AW | 2016 02 13 18:49
AIRPORTS
Con $13.150 millones de fondos nacionales serán modernizadas 14 terminales aéreas de todo el país.
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció ayer que se invertirán $13.150 millones en los próximos cuatro años para mejorar la infraestructura de los 14 aeropuertos distribuidos a lo largo del país, incluida la aeroestación Francisco Gabrielli en El Plumerillo, en Mendoza.
Las obras se ejecutarán además en las terminales de Ezeiza, Aeroparque, San Fernando, Córdoba, San Juan, Neuquén (San Martín de los Andes), Salta, Tucumán, Jujuy, Misiones (en Posadas e Iguazú) y Chubut (en Trelew y Puerto Madryn), generando más de 9.500 puestos directos de trabajo.
En Mendoza, Neuquén y San Juan se invertirán en total $1.360 millones.
Aunque no se confirmó oficialmente, se estima que estas obras se sumarán a las que ya había iniciado en Mendoza Aeropuertos Argentina 2000, que ya invirtió $200 millones en refacciones en la aeroestación Gabrielli.
En una primera etapa fueron intervenidos aproximadamente 500 metros cuadrados que incluyen las obras del hall de check in, el nuevo sistema de manejo de equipaje, las oficinas y sanitarios del back office de líneas aéreas e instalaciones para personal.
Otros $100 millones serán ejecutados en una segunda fase. Este proyecto incluye la modernización de las instalaciones existentes, el aumento de la superficie operativa de la terminal y del estacionamiento.
También se planea la incorporación de dos nuevas pasarelas telescópicas para embarque y desembarque y la división de flujos de pasajeros separando los arribos en la planta baja y las partidas en planta alta.
Mejor conexión
En Ezeiza y Aeroparque, las principales terminales aeroportuarias del país se construirán nuevas torres de control y estacionamientos.
En el aeropuerto de Ezeiza también se avanzará en nuevas terminales de pasajeros y se mejorarán las pistas con repavimentación y nuevas balizas.
Las principales obras incluyen mejoras y ampliaciones en las terminales de pasajeros, la construcción de nuevos estacionamientos y accesos, y la remodelación de salas comerciales, sanitarias, de embarque y de arribos.
Además, se construirán nuevas torres de control, plataformas de estacionamiento para los aviones y obras en las pistas para garantizar la seguridad de los vuelos e incrementar las áreas de maniobra de los aviones.
“Estamos generando las condiciones para duplicar la cantidad de pasajeros que vuelan dentro del país, y para que se incorporen nuevos operadores. Con vistas a este crecimiento, mejorar la calidad, la capacidad y la seguridad de nuestros aeropuertos es fundamental”, afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, a través de un comunicado de prensa.
“Buscamos consolidar la integración nacional, regional e internacional para que vivamos en un país mejor conectado”, destacó Dietrich.
El ambicioso plan de obras, que tendrá a su cargo el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), dependiente del Ministerio de Transporte, pretende modernizar la red federal de aeropuertos.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201602131849AR