Equipo internacional revisará 737 MAX

Resultado de imagen para Boeing 737 max

AW | 2019 04 19 23:26 | AVIATION SAFETY

Las autoridades de aviación civil de nueve naciones y organismos internacionales se unen para revisión del 737 MAX

Países como Australia, China, Japón y la Unión Europea, han confirmado que se unirán a la llamada Revisión Técnica de Autoridades Conjuntas para el Boeing 737 MAX, que comienza el 29 Abril 2019. Un equipo de expertos internacionales se reunirá para una revisión del Boeing 737 MAX para verificar las correcciones al sistema de vuelo automatizado de la aeronave.

La Federal Aviation Administration (FAA) creó el equipo de revisión a principios de Abril 2019, que cuenta con participantes de la NASA, la FAA, NTSB y otras autoridades, presidido por Chris Hart, ex jefe de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.

El Boeing 737-8 MAX fue el mismo tipo de aeronave involucrada en los dos accidentes fatales en 29 Octubre 2018 en Indonesia y el 10 Marzo 2019 en Etiopía. Cientos de pasajeros y tripulantes murieron en los accidentes. Desde los accidentes, las autoridades de todo el mundo ordenaron que la aeronave fuera a tierra, y las aerolíneas, como American Airlines, cancelaron vuelos con los aviones hasta el verano.

El equipo de revisión “realizará una revisión exhaustiva de la certificación del sistema de control de vuelo automatizado de la aeronave” (MCAS), dijo la FAA. El sistema de control de vuelo automatizado del avión será examinado, al igual que la forma en que los pilotos interactúan con el sistema. El equipo evaluará si el sistema cumple con las regulaciones de las naciones e “identificará las mejoras futuras que podrían ser necesarias”, según la FAA. Se espera que la revisión tarde unos tres meses en completarse.AW-Icon-TXT-01

AW-70080008International team will review Boeing 737 MAX

The civil aviation authorities of nine nations and international organizations come together to review the 737 MAX

Countries such as Australia, China, Japan and the European Union have confirmed that they will join the so-called Technical Review of Joint Authorities for the Boeing 737 MAX, which begins on April 29, 2019. A team of international experts will meet for a review of the Boeing 737 MAX to verify the corrections to the automated flight system of the aircraft.

The Federal Aviation Administration (FAA) created the review team in early April 2019, which includes participants from NASA, the FAA, NTSB and other authorities, chaired by Chris Hart, former head of the National Transportation Safety Board.

The Boeing 737-8 MAX was the same type of aircraft involved in the two fatal crashes on 29 October 2018 in Indonesia and 10 March 2019 in Ethiopia. Hundreds of passengers and crew died in accidents. Since the accidents, authorities around the world ordered the aircraft to go ashore, and airlines, such as American Airlines, canceled flights with the planes until the summer.

The review team “will perform a comprehensive review of the certification of the automated flight control system of the aircraft” (MCAS), the FAA said. The aircraft’s automated flight control system will be examined, as will the way pilots interact with the system. The team will evaluate if the system complies with the regulations of the nations and will “identify future improvements that may be necessary”, according to the FAA. The review is expected to take about three months to complete. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Faa.gov / Boeing.com / Cnn.com
AW-POST: 201904192326AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Alza de ventas del A321NEO XLR

AW-700-Airbus.jpgAW | 2019 04 19 15:03 | INDUSTRY

Logo_Airbus_2014.svgAirbus incrementa ventas del A321 de largo alcance

AW-70099433.jpgEl Director Comercial de Airbus, Christian Scherer, dijo que está vendiendo versiones de mayor alcance de su A321, al tiempo que indica un alejamiento de la persecución de la cuota de mercado a cualquier costo y predice que Boeing emergerá rápidamente de la base de su rival 737 MAX.

El Jefe de Ventas de Airbus, expresó que Airbus está experimentando una mayor demanda de versiones de mayor alcance de aviones de aproximadamente 200 asientos que se usaban anteriormente para rutas de medio recorrido, lo que difumina los límites con aviones de mayor porte. “Estamos vendiendo mayor alcance en la A321. La gente nos dice que este es un gran módulo para obtener más rango. Le daremos el rango máximo posible en la A321: ¿cuántos le gustaría? Eso es lo que estamos haciendo”, dijo a Reuters.

Competencia en el cielo

Airbus ha lanzado silenciosamente el A321XLR (Extra Long Range), una nueva versión muy esperada de su avión de un solo pasillo que compite con el Boeing 737-9/10 MAX, como así aproximarse a competir con el futuro Boeing 797 NMA.

Airbus y Boeing compiten ferozmente por las ventas de aviones narrowbodies como el Boeing 737 MAX y el A320 o el A321, y el esfuerzo por expandir el liderazgo de Airbus en el mercado después de la puesta a tierra de la flota de Boeing 737 MAX. “Ciertamente no estoy alentando ningún tipo de comportamiento para tratar de explotar esta situación, porque está fuera de los límites”, dijo de Airbus, que tiene un potencial limitado para aumentar la producción. Las fuentes también dicen que Airbus está preocupado por una reacción regulatoria sobre la crisis del 737 MAX.

Incrementando producción

Por otra parte, las fuentes dicen que Airbus ya ha registrado clientes para el A321XLR, que se está desarrollando a un costo de varios cientos de millones de dólares, aunque su lanzamiento aún no se ha anunciado oficialmente.

lrg_a321neo.jpg

Las dos industrias aeronáuticas más grandes del mundo han aumentado la línea de producción mensual récord, pero las desavenencias en Boeing hicieron bajar de 52 a 42 la frecuencia de producción del Boeing 737 MAX debido a su crisis de seguridad.

Airbus planea aumentar la producción de pasillo único de 57 a 63 por mes a partir del próximo año 2020, pero recientemente detuvo los planes para llegar a 70 debido a las objeciones de los fabricantes de motores sobrecargados al límite de sus capacidades. Es probable que la sugerencia preocupe a las compañías de leasing y a los fabricantes de motores que han pedido moderación a los fabricantes de aviones que intentan cumplir con una lista de espera para aeronaves narrowdodies de siete años de pedidos sin completar.

La situación es diferente en aviones de fuselaje ancho (widewodies) en los que Airbus ha superado en ventas tres a uno por Boeing durante dos años. Las ventas futuras del A330NEO,en el rango de 250-300 asientos que ha estado luchando para dejar una marca contra el 787 de Boeing.

“Defenderemos donde estamos. Pero al mirar hacia el futuro, es un tipo de tablero de ajedrez diferente al que Airbus tuvo que elevar de una participación de mercado del 20% al 50%”, dijo Scherer.

Mirada hacia el Futuro

AW-770A30X.pngLos inversionistas monitorean este lenguaje porque las batallas de participación de mercado han tendido en el pasado a entrar en conflicto con los márgenes de ganancia más altos. Scherer se enfrenta a un implacable negociador en el jefe de ventas de Boeing, Ihssane Mounir, quien arrebató la corona de pedidos el año pasado, mientras que Airbus tuvo un primer trimestre negativo en los pedidos debido a cancelaciones.

Los analistas dicen que Scherer está librando batallas en el mercado, pero que se verá sometido a cierta presión para mantener las órdenes. También debe responder a las propuestas de Boeing para un nuevo avión de tamaño mediano (NMA) entre el A321NEO y el A330NEO, aunque insiste en que el plan de Boeing no funcionará.

La forma en que se desarrollan esas batallas podría afectar las elecciones y el calendario de la próxima generación de aviones de un solo pasillo como el MAX y A321NEO a partir de 2030, que está comenzando a influir en las estrategias.

El Jefe Comercial de Airbus dice que mantiene un modelo denominado A30X en su oficina, que vería la luz si Boeing activara el nuevo concepto 797 NMA. Mientras tanto Airbus se centra en los negocios actuales, pero reconoce que está dando forma a sus idea más allá del A320NEO.AW-Icon-TXT-01

AW-7073221177.jpgBoost sales of the A321NEO XLR

Airbus increases sales of the long-range A321

Airbus Commercial Director Christian Scherer said he is selling far-reaching versions of his A321, while indicating a move away from pursuing market share at any cost and predicting that Boeing will quickly emerge from its rival base. 737 MAX.

The Head of Sales of Airbus, expressed that Airbus is experiencing a greater demand of versions of greater reach of airplanes of approximately 200 seats that were used previously for half-way routes, which blurs the limits with airplanes of greater size. “We are selling more range in the A321, people tell us that this is a great module to get more range, we will give the maximum possible range in the A321: how many would you like, that is what we are doing”, he told Reuters.

Competition in the sky

Airbus has quietly launched the A321XLR (Extra Long Range), a much-anticipated new version of its single-aisle airplane that competes with the Boeing 737-9/10 MAX, as well as approaching competing with the future Boeing 797 NMA.

Airbus and Boeing compete fiercely for narrowbodies aircraft sales such as the Boeing 737 MAX and A320 or A321, and the effort to expand Airbus’ market leadership after the Boeing 737 MAX fleet is grounded. “I certainly am not encouraging any kind of behavior to try to exploit this situation, because it is out of bounds”, he said of Airbus, which has limited potential to increase production. The sources also say that Airbus is worried about a regulatory reaction on the 737 MAX crisis.

AW-7002333322.jpgIncreasing production

On the other hand, the sources say that Airbus has already registered clients for the A321XLR, which is being developed at a cost of several hundred million dollars, although its launch has not yet been officially announced.

The two largest aeronautical industries in the world have increased the record monthly production line, but the disagreements at Boeing brought the production frequency of the Boeing 737 MAX down from 52 to 42 due to its safety crisis.

Airbus plans to increase single aisle production from 57 to 63 per month from next year 2020, but recently stopped plans to reach 70 due to objections from overloaded engine manufacturers to the limit of their capabilities. The suggestion is likely to worry the leasing companies and engine manufacturers who have asked for moderation from aircraft manufacturers trying to comply with a waiting list for narrowdodies aircraft for seven years of unfilled orders.

The situation is different in wide-body aircraft in which Airbus has exceeded sales by three to one for Boeing for two years. Future sales of the A330NEO, in the 250-300 seat range that has been struggling to make a mark against Boeing’s 787.

“We will defend where we are. But looking into the future, it’s a different type of chessboard than Airbus had to raise from a market share of 20% to 50%”, said Scherer.

Looking to the Future

AW-770A30X.pngInvestors monitor this language because battles of market share have tended in the past to conflict with the higher profit margins. Scherer faces a relentless negotiator with Boeing’s sales chief, Ihssane Mounir, who snatched the order crown last year, while Airbus had a negative first quarter in orders due to cancellations.

Analysts say that Scherer is fighting battles in the market, but that he will be put under some pressure to keep the orders. It must also respond to Boeing’s proposals for a new medium-sized aircraft (NMA) between the A321NEO and the A330NEO, although it insists that the Boeing plan will not work.

The way these battles unfold could affect the choices and timing of the next generation single-aisle aircraft such as the MAX and A321NEO starting in 2030, which is beginning to influence strategies.

The Commercial Chief of Airbus says that he maintains a model called A30X in his office, which would see the light if Boeing activated the new concept 797 NMA. Meanwhile, Airbus focuses on current business, but recognizes that it is shaping its ideas beyond the A320NEO. A \ W

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Reuters.com / Airgways.com
AW-POST: 201904191503AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Revisión LEAP en 737 MAX y A320NEO

Resultado de imagen para LEAP -1A 1B Boeing 737 MAX A320neoAW | 2019 04 19 12:07 | AVIATION SAFETY / ENGINEERING

Image result for cfm international logoCFM International ordena revisión motores LEAP-1A/1B

El fabricante de motores CFM International ha identificado un problema potencial con dos versiones de sus motores LEAP. Se ha descubierto que el LEAP-1A y el LEAP-1B empleando en los aviones Boeing 737 MAX y Airbus A320NEO, sufren de coquización de las boquillas de combustible a una velocidad mucho más rápida de lo previsto. Los CFM están ordenando inspecciones de equipos potencialmente afectados por los transportistas.

CFM ha identificado un problema con los motores LEAP-1A y -1B que se usan tanto en el Boeing 737 MAX como en el A320NEO. El problema involucra una acumulación de carbón en las boquillas de combustible que podrían conducir a una falla del motor. En este momento, el fabricante del motor está monitoreando su motor y realizando pruebas para ver qué tan extendido está el problema. Según un comunicado difundido a los medios de comunicación. “CFM monitorea continuamente la flota y tenemos un método para detectar la acumulación de carbono, lo que permite que CFM y nuestros clientes gestionen el problema de forma proactiva”, expresan desde la factoría.

Debido a que los motores de turbina son altamente susceptibles a la acumulación de carbono, en un proceso conocido como coquización, los depósitos de combustible evaporado y otros materiales crean una obstrucción en las dieciocho boquillas de combustible de los motores LEAP-1A/1B. Esta obstrucción puede provocar un flujo de temperatura desigual dentro de la cámara de combustión y puede ocasionar el desarrollo de puntos calientes dentro de la turbina de alta presión. Estos puntos de acceso son responsables del desgaste prematuro y, potencialmente, de la falla del motor.

Vinculación falla en Southwest

En Marzo 2019, un Boeing 737-8 MAX volaba de Orlando a Victorville, a las instalaciones de almacenamiento de la aerolínea donde estacionan sus 34 aviones en tierra. El vuelo SW8701 despegó como de costumbre, pero poco después del despegue, los pilotos declararon una emergencia, diciendo a la torre: “Torre, Southwest 8701, acabamos de perder nuestro motor derecho, necesitamos declarar una emergencia”. El avión se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en Orlando. Afortunadamente, el equipo de dos personas logró aterrizar de manera segura. A las pocas horas del incidente, CFM estaba en la escena analizando datos de rendimiento detallados para averiguar qué fallaba con el motor.

Lo que encontraron fue que se había producido coque, que dañó el motor y provocó una falla en la pala de la turbina, con fragmentos metálicos encontrados en el tubo de escape. Si bien la coquización es un problema común con los motores de turbina de gas, lo que surgió es que el programa de mantenimiento de CFM necesitaba ser revisado para intercambiar las boquillas de combustible a intervalos más cortos. Ellos comentaron: “En el caso del motor en el vuelo SW8701, aprendimos del evento que nuestro proceso analítico y de mantenimiento de monitoreo necesitaba ajustarse para nuestros motores LEAP. Este ajuste se realizó y la flota se evaluó en cuestión de horas, con acciones de seguimiento completadas en unos días”.

Desde que se identificó el problema, se pidió a todos los operadores con motores que estaban más allá del umbral revisado para el intercambio de boquillas que inspeccionaran sus motores. Las inspecciones han detectado problemas en aproximadamente el 1% de la flota de motores, todos en el motor LEAP-1B utilizado en el 737 MAX.

Aunque hasta ahora no se han encontrado problemas en los motores LEAP-1A, como se usa en el Airbus A320, a algunos operadores también se les pide que inspeccionen sus equipos para asegurarse de que todo está bien.

Si bien solo una pequeña fracción de los motores se ha visto afectada, los controles se suman a los desafíos para los operadores del 737 MAX, el modelo más vendido de Boeing y un caballo de batalla de la flota mundial de aviación.

Aerolíneas

Southwest Airlines es el mayor operador estadounidense del 737 MAX, con 34 aviones. “No hay nada nuevo sobre” la acumulación de carbón en los motores, dijo el CEO de Southwest, Gary Kelly, en un evento en Dallas. “No es raro tener un motor nuevo y tener aprendizajes que deben abordarse”. American Airlines dijo que el CFM le pidió que realizara inspecciones de boroscopio en tres motores Boeing 737 MAX, una medida de precaución que no reveló problemas. Posee una flota de 24 unidades. Eso ocurrió después de que CFM recomendó que Southwest examinara una docena de motores. Los resultados se enviaron al fabricante del motor, y Southwest no ha dicho si encontró algún problema.

WestJet, la segunda aerolínea más grande de Canadá, se le ha ordenado inspecciona cinco de sus 13 aviones 737 MAX y no encontró problemas. United Airlines no fue contactado acerca de los motores en sus 14 aviones 737 MAX. Air Canada, mientras tanto, no respondió a una solicitud de comentarios.

La coquización, es un problema menor que no debería restar valor a la introducción del motor en general exitosa. CFM no está en la mentalidad de rediseñar ninguna parte como resultado del inconveniente.AW-Icon-TXT-01

Resultado de imagen para coking LEAP -1A 1BLEAP review in 737 MAX and A320NEO

CFM International orders revision of LEAP-1A / 1B engines

Image result for cfm international logoEngine manufacturer CFM International has identified a potential problem with two versions of its LEAP engines. It has been discovered that LEAP-1A and LEAP-1B, using the Boeing 737 MAX and Airbus A320NEO planes, suffer from coking of the fuel nozzles at a much faster speed than anticipated. The CFMs are ordering inspections of equipment potentially affected by the carriers.

CFM has identified a problem with the LEAP-1A and -1B engines that are used in both the Boeing 737 MAX and the A320NEO. The problem involves a buildup of carbon in the fuel nozzles that could lead to engine failure. At this time, the engine manufacturer is monitoring its engine and testing to see how widespread the problem is. According to a statement released to the media. “CFM continuously monitors the fleet and we have a method to detect carbon accumulation, which allows CFM and our customers to proactively manage the problem”, they say from the factory.

Because turbine engines are highly susceptible to carbon buildup, in a process known as coking, evaporated fuel tanks and other materials create an obstruction in the eighteen fuel nozzles of LEAP-1A/1B engines. This obstruction can cause an uneven temperature flow inside the combustion chamber and can cause the development of hot spots inside the high pressure turbine. These access points are responsible for premature wear and, potentially, engine failure.

Bonding fails at Southwest

In March 2019, a Boeing 737-8 MAX flew from Orlando to Victorville, to the airline’s storage facility where they parked their 34 aircraft on the ground. Flight SW8701 took off as usual, but shortly after takeoff, the pilots declared an emergency, saying to the tower: “Tower, Southwest 8701, we just lost our right engine, we need to declare an emergency”. The plane was forced to make an emergency landing in Orlando. Fortunately, the two-person team managed to land safely. Within hours of the incident, CFM was on the scene analyzing detailed performance data to find out what was wrong with the engine.

What they found was that coke had been produced, which damaged the engine and caused a fault in the turbine blade, with metal fragments found in the exhaust pipe. While coking is a common problem with gas turbine engines, what emerged is that the CFM maintenance program needed to be revised to exchange the fuel nozzles at shorter intervals. They commented: “In the case of the engine on flight SW8701, we learned from the event that our analytical and maintenance monitoring process needed to be adjusted for our LEAP engines. This adjustment was made and the fleet was evaluated in a matter of hours, with follow-up actions completed in a few days”.

Since the problem was identified, all operators with motors that were beyond the revised threshold for the exchange of nozzles that inspected their engines were asked. The inspections have detected problems in approximately 1% of the fleet of engines, all in the LEAP-1B engine used in the 737 MAX.

Resultado de imagen para LEAP -1A  A320neo

Although there have been no problems so far in the LEAP-1A engines, as is used in the Airbus A320, some operators are also asked to inspect their equipment to make sure everything is fine.

While only a small fraction of the engines have been affected, the controls add to the challenges for operators of the 737 MAX, Boeing’s best-selling model and a workhorse of the global aviation fleet.

Airlines

Southwest Airlines is the largest US operator of the 737 MAX, with 34 aircraft. “There’s nothing new about” the buildup of coal in the engines, Southwest CEO Gary Kelly said at an event in Dallas. “It’s not uncommon to have a new engine and have learnings that need to be addressed”. American Airlines said the CFM asked it to perform borescope inspections on three Boeing 737 MAX engines, a precautionary measure that did not reveal any problems. It has a fleet of 24 units. That happened after CFM recommended that Southwest examine a dozen engines. The results were sent to the engine manufacturer, and Southwest has not said if it found a problem.

WestJet, the second largest airline in Canada, has been ordered to inspect five of its 13 737 MAX aircraft and found no problems. United Airlines was not contacted about the engines on its 14 737 MAX aircraft. Air Canada, meanwhile, did not respond to a request for comment.

Coking is a minor problem that should not detract from the introduction of the overall successful engine. CFM is not in the mindset of redesigning any part as a result of the inconvenience. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Cfmaeroengines.com / Airgways.com / Bloomberg.com
AW-POST: 201904191207AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aeropuerto Simferopol recibirá nueva torre de control

AW-700200271.pngAW | 2019 04 19 11:34 | AIRPORTS

Resultado de imagen para Simferopol Airport logoAeropuerto Internacional de Simferopol incorporará nueva torre de control

La empresa estatal rusa Air Traffic Management Corp. (ATM Corp.) invertirá RUB881.9 millones (US$ 13.8 millones) en una nueva torre de control en el Aeropuerto Internacional de Simferopol (Crimea). El acuerdo fue firmado por el aeropuerto, ATM Corp. y el gobierno de Crimea en el Foro Económico Internacional de Yalta el 18 de abril.

El Aeropuerto de Simferopol dijo que se espera que la nueva torre de control mejore la eficiencia de la gestión del tráfico aéreo, la seguridad de vuelo y el rendimiento a tiempo. Se planea construir la torre con equipos fabricados en Rusia de acuerdo con los estándares internacionales, agregó el aeropuerto. La necesidad de una nueva torre de control fue reconocida como parte del proceso de renovación del aeropuerto. El año pasado, el aeropuerto abrió una nueva terminal, que puede manejar 6.5 millones de pasajeros por año.

El gobierno ruso invertirá RUB 12.5 mil millones en la infraestructura del aeropuerto de Simferopol, que incluye la nueva torre de control, una segunda pista de 3.200 m de longitud, calles de rodaje y plataformas. ATM Corp. es una empresa estatal que incluye 19 sucursales y atiende a un área total de 26 millones de kilómetros cuadrados con 1,5 millones de vuelos por año.AW-Icon-TXT-01

Resultado de imagen para Simferopol Airport new towerSimferopol Airport will receive new control tower

Simferopol International Airport will incorporate a new control tower

The Russian state-owned Air Traffic Management Corp. (ATM Corp.) will invest RUB881.9 million (US $ 13.8 million) in a new control tower at the Simferopol International Airport (Crimea). The agreement was signed by the airport, ATM Corp. and the government of Crimea at the Yalta International Economic Forum on April 18.

Simferopol Airport said the new control tower is expected to improve the efficiency of air traffic management, flight safety and on-time performance. The tower is planned to be built with equipment manufactured in Russia in accordance with international standards, the airport added. The need for a new control tower was recognized as part of the airport renovation process. Last year, the airport opened a new terminal, which can handle 6.5 million passengers per year.

The Russian government will invest RUB 12.5 billion in the infrastructure of the Simferopol airport, which includes the new control tower, a second track of 3,200 m in length, taxiways and platforms. ATM Corp. is a state-owned company that includes 19 branches and serves a total area of ​​26 million square kilometers with 1.5 million flights per year. A \ W

Resultado de imagen para Simferopol Airport new towerАэропорт Симферополя получит новую диспетчерскую вышку

В симферопольском международном аэропорту появится новая диспетчерская вышка

Российская государственная Корпорация управления воздушным движением (ATM Corp.) инвестирует 881,9 млн. Руб. Соглашение было подписано Симферопольский международный Aэропортом, банкоматом Corp. и правительством Крыма на Ялтинском международном экономическом форуме 18 апреля.

Аэропорт Симферополя заявил, что новая диспетчерская вышка, как ожидается, улучшит эффективность управления воздушным движением, безопасность полетов и своевременную работу. Аэропорт планируется построить на оборудовании российского производства в соответствии с международными стандартами. Необходимость в новой диспетчерской вышке была признана частью процесса реконструкции аэропорта. В прошлом году в аэропорту открылся новый терминал, который может обслуживать 6,5 млн пассажиров в год.

Правительство России инвестирует 12,5 млрд руб. В инфраструктуру аэропорта Симферополя, которая включает в себя новую диспетчерскую вышку, вторую дорожку длиной 3200 м, рулежные дорожки и платформы. ATM Corp. является государственной компанией, которая включает 19 филиалов и обслуживает общую площадь 26 миллионов квадратных километров с 1,5 миллионами рейсов в год. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Atwonline.com / Wikipedia.org / Rbth.com
AW-POST: 201904191134AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Air Mauritius recibe primer A330NEO

First-A330neo-Air-Mauritius-delivery-ceremony-.jpgAW | 2019 04 19 11:17 | AIRLINES / INDUSTRY

Logo_Airbus_2014.svgAir Mauritius toma entrega de su primer Airbus A330NEO

Air Mauritius ha recibido su primer Airbus A330-900, en régimen de arrendamiento de ALC durante un acto celebrado en Toulouse. El portador Nacional de la República de Mauricio es el primer operador A330NEO basada en el hemisferio sur, y la primera aerolínea del mundo en operar una combinación de ambos el A330NEO y A350 XWB.

Resultado de imagen para air mauritius logoBeneficiándose de la economía de operación A330NEO inmejorables y premiada cabina del espacio aéreo, el avión llamado Aapravasi Ghat en referencia a la historia de Mauricio, contará con una cabina de dos clases con 28 asientos de clase ejecutiva y 260 asientos de clase económica. El portador desplegará la aeronave en rutas que conectan Mauricio a Europa (principalmente Londres y Ginebra), la India y el sudeste de Asia y rutas en destinos regionales, como Johannesburgo, Antananarivo y Isla de la Reunión.

Air Mauritius CEO, Somas Appavou declaró: “Estoy encantado de dar la bienvenida a nuestro primer Airbus A330NEO, otro hito en nuestro programa de modernización de flota. La adición de dos A330NEO’s a nuestra flota, traerá una mayor flexibilidad y eficiencia de nuestras operaciones, mientras que el apoyo a nuestra estrategia de red. El A330NEO ofrece los mismos niveles de confort, el A350 XWB, que ha recibido una respuesta muy favorable por parte de nuestros clientes. Creo firmemente que con la adición del A330NEO a nuestra flota, Air Mauritius reforzará aún más su enfoque y énfasis en el cliente que se encuentran en el mismo centro de nuestro modelo de negocio”.

“Al igual que la historia de la isla en el desarrollo de la industria azucarera, su primer A330NEO será pionera en Air Mauritius en un nivel completamente diferente de la eficiencia y flexibilidad al operar tanto el A330NEO y el A350 XWB, nuestros últimos aviones de fuselaje ancho generación. Los pasajeros disfrutarán de niveles incomparables de confort en nuestro galardonado ‘de espacio aéreo Airbus cabinas de ambas aeronaves. Bien hecho a nuestro socio de confianza en ser la primera aerolínea del mundo en operar el A330NEO y el A350 XWB juntos, una combinación dulce”, dijo Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial.

Air Mauritius actualmente opera 9 aeronaves Airbus A350-900 de los cuales dos, tres, dos A340-300 A330-200 y dos A319 en sus servicios regionales y de alcance largo.

La Familia A330NEO es la nueva generación de A330, que comprende dos versiones: el A330-800 y A330-900 compartir el 99% en común. Se basa en la economía demostrado, versatilidad y fiabilidad de la Familia A330, al tiempo que reduce el consumo de combustible en un 25% por asiento en comparación con aviones competidor de la generación anterior y que ofrece una capacidad de alcance incomparable. El A330NEO es impulsado por la última generación de Rolls-Royce Trent 7000 motores y cuenta con una nueva ala con una mayor vida y Sharklets XWB de inspiración nuevo A350.

Con una cartera de más de 1.700 aviones de 120 clientes hasta la fecha, el A330 es la familia de aviones de fuselaje ancho más populares.AW-Icon-TXT-01

First-A330-900-Air-Mauritius-Infographic-.jpgAir Mauritius recibe primer A330NEO

Air Mauritius toma entrega de su primer Airbus A330NEO

Air Mauritius ha recibido su primer Airbus A330-900, en régimen de arrendamiento de ALC durante un acto celebrado en Toulouse. El portador Nacional de la República de Mauricio es el primer operador A330NEO basada en el hemisferio sur, y la primera aerolínea del mundo en operar una combinación de ambos el A330NEO y A350 XWB.

Beneficiándose de la economía de operación A330NEO inmejorables y premiada cabina del espacio aéreo, el avión llamado Aapravasi Ghat en referencia a la historia de Mauricio, contará con una cabina de dos clases con 28 asientos de clase ejecutiva y 260 asientos de clase económica. El portador desplegará la aeronave en rutas que conectan Mauricio a Europa (principalmente Londres y Ginebra), la India y el sudeste de Asia y rutas en destinos regionales, como Johannesburgo, Antananarivo y Isla de la Reunión.

Air Mauritius CEO, Somas Appavou declaró: “Estoy encantado de dar la bienvenida a nuestro primer Airbus A330NEO, otro hito en nuestro programa de modernización de flota. La adición de dos A330NEO’s a nuestra flota, traerá una mayor flexibilidad y eficiencia de nuestras operaciones, mientras que el apoyo a nuestra estrategia de red. El A330NEO ofrece los mismos niveles de confort, el A350 XWB, que ha recibido una respuesta muy favorable por parte de nuestros clientes. Creo firmemente que con la adición del A330NEO a nuestra flota, Air Mauritius reforzará aún más su enfoque y énfasis en el cliente que se encuentran en el mismo centro de nuestro modelo de negocio”.

AW-700343444.jpg

“Al igual que la historia de la isla en el desarrollo de la industria azucarera, su primer A330NEO será pionera en Air Mauritius en un nivel completamente diferente de la eficiencia y flexibilidad al operar tanto el A330NEO y el A350 XWB, nuestros últimos aviones de fuselaje ancho generación. Los pasajeros disfrutarán de niveles incomparables de confort en nuestro galardonado ‘de espacio aéreo Airbus cabinas de ambas aeronaves. Bien hecho a nuestro socio de confianza en ser la primera aerolínea del mundo en operar el A330NEO y el A350 XWB juntos, una combinación dulce”, dijo Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial.

Air Mauritius actualmente opera 9 aeronaves Airbus A350-900 de los cuales dos, tres, dos A340-300 A330-200 y dos A319 en sus servicios regionales y de alcance largo.

La Familia A330NEO es la nueva generación de A330, que comprende dos versiones: el A330-800 y A330-900 compartir el 99% en común. Se basa en la economía demostrado, versatilidad y fiabilidad de la Familia A330, al tiempo que reduce el consumo de combustible en un 25% por asiento en comparación con aviones competidor de la generación anterior y que ofrece una capacidad de alcance incomparable. El A330NEO es impulsado por la última generación de Rolls-Royce Trent 7000 motores y cuenta con una nueva ala con una mayor vida y Sharklets XWB de inspiración nuevo A350.

Con una cartera de más de 1.700 aviones de 120 clientes hasta la fecha, el A330 es la familia de aviones de fuselaje ancho más populares. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Airgways.com
AW-POST: 201904191117AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Pilotos franceses huelga para Mayo 2019

Resultado de imagen para French pilots strike

AW | 2019 04 19 11:00 | AIR TRAFFIC / AIRLINES

Los pilotos franceses recurrirán al paro para Mayo 2019

Un paro gremial de pilotos franceses para Mayo 2019 afectaría los vuelos de Air France y sus filiales francesas, Transavia y Hop!, así como a EasyJet y Vueling, que tienen bases en Francia.

Los pilotos franceses amenazan con paralizar todos los vuelos de todas las aerolíneas que tienen bases en Francia. La medida aún no es firme pero ha sido anunciada por el sindicato mayoritario de los pilotos franceses, el SNPL, que ha anunciado del 6-11 Mayo 2019 pararán si el gobierno no retira una ley que reduce sus poderes para representar a los trabajadores.

Según informa el periódico especializado La Tribune, el sindicato de pilotos aduce que la ley actualmente en trámite parlamentario podría reducir su poder al agrupar su sindicato con otros sindicatos más grandes, cuando haya que negociar con las empresas o con los legisladores. El sindicato teme que la voz de los pilotos que representa pueda quedar subsumida en niveles más amplios de representación sindical.

La huelga resulta muy probable en estos momentos, porque no parece que el Primer Ministro, Edouard Philippe, ni los Ministerios de Transportes o Trabajo estén por la labor de paralizar el trámite legislativo, y porque el sindicato de pilotos se juega su propia existencia en esta norma.

El paro, de llevarse a cabo, afectaría lógicamente a Air France y sus filiales francesas, Transavia y Hop!, así como a EasyJet y Vueling, que tienen bases en el país, y a Corsair, XL Airways y Aigle Azur, que completan el elenco de aerolíneas con base en el país. Ryanair, que ha anunciado la apertura de bases, aún no tiene ninguna operativa.AW-Icon-TXT-01

Resultado de imagen para French pilots strikeFrench pilots strike for May 2019

The French pilots will resort to unemployment for May 2019

A union strike of French pilots for May 2019 would affect the flights of Air France and its French subsidiaries, Transavia and Hop!, as well as EasyJet and Vueling, which are based in France.

French pilots threaten to paralyze all flights of all airlines that have bases in France. The measure is not yet firm but has been announced by the majority union of French pilots, the SNPL, which has announced the 6-11 May 2019 will stop if the government does not withdraw a law that reduces its powers to represent workers.

According to the specialized newspaper La Tribune, the pilots’ union argues that the law currently in the process of parliament could reduce its power by grouping its union with other larger unions, when it is necessary to negotiate with companies or with legislators. The union fears that the voice of the pilots it represents may be subsumed into broader levels of union representation.

The strike is very likely at the moment, because it does not seem that the Prime Minister, Edouard Philippe, or the Ministries of Transport or Labor are for the task of paralyzing the legislative process, and because the pilots union is playing its own existence in this rule.

The strike, if carried out, would logically affect Air France and its French subsidiaries, Transavia and Hop!, as well as EasyJet and Vueling, which have bases in the country, and Corsair, XL Airways and Aigle Azur, which complete the cast. of airlines based in the country. Ryanair, which has announced the opening of bases, still has no operations. A \ W

Resultado de imagen para French pilots strikeGrève des pilotes français pour Mai 2019

Les pilotes français auront recours au chômage pour mai 2019

Une grève syndicale des pilotes français pour mai 2019 affecterait les vols d’Air France et de ses filiales françaises, Transavia et Hop!, Ainsi que des compagnies EasyJet et Vueling, basées en France.

Les pilotes français menacent de paralyser tous les vols de toutes les compagnies aériennes ayant des bases en France. La mesure n’est pas encore ferme mais a été annoncée par le syndicat majoritaire des pilotes français, le SNPL, qui a annoncé que les 6 et 11 mai 2019 s’arrêteraient si le gouvernement ne retirait pas une loi qui réduit son pouvoir de représentation des travailleurs.

Selon le journal spécialisé La Tribune, le syndicat des pilotes affirme que la loi en cours de procédure parlementaire pourrait réduire son pouvoir en regroupant son syndicat avec d’autres syndicats plus importants, lorsqu’il est nécessaire de négocier avec les entreprises ou avec les législateurs. Le syndicat craint que la voix des pilotes qu’elle représente ne soit englobée dans des niveaux plus larges de représentation syndicale.

La grève est très probable pour le moment, car il ne semble pas que le Premier ministre, Edouard Philippe, ou les ministères des Transports ou du Travail soient chargés de paralyser le processus législatif, et que le syndicat des pilotes joue sa propre existence dans ce pays. norme

La grève, si elle était menée, toucherait logiquement Air France et ses filiales françaises, Transavia et Hop!, ainsi que EasyJet et Vueling, qui ont des bases dans le pays, ainsi que Corsair, XL Airways et Aigle Azur, qui complètent la distribution. des compagnies aériennes basées dans le pays. Ryanair, qui a annoncé l’ouverture de bases, n’a toujours aucune opération. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airfrance.com / Independent.co.uk / 50skyshades.com / Reuters.com
AW-POST: 201904191100AR

A\W   A I R G W A Y S ®