AW | 2016 02 29 12:20
TRAFFIC AIR
Sejong, Yonhap · El tráfico aéreo de pasajeros de Corea del Sur ha mantenido su tendencia alcista en el primer mes del nuevo año, experimentando un crecimiento de un 13,4 por ciento interanual por el aumento de viajeros surcoreanos a Japón y de turistas chinos que llegaron al país y la exención de los recargos por combustible, entre otros, informó este lunes el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte.
En concreto, en enero se registró un total de 8,42 millones de pasajeros aéreos. Entre ellos, los pasajeros de vuelos nacionales sumaron unos 2,21 millones y los viajeros internacionales un total de cerca de 6,2 millones, aumentando un 8,3 y 15,4 por ciento interanual cada uno.
En especial, la apertura de nuevas líneas y la ampliación de vuelos de las aerolíneas de bajo coste surcoreanas, hizo que el número de pasajeros de vuelos internacionales alcanzara su máximo en enero.
Por regiones, el tráfico de pasajeros internacionales entre Corea del Sur y el Sudeste Asiático alcanzó, en dicho periodo, cerca de 2,36 millones; mientras que los procedentes y con destino a China, Japón y el continente americano registraron cerca de 1,46 millones, 1,32 millones y 401.000, respectivamente.
El número de pasajeros provenientes y dirigidos a Japón creció en enero un 29,6 por ciento respecto al año pasado; a Oceanía un 18,8 por ciento; y a China un 16,5 por ciento, siendo la primera vez que los números de China crecen en dos dígitos después de mayo del año pasado.
Del total de los pasajeros aéreos de vuelos nacionales, los viajeros que entraron y salieron de la isla de Jeju ocuparon el 85,2 por ciento del total -un crecimiento de un 9,6 por ciento respecto al año anterior- debido, principalmente, al aumento de vuelos de bajo coste y el incremento de viajeros chinos.
Del total de pasajeros internacionales, las dos principales líneas aéreas surcoreanas, Korean Air Lines Co. y Asiana Airlines Inc., transportaron juntas en enero un 47,5 por ciento, mientras que las aerolíneas de bajo coste y las extranjeras transportaron, respectivamente, un 18,2 y 34,2 por ciento.
Con respecto a los vuelos nacionales, Korean Air y Asiana Airlines transportaron, durante el mismo mes, el 43,5 por ciento de los pasajeros, mientras que los vuelos de bajo coste trasladaron un 56,5 por ciento de los viajeros.
El ministerio estima que la tendencia alcista de los pasajeros aéreos de Corea del Sur seguirá manteniéndose por la ampliación de vuelos y líneas, además de por el aumento de viajeros extranjeros que llegan al país.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: yonhapnews.co.kr
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201602291220AR