traveled almost empty collective charge of transporting passengers to and from the bus station in Mendoza, a free service available to the Ministry of Transport of the Nation.

Carolina Cancino, head of the San Rafael airport for Cata company, said Thursday “on three flights arriving passengers moved only eight total.”

He considered that this situation was due to “people have little information, many bought their tickets well in advance and just being informed about it.”

Meanwhile, Adrian Favre, head of base Aerolíneas Argentinas, said “the three flights were completed and we are with every expectation that these three months are the best, because it is historic for the department.”

He recalled that on Tuesdays, Thursdays and Sundays planes leave for Aeroparque 14.45 and 17.10 and heading to Rosario Iguazú at 16.05.

He stressed that collective from the capital arrive two hours before and asked passengers to go to the airport on their own that are at least one hour prior to check-in. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: diariouno.com.ar
DBk: losandes.com.ar / sitioandino.com.ar / mdzol.com
AW-POST: 201609101051AR
A\W A I R G W A Y S ®

El Aeropuerto de Rosario tiene nuevo elevador para pasajeros discapacitados

Resultado de imagen para Aeropuerto Rosario ascensor

AW | 2016 09 10 10:37 | AIRPORTS

El vehículo se encuentra disponible para la atención de todas las aeronaves de vuelos regulares con las que opera a terminal.

El aeropuerto de Rosario brindará una mejor prestación a los pasajeros que requieran asistencia para su desplazamiento desde o hacia los aviones al incorporar un vehículo especial de transporte conocido como ambulift.

Luego de las gestiones realizadas por el directorio de la aeroestación, la empresa prestadora de servicios de rampa Intercargo destinó al Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas un equipo altamente especializado cuya función principal es ayudar a los pasajeros con movilidad reducida a abordar o descender de las aeronaves de manera más segura y eficaz.

La unidad motorizada permite a aquellos pasajeros que necesitan trasladarse en silla de ruedas a realizarlo sin inconvenientes y al resguardo de las condiciones meteorológicas adversas ya que el mismo cuenta con un cubículo cerrado.

El vehículo se encuentra disponible para la atención de todas las aeronaves de vuelos regulares con las que opera a terminal, siendo un servicio que las compañías aéreas deberán poner a disposición de los pasajeros que así lo requieran.

Esta incorporación se suma a los dos ómnibus con capacidad para 55 pasajeros que habilitó Intercargo el pasado mes de junio. El arribo del “ambulift” al aeropuerto junto con la habilitación de los buses facilitan el desplazamiento de pasajeros hasta las posiciones de estacionamiento más remotas, aumentando la seguridad y calidad de la prestación de los servicios de rampa y garantizando la accesibilidad de todos los usuarios. AIRGWAYS ® Icon-AW

Rosario airport has a new lift for disabled passengers

The vehicle is available to the attention of all aircraft scheduled flights operating at the terminal.

Rosario airport will provide better performance for passengers requiring assistance for travel to or from aircraft by incorporating a special transport vehicle known as Ambulift.

After the efforts made by the board of the aeroestación, the company that provides ramp services Intercargo allocated to Rosario International Airport Islas Malvinas a highly specialized team whose primary function is to assist passengers with reduced mobility boarding or deplaning more safely and effectively.

The motorized unit enables passengers who need to move in a wheelchair to do it smoothly and protected from adverse weather conditions since it has a closed cubicle.

The vehicle is available to the attention of all aircraft scheduled flights operating at the terminal, with a service that airlines should make available to passengers who require it.

This addition adds to the two buses with capacity for 55 passengers enabled Intercargo last June. The arrival of “Ambulift” airport along with enabling buses facilitate the movement of passengers to positions more remote parking, increasing security and quality of service delivery ramp and ensuring accessibility for all users. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lacapital.com.ar
DBk: Photographic © aeropuertorosario.com
AW-POST: 201609101037AR
A\W A I R G W A Y S ®

Aprueban modernización del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh

pia-overview

AW | 2016 09 10 10:25 | AIRPORTS

Resultado de imagen para Pittsburgh International Airport LOGO pngLa autoridad del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh aprueba $ 1,5 millones para la modernización de su aeroestación

Los miembros de la junta de la Autoridad Aeropuerto del Condado de Allegheny aprobaron una extensión de contrato de $ 1.5 millones para una empresa encargada de ayudar a la autoridad a modernizar la terminal del aeropuerto internacional de Pittsburgh.

Miembros del Consejo durante una reunión del viernes también extendieron el contrato de la autoridad de aviación de la consultora con sede en Chicago Ricondo & Associates Inc. hasta agosto de 2018 a un valor total de $ 4,7 millones, de acuerdo con documentos de la reunión. Funcionarios de Ricondo no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Resultado de imagen para Pittsburgh International Airport

Christina Cassotis ha pasado su primer año en el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh atraer a un grupo de inversiones

Los cambios de contrato vienen más o menos un mes después de que la CEO del aeropuerto Christina Cassotis dijo que funcionarios de las autoridades quieren modernizar su terminal, que hoy sirve sólo una fracción de las cargas de pasajeros que fue construido para dar cabida.

Los cambios en la tabla incluyen la reducción de la huella del aeropuerto, lo que reduce el número total de puertas y haciendo más para mostrar la economía, la cultura y la innovación que hacen Pittsburgh único, dijo Cassotis en el momento.

A tal fin, la junta del aeropuerto durante la reunión del viernes también autorizó a Cassotis para entrar en acuerdos destinados a la creación de un “sentido del lugar” en el aeropuerto junto con grupos como la Fundación Mellon Richard King, Museo de Pittsburgh Infantil, de la Universidad de Pittsburgh y Carnegie Mellon University, de acuerdo con documentos de la reunión.

“En el futuro, con lo que se haga, nos gustaría ver más de Pittsburgh refleja en el aeropuerto”, dijo el portavoz de Bob Keřlík.

El mes pasado, dijo que los funcionarios Cassotis  solicitaron la opinión pública de la s aerolíneas mientras trabajan en planes de modernización. Planificación podría envolver el próximo año, pero cambios importantes en el terminal es al menos cinco años fuera, dijo.

El espacio actual del aeropuerto, que se sometió a una expansión de $ 1 mil millones en la década de 1990, está diseñado para servir a 35 millones de pasajeros cada año. Casi 20 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones en el año 2000, pero el tráfico de pasajeros de hoy real asciende a unos 8 millones de personas al año.

La caída de los pasajeros se deriva en gran parte del cierre del centro de operaciones de US Airways en el aeropuerto en 2004. Hoy en día, el centro utiliza regularmente alrededor de la mitad de sus 75 puertas, dejando demasiado espacio que es caro de mantener y operar. El tráfico de pasajeros en el aeropuerto está en tendencia y en julio subió un 2,2 por ciento respecto a julio de 2015 totales, según los registros.

El aeropuerto también está en camino de sumar su destino del vuelo directo de 64º.aerolínea con sede en Miami Choice Aire está previsto ofrecer dos vuelos semanales a Cuba a partir de una fecha indeterminada a finales de este año, dijo Keřlík.

Los vuelos charter servirán ya sea a La Habana o Varadero, dependiendo de los permisos expedidos por el gobierno cubano, dijo Keřlík. AIRGWAYS ® Icon-AW

Resultado de imagen para Pittsburgh International Airport

Pittsburgh International Airport authority OKs $1.5M for modernization

Allegheny County Airport Authority board members approved a $1.5 million contract extension for a firm tasked with helping the authority modernize Pittsburgh International Airport’s terminal.

Board members during a meeting Friday also extended the authority’s contract with Chicago-based aviation consulting firm Ricondo & Associates Inc. through August 2018 at a total value of $4.7 million, according to meeting documents. Ricondo officials did not immediately respond to a request for comment.

Resultado de imagen para Pittsburgh International Airport

The contract changes come roughly a month after airport CEO Christina Cassotis told the Tribune-Review that authority officials want to modernize their terminal, which today serves only a fraction of the passenger loads it was built to accommodate.

Changes on the table include shrinking the airport’s footprint, reducing the overall number of gates and doing more to show off the economy, culture and innovation that make Pittsburgh unique, Cassotis said at the time.

To that end, the airport board during Friday’s meeting also authorized Cassotis to enter into agreements aimed at creating a “sense of place” at the airport in conjunction with groups like the Richard King Mellon Foundation, Children’s Museum of Pittsburgh, University of Pittsburgh and Carnegie Mellon University, according to meeting documents.

“Moving forward with whatever is done, we’d like to see more of Pittsburgh reflected in the airport,” spokesman Bob Kerlik said.

Last month, Cassotis said authority officials will solicit public and airline input as they work on modernization plans. Planning could wrap up next year, but major changes to the terminal are at least five years out, she said.

The airport’s current space, which underwent a $1 billion expansion in the early 1990s, is designed to serve 35 million passengers each year. Nearly 20 million passengers used the facility in 2000, but today actual passenger traffic totals about 8 million people annually.

The drop in passengers stems largely from US Airways closing its hub at the airport in 2004. Today, the facility regularly uses about half of its 75 gates, leaving too much space that’s expensive to maintain and operate. Passenger traffic at the airport is trending up and in July rose 2.2 percent over July 2015 totals, according to records.

The airport is also on pace to add its 64th direct flight destination. Miami-based airline Choice Aire is planning to offer twice-weekly flights to Cuba starting on an undetermined date later this year, Kerlik said.

The charter flights will serve either Havana or Varadero, depending on permits issued by the Cuban government, Kerlik said. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: triblive.com
DBk: Photographic © wikiwand.com / post-gazette.com / publicbroadcasting.net
AW-POST: 201609100525AR
A\W A I R G W A Y S ®