A330 Delta aterrizaje de emergencia

AW | 2016 04 27 23:31 | SAFETY / SECURITY
A un problema con el sistema hidráulico, un Airbus A330 operado por Delta Airlines desde Nueva York hizo esta mañana el código de emergencia para aterrizar en Fiumicino a continuación, se produjo con regularidad.Después de aterrizar los pasajeros, el avión fue luego sometido a pruebas técnicas que, para la continuación de la hora deseada y terminó con el envío de horas a la tripulación de la siguiente vuelo de regreso a los EE.UU. que, por esta razón, ha sido cancelada. a expensas de la misma compañía aérea estadounidense, los pasajeros, que serían debido a salir hoy a las 12.45 a Nueva York con el vuelo DL445, pasará la noche en un hotel esperando para salir mañana a las 9 de la mañana. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ilgazzettino.it
DBk: Photographic ©Delta Airlines
AW-POST: 201604272331AR

 

Fallo motor en Gol Líneas Aéreas

AW | 2016 04 02 12:07 | SAFETY / SECURITY

     Los pasajeros que se encontraban en el vuelo G3 1620, que partió del aeropuerto internacional de Recife / Guararapes – Gilberto Freyre con destino a Fortaleza, Ceará, experimentaron un susto última hora del martes (26). La aerolínea Gol Linhas Aereas experimentado problemas técnicos en el “motor inmediatamente después del despegue” y tuvo que volver al punto de partida.

Como nota oficial enviada por la línea aérea, el retorno se produjo a “preventiva”. La compañía lamenta el incidente y ha destacado “que la medida de los valores de la seguridad.” A pesar de que la meta, la compañía “reitera que proporcionaron toda la asistencia necesaria y que cumplan con estos clientes, se ha creado un vuelo adicional (G3 9004), con salida programada 1:50 a.m. hasta las primeras horas del miércoles 27 de de abril de “. A\W

Falha em motor obriga avião a retornar a aeroporto do Recife

Conforme nota oficial enviada pela Gol, retorno ocorreu de “forma preventiva”

Passageiros que estavam no voo G3 1620, que partiu do Aeroporto Internacional do Recife/Guararapes – Gilberto Freyre com destino a Fortaleza, Ceará, passaram por um susto na noite desta terça-feira (26). O avião da Gol Linhas Aéreas passou por problemas técnicos no “motor direito após a decolagem” e teve que retornar para o ponto de partida.

Conforme nota oficial enviada pela companhia aérea, o retorno ocorreu de “forma preventiva”. A empresa lamentou o incidente e reforçou “que a medida preza pela segurança”. Ainda conforme a Gol, a companhia “reitera que prestou toda a assistência necessária e, para atender estes clientes, foi criado um voo extra (G3 9004) com partida prevista para as 1h50 da madrugada desta quarta-feira, 27 de abril”.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: folhape.com.br
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604021153AR

TAP aumenta vuelos a Cabo Verde

AW | 2016 04 27 23:06 | AIRLINES
El director de ventas de TAP para África marcó un “gran aumento” de la demanda para la línea de Cabo Verde en la empresa, lo que justifica el aumento en un 25% de los vuelos a este destino.

La aerolínea TAP ha anunciado recientemente el aumento durante los meses de verano, el número de vuelos entre Lisboa y Cabo Verde, un total de 24 vuelos semanales a cuatro aeropuertos de Cabo Verde.

“Hicimos un 25% de los vuelos este verano en comparación con el verano anterior. De este aumento, lo que más destaca es el aumento de cuatro vuelos a la playa, pasando de siete a once vuelos semanales”, dijo Dionisio Barum.

El jefe de la línea aérea habló este miércoles, 27 de abril, en una conferencia de prensa en la capital de Cabo Verde, que se presenta en detalle los nuevos enlaces con Cabo Verde.

Así, entre junio y octubre, la compañía tiene cinco vuelos semanales a la isla de Sal, 11 vuelos semanales a la isla de Santiago (Praia), tres vuelos semanales a Sao Vicente y un vuelo semanal a Boavista.

TAP también pone de relieve la existencia de “conexiones inmediatas” en Lisboa a 40 destinos en Europa, nueve en Portugal, 13 en África, 10 en Brasil, una en Venezuela y cuatro en los EE.UU., especialmente en Boston, Amsterdam, París, Luxemburgo , Italia y Suiza.

Dionisio Barum hizo hincapié en que el origen de la decisión de reforzar las conexiones aéreas con el país es la creencia de que Cabo Verde continuará siendo un país de turismo receptor.

“Lo que los rendimientos del mercado de Cabo Verde para las líneas de Cabo Verde está entre el 10 y el 15%. La mayor parte del tráfico que viaja en aviones de TAP se vende aguas de Cabo Verde”, dijo.

“El destino de Cabo Verde ha tenido en TAP un aumento muy grande. En los últimos dos o tres años, con especial atención al año 2016, se ha notado un gran aumento de pasajeros a Cabo Verde”, agregó.

El funcionario cree que no va a ser ajeno a este aumento de las situaciones de inseguridad que viven en algunas Cabo Verde destinos turísticos competidores “como Túnez, Turquía o Egipto.” La gente hoy en día están buscando cada vez más refugio seguro y Cable verde es con esta enorme demanda “, subrayó.A\W

 

TAP: Grande procura por Cabo Verde justifica aumento de voos

O director de vendas da TAP para a África assinalou um “grande aumento” da procura pela linha de Cabo Verde na companhia, o que justificou o aumento em 25% dos voos para este destino.
A companhia de aviação TAP anunciou recentemente o aumento, durante os meses de Verão, do número de voos entre Lisboa e Cabo Verde, num total de 24 voos semanais para quatro aeroportos cabo-verdianos.
“Fizemos um aumento de 25% de voos comparando este Verão com o Verão anterior. Desse aumento, o que ressalta mais é o aumento de quatro voos para a Praia, que passam de sete para onze voos semanais”, disse Dionísio Barum.
O responsável da companhia aérea falava esta quarta-feira, 27 de Abril, numa conferência de imprensa na capital cabo-verdiana, onde foram apresentadas em detalhe as novas ligações com Cabo Verde.
Assim, entre Junho e Outubro, a companhia realiza cinco voos semanais para a ilha do Sal, 11 voos semanais para a ilha de Santiago (cidade da Praia), três voos semanais para São Vicente e um voo semanal para a Boavista.
A TAP destaca ainda a existência de “ligações imediatas” em Lisboa a 40 destinos na Europa, nove em Portugal, 13 em África, 10 no Brasil, um na Venezuela e quatro nos Estados Unidos, com destaque na Boston, Amesterdão, Paris, Luxemburgo, Itália e Suíça.
Dionísio Barum sublinhou que na origem da decisão de reforçar as ligações aéreas com o país está a crença de que Cabo Verde continuará a ser um país receptor de turismo.
“O que o mercado de Cabo Verde produz para as linhas de Cabo Verde fica entre os 10 e 15%. A maior parte do tráfego que viaja nos aviões da TAP é vendido fora de Cabo Verde”, disse.
“O destino Cabo Verde tem tido na TAP um aumento muito grande. Nos últimos dois a três anos, com especial atenção ao ano de 2016, tem-se notado um aumento grande de passageiros para Cabo Verde”, acrescentou.
O responsável acredita que não serão alheias a este aumento as situações de insegurança que se vivem em alguns destinos turísticos concorrentes de Cabo Verde” como a Tunísia, a Turquia ou o Egipto. “As pessoas tendem hoje cada vez mais a procurar destinos seguros e Cabo Verde está com esta procura imensa”, reforçou.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: jornaldenegocios.pt
DBk: Photographic © TAP Portugal Airlines
AW-POST: 201604272306AR

Mendoza: el primer “networking” de agencias de viajes del interior

AW | 2016 04 27 21:53 | AIR SHOWS / FAIR / CONGRESS

La Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt) organiza el 28 de abril el primer encuentro en el que participarán las más importantes empresas del sector. El Ente Mendoza Turismo acompaña las acciones.

     El próximo jueves 28 de abril, se realizará un Networking & After. Será en El Faro Bistró del hotel Premium Tower y convoca a agencias de viajes minoristas para que contacten a las empresas expositoras más importante del turismo. Participarán responsables de hoteles, operadores mayoristas, líneas aéreas, entes oficiales de diferentes destinos, asistencias al viajero, transportes y otros prestadores del sector. El Ente Mendoza Turismo acompaña estas acciones.

El objetivo es intercambiar experiencias, compartir dudas, socializar casos de interés y encontrar potenciales socios de trabajo en una tarde para recargar energías por un turismo responsable.

Este networking se constituirá de presentaciones para quienes asistan, que tendrán la posibilidad de consignar reuniones con diferentes sectores de la industria. Esto les permite a los expositores contactar a sus clientes en un mismo lugar, recuperando el trato personalizado, afianzando vínculos y consiguiendo a nuevos potenciales clientes.

A su vez, para las agencias visitantes, es la oportunidad para conocer la tendencia del mercado, visitar a sus operadores o conocer nuevos productos de la temporada de invierno, buscando las mejores opciones para ofrecer posteriormente a sus clientes. Todo esto se hará en el marco de un encuentro que salga de lo convencional, forjando un clima distendido y amistoso entre colegas.

En el marco de la celebración, el presidente de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt) y las autoridades anfitrionas entregarán menciones y distinciones, en las que se destacarán las categorías de Trayectoria, Innovación y Empresa Joven. También se premiará al personal  de las empresas a través de una placa al Mejor Vendedor.

En esta primera edición del encuentro confirmaron su presencia 50 expositores de las  empresas más importantes del sector turístico de todo el país.

A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: beta.mendozaopina.com
DBk: Photographic © Amavyt
AW-POST: 201604272153AR

 

Gobierno de Venezuela tiene una deuda multimillonaria en dólares con líneas aéreas

IATA y ALAV explican a la Asamblea Nacional las deudas del gobierno de Maduro

IATA y ALAV explican a la Asamblea Nacional las deudas del gobierno de Maduro

AW | 2016 04 27 21:47 | AIRLINES

Así lo informó Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación Internacional de Aviación (IATA) ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, dónde acudió en compañía de Humberto Figuera de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV)

     Las asociaciones IATA y ALAV informaron que actualmente el Estado adeuda a las líneas aéreas internacionales 3.7 millardos de dólares, monto que comprende el período 2012-2013 y 2014, situación que ha afectado cerca de 24 aerolíneas.

Así lo informó Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación Internacional de Aviación (IATA) ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, dónde acudió en compañía de Humberto Figuera de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV).

Loaiza recalcó que se han hecho sólo dos pagos en Junio 2015 y en Marzo 2016. “Esto ha provocado una crisis en el sector que ha experimentado 50 por ciento de pérdida de asientos, además ya se han ido 13 líneas y se han perdido destinos directos cómo Santiago de Chile o Costa Rica”.

Señaló que además de la deuda, se cobra el combustible, los servicios aeroportuarios en dólares, a parte de lo que pagan por el seguro de cada avión, a los proveedores, personal y la comida. “No se afecta sólo el turismo sino el transporte de carga sobre todo de medicina.

Solicitó que se incluya la deuda bloqueada con las aerolíneas en la actualmente analizada Ley de Producción Nacional, con el objeto de reconocer la deuda y sea honrada por el gobierno nacional.

Por su parte, el representante de ALAV, Humberto Figuera añadió que los montos no cancelados han tenido variantes, en cuanto a las propuestas para su pago. “Ofrecieron pagarla con Bonos, queríamos saber qué tipo de bonos y nunca recibimos respuesta”.

Recalcó que se ha perdido más del 50% de la conectividad y destinos directos. “Las líneas hacen un esfuerzo inmenso para mantener operativas, pero el venezolano no tiene la misma capacidad para viajar”.

En el último contacto con Cencoex, nos informaron que se estaban planteando pago de acreencias con bonos pero esta iniciativa no se concreta, precisó Figuera.

El presidente de la Subcomisión que analiza la Ley de Producción Nacional, diputado Omar Barboza (Unidad-Zulia), al invitarlos el próximo martes a la consulta pública de la normativa, consideró que para hacer reconocimiento de la deuda, se podría ubicar en las disposiciones transitorias.

Adicionalmente coincidió con el diputado Luis Silva sobre la posibilidad de incluir en la Ley de Endeudamiento Anual 2017, ésta y otras deudas en dólares que posee el gobierno con varios sectores del país, además de la posible reforma de la Ley de Turismo para incentivar al sector nacional e internacional. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: icndiario.com
DBk: Photographic © icndiario.com
AW-POST: 201604272147AR

Lade volverá a operar en Neuquén a partir de enero

dta1

AW | 2016 04 27 15:13 | AIRLINES

Así lo aseguró José Brillo, ministro de Producción y Turismo. Buscará unir la ruta de Neuquén- Chapelco- Bariloche.

    Desde enero próximo, las Líneas Aereas del Estado (Lade) volverán a operar en la Patagonia. Así lo confirmó José Brillo, ministro de Producción y Turismo.

Se trata de vuelos transversales que buscarán unir Neuquén, Chapelco y Bariloche con aviones de mediano porte con plaza de hasta 50 pasajeros.

“Aerolíneas Argentinas duplicó los vuelos para el invierno hacia Chapelco. Estamos trabajando con líneas de menor por parte para poder trabajar transversalmente. Ayer hubo encuentro con la gente de Río Negro para hacer un circuito entre Neuquén. Chapelco Bariloche”, manifestó.

Agregó, además, que buscarán sumar futuras operaciones con la compañía colombiana Aviancia y la inglesa Pacific Ocean.

Brillo celebró el plan turístico nacional que lanzó ayer el presidente Mauricio Macri y adelantó que trabajarán en conjunto para potenciar el turismo argentino en el exterior. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lmneuquen.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604271513AR

 

Boeing beneficios de 1,219 mdd 1Q2016

AW | 2016 04 27 14:42 | INDUSTRY

     Nueva York · El fabricante aeroespacial Boeing ganó en el primer trimestre del año 1.219 millones de dólares, un 9 % menos en términos interanuales, aunque sus ingresos subieron un 2 % y sus acciones subían hoy en bolsa.

La firma de Chicago (EU) se anotó entre enero y marzo pasados un beneficio neto por acción de 1,83 dólares, frente a los 1,87 dólares de los mismos tres meses de 2015, cuando sus ganancias fueron de 1.336 millones de dólares.

Pero los ingresos del fabricante aeronáutico se elevaron un 2 % hasta los 22.632 millones, frente a los 22.149 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, al tiempo que los costes subieron un 3,2 % hasta 19.097 millones.

La compañía anunció también que el número de aviones comerciales entregados durante los tres primeros meses del año fue de 176, lo que representa un descenso del 4 % respecto a las mismas fechas del ejercicio precedente.

“Estamos trabajando intensamente para cumplir con todos nuestros compromisos, incluido el incremento de la producción y las mejoras de productividad”, dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado de Boeing, Dennis Muilenburg.

La empresa aseguró también que para el conjunto del año espera entregar entre 740 y 745 aviones, que sus ingresos se sitúen entre 93.000 y 95.000 millones de dólares y que su beneficio neto por acción sea de entre 8,45 y 8,65 dólares.

Los ingresos de Boeing superaron las previsiones de los analistas y sus acciones, uno de los treinta valores del Dow Jones, subían a esta hora un 0,47 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 7,47 % desde que comenzó el año. A\W

Boeing profit of 1,219 million dollars in 1Q2016

New York · The aerospace manufacturer Boeing won in the first quarter of the year 1,219 million, down 9% year on year, although revenue rose 2% and its shares were traded today. The signing of Chicago (EU) was recorded between January and March net profit per share of $ 1.83, versus $ 1.87 in the same three months of 2015, when its earnings were 1,336 million dollars.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: elsoldemexico.com.mx
DBk: Photographic © The Boeoing Co.
AW-POST: 201604271442AR

Boeing va a la guerra contra Bombardier

Boeing-737max-en-vol-2013-12-22

AW | 2016 04 27 14:33 | INDUSTRY

 

Esta semana, The Wall Street Journal informó que en Boeing (NYSE: BA) pueden desarrollar otra versión de su nuevo 737-Max avión de pasillo único para defenderse de la competencia potencial de Bombardier, Inc. (TSX: BBD.B). El avión propuesto asentaría alrededor de 150 pasajeros.

Bombardier ya se enfrenta a una serie de cuestiones que van desde la escasa demanda y  niveles de deuda aplastantes. El año pasado, aceptó un rescate de $ 1 mil millones del gobierno de Quebec, y un $ 1 mil millones de rescate que se está preparando por el gobierno de Ottawa.

Con Boeing preparándose para la guerra en el segmento más lucrativo del avión de Bombardier, ¿podrá esperar sobrevivir?

¿Porqué ahora?

En el desarrollo de su avión CSeries emblemáticos, Bombardier se centró en el segmento de avión 100-150 asientos, creyendo que podía satisfacer la nueva demanda de aviones de bajo consumo de combustible. la demanda amplia nunca se materializó.

En Paris Air Show 2015, una fuente importante de pedidos de los clientes para la mayoría de los fabricantes de reactores, la empresa dejó sin un solo pedido de la CSeries. Horizon Airlines, el brazo regional de Alaska Airlines, recientemente ordenó 30 aviones Embraer E175, un competidor directo de jet CSeries de Bombardier. A principios de este año, United Airlines acordó la compra de 40 aviones pequeños de Boeing, un contrato de $ 3.2 millones de dólares que Bombardier había estado compitiendo.

Incluso algunos pedidos existentes están en peligro; Ilyushin Finance Co., una empresa rusa, está reevaluando su fin porque ahora es incapaz de garantizar la financiación debido a las sanciones económicas.

Para solucionar el problema, la gestión de Bombardier ha estado considerando la posibilidad de un nuevo avión, CS500 más grande que competiría en el segmento de más de 150 asientos. Este modelo más grande encajaría con más naturalidad a las flotas existentes de las aerolíneas. Bombardier en realidad perdió un pedido con Delta Air Lines el año pasado porque no construiría una versión más grande de la CSeries. British Airways también ha preguntado por una versión más grande del avión.

Si Bombardier CSeries podría producir un avión de mayor tamaño, con sus exclusivos motores Pratt & Whitney (50% más silencioso y más eficiente que la mayoría de los aviones), la demanda seguramente se materialice.

La demanda se materializa, pero también lo haría la competencia

Incluso si de alguna manera se obtiene una versión CS500 más grande, es poco probable que podría competir con Airbus y Boeing Grupo SE.

A principios de este año, Boeing dio a United Continental Holdings Inc. un descuento del 75% sobre su Boeing 737NG, una señal de que Bombardier encontrará una fuerte resistencia en entrar en el mercado + 150 asientos. Si en Boeing es serio el desarrollo de una nueva versión de su nuevo Boeoing 737-7X MAX para competir directamente con un avión Bombardier más grande, el mercado se vería inundado de competidores, pero asegurando que Bombardier tendría problemas para obtener algún beneficio.

Convertir un beneficio es muy importante en este momento. En la actualidad, Bombardier tiene $ 8.5 mil millones en deuda y sólo $ 2.9 mil millones en efectivo. Incluso con supuestos optimistas, la gerencia estima que requiere $ 2 mil millones en fondos adicionales en los próximos cinco años para completar el proyecto de la CSeries existentes, por no mencionar el desarrollo de modelos futuros.

Si todos están entusiasmados con un mayor ahorro del avión CSeries de Bombardier , las últimas noticias de Boeing  podrían apagar cualquier optimismo. A\W

Boeing Co Goes to War Against Bombardier, Inc.
This week the Wall Street Journal reported that is Boeing Co (NYSE:BA) may develop another version of its new 737 Max single-aisle jetliner to fend off potential competition from Bombardier, Inc. (TSX:BBD.B). The proposed plane would seat around 150 passengers.
Bombardier is already facing a slew of issues ranging from lacklustre demand and crushing debt levels. Last year, it accepted a $1 billion bailout from the Quebec government, and another $1 billion bailout now being prepared by the Ottawa government. With Boeing preparing for war in Bombardier’s most lucrative plane segment, can Bombardier hope to survive?
Why now?
When developing its flagship CSeries jet, Bombardier focused on the 100-150 seat plane segment, believing it would meet new demand for fuel-efficient jets. Ample demand never materialized.
At last summer’s Paris Air Show, a major source of customer orders for most jet manufacturers, the company left without a single CSeries order. Horizon Airlines, the regional arm of Alaska Airlines, recently ordered 30 Embraer E175 aircraft, a direct competitor to Bombardier’s CSeries jet. Earlier this year, United Airlines agreed to buy 40 small planes from Boeing, a $3.2 billion deal that Bombardier had been vying for. Even some existing orders are in peril; Ilyushin Finance Co., a Russian company, is re-evaluating its order because it’s now unable to secure financing due to economic sanctions.
To fix the issue, Bombardier management has been mulling the possibility of a new, larger CS500 jet that would compete in the +150-seat segment. This larger model would fit more naturally into airline’s existing fleets. Bombardier actually lost an order with Delta Air Lines last year because it wouldn’t build a larger version of the CSeries. British Airways has also asked about a larger version of the plane. If Bombardier could produce a larger CSeries jet, complete with its exclusive Pratt & Whitney engines (50% quieter and more fuel efficient than most jets), demand would surely materialize.
Demand would materialize, but so would competition
Even if it does somehow get a larger CS500 version off the ground, it’s unlikely it could compete against Airbus Group SE and Boeing. Earlier this year, Boeing gave United Continental Holdings Inc. a 75% discount on its 737NG jet, a sign that Bombardier will find stiff resistance in entering the +150-seat market. If Boeing is serious about developing another version of its new 737 jet to compete directly with a larger Bombardier plane, the market would be flooded with supply, all but ensuring that Bombardier would struggle to turn a profit.
Turning a profit is incredibly important right now. Currently, Bombardier has $8.5 billion in debt and only $2.9 billion in cash. Even with optimistic assumptions, company management believes that it requires $2 billion in additional financing over the next five years to complete the existing CSeries project, not to mention developing future models. If you were at all excited about a larger CSeries jet saving Bombardier, the latest news out of Boeing should snuff out any optimism left.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: fool.ca
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604271433AR

Vuelo directo Rosario > Salta

104482

AW | 2016 04 27 13:47 | AIRLINES ROUTES

La aerolínea de bandera cargó a su base datos el nuevo destino, con precios, días y horarios.

       Primero llegó la confirmación de una nueva ruta de Aerolíneas Argentinas que unirá de manera directa Rosario con Salta. Ahora, la aerolínea de bandera cargó a su base datos el nuevo destino, con precios, días y horarios. La ruta comenzará a operar a partir del septiembre, con tres frecuencias semanales.

Así las cosas, saliendo desde Rosario, lunes, miércoles o viernes, 16.15 con llegada a Salta a las 18.08 (1 hora, 39 minutos de vuelo), y vuelta 10.30 (llega a Fisherton 12.09), la tarifa es de $3200, precio final.

Aerolíneas ya está conectando Rosario con los principales destinos turísticos del país, como Mendoza, Córdoba, Iguazú, El Calafate y Bariloche. Y a eso se agregan las frecuencias a Aeroparque y Ezeiza.

Por su parte, el retorno de LAN a la región con sus vuelos a Perú y el desembargo de la línea panameña Copa, ambos comenzarán a operar a partir del 1º de julio, marcará una reconfiguración del mapa de rutas que la terminal local podrá ofrecer a los pasajeros desde Rosario hacia el resto del país, pero sobre todo hacia los destinos internacionales, que vienen siendo los más demandados en los últimos años.

A esta operatividad se suman las aerolíneas brasileñas. Con más de una década operando en el aeropuerto, Gol es la que más ofertas alternativas ofrece para viajar a Brasil.

Actualmente, esta compañía tiene dos frecuencias semanales a San Pablo y otras dos a Río de Janeiro. Desde esas dos ciudades, los pasajeros pueden acceder a la mayoría de los destinos de Brasil haciendo trasbordo.

También a San Pablo vuela diariamente TAM, la otra compañía brasileña con base en Rosario, pero con ella se puede acceder a los principales aeropuertos de Europa.A\W

Direct flight Rosario – Salta

The flag carrier loaded to its new destination database, prices, dates and times.
First came the confirmation of a new route linking Aerolineas Argentinas Rosario directly with Salta. Now, the flag carrier loaded to its new destination database, prices, dates and times. The route will start operating from September, with three weekly frequencies.
So, departing from Rosario, Monday, Wednesday or Friday, 16:15 arriving in Salta at 18.08 (1 hour, 39 minutes flight), and return 10.30 (reaches Fisherton 12.09), the fee is $ 3200, final price .Rosario Airlines is already connecting with the main tourist destinations, such as Mendoza, Cordoba, Iguazu, El Calafate and Bariloche. And that the frequencies at Aeroparque and Ezeiza added.
For its part, the return of LAN to the region with flights to Peru and the lifting of the seizure of the panamanian Copa Airlines, both will start operations from July 1, will mark a reconfiguration of the route map to the local terminal can offer passengers from Rosario to the rest of the country, but especially to international destinations, which are being the most popular in recent years.
In this operation Brazilian airlines are added. With more than a decade operating at the airport, Gol is the most alternative bids offered to travel to Brazil. Currently, the company has two weekly flights to Sao Paulo and two in Rio de Janeiro. From these two cities, passengers can access most destinations in Brazil making transshipment. San Pablo also flies daily TAM, another Brazilian company based in Rosario, but with it you can access the main airports Europa.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: sinmordaza.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 2016042713473AR

 

Senado mexicano aprueba alianzas entre aerolíneas de México y EE.UU.

AW | 2016 04 27 13:31 | ALLIANCE AIRLINES

     CIUDAD DE MÉXICO · Para formalizar las alianzas entre aerolíneas de Estados Unidos y México y abrir mayores opciones para los usuarios, el Senado aprobó por 81 votos a favor y cuatro en contra el nuevo Acuerdo de Transportes Aéreos entre ambos países.

descarga

El acuerdo bilateral, firmado entre Washington y México el 18 de diciembre de 2015, propone ampliar la oferta de servicios aéreos entre las dos naciones. Y entre los primeros beneficiarios estarían las empresas Aeroméxico y la estadunidense Delta Airlines.

Gabriela Cuevas, senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, afirmó que el acuerdo permitirá a México y Estados Unidos designar cualquier número de aerolíneas para la operación de transporte aéreo internacional, tanto de pasajeros como de carga, sin que existan restricciones en el número de frecuencias, capacidad y tipo de aeronaves.

Asimismo, prohíbe limitar unilateralmente el volumen de tráfico, frecuencia o regularidad del servicio y los tipos de aeronaves operadas por las líneas de cada país, excepto cuando así se requiera por razones aduaneras, técnicas, operativas o ambientales.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Javier Lozano, defendió el dictamen porque, dijo, “permitirá efectuar escalas en el territorio de la otra parte para fines no comerciales, y efectuar escalas en los puntos de las rutas acordadas conjuntamente por las autoridades aeronáuticas de ambos países, en el entendido de que se prohíbe expresamente el cabotaje”.

La senadora del PRI Marcela Guerra Castillo también defendió el dictamen señalando que el nuevo acuerdo apoya esquemas de comercio e “incentiva la apertura de nuevas rutas y destinos, y se fomenta el turismo”.

En contra del acuerdo votaron los senadores del PT Layda Sansores y Manuel Bartlett, porque, aseguraron, afectará a la industria nacional y a los trabajadores. A\W

Senate approves alliance between Mexico and EEUU airlines

MEXICO CITY · To formalize alliances between US airlines and Mexico and open up more options for users, the Senate approved by 81 votes in favor and four against the new Air Transport Agreement between the two countries. The bilateral agreement signed between Washington and Mexico on December 18, 2015, proposes to expand the supply of air services between the two nations. And among the first beneficiaries would be companies Aeroméxico and Delta American Airlines.
Gabriela Cuevas, a senator from the PAN and President of the Foreign Relations Committee, said the agreement will allow Mexico and the United States designate any number of airlines for the operation of international air transport, both passenger and cargo, without any restrictions the number of frequencies, capacity and type of aircraft.
It also prohibits unilaterally limit the volume of traffic, frequency or regularity of service and types of aircraft operated by the lines of each country, except as required for customs, technical, operational or environmental. The president of the Commission of Communications and Transport, the PAN Javier Lozano defended the opinion because, he said, “will allow make stops in the territory of the other party for non-commercial purposes, and make stops at points of routes jointly agreed by the aeronautical authorities of the two countries, on the understanding that expressly prohibits cabotage “.
PRI Senator Marcela Guerra Castillo also defended the opinion stating that the new agreement supports trading schemes and “encourages the opening of new routes and destinations, and tourism is encouraged.” They voted against the agreement PT senators Layda Sansores and Manuel Bartlett, because, they said, will affect the domestic industry and workers.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: proceso.com.mx
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 2016042713313AR