
AW | 2023 03 16 17:48 | INDUSTRY
Tercer Airbus A321XLR realiza test cabina pasajeros
El tercer avión de prueba de vuelo Airbus A321XLR, MSN11080 FT3, que se dedica a la validación en vuelo de sus aspectos relacionados con la cabina, se encuentra actualmente en medio de su apretada agenda de pruebas de vuelo, luego de su primer vuelo el 20 de Septiembre de 2022. La cabina Airspace del A321XLR cuenta con nuevos paneles de techo y paredes laterales y nuevos compartimentos superiores, además de varias mejoras en la comodidad de los pasajeros y la tripulación. Esta prueba se centra en algo más que los elementos de marca del espacio aéreo altamente visibles, como los nuevos compartimentos de almacenamiento superior (OHSC), los paneles del techo, etc., pero también las numerosas adaptaciones del nuevo sistema detrás de escena y las características relacionadas con el confort térmico, la ventilación, el agua y los residuos, el aislamiento acústico, etc. Juntos, todos estos aspectos, entre otros, contribuirán a lograr la mejor experiencia posible de pasajeros y tripulaciones de vuelo, así como el rendimiento y la flexibilidad de las aerolíneas y aeropuertos, dadas las rutas Xtra Long Range en las que este avión volará rutinariamente.
«Mientras que el primer avión A321XLR, MSN11000 (FT1), había realizado anteriormente algunas pruebas previas de funcionalidad básica del sistema de aguas residuales, así como algunas pruebas acústicas, nuestro enfoque se centra principalmente en FT3, donde la cabina estándar del espacio aéreo entra por primera vez», dijo Tuan Wei Chung, Líder de Cabina y Carga (C&C) para las funciones cruzadas del A321XLR.
Dentro de este avión de prueba de vuelo de cabina dedicado, los equipos podrán probar todo tipo de cosas que los pasajeros no ven ni escuchan, pero que, sin embargo, aprecian, como las opciones de agua, residuos y calefacción disponibles, en particular el tanque opcional de aguas residuales de 300 litros, los paneles de suelo radiante, el almacenamiento y suministro de agua potable y las medidas de protección contra la congelación asociadas, que incluyen calentadores de cinta para las líneas de agua. «Con FT3 también evaluamos los aspectos más evidentes del confort de la cabina, en particular el térmico (control de temperatura de la cabina, que se probó en noviembre de 2022 utilizando maniquíes de calefacción de pasajeros), así como las propiedades acústicas generales, es decir, el silencio de la cabina», señala Tuan Wei Chung.
Los resultados de esta campaña fueron validados recientemente por el comité directivo interno del programa como el cumplimiento de los requisitos de diseño. Posteriormente, FT3 ha sido equipado con instalaciones de Instrumentación de Prueba de Vuelo (FTI) para las campañas de temperatura fría que se planea llevar a cabo en Iqaluit en el norte de Canadá. Se probará la protección contra la congelación y el aislamiento de las líneas de agua, así como el tanque de residuos completo y las áreas de baño, por lo que esta es una gran campaña para el equipo.
A finales de este año también habrá una campaña de pruebas de vuelo más orientada a medir las percepciones de los pasajeros. «Esto incluirá un vuelo dedicado de hasta siete horas con empleados de Airbus, actuando como pasajeros, a bordo. Se pedirán varios aspectos de comodidad, no solo a los pasajeros, sino también a la tripulación. Realizaremos encuestas para evaluar el nivel de comodidad de los pasajeros en el avión durante los vuelos largos con respecto a la temperatura y el ruido», explica Tuan Wei Chung.
El equipo aprovechará la oportunidad para realizar algunas mediciones directas puntuales, tanto acústicas como de temperatura, utilizando un dispositivo de detección portátil. Se registrará la exposición al ruido de la tripulación, especialmente alrededor de las áreas de entrada de la puerta principal.
Los nuevos elementos de la cabina del espacio aéreo también se probarán. Por ejemplo, las nuevas piezas serán revisadas para detectar cualquier vibración o resonancia durante las fases de vuelo. También se evaluarán aspectos ergonómicos, como lo fácil o difícil que es cargar y descargar los nuevos compartimentos superiores. Airbus también recibirá comentarios sobre los aspectos visuales de la cabina.
Otros cambios de diseño que ahora se están ajustando para la mejor experiencia de vuelo posible dentro del A321XLR incluyen elementos como las bombas de combustible adicionales para el nuevo Tanque Central Trasero (RCT) debajo del piso. Hay bombas adicionales para suministrar combustible desde este tanque, y cualquier energía acústica que emitan se monitorea de cerca.
Requisitos más altos para la cabina de largo alcance del A321XLR
Para las misiones de largo alcance del XLR ahora hay mayores requisitos térmicos y acústicos para la cabina. «Hemos agregado aislamiento en la sección delantera del fuselaje y hemos desarrollado un nuevo revestimiento como estándar dentro de las estructuras de puertas y bordes de puertas», dice Mehmet Altay, Líder del proyecto de Ingeniería de Cabina y Carga. También hemos desarrollado una cubierta de puerta textil térmica/acústica opcional para las Puertas 1 y 4 que la tripulación puede fijar a través de imanes a cada puerta durante el vuelo. «Además, en las áreas de entrada de Puertas 1 y Puertas4 tenemos nuevos paneles de suelo radiante con calefacción, así como una salida de ventilación de aire fresco más silenciosa», expresa Mehmet Altay.
Cómoda altitud de cabina de 6,000 pies durante el crucero
Una característica notable relacionada con el bienestar de los pasajeros/tripulación del A321XLR durante un crucero largo a altos niveles de vuelo es el último estándar de Control de Presión de Cabina (introducido en toda la Familia A320). El sistema programa activamente altitudes proporcionales de cabina dependiendo del nivel de vuelo. Para el A321XLR, esto significa que se alcanza una altitud de cabina de menos de 6.000 pies cuando el avión navega a 33.000 pies. Las bajas altitudes de la cabina crean un entorno de vuelo más cómodo y menos fatigante para los pasajeros y la tripulación.
Paneles laterales y de techo mejorados
Los equipos también han desarrollado una nueva pared lateral y paneles de techo ligeros visualmente mejorados para el A321XLR. Por supuesto, los paneles ya están calificados y han pasado todas las pruebas, y ahora los equipos se están asegurando de que todo sea realmente robusto en vuelo, lo más cerca posible de las operaciones de las aerolíneas.
Nueva zona flexible en la cabina delantera
Otra característica clave se refiere a la cabina de pasajeros delantera. «El diseño de la cabina en sí se está volviendo más complejo de lo que solíamos saber en el negocio de pasillo único. Si bien las galeras y otros monumentos realmente no han cambiado, tenemos muchas más combinaciones de monumentos en la cabina delantera», dijo Mehmet Altay.
En particular, el XLR se beneficia de la llamada Zona full-flex que se introdujo por primera vez en el estándar A321neo ACF (Airbus Cabin Flex). Esta es la zona en la mitad delantera del fuselaje entre las Puertas 1 y las Puertas 2 donde las aerolíneas pueden colocar monumentos, como cocinas y baños, lo que les permite segmentar convenientemente la cabina en diferentes clases de asientos. La tendencia para el XLR se está moviendo hacia cabinas más enriquecidas con al menos diseños de dos clases y pasar a tres clases.
Cliente de corazón
En general, todos los productos desarrollados y las decisiones tomadas por los equipos se centraron en el cliente. «Involucramos a nuestros clientes invitándolos a nuestros talleres de ‘Experiencia del cliente’ en Hamburgo. Tener esta interacción en la fase de desarrollo demostró ser esencial para obtener comentarios útiles para mejorar nuestro diseño», dijo Tuan Wei Chung.
Por ejemplo, basándose en los valiosos comentarios en servicio de las aerolíneas de sus A321neos con la configuración ACF más reciente, los equipos de C&C pudieron definir e implementar mejoras adicionales propuestas para el A321XLR, incluido el confort térmico y acústico mejorado en las áreas de entrada delantera y trasera (por ejemplo, adyacentes a las puertas 1 y 4) mediante la introducción de medios de aislamiento, Cierres de huecos y cubiertas de puertas textiles opcionales. Esto aportaría beneficios en particular para el entorno de trabajo de las tripulaciones de cabina, especialmente durante los vuelos de largo alcance.
Siguiente paso: MG13
«El siguiente paso es la ‘Maturity Gate’ de Milestone MG13. Eso significa que todo lo que hemos desarrollado está ahora en la fase para obtener la certificación de tipo EASA, y luego entregarla a la organización de producción en serie para la entrada en servicio. Este es el principal hito al que nos dirigimos ahora. Estén atentos», expresó Mehmet Altay.
A321XLR Airspace cabin test

Third Airbus A321XLR test cabin passengers
The third Airbus A321XLR flight test plane, MSN11080 FT3, which is dedicated to the validation in flight of its cabin related aspects, is currently in the middle of its busy flight test schedule, after its first flight on 20 September 2022. The AE321XLR Airspace cabin has new ceiling panels and side walls and new upper compartments, in addition to several improvements in the comfort of passengers and crew. This test focuses on more than the highly visible airs -space brand elements, such as new upper storage compartments (OHSC), ceiling panels, etc., but also the numerous adaptations of the new system behind the scene and Characteristics related to thermal comfort, ventilation, water and waste, acoustic insulation, etc. Together, all these aspects, among others, will contribute to achieving the best possible experience of passengers and flight crews, as well as the performance and flexibility of airlines and airports, given the Xtra Long Range routes in which this plane will fly routinely.
«While the first A321XLR plane, MSN11000 (FT1), had previously performed some previous basic functionality tests of the wastewater system, as well as some acoustic tests, our approach focuses mainly on FT3, where the standard cabin of the airspace enters For the first time», said Tuan Wei Chung, cabin and cargo leader (C&C) for the cross functions of A321XLR.
Within this dedicated cabin flight test plane, the equipment can try all kinds of things that passengers do not see or listen, but, however, they appreciate, as the water, waste and heating options available, in particular the optional 300 liter wastewater tank, radiant soil panels, drinking water storage and supply and associated freezing protection measures, which include tape heater for water lines. «With FT3 we also evaluate the most obvious aspects of the comfort of the cabin, particular Say, the silence of the cabin», says Tuan Wei Chung.
The results of this campaign were recently validated by the Internal Management Committee of the program such as compliance with the design requirements. Subsequently, FT3 has been equipped with flight test instrumentation facilities (FTI) for cold temperature campaigns that are planned to be carried out in IQaluit in northern Canada. Protection against freezing and isolation of water lines will be tested, as well as the complete waste tank and bathing areas, so this is a great campaign for the equipment.
At the end of this year there will also be a more oriented flight test campaign to measure passenger perceptions. «This will include a dedicated flight of up to seven hours with Airbus employees, acting as passengers, on board. Several aspects of comfort will be requested, not only to passengers, but also the crew. We will carry out surveys to evaluate the level of comfort of comfort Passengers on the plane during long flights with respect to temperature and noise», explains Tuan Wei Chung.
The team will take the opportunity to make some specific measurements, both acoustic and temperature, using a portable detection device. Exposure to crew noise will be recorded, especially around the entrance areas of the main door.
The new elements of the airspace cabin will also be tested. For example, the new pieces will be reviewed to detect any vibration or resonance during the flight phases. Ergonomic aspects will also be evaluated, such as the easy or difficult thing that is to load and download the new upper compartments. Airbus will also receive comments on the visual aspects of the cabin.
Other design changes that are now adjusting for the best possible flight experience within the A321xLR include elements such as additional fuel pumps for the new Rear Central Tank (RCT) under the floor. There are additional pumps to supply fuel from this tank, and any acoustic energy emitted is closely monitored.
Higher requirements for the long range cabin of the A321XLR
For the long range missions of the XLR there are now greater thermal and acoustic requirements for the cabin. «We have added isolation in the front section of the fuselage and we have developed a new coating as standard within the structures of doors and edges of doors«, says Mehmet Altay, leader of the cabin and load engineering project. We have also developed an optional thermal/acoustic textile door cover for doors 1 and 4 that the crew can fix through magnets at each door during the flight. «In addition, in the areas of door entrance 1 and doors4 we have new radiant soil panels with heating, as well as a quieter fresh air ventilation outlet», says Mehmet Altay.
Comfortable 6,000 foot cabin altitude during the cruise
A remarkable feature related to the well being of the passengers/crew of the A321XLR during a long cruise at high flight levels is the last standard of cabin pressure control (introduced throughout the A320 family). The system actively program proportional cabin altitudes depending on the flight level. For the A321XLR, this means that an altitude of the cabin of less than 6,000 feet is reached when the plane is navigated to 33,000 feet. The low cabin altitudes create a more comfortable and less fatigued flight environment for passengers and crew.
Improved side and roof panels
The teams have also developed a new side wall and visually improved light ceiling panels for the A321XLR of course, the panels are already qualified and all the tests have passed, and now the equipment is ensuring that everything is really robust in flight, as close as possible to the operations of the airlines.
New flexible area in the front cabin
Another key feature refers to the front passenger cabin. «The design of the cabin itself is becoming more complex than we used to know in the unique hall business. While the galleys and other monuments have not really changed, we have many more combinations of monuments in the front cabin», he said Mehmet Altay.
In particular, the XLR benefits from the so-called Full-Flex zone that was first introduced into the ACF A321neo (Airbus Cabin Flex) standard. This is the area in the front of the fuselage between doors 1 and doors 2 where airlines can place monuments, such as kitchens and bathrooms, which allows them to conveniently segment the cabin in different classes of seats. The tendency for XLR is moving towards more enriched cabins with at least two classes designs and moving on to three classes.
Heart client
In general, all developed products and decisions made by the equipment focused on the customer. «We involve our customers by inviting them to our ‘Client Experience’ workshops in Hamburg. Having this interaction in the development phase proved to be essential to obtain useful comments to improve our design», said Tuan Wei Chung.
For example, based on the valuable comments on the service of the airlines of their A321neos with the most recent ACF configuration, the C&C equipment could define and implement additional improvements proposed for the A321XLR, including the thermal and acoustic comfort improved in the entrance areas Front and rear (for example, adjacent to doors 1 and 4) by introducing insulation means, holes and covers of optional textile doors. This would provide particular benefits for the work environment of cabin crews, especially during long range flights.
Next step: mg13
«The next step is the ‘Matury Gate’ of Milestone MG13. That means that everything we have developed is now in the phase to obtain the EASA certification, and then deliver it to the serial production organization for the entry into service This is the main milestone we are going now. They are attentive», said Mehmet Altay.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Airgways.com
AW-POST: 202303161748AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®