Más de cien mil personas disfrutaron de la Fidae 2016

AW | 2016 04 00 10:03

 

AIR SHOWS / FAIR / CONGRESS

 

     Aficionados a los aviones, familias y niños disfrutaron durante este fin de semana de una nueva versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae). Según señaló el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, 110 mil personas llegaron hasta el evento que se desarrolló en el Grupo 10 de la FACh.

Este año, 60 países participaron de la feria, que en 2018 cumplirá 20 años. “Hemos logrado que siete países nuevos vengan a presentar su aeronáutica. Esta ha logrado ser una feria internacional con el reconocimiento de ser la quinta más grande del mundo, ya que aquí se produce una serie de relaciones, no solo económicas, sino que también tecnológicas, que permite el desarrollo de esta área en Chile y en el mundo”, señaló Gómez.

En este sentido, el titular de Defensa detalló que el país ha participado de conferencias para el desarrollo de esta área en el país. A diferencia de otros años, estuvieron ausentes varios representantes de las principales líneas aéreas latinoamericanas, lo que demostraría los problemas que atraviesa esta industria en la región. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: economiaynegocios.cl

DBk:  

AW-POST: 201604041003AR

F.A. no quiere aviones para LADE

AW | 2016 04 04 09:57

AIRLINES 

Por: Edgardo Aguilera
Autoridades de la Fuerza Aérea solicitaron al ministro de Defensa dejar sin efecto la contratación mediante leasing de dos aeronaves para Líneas Aéreas del Estado (LADE) a pesar de que se giraron los fondos al exterior.

La polémica decisión, de confirmarse, pondría a la aerolínea de fomento al borde de la parálisis operativa y profundizaría el aislamiento de poblaciones patagónicas. A la fecha LADE cuenta con 2 aviones SAAB 340 sobre una dotación de 4 incorporados en 2009 y sólo 1 aparato Fokker F-28 que llegó al límite de su vida útil.

El 23 de marzo pasado las máximas autoridades de turismo de las provincias patagónicas se reunieron en Buenos Aires con directivos de LADE. Trasmitieron el temor de quedar aislados tras la retirada de la empresa aérea rosarina Sol y la suspensión de frecuencias en ciudades patagónicas que dispuso Aerolíneas Argentinas. LADE se creó y opera por decisión política con el objetivo de impulsar el desarrollo territorial en particular del extremo sur del país.

La operación de LADE no encuadra en el criterio económico del mercado que rige en el mundo aerocomercial porque es una herramienta de fomento al servicio del Estado y sus habitantes. También se recurre a los aviones de LADE en caso de desastres humanitarios, la tarea a cargo del puntano Walter Ceballos, secretario de Planificación, Logística y Coordinación de la Asistencia Militar para la Emergencia.

La licitación internacional para el leasing de los dos aviones se resolvió a fin de 2014 con asistencia de la Organización de la Aviación Civil Internacional. El ente especializado de las Naciones Unidas brinda servicios de cooperación y asistencia técnica al país miembro en contrataciones, adquisiciones, licitaciones y demás tareas que hagan al desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil. Hubo dos empresas oferentes, Voyager y Matrix. Resultó ganadora Matrix con aparatos Embraer ERJ 135 de 37 plazas. Voyager no cumplió con la esencia del contrato, decidió mantener la registración de las aeronaves en Canadá, opción que impide su matriculación militar como “TC” que es el requisito necesario para que lo piloteen aviadores militares. Las máquinas de LADE pertenecen a la Fuerza Aérea y aunque su configuración sea de traslado de pasajeros, se tiene en cuenta su capacidad como transporte estratégico en caso de uso en conflicto.

El organismo internacional confirmó la recepción de una transferencia por parte de la Fuerza Aérea de “5.791.367 dólares destinados a la contratación de los servicios de horas de vuelo para Líneas Aéreas del Estado”, según dice el expediente enviado al ministro Julio Martínez.

El trámite licitatorio, aunque ya resuelto, cayó en medio de la renovación de autoridades y al parecer, el Comandante de Alistamiento y Adiestramiento, brigadier Oscar Chiaradía, junto al director general de Programas y Presupuesto, brigadier Alejandro Amoros habrían aconsejado al mandamás de la fuerza, brigadier Enrique Amreim, redireccionar esos fondos hacia la compra de repuestos para otras aeronaves.

Los 5 millones de dólares girados a la OACI se asignaron de acuerdo con la Resolución Nº 843 del 14 de agosto de 2015 que firmó el exministro Agustín Rossi y preveía su aplicación al “alquiler con opción a compra de aviones Regional Jet”, se lee en la nota oficial.

Contrario sensu, ahora la fuerza informó por nota a Martínez que “el monto expresado será reinvertido en el mantenimiento y adquisición de repuestos para las aeronaves Lear Jet 35, Saab 340 y DHC Twin Otter, cuyos contratos se encuentran vigentes en la OACI y actualmente desfinanciados”. Fuentes del área logística consultadas por este diario aseguran que la cuenta vigente en OACI para adquisición de repuestos de Saab 340 recibió un fondeo de más de 3 millones de dólares. En Igual situación estaría la cuenta de repuestos de Lear Jet cuyos aparatos reciben mantenimiento con intermediación de Marcelo Bañole en talleres de MacAir la empresa del grupo Macri, liderada por Carlos Colunga, que pasó a manos de la colombiana Avianca. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: ambito.com

DBk: 

AW-POST: 201604040957AR

Alaska Airlines compra Virgin America

static1.squarespace

AW | 2016 04 04 09:50

AIRLINES 

 

El acuerdo de fusión entre Alaska Airlines y Virgin America crearía la quinta aerolínea más grande en Estados Unidos

     Alaska Air Group, la compañía matriz de Alaska Airlines, anunció planes para comprar la aerolínea Virgin America en un acuerdo que la compañía valoró en 57 dólares por acción en efectivo, equivalente a 2.600 millones de dólares.

El acuerdo, anunciado este lunes, que ha sido aprobado unánimemente por las juntas directivas de ambas compañías ofrece 225 millones de dólares en ganancias anuales.

Evercore Grupo actuó como asesor financiero de Virgin America, mientras que Bank of America/Merill Lynch y UBS actuaron como asesores de Alaska Air.

La fusión de Alaska Airlines y Virgin America, que se anticipa será estudiada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, crearía la quinta aerolínea más grande en Estados Unidos eclipsando a JetBlue, que actualmente ocupa ese lugar. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: voanoticias.com

DBk: Photographic  © static1.squarespace

AW-POST: 201604040950AR

Tras los atentados, reabrió el aeropuerto de Bruselas

AW | 2016 04 04 00:26

 

SAFETY / SECURITY

 

Este domingo partió el primer vuelo luego de los ataques del 22 de marzo. Fue un avión de la Brussels Airlines que despegó por la tarde hacia la ciudad portuguesa de Faro, en medio de estrictas medidas de seguridad

     El aeropuerto internacional de Bruselas vivió con emoción el despegue ayer del primer vuelo de pasajeros tras los atentados del 22 de marzo, marcando la reapertura parcial de sus instalaciones y un nuevo paso hacia la vuelta a la normalidad en Bélgica.

Hacia las 13.40, un avión de Brussels Airlines despegó con dirección a la ciudad portuguesa de Faro, tras recibir los honores de los servicios de bomberos y policía del aeropuerto, apostados a lo largo de la pista.

Asistiendo a la escena, responsables del aeropuerto, dos ministros y medio centenar de empleados que rindieron un minuto de silencio antes de aplaudir. “Volvemos a funcionar”, dijo el presidente de Brussels Airport, Arnaud Feist, antes de abrazar emocionado al presidente de su consejo de administración, Marc Descheemaecker.

La mayoría de los pasajeros llegaron con bastante antelación por los fuertes controles de seguridad instalados: registros en las vías de acceso, control de equipajes antes de entrar en las instalaciones y prohibición para los acompañantes de salir del parking. Otros dos vuelos debían despegar en el transcurso de la jornada con destino a Atenas y Turín (Italia). Los tres aparatos volvían por la noche a Bruselas con los primeros pasajeros autorizados a aterrizar desde los atentados.

Estos vuelos “simbolizan la vuelta a la normalidad en nuestro aeropuerto“, dijo el sábado Feist. El centro de transporte aéreo es un pulmón de la economía belga que genera 20.000 empleos en 260 empresas, señaló el directivo.

La zona de salidas, devastada por la doble explosión, se encuentra aún impracticable, por lo que se han instalado grandes tiendas de campaña blancas que permiten registrar a unos 800 pasajeros por hora, o sea un promedio de seis vuelos, un 20% de la capacidad habitual. Interrogado por los periodistas, un padre de familia que llevaba a un grupo de jóvenes que viajaban a Faro para asistir a un campamento de deporte, se mostraba optimista: “Creo que ahora es el aeropuerto mas seguro del mundo, ¿no?”, dijo con una sonrisa.

Superar el miedo

Loukas Bassoukosm, estudiante de 20 años quien llegó con cuatro horas de antelación para tomar un vuelo a Atenas, se decía “contento” por haberse evitado un trayecto de hora y media al aeropuerto de Lieja. A su lado Panagiotis, que lo había acercado a Zaventem, consideraba que “hay que superar el miedo”.

A partir de hoy la actividad se irá ampliando para incluir también otras compañías aéreas, destinos más lejanos y también llegadas de aviones. Una veintena de vuelos están previstos para hoy, incluidos vuelos intercontinentales, según Brussels Airlines, al que el cierre del aeropuerto ha costado cinco millones de euros diarios. “Nuestro objetivo es tener la máxima capacidad disponible para las salidas de vacaciones de finales de junio y principios de julio“, afirmó Feist.

Según los medios, el aeropuerto podría volver a operar a un 40% de su capacidad en los meses de verano en Europa, pero no podrá recuperar su plena actividad antes de final de año. El cierre del aeropuerto a los vuelos de pasajeros (el transporte de mercancías se reanudó rápidamente), así como las reservas canceladas tras los atentados, hicieron bajar la actividad del sector turístico. En la región de Bruselas, el índice de ocupación de los hoteles se redujo a la mitad desde el 22 de marzo, según un organismo profesional.

La compañía estadounidense Delta Airlines, por ejemplo, anunció ayer que suspendía su trayecto entre Bruselas y Atlanta, su principal plataforma en Estados Unidos, hasta al menos de marzo de 2017 “por la incertidumbre que sigue planeando sobre la apertura del aeropuerto y por la caída de la demanda”.

El metro de la capital belga volvió a abrir rápidamente después de los atentados y la vida va volviendo a la normalidad, pese al incremento de policías y militares en las calles, que buscan posibles sospechosos de los atentados, especialmente al denominado “hombre del sombrero”, que en las imágenes aparece con una maleta que fue abandonada llena de explosivos en el aeropuerto. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: diariopopular.com.ar

DBk: Photographic  © Associated Press

AW-POST: 201604040026AR

Más evidencias del MH-370

Algunos expertos consideran que la parte encontrada podría pertenecer a una de las paredes internas del Boeing 777 del vuelo MH370

AW | 2016 04 04 00:07

 

SAFETY / SECURITY

 

MALAYSIA AIRLINES MH-370

     El gobierno de Australia examinará una pieza de metal hallada en Mauricio, en el Océano Índico, para determinar si pertenece al vuelo MH370 del avión de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo hace dos años.

El objeto fue descubierto el jueves pasado por una pareja de turistas en la isla Rodrigues, la más pequeña de las Mascareñas, que forman parte de la República de Mauricio.

Este resto es un objeto de interés, sin embargo hasta que no haya sido examinado por expertos no es posible asegurar el origen de la pieza recuperada”, afirmó el ministro australiano de Transporte, Darren Chester, en un comunicado divulgado por medios locales.

El gobierno malayo trabaja con las autoridades de Mauricio para pedir la custodia de la pieza y organizar su estudio.

Algunos expertos consideran que la parte encontrada podría pertenecer a una de las paredes internas del Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, según el portal de noticias news.com.au.

El mes pasado, las autoridades recuperaron cuatro restos en la costa oriental africana que podrían pertenecer al avión que desapareció después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.

Además de estas cinco piezas, un fragmento del ala fue encontrado en julio de 2015 en la isla francesa de Reunión, al este de Madagascar, en lo que fue el primer indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el Océano Índico.

Australia lidera un operativo, en el que también participan Malasia y China, en busca de los restos del avión en unos 120 mil kilómetros cuadrados de una remota zona del Océano Índico, de la que faltan 25 mil por rastrear.

Las tareas de búsqueda se centran a seis mil kilómetros al este de Mozambique y a cuatro mil kilómetros al este de Mauricio.

El vuelo MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur (Malasia) rumbo a Pekín (China) después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: excelsior.com.mx

DBk: 

AW-POST: 201604040007AR