Aprobado el convenio laboral en Boeing

9427c82e-b20e-49aa-b42f-e5593a2a1e91

AW | 2016 02 19 16:02

INDUSTRY

 Seattle · Boeing agradeció  a sus empleados representados por la Sociedad de Ingeniería de profesionales empleados en la Industria Aeroespacial (SPEEA) tras la aprobación de la prórroga del convenio por seis años.

“Con la entrada en vigor de este nuevo convenio, podemos centrarnos en trabajar juntos para diseñar y desarrollar los mejores aviones a un precio justo para nuestros clientes”,  dijo el vicepresidente de Boeing y presidente de  la división de Aviones Comerciales, Ray Conner, quien supervisó las negociaciones del convenio. “Esto nos ayuda a situar a Boeing en el camino continuado del éxito en un paisaje altamente competitivo”.

El contrato entrará en vigor de  inmediato y tendrá vigencia hasta octubre de 2022.

“Atraer, retener y desarrollar el mejor equipo y el talento, así como mantener relaciones respetuosas y productivas con todos los grupos de empleados es una prioridad para Boeing”, dijo el presidente ejecutivo, Dennis Muilenburg. “Este convenio reconoce y premia las contribuciones de ingenieros y técnicos que son vitales para nuestro continuo liderazgo en el sector aeroespacial y ayudará a asegurar la competitividad de Boeing en nuestro segundo siglo de negocio”.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: actualidadaeroespacial.com

DBk: Photographic  © Boeing

AW-POST: 201602191602AR

El aeropuerto Chapelco podrá operar las 24 horas

imagen

AW | 2016 02 19 00:39

 

AIRPORTS

 El secretario de Planificación de la Municipalidad de San Martín de los Andes adelantó que se trabaja en el cambio de sistema de aproximación de los aviones.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- El aeropuerto Chapelco avanza en un cambio de tecnología para la aproximación de aeronaves, que merced al uso de posicionadores satelitales permitirá operaciones las 24 horas, inéditas para esta terminal que sólo podía operar con vuelos diurnos, según reveló el secretario de Planificación del Municipio, Guillermo Rey.

El funcionario dijo que ya está funcionando un simulador en la aeroestación, y se harán pruebas de vuelo para verificación de los aparatos. Rey dijo que el equipamiento “está bastante avanzado y ya bajaron tres o cuatro aviones utilizando esta tecnología” GPS.

En declaraciones a la Radio Nacional de San Martín, Rey subrayó que el próximo 22 arribará un vuelo de verificación del GPS con cinco tripulantes entrenados en el uso de este sistema, que reemplazará al actual VOR-DME.

“Creo que vendrá la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, y el representante de la empresa Mitre Corporation. Se harán dos o tres pasadas y quedará hecha la validación. Luego, el 1 de mayo, se hará la presentación internacional del aeropuerto Chapelco”, explicó Rey.

Recordó que actualmente se opera con el VOR que requiere una visualización de la baliza por parte del piloto, por lo que en caso de mal tiempo se tiene que desviar el vuelo a Bariloche. “Eso se cambió para lo cual se creó la Empresa Argentina de Navegación Aérea, que tiene como objetivo homologar las nuevas tecnologías para la aproximación de vuelos civiles, como la de GPS cuyo simulador está funcionando en Chapelco”, explicó el secretario.

Asimismo, el funcionario se refirió a las obras preadjudicadas por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), con una inversión de 130 millones de pesos, y un plazo de ejecución de seis meses, que este diario ya anticipó días atrás.

Las obras comprenden la nivelación y repavimentación de la pista, el fortalecimiento de las cabeceras y el balizamiento. “Los trabajos incluirán un cuartel de bomberos en un punto equidistante de los dos extremos del aeródromo, y la incorporación de un autobomba, que ya esté en Morón y aún no la traen porque no tienen donde ponerla”, dijo Rey a la Radio Nacional.

Además de la inversión comprometida por Nación, la provincia llevará adelante tareas de remodelación y mejoras en el edificio de la terminal aérea, por alrededor de 6 millones de pesos.

“Es decir, estamos ante un aeropuerto operable las 24 horas de categoría 7, que es la misma de Bariloche, con lo cual bajan las tarifas . El cambio de escala podrá permitir que llegue un avión un viernes a la noche completo y se vaya un domingo a la noche de la misma manera”, concluyó.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rionegro.com.ar

DBk: 

AW-POST: 201602190039AR

La producción de puntas de alas de Boeing 737 Max fabricado en la Isla de Wight

boeing-737-max-GKN-Aerospace.jpg

AW | 2016 02 19 00:33

INDUSTRY

La producción de un nuevo tipo de aeronave de ala-punta diseñada para reducir las emisiones se ha iniciado en la Isla de Wight.

El fabricante de aviones Boeing ha ordenado a miles de los componentes, conocidos como aletas, para su nuevo nuevo Boeing 737 Max.

Los winglets el que se solicita cortará millones de libras frente a las facturas de combustible de las líneas aéreas, se están realizando en GKN Aerospace en East Cowes.

Corresponsal de la BBC del Sur Transporte Paul Clifton tuvo acceso exclusivo a la línea de producción.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: bbc.com

DBk: 

AW-POST: 20160210033AR

 

Air France-KLM gana 118 millones en 2015

Air-France-and-KLM-merged-10-years-ago (1)

AW | 2016 02 06 12:07

AIRLINES 

Air France-KLM ganó 118 millones de euros durante 2015, frente a las pérdidas de 225 millones que registró un año antes lastrado por los 14 días dehuelga de sus pilotos, movilizaciones que continuaron el año pasado hasta que ambas partes alcanzaron un preacuerdo, y pese al impacto de 120 millones en sus ventas en el último trimestre por los atentados en París.

En el cuarto trimestre, el grupo aéreo redujo un 10% su beneficio neto, hastalos 276 millones de euros, con un incremento del 2,2% del volumen de negocio, hasta los 6.346 millones de euros, unas cuentas que se vieron afectadas por los ataques terroristas en París del mes de noviembre.

El grupo franco-holandés cifró el impacto de los atentados de París en sus ventas netas para el cuarto trimestre 2015 en 120 millones de euros.

«Frutos»

El presidente de Air France-KLM, Alexandre de Juniac, ha mostrado su satisfacción ante los resultados positivos del ejercicio completo en el que se redujo además la deuda, gracias a las medidas aplicadas en el plan ‘Transform 2015’, que ya están «dando sus frutos».

De Juniac señaló que el grupo continuará con los objetivos marcados en su plan ‘Perform 2020’, centrados en el crecimiento en larga distancia, en mantenimiento, en el desarrollo de su filial de bajo coste en Europa y en la reestructuración de actividades deficitarias y el recorte de costes. Pese a obtener ganancias durante el ejercicio el consejo de administración ha decidido no proponer el pago de dividendo con cargo a estas cuentas.

Los gastos operativos aumentaron un 0,8% frente a 2014 y un 5,8% en base comparable. Excluyendo el combustible, el aumento fue del de 3,5% (+1,1% en base comparable). La factura del combustible del grupo ascendió hasta los 6.138 millones de euros, un 6,7% más con respecto a 2014 (+22,3% en datos comparables). El grupo prevé que su factura de carburante para todo 2016 alcance los 4.500 millones de euros.

Un 54% más de Ebitda

Air France-KLM elevó un 4,6% sus ingresos durante 2015, hasta los 26.059 millones de euros, frente a los 24.912 millones de euros contabilizados un año antes. Excluyendo huelga, la facturación aumentó en un 2,5% principalmente por un fuerte efecto en el cambio de divisas. En una base comparable, los ingresos totales se redujeron un 3,2%.

Durante el año 2015, el impacto positivo de los tipos de cambio en los ingresos totalizaron 1.510 millones de dólares. A pesar del incremento generado por coberturas de moneda, el efecto negativo en los costes fue de 1.688 millones de euros. El efecto neto de estas fluctuaciones en los ingresos de explotación fue negativo, con un impacto de 178 millones de euros.

El resultado operativo también fue positivo con unas ganancias de 816 millones de euros en 2015, frente a las pérdidas de 129 millones de euros del año anterior.

El beneficio operativo antes de impuestos (Ebitda) en el conjunto del año alcanzó los 2.447 millones de euros, un 54% más que en 2014, lo que supone una mejora de 858 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación antes de amortizaciones y alquileres (Ebitdar) ascendió a 3.474 millones de euros, un 41% más.

Subida en Bolsa

Tras conocerse los resultados, Air France-KLM se ha anotado un 10,66% en la Bolsa de París al cierre, hasta cerrar la jornada bursátil a 8,24 euros. El mercado ha acogido favorablemente las ganancias reportadas por el grupo franco-holandés pese a las huelgas y sobre todo, a los atentados en París del mes de noviembre, con un impacto en sus ventas netas de 120 millones de euros en el último trimestre.

Los títulos de Air France-KLM repuntaron más de un 9% minutos después de iniciar la sesión, oscilando entre un valor mínimo de 7,74 euros y un máximo de 8,39 euros, con volumen de 12,5 millones de euros.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: abc.es

DBk: Photographic  © 

AW-POST: 201602061153AR

Europa permite vuelos de más de Crimea

56c5b521c36188af118b456e.jpg

AW | 2016 02 19 00:15

SAFETY / SECURITY

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) es el levantamiento de las restricciones a los vuelos comerciales más partes de Crimea, informa el Wall Street Journal. El espacio aéreo estaba fuera de los límites de las compañías europeas después de la separación de la península de Ucrania para unirse a Rusia en 2014.

La agencia de seguridad había recomendado aviones no entra en Crimea espacio aéreo debido a la disputa territorial entre Rusia y Ucrania. Rusia está en control de Crimea y considera que es Parte de su propio territorio. Sin embargo, Ucrania es el único país reconocido con autoridad sobre el espacio aéreo de la región.

En 2015, Kiev pidió un levantamiento parcial de la prohibición de vuelos, pero la AESA inicialmente dijo que no estaba totalmente convencido de la seguridad del vuelo. A pesar de que el control del tráfico aéreo en Crimea cumple con las autoridades de aviación rusas, los vuelos se reanudaron serán controlados  por Kiev que luego pueden cobrar las compañías aéreas por sus servicios en el territorio de la península.

En marzo de 2014, la mayoría de etnia población rusa de Crimea votó a favor de la secesión de Ucrania y unirse a Rusia.

El referéndum no ha sido reconocido por el Oeste, que se refiere a la secesión de Crimea como anexión rusa. Junto con acusar a Moscú de la implicación militar directa en el conflicto en el este de Ucrania, los EE.UU. y la UE introdujo sanciones políticas y económicas contra los bancos rusos de propiedad estatal, las empresas de defensa y del petróleo, así como individuos. La UE impuso restricciones en el suministro de armas y equipo militar a Rusia, así como la tecnología militar, la tecnología de doble uso, equipos de alta tecnología y la tecnología para la producción de petróleo.

Rusia ha negado su participación militar en Ucrania y ha respondido mediante la imposición de un embargo sobre los productos agrícolas, alimentos y materias primas de los países que se incorporaron a las sanciones anti-rusos.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rt.com

DBk: Photographic  © Alexey Kudenko / Sputnik

AW-POST: 201602190015AR

Boeing y Bombardier recortan más de 11.000 puestos de trabajo

628x471

AW | 2016 02 19 00:08

 

INDUSTRY

Los fabricantes reducen plantilla ante el aumento de beneficios récord de Airbus. Para los trabajadores españoles, especialmente preocupante es el ‘tijeretazo’ en la firma canadiense, pues Europa será una de las grandes zonas afectadas

El ritmo imparable de Airbus hace mella en sus competidores. El fabricante francés aumenta beneficios al ritmo del 36% mientras Boeinglos reduce un 5% y Bombardier se convierte en una máquina de perder dinero. Por ello, las compañías norteamericanas anuncian despidos para plantar cara a la firma europea. 7.000 en el caso canadiense y 4.000, más otra tanda todavía indefinida en cuanto a número, en el estadounidense.

Bombardier eliminará 7.000 empleos en los próximos dos años, 2.000 de ellos subcontratados. El objetivo, optimizar la plantilla a la demanda. El ajuste se realizará con una reducción de la mano de obra y limitar la contratación en 2016 y 2017.

La aeronáutica explica que el ajuste se concentrará en Canadá y Europa, por lo que podría afectar a los centros españoles. El recorte empezará en las próximas semanas y el fabricante cifra entre 250 y 300 millones de dólares el coste de la reestructuración.

Boeing ya se ha cargado a 4.000

Un anuncio similar hizo la semana pasada el estadounidense Boeing. La compañía anunció un ‘tijeretazo’ en la unidad de aviones comerciales, el 50% de la actividad. Reducir costes y aumentar el índice de competitividad es la finalidad en un contexto muy competitivo sobre los precios.

Pese a que no concretó el número ni la zona de los despidos, el constructor no dispone de fábricas en España, por lo que el recorte se aplicaría a personal administrativo. Por el momento, sí que ha suprimido alrededor de 4.000 puestos de trabajo en el estado de Washington en los últimos meses.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: 02b.com

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201602190008AR