
AW | 2022 11 22 21:45 | INDUSTRY
Narrowbodies occidentales buscan lideranza más allá del 2030
La familia Airbus A320NEO y el Boeing 737 MAX serán los aviones de fuselaje estrecho más predominantes para 2032, según las ideas reveladas por IBA Insights, la compañía líder en inteligencia y consultoría del mercado de la aviación. En un seminario web sobre aviones de fuselaje estrecho, los expertos de IBA destacaron que la recuperación de la capacidad global hacia 2019 se ha desacelerado en la segunda mitad de 2022, pero continúa en 2023. Según los datos de la plataforma Insight de IBA, esta tasa de recuperación más lenta está fuertemente influenciada por la región de Asia Pacífico, que actualmente se encuentra en solo el 55% de los niveles de 2019, hasta finales de Octubre 2022.
Otra inteligencia de IBA Insight encontró que los nuevos valores de mercado de aviones de fuselaje estrecho se han recuperado ampliamente a los niveles anteriores a la pandemia. Por ejemplo, el valor base de 2022 de un nuevo A320NEO es un 3,5% más alto que en 2019, y los valores de 2022 y 2019 de un Boeing 73-8 7MAX están a la par. Por el contrario, los valores de los aviones de mediana edad se están recuperando a un ritmo más lento, con un A320-200 de 15 años alrededor de un 25% por detrás de los niveles de 2019.
Al compartir datos sobre las tasas de arrendamiento, los expertos de IBA explicaron que las nuevas tarifas de aeronaves están aumentando por encima de los niveles de 2019. Esto se debe en gran medida a una combinación de escasez de oferta y aumento de la demanda y las tasas de interés. En general, las tasas de arrendamiento de fuselaje estrecho se están recuperando y los factores de tasa de arrendamiento están aumentando debido al costo de los préstamos. Las tasas de arrendamiento de fuselaje estrecho de la generación anterior han seguido un camino de recuperación más lento, pero se beneficiarán de las nuevas restricciones de suministro de aeronaves.
En la tercera edición de una nueva serie de seminarios web de seis semanas titulada “Ask the Appraiser”, los expertos de IBA también proporcionaron una actualización del riesgo macroeconómico y geopolítico en el mercado de aviones de fuselaje estrecho. El seminario web reveló que: 1. Los mercados de pasajeros se han abierto y la demanda se está recuperando con la mayoría de las restricciones de viaje ahora levantadas. 2. Los cuellos de botella de la cadena de suministro y los OEM se están aliviando lentamente, lo que a su vez está ayudando a la recuperación de la tasa de arrendamiento.
A medida que los proveedores de Airbus en Francia se esfuerzan por mantener el ritmo del aumento del A320NEO con el que se han comprometido y se preparan para nuevos aumentos de la tasa de producción, la contratación encabeza su lista de preocupaciones, que deberán reclutar personal para enfrentar a los problemas de reclutamiento de larga data. En tanto que Boeing también posee actualmente un backlog importante para cubrir la alta demanda de pedidos formulados del 737 MAX. A pesar de esto, la inflación, las tasas de interés y los costos laborales están causando problemas para la industria de la aviación. Se espera que los costos operativos aumenten debido al aumento de los costos de mano de obra y combustible para aviones. Además, un Dólar estadounidense fuerte combinado con sanciones al petróleo ruso agregará más presión de costos para la industria.
Predominance of A320NEO/737MAX production

Western Narrowbodies seek leadership beyond 2030
The Airbus A320NEO Family and Boeing 737 MAX will be the most prevalent narrow-body aircraft by 2032, according to insights revealed by IBA Insights, the leading aviation market intelligence and consulting company. In a webinar on narrow-body aircraft, IBA experts highlighted that the global capacity recovery towards 2019 has slowed in the second half of 2022, but continues in 2023. According to data from IBA’s Insight platform, this The slower recovery rate is heavily influenced by the Asia Pacific region, which is currently at only 55% of 2019 levels, through the end of October 2022.
Other intelligence from IBA Insight found that new narrow-body jet market values have largely recovered to pre-pandemic levels. For example, the 2022 base value of a new A320NEO is 3.5% higher than 2019, and the 2022 and 2019 values of a Boeing 737-8 MAX are on par. By contrast, mid-life aircraft values are recovering at a slower pace, with a 15-year-old A320-200 around 25% behind 2019 levels.
Sharing data on leasing rates, the IBA experts explained that new aircraft rates are rising above 2019 levels. This is largely due to a combination of tight supply and increased demand and the interest rates. In general, narrowbody lease rates are picking up and lease rate factors are increasing due to the cost of borrowing. Previous generation narrowbody leasing rates have followed a slower path of recovery but will benefit from new aircraft supply restrictions.
In the third edition of a new six-week webinar series titled “Ask the Appraiser”, IBA experts also provided an update on macroeconomic and geopolitical risk in the narrow-body aircraft market. The webinar revealed that: 1. Passenger markets have opened up and demand is picking up with most travel restrictions now lifted. 2. Supply chain and OEM bottlenecks are slowly easing which in turn is helping lease rate recovery.
As Airbus suppliers in France struggle to keep pace with the A320NEO increase they have committed to and prepare for further production rate increases, recruitment tops their list of concerns, which will need to recruit staff to deal with long-standing recruitment problems. While Boeing also currently has a significant backlog to meet the high demand for orders placed for 737 MAX. Despite this, inflation, interest rates and labor costs are causing problems for the aviation industry. Operating costs are expected to rise due to rising labor and jet fuel costs. Also, a strong US dollar combined with sanctions on Russian oil will add more cost pressure for the industry.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Iba.aero / Airgways.com
AW-POST: 202211222145AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®