Nuevos detalles accidente MH-017

1EDFFF03-BB57-4E2F-A710-E08613D10AC3_w974_n_s_s

AW | 2016 04 23 12:13 | SAFETY / SECURITY

 

MALAYSIA AIRLINES MH-017

Transcurridos desde el Boeing-777 de las líneas aéreas de Malasia en ruta desde Amsterdam a Kuala Lumpur casi dos años se estrelló en el pueblo de Hrabovo cerca de Donetsk. Las 298 personas murieron en el tablero de la aeronave el 17 de julio de 2014. La mayoría de los pasajeros eran los ciudadanos holandeses, además de los ciudadanos de Malasia, Australia, Indonesia, fueron también en el plano.

     Entre acusaciones contra las milicias que operan en el este de Ucrania había cargos de los saqueos. Ahora parece que los militantes no estaban saqueando allí. La televisión y la radio australiana ABC publicó una historia en su página web sobre Demjin (Demian) Doroschenko, un periodista independiente australiana de ascendencia ucraniana, que estaba cerca del lugar del accidente, en julio de 2014, evidentemente recogió cientos de artículos de equipaje de los pasajeros. Afirmó que ya había entregado algunos artículos a las autoridades en Kiev y que estaba dispuesto a entregar los productos que queden a la Policía Federal Australiana (AFP) o la holandesa liderada por Equipo Conjunto de Investigación para un pago para cubrir los costos de transporte.

Según lo indicado por el representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso Maria Zakharova, Sr. Doroschenko fue uno de los periodistas que, al día siguiente del accidente cerca de Donetsk, se extendió el saqueo de las alegaciones contra las milicias, que se les negó posteriormente por miembros del equipo de búsqueda australiana involucrados en la recogida de los restos. Ahora, si bien reconoce que él recogió ilegalmente pruebas materiales en el lugar del accidente, que está exigiendo una compensación por los costes de transporte.

El canciller ruso, se dio cuenta de que la información publicada en el sitio web de la historia en  ABC fue ignorada por la prensa occidental. “Todo esto demuestra una vez más que esta publicación está definitivamente fuera de sincronía con la imagen del accidente, sus causas y los culpables de la tragedia que se está promoviendo en los medios occidentales. Es imposible hablar de una imagen completa y objetiva si se tienen en cuenta los nuevos datos y hechos que vienen a la luz. Hemos recibido una confirmación más de que la investigación en curso y toda la narración multimedia sobre ella son extremadamente politizada y que sólo los hechos que contribuyen a esta visión se notan. Desafortunadamente, los expertos no quieren tener nada que arrojar luz sobre la situación real. O tal vez los expertos necesitan esto, pero que son atendidos por los que ya han formado su idea de lo que sucedió y están tratando de imponerla a los demás “. A\W

 

New details in the Malaysia Airlines Ukraine crash
Almost two years passed since the  Boeing-777 of the Malaysian airlines  en route from Amsterdam to Kuala Lumpur crashed in the village of Hrabovo near Donetsk. All 298 people were killed on the board of the aircraft on July 17th 2014. The most of the passengers were the Dutch nationals, in addition the citizens of Malaysia, Australia, Indonesia were also in the plane.
Then among other accusations against the militias operating in the east of Ukraine there were charges of the looting. Now it appears that not the militants were looting there. The Australian ABC TV and radio company posted a story on its website  about Demjin (Demyan) Doroschenko, an Australian freelance journalist of Ukrainian descent, who was near the crash site in July 2014, evidently collected hundreds of items from the passengers’ baggage. He claimed he had already handed some items over to authorities in Kiev and was ready to hand over the remaining items to the Australian Federal Police (AFP) or the Dutch-led Joint Investigative Team for a payment to cover transport costs.
As stated by the official representative of the Russian Foreign Ministry Maria Zakharova, Mr Doroschenko was one of the journalists who, the day after the crash near Donetsk, spread looting allegations against the militias, which were subsequently denied by members of the Australian search team involved in collecting the remains. Now, while recognising that he illegally collected material evidence at the crash site, he is demanding compensation for transport costs.
The Russian Foreign Minister noticed that the information posted on the website the story posted on the ABC website was not initially noticed or picked up by any local online or print media outlet and was ignored by Western reporters.  “All of this shows once again that this publication is definitely out of sync with the picture of the crash, its causes and those guilty in the tragedy that is being promoted in the Western media. It is impossible to talk about a complete and objective picture if new details and facts coming to light are ignored. We have received another confirmation that the ongoing investigation and the entire media narrative related to it are extremely politicised and that only the facts that contribute to this vision are noticed. Unfortunately, experts want nothing that shed light on the real situation. Or maybe experts need this but they are taken care of by those who have already formed their idea of what happened and are trying to impose it on others “

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: vestnikkavkaza.net

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201604231613AR

FAA: ordena revisión urgente a los motores que podrían apagar el Boeing 787

787 Arrival

BOEING 787 

AW | 2016 04 23 15:47 | SAFETY / SECURITY

 

La FAA ordenó a las compañías aéreas a modificar con urgencia motores de Boeing 787 Dreamliner, debido a un problema de la formación de hielo que pueden causar un modelo específico de motor GE se apague durante el vuelo. El problema afecta a 176 Dreamliner a 29 aerolíneas, aproximadamente el 44 por ciento de la flota mundial.

     La Administración Federal de Aviación ordenó el viernes que las compañías aéreas a modificar con urgencia motores de Boeing 787 Dreamliner, debido a un problema de la formación de hielo que pueden causar un modelo específico de motor GE se apague durante el vuelo. El problema afecta a 176 Dreamliner a 29 aerolíneas, aproximadamente el 44 por ciento de la flota mundial, dijo la FAA.

La directiva de aeronavegabilidad de la FAA sigue a un incidente de enero 29 en el que uno de los dos motores en un Japan Airlines (JAL) 787 cerraron en el aire y no se pudo reiniciar. El chorro, que volaba de Vancouver, BC, con 166 personas a bordo, estaba a unas 90 millas del aeropuerto de Narita de Tokio cuando el motor derecho falló.

En los aviones con el mismo modelo de motor en ambas alas, el problema podría causar una doble parada potencialmente catastrófica de ambos motores.

La directiva de la FAA dice que “la posibilidad de fallo de causa común de ambos motores en vuelo es un problema urgente de la seguridad.”

La circular ordenada por la FAA ya ha comenzado; GE emitió un boletín de servicio en el portavoz de GE del 11 de marzo. Rick Kennedy dijo que se han realizado trabajos en unos 40 aviones que se han completado las revisiones recomendadas.

Las compañías aéreas tienen hasta la primera semana de octubre para completar el trabajo en todos sus planos. Mientras tanto, se requieren pilotos para seguir un nuevo procedimiento de eliminación de hielo (anti-icing) en vuelo.

La FAA no emitió una directiva de emergencia, su forma más inmediata de la acción obligatoria. Sin embargo, debido a “el riesgo para el público que vuela”, la agencia redujo su habitual período de 30 días para comentarios del público antes de una directiva entre en vigor.

La agencia sólo regula las aerolíneas estadounidenses, pero los reguladores gubernamentales en otros lugares suelen seguir su ejemplo.

La directiva de la FAA , reportado por primera vez el viernes por The Wall Street Journal, afirma que el problema se presenta sólo en el último modelo mejorado del motor GEnx capaz de alimentar el Dreamliner, el GEnx-1B PIP2.

Hasta las compañías aéreas en todo el mundo completan ese trabajo, los mandatos directiva de aeronavegabilidad que 787 pilotos se darán instrucciones sobre el problema y el uso de un procedimiento de eliminación de abanico hielo revisada en vuelo.

Cuando el indicador del sistema en la cabina del piloto se ilumina para indicar una acumulación de hielo, o cuando se sospeche la acumulación de hielo debido a la alta vibración del motor, los pilotos se les instruye para acelerar momentáneamente ambos motores cercanos a su velocidad máxima, cada cinco minutos.

Kennedy dijo que este último problema de formación de hielo no está relacionado con un problema del motor antes de que afectó a una serie de 787 con motor GEnx en 2013, en el que los cristales de hielo acumulado en el interior del núcleo del motor a gran altura en determinadas condiciones climáticas inusuales. Ese problema se solucionó mediante la modificación del software de control del motor.  A\W

FAA orders urgent fix to engines that could shut down on Boeing 787s
The FAA ordered airlines to urgently modify engines on Boeing 787 Dreamliners, due to an icing problem that can cause a specific model of GE engine to shut down in flight. The problem affects 176 Dreamliners at 29 airlines, about 44 percent of the worldwide fleet.
The Federal Aviation Administration on Friday ordered airlines to urgently modify engines on Boeing 787 Dreamliners, due to an icing problem that can cause a specific model of GE engine to shut down in flight. The problem affects 176 Dreamliners at 29 airlines, about 44 percent of the worldwide fleet, the FAA said.
The FAA’s airworthiness directive follows a Jan. 29 incident in which one of the two engines on a Japan Airlines (JAL) 787 shut down in midair and couldn’t be restarted. The jet, flying from Vancouver, B.C., with 166 people on board, was about 90 miles from Tokyo’s Narita Airport when the right-hand engine failed. According to data on that flight provided by aircraft-tracking firm Flightradar24, the pilots landed safely on one engine about half an hour later. On planes with the same engine model on both wings, the problem could cause a potentially catastrophic dual shutdown of both engines.
The FAA directive says “the potential for common cause failure of both engines in flight is an urgent safety issue.”

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: seattletimes.com

DBk: Photographic  © The Boeing Co.

AW-POST: 201604231547AR

Informe final Air Algerie AH5017

AW | 2016 04 23 15:00 | SAFETY / SECURITY

SWIFTAIR/AIR ALGERIE AH5017 DAH5017

El informe final de la junta de investigación de accidentes reportó que el accidente del vuelo AH5017 de Air Algerie responsabiliza a los pilotos

     Bamako, República de Malí · El informe final del accidente de Air Algerie en 2014, avión en el que murieron 116 personas, publicado el viernes, dijo que el accidente se debió en gran parte a que los pilotos no activaron el sistema antihielo del avión.

El McDonnell Douglas MD-83 se estrelló en el desierto, en el norte de Malí en condiciones meteorológicas adversas, apenas media hora de su vuelo de la capital de Burkina Faso, Uagadugú hacia Árgel, falleciendo todos a bordo.

Francia llevó el peso de la tragedia con 54 muertos – casi la mitad de las víctimas – y en algunos casos, familias enteras aniquilado.

Al presentar el informe de los investigadores de la BEA, autoridad de aviación civil de Francia, en Bamako el viernes, el ministro de Transporte de Malí, Mamadou Hachim Koumaré dijo que “los sensores de presión del motor se habían bloqueado, al parecer por cristales de hielo, y la tripulación no encendió el sistema anti-hielo.

“El bloqueo de los sensores perturba el funcionamiento de los motores, lo que restringe la potencia hasta un nivel en el que el avión no pudo continuar su vuelo a altitud de crucero”, dijo Koumaré.

Koumaré dijo que la investigación se había enfrentado a problemas, sobre todo con el acceso a información de uno de los registradores de datos de vuelo del avión, lo que limitó el análisis del comportamiento de la tripulación durante el vuelo.

En abril del año pasado el BEA – que fue invitado a ayudar con la sonda por las autoridades de Malí – dijo que los datos mostraron que a medida que se metió en dificultades, los pilotos no intentaron una maniobra para sacar el avión de un puesto.

Una investigación judicial francesa el año pasado, según informó el periódico Le Figaro, también se refirió a otros factores que están detrás del accidente, incluyendo la falta de experiencia de vuelo en condiciones meteorológicas africanas de los pilotos.

El accidente de julio de 2014 fue el tercer incidente fatal en todo el mundo en el espacio de sólo ocho días, coronando una temporada desastrosa para la industria de la aviación. Se siguió el derribo de un avión Malaysia Airlines en el agitado este de Ucrania, matando a las 298 personas a bordo, y el accidente de un vuelo bajo una lluvia torrencial en Taiwán, con la pérdida de 48 vidas. A\W

El avión implicado en el accidente era un McDonnell Douglas MD-83 , MSN 53190, número de línea 2148. Fue accionado por dos JT8D de Pratt & Whitney motores y voló por primera vez en junio de 1996.
El avión fue adquirido por Swiftair, un operador de vuelos charter, y vuelve a registrar EC-LTV en 2012.  Se húmedo alquilado a Air Algérie el 22 de junio de 2014 para proporcionar capacidad adicional para la temporada de verano. 
En el momento de su pérdida, EC-LTV había adquirido más de 32.000 ciclos. El director de la Dirección General de Aviación Civil(DGAC) de Francia, Patrick Gandil, dijo que el avión había sido comprobado en Francia “dos o hace tres días “y que era” en buenas condiciones “. Estuvo sirviendo en Argentina para la compañía Austral Líneas Aéreas con registro de matrícula LV-BHN.

 

Air Algerie crash blamed on pilots
Bamako – The final report on a 2014 Air Algerie airliner crash that killed 116 people, released on Friday, said the accident was largely due to the pilots failing to activate the plane’s anti-icing system.
The McDonnell Douglas MD-83 crashed in the desert in northern Mali in bad weather, barely half an hour into its flight from Burkina Faso’s capital Ouagadougou to Algiers, killing everyone on board.
France bore the brunt of the tragedy with 54 dead – nearly half of the victims – and in some cases, whole families wiped out.
Presenting the report by investigators from France’s BEA civil aviation authority in Bamako on Friday, Mali’s Transport Minister Mamadou Hachim Koumare said engine pressure sensors had become blocked, seemingly by ice crystals, and the crew did not turn on the anti-icing system.
“The blocking of the sensors disturbed the operation of the engines, restricting the power to a level where the plane was unable to continue its flight at cruising altitude,” Koumare said.
Koumare said the investigation had faced problems, particularly with accessing information from one of the plane’s flight data recorders, which limited the analysis of the crew’s behaviour during the flight.
In April last year the BEA – which was invited to help with the probe by the Malian authorities – said that data showed that as they got into difficulties, the pilots did not attempt a manoeuvre to pull the plane out of a stall.
A French judicial probe last year, reported by Le Figaro newspaper, also pointed to other factors behind the crash, including the pilots’ lack of experience flying in African weather conditions.
The crash in July 2014 was the third fatal incident worldwide in the space of just eight days, capping a disastrous spell for the aviation industry. It followed the shooting down of a Malaysia Airlines plane in restive eastern Ukraine, killing all 298 people on board, and the crash of a flight in torrential rain in Taiwan, with the loss of 48 lives.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: news24.com

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201604231500AR

Demanda aérea interna de Brasil se reduce 3,12% en febrero, según ANAC

AW | 2016 04 23 14:37

AIRLINES MARKET

     La demanda de transporte aéreo de pasajeros doméstica, medido en pasajeros-km pagado (RPK) se redujo en un 3,12% en febrero respecto al mismo mes de 2015, según los datos recopilados por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Por lo tanto, la demanda interna ha completado siete meses consecutivos de descenso.

Ya ofrecer, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO), tuvo descenso del 0,78% en febrero, la misma base de comparación. Con esto, el factor de ocupación en vuelos domésticos (RPK / ASK) alcanzó el 78,1% en febrero de 2016, una tasa más baja que en el mismo mes de 2015, cuando el factor de ocupación se situó en el 80%.

De acuerdo con la ANAC, GOL registró la mayor cuota del mercado nacional en febrero, con una cuota del 36%. aparecerá secuencialmente TAM, con un 35,5%, azul, con un 16,6%, y Avianca, con el 11,3%. El número de pasajeros de pago en el mercado nacional en febrero llegó a 7.066 millones, un 3,69% en comparación con el mismo mes de 2015.

Plano internacional

En el segmento internacional, la demanda (PKT) para el transporte aéreo de pasajeros empresas brasileñas creció un 24 mes consecutivo, hasta el 4,96% en febrero el año 2016 en comparación con el mismo mes de 2015.

Ya el suministro internacional (ASK) registró el mes consecutivo 19 de expansión, hasta el 4,45% en comparación con febrero del año pasado. Por lo tanto, la tasa de utilización de las aeronaves en los vuelos internacionales operados por aerolíneas brasileñas alcanzó el 80,4% en febrero de 2016, en comparación con 80% en el mismo mes de 2015.

cuota de mercado, seguido por TAM solo en la delantera en febrero, con un 77,6%, mientras que Gol representó el 12,6% y el azul tiene un 9,7%. En el mes en que se transportaron 612,700 pasajeros, hasta 7,04% en el mismo período de 2015. Estadão información del contenido. A\W

Demanda aérea doméstica tem queda de 3,12% em fevereiro, aponta Anac
A demanda por transporte aéreo doméstico de passageiros, medida em passageiros-quilômetros pagos transportados (RPK), registrou queda de 3,12% em fevereiro em relação ao mesmo mês de 2015, segundo dados compilados pela Agência Nacional de Aviação Civil (Anac). Com isso, a demanda doméstica completou sete meses consecutivos de redução.
Domestic air demand falls by 3.12% in February, says Anac
The demand for domestic air passenger transport, measured in paid-km passengers (RPK) fell by 3.12% in February compared to the same month of 2015, according to data compiled by the National Civil Aviation Agency (Anac). Thus, domestic demand has completed seven consecutive months of decrease.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: Airgways

DBk: 

AW-POST: 201604231437AR

Avianca incrementa 6,8% pax 1Q2016

AW | 2016 04 23 14:22 | AIRLINES 

 

Avianca incremento de 6.8% en transporte de pasajeros en primer trimestre de 2016

     En su reporte, señala que su capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 9.0 por ciento, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 8.7 por ciento, dejando el factor de ocupación en 78.8 por ciento.

Avianca Holdings transportó en el primer trimestre del año a siete millones 131 mil 702 pasajeros, lo que implicó un crecimiento de 6.8 por ciento frente al mismo periodo de 2015.

En su reporte, señala que su capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 9.0 por ciento, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 8.7 por ciento, dejando el factor de ocupación en 78.8 por ciento.

Detalla que para Colombia, Ecuador y Perú, el movimiento fue de cuatro millones 309 mil 256 viajeros, un alza del 7.5 por ciento; la ASKs se incrementó en 4.4 por ciento, en tanto que el RPKs creció 9.4 por ciento y la ocupación se situó en 77.8 por ciento.

En el primer trimestre de 2016, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a dos millones 822 mil 446, superior en 5.6 por ciento al número en 2015, a capacidad creció 10.4 por ciento, en tanto que el tráfico de pasajeros aumentó 8.6 por ciento y la ocupación en 79 por ciento.

Para marzo, la filiales de Avianca transportaron dos millones 402 mil 705 pasajeros, es decir, 5.9 por ciento superior frente a igual lapso del 2015, mientras que el ASKs se incrementó 7.8 por ciento, el tráfico de pasajeros medido en RPKs aumentó 8.1 por ciento, y el factor de ocupación se sitúo en 77.2 por ciento. A\W

Avianca 6.8% increase in passenger transport in first quarter 2016
      In its report, notes that its capacity, measured in ASKs (seats available per kilometer flown) increased by 9.0 percent, while passenger traffic measured in RPKs (paying passengers per kilometer flown) rose 8.7 percent, leaving the load factor at 78.8 percent.
Avianca Holdings transported in the first quarter to seven million 131 thousand 702 passengers, which meant an increase of 6.8 percent over the same period of 2015.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: noticiasmvs.com

DBk: Photographic  © Avianca Holdings

AW-POST: 201604221422AR

Uruguay y Brasil ampliarán conectividad aérea a partir de mayo

AW | 2016 04 23 07:50 | AIRLINES ROUTES

 

     Montevideo · Uruguay y Brasil ampliarán la conectividad aérea con la inauguración de nuevas rutas en los venideros meses de mayo y junio, informó hoy la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.

La empresa Azul Líneas Aéreas volará a partir del 4 de mayo a la ciudad sureña de Porto Alegre, con cuatro frecuencias semanales, y desde julio los vuelos serán diarios, mediante aviones ATR 72-600 con capacidad para 70 pasajeros, dijo la funcionaria.

Mientras, la compañía Gol Líneas Aéreas que enlazará Montevideo con Recife, en el norte, lo hará a partir del 4 de junio con frecuencias semanales en un Boeing 737-800, con capacidad para 177 pasajeros.

Kechichian destacó que Brasil es un socio estratégico y un mercado donde “aún hay muchos puntos que unir con Uruguay, como Curitiba y la propia Brasilia”.

Al referirse a la conexión con Porto Alegre y la capital uruguaya, dijo que esa ruta es clave y constituye una buena noticia “porque la zona del estado de Río Grande del Sur es un gran cliente de Montevideo, Canelones y Colonia”.

En sus declaraciones a la Secretaria de Comunicación de la Presidencia, Kechichian señaló la necesidad de lograr conexión aérea con Asia, pero añadió que “ese tema no está sobre la mesa”.

Apuntó que solo China genera 90 millones de turistas al año, mientras la cantidad de japoneses crece, “por lo que Asia es un mercado en todos los rubros”, subrayó la titular.

Este país suramericano mantiene en la actualidad conexiones aéreas con América y Europa mediante las aerolíneas American Airlines, Latam, Air Europa, Iberia, Avianca, Amaszonas, Copa Airlines, Air France, Aerolíneas Argentinas, Azul, Gol y Alas Uruguay. A\W

Uruguay and Brazil expand air connectivity from May
Montevideo, April 22 (Prensa Latina) Uruguay and Brazil expand air connectivity with the opening of new routes in the coming months of May and June, reported the Minister of Tourism, liliam kechichián.
The company Blue Airlines will fly from May 4 to the southern city of Porto Alegre, with four weekly frequencies, and from July will be daily flights by ATR 72-600 aircraft with capacity for 70 passengers, she said.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: prensa-latina.cu

DBk: Photographic  © Azul Airlines

AW-POST: 201604230750AR

Lufthansa mira a SAS para acelerar la consolidación de líneas aéreas en Europa

lufthansa (1)

AW | 2016 04 23 07:42 | AIRLINES MARKET

 

      Deutsche Lufthansa AG CEO Carsten Spohr dijo que la aerolínea alemana quiere jugar un papel en la mayor consolidación de las líneas aéreas de Europa, mientras que lo que sugiere que las fusiones completos no son la única opción.

En respuesta a los informes de que Lufthansa está estudiando las ofertas para Scandinavian Airlines matriz SAS AB y el brazo Condor de Thomas Cook Group Plc, dijo Spohr viernes que las historias “tienen las fuentes equivocadas”, sin dar más detalles.

“Lo hemos dicho es necesaria la consolidación en Europa, y que queremos ser parte de ella”, dijo el director general en una entrevista en Munich. “Así que estamos hablando con todo el mundo, y todo el mundo está hablando a nosotros.”

Adquisiciones podrían permitir Lufthansa para ampliar su brazo descuento Eurowings incluso como una transferencia de vuelos de su marca principal es opuesta por los sindicatos. Al mismo tiempo, se añadiría complejidad a la hora Spohr está tratando de simplificar las operaciones, y las compañías de servicio completo como SAS muy probable que aumenten en vez de reducir costos.

‘Ninguna prisa’

Consultado sobre si Lufthansa estaba abierto a gastar dinero comprando aerolíneas pura y simple, o prefiere otras formas de asociación, Spohr dijo que “. Consolidación puede tomar diferentes formas o formas” Y agregó: “No tenemos ninguna prisa. Hay que asegurarse de Eurowings trabaja en primer lugar “.

SAS acciones subieron hasta un 7,2 13 por ciento en abril, después de Reuters dijo que Lufthansa había estado en conversaciones sobre la compra de una participación -, así como otras opciones – desde el otoño pasado, citando a personas cercanas a la compañía alemana. El portador nórdica tri-nacional tiene un valor de mercado de alrededor de 7,5 millones de coronas (930 millones de dólares).

SAS “es una de las aerolíneas más altos costos unitarios en Europa”, y es improbable que formar parte de una plataforma de bajo costo, de acuerdo con Jonathan Wober, analista de la CAPA. La opción más simple podría ser para Lufthansa para agregar su socio de Star Alliance a una empresa trans-Atlántico con United Continental Holdings Inc. y Air Canada.

Lufthansa también está buscando una asociación con, o toma de control de, Condor para expandir Eurowings en el mercado intercontinental. Eso es después jefe de larga distancia de la compañía de vacaciones Jens Boyd dijo a Bloomberg en diciembre que hacer equipo con Lufthansa podría ser una opción en esos vuelos.

Lufthansa dijo el mes pasado que decidir si comprar el control de Brussels Airlines en este trimestre. El caso de inversión puede ser más claro, puesto que ya posee el 45 por ciento de un portador que volvió a obtener beneficios en 2015 y tiene enlaces africanos útiles. Aún así, Lufthansa ha pasado en la opción desde que tomó la estaca de 65 millones de euros ($ 73 millones) en 2008, y el tráfico de Bruselas se ha desplomado después de los ataques terroristas en el aeropuerto de Zaventem.

Lufthansa planea convertir en Eurowings operador de bajo costo Nº 3 de Europa por la inflamación con la transferencia de los vuelos de corta distancia que no se alimentan de sus centros de Frankfurt o Munich. sindicatos de pilotos han resistido el paso y Spohr dice que no va a despedir a nadie, es decir, el plan puede realizarse únicamente mientras los equipos se retiran. A\W

Lufthansa Looks at SAS in Move to Accelerate Airline Consolidation in Europe
Deutsche Lufthansa AG Chief Executive Officer Carsten Spohr said the German carrier wants to play a role in the further consolidation of Europe’s airlines, while suggesting that full mergers aren’t the only option.
Responding to reports that Lufthansa is exploring bids for Scandinavian Airlines parent SAS AB and the Condor arm of Thomas Cook Group Plc, Spohr said Friday that the stories “have the wrong sources,” without elaborating.
“We’ve said consolidation in Europe is needed, and that we want to be a part of it,” the CEO said in an interview in Munich. “So we are speaking with everyone, and everyone is speaking to us.”
Acquisitions could allow Lufthansa to expand its Eurowings discount arm even as a transfer of flights from its main brand is opposed by unions. At the same time, they’d add complexity when Spohr is trying to simplify operations, and full-service carriers like SAS would most likely increase rather than cut costs.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: skift.com

DBk: Photographic  © Reuters

AW-POST: 201604230742AR

Copa Airlines realizó el lanzamiento oficial de la ruta Panamá-Rosario

AW | 2016 04 23 07:33 | AIRLINES 

 

Nueva ruta Rosario-Ciudad de Panamá, Copa Airlines realizó el lanzamiento de su nuevo destino y un workshop para sus principales clientes, en el Hotel Holiday Inn de Rosario.

     En el marco de la apertura de su nueva ruta Rosario-Ciudad de Panamá, Copa Airlines realizó el lanzamiento de su nuevo destino y un workshop para sus principales clientes, en el Hotel Holiday Inn de Rosario.

De la jornada participaron ejecutivos de Aruba, Bahamas, Cuba, México, Miami, República Dominicana, Anguilla, St. Martin, St. Marteen y Orlando, así como agentes de reconocidas cadenas hoteleras: Hilton, Iberostar, Manchebo, Meliá, Meliá Cuba, Palace Resort, Pullmantur y Sandos, entre otros. También estuvieron presentes representantes de la Embajada de Panamá y las empresas de asistencia al viajero: Travel Ace y Universal Assistance, entre otros.

Durante la presentación, Gustavo Esusy, Gerente Regional de Copa Airlines, destacó que “para la empresa Rosario es un sueño y para la ciudad, una solución. Durante ocho años trabajamos para aterrizar en el Aeropuerto Islas Malvinas. El 1 de julio se realizará el primer vuelo entre Panamá-Rosario y el 2 de julio, el de Rosario-Panamá,  con 4 frecuencias semanales”.

El directivo remarcó las oportunidades que tendrá la ciudad con el desembarco de Copa. “El pasajero rosarino hoy ya vuela con Copa, se traslada hasta Córdoba o Buenos Aires a tomar el avión. Con lo cual estamos trayendo la oferta directamente al aeropuerto de Rosario, además de traer tráfico hacia la provincia, sumado a congresos, convenciones y el turismo en general. En definitiva, un gran crecimiento comercial-turístico tan sólo con la llegada de un vuelo”, remarcó durante la primera parte del encuentro.

El directivo agregó que esta apertura permitirá que el rosarino “pueda conectarse con Estados Unidos, Centro América y el Caribe. En definitiva, el pasajero tendrá la posibilidad de acceder a 75 ciudades desde el Hub de las Américas, en Ciudad de Panamá”, detalló Esusy.

Acerca de Copa Holdings S.A.

Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, subsidiarias de Copa Holdings, son aerolíneas líderes en Latinoamérica para pasajeros y carga. Las aerolíneas ofrecen actualmente servicio a 76 destinos en 31 países, en Norte, Centro y Sur América y el Caribe. A lo largo de 68 años de operaciones ininterrumpidas, han logrado convertir al Hub de las Américas, ubicado en Panamá, en el centro de conexiones líder de todo el continente. Cuentan con una de las flotas más jóvenes y modernas en la industria, compuesta por 100 aeronaves: 14 Boeing 737-700 Next-Generation, 63 Boeing 737-800 Next-Generation y 23 Embraer-190, y una puntualidad superior al 91%, uno de los mejores indicadores de la industria. Gracias a esta puntualidad, Copa Airlines y Copa Airlines Colombia han sido reconocidas por FlightStats por tercer año consecutivo y por la Official Airline Guide como las aerolíneas más puntuales de América Latina por sus resultados obtenidos en el 2015. En el mismo periodo, la compañía fue acreedora del premio como la “Mejor aerolínea regional en Centroamérica y el Caribe”, por Skytrax y la “Aerolínea Líder de México y Centroamérica” en los World Travel Awards. Copa Airlines también forma parte de Star Alliance, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de llegar a 1,330 aeropuertos en 192 países y disfrutar de más de 18,500 vuelos diarios. Para hacer reservas y seleccionar asientos, mantener un registro de viajes, registrarse para vuelos, imprimir pases de abordaje y pagar boletos a través de transacciones seguras en siete distintas divisas, visite www.copa.comA\W

New route Rosario-Panama City
Copa Airlines made the launch of its new destination and a workshop for its main customers in the Holiday Inn hotel Rosario. As part of the opening of its new route Rosario-Panama City, Copa Airlines made the launch of its new destination and a workshop for its major customers in the Holiday Inn hotel Rosario.
Of the day was attended by executives from Aruba, Bahamas, Cuba, Mexico, Miami, Dominican Republic, Anguilla, St. Martin, St. Maarten and Orlando, as well as agents known hotel chains: Hilton, Iberostar, Manchebo, Meliá, Meliá Cuba, Palace Resort, Pullmantur and Sandos, among others. Also present were representatives of the Embassy of Panama and travel assistance companies: Ace Travel Assistance and Universal, among others.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: rosarionet.com.ar

DBk: Photographic  © 

AW-POST: 201604230733AR