Norwegian Air planea comenzar vuelos en Argentina a finales de 2017

Resultado de imagen para Norwegian Air

AW | 2016 12 16 23:43 | AIRLINES MARKET

Resultado de imagen para Norwegian AirLa aerolínea de bajo coste Norwegian Air Shuttle ASA comenzará a operar vuelos en Argentina a partir de fines de 2017, dijo un portavoz el viernes, mientras más operadores aéreos buscan un punto de apoyo en la economía número 3 de América Latina.

La compañía planea abrir dos o tres bases de operaciones y comenzar vuelos de pasajeros en noviembre. Ya ha comenzado los procesos regulatorios pertinentes. El portavoz Alfons Claver no dijo qué rutas planea operar la aerolínea, pero espera tener bases en Buenos Aires, Córdoba y posiblemente en Mendoza.

https://i0.wp.com/static1.businessinsider.com/image/5630dfa6bd86ef775d8ba48a-2400/norwegian%20air.jpg?resize=876%2C657

“Sudamérica es un mercado muy interesante caracterizado por poca competencia y precios altos”, dijo Claver en un comunicado.

Dijo que la empresa estaba en proceso de enviar representantes a la Argentina para establecer bases y rutas. Los vuelos internacionales también eran una posibilidad.

La industria aérea nacional de Argentina está actualmente dominada por la estatal Aerolineas Argentinas SA y la chilena Latam Airlines Group SA. Las rutas de largo recorrido que conectan las principales ciudades del país y los destinos turísticos siguen siendo una forma popular de viajar.

Desde que asumió el cargo hace un año, el presidente argentino, Mauricio Macri, se ha comprometido a atraer inversiones internacionales para impulsar la economía afectada por la recesión y mejorar la infraestructura de transporte del país, incluidos los aeropuertos.

En septiembre, el gobierno dijo que invertiría 22.200 millones de pesos ($ 1,39 mil millones) para modernizar los aeropuertos del país en parte para aumentar la capacidad de pasajeros.

La colombiana Avianca Holdings SA AVT_p.CN, una de las mayores aerolíneas de Latinoamérica, solicitó la aprobación a principios de este mes para operar vuelos nacionales e internacionales en Argentina.

Mendoza, la cuarta ciudad más grande del país y hogar de viñedos que son una atracción turística popular, completó recientemente una expansión de su aeropuerto para permitir más vuelos internacionales y aumentar su capacidad a 50 vuelos diarios.

El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, dijo en un evento en Nueva York esta semana que planea operar 30 vuelos diarios en enero, frente a los 21 actuales. También planea rutas a Sao Paulo y Río de Janeiro en Brasil Gol Linhas Aéreas Inteligentes SA, ya Lima y Santiago a través de Latam.

Macri ha dicho que quiere hacer más fácil que los argentinos viajen internacionalmente sin trasladarse a Buenos Aires.

Norwegian planea destinar entre seis y 10 aviones a la Argentina y espera transportar entre 2 millones y 3,5 millones de personas en su primer año completo de operaciones en el país. airgways-icon-aw

Imagen relacionada

Budget Norwegian airline to begin flights in Argentina in late 2017

Low-cost airline Norwegian Air Shuttle ASA will begin operating flights in Argentina beginning in late 2017, a spokesman said on Friday, as more air travel operators seek a foothold in Latin America’s No. 3 economy.

The company plans to open two or three operating bases and begin passenger flights by November. It already has begun the relevant regulatory processes. Spokesman Alfons Claver did not say which routes the airline plans to run but expects to have bases in Buenos Aires, Cordoba and possibly Mendoza.

“South America is a very interesting market characterized by little competition and high prices,” Claver said in a statement.

He said the company was in the process of sending representatives to Argentina to set up bases and routes. International flights were also a possibility.

Argentina’s domestic airline industry is currently dominated by state-owned Aerolineas Argentinas SA [AERA.UL] and Chilean Latam Airlines Group SA. Long-haul bus routes connecting the country’s major cities and tourist destinations remain a popular form of travel.

Since taking office a year ago, Argentine President Mauricio Macri has pledged to attract international investment to boost the recession-stricken economy and improve the country’s transportation infrastructure, including airports.

In September, the government said it would invest 22.2 billion pesos ($1.39 billion) to modernize the country’s airports in part to boost passenger capacity.

Colombia’s Avianca Holdings SA AVT_p.CN, one of Latin America’s largest airlines, requested approval earlier this month to operate domestic and international flights in Argentina.

Mendoza, the country’s fourth largest city and home to vineyards that are a popular tourist attraction, recently completed an expansion of its airport to allow for more international flights and boost its capacity to 50 daily flights.

Mendoza province Governor Alfredo Cornejo said at an event in New York this week that it plans to operate 30 flights daily by January, up from 21 currently. It also plans routes to Sao Paulo and Rio de Janeiro on Brazil’s Gol Linhas Aereas Inteligentes SA, and to Lima and Santiago through Latam.

Macri has said he wants to make it easier for Argentines to travel internationally without transferring in Buenos Aires.

Norwegian plans to devote between six and 10 aircraft to Argentina and expects to transport between 2 million and 3.5 million people in its first full year of operations in the country. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Reuters.com
DBk: Photographic © Travelweekly.com / Flickr.com / Businessinsider.com
AW-POST: 2016121623343AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Cathay Dragon renovaría flota

Resultado de imagen para cathay dragon

AW | 2016 12 16 17:33 | AIRLINES

Resultado de imagen para cathay dragonCathay Dragon, anteriormente conocido como Dragonair, está buscando una actualización

Cathay Dragon, la línea aérea hermana de la de Hong Kong Cathay Pacific, dijo el viernes que tiene la intención de sustituir su flota de un solo pasillo existente de 23 aviones Airbus de grupo como parte de un plan de modernización.

La aerolínea dijo que había emitido una propuesta de solicitud para actualizar sus aviones A320 y 15 A321 y se espera el primero de estos nuevos aviones para llegar en 2019. No dijo si estaba mirando a  o Airbus modelos.

“El proceso nos permitirá explorar toda la gama de productos y opciones de distinto tamaño y rango que puede complementar las necesidades de desarrollo de la flota de la aerolínea,” dijo en un comunicado por correo electrónico.

El ex Dragonair fue renombrado como Cathay Dragón en noviembre y los planes de reemplazo vienen como su empresa matriz se enfrenta con débiles cifras de tráfico de pasajeros que recientemente se ven obligados a emitir una advertencia de ganancias.

Flota total de Cathay Dragón se compone de 42 aviones, incluyendo 19 aviones A330. El South China Morning Postinformó por primera vez el plan de compras el viernes. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para cathay dragon

 Cathay Dragon to renew fleet

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Fortune.com/
DBk: Photographic ® Dragonair.com
AW-POST: 201612161633AR

A\W A I R G W A Y S ®

Embraer avanza certificación del E2

 

Resultado de imagen para Embraer E2

AW | 2016 12 16 09:45 | INDUSTRY

Resultado de imagen para Embraer logoLa segunda generación de los Embraer EJet, con un 75 porciento de nuevos componentes respecto a la primera, será certificada a principios de 2018

Resultado de imagen para Embraer E2

El pasado mes de noviembre Embraer comenzó, en sus instalaciones de Eugenio Melo, los ensayos en tierra con la célula de ensayos estáticos, que es un híbrido entre un E190-E2, las alas, y E195-E2, el fuselaje; y más recientemente ha instalado en el banco de ensayos un E190-E2 para las pruebas de fatiga que comenzarán en la primera mitad de 2017 una vez se instalen todos los elementos de torsión y medición y se certifiquen para su uso. Con esta célula se simularán vuelos equivalentes a tres veces la vida operativa estimada del modelo.

Mientras, en el aire, los tres E190-E2 que se están empleando acumulan más de 300 horas de vuelo. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para Embraer E2

Embraer advances with E2 family certification


The second generation Embraer EJet, with 75 percent of new components compared to the first, will be certified in early 2018


Last November Embraer began, at its Eugenio Melo facility, ground testing with the static test cell, which is a hybrid between an E190-E2, wings, and E195-E2, the fuselage; And most recently installed an E190-E2 for fatigue testing on the test bench that will begin in the first half of 2017 once all the torque and measurement elements are installed and certified for use. This cell will simulate flights equivalent to three times the estimated operational life of the model.

Meanwhile, in the air, the three E190-E2 that are being used accumulate more than 300 hours of flight. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: fly-news.es
DBk: Photographic © David B. Filho / Embraer.com
AW-POST: 201612160945AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Boeing reduce 777 producción antes del estreno del 777X

Resultado de imagen para Boeing 777 Everett

AW | 2016 12 16 09:30 | INDUSTRY

La firma aeroespacial estadounidense Boeing anunció esta semana que reduciría la producción de su avión de pasajeros 777.

La empresa anunció que se vio obligada a tomar esta decisión de la parte posterior de la desaceleración de las ventas de la aeronave.

Según informes de The Seattle Times, Boeing reducirá según se informa el número de fuselajes producidos en su planta de Everett, Washington de 7 aviones por mes a 5.

Esta decisión sigue a una decisión anterior de reducir la producción de 8.3 por mes (100 por año) a principios de este año.

Resultado de imagen para Boeing 777 production

PLANTA DE PRODUCCIÓN DEL BOEING 777 EN EVERETT, WASHINGTON

Según informes, Boeing no ha asegurado la venta de más de la aeronave después de una llamada de ganancias en octubre, cuando anunció la caída inicial en la producción.

Hasta ahora no está claro qué efecto tendrá esto en los niveles de empleo, sin embargo, es casi seguro que dará lugar a algunas pérdidas de empleo a medio plazo.

El Boeing 777 entró por primera vez en servicio en 1995 y anteriormente había sido uno de los aviones más vendidos de la compañía debido a su alta eficiencia de combustible para su tamaño.

Resultado de imagen para Boeing 777x production

777X de próxima generación

Boeing culpa a la desaceleración de las ventas en el próximo estreno de la próxima generación de aviones Boeing 777X.

Este nuevo avión de gran cuerpo incorporará muchas de las nuevas tecnologías que Boeing ha implementado en el 787 Dreamliner, incluyendo alas compuestas con puntas plegables, así como nuevos motores de reacción mejorados. Si todo va a planear, la primera de estas nuevas aeronaves será vendida a los clientes en 2020.

La planta de Boeing Everett reducirá aún más la producción de los antiguos 777 en 2018 para comenzar la producción de los primeros modelos de demostración 777x.

Todo esto, la reducción en las ventas de los 777 más viejos resultará en una pérdida interina de entrada para Boeing, sin embargo, una vez que la producción de 777X se ponga en marcha, debería ser capaz de recuperar algunas de estas pérdidas.

Según las declaraciones de la compañía, el 777X se venderá por entre $ 370-400m dependiendo de qué modelo es elegido por el cliente.

Actualmente, Boeing ha asegurado pedidos para al menos 321 nuevos aviones para varios clientes, incluyendo Lufthansa, Emirates y Cathay Pacific. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para Boeing 777 production

Boeing cuts 777 production before 777X debut

US based aerospace firm Boeing this week announced that it would reduce the production of its 777 passenger jet.

The company announced that it was forced to make this decision of the back of slowing sales of the aircraft.

According to reporting by The Seattle Times, Boeing will reportedly reduce the number of airframes produced at its Everett, Washington plant from 7 aircraft per month to 5.

This decision follows an earlier decision to cut the production from 8.3 per month (100 per year) earlier this year.

Boeing reportedly has not secured the sale of any more of the aircraft following an earnings call in October when it announced the initial drop in production.

It is so-far unclear what effect this will happen on job levels, however it is almost certain to result in some medium-term job losses.

The Boeing 777 first entered service in 1995, and had previously been one of the company’s best-selling aircraft due to its high-fuel efficiency for its size.

Next-generation 777X

Boeing blames the slowdown in sales on the forthcoming debut of the next generation Boeing 777X aircraft.

This new wide-body aircraft will incorporate many of the new technologies Boeing has implemented in the 787 Dreamliner including composite wings with folding tips, as well as new improved jet engines. If all goes to plan, the first of these new aircraft will be sold to customers in 2020.

The Boeing Everett plant will further cut production of the older 777 in 2018 to begin the production of the first 777x demonstration models.

All up, the reduction in sales of the older 777 will result in an interim loss of incoming for Boeing, however once the 777X production kicks into high gear, it should be able to recoup some of these losses.

According to statements by the company, the 777X will sell for between $370-400m depending on which model is chosen by the customer.

Currently Boeing has secured orders for at least 321 of the new aircraft for a number of customers including Lufthansa, Emirates and Cathay Pacific. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: themanufacturer.com
DBk: Photographic © Aviationcv.com / Bissinesinsider.com
AW-POST: 201612160930AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Dubái invertirá 37.100 millones para construir el aeropuerto más grande del mundo

Resultado de imagen para Dubai Airport

AW | 2016 12 16 09:11 | AIRPORTS

El nuevo aeródromo tendrá capacidad para transportar a 220 millones de pasajeros y 16 millones de toneladas de carga al año

Dubai invertirá 35.700 millones de dólares (37.100 millones de euros al cambio actual) para construir el aeropuerto más grande del mundo. Las instalaciones se realizarán en Dubai World Central y alrededores, incluyendo el aeropuerto internacional de Al Maktoum (Emiratos Árabes Unidos). Está prevista la finalización para 2028 y contará con cinco pistas de aterrizaje y una capacidad para recibir 220 millones de pasajeros y 16 millones de toneladas de carga al año.

Según informa Bloomberg, el proyecto, además de un hito en infraestructuras, será un estímulo de inversión. Antes de poner la primera piedra, el Gobierno de Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum ha invitado a los grandes bancos de inversión para abrir la puja de un préstamo inicial de 3.000 millones de dólares.

La operación está diseñada para que Dubái pague un interés variable según la evolución del tráfico aéreo de los dos aeropuertos internacionales que tiene Emiratos Árabes. El Gobierno prevé que el tráfico aéreo pase de 78 millones de pasajeros a 146 millones en 2025.

El aeropuerto de Al Maktoum fue inaugurado en 2010, al inicio solo para transporte de mercancías, y el año pasado recibió su primer vuelo de pasajeros. Actualmente, las instalaciones que formarán parte del nuevo aeropuerto cuentan con una pista adaptada para el Airbus 380, 64 hangares para aviones y una capacidad de cinco millones de pasajeros al año en su primera terminal.

Las instalaciones aéreas forman parte del desarrollo de Dubai World Central, al sur de la capital. Se trata de un megacentro logístico de 140 kilómetros cuadrados con zona comercial, residencial y un campo de golf. El complejo albergará la exposición mundial de 2020.

Resultado de imagen para Dubai Airport

Dubai to invest $ 37.1 billion to build world’s largest airport


The new aerodrome will have capacity to transport 220 million passengers and 16 million tons of cargo per year

Dubai will invest 35.7 billion dollars (37.1 billion euros at current exchange rate) to build the world’s largest airport. The facilities will be held in Dubai World Central and surroundings, including Al Maktoum International Airport (United Arab Emirates). Completion is scheduled for 2028 and will have five runways and a capacity to receive 220 million passengers and 16 million tons of cargo per year.

According to Bloomberg, the project, besides a milestone in infrastructure, will be an investment stimulus. Before laying the foundation stone, the government of Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum has invited the big investment banks to open the bid for an initial loan of $ 3 billion.

The operation is designed for Dubai to pay a variable interest rate based on the evolution of the air traffic of the two international airports that has UAE. The Government expects air traffic to increase from 78 million passengers to 146 million by 2025.

Al Maktoum Airport was inaugurated in 2010, initially only for freight transport, and last year it received its first passenger flight. Currently, the facilities that will be part of the new airport have a runway adapted for the Airbus 380, 64 hangars for airplanes and a capacity of five million passengers a year in its first terminal.

The air installations are part of the development of Dubai World Central, south of the capital. It is a logistic megacenter of 140 square kilometers with commercial area, residential and a golf course. The complex will host the 2020 global exhibition. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: elpais.com
DBk: Photographic © Shakeshack.com /7days.ae
AW-POST: 201612160911AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Líneas aéreas de bajo costo expanden operaciones en Centroamérica

Volaris_A320neo_-1

AW | 2016 12 16 09:05 | AIRLINES MARKET

Las líneas aéreas de bajo costo han llegado a Centroamérica. La filial de Volaris México se ha instalado en Costa Rica y la otra línea aérea de bajo costo, Wingo, pertenece a Copa Holdings. Ambas aerolíneas iniciaron operaciones la semana pasada y piensan expandir su operación en los próximos meses.

Volaris realizó su primer vuelo el 30 de noviembre, entre San José, Costa Rica y Guatemala. “¡Qué dicha, Volaris! Nuestro primer avión tico llegó a tierra guatemalteca”, posteó la aerolínea en su perfil en Facebook, donde publicó una foto de la aeronave.

Al contrario, Wingo, hizo su primer vuelo de Guatemala a San José, el 1 de diciembre. Wingo tiene su sede en Bogotá, Colombia e inició operaciones hace dos semanas.

Enrique Beltranena, presidente de Volaris, explicó que la presencia de las aerolíneas de bajo costo es una respuesta del mercado a los altos costos de los vuelos entre países de Centroamérica. “¿Por qué si la economía crece, por qué no crece el mercado? la respuesta es que las tarifas lo están estrangulando”, explicó Beltranena al diario La Nación, de Costa Rica.

“Según datos presentados por la aerolínea, el costo de los boletos aéreos entre países de la región puede ser de hasta USD$ 500, cuando el mercado permite ofrecer tarifas a la mitad de ese precio”, añadió el periódico. “La participación de pocas empresas en el mercado permitió que las aerolíneas tradicionales cobraran esa suma”, afirmó el presidente de Volaris. airgways-icon-aw

Low-cost airlines expand operations in Central America


Low-cost airlines have reached Central America. The subsidiary of Volaris Mexico has settled in Costa Rica and the other low-cost airline, Wingo, belongs to Copa Holdings. Both airlines started operations last week and are planning to expand their operation in the coming months.

Volaris made its first flight on November 30, between San Jose, Costa Rica and Guatemala. “How blissful, Volaris! Our first Tico plane arrived in Guatemala,” the airline said in its Facebook profile, where it posted a photo of the aircraft.

On the contrary, Wingo made his first flight from Guatemala to San Jose on December 1. Wingo is based in Bogota, Colombia and started operations two weeks ago.

Enrique Beltranena, President of Volaris, explained that the presence of low-cost airlines is a response of the market to the high costs of flights between Central American countries. “Why if the economy grows, why does not the market grow? The answer is that rates are strangling it,” Beltranena told Costa Rican daily La Nación.

“According to data presented by the airline, the cost of air tickets between countries in the region can be up to USD $ 500, when the market allows to offer rates at half that price,” the newspaper added. “The participation of few companies in the market allowed the traditional airlines to charge that amount”, affirmed the president of Volaris. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lapatilla.com
DBk: Photographic © Airbus.com
AW-POST: 201612160905AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aerolíneas EE.UU despegarían en bolsa para 2017

AW | 2016 12 16 08:57 | AIRLINES MARKET

 

En un contexto enmarcado por máximos históricos en el Dow Jones Transportes y precios de combustible para avión moderadamente más altos que la cotización del crudo en los mercados petroleros, analistas financieros consideran que, si la economía recupera terreno, la confianza del consumidor mejorará, lo que tendrá un impacto positivo para algunas aerolíneas.

Así lo consigna un informe de Bank of America Merrill Lynch, donde destacan sus observaciones sobre los valores de compañías aéreas que tienen buena calificación de compra y que pueden tener mayor capacidad de revalorización. Las aerolíneas que sobresalen en este reporte son Delta Air Lines, JetBlue Airways y Southwest Airlines.

En el caso de Delta, ésta siempre se clasifica como una de las aerolíneas de mayor capitalización dentro de Wall Street, por lo que los expertos de Bank of America la añadieron a su abanico de acciones que compra de cara al próximo año.

Los analistas de Wall Street tienen en alta estima a Delta por su amplia política de cobertura (internacional y regional) entre las aerolíneas estadounidenses. Por ello, Merrill Lynch elevó su precio objetivo por acción a 66 dólares desde 55 dólares. En estos momentos, el valor accionario ronda los 50 dólares.

En lo que respecta a JetBlue, sus acciones han tenido un buen comportamiento desde las elecciones de Estados Unidos, pero evidencian un desempeño negativo desde máximos del año pasado.

Pese a que las cifras del cuarto trimestre de JetBlue pueden presentar impactos negativos (debido a cancelaciones de viajes provocadas por el huracán Matthew), Merrill Lynch mantiene su entusiasmo hacia la aerolínea, ya que incrementaron el precio objetivo por acción hasta 30 dólares desde los 28 anteriores. Actualmente los títulos de JetBlue Airways cotizan sobre los 21 dólares.

Por último, Southwest Airlines continúa con su estrategia de expansión de rutas, que la colocan como la líder de las low cost en los EU. Por ello, es una de las mejores selecciones en Wall Street para muchos analistas.

Aunque sus acciones han sido castigadas últimamente, esto podría ofrecer un punto de entrada a nuevos inversionistas. Actualmente, los accionistas de Southwest reciben un dividendo cuyo retorno asciende al 0.85%. Por su parte, Merrill Lynch elevó el precio objetivo por acción de 50 hasta 58 dólares. Hoy en día, la acción se mueve en los 48 dólares.

Los precios del combustible para reactores, que continúan siendo mucho más bajos que en años anteriores, representan casi el 30% de los costes totales de Southwest, por lo que representan un factor clave para mejorar los ingresos y ganancias de todas las aerolíneas.  airgways-icon-aw

US airlines to take off in 2017


In a context framed by historic highs in the Dow Jones Transport and aircraft fuel prices moderately higher than oil prices in oil markets, financial analysts believe that if the economy recovers ground, consumer confidence will improve, which Will have a positive impact for some airlines.

This is stated in a report by Bank of America Merrill Lynch (link is external), where they emphasize their observations on the values of airlines that have good qualification of purchase and that can have greater capacity of revaluation. Airlines that excel in this report are Delta Air Lines, JetBlue Airways and Southwest Airlines.

In the case of Delta, it is always classified as one of the largest capitalization airlines on Wall Street, so Bank of America experts added it to its range of stocks it buys next year.

Wall Street analysts have high regard for Delta’s wide coverage policy (international and regional) among US airlines. As a result, Merrill Lynch raised its target price per share to $ 66 from $ 55. At the moment, the stock value is around $ 50.

As for JetBlue, its shares have performed well since the United States elections, but show a negative performance since last year’s highs.

Although JetBlue’s fourth-quarter figures may have negative impacts (due to Hurricane Matthew travel cancellations), Merrill Lynch remains enthusiastic about the airline as it has raised the target price per share to $ 30 from 28 Above. Currently, JetBlue Airways shares are priced at $ 21.

Finally, Southwest Airlines continues its route expansion strategy, which places it as the leader of the low cost in the US. So it’s one of the best picks on Wall Street for many analysts.

Although their actions have been punished lately, this could offer a point of entry for new investors. Currently, Southwest shareholders receive a dividend whose return amounts to 0.85%. For its part, Merrill Lynch raised the target price per share from 50 to 58 dollars. Today, the stock moves at $ 48.

Reactor fuel prices, which continue to be much lower than in previous years, account for almost 30% of Southwest’s total costs, making it a key factor in improving the revenue and earnings of all airlines. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: a21.com.mx
DBk: Photographic © a21.com.mx
AW-POST: 201612160857AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Tragedia EgyptAir MS804 con explosivos

Resultado de imagen para EgyptAir MS804

AW | 2016 12 16 08:51 | AIR INVESTIGATION

 Vuelo de EgyptAir siniestrado en mayo viajaba con explosivos

Autoridades de Egipto descubrieron restos de explosivos en la aeronave que se estrelló en mayo de 2016 en el Mediterráneo con 66 personas a bordo.

Investigadores revelaron este jueves que el vuelo EgyptAir A320 que se estrelló en mayo de 2016 en el Mar Mediterráneo viajaba con explosivos, de acuerdo con información del Ministerio de Aviación Civil egipcio.

La aeronave se estrelló con 66 personas a bordo por causas que aún se desconocen, pero las grabaciones comprobaron la existencia de fuego y humo a bordo del avión antes de desaparecer del radar.

A través de un comunicado, el Ministerio de la nación árabe confirmó la presencia de “rastros de materiales explosivos en los cuerpos de algunas de las víctimas del accidente”.

El vuelo MS804, que cubría la ruta París-El Cairo, realizó dos giros bruscos de 90 y 360 grados antes del siniestro. Los expertos atribuyeron el accidente a un atentado, sin embargo, ningún grupo terrorista se reivindicó el ataque.

En contexto

El 19 de mayo de 2016, el avión Airbus A-320 (vuelo MS804) de la aerolínea EgyptAir que cubría la ruta París-El Cairo, desapareció de los radares en el mar Mediterráneo.

La tarea de recuperar los restos del aparato fueron arduas y se prolongaron hasta julio. Los funcionarios a cargo de la identificación de los cadáveres de 30 egipcios y 15 franceses atribuyeron la dificultad de la tarea a las pequeñas dimensiones en que quedaron reducidos los restos. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para EgyptAir MS804

Tragedy EgyptAir MS804 with explosives


Flight of EgyptAir injured in May was traveling with explosives

Authorities in Egypt discovered explosive remnants on the aircraft that crashed in May 2016 in the Mediterranean with 66 people on board.

Investigators revealed Thursday that the EgyptAir A320 flight that crashed in May 2016 in the Mediterranean Sea was traveling with explosives, according to information from the Egyptian Ministry of Civil Aviation.

The aircraft crashed with 66 people on board for unknown causes, but recordings found the existence of fire and smoke on board the plane before disappearing from the radar.

In a statement, the ministry of the Arab nation confirmed the presence of “traces of explosive materials in the bodies of some of the victims of the accident.”

Flight MS804, which covered the Paris-Cairo route, made two sudden turns of 90 and 360 degrees before the incident. Experts attributed the accident to an attack, however, no terrorist group claimed the attack.
EFE

In context

On May 19, 2016, the Airbus A-320 aircraft (MS804 flight) of the EgyptAir airline that covered the Paris-Cairo route disappeared from the radars in the Mediterranean Sea.

The task of recovering the remains of the apparatus was arduous and lasted until July. The officials in charge of the identification of the bodies of 30 Egyptians and 15 French attributed the difficulty of the task to the small dimensions in which the remains were reduced. A\W

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telesurtv.net
DBk: Photographic © Telegraph.co.uk / cn.com
AW-POST: 201612160851AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Alaska Airlines adquiere Virgin America

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines

AW | 2016 12 16 08:33 | AIRLINES MARKET

Resultado de imagen para Alaska Virgin AirlinesLa sinergia de ambas aerolíneas la convierte en la quinta aerolínea más grande de EE.UU

Alaska Air Group ha cerrado la adquisición de Virgin America por más de 4 mil millones de dólares, creando así la quinta aerolínea más grande de los Estados Unidos. La fusión obtuvo la aprobación antimonopolio del Departamento de Justicia el pasado 6 de diciembre después de que Alaska acordó reducir su relación de código compartido con American Airlines.

Alaska llegó a un acuerdo el pasado 4 de abril Aepara comprar Virgin America por 2.6 mil millones y además asumir 1.4 mil millones de dólares en deudas y obligaciones de arrendamiento de aeronaves, creando un valor empresarial de 4 mil millones de dólares para la transacción.

Al combinar la fuerte presencia de Alaska en el Pacífico Noroeste de los Estados Unidos con la fuerte presencia de Virgin America en los principales aeropuertos de California, Alaska cree que puede convertirse en la aerolínea líder en la costa oeste de Estados Unidos.

La compañía combinada, que tendrá su sede en Seattle, ofrecerá casi 1.200 vuelos diarios a 118 destinos, generando más de 7.000 millones de dólares en ingresos anuales. La flota combinada comprende 286 aviones, incluyendo más de 150 Boeing 737 y más de 60 aviones de la familia Airbus A320.

VIRGIN_AMERICA_ALASKA

Alaska Airlines mencionó en un comunicado:

“La combinación ampliara el servicio y proporcionará conexiones más frecuentes a los socios de aerolíneas internacionales en los mercados de tecnología en San Francisco, Los Ángeles y Seattle. Juntas, las líneas aéreas ofrecen 289 vuelos diarios a 52 destinos desde California, incluyendo 113 vuelos diarios sin escalas a 32 destinos de tres aeropuertos de la Bahía y 105 vuelos diarios sin escalas a 37 destinos de cuatro aeropuertos de Los Ángeles. Alaska planea continuar operando la flota de Virgin America con su nombre actual y producto por un período de tiempo mientras conduce investigación extensa de clientes. Virgin America continuará volando bajo su marca sin cambios inmediatos en el producto o experiencia a bordo”.

Alaska añadió que la combinación también aumentará su acceso a importantes aeropuertos de la costa este como Washington, New York JFK, New York LaGuardia y New York Newark.

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines

El Presidente Ejecutivo de Alaska, Brad Tilden, agregó:

“Apreciamos que existe un gran interés en el futuro de la marca Virgin America entre clientes y empleados por igual. Esta es una gran decisión y que merece meses de análisis reflexivo y profundo. Planeamos tomar una decisión sobre la marca Virgin America a principios del próximo año”.

La duda surge respecto a si Alaska continuará con las operaciones de la familia Airbus, incluyendo las unidades del Airbus A320neo encargados por Virgin con entregas programadas para el próximo año. airgways-icon-aw

Alaska Airlines Acquires Virgin America



The synergy of both airlines makes it the fifth largest airline in the US


Alaska Air Group has closed the acquisition of Virgin America for more than 4 billion dollars, creating the fifth largest airline in the United States. The merger won the Justice Department’s antitrust approval on Dec. 6 after Alaska agreed to reduce its code-share relationship with American Airlines.

Alaska reached an agreement last April 4 to buy Virgin America for 2.6 billion dollars and also assume 1.4 billion dollars in debts and aircraft lease obligations, creating a business value of 4 billion dollars for the transaction.

Combining Alaska’s strong presence in the Pacific Northwest of the United States with Virgin America’s strong presence at major California airports, Alaska believes it can become the leading airline on the West Coast.

The combined Seattle-based company will offer nearly 1,200 daily flights to 118 destinations, generating more than $ 7 billion in annual revenue. The combined fleet comprises 286 aircraft, including more than 150 Boeing 737s and more than 60 aircraft of the Airbus A320 family.

Alaska Airlines said in a statement:

  “The combination will expand service and provide more frequent connections to international airline partners in technology markets in San Francisco, Los Angeles and Seattle. Together, airlines offer 289 daily flights to 52 destinations from California, including 113 daily nonstop flights to 32 destinations at three Bay Airports and 105 daily nonstop flights to 37 destinations at four Los Angeles airports. Alaska plans to continue operating the Virgin America fleet with its current name and product for a period of time while conducting extensive customer research. Virgin America will continue to fly under its brand without immediate changes to the product or experience on board.”

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines

Alaska added that the combination will also increase access to major East Coast airports like Washington, New York JFK, New York LaGuardia and New York Newark.

Alaska Executive President Brad Tilden added:

We appreciate that there is great interest in the future of the Virgin America brand among customers and employees alike. This is a great decision and deserves months of thoughtful and profound analysis. We plan to make a decision on the Virgin America brand early next year.”

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines
Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines

Resultado de imagen para Alaska Virgin Airlines


The question arises as to whether Alaska will continue operations with the Airbus family, including Airbus A320neo units commissioned by Virgin with deliveries scheduled for next year. A\W

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: transponder1200.com
DBk: Photographic © twitter.com/VirginAmerica / Latimes.com / Wsj.com / Smatertravel.com
AW-POST: 201612160833AR

A\W   A I R G W A Y S ®