Primer A321 de la fábrica de Mobile

oIzAX_12748007_1160343807339770_8083890101353206963_o.jpg

AW | 2016 02 24 21:23

AIRLINES 

 

 Los trabajadores de móvil ensamblados con éxito el primer A321 para JetBlue. 

Airbus publicó una foto de la implantación del primer A321 estadounidense el martes. Las cantidades mantenidas tete con Sharklets primera A321ceo desde el móvil está actualmente pintadas y se entregan a JetBlue en la primavera. Hasta ahora se reúnen las nueva planta de Estados Unidos móvil 300 empleados de Airbus de Hamburgo entregan secciones de la familia A320, incluyendo A320 y A321, y proporcionan estos de los Estados Unidos. Airbus actualmente ofrece más personal en el móvil.

Mientras tanto, cualesquiera que sean los proveedores adicionales de Airbus se asientan en la zona del aeropuerto expansiva en Mobile. La última incorporación es la empresa MAAS Aviación, que sentó las bases de un taller de pintura con 114 empleados. Ya establecidos en sitio son Broetje Automatización y Zodiac Aerospace.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: flugrevue.de

DBk: Photographic  © Airliners.net

AW-POST: 201602242123AR

Isela Costantini lanza su plan de negocios para Aerolíneas con recortes por U$S 100 millones

AIRGWAYS ® Danielmison 717

AW | 2016 02 24 17:12

AIRLINES 

 

 Lo presentará el viernes a la Casa Rosada. Se analizarán la vialidad de rutas como Nueva York o Barcelona. No se descartan jubilaciones anticipadas o retiros voluntarios en algunas áreas. Los subsidios en 2015 fueron de U$S 660 millones.

Isela Costantini pone en marcha su gestión en Aerolíneas Argentinas. Tras dos primeros meses de presentaciones, reacomodamientos y análisis de la empresa, la exejecutiva de General Motors, le presentará este viernes a la Casa Rosada el que va a ser su plan de negocios para 2016 en el que ya adelantó que deberá realizar ajustes por unos 100 millones de dólares.

Para evitar un primer conflicto, Costantini convocó ayer a los gremios aeronáuticos para adelantarle sus planes para este año. Entre hoy y mañana se lo comunicará a los gerentes y el viernes será su primera prueba ante la Casa Rosada. En principio la esperan el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el secretario de Transporte, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña y su secretario, Gustavo Lopetegui, y no se descarta la presencia del presidenteMauricio Macri.

Con sus modales tan delicados que le conocen a Costantini, les dijo a los gremialistas que está “100 millones abajo” del plan oficial para Aerolíneas. El gobierno no quiere destinar más de 300 millones de dólares  (4.228,11 millones de pesos en subsidios que se aprobó en el Presupuesto 2016), menos de la mitad de los 660 millones de dólares que se terminaron gastando en 2015. Hoy los números proyectan un rojo anual de 400 millones de dólares.

La ejecutiva reconoció la presión para que ajuste, especialmente desde Gustavo Lopetegui, expresidente de LAN Argentina, y número dos del Jefe de Gabinete, Marcos Peña. El ministro Dietrich comparte con Costantini un plan de ajuste más gradual, sin conflictividad.

Para tranquilidad de los gremialistas, la presidenta de Aerolíneas puntualizó que no recortará personal por ahora ni en seguridad de vuelo. Sin embargo, les preguntó cómo verían un plan de “jubilaciones anticipadas” o retiros voluntarios optativo, sin presión y sin dar una cifra objetivo, en algunas áreas. Hoy Aerolíneas / Austral tienen un plantel sobredimensionado de 12.690 empleados, según confirmó a TN.com.ar una vocero de la firma.

Otro de los puntos del plan de negocios 2016 será el análisis de algunas rutas deficitarias. Este es el caso de Nueva York, Barcelona y Roma. La flota Airbus 340, heredada de la gestión de Mariano Recalde, no es de las más eficientes. Es cara de operar y se está viendo cómo hacer para que no genere tantas pérdidas.

Entre las preocupaciones figuran las cuentas por pagar que dejó Recalde. El más inquieto y sensible de los acreedores es la fabricante de aviones Boeing. Aerolíneas le debe 60 millones de dólares y Costantini está revisando de dónde puede sacar el dinero o refinanciar pagos. El último punto para recortar serían algunas obras de infraestructura, no tan necesarias y con costos no muy claros.

Como se esperaba, marzo será el puntapié de una gestión que hasta ahora se mostró muy técnica y profesional pero que deberá lidiar con cinco gremios muy combativos en un año que no será fácil para la economía argentina.

El ministerio de Transporte hace unos días le dio a Costantini una herramienta clave:desreguló el precio de los pasajes de cabotaje, por lo que la empresa tendrá libertad para subir sus tarifas, ya sin necesidad de autorización previa de la secretaría de Transporte.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: tn.com.ar

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201602241712AR

Nuevo vuelo Maceió une a Buenos Aires

43878_1436993056

AW | 2016 02 24 17:07

AIRLINES 

 

    Una nueva ruta conectará Maceió a Buenos Aires, impulsar el turismo en el nordeste. La liberación de vuelo semanal GOL Linhas Aereas se llevará a cabo el miércoles (24) en Buenos Aires. El vuelo, que será operado los sábados que dura 5:50 am, estará en funcionamiento desde el 26 de marzo.La ruta hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la capital argentina, partirá desde Maceio siempre a 00h05, con paradas en Salvador.

Vinicius Lummertz, presidente del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), sostiene que para el turismo brasileño hacia adelante, tenemos que ampliar la conectividad aérea con el mundo. “Esta nueva ruta es un logro que debe ser celebrado por la industria. Nos atraen a más turistas de Argentina, un país que tiene un papel muy importante en el turismo brasileño “, añade Lummertz. Argentina representa más del 20% de todos los extranjeros que desembarcaron en el país.

Para el gobernador de Alagoas, Renan Filho, la novedad es el resultado del nuevo sistema de incentivos que reduce la tasa de combustible de aviación como una manera de promover la economía del estado y garantizar un aumento del flujo de turistas argentinos. “La reducción del IVA para el combustible de aviación del 17% al 12% ya está empezando a dar resultados positivos para la economía de Alagoas”, celebra.

Argentina es el mayor emisor de turistas a Brasil. En 2014, los 6,4 millones de turistas internacionales, 1,74 millones eran argentinos, un incremento del 2% respecto al año anterior. De este total, el 68,2% eligió el segmento de sol y playa como destino. En la actualidad, 281 vuelos semanales conectan los dos países.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: brasil.gov.br / Portal Brasil / Embratur

DBk: Photographic  © Gol Linhas Aereas

AW-POST: 201602241707AR

Gobierno de Catamarca presenta reclamo a Aerolíneas Argentinas

aeropuerto-

AW | 2016 02 24 17:00

 

MARKET

 

    La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, solicitó a Aerolíneas Argentinas que recapacite la decisión de retirar los vuelos que conectan Catamarca con el Aeroparque metropolitano “Jorge Newbery”.

Tras la medida de AR de cambiar el punto de conexión de dicha provincia trasladando esta ruta del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbey al Aeropuerto Internacional deEzeiza, Corpacci envió un documento a Isela Constantini, expresando su descontento con el itinerario de los vuelos que conectan a Catamarca con Capital Federal.

De acuerdo a lo expresado por la gobernadora, la disposición marcha a contramano de los anuncios realizados a nivel nacional sobre el propósito de integrar esta región.

“Esta decisión discrimina, atenta contra el desarrollo turístico, productivo y comercial de nuestra Provincia (…) contrariando incluso los postulados del Plan Belgrano, ya que lejos de lograr una mayor conectividad e integración nos segrega y dificulta el transporte de pasajeros hacia nuestra provincia”, explicó la gobernadora en el documento remitido a Costantini y solicitándole que revoquen la decisión.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: reportur.com

DBk: 

AW-POST: 201602241700AR

Boeing apuesta al B737 cargo

bca_converted_freighter_1280x720

AW | 2016 02 24 16:43

 

INDUSTRY

 

 

Boeing espera que el mercado nacional de mercancías de China a la oleada en las próximas dos décadas y dijo que ofrecerá las conversiones de sus “superventas” aviones  737 pasajeros en aviones de carga.

El fabricante de aviones con sede en Chicago ganó 30 pedidos confirmados y 25 compromisos de siete clientes para los convertidos 737, Boeing dijo en un comunicado el miércoles. El avión será utilizado principalmente para transportar carga expresa en las rutas nacionales, dijo.

Boeing predijo que el crecimiento en el mercado de comercio electrónico de China impulsará la demanda de aviones de carga. Los clientes necesitarán más de 1.000 aviones de carga convertidos al tamaño de la 737 durante los próximos 20 años, con los transportistas de carga aérea nacional de China representan casi un tercio del total del mercado, de acuerdo con la declaración del fabricante de aviones.

“Los servicios de transporte expreso aéreo en China ahora se basan principalmente en un exceso de capacidad en el vientre del avión de pasajeros,” Ihssane Mounir, vicepresidente de Boeing para las ventas en el noreste de Asia, dijo en una ceremonia en Shanghai para presentar el programa de conversión. “Con la tasa de crecimiento del mercado de comercio electrónico de China espera que supere la del mercado expreso de aire, vamos a ver un montón de la demanda de carga de ahora en adelante.”

Cuarto trimestre

El primero de los cargueros convertidos serán entregados en el cuarto trimestre de 2017. Las conversiones se llevará a cabo en las instalaciones cerca de los clientes, incluyendo una en Shanghai, dijo que el fabricante de aviones.

El avión tiene un alcance de 2.000 millas náuticas (3.700 kilómetros) y puede transportar hasta 52.800 libras (24.000 kilogramos) de carga, dijo Boeing.

Boeing dijo que ha ganado 30 pedidos en firme y 25 compromisos de estos clientes:

  • YTO Airlines, con sede en Hangzhou, China, ha ordenado 10 conversiones con los compromisos de 10 conversiones adicionales
  • China Postal Airlines, con sede en Beijing, ha ordenado 10 conversiones
  • GE Capital Aviación (GECAS), que proporcionará el avión inicial para la conversión, ha ordenado cinco conversiones
  • Un cliente que no anunciada ha ordenado cinco conversiones con dos compromisos

Boeing también dijo que aseguró 13 compromisos para las conversiones de:

  • SF Airlines, con sede en Shenzhen, China
  • La carga aérea, con sede en Sofía, Bulgaria
  • Un cliente que no anunciada

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: Blooberg.com

DBk: Photographic  © The Boeing Co.

AW-POST: 201602061153AR

Airbus Beluga XL: La primera pieza fabricada en España

csm_A330-BELUGA_XL_RR_engines_02_7e4429843b

AW | 2016 02 24 16:38

 

INDUSTRY

El Beluga XL, el nuevo avión de Airbus para transportar los componentes de sus aviones entre las factorías ha comenzado a fabricarse.

La primera pieza de un Beluga XL recién "esculpida" desde el bloque de aluminio.

La primera pieza del primer Airbus Beluga XL, correspondiente al fuselaje trasero acaba de ser producida, y la encargada de este hito ha sido la empresa española Aernnova.

La sección a cargo de Aernnova es la parte superior del fuselaje trasero, en forma cónica, que marca la transición entre la bodega de carga y las superficies de control de cola.

Sección del fuselaje del Beluga XL a cargo de Aernnova.

El Beluga XL es una adaptación del Airbus A330 al que se le sustituye el fuselaje por encima del suelo de la cabina de pasaje por uno nuevo y la cabina de los pilotos se coloca por debajo de dicha línea, como en los Beluga actualmente en servicio, derivados del A300.

Como en su momento con esos aviones, los A330 Beluga XL serán montados en la cadena final del A330 y después modificados.

El nuevo Beluga XL deriva del Airbus A330-200F y contará con motores Rolls-Royce Trent 700.

El fuselaje trasero a cargo de Aernnova será la primera de las nuevas estructuras del Beluga XL que llegará a Toulouse. Airbus tiene prevista la producción de cinco Beluga XL, que entrarán en servicio desde 2019, y que permitirán a Airbus aumentar en un 30 por ciento su capacidad de transporte aéreo respecto a los actuales Beluga.

Con su bodega de mayor diámetro y volumen, el Beluga XL podrá, por ejemplo, transportar a un tiempo dos alas de A350,mientras que el Beluga actual sólo puede llevar una.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: fly-news.es

DBk: Photographic  © Airbus Group

AW-POST: 201602241638AR

Norwegian recibe su primer Boeing 787-9

25132514221_9bc5ec3594_b

AW | 2016 02 24 16:33

AIRLINES 

 

 Norwegian, la aerolínea low cost noruega ha incorporado su primer Boeing 787-9 que se une a otros 8 B-787-8 ya en servicio.

El primer Boeing 787-9 de Norwegian está dedicado a Greta garbo, cuya imagen luce en su cola.El primer Boeing 787-9 de Norwegian está dedicado a Greta Garbo, cuya imagen luce en su cola.

Norwegian ha incorporado el primero de más de una veintena de Boeing 787-9 Dreamlinerpara su creciente red de vuelos de largo radio desde aeropuertos europeos. Esta cubre ahora mismo doce destinos en Estados Unidos y el Caribe, y pronto Asia. Su primer vuelo comercial está previsto para el 27 de febrero entre Oslo y Fort Lauderrdale (Florida, EE.UU.).

Este avión, junto a otros tres pendientes de entrega, ha sido alquilado a MG Aviation, mientras que la aerolínea tiene pedidos otros 19 ejemplares a Boeing.

Este año Norwegian recibirá otros tres Boeing 787-9 así como 17 B-737-800 (que en parte relevarán a siete ejemplares del mismo modelo que serán dados e baja). También tiene previsto recibir cuatro Airbus A320neo pero que serán alquilados a otra aerolínea.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE:fly-news.es

DBk: Photographic  ©flickr.com 

AW-POST: 201602241633AR

Muilenburg, nuevo presidente de Boeing

AW | 2016 02 24 16:18

INDUSTRY

 El consejo de administración del constructor aeronáutico y aeroespacial estadounidense Boeing ha elegido como nuevo presidente a Dennis A. Muilenburg, que tomará posesión del cargo a partir del 1 de marzo y sucederá en el cargo a W. James McNerney, Jr., que dimite del consejo

Dennis A. Muilenburg. EFE

Según informa Boeing en un comunicado, Muilenburg, de 52 años de edad, sucedió a McNerney como consejero delegado de la compañía (el décimo en el cargo), y se unió al Consejo el pasado mes de julio.

De 2013 a 2015, Muilenburg fue director general de Operaciones, compartiendo con McNerney la supervisión de las actividades cotidianas del grupo y el diálogo con las partes interesadas.

Previamente, fue presidente y consejero delegado deBoeing Defense, Space and Security, unidad en la que había sido presidente de la actividad de servicios y apoyo.

Cuenta con experiencia en numerosos proyectos de ingeniería y gestión de programas en toda la compañía y es licenciado en Ingeniería Aeronáutica.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: efeempresas.com

DBk: Photographic  © EFE

AW-POST: 201602241618AR

Boeing 737 cambia la estrategia MAX para mantener a raya a los rivales

Boeing Shows Media Its First 737 MAX Airliner

RENTON, WA – DECEMBER 8: The first Boeing 737 MAX 

AW | 2016 02 24 16:14

 

INDUSTRY

 El Boeing Co. ha cambiado de rumbo y sigue adelante con el desarrollo del 737-7 MAX, informa Leeham noticias y comentarios .Anteriormente, la compañía había animado a los dos clientes de la versión más pequeña 737 MAX para tomar la mayor 737-8 MAX. La versión más grande es el 737-9. El cambio en el corazón de Boeing es un esfuerzo para bloquear Bombardier y Embraer la aparición de grietas en el mercado de pasillo único, según el informe.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: heraldnet.com / Leeham.com

DBk: Photographic  © Stephen Brashear/Getty Images

AW-POST: 201602241614AR

La familia de un desaparecido denuncia a Malaysia Airlines en Australia

hacking-boeing-777-showcase_image-8-p-1638

AW | 2016 02 24 15:55

SAFETY / SECURITY

 

MALAYSIA AIRLINES FLIGHT MH-370 

La familia de una de las personas que viajaban en el avión de Malaysia Airlines que desapareció en 2014 ha denunciado a la compañía aérea en Australia por negligencia en seguridad, informan hoy los medios australianos.

Los demandantes, que residen Australia, son la viuda y los hijos de 14 y 19 años de edad del malasio Chong Ling Tan, quien viajaba en un clase preferente en el Boeing 777-200 que despegó de Kuala Lumpur hacia Pekín con 239 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.

Según la emisora ABC, la reclamación tramitada en el Tribunal Supremo del estado de Victoria, en el sureste de Australia, el pasado día 19 argumenta que la aerolínea había dicho que el viaje era seguro y que cumplía las precauciones de seguridad necesarias.

El pleito surge después de que el director de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte, Martin Dolan, quien dirige las operaciones de búsqueda del aparato, rescatase de entre las hipótesis descartadas la de la complicidad del piloto.

El avión despegó pasada la medianoche y desapareció de los radares unos 40 minutos después, cuando había entrado en el espacio aéreo vietnamita.

Los investigadores que buscan el aparato desde entonces creen que el avión cambió de rumbo, por causas aún desconocidas, y acabó por estrellarse, agotado el combustible, en el mar, en un remoto lugar deshabitados en el sur del océano Índico.

Después de dos años de búsqueda solo se ha encontrado un alerón del avión en la isla La Reunión, en la costa oriental de África, a miles de kilómetros de donde los expertos creen que se estrelló y prosigue la búsqueda, al oeste de la costa australiana.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: eldiario.es

DBk: Photographic  © Malaysia Airlines

AW-POST: 201602241555AR