Estudio sobre agua pesada en B737MAX
AW | 2017 01 21 15:00 | INDUSTRY
Boeing utiliza aviones no tripulados para pruebas de rociado de agua de la pista en el nuevo jet 737 Max
Los ingenieros de aviones de Boeing, por primera vez, utilizaron un drone para ayudar a realizar pruebas especiales sobre cómo funciona su nuevo 737 Max cuando golpea agua pesada mientras que apresura una pista.
El drone hizo su debut en pruebas especiales de agua que la compañía con sede en Chicago realizó recientemente en Glasgow, Montana, según un video agregado al sitio web de Boeing esta semana.
El vehículo aéreo no tripulado, que Boeing llamó «un nuevo compañero de equipo», ayudó a ingenieros de pruebas de vuelo a capturar imágenes directamente por encima del 737 Max para mostrar exactamente cómo funciona el avión de pasajeros mientras corre a través de condiciones extremas simuladas de agua. Las imágenes desde arriba se combinaron con imágenes que también capturaron desde debajo de la aeronave.
El jet fue probado a casi velocidad de despegue para simular condiciones reales, creadas con casi 3.000 galones de agua vertida entre bloques de espuma colocados en la pista, dijo Boeing.
En el video, Matthew Filak, un ingeniero de operaciones de pruebas y evaluación, dijo que las pruebas apuntaron a poner el nuevo 737 Max a pasos agigantados en condiciones extremas de agua, no muy diferente a las de una buena tormenta de invierno en el noroeste del Pacífico.
Las pruebas aseguran que el agua rociada por la rueda dentada del jet y el tren de aterrizaje principal no tendrá ningún efecto negativo en el rendimiento del motor o la unidad de potencia auxiliar, dijo Filak.
El vídeo de Boeing indicó que la entrada de la unidad de potencia auxiliar para el 737 Max fue rediseñada para incluir una puerta retráctil, que los ingenieros querían asegurar funcionó correctamente en las condiciones extremas.
El fotógrafo de pruebas de vuelo de Boeing, John Parker, dijo que el drone ayudó a documentar el patrón de rociado creado por el exceso de velocidad 737 Max en las pruebas cuidadosamente organizadas. «Ellos quieren asegurarse de que el agua no penetre en el motor», dijo Parker.
Heavy water drone study on B737MAX
Boeing uses drone for runway water spray tests on new 737 Max jet
Boeing airplane engineers have, for the first time, used a drone to help conduct special tests on how its new 737 Max performs when as it hits heavy water while speeding down a runway.
The drone made its debut in special water tests the Chicago-based company conducted recently in Glasgow, Montana, according to a video added to Boeing’s website this week.
The unmanned aerial vehicle, which Boeing called «a new teammate,» helped flight test engineers capture footage from directly above the 737 Max to show exactly how the passenger jet performs as it races through simulated extreme water conditions. The images from above were combined with images they also captured from beneath the aircraft.
The jet was tested at almost takeoff speed to simulate real conditions, created with almost 3,000 gallons of water poured between foam blocks placed on the runway, Boeing said.
In the video, Matthew Filak, a test and evaluation ground operations engineer, said the tests aimed to put the new 737 Max through its paces in extreme water conditions, not unlike those in a good Pacific Northwest winter rainstorm.
The tests ensure that water sprayed up by the jet’s nose gear and main landing gear won’t have any negative effects on engine performance or the auxiliary power unit, Filak said.
Boeing’s video stated the auxiliary power unit inlet for the 737 Max was redesigned to include a retractable door, which engineers wanted to ensure worked properly in the extreme conditions.
Boeing flight test photographer John Parker said the drone helped document the spray pattern created by the speeding 737 Max in the carefully organized tests. «They want to make sure that water doesn’t penetrate into the engine,» Parker said. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Bizjournals.com
DBk: Boeing.com
AW-POST: 2017012115000AR
A\W A I R G W A Y S ®