Aerolíneas concreta era digital

Resultado de imagen para Aerolíneas Argentinas Hangar 5AW | 2019 02 15 15:01 | AIRLINES

Aerolineas-Argentinas-logo.pngAerolíneas Argentinas concretó un proyecto de transformación digital por el valor de US$ 30 millones de dólares

Aerolíneas Argentinas ha concluido la tercera fase del proceso que desarrollo digital, com la implementación de un programa de digitalización de sus equipos de mantenimiento que implicó una inversión de US$ 30 millones. A partir de esta semana los mecánicos del Hangar 5, el mayor de América Latina, cuentan con tabletas que les permiten agilizar los procesos de mantenimiento, minimizar tiempos y costos. Las entregas de tablets a empleados del área de Mantenimiento y Tripulación permitirá trabajar con mayor eficiencia en un nuevo entorno web de aplicaciones informáticas destinadas a mejorar la productividad de la compañía aérea. El uso de tablets permite hacer un seguimiento de todas las tareas de mantenimiento, consulta de planos dentro del avión sin tener que descender del mismo, y rápido acceso al historial de intervenciones realizadas. Toda esta información se integra con el software de gestión de mantenimiento, lo cual garantiza su trazabilidad.

De manera adicional, se deja de hacer el registro en libros que debían llevar un doble sello ante cada intervención en las aeronaves. Hasta la implementación de esta herramienta, los mecánicos debían asentar cada tarea en libros de centenares de páginas que se encontraban en escritorios al pie de cada aeronave. Del mismo modo, los técnicos tenían que acercarse a computadoras ubicadas al lado de dichos libros para acceder a planos, lo cual tornaba poco eficiente su uso. Así, Aerolíneas Argentinas implementa el plan de trabajo en la digitalización del área mecánica de la compañía que inició hace más de un año atrás.AW-Icon-TXT-01

Resultado de imagen para Aerolíneas Argentinas Hangar 5Aerolíneas concrete digital transformation

Aerolíneas Argentinas completed a digital transformation project worth US$ 30 million

Aerolíneas Argentinas has completed the third phase of the digital development process, with the implementation of a digitalization program for its maintenance equipment that involved an investment of US$ 30 million. As of this week, the mechanics of Hangar 5, the largest in Latin America, have tablets that allow them to streamline maintenance processes, minimize time and costs. The delivery of tablets to employees of the Maintenance and Crew area will allow us to work more efficiently in a new web environment for computer applications aimed at improving the airline’s productivity. The use of tablets allows monitoring of all maintenance tasks, consulting plans inside the plane without having to descend from it, and quick access to the history of interventions carried out. All this information is integrated with the maintenance management software, which guarantees its traceability.

Additionally, the registration is stopped in books that should have a double seal before each intervention in the aircraft. Until the implementation of this tool, the mechanics had to settle each task in books of hundreds of pages that were in desks at the foot of each aircraft. In the same way, technicians had to approach computers located next to said books to access plans, which made their use inefficient. Thus, Aerolíneas Argentinas implements the work plan in the digitalization of the mechanical area of ​​the company that began more than a year ago. A \ W

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Airgways.com / Desdeelpatio.com.ar
AW-POST: 201902151501AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Deja un comentario