Aire fresco para el Airbus 380

A380-in-flight-6

AW | 2016 02 21 20:44

AIR SHOWS / FAIR / CONGRESS

airshow_logo 

SINGAPORE AIR SHOW 2016

   Airbus todavía no ha renunciado a su súper jumbo jet.

En los últimos años, han surgido dudas en relación al futuro del A380 debido a la escasez de nuevas aerolíneas dispuestas a comprar el avión más grande del mundo.

Sin embargo, los recientes acuerdos con las compañías aéreas en Irán y Japón le pusieron fin a los tres años que el gigantesco avión tuvo que esperar para encontrar nuevos clientes. Y el director ejecutivo de Airbus, Fabrice Bregier, dice que se siente optimista sobre el futuro.

“Creo que este avión logrará abrirse paso progresivamente”, le dijo a CNNMoney en la Exhibición Aérea de Singapur, citando la popularidad del A380 entre los pasajeros y el crecimiento en el mercado global de aviones comerciales.

Airbus dijo, en el 2014, que enfrentaría una decisión sobre el futuro del súper avión en el corto y mediano plazo. Pero Bregier dijo que no tenía conocimiento de discusiones sobre la posibilidad de ponerle fin a la producción.

Sin embargo, admitió que el mercado para el avión es “un poco más pequeño de lo que esperábamos”, y que las condiciones aún no son favorables para presentar una nueva versión con un motor con mayor eficiencia de combustible.

El A380 estuvo 15 años en desarrollo, a un costo de 25.000 millones de dólares. El año pasado fue el primero en el que Airbus quebró incluso en el costo de fabricación de cada avión, sin incluir los costos de desarrollo, entregando 27 de los aviones a los clientes, de acuerdo con Bregier.

El director ejecutivo se mostró optimista sobre la cartera de pedidos en general de la compañía, la cual dijo que no se había visto afectada por las recientes agitaciones en los mercados y las preocupaciones sobre la condición de la economía mundial.

De hecho, la fuerte caída de los precios de los combustibles ha hecho que muchas compañías aéreas sean “extremamente rentables”, dijo Bregier.

“Dado que son muy prósperas, están buscando inversiones para el 2020”, le dijo a CNNMoney.

Sin embargo, las compañías aéreas están enfrentando dificultades para hacer dinero en Asia.

Los márgenes de ganancia de las compañías aéreas en la región son de aproximadamente 5 dólares por pasajero, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Eso es menos de una cuarta parte de los 21 dólares por pasajero que ganan las aerolíneas de América del Norte.

La competencia es feroz en especial entre los operadores de bajo costo en el sudeste de Asia, según Bregier.

“Pero el crecimiento aún está allí, así que habrá ganadores que seguirán adquiriendo aeronaves”, dijo.

Airbus y su rival estadounidense Boeing continúan repartiéndose entre ellos el mercado mundial de aviones de pasajeros. Pero Bregier dijo que está observando de forma cautelosa a los posibles competidores emergentes en Asia.

“El competidor más serio para nosotros es Comac, ya que el peso de China se encuentra estratégicamente detrás del mismo”, dijo, refiriéndose al fabricante chino que rodó su primer avión de pasajeros grande fuera de la línea de producción en noviembre.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: cnnespanol.cnn.com

DBk: Photographic  © Airbus Group

AW-POST: 201602212044AR

El costo incalculable de Carolina del Sur, la apuesta de Boeing

Hunter McRae

AW | 2016 02 21 20:34

INDUSTRY

 El 100ª Boeing  se está convirtiendo el 15 de julio de 2016. Durante todo el año, The Daily Herald está cubriendo la gente, los aviones y los momentos que definen el siglo Boeing.


North Charleston, SC – Hay un cocodrilo en un estanque en la entrada de la planta de la Boeing Co. aquí. Más allá de la laguna, trabajadores de la construcción están levantando un nuevo hangar de pintura que puede manejar dos planos a la vez.


Acabado el hangar de pintura significará trabajadores de Carolina del Sur de Boeing pueden hacer todo lo necesario para ofrecer un acabado 787 en el lugar. Podría ser, donde Boeing presenta el siguiente paso adelante en el uso de robots para pintar aviones.


Hace sólo siete años, los ejecutivos de Boeing decidieron hacer algo que la compañía nunca había hecho – construir una fábrica avión de pasajeros de las afueras de Washington. Se anunció en octubre de 2009 que la segunda línea de montaje 787 estaría en un sitio adyacente al aeropuerto de Charleston, donde los proveedores ya habían estado haciendo secciones del fuselaje de material compuesto del avión.


La decisión golpeó metro de Puget Sound como un puñetazo intestino.


Ha sido una gran ayuda para Charleston, que fue empujado en el mercado global de la industria aeroespacial. Sin embargo, las implicaciones para Boeing y Washington son turbias. Por un lado, el aumento de la tasa de producción y la calidad aquí han tomado más tiempo y cuestan más que Boeing espera.


La expansión de la fabricación de Carolina del Sur fue una de varias decisiones críticas que parecía señalar un cambio en cómo los líderes corporativos de Boeing en Chicago vieron la empresa y, sobre todo, su relación con el área de Seattle, donde Bill Boeing comenzó a hacer aviones en 1916.


“La edad de la lealtad está muerto”, una historia Daily Herald declaró unos días después de Boeing anunció la línea 787 iba a Carolina del Sur .


Punto de inflexión: 1997


Muchos trabajadores veterano Boeing dicen cosas cambiaron después de la fusión de la compañía 1997 con McDonnell Douglas, que tenía una reputación de tener una cultura corporativa más-degollada.


“Esto ya no es la compañía de su padre!”, Un alto ejecutivo de Boeing habría dicho a los trabajadores después de la fusión. Esto es según la Universidad de Puget Sound profesores Leon Grunberg y Sarah Moore, en su libro ” que emerge de la turbulencia .”


La fusión hizo Boeing mayor compañía aeroespacial del mundo, y uno mucho más centrado en el rendimiento financiero trimestral. Eso fue un cambio drástico. Durante más de 50 años, Boeing había fomentado una cultura de la familia en sus talleres de máquinas, laboratorios de investigación y desarrollo e incluso las oficinas de la esquina.


Desde la fusión, la sede de Boeing fue trasladado de Boeing Field en Seattle a una gran altura en el centro de Chicago. La compañía cortejó a otros estados, incluyendo Carolina del Sur, al considerar dónde ubicar 787 de montaje. Y las relaciones con los trabajadores organizados se deterioraron. Maquinistas miembros de la unión en Washington fueron a la huelga en 2005 y nuevamente en 2008. Esta última huelga era fresco en la memoria EXECS ‘al considerar dónde colocar la segunda fábrica Dreamliner.


En los meses que siguieron al anuncio de Carolina del Sur, los ejecutivos de Boeing dijeron públicamente que seleccionan el estado en gran parte por su proclividad no unión.


Cuando Vought Aircraft abrió una planta de North Charleston para hacer 787 secciones de fuselaje en el año 2006, los trabajadores votaron para unirse a la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), que también representa a unos 31.000 trabajadores de Boeing en Washington y Portland. Un par de meses después de Boeing compró la planta de Vought en julio de 2009, los trabajadores votaron a cabo la unión.


Un nuevo centro aeroespacial


Los ejecutivos de Boeing vieron otros beneficios, tales como la forma en que el nuevo sitio diversificar geográficamente la compañía y fortalecer su influencia en Washington DC en hacer negocios en Carolina del Sur, Boeing podría obtener el apoyo de la delegación del Congreso de Carolina del Sur.


Al mismo tiempo, promotores de negocios locales y funcionarios públicos hicieron el área de Charleston muy atractivo para la expansión de Boeing. El estado ofreció cerca de $ 450 millones en incentivos. Los programas de formación para los trabajadores del sector aeroespacial se iniciaron después de Vought y otro proveedor de Boeing, Alenia Aeronautica, llegaron a la zona.


Sin embargo, los problemas de control de calidad en los proveedores de Boeing impulsaron a hacerse cargo de sus operaciones.


La decisión de Boeing al paso de Carolina del Sur puso en un escenario mundial en aeronáutica, dijo David Ginn, director de la Alianza de Desarrollo Regional Charleston. El grupo fue clave en la coordinación de los esfuerzos para atraer la industria aeroespacial, la fabricación de automóviles y otras industrias de alto valor.


Desde entonces, decenas de empresas han llegado a la zona para hacer negocios con Boeing. Muchos todavía están creciendo, algunos han luchado y un puñado han fracasado. La industria en su conjunto, sin embargo, está creciendo y emplea a más de 15.000 personas en la zona. Alrededor de 7.500 trabajos para Boeing.


Otros fabricantes de alto valor siguieron, tales como Volvo y Daimler.


“Ha sido un sello de aprobación para las empresas en otras industrias” pensando en abrir tienda en la zona, dijo que la presencia de Boeing.


El alto costo de la mudanza


Los primeros años de Boeing en Carolina del Sur eran un montón dolorosa. Ese dolor se sintió tan lejos como Everett, donde los trabajadores ponen en tiempo extra completar el trabajo no ha terminado o la modificación de montaje mal hecho en North Charleston.


Boeing había anticipado que habría algunos costos adicionales asociados con una nueva línea de montaje lejos de Washington. Se espera que una fábrica totalmente nueva en Charleston, con una nueva fuerza de trabajo, costaría cerca de $ 1.5 mil millones más con el tiempo lo que sería si una segunda línea 787 de montaje se encuentra en Everett, de acuerdo con una presentación por Jim Albaugh , entonces jefe de Boeing Commercial Airplanes, el 26 de octubre de 2009.


Hasta el momento, Boeing ha gastado $ 28,5 mil millones más de lo que se ha ganado en ingresos para entregar los primeros 370 Dreamliner. Esa cantidad asombrosa es el resultado de problemas en la cadena de suministro y en las cadenas de montaje, entre otras cosas. No está claro cuánto de que se puede atribuir a la dentición en el lugar de Carolina del Sur.


En 2013, los 17 Dreamliner construido en Carolina del Sur gastaron un promedio de casi 93 días de montaje final, según el análisis de los datos por el blog Todas las cosas 787 . El año pasado, ese número se había reducido a cerca de 46 días. En Everett, 787 pasaron un promedio de 33 días en el montaje final.


En cualquier caso, los ejecutivos de Boeing dicen que el costo de fabricación de un 787 está bajo control, y la compañía está lista para recuperar parte de esos $ 28,5 mil millones.


Es probable que sea décadas antes de que sea claro si la decisión de Boeing para construir aviones en una ubicación que Washington es una anomalía o un presagio de lo que vendrá.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: The Daily Herald 

DBk: Photographic  © Hunter McRae

AW-POST: 201602212034AR

Incidente en A320 de Small Planet Airlines

Plane leaves runway at Birmingham Airport

Un avión de pasajeros se salió de la pista y terminó en el borde del césped después de aterrizar en el aeropuerto de Birmingham

AW | 2016 02 21 20:28

 

ACCIDENT/INCIDENT 

Un avión de pasajeros se ha ido fuera de la pista y terminó en el borde del césped después de aterrizar en el aeropuerto de Birmingham.

El Airbus A320, llevando a 98 personas, “maniobrado” fuera de la pista, mientras que fue gravar a la terminal después de aterrizar en alrededor de 14:00 el domingo, de acuerdo con funcionarios del aeropuerto.

Todos los pasajeros fueron sacados del avión de forma segura una vez que había llegado a un punto muerto, y no hubo informes de heridos, según un portavoz del aeropuerto de Bickenhill, Solihull.

El avión, operado por Small Planet Airlines, había llegado de Paderborn en Alemania, informó la Asociación de Prensa.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: huffingtonpost.co.uk

DBk: Photographic  © Huffington Post

AW-POST: 201602212028AR

MD-90, 23 años de servicio en el mundo

Saudi_Arabian-MD90-30-JED-4-9-4005

AW | 2016 02 21 20:21

 

INDUSTRY

 

  El 22 de febrero de 2016 se cumplen 23 años de servicio del prestigioso avión comercial McDonnell Douglas MD-90

El McDonnell Douglas MD-90 es un avión comercial de dos motores jet, medio alcance y pasillo simple, con capacidad para 172 pasajeros. Ha sido desarrollado a partir del la serie MD-80 de McDonnell Douglas. Las principales diferencias son el cambio a los motores más eficientes International Aero Engines V2500 y el fuselaje más largo.

La serie de aviones MD-80 fue desarrollada a partir del McDonnell Douglas DC-9, y fue introducida en octubre de 1980. Esta serie fue después modificada en la serie MD-90 en 1989 y por la MD-95 (posteriormente llamada Boeing 717 en 1998). Tuvo como principales competidores al Airbus A320 y al Boeing 737-800.

El programa MD-90 se lanzó en 1989, realizando su primer vuelo en 1993 y entrando el primer avión en servicio en el año1995 en la compañía estadounidense Delta Air Lines. Se podían encontrar dos versiones, la -30 (con una autonomía de 3.860 km) y la -30ER (con 4.426 km empleando el depósito de combustible auxiliar). Se llegó a ofrecer a las compañías una versión con un fuselaje más largo y con más capacidad de pasajeros, denominada -50, pero no recibió ningún pedido.

La producción del MD-90 cesó en el año 2000, entregando el último avión a la compañía Saudi Arabian Airlines.

MD-90
Hello Iceland Express MD90 HB-JIE.jpg
MD-90-30 de la compañía Iceland Express.


Tipo Avión comercial
Fabricante Bandera de los Estados Unidos McDonnell Douglas / Boeing
Primer vuelo 22 de febrero de 1993
Introducido 1995
Estado En servicio
Usuario Bandera de Arabia Saudita Saudi Arabian Airlines
Usuarios principales Bandera de los Estados Unidos Delta Air Lines
Bandera de Japón Japan Airlines
Bandera de la República Popular China China Southern
otros
Producción 19932000
N.º construidos 1161
Coste unitario 41,5-48,5 millones de US$
Desarrollo del McDonnell Douglas MD-80

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: Wikipedia

DBk: Photographic  © McDonnell Douglas

AW-POST: 201602212021AR

¿Un mismo huso horario para todo el mundo?

Huso horario mundial

AW | 2016 02 21 13:05 | AIR TRAFFIC / AVIATION TECHNOLOGY

Propuesta zona horaria universal para todos los países del planeta

Los husos horarios son las 24 franjas en las que se divide el globo terráqueo en las que hay una hora diferente, coincidente con el momento solar. Muchas veces, esto genera confusiones. Para terminar con este problema, el economista Steve Hanke y el profesor de física y astronomía Dick Henry, ambos del Instituto Johns Hopkins de Baltimore (EE.UU), proponen que todos los relojes del mundo marquen la misma hora. El argumento es que Internet ha borrado las fronteras geográficas y temporales. Además, evitaría pérdidas económicas.

Nadie los respeta

Lo cierto es que la división en husos horarios tampoco es respetada por algunos países. Por su ancho, China debería tener al menos tres horas diferentes y sólo rige una.

Argentina está ubicada en los husos horarios -4 y -5, esto es, cuatro y cinco horas menos que en el Tiempo Universal Coordinador (UTC, por sus siglas en inglés), el huso horario centrado en el meridiano de Greenwich. Sin embargo en nuestro país rige el huso horario -3.

Corea del Norte decidió retrasar sus relojes media hora el pasado en 2015 y crear un huso horario “exclusivo” de este país, como un gesto de soberanía. En 2011 Samoa cruzó la Línea Internacional de Cambio de Fecha para estar del mismo lado que sus vecinos Australia y Nueva Zelanda. Perdió un día completo del calendario con este cambio.

La solución de Hanke y Henry parece drástica. Sin embargo el único problema sería acostumbrarse, aseguran ellos. “La hora solar estaba bien cuando casi toda la actividad era local. Pero en la actualidad mucha actividad es global y requiere una sola hora. Nos acostumbraríamos rápidamente a mirar los relojes”, asegura Henry en una nota al diario The Washington Post.

¿Qué pasaría en Argentina?

La propuesta de los académicos es que en todo el mundo la hora sea la del meridiano de Greenwich, similar a lo que hacen las aerolíneas para evitar graves consecuencias. Eso significa que si usted se levanta a las 8, el reloj marcará las 11. Y si está acostumbrado a cenar a las 22, ahora lo haría a las 1. Es decir, habría que sumarle 3 horas todos los relojes, pero también a la alarma del despertador. El sol va a estar en el mismo lugar pero el reloj va a marcar tres horas más. “Desde el punto de vista de la Física, no hay más que una hora. Y este principio de la física se alinea perfectamente con los principios de la economía”, asegura Henry. AW-Icon Paragraph-01

Huso horario mundial

One time zone for everyone?

Proposal of the universal time zone for all the countries of the planet

The time zones are the 24 bands into which the globe is divided into which there is a different time, coinciding with the solar moment. This is often confusing. To end this problem, the economist Steve Hanke and the professor of physics and astronomy Dick Henry, both from the Johns Hopkins Institute in Baltimore (USA), propose that all clocks in the world show the same time. The argument is that the Internet has erased geographic and temporal boundaries. In addition, it would avoid economic losses.

Nobody respects them

The truth is that the division into time zones is not respected by some countries either. Because of its width, China should have at least three different hours and only one applies. Argentina is located in the -4 and -5 time zones, that is, four and five hours less than in Coordinating Universal Time (UTC), the time zone centered on the Greenwich meridian. However, in our country the time zone -3 rules. North Korea decided to turn back its clocks by half an hour last in 2015 and create an “exclusive” time zone for this country, as a gesture of sovereignty. In 2011 Samoa crossed the International Date Line to be on the same side as its neighbors Australia and New Zealand. You lost a full calendar day with this change.

Hanke and Henry’s solution seems drastic. However, the only problem would be to get used to it, they say. “Solar time was fine when most of the activity was local. But today a lot of activity is global and requires a single hour. We would quickly get used to looking at clocks”, Henry says in a note to The Washington Post.

What would happen in Argentina?

The academics’ proposal is that all over the world the time should be Greenwich Mean Time, similar to what airlines do to avoid serious consequences. That means that if you get up at 8, the clock will read 11. And if you are used to having dinner at 22, now you would do it at 1. That is, you would have to add 3 hours to all the clocks, but also to the alarm clock. The sun will be in the same place but the clock will show three more hours. “From the point of view of Physics, there is only one hour. And this principle of physics aligns perfectly with the principles of economics, ”says Henry. AW-Icon Paragraph-02

aw-isologotype_footer

Ξ A I R G W A Y S Ξ
PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aimdigital.com.ar / Airgways.com / Miller Cylindrical Projection
AW-POST: 201602211305AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Singapore Airlines recibe premio “Roy Morgan Research” en Melbourne, Australia

SQ-A380

AW | 2016 02 21 12:45

AIRLINES 

 Por cuarta vez en los últimos años, Singapore recibió este premio de gran prestigio en los premios anuales de satisfacción del cliente, Roy Morgan, en Melbourne.

Más de 50.000 australianos, en el transcurso de 2015, han coincidido en que Singapore Airlines reciba el Premio de Satisfacción del Cliente por el CEO de Roy Morgan Research, Ms Michele Levine.
Tan TIOW Kor, vicepresidente y CEO de Singapore Airlines dio las gracias a Roy Morgan Investigación y dijo que era muy satisfactorio poder recibir el premio por cuarto año consecutivo.
Para Tan, ‘ser designada aerolínea internacional del año es un testimonio de todo nuestro personal, sus esfuerzos y dedicación para lograr este éxito’.
‘Los premios de satisfacción del cliente Roy Morgan Research son muy apreciados y nos sentimos muy honrados de ser reconocidos una vez más’.
‘Estamos muy orgullosos de nuestro compromiso permanente con Australia y poder asegurar que nuestros clientes reciben constantemente servicios de alta calidad y productos que les permiten acceder a explorar el mundo a través de nuestro centro de Singapur’.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: expreso.info

DBk: Photographic  © Singapore Airlines

AW-POST: 201602211245AR

Philippine Airlines selecciona el A350 XWB para su largo recorrido

PAL-A350-900

AW | 2016 02 21 12:11

AIRLINES 

 

La compañía Philippine Airlines, PAL, ha firmado un Memorando de Entendimiento, MOU, con Airbus para ordenar seis unidades del A350-900, con otras seis unidades como opciones de compra.

La noticia fue anunciada en el Salón Aeronáutico de Singapur por Jaime J. Bautista, presidente y COO de Philippine Airlines y Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus.
Philippine Airlines configurará sus A350-900 con un diseño de alta calidad en tres clases y operará la aeronave en un vuelo sin escalas desde Manila a la costa oeste de Estados Unidos y Nueva York, así como en los servicios a nuevos destinos en Europa.
La aeronave permitirá a la compañía explotar el servicio continuo a Nueva York, con 8.000 millas náuticas durante todo el año con una carga completa de pasajeros. ‘Después de una evaluación comercial y técnica exhaustiva, el A350 llegó a la cima en el cumplimiento de nuestros requisitos exigentes’, dijo Jaime J. Bautista, presidente y COO de Philippine Airlines.
‘Con el A350 estaremos volando en el avión de pasajeros más moderno del mundo, con lo que en gran medida mejorará la eficiencia y la comodidad de los pasajeros’.
‘El A350 XWB ha establecido nuevos estándares. Los pasajeros que vuelen con Philippine Airlines podrán disfrutar de los nuevos niveles de confort que ofrece el avión, con una cabina más amplia y más tranquila, y un espacio más personal para todos’.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: expreso.info

DBk: Photographic  © Airbus

AW-POST: 201602211211AR

Virgin Galactic renueva sus viajes al espacio

CbnkEeNVAAEk33I

AW | 2016 02 21 10:57

AIRLINES 

  Virgin Galactic está decidida traer a los seres humanos en los vuelos espaciales comerciales con el lanzamiento de su SpaceShipTwo el viernes en el Mojave Air & Space en California.

El anuncio se produjo 16 meses después del trágico accidente de 2014, durante un vuelo de prueba del vehículo espacial (VSS) , el predecesor de la nave espacial actual.La pregunta es, ¿está la empresa completamente lista en esta ocasión?

El Gran Retorno

No hay garantía absoluta de éxito. El evento fue algo más que un lanzamiento, sino que también fue una gran fiesta con música a todo volumen, luces de fiesta azul y lloviendo cócteles. Lo que es más, el fundador de Virgin Galactic de Richard Branson entró en la escena cabalgando sobre un SUV.

Incluso los astrofísicos famosos Stephen Hawking fue parte del lanzamiento mientras su voz se escuchó sobre el fondo como la nave espacial comercial de nueva llamada VSS Unidad fue revelado.

“Es casi demasiado bueno para ser verdad”, dice  Branson. Él recuerda con un nudo en la garganta mientras las lágrimas en sus ojos se hincharon. En general, se describe la experiencia como completamente abrumador.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: 

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201602211057AR

“Bocadillos” de alto vuelo

No es mucho, pero algo es algo: bocadillos de American Economy.  (Imagen: American Airlines)

No es mucho, pero algo es algo: bocadillos de American Economy. (Imagen: American Airlines)

AW | 2016 02 21 10:49

AIRLINES 

Los pasajeros de clase económica en dos principales líneas aéreas finalmente está consiguiendo algo que no tiene una cuota que se le atribuye.

United Airlines que esta semana inició su plan previamente anunciado para empezar a dar bocadillos gratis a la gente y su rival American Airlines que ahora dice que va a hacer lo mismo a partir de este mes. Delta es el despliegue de los nuevos regalos en una base limitada, pero sí anunció algunos nuevos artículos de economía sana para su compra en clase económica.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: blog.sfgate.com

DBk: Photographic  © American Airlines

AW-POST: 201602211049AR

Fly All Ways conecta con Barbados y América del Sur

0

AW | 2016 02 21 10:44

AIRLINES 

 

  Nuevas puertas a América del Sur se fijan para ser abiertas oficialmente a Barbados el próximo mes con la aerolínea surinamesa Fly All Ways, ofrecerá nuevas rutas de vuelo a Brasil, Surinam y Guyana.

El director general de Fly All Ways Amichand Jhauw hizo el anuncio hoy en el Aeropuerto Internacional Johan Adolf Pengel en Surinam al recibir a un pequeño grupo de Barbados.

“Lo que estamos tratando de hacer es darle a la gente del Caribe la oportunidad de visitar destinos donde no hay vuelos regulares”, dijo, al hablar con Jhauw.

Explicó que la aerolínea había hecho estudios de mercado para ver cómo podían conectar el Surinam y el resto del Caribe, y como resultado de estos estudios, se desarrolló nuevas rutas aéreas que otras compañías aéreas no estaban volando.

Además de esto, Jhauw dijo que los dos años de edad de la aerolínea, tenía la esperanza de desarrollar el comercio con el Caribe como explicó que si no había transporte, no se podía desarrollar el comercio.

Barbados será capaz de volar directamente a Surinam, y desde allí viajar a Sao Luis y Fortaleza, en el noreste de Brasil y Boa Vista en el norte del país.

Jhauw añadió que Fly All Ways estaría ofreciendo vuelos desde Guyana a St Maarten y Antigua, así como viajes fletados.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: nationnews.com

DBk: Photographic  © Fly All Ways

AW-POST: 201602211044AR