LAN vuelve a operar en Rosario

P7260009

AW | 2016 02 10 12:16

AIRLINES 

La compañía aérea LAN volverá a volar desde y hacia Rosario a partir del 1º de julio

Rosario Altgelt, gerenta general de la compañía, confirmó el desembarco. Utilizarán aviones Airbus A319 con capacidad para 144 personas. La compañía realizará cuatro vuelos semanales a Lima.

La compañía aérea LAN confirmó ayer a La Capital que volverá a despegar del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) con destino a Lima a partir del 1º de julio próximo, casi cuatro años después de dejar la estación local. Operará cuatro días por semana, situación que permitirá conectar con más de 30 destinos internacionales.

La gerenta general de LAN Argentina, Rosario Altgelt, señaló: “Estamos muy contentos de anunciar esta nueva ruta, ya que a través del centro de conexiones (hub) de LAN en Lima, los pasajeros podrán acceder a más de 30 destinos internacionales con los que cuenta la compañía en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, Caribe y Europa, mejorando de esta forma la conectividad aérea del país”.

La empresa confirmó que los vuelos serán operados en aviones Airbus A319, con capacidad para 144 personas. Explicaron que el vuelo Rosario-Lima tendrá una frecuencia de cuatro días por semana y que la venta de pasajes comenzó recientemente.

El vuelo LA2.410 saldrá de Rosario a las 7.45 y arribará a Lima a las 10.04 (hora local), mientras que el vuelo LA2.411 despegará de Lima a las 23.55 (hora local), llegando a Rosario a las 5.50.

Desde LAN resaltaron que “Rosario es la tercera ciudad más poblada de Argentina y es considerada el núcleo de una región de gran importancia económica, encontrándose en una posición geográficamente estratégica con relación al Mercosur”, y que “cerca del 80 por ciento de la producción del país de cereales, aceites y sus derivados se exporta desde esta zona”. De allí la relevancia de volver a operar vuelos desde y hacia Rosario.

Lima, la capital de Perú, para LAN “juega un papel clave ya que será potenciada como uno de los principales centros de conexiones del Grupo Latam”, explicaron. “Se la considera el polo financiero, comercial, político y cultural peruano y a nivel internacional, es la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica”, agregaron.

Desde diciembre comenzaron a correr de nuevo rumores sobre el regreso de LAN al aeropuerto de Rosario. Antes de la confirmación de la empresa aérea, el director del aeropuerto Islas Malvinas, Raúl Garo, admitió: “La posibilidad de que LAN vuelva a operar desde Fisherton existe y es sólida”.

El portal especializado en la industria turística Reportur.com, daba cuenta de que ya se estaba cargando en los sistemas de LAN la conexión que se anexaría al vuelo Rosario-Los Angeles, con escala en Lima.

Pero los trascendidos se convirtieron en certezas cuando autoridades de LAN confirmaron ayer LaCapital su retorno a Fisherton a partir del 1º de julio. Su desembarco significa que será la tercera compañía que operará vuelos internacionales desde el aeropuerto rosarino. Las otras dos son Aerolíneas Argentinas y TAM.

Frente al incremento del movimiento de pasajeros que esta situación generará, las autoridades del aeropuerto de Fisherton ya tienen en marcha un plan de remodelación del aeropuerto que incluye la ampliación del primer piso y la instalación de mangas para los aviones.

LAN había dejado de volar del aeropuerto de Fisherton hace casi cuatro años: el 29 de febrero de 2012, después de una larga disputa con el gobierno nacional y pese al lobby de las autoridades locales y de la multisectorial rosarina que formaron concejales, legisladores, agencieros, empresarios, universitarios, trabajadores y colectividades, entre otros.

Estos mismos actores ayer expresaron satisfacción al conocer la vuelta de LAN, más aún cuando persiste la incertidumbre sobre el futuro de la empresa aérea local Sol.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: lacapital.com.ar

DBk:  A I R G W A Y S

AW-POST: 201602101216AR

A I R M A I L

sky clouds-in-the-sky-428-706 -001

AW | 2016 02 06 12:07

PRESS BRIEFING AIRLINES

 

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 BA anuncia vuelos de verano de Stansted

British Airways pone en marcha los servicios de Stansted este verano, la primera vez que la compañía de bandera operará desde el aeropuerto. La aerolínea lanzará vuelos los fines de semana del 28 de mayo a cuatro destinos de vacaciones: Faro, Málaga, Palma e Ibiza. Los vuelos serán operados por el brazo de BA CityFlyer, utilizando aviones por lo general con base en Londres aeropuerto de la Ciudad.

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 Nuevas entregas de aviones de British Airways

British Airways la semana pasada hizo la entrega de su 11 A380. El avión, con capacidad para 469 pasajeros actualmente vuela a siete destinos de todo el mundo; Hong Kong, Johannesburgo, Los Angeles, Miami, San Francisco, Singapur y Washington DC. El avión 12 final debido a la llegada a finales de este año.

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 Latam aumenta en enero 1,9 % tráfico pasajeros frente al mismo período 2015

El grupo Latam Airlines informó que su tráfico de pasajeros aumentó 1,9 % en el primer mes del año respecto del mismo período de 2015, según un comunicado difundido por la compañía.
En tanto, la capacidad de pasajeros creció 2 % en enero pasado comparado con el año anterior, añadió el estudio de la aerolínea más grande de Latinoamérica, creada en 2015 a partir de la fusión de la chilena LANcon la brasileña TAM. Como resultado de estas cifras, precisó el comunicado, el factor de ocupación para el mes analizado disminuyó 0,1 puntos porcentuales a 85,6 %. Asimismo, el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53 % del total del tráfico de pasajeros del mes.

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 American Airlines Cargo introduce una mayor conocimiento de embarque aéreo en el sitio web de seguimiento

American Airlines Cargo introduce nuevas funcionalidades de seguimiento de nuevo diseño en su página web. Las capacidades de seguimiento mejoradas mejorarán visibilidad de los envíos para todos los clientes, desde la reserva hasta la entrega.
Las características mejoradas incluyen en vivo “de un vistazo” actualizaciones de estado a través de barras de colores de progreso de vuelo, detallada, AWB y las costumbres de la información, un acceso simple y navegación para el envío y la historia añaden capacidades de clasificación y visualización para los usuarios registrados. Usuarios logueados también pueden ordenar sus envíos por origen y destino, lo que les da la capacidad de simplificar y consolidar rápidamente la información que aparece en sus pantallas.

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 La compañía aérea polaca lanza vuelos entre rumana de Cluj-Napoca y Varsovia

LOT Polish Airlines operará vuelos regulares entre Cluj-Napoca y Varsovia partir del 30 de marzo, señaló Jakub Malecki, director general de la compañía para Rumanía y la República de Moldova. La aerolínea comenzará con cuatro vuelos por semana.

256-256-300133c17b3324e1d5740e8afe79a137 Estados Unidos, Japón posponen negociaciones sobre acceso aeropuertos de Tokio

Delta, los líderes de Minnesota han dicho que el plan podría amenazar la ruta MSP-Tokio.  Los gobiernos de Estados Unidos y Japón posponen hablar de acceso a uno de los aeropuertos de Tokio, cuyo resultado de Delta Air Lines dijo que podría amenazar el único vuelo sin escalas de Minnesota a Asia.
Funcionarios del Departamento de Transporte de Estados Unidos decidieron retrasar la reunión prevista del martes en la que se espera que la agencia y sus homólogos de Japón para avanzar en un plan para aumentar el acceso a las aerolíneas estadounidenses al aeropuerto de Tokio, Haneda.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: 

DBk:  A I R G W A Y S

AW-POST: 201610061204AR

Boeing ve un cielo soleado para aerolíneas

marquee-787

AW | 2016 02 10 11:06

INDUSTRY

Lynnwood, Wash. – El mercado de valores puede quedar atrapado en una corriente descendente, pero las cosas están mejorando para la industria de la aviación comercial – al menos de acuerdo a la previsión anual de la Boeing Co..

“Si nos fijamos en el año 2016, vemos otro buen año”, Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing Commercial Airplanes, dijo a ejecutivos de la industria hoy en la conferencia anual del Noroeste del Pacífico Aeroespacial de Alianza .

Las tendencias que están empujando hacia abajo precios de las acciones – incluyendo una desaceleración de la economía de China y una caída en los precios del petróleo – no se apagaban las perspectivas de Tinseth. Observó que significa el petróleo barato que cuesta menos para alimentar a los aviones.

“Se suma a la línea de fondo de nuestros clientes, lo cual es bueno”, dijo Tinseth.

En cuanto a la economía de China, Tinseth dijo que las tendencias apuntan a un tiempo de reutilización en la fabricación, sino también un aumento en el consumo. Eso es un punto positivo para Boeing, ya que más gasto de los consumidores se traduce en más tráfico aéreo de pasajeros.

“No hemos visto una desaceleración en el mercado chino”, dijo.

Tinseth dijo que los analistas de Boeing proyectan un aumento de 2,7 por ciento en el producto interno bruto este año, con un crecimiento del comercio estimado en 3 a 4 por ciento.

Tanto esas cifras serían una mejora en el rendimiento del año pasado (que fue del 2,4 por ciento y 1,4 por ciento, respectivamente). Las cifras son más o menos en línea con lo que los proyectos de The Conference Board para el 2016 .

Boeing espera que el precio por barril de petróleo promedie entre $ 40 y $ 50 por barril en 2016, dijo Tinseth. Eso sería menor que el promedio de $ 52 para 2015 , pero más que el precio actual de un poco más de $ 30 por barril de Brent.

Las cifras se traducen en ganancias proyectadas en todo el mundo $ 36 mil millones para la industria aérea en 2016, por encima del año pasado $ 33 millones, dijo Tinseth. Esa proyección paralela de este año  panorama de la industria aérea de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo .

Mirando más abajo en la carretera, Tinseth pegado con la predicción optimista de 20 años que Boeing emitió el año pasado: Se estima que las aerolíneas del mundo necesitarán 38.000 nuevos aviones de aquí a 2034, con un valor total de $ 5.6 billones de dólares.

A pesar de que el panorama puede sonar atractivo, Boeing se enfrenta a una serie de desafíos a corto plazo. El mercado de carga aérea resultó ser más débil de lo esperado el año pasado, por ejemplo. Eso conduce a una mayor reducción de la tasa de producción de 747 aviones de fuselaje ancho , que a menudo se utilizan para transportar carga.

“Esencialmente, este mercado va a volver cuando el comercio regrese”, dijo Tinseth.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: geekwire.com

DBk: Photographic / Video  © The Boeing Company

AW-POST: 201602010106AR

“Solo Ucrania tenía sistemas BUK activos el día de la tragedia del MH17”

Malaysia_Airlines_Boeing_777-200ER_Ates-1

AW | 2016 02 10 10:55

SAFETY/SECURITY  

 

 El 17 de julio de 2014, un avión MH17 de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo fue derribado en la zona suroriental de Ucrania.

El servicio secreto de Países Bajos ha concluido que solo Ucrania contaba con un complejo de misiles antiaéreos BUK en estado operativo el día en que fue derribado el avión de Malaysia Airlines sobre territorio ucraniano, según ha revelado un diputado neerlandés, Pieter Omtzigt, a través de su cuenta en Twitter.

La información ha trascendido esta semana, pero el pasado 22 de enero Omtzigt ya publicó un tuit directamente desde el Parlamento de Países Bajos, donde tenía lugar un debate sobre la investigación del siniestro delMH17, ocurrido el 17 de julio de 2014.

En esa fecha intervino ante el órgano legislativo neerlandés Harm Brouwer, director del Comité Holandés de Revisión de Inteligencia y Seguridad (CTIVD), quien presentó los datos que atestiguaban esta conclusión ante los parlamentarios. Así, el diputado publicó que el CTIVD aseguraba que “solo Ucrania tenía un sistema BUK operativo” en Donbass el día en que tuvo lugar el suceso.

El 17 de julio de 2014, el avión MH17 de Malaysia Airlines, que viajaba con 298 personas a bordo, fue derribado cuando sobrevolaba la zona suroriental de Ucrania, en donde se enfrentaban el Ejército de este país y las autodefensas. Todos los pasajeros y los tripulantes fallecieron y la versión más probable indica que fue derribado con un misil del sistema BUK.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rt.com

DBk: 

AW-POST: 201602101055AR

FAA advierte aerolíneas de riesgo de explosión en las baterías de litio

cancun-international-airport

AW | 2016 02 10 00:42

SAFETY/SECURITY  

 

WASHINGTON – La Administración Federal de Aviación (FAA) advirtió a las compañías aéreas, el martes (9 de febrero) del peligro de un incendio o una explosión catastrófica de las baterías de litio transporten mercancías.

La FAA dijo que las aerolíneas de pasajeros y de carga comerciales deben llevar a cabo las evaluaciones de riesgos de seguridad si están manejando o cargar las baterías de litio como carga.

“Las pruebas de fuego de la batería FAA ha puesto de relieve el riesgo potencial de una pérdida catastrófica de aeronaves debido a los daños resultantes de un incendio o explosión de la batería de litio”, dijo la agencia.

“Los actuales sistemas de extinción de incendios de carga no pueden controlar eficazmente un incendio de la batería de litio”.

Los científicos han sabido por mucho tiempo sobre el problema de la explosión de las baterías de iones de litio, que se utilizan cada vez más en una amplia gama de productos de consumo, incluyendo teléfonos celulares recargables, herramientas eléctricas, automóviles Tesla y la última moda, hoverboards.

También se utilizan cada vez más en maquinaria y equipos industriales. En 2013, la flota mundial de Boeing 787 fue puesto a tierra por unos pocos meses después de una batería de iones de litio se incendió en un plano y en el humo entró en erupción en otro.

líneas aéreas de pasajeros ya se les prohíbe llevar baterías de metal litio como carga, debido al riesgo de incendio, y un número de líneas aéreas de pasajeros ya habían decidido a no llevar las baterías de iones de litio como carga, dijo la FAA.

La agencia dijo que la recomendación de la evaluación del riesgo es para las compañías aéreas que todavía llevan las baterías de iones de litio, y para ayudar a otros a evitar inadvertidamente que se hallen.

Mientras tanto, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Internacional dijo que los EE.UU. tiene que clasificar las baterías de iones de litio como “materiales peligrosos” para garantizar que se toman más precauciones de seguridad cuando están siendo transportados.

Un estudio realizado por el grupo señaló dos desastrosos incendios a bordo de los aviones, uno en 2006 y otro en 2010, que parecía vinculados a grandes cargas de baterías de litio.

Bajo las regulaciones actuales, “miles de baterías podrían todavía ser transportados sin el conocimiento de una tripulación de vuelo del riesgo potencial”, dijo el grupo en su página web.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: news.asiaone.com

DBk: 

AW-POST: 201602100042AR

Los mayores aeropuerto del 2015

 

Hartsfield-Jackson_Atlanta_International_Airport_(7039221803).jpgAW | 2016 02 10 00:25

AIRPORTS

Por primera vez, se superan los 100 millones de pasajeros.

Un año de récord. Así podría calificarse 2015 no sólo para los tres aeropuertos mundiales más visitados, sino también para los españoles que se sitúan en este especial podio.

Así, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la medalla de oro le corresponde al aeropuerto de Atlanta, la principal base de operaciones de Delta Air Lines, que el año pasado superó los 100 millones de pasajeros hasta los 101,5 millones. Le sigue el de Beijing, el más transitado de toda Asia con casi 90 millones de pasajeros. La medalla de bronce le correspondió a Dubái, con 78 millones de visitas, un 10,7% más, gracias, sobre todo, al aumento del tráfico de la principal aerolínea que tiene allí su base de operaciones, Emirates.

Por lo que respecta a España, los aeropuertos de la red de AENA registraron 207,4 millones de pasajeros en 2015, un 5,9% más. El Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró con 46,8 millones de viajeros, un 11,9 % más que en 2014, el mejor ejercicio de los últimos cuatro años. El Prat fue el segundo de la red y logró en su récord absoluto en número de pasajeros, con 39,7 millones, un 5,7% más. El aeropuerto de Palma cerró 2015 con 23, 7 millones de pasajeros, un 2,7% más y la mejor cifra registrada en su historia.

Hartsfield-Jackson de Atlanta. Un total de 101,5 millones de personas pasaron en 2015 por este aeropuerto, que es la principal base de operaciones de la aerolínea Delta. Tiene cinco pistas de aterrizaje, siete terminales y dispone de 207 puertas de embarque.

Aeropuerto de Beijing. Es el más transitado de toda Asia y el segundo más concurrido del mundo. El año pasado recibió la visita de 89,9 millones de pasajeros en sus tres terminales. En 2008, fue remodelado por Norman Foster con motivo de los Juegos Olímpicos.

Aeropuerto de Dubái. Recibió a 78 millones de pasajeros en 2015, un 10,7% más que el año anterior. Cuenta con cien líneas aéreas que vuelan a más de 240 destinos, sobre todo, Emirates Airlines -que aumentó su volumen de tráfico un 9%- y Flydubai.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: expansion.com

DBk: Photographic  © Atlanta Hartsfield-Jackson Airport

AW-POST: 201602100025AR