
AW | 2016 04 16 07:23
AIRLINES MARKET
La compra de Macair Jet por el grupo Sinergy ya está haciendo reaccionar a los competidores
El acuerdo al que llegó hace unas semanas el empresario Germán Efromovich, a través del grupo Sinergy, bajo el control de Avianca Holdings y Avianca Brasil, para la compra de la empresa Macair Jet, de Argentina, perteneciente a la familia Macri, ha generado reacción en ese país.
El arranque del empresario en ese apetecido mercado con esta aerolínea, que es de alcance regional, y con la que se busca fortalecer a Avianca Brasil (prima de Avianca Holdings), está sacudiendo a un país cuyo control del mercado aéreo lo tiene la estatal Aerolíneas Argentinas.
El diario La Nación de ese país, y que pertenece al Grupo de Diarios de América (GDA), aseguró que los emisarios de Avianca Brasil saben que deben pagar el derecho de piso para ingresar a este codiciado mercado, uno de los pocos de la región con potencial para crecer y en el que Aerolíneas Argentinas tiene su ley desde hace años: o se llega sin molestar a la empresa o no se llega.

Y agrega que hubo una oferta a la medida de la estatal: primero prometieron no llevar aviones grandes, que compitan con los de Austral, empresa del Grupo Aerolíneas, sino operar con aeronaves turbohélice nuevas de 70 pasajeros durante dos años, un tiempo suficiente para que Aerolíneas se acostumbre a la competencia.
Pero además, Avianca ofreció entregar mediante un leasing tres Airbus 340 para reemplazar a los Airbus 340 de Aerolíneas, que son ineficientes, lo cual generó la protesta de la chilena LAN, lo que hizo que, por ahora, la idea no sea tomada en cuenta por la aerolínea estatal.
LAN, si bien quedó algo más tranquilo, sabe como pocos que la apuesta de Avianca en Argentina le implicará esfuerzos.
Por lo pronto, según La Nación, Avianca Brasil ya entrevistó a 160 empleados que aún están en SOL, la línea aérea rosarina que acaba de dejar de volar, y la brasileña está a la espera de las decisiones en torno a 7 frecuencias que se pidieron a las ciudades de Córdoba y Mendoza.
El lunes, al señalar que la operación nada tiene que ver con Avianca Holdings, el empresario Germán Efromovich dijo que la inversión de Sinergy en Argentina “sin duda deberá traer algunas ventajas al propio AviancaHoldings por la presencia en la región. El plan de Avianca Brasil es iniciar con 18 turbohélices antes de fin de año, 12 más que los que actualmente hay”. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: eltiempo.com
DBk: Photographic © Avianca
AW-POST: 201604160723AR