Aerolíneas Argentinas 66 aniversarios

aw-700443

AW | 2016 12 10 18:33 | AIRLINES

ar4-copiaLa línea aérea de bandera opera desde 1950 gracias a un decreto del ex-presidente Juan Domingo Perón

Aerolíneas nació de la fusión de: Aeroposta Argentina, ALFA y ZONDA. El 7 de Diciembre de 1950, mediante el decreto anteriormente nombrado, del Presidente Perón. Al mismo tiempo, como la empresa no contaba con un aeropuerto importante para operar, el propio Perón hizo construir el de Ezeiza, que se inauguró en 1949 (anteriormente y ya planificando lo que vendría).

aw-7000767

En 1951, y con tan solo un año de vida, Aerolíneas Argentinas fue nombrada como la mejor empresa aerocomercial del mundo, por la Sociedad Interamericana de Prensa. Lejos de imaginarse, claro, lo que sucedería en la nefasta década de los 90, donde Aerolíneas ni siquiera pertenecía ya a los argentinos.

Muchas cosas pasaron desde la creación de Aerolíneas Argentinas hasta nuestros días. Altas y bajas. Aciertos y errores. Desde la pujanza de los primeros años, a la casi desaparición de los años 90. Para una posterior puesta en valor durante la gestión Kirchner, que logró nacionalizarla y modernizarla al nivel de las mejores líneas aéreas del mundo. E incluso llegar a insertarse en la Alianza Sky Team, junto a otras enormes empresas del rubro.

Actualmente la empresa cuenta con 79 aeronaves, la mayoría de ultima generación, entre ellas: Airbus 330-200, 340-300, y Boeing 737-800 y 700. Sumados a los Embraer 190 que opera Austral Líneas Aéreas.

Mientras que para la mayoría de los gobiernos visionarios del mundo, como lo fue en ese entonces para Perón, un emprendimiento de este tipo no significa un “gasto” si no más bien una verdadera inversión y un valor agregado o de ganancia indirecta a través del turismo y el comercio, para otros, significa motivo de reducción del gasto.

A pesar de todo, hoy, Aerolíneas Argentinas continúa operando, y seguramente gracias al empuje del pueblo lo hará a futuro, atravesando viento y marea, y como siempre dijo su eslogan: “alta en el cielo”airgways-icon-aw

topinfo

Aerolíneas Argentinas 66 anniversaries

The flag airline has been operating since 1950 thanks to a decree of former President Juan Domingo Perón

Airlines was born from the merger of: Aeroposta Argentina, ALFA and ZONDA. On December 7, 1950, through the previously named decree, President Perón. At the same time, as the company did not have an important airport to operate, Perón himself built the Ezeiza, which was inaugurated in 1949 (previously and already planning what would come).

In 1951, and with just one year of life, Aerolíneas Argentinas was named the best aerial commercial company in the world by the Inter American Press Association. Far from imagining, of course, what would happen in the nefarious decade of the 90, where Aerolíneas did not even belong to the Argentines.

Many things happened from the creation of Aerolíneas Argentinas to our days. Ups and downs. Successes and mistakes. From the strength of the early years, to the near-disappearance of the 1990s. For a later valorization during the Kirchner administration, which managed to nationalize and modernize it to the level of the best airlines in the world. And even get to join the Sky Team Alliance, along with other huge companies in the field.

Currently the company has 79 aircraft, most of last generation, among them: Airbus 330-200, 340-300, and Boeing 737-800 and 700. In addition to the Embraer 190 that operates Austral Líneas Aéreas.

While for most of the world’s visionary governments, as it was for Peron at the time, such an undertaking does not mean an “expense” if not a real investment and an added value or indirect gain through Tourism and trade, for others, means a reason for reducing spending.

In spite of everything, today, Aerolineas Argentinas continues to operate, and surely thanks to the thrust of the people will do it in the future, going through the wind and tide, and as always said its slogan: “high in the sky.” A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: argnoticias.com
DBk: Photographic © Aerolineas.com /Avioneszeiza / Linea-Ala.blogspot.com / A\W
AW-POST: 201612101833AR
A\W A I R G W A Y S ®

Regulaciones DOT sobre uso de celulares a bordo de aerolíneas

Resultado de imagen para cell phones on board airlines

AW | 2016 12 10 16:52 | SAFETY / SECURITY

El Gobierno de los Estados Unidos está estudiando la regulación del uso de telefonía móvil en los vuelos

En virtud de una regla propuesta, podría resultar mucho más claro si puede o no utilizar su teléfono móvil para hacer llamadas de voz en vuelos nacionales.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) expresó el jueves que quiere exigir a las aerolíneas y agentes de boletos que informen a los clientes con antelación si la aerolínea en la que están volando permite a los pasajeros hablar por sus teléfonos. Y mientras que el DOT está buscando comentarios sobre la regla propuesta, también quiere que los consumidores sopesen si se deben prohibir las llamadas de voz en los vuelos en Estados Unidos.

El DOT, organismo estadounidense de transporte, está considerando permitir llamadas de voz en los vuelos,. La medida es una señal sobre la opinión de un gran número de personas que quieren compartir sus consideraciones sobre el asunto.

Las reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones no permiten a las personas hacer llamadas de voz usando sus teléfonos celulares, porque esas reglas prohíben el uso de dispositivos móviles en ciertas frecuencias de radio. Pero esas reglas no cubren el uso de Wi-Fi para hacer llamadas algo que muchos teléfonos inteligentes, incluyendo iPhones y algunos dispositivos Android, permiten ahora. La mayoría de las principales aerolíneas ahora ofrecen Wi-Fi en vuelo, ya sea para uso gratuito o por pago.

En un comunicado de prensa, el DOT dijo que no proporcionar un aviso anticipado de las políticas de llamadas de voz “sería una práctica injusta y engañosa”. Citó la respuesta a una llamada en el 2014 sobre comentarios en la propuesta de una regla con respecto al uso de dispositivos inalámbricos para hacer llamadas de voz en los aviones, diciendo que “una mayoría sustancial” de comentarios se oponían a permitir llamadas de voz porque podrían ser “inquietantes, particularmente en el espacio confinado de una cabina de avión”.

Un mayor número de llamadas y “un mayor riesgo de daño a los pasajeros” podría verse en los próximos años a medida que el costo de hacer una llamada disminuye y la calidad de las llamadas hechas desde teléfonos celulares sube, dijo el DOT.

“Los consumidores merecen tener información clara y precisa sobre si una aerolínea permite llamadas de voz antes de comprar un boleto y abordar el avión”, dijo el secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, en un comunicado de prensa. “La propuesta de hoy asegurará que los pasajeros aéreos no estén expuestos involuntariamente a las llamadas de voz, ya que muchos de ellos están preocupados por la idea de que los pasajeros hablen por teléfono celular en vuelo”.

El DOT solo requeriría que las aerolíneas dejen saber al pasajero si la compañía aérea permite llamadas de voz en sus vuelos. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para cell phones on board airlines

DOT regulations on use of cell phones on board

The Government of the United States is studying the regulation of the use of mobile telephony in flights

Under a proposed rule, it could be much clearer whether or not you can use your mobile phone to make voice calls on domestic flights.

The US Department of Transportation (DOT) said Thursday it wants to require airlines and ticket agents to inform customers in advance if the airline they are flying in allows passengers to talk on their phones. And while the DOT is seeking comments on the proposed rule, it also wants consumers to weigh whether to ban voice calls on flights in the United States.

The DOT, the US transportation agency, is considering allowing voice calls on flights. The measure is a signal on the opinion of a large number of people who want to share their thoughts on the matter.

Federal Communications Commission rules do not allow people to make voice calls using their cell phones because those rules prohibit the use of mobile devices on certain radio frequencies. But those rules do not cover the use of Wi-Fi to make calls something that many smartphones, including iPhones and some Android devices, now allow. Most major airlines now offer Wi-Fi in flight, whether for free or for fee use.

In a press release, the DOT said not providing advance notice of voice call policies “would be an unfair and misleading practice.” He cited the response to a 2014 comment call on a proposal for a rule regarding the use of wireless devices to make voice calls on airplanes, saying that “a substantial majority” of comments opposed allowing voice calls because Could be “disturbing, particularly in the confined space of an airplane cabin.”

More calls and “a greater risk of damage to passengers” could be seen in the coming years as the cost of making a call decreases and the quality of calls made from cell phones goes up, the DOT said.

“Consumers deserve clear and accurate information about whether an airline allows voice calls before they buy a ticket and board the plane,” US Transportation Secretary Anthony Foxx said in a press release. “Today’s proposal will ensure that air passengers are not involuntarily exposed to voice calls, as many of them are concerned about the idea of passengers talking on cell phones in flight.”

The DOT would only require airlines to let the passenger know if the airline allows voice calls on their flights. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: regulations.gov
DBk: Photographic © Bloomberg.com / Flybirmingham.com
AW-POST: 201612101652AR
A\W A I R G W A Y S ®

Air Caraïbes inició vuelos a Cuba

Resultado de imagen para Air Caraïbes A330

Resultado de imagen para Air Caraïbes logoAW | 2016 12 10 16:25 | AIRLINES

La aerolínea francesa Air Caraïbes comenzó sus vuelos aResultado de imagen para cuba logo Cuba,permitiendo incrementar el arribo de turistas provenientes del país galo, posicionado entre los principales mercados emisores a la Isla con más de 165 mil 200 viajeros hasta la fecha.

Resultado de imagen para cuba logoLas frecuencias de la ruta París-La Habana serán los viernes y otra con escala en Santiago de Cuba los martes, mientras existirá una tercera frecuencia el sábado mediante un acuerdo de código compartido con Cubana de Aviación, precisó en declaraciones a la prensa Francois Bonnet, director comercial de la compañía europea.

La aerolínea transportará 355 pax en los Airbus A330, uniendo el vuelo inaugural que fue recibido este viernes 9 de diciembre por el tradicional saludo de agua, en la pista de la terminal T3 del Aeropuerto Internacional José Martí.

Francois Bonnet subrayó que en Europa hay una gran demanda para venir a vacacionar a Cuba, que es visitada por más de tres millones de turistas al año.

Dalila González García, subdirectora general de Mercadotecnia del Ministerio cubano de Turismo, comentó que esta nueva ruta es una excelente oportunidad para continuar acercando a la mayor de las Antillas a Francia, cuyos arribos crecen hasta la fecha un 35 % en comparación con el año anterior.

Resaltó que diversificar los mercados emisores es estratégico para el desarrollo de la llamada industria del ocio en el país, de ahí que la incorporación de Air Caraïbes sea de significativo interés. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para Air Caraïbes A330

Air Caraïbes started flights to Cuba

The French airline Air Caraïbes began its flights to Cuba, increasing the arrival of tourists from the Gallic country, positioned among the main markets to the Island with more than 165 thousand 200 travelers to date.Resultado de imagen para cuba logo

The frequencies of the Paris-Havana route will be on Friday and another with stopover in Santiago de Cuba on Tuesday, while there will be a third frequency on Saturday through a code-sharing agreement with Cubana de Aviación, Francois Bonnet, Commercial director of the European company.

The airline will transport 355 pax in the Airbus A330, joining the inaugural flight that was received this Friday 9 of December by the traditional greeting of water, in the track of terminal T3 of the International Airport Jose Marti.

Francois Bonnet stressed that in Europe there is a great demand to come to vacation to Cuba, which is visited by more than three million tourists a year.

Dalila González García, Deputy Director General of Marketing at the Cuban Ministry of Tourism, commented that this new route is an excellent opportunity to continue bringing the largest of the Antilles to France, whose arrivals to date grow 35% compared to the previous year .

He stressed that diversifying the issuing markets is strategic for the development of the so-called leisure industry in the country, hence the incorporation of Air Caraïbes is of significant interest. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S / Aircaraibes.com.fr
DBk: Photographic © Wikipedia.org
AW-POST: 201612101625AR
A\W A I R G W A Y S ®

Incidente en Boeing 737 de Safi airways

Resultado de imagen para Safi Airways 4Q502 Boeing 737

AW | 2016 12 10 15:57 | SAFETY / SECURUTY

El vuelo 4Q502 de la aerolínea afgana, Safi Airways, tuvo que ser evacuado al aterrizar en el aeropuerto de Kabul, luego de que uno de los neumáticos estallara durante la carrera de aterrizaje.

El Boeing 737-46J transportaba a 155 pasajeros en la ruta entre el Aeropuerto de Herat y Kabul. Al momento de frenar por completo en la pista 29, la tripulación desplegó los toboganes para comenzar la evacuación de todas las personas a bordo. Nadie resultó herido.

Los informes iniciales indican que uno de los neumáticos estalló cuando la aeronave tocó tierra a las 12:24 horas locales de este sábado 10 de diciembre. El departamento de seguridad de Safi Airways han comenzado las investigaciones, según revela la misma compañía a través de un comunicado.

Además, la aerolínea comentó que mantienen los estándares internacionales de seguridad, y que son la primera aerolínea afgana en operar de acuerdo a los requisitos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), y cumpliendo estrictamente la certificación realizada por IATA. airgways-icon-aw

Safi airways Boeing 737 incident

Afghan airline 4Q502 flight Safi Airways had to be evacuated when it landed at Kabul airport after one of the tires exploded during the landing run.

The Boeing 737-46J was carrying 155 passengers on the route between Herat Airport and Kabul. When fully stopping at runway 29, the crew deployed the slides to begin the evacuation of all the people on board. No one was injured.

Initial reports indicate that one of the tires exploded when the aircraft touched down at 12:24 local time on Saturday, December 10. The Safi Airways security department has begun investigations, the company said in a statement.

In addition, the airline commented that they maintain international safety standards, and are the first Afghan airline to operate in accordance with the requirements of the European Aviation Safety Agency (EASA), and strictly comply with IATA certification. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: transponder1200.com
DBk: Photographic © transponder1200.com
AW-POST: 201612101557AR
A\W A I R G W A Y S ®