Seguridad de vuelo durante pandemia

AW | 2020 08 11 20:44 | AVIATION SAFETY / GOVERNMENT / AIR TRAFFIC
Cómo volar de forma segura durante la pandemia
Los pasajeros se enfrentan a un mosaico de políticas cambiantes con nuevas normativas, usos y costumbres en diferentes países. Los viajes aéreos se redujeron en un 80 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, y los aeropuertos se han convertido en pueblos fantasmas, no solo en Estados Unidos, sino también alrededor del mundo. Aunque muchos aviones permanecen en tierra, los asientos se están llenando en los aviones que todavía están en servicio. Los incidentes recientes, confirmados por fotos publicadas en las redes sociales por pasajeros enojados, muestran que las aerolíneas en algunos casos están ignorando los consejos de los expertos en salud y, en algunos casos, incluso sus propias reglas, que en ausencia de mandatos federales pueden diferir de una aerolínea a otra, particularmente en lo que respecta a los asientos del medio.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dice que quedarse en casa es la mejor manera de evitar que usted u otros se enfermen. Aun así, la agencia ha dicho que la mayoría de los virus no se propagan fácilmente en los vuelos. El grupo comercial de la industria Airlines for America (A4A), que representa a las principales aerolíneas de América del Norte, dice que eso se debe a que las aerolíneas tienen sistemas de ventilación de grado hospitalario para filtrar el aire.
Aunque puede parecer que un avión es un entorno perfecto para un brote de virus, probablemente sea más seguro que otros espacios cerrados debido al sistema de filtración de aire, según Erin Bromage, Ph.D., Profesora de Biología, asociada en la Universidad de Massachusetts. El aire del avión se intercambia completamente cada 3 a 5 minutos. “El comportamiento humano también juega un papel importante. El distanciamiento y el uso de máscaras son las cosas más importantes que podemos hacer para protegernos a nosotros mismos y a los demás. Es muy confuso, especialmente cuando los pasajeros ya están preocupados por volar y lo primero no debería ser opcional al volar”, dice Dan Carlin, MD, ex-Director Médico de la Marina de los Estados Unidos que ha tratado enfermedades infecciosas y es fundador de WorldClinic, una plataforma de telemedicina. Para los consumidores que están considerando viajar, la decisión implica más que los precios y los horarios de los vuelos. ¿Cómo pueden practicar el distanciamiento social a 35.000 pies?
Viajar con seguridad
El 2 Julio 2020, el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (DOT) ha emitido una guía sobre la protección del Coronavirus para aeropuertos y aerolíneas en consulta con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Cubrió una amplia gama de posibles acciones en todo, desde controles de temperatura hasta equipos de protección personal, pero no incluyó ningún mandato federal propuesto. En cambio, se ha dejado a las aerolíneas individuales tomar sus propias decisiones sobre las precauciones de COVID-19, sucediendo exactamente así, minando el campo de diferencias en conceptos de políticas sanitarias, con algunas aerolíneas, como por ejemplo Delta Air Lines y JetBlue Airways, que prometen bloquear los asientos del medio durante un período prolongado de tiempo, mientras que otras, como United Airlines.
Aunque todas las aerolíneas exigen que los pasajeros y la tripulación usen cubiertas para la cara, no se está aplicando de manera constante. Las aerolíneas dicen que eso se debe a que tienen pocas opciones si alguien se quita la máscara en pleno vuelo. Solo una aerolínea estadounidense, Frontier Airlines, dice que desviará un vuelo si un pasajero desobedece el edicto. Otros dicen que el único castigo que pueden imponer con seguridad es simplemente prohibir al infractor de vuelos futuros.
El Senador Jeff Merkley, Demócrata de Oregon, Estados Unidos, dice que planea presentar un proyecto de ley para prohibir el uso de asientos intermedios en las aerolíneas. Y los defensores de los consumidores, incluido Consumer Reports (CR), y la Asociación de Auxiliares de Vuelo-CWA, que representa a casi 50.000 auxiliares de vuelo en 19 aerolíneas, han pedido al DOT que vaya más allá y exija máscaras para los pasajeros, respaldado por la amenaza de sanciones. Los defensores de Consumer Reports han recopilado más de 55.000 firmas en una petición que pide al DOT que establezca reglas de salud y seguridad obligatorias y exigibles que se apliquen de manera uniforme en todos los vuelos de las aerolíneas de Estados Unidos. En la petición, CR llama a la red actual de reglas en conflicto un “libre para todos” que amenaza la salud de los pasajeros. “Este es un tema demasiado crítico para dejar que las aerolíneas individuales lo decidan. Esto no es como si estuvieran compitiendo por quién tiene las mejores salas VIP de aeropuerto. La salud es un problema de seguridad, y el DOT y la FAA nos están fallando”, dice William J. McGee, Asesor de Aviación de CR.
La mensajería mixta no está ayudando a recuperar clientes. En Junio 2020, una encuesta representativa a nivel nacional de CR que se centró en la pandemia de COVID-19 preguntó a más de 1.000 adultos estadounidenses qué tan seguros se sentirían al realizar diversas actividades. CR descubrió que 7 de cada 10 estadounidenses se sentirían inseguros viajando en avión hoy. El 38% dijo que se sentiría muy inseguro y el 32% dijo algo inseguro. Más estadounidenses piensan que viajar en avión en este momento es inseguro que aquellos que piensan que hacer cualquiera de las otras actividades preguntadas es inseguro, incluido ir a un sala de emergencias o votar en persona en un lugar de votación.
A medida que más personas comienzan a pensar en volar nuevamente, las preocupaciones sobre la transmisión de COVID-19 siguen siendo altas, y por una buena razón. Sin embargo, como señala Consumer Reports, las inconsistencias en las políticas gubernamentales y de las aerolíneas han causado problemas, pero hay cosas que puede hacer para que volar sea lo más seguro posible. Lo mismo es aplicable al resto de las aerolíneas a través del mundo.
Pero mientras que algunas aerolíneas hacen obligatorio el uso de máscaras y bloquean los asientos del medio, Consumer Reports ha descubierto que las precauciones de COVID de las aerolíneas están por todas partes. “En muchos casos, las políticas están en conflicto. Por lo tanto, si vuela en dos aerolíneas diferentes el mismo día, es muy posible que tenga dos conjuntos de reglas diferentes”, dijo Bill McGee, experto en aviación de Consumer Reports.
Consumer Reports dijo que sin reglas federales vigentes, las aerolíneas no serán responsables de hacer que sus vuelos sean lo más seguros posible. “El Departamento de Transporte no ha intensificado y no ha protegido a los consumidores como creemos que deberían”, dijo McGee.
Sugerencias para viajeros
Antes de reservar, pregunte a la aerolínea si garantiza asientos intermedios vacíos y cuán estrictamente aplica el uso de máscaras. Empaque más mascarillas, desinfectante para manos y toallitas desinfectantes. Cuando aborde, limpie su espacio. Limpia el área que te rodea, incluso la boquilla de aire de arriba. Un experto le dijo a CR que el lugar más seguro en un avión es el asiento de la ventana, ya que el aire filtrado entra directamente sobre su cabeza. También tendrá menos interacciones con las personas que pasen junto a usted en el pasillo.
Preguntas frecuentes
Los esfuerzos anteriores para adjuntar protecciones a los pasajeros aéreos a un paquete de rescate de aerolíneas de US$ 50 mil millones que fue aprobado por el Congreso antes en la pandemia fallaron. Y las aerolíneas dicen que se enfrentan a la ruina financiera debido a la crisis y seguramente lucharán contra cualquier movimiento para agregar tales protecciones en el nuevo proyecto de ley. Mientras tanto, aunque es mejor evitar volar u otros viajes a menos que sea inevitable, hay algunos pasos que puede tomar para ayudar a proteger su salud si debe volar.
Empiece por hacer las preguntas adecuadas cuando reserve su viaje. Intente llamar a un agente por teléfono o use la función de chat para obtener respuestas a las siguientes preguntas: ¿La aerolínea garantiza que estará al lado de un asiento del medio vacío? ¿O tiene un límite de capacidad? Si no es así, y si un vuelo está a punto de llenarse, ¿notifica a los pasajeros con anticipación y ofrece un vuelo alternativo sin costo adicional? ¿Cuán estrictamente aplica el requisito de uso de máscara? ¿Los miembros de la tripulación negarán el embarque a alguien que se presente en la puerta sin una máscara y se niegue a aceptar una? Si un pasajero incumple la regla después de que el avión está en el aire, ¿pueden sus compañeros de asiento solicitar que lo muevan? ¿Con qué frecuencia se limpian profundamente los aviones y qué implica? Como mínimo, todas las superficies deben limpiarse entre vuelos, con una desinfección más profunda durante la noche. Además de hacer las preguntas correctas, también es importante seguir ciertas precauciones, desde hacer las maletas en casa hasta el momento de desembarcar. Traiga bocadillos y artículos de limpieza. Muchos restaurantes y tiendas en los aeropuertos han cerrado, y el servicio de alimentos y bebidas a bordo también se ha reducido significativamente. Así que traiga bocadillos y una botella de agua vacía que pueda rellenar en las estaciones de hidratación más allá de la seguridad. McGee de CR dice que debería cargarse con toallitas desinfectantes y desinfectante para manos. En un desarrollo positivo, la Administración de Seguridad en el Transporte ha relajado el límite de 3.4 onzas de líquidos para permitir que los pasajeros lleven hasta 12 onzas de desinfectante para manos. Traiga también varias máscaras, en caso de que una se dañe o se ensucie. Use el baño antes de subir al avión. Los baños del aeropuerto pueden ser más seguros que el espacio muy estrecho del que está a bordo si practica el distanciamiento social de al menos 6 pies, usa una mascarilla de tela y se lava las manos con jabón durante al menos 20 segundos después de tocar cualquier superficie. Pero si tiene que usar el baño del avión, manténgase la máscara puesta “en caso de que la última persona no se haya puesto la suya todo el tiempo o haya tosido”, dice Rebecca W. Acosta, RN, MPH, directora ejecutiva de Traveler’s Medical Servicio de Nueva York. Traiga sus toallitas desinfectantes para limpiar cualquier superficie que toque. Realice un seguimiento con un desinfectante para manos. Limpia tu espacio. Una vez que se haya acomodado, limpie el área a su alrededor: el apoyabrazos, la mesa de la bandeja, la persiana de la ventana, incluso la boquilla de aire sobre usted, en resumen, cualquier cosa que se pueda tocar. Cuando haya terminado, desinfecte sus manos. Evite las aglomeraciones al abordar y desembarcar. “Es ridículo que todo el mundo se atasque en el pasillo tan pronto como suene el letrero del cinturón de seguridad” al llegar, dice Kevin Mitchell, Presidente de Business Travel Coalition.
Todas estas sugerencias pueden variar en cada país donde viaje, por lo que es muy importante asesorarse antes de abordar cada vuelos para interiorizarse que reglamentaciones se encuentran vigentes y qué sugerencias puede poner en práctica durante todas las fases del vuelo.
Flight safety during pandemic
How to fly safely during the pandemic
Passengers face a mosaic of changing policies with new regulations, uses and customs in different countries. Air travel was down 80 percent from the same period last year, and airports have become ghost towns, not just in the United States, but around the world as well. Although many aircraft remain on the ground, seats are being filled on aircraft that are still in service. Recent incidents, confirmed by photos posted on social media by angry passengers, show that airlines in some cases are ignoring advice from health experts and, in some cases, even their own rules, which in the absence of federal mandates may differ from airline to airline, particularly with regards to middle seats.
The United States Centers for Disease Control and Prevention (CDC) says that staying home is the best way to prevent yourself or others from getting sick. Still, the agency has said that most viruses do not spread easily on flights. Industry trade group Airlines for America (A4A), which represents North America’s major airlines, says that’s because airlines have hospital-grade ventilation systems to filter the air.
Although an airplane may seem like a perfect environment for a virus outbreak, it is probably safer than other enclosed spaces because of the air filtration system, according to Erin Bromage, Ph.D., Associate Professor of Biology at the University of Massachusetts. The air in the plane is completely exchanged every 3 to 5 minutes. “Human behavior also plays an important role. Distancing and wearing masks are the most important things we can do to protect ourselves and others. It is very confusing, especially when passengers are already preoccupied with flying and the former It shouldn’t be optional when flying”, says Dan Carlin, MD, a former United States Navy Medical Director who has treated infectious diseases and is the founder of WorldClinic, a telemedicine platform. For consumers considering travel, the decision involves more than prices and flight times. How can they practice social distancing at 35,000 feet?
Travel safely
On July 2, 2020, the United States Department of Transportation and the Federal Aviation Administration (DOT) has issued guidance on Coronavirus protection for airports and airlines in consultation with the Department of Homeland Security and the Department of Health and Services. Humans. It covered a wide range of possible actions on everything from temperature controls to personal protective equipment, but did not include any proposed federal mandates. Instead, individual airlines have been left to make their own decisions about COVID-19 precautions, exactly like that, undermining the field of differences in health policy concepts, with some airlines, such as Delta Air Lines and JetBlue Airways, which promise to lock the middle seats for an extended period of time, while others, such as United Airlines.
Although all airlines require passengers and crew to wear face covers, it is not being consistently enforced. Airlines say that’s because they have few options if someone removes their mask mid-flight. Only one US airline, Frontier Airlines, says it will divert a flight if a passenger disobeys the edict. Others say the only punishment they can safely impose is simply banning the offender from future flights.
Sen. Jeff Merkley, Democrat of Oregon, United States, says he plans to introduce a bill to ban the use of intermediate seats on airlines. And consumer advocates, including Consumer Reports (CR), and the Flight Attendants Association-CWA, which represents nearly 50,000 flight attendants on 19 airlines, have called on DOT to go further and demand masks for passengers, backed by the threat of sanctions. Advocates for Consumer Reports have collected more than 55,000 signatures on a petition asking the DOT to establish mandatory and enforceable health and safety rules that are uniformly enforced on all United States airline flights. In the petition, CR calls the current network of conflicting rules a “free for all” that threatens the health of passengers. “This is too critical an issue to be left to the individual airlines to decide. This is not like they are competing for who has the best airport lounges. Health is a safety issue, and the DOT and FAA are failing us”, says William J. McGee, CR Aviation Advisor.
Mixed messaging is not helping to win back clients. In June 2020, a nationally representative CR survey that focused on the COVID-19 pandemic asked more than 1,000 American adults how safe they would feel while performing various activities. CR found that 7 out of 10 Americans would feel unsafe traveling by plane today. 38% said they would feel very unsafe and 32% said something unsafe. More Americans think air travel right now is unsafe than those who think doing any of the other activities asked is unsafe, including going to an emergency room or voting in person at a polling place.
As more people start to think about flying again, concerns about COVID-19 transmission remain high, and for good reason. However, as Consumer Reports points out, inconsistencies in airline and government policies have caused problems, but there are things you can do to make flying as safe as possible. The same is applicable to the rest of the airlines throughout the world.
But while some airlines make wearing masks mandatory and blocking the middle seats, Consumer Reports has found that airlines’ COVID precautions are everywhere. “In many cases, the policies are in conflict. So if you fly on two different airlines on the same day, you may very well have two different sets of rules”, said Bill McGee, an aviation expert at Consumer Reports.
Consumer Reports said that without federal rules in place, airlines will not be responsible for making their flights as safe as possible. “The Department of Transportation has not stepped up and failed to protect consumers the way we think they should”, McGee said.
Tips for travelers
Before booking, ask the airline if it guarantees empty intermediate seats and how strictly it enforces the use of masks. Pack more masks, hand sanitizer, and disinfectant wipes. When you board, clear your space. Clean the area around you, including the air nozzle above. One expert told CR that the safest place on a plane is the window seat, since filtered air enters directly over your head. You will also have fewer interactions with people walking past you in the hallway.
Frequent questions
Previous efforts to attach air passenger protections to a US$ 50 billion airline rescue package that was approved by Congress earlier in the pandemic failed. And airlines say they are facing financial ruin from the crisis and will surely fight any move to add such protections in the new bill. In the meantime, while it’s best to avoid flying or other travel unless it’s unavoidable, there are some steps you can take to help protect your health if you must fly.
Start by asking the right questions when you book your trip. Try calling an agent on the phone or using the chat feature to get answers to the following questions: Does the airline guarantee that it will be next to an empty middle seat? Or do you have a capacity limit? If not, and if a flight is about to fill up, do you notify passengers in advance and offer an alternate flight at no additional cost? How strictly does the mask wear requirement apply? Will the crew members deny boarding to someone who shows up at the gate without a mask and refuses to accept one? If a passenger breaks the rule after the plane is in the air, can his seatmates request to be moved? How often are airplanes deep cleaned and what does it entail? At a minimum, all surfaces should be cleaned between flights, with a more thorough disinfection overnight. In addition to asking the right questions, it is also important to follow certain precautions, from packing your bags at home to disembarking.Bring snacks and cleaning supplies. Many restaurants and shops at airports have closed, and onboard food and beverage service has also been significantly reduced. So bring snacks and an empty water bottle that you can refill at the hydration stations beyond safety. CR’s McGee says it should be loaded with disinfectant wipes and hand sanitizer. In a positive development, the Transportation Security Administration has relaxed the 3.4 fluid ounce limit to allow passengers to carry up to 12 ounces of hand sanitizer. Also bring several masks, in case one becomes damaged or dirty. Use the bathroom before getting on the plane. Airport restrooms can be safer than the very narrow space on board if you practice social distancing of at least 6 feet, wear a cloth mask, and wash your hands with soap for at least 20 seconds after touching any surface. But if you have to use the airplane bathroom, keep your mask on “in case the last person didn’t wear theirs the whole time or coughed,” says Rebecca W. Acosta, RN, MPH, CEO of Traveler’s New York Medical Service. Bring your disinfectant wipes to clean whatever surface you touch. Follow up with a hand sanitizer. Clean up your space. Once you’ve settled in, clean the area around you the armrest, the tray table, the window shade, even the air nozzle on you in short, anything that can be touched. When you’re done, sanitize your hands. Avoid the crowds when boarding and disembarking. “It’s ridiculous for everyone to get stuck in the aisle as soon as the seat belt sign goes off” upon arrival, says Kevin Mitchell, President of the Business Travel Coalition.
All these suggestions may vary in each country where you travel, so it is very important to get advice before boarding each flight to understand what regulations are in force and what suggestions you can put into practice during all phases of the flight.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Transportation.gov / Cdc.gov / Consumerreports.org / Airgways.com
AW-POST: 202008112044AR
A\W A I R G W A Y S ®