TAP retorna a beneficios en 2016
AW | 2017 03 01 13:32 | AIRLINES
La compañía aérea portuguesa TAP vuelve a beneficios en 2016 al ganar 34 millones
La aerolínea portuguesa TAP Portugal obtuvo un beneficio de 34 millones de euros en 2016 frente a las pérdidas de un año antes, un logro basado en la fuerte inversión de sus nuevos accionistas, la expansión del mercado norteamericano y la apertura del puente aéreo Lisboa-Oporto.
El ejercicio pasado supone, por tanto, el “regreso de la compañía a los beneficios”, como destacó la propia empresa en un comunicado, después de cerrar 2015 con pérdidas de 99 millones de euros (un 115 %) por la retención de ventas en Venezuela.
La recuperación fue posible pese a la caída de los ingresos, que ascendieron a 2.242 millones de euros, 156 menos que lo obtenido un año antes.
Sin embargo, esta reducción fue “fuertemente compensada”, sostiene TAP, “por una reducción aún más expresiva de los costes operacionales, que quedaron en 2.042 millones de euros”, 227 millones menos que en 2015.
La empresa destacó la inyección de capital de los nuevos accionistas, el consorcio privado Gateway, que permitió realizar “fuertes inversiones” como la renovación total de la flota regional o el arranque del puente aéreo Lisboa-Oporto.
Asimismo, durante el año pasado la aerolínea lanzó una nueva estructura tarifaria para competir con las compañías de bajo coste, “lo que permitió a la compañía recuperar su cuota de mercado”, y por otro lado comenzó un plan de expansión en Norteamérica.
Se trata de las nuevas rutas a Boston y al aeropuerto JKF de Nueva York, a las que se suman el aumento de los vuelos ya existentes con Newark, en Nueva Jersey, y Miami.
Todos estos cambios provocaron un reajuste de la oferta de la aerolínea durante el primer semestre que se tradujo en una “fuerte recuperación” en la segunda mitad del año, obteniendo “sucesivos récords históricos en el número de pasajeros transportados” en los tres últimos meses de 2016.
En total, apunta TAP, el año pasado transportó “un número récord de pasajeros, 11,7 millones, 400.000 más que en 2015”, pese a que en 2016 la compañía “redujo en un 3 % su oferta de plazas”.
En la actualidad, el Estado portugués posee el 50 % de TAP, en tanto que el consorcio Gateway, integrado por el empresario portugués Humberto Pedrosa (una de las mayores fortunas del país) y el brasileño-estadounidense David Neeleman (dueño de la aerolínea Azul), tiene una participación del 45 %. Mientras, el 5 % restante está reservado para los trabajadores del grupo.
TAP returns to profits in 2016
Portuguese airline TAP returns to profits in 2016 by winning 34 million
Portuguese airline TAP posted a profit of 34 million euros in 2016 compared to losses a year earlier, an achievement based on the strong investment of its new shareholders, the expansion of the North American market and the opening of the Lisbon-Oporto air bridge.
The past year is therefore the “return of the company to profits”, as the company itself said in a statement, after closing 2015 with losses of 99 million euros (115%) due to the retention of sales in Venezuela.
The recovery was possible despite the fall in revenues, which amounted to 2,242 million euros, 156 less than a year earlier.
However, this reduction was “heavily compensated,” TAP says, “for an even more significant reduction in operating costs, which stood at € 2,042 million,” 227 million less than in 2015.
The company highlighted the capital injection of the new shareholders, the private consortium Gateway, which allowed for “heavy investments” such as the complete renovation of the regional fleet or the start of the Lisbon-Oporto air bridge.
Last year, the airline launched a new pricing structure to compete with low-cost airlines, “which allowed the company to regain market share,” and on the other hand began an expansion plan in North America.
These are new routes to Boston and New York’s JKF airport, plus the increase in existing flights with Newark, New Jersey, and Miami.
All these changes led to a readjustment of the airline’s offer during the first half of the year, which translated into a “strong recovery” in the second half of the year, obtaining “successive historical records on the number of passengers transported” in the last three months of 2016.
In all, says TAP, last year it transported “a record number of passengers, 11.7 million, 400,000 more than in 2015”, although in 2016 the company “reduced by 3% its supply of seats.”
Currently, the Portuguese state owns 50% of TAP, while the Gateway consortium, made up of Portuguese entrepreneur Humberto Pedrosa (one of the country’s biggest fortunes) and Brazilian-American David Neeleman (owner of the airline Azul ), Has a 45% stake. Meanwhile, the remaining 5% is reserved for group workers. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Finanzas.com
DBk: Oretornodaasia.wordpress.com / Flytap.com
AW-POST: 20170301332AR
A\W A I R G W A Y S ®