A I R M A I L

AW | 2016 02 22 20:50

AIRMAIL

 

 Southwest Airlines podría comenzar a volar a Cuba para finales de 2016

Southwest Airlines informó hoy que podría comenzar a volar a Cuba a finales de este año, al confirmar que la aerolínea competirá por rutas abiertas recientemente hacia 10 aeropuertos de la Isla. Gary Kelly, presidente y director general de Southwest Airlines, precisó en un mensaje a los empleados este lunes que la aerolínea “con toda probabilidad” aplicará para volar dentro y fuera de Cuba en las nuevas rutas abiertas. Las rutas fueron abiertas como parte de un histórico acuerdo sobre viajes aéreos comerciales alcanzado la semana pasada por funcionarios de Estados Unidos y Cuba. DBk: terra.com

Turkish Airlines aterrizará el 2 de mayo en Colombia

Fue autorizada para empezar a comercializar los tiquetes en la ruta Estambul-Panamá-Bogotá. La Aeronáutica Civil de Panamá autorizó a Turkish Airlines para que comercialice, a partir de la fecha, tiquetes de forma anticipada en la ruta Estambul-Panamá-Bogotá, con cuatro frecuencias semanales. La operación aérea iniciará el 2 de mayo y será ofrecido en Airbus 330-200. Turkish Airlines es la primera aerolínea con presencia en 108 países y la cuarta más importante del mundo, en Latinoamérica ya conecta con Sao Paulo y Buenos Aires y dentro de su estrategia de expansión en 2016 están Bogotá, Ciudad de Panamá y México.

La aerolínea tiene una red de vuelos regulares a un total de 261 destinos, 43 de ellos en Turquía, en 108 países de Europa, Asia, África, Norteamérica y Suramérica.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: 

DBk: 

AW-POST: 201602222050AR

Un Boeing-787 realiza un aterrizaje de emergencia en Malasia

787-9 ANA #146-ZB197

787-9 ANA #146-ZB197

AW | 2016 02 22 20:35

 

ACCIDENT/INCIDENT 

 

  Un Boeing-787 de la compañía aérea japonesa All Nippon Airways (ANA), que había despegado de Kuala Lumpur, Malasia, con dirección a Tokio, ha realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de partida debido a problemas en su motor, informa Bloomberg.

El avión llevaba a bordo a 203 pasajeros y 11 miembros de la tripulación, ha comunicado el portavoz de ANA, Ryosei Nomura. Se informa que la aeronave volvió a aterrizar en Kuala Lumpur después de una alerta de que la temperatura del gas de escape de su motor derecho era muy alta. La compañía aún debe determinar la causa de esta alerta.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rt.com

DBk: Photographic  © Airliner Reporter

AW-POST: 201602222035AR

Mayorista de Transatlántica reclama deuda a Sol, del mismo grupo

sollineasaereas-201015

AW | 2016 02 22 20:29

AIRLINES 

 

La firma Ola hizo una presentación judicial por unos 20 millones de pesos adeudados por la aerolínea suspendida. El juez envió el tema a mediación entre las partes. Ambas compañías pertenecen al mismo grupo empresario

La firma mayorista de turismo Ola reclamó judicialmente a Sol Líneas Aéreas una deuda de 20 millones de pesos. Lo llamativo del trámite judicial, que fue derivado a mediación obligatoria, es que ambas compañías pertenecen a un mismo grupo empresario.

Según detalló este lunes el periodista de Radio 2 Hernán Funes, el juez resolvió enviar el tema a mediación prejudicial porque así lo obliga la ley. En la audiencia deberán presentarse las partes, es decir los representantes de la aerolínea rosarina que anunció el cese de actividad y los titulares del mayorista de turismo. Ambas pertenecen al grupo Transatlántica.

En diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2) Carolina Cobelli, delegada de los trabajadores de Sol relató que el planteo es llamativo.

“Ola y Sol son empresas del grupo Transatlántica, no se a que apuntan. No entendemos de qué se trata porque el dueño se está demandando a sí mismo”, indicó.

Por otra parte, la delegada señaló que los trabajadores siguen cumpliendo horarios en el aeropuerto rosarino aunque sin vuelos. “Los directivos de Sol estuvieron en Bolivia negociando por la venta de la empresa pero más de eso no sabemos. No nos informaron”, expresó.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rosario3.com

DBk: 

AW-POST: 201602222029AR

Un Boeing 737 aterriza de emergencia en Moscú

UTair_Boeing_737-500_Karpezo

AW | 2016 02 22 20:19

 

SAFETY/SECURITY

 

Un Boeing 737 de la compañía aérea rusa UTair tuvo que efectuar hoy un aterrizaje de emergencia en Moscú debido a problemas técnicos por despresurización, informaron fuentes aeroportuarias.

Según las fuentes, citadas por medios locales, el piloto decidió regresar al aeropuerto Vnúkovo de la capital rusa después de que a una altitud de 10.000 metros tuviera lugar una despresurización de la cabina.

“Tras despegar, el avión estuvo volando 24 minutos”, señalaron las fuentes, que agregaron que el aterrizaje de emergencia se realizó sin incidentes,

El avión cubría la ruta entre Moscú y la ciudad siberiana de Kogalym.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: lavoz.com.ar

DBk: Photographic  © Wikipedia

AW-POST: 201602222019AR

Desconcierto y malestar por la exclusión del aeropuerto de Comodoro Rivadavia del plan de obras nacionales

0010376984

AW | 2016 02 22 20:11

 

AIRPORTS

 

 La marginación del aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia del plan de obras que para todas las terminales aéreas del país se delineó desde el gobierno nacional, generó ayer mucha preocupación y malestar en la Intendencia y en el gobierno provincial desde el que hasta el momento se evitaron las declaraciones, a la espera de una rectificación por parte de la administración de Mauricio Macri.

La información dada a conocer por El Patagónico, que informó en exclusiva de la marginación del aeropuerto de Comodoro del plan de obras que por 13.000 millones de pesos definió el gobierno nacional, y que sí alcanzará las aeroestaciones de Puerto Madryn y Trelew, generó mucho malestar en esta ciudad, que teme una nueva postergación.
El intendente Carlos Linares aseguró ayer que el gobernador Mario Das Neves, en diálogo telefónico, le había garantizado que la exclusión de la obra -anunciada y presupuestada- no se concretaría, pero adelantó que, en caso de que la misma se confirme, el municipio “no se va a quedar de brazos cruzados”.
Linares dijo que “esta es una obra absolutamente necesaria. Vamos a seguir hablando con el gobernador por este tema y a buscar nosotros también una respuesta por parte de Nación porque se trata de algo que hace falta. El aeropuerto de Comodoro es uno de los cinco más visitado y utilizado de la Argentina; es cabecera de la zona sur de Chubut y de la zona norte de Santa Cruz”, apuntó, en declaraciones efectuadas a Radio Del Mar.
Linares aclaró que Comodoro apoya la realización de obras en los aeropuertos de Puerto Madyn y Trelew, que sí fueron incluidos en el listado de terminales que recibirán fondos para remodelar y ampliar sus instalaciones, pero aclaró que “lo que también buscamos es que se cumpla con lo prometido porque acá los trabajos ya debieron haber empezado, como mínimo, el año pasado”.
Hasta ayer, pese a los intentos de este diario por comunicarse con funcionarios del gobierno provincial, no hubo declaración alguna de la administración chubutense, ni para aclarar ni para rectificar la información que, a partir de propias expresiones del gobierno nacional, publicó ayer El Patagónico.
MUCHA PREOCUPACION
Desde el Concejo Deliberante, en tanto, el edil de Cambiemos, Pablo Martínez, también transmitió su preocupación. En diálogo con Radio Del Mar, dijo que la noticia lo tomó de sorpresa pero de inmediato, luego de leer el diario, buscó respuestas por parte del gobierno nacional, del provincial y con la dirigencia partidaria, alineada con la administración de Mauricio Macri.
“Estamos en la búsqueda de la información, pero muy preocupados ante la posibilidad de que se pierdan las obras en el aeropuerto que ya quedó chico y que urgentemente necesita contar con mejores instalaciones”, señaló Martínez, quien recordó que el General Mosconi es “la puerta de entrada no solo a Comodoro, sino a toda la zona sur de Chubut y gran parte de Santa Cruz”.
El legislador municipal comentó que el tema también generó contactos y la reacción de la Cámara Hotelera, que ya había definido la necesidad de que el aeropuerto, “de una vez por todas, tenga la capacidad y la infraestructura de una aeroestación internacional”.
Martínez acotó que “vamos a seguir buscando respuestas para que la obra sea incluida, como fue anunciado, porque esto es vital para la ciudad de Comodoro Rivadavia y la región en su conjunto”.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: elpatagonico.com

DBk: 

AW-POST: 201602222011AR