TAM, vuelo JJ3289 impacto de aves

AW | 2016 04 26 23:45 | SAFETY / SECURITY

Incidente: Un A321 de TAM al despegar de Sao Paulo  impactó con aves

Un vuelo de TAM Linhas Aereas, un Airbus A321-200, registro PT-XPJ realiza vuelo JJ-3289 de Sao Paulo Guarulhos, SP a Porto Alegre, RS (Brasil) con 211 personas a bordo, fue saliendo de la pista 27R del aeropuerto de Guarulhos, cuando el motor derecho motor (CFM56) fue ingerido por un pájaro haciendo que el motor realice una explosión provocando una línea de fuego.

La tripulación redujo el motor de empuje al ralentí, se estabilizó en 8000 pies y volvió al aeropuerto de Guarulhos para un aterrizaje seguro en la pista 27R unos 15 minutos después de la salida. Ningún pasajero sufrió perjuicios.

Un reemplazo Airbus A321-200 registro PT-XPN llegó a Porto Alegre con un retraso de 2 :15 horas El impacto de aves dobladas una serie de aspas del ventilador. A\W

El impacto de aves inclinó una serie de aspas del ventilador

Incident: TAM A321 at Sao Paulo on Apr 26th 2016, bird strike
A TAM Linhas Linhas Aereas Airbus A321-200, registration PT-XPJ performing flight JJ-3289 from Sao Paulo Guarulhos,SP to Porto Alegre,RS (Brazil) with 211 people on board, was climbing out of Guarulhos Airport’s runway 27R when the right hand engine (CFM56) ingested a bird resulting in a compressor stall causing the engine to emit a bang and streaks of flame. The crew reduced the engine thrust to idle, levelled off at 8000 feet and returned to Guarulhos Airport for a safe landing on runway 27R about 15 minutes after departure.

A replacement Airbus A321-200 registration PT-XPN reached Porto Alegre with a delay of 2:15 hours.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: avherald.com
DBk:
AW-POST: 201604262345AR

 

 

Anuncio publicitario

El aeropuerto de San Martín ya recibe aviones con GPS

A pesar de que la visibilidad no era buena, el avión pudo aterrizar en el aeropuerto Chapelco.

AW | 2016 04 26 23:36 | AIRPORT
Un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas inauguró el nuevo sistema que permite operar en condiciones meteorológicas adversas y evitar la suspensión de trayectos en plena temporada.

     SAN MARTÍN DE LOS ANDES, Argentina · El aeropuerto Chapelco Carlos Campos ya homologó el nuevo sistema de aproximación por geoposicionamiento satelital, con el arribo de un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas que por primera vez utilizó esa tecnología.

El fin de semana se presentó con condiciones de lluvia, aguanieve y nieve, y bajo «techo» de nubes, y la nave pudo operar sin inconvenientes, algo que antes resultaba incierto con el tradicional sistema de radioayudas a la navegación aérea (VOR).

Al estar bajo mínimos de visibilidad como ocurría antes del funcionamiento del nuevo sistema, Aerolíneas hubiera tenido que suspender las operaciones con Chapelco hacer uso de los aeropuertos alternativos, como Bariloche o Neuquén.

Según se consignó, el nuevo equipamiento permite incrementar la operatividad casi en un 100 por ciento respecto del anterior en condiciones climáticas adversas. El techo de nubes (mínimo de visibilidad) que con el VOR estaba en torno de los 800 metros, se lleva a 70 metros con la nueva tecnología.

Días antes de la puesta en funcionamiento del sistema GPS, el secretario municipal de Turismo, Esteban Bosch, había explicado que funcionarían los dos sistemas, el GPS y el clásico por VOR. Las mejoras del aeropuerto se completarán con financiamiento del Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario, para la ampliación de pistas y cabeceras y moderno balizamiento, entre otras obras.

En otro orden, el subsecretario provincial de Asuntos Públicos, Osvaldo Llancafilo, se reunió con la intendenta Brunilda Rebolledo y su equipo para trabajar en una agenda conjunta de obras, entre las que destaca como prioridad la búsqueda de financiamiento para la nueva terminal de ómnibus de la ciudad.

El objetivo fue «trabajar en una agenda conjunta que nos permite llegar con gestión a cada habitante de la provincia. Esa es nuestra responsabilidad como funcionarios», dijo Llancafilo.

«Vamos a articular políticas con otras áreas de gobierno para avanzar en el proyecto ejecutivo de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad, que debe ser relocalizada para mejorar la circulación vehicular», dijo Llancafilo, y explicó que «ingresar el proyecto por ventanilla única permitirá buscar luego el financiamiento de la obra. A\W

San Martin Airport  receives aircraft with GPS
  San Martín de los Andes, Argentina · Carlos Campos Chapelco airport and approved the new system of satellite geo approach, with the arrival of a regular flight of Aerolineas Argentinas who first used this technology.
The weekend was presented with conditions of rain, sleet and snow, and under «roof» of clouds, and the ship could operate smoothly, something that previously was uncertain with the traditional system of radio aids to air navigation (VOR).
When under minimum visibility as before the operation of the new system, airlines have had to suspend operations Chapelco use of alternative airports, such as Bariloche or Neuquen.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: rionegro.com.ar
DBk: Photographic © Pinterest
AW-POST: 201604262336AR

Un avión de Aerolíneas con políticos a bordo volvió a tierra por una falla

Un avión Embraer. Uno de este mismo fabricante tuvo un incidente ayer en La Rioja. DyN / Archivo Clarín.

AW | 2016 04 26 23:18 | SAFETY / SECURITY

 

Entre los pasajeros estaba el ex presidente Carlos Menem. El desperfecto estuvo en el sistema anticongelante de los motores.

     No es la primera vez que ocurre en las últimas semanas. Ayer, el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas que une la capital riojana con la Capital Federal tuvo problemas y, apenas despegado, tuvo que volver al aeropuerto Vicente Almandos Almonacid. Varias figuras políticas iban a bordo de la aeronave, entre ellas el ex presidente Carlos Menem. Un vuelo del domingo también había sido suspendido por desperfectos técnicos.

En el pasaje del avion iba el ex presidente y actual senador nacional Carlos Menem y sus colaboradores, así como los diputados nacionales Héctor Olivares, Clara Vega y Karina Molina, y la diputada provincial radical Inés Brizuela y Doria. Tambien iban el ex gobernador Angel Maza, el diputado provincial Oscar Chamia y funcionarios del gobierno provincial. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: clarin.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604262318AR

 

Lufthansa cancela 895 vuelos por huelga

Lufthansa ha cancelado casi mil vuelos

AW | 2016 04 26 23:08 AIRLINES  MARKET

Lufthansa cancela 895 vuelos este miércoles por la huelga convocada por un sindicato alemán

 ABC.es    Lufthansa ha cancelado 895 vuelos para este miércoles por la huelga convocada por el sindicato Verdi, que afecta a seis aeropuertos alemanes, según ha anunciado la aerolínea, que prevé operar el 40% de los aproximadamente 1.500 vuelos programados por la compañía aérea –500 vuelos desde y hacia Frankfurt y 90 vuelos desde y hacia Múnich–.

A la convocatoria están llamados los trabajadores del sector público en los aeropuertos de Frankfrut, Múnich, Düsseldorf, Colonia/Bonn, Dortmund yHannover, en los ámbitos de asistencia en tierra y pasajeros y parte de los servicios de los bomberos de dichas infraestructuras. No obstante, el paro afectará a las operaciones de la aerolínea alemana.

Posibles cancelaciones

La compañía aérea ha advertido de posibles cancelaciones en vuelos domésticos alemanes, especialmente entre Frankfurt y Múnich, dos de los principales ‘hub’ de la aerolínea germana, al tiempo que cabe espera interrupciones y retrasos.

Concretamente, Lufthansa ha cancelado 545 vuelos desde y hacia Munich, donde la huelga durará todo el día, lo que afecta a unos 54.000 pasajeros.Hacia y desde Frankfurt ha cancelado 50 vuelos, con aproximadamente 33.000 pasajeros afectados, donde la protesta durará hasta las 15:00 horas.

Lufthansa recomienda a los pasajeros con reservas para volar con la compañía este miércoles, 27 de abril, que compruebe el estado de sus vuelos en la página web de la compañía.

Los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos domésticos podrán utilizar los trenes Deutsche Bahn para llegar a su destino, gracias a un acuerdo que permite intercambiar su billete de avión por otro con el operador ferroviario. A\W

Lufthansa cancels 895 flights due to strikes

Lufthansa has canceled 895 flights for Wednesday by the strike called by the Verdi union, which involves six German airports, as announced by the airline, which expects to operate 40% of the approximately 1,500 scheduled flights by the airline for flights from -500 and from Frankfurt and 90 flights to and from Munich-.

The call are called public sector workers at airports in Frankfurt, Munich, Dusseldorf, Cologne / Bonn, Dortmund and Hannover, in the areas of ground handling and passenger services of firefighters of these infrastructures. However, unemployment will affect the operations of the German airline.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: abc.es
DBk:
AW-POST: 201604262308AR

Guatemala: Precios de los boletos aéreos bajan hasta un 50%

 

AW | 2016 04 26 22:53 | AIRLINES MARKET

Libre competencia entre aerolíneas, crisis económica y política e inseguridad en varios destinos han propiciado la baja en el costo de boletos aéreos.

     Desde hace tres semanas, distintas agencias de viajes ofrecen tiquetes a costos no vistos desde hace cinco años. El precio promedio de un boleto a Madrid, España, es de US$1.200, mientras que ahora se pueden conseguir entre US$490 y US$510, refirió Flory Pac, asesora de viajes de la agencia San Miguel.

“Son sorprendentes los precios que estamos viendo. Hay una competencia fuerte entre aerolíneas, lo que está empujando los precios a la baja”, expresó Pac.

Factores

Latinoamérica está siendo golpeada por una crisis política y económica, algunos países de Europa atraviesan una situación de inseguridad, y han sido víctimas del terrorismo, y además es un año electoral en Estados Unidos, todo eso es lo que está empujando los precios de los boletos hacia abajo, indicó Renato Méndez, director de Mercadeo de Grupo Tívoli.

La mayor parte del tráfico en Guatemala lo crean los viajes corporativos, en donde el precio no importa mucho, agregó Méndez, quien cree que hubo una desaceleración durante marzo debido a que los consumidores ya no pudieron hacer uso de los pagos por cuotas.

Las agencias de viajes expresan que son las aerolíneas las que definen la tarifa a pagar; sin embargo, es visible que los precios de los boletos a Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Orlando y Chicago han presentado rebajas de un 50%, comparados con el mismo mes del 2015 y otros años.

De igual manera, Madrid, París y Londres, entre otras ciudades europeas, han mostrado rebajas de hasta un 60%.

Méndez señaló que la tecnología ha propiciado las conferencias en línea, por ejemplo, lo que ha permitido que la demanda de los viajeros también disminuya, y aunque las ofertas son limitadas, los consumidores han aprovechado los precios de promoción.

Pac dijo que sin duda alguna las ventas se han incrementado, porque las aerolíneas quieren llenar todos los espacios de los aviones. “El cliente es el favorecido de la combinación de costos y tarifas, y se ha mantenido muy dinámico”, aseguró Pac. Motty Rodas, directora de la Asociación de Líneas Aéreas (Agla), apuntó que algunas empresas aéreas han sacado al público boletos a precios bajos, como una estrategia de venta, dinamizar algunas rutas y, por ende, impulsar el mercado local e internacional.

“Se trata de competencia y varias aerolíneas han reaccionado, porque tratan de atraer la mayor cantidad de clientes posible, y pese a que no se ha percibido ninguna baja en los precios de los combustibles, apuestan por brindar mejores precios”, afirmó Rodas. Según Rodas, Guatemala es un mercado dinámico y aunque se dice que la economía no va bien, las ventas no ha bajado. “Los destinos preferidos de los guatemaltecos son Florida y Los Ángeles”, concluyó Rodas. A\W

 

Guatemala: Prices of air tickets down to 50%

Free competition between airlines, economic and political crisis and insecurity in several destinations have led to the decline in the cost of air tickets.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: estrategiaynegocios.net
DBk:
AW-POST: 201604262253AR

Insuficientes controladores aéreos para controlar los cielos

Some airports are now testing "remote towers" from Saab and Thales that allow controllers sitting hundreds of kilometres ...

Algunos aeropuertos están probando «torres remotas» de Saab y Thales de controladores que permiten sentarse a cientos de kilómetros de distancia para controlar las operaciones a través de cámaras de alta definición y sensores.

AW | 2016 04 26 21:55 | AIRPORTS
logotipo de la materia

     Las aerolíneas del mundo tienen planes ambiciosos para duplicar la flota de aviones comerciales durante las próximas dos décadas como el número de viajeros del aire se acerca 7 mil millones.

El problema: No habrá suficientes controladores para ayudar a esos 44.000 aviones despegar y aterrizar con seguridad.

La escasez de controladores de tráfico aéreo puede frenar la expansión de la industria de la aviación y el desarrollo económico de las naciones emergentes como India, que quiere activar cientos de pistas de aterrizaje utilizadas para estimular el crecimiento.

Hay una posible solución, y se asemeja el sueño de un jugador de vídeo – una pared de televisores de pantalla grande y un par de computadoras de tableta controlados por un lápiz óptico.

Algunos aeropuertos están probando «torres remotas» de Saab y Thales controladores que permiten sentarse a cientos de kilómetros de distancia para controlar las operaciones a través de cámaras de alta definición y sensores.

La tecnología es lo suficientemente sensible como para penetrar la niebla y la detección de animales salvajes en las pistas, y las empresas dicen que es también más barato que contratar a personas para llenar las vacantes en los aeropuertos más pequeños o remotos.

«Es un potencial cambio de juego», dijo Neil Hansford, presidente de Strategic Aviation Solutions, una empresa de consultoría al norte de Sydney.

«Hay una escasez. A medida que vaya a más y más aeropuertos, que va a exacerbar el problema.»

Y los planes se están moviendo a buen ritmo para más aeropuertos. A nivel mundial, los proyectos para reconstruir o construyen nuevos campos de aviación superan los US $ 900 mil millones (NZ $ 1.3 billones de dólares), según el Centro para la Aviación CAPA, una consultora con sede en Sydney.

Para el año 2030, el mundo necesitará otros 40.000 controladores de tráfico aéreo para manejar esos vuelos, según la Organización de Aviación Civil Internacional. Sin embargo, hay muy pocos centros de formación en Asia, el de más rápido crecimiento del mercado de viajes, que la región tendrá un déficit de más de 1.000 controladores de cada año, dijo que la OACI.

En parte debido a que, Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) rebajó la calificación de seguridad de la aviación de la India en 2014 y Tailandia en 2015.

La agencia dijo que la autoridad de aviación civil de ambos países no estaba a la altura y se le prohibió a sus compañías aéreas de ofrecer nuevos servicios a los Estados Unidos.

Después de la India abordó las preocupaciones de seguridad de la FAA, su calificación fue restaurada el año pasado.

La demanda mundial de equipos de gestión de vuelo, tales como las comunicaciones digitales y los sistemas de vigilancia se prevé que alcance US $ 5,5 mil millones en 2020, según una investigación realizada por MarketsandMarkets.

El crecimiento de las flotas y vuelos supera las capacidades de las autoridades del aeropuerto para mantenerse al día, dijo Brian Jackson, Director General de Ambidji Group, una firma consultora de aviación con sede en Melbourne.

«Hay una verdadera falta de correspondencia entre la planificación anticipada de las compañías aéreas y la planificación con miras al control del tráfico aéreo», dijo Jackson. «Planificación de la infraestructura lleva años.»

Eso es lo que con sede en Estocolmo Saab y Thales con sede en París están tratando de capitalizar.

Las empresas pueden instalar torres cargadas con cámaras y sensores que cubren 360 grados con vista a las pistas haz de vídeo de alta definición y sonido a un centro de control remoto.

Un controlador puede gestionar de forma remota varios aeropuertos.

«Podemos ver un enorme interés por parte de todos los continentes,» Dan-Aake Enstedt, director de Asia y Oceanía de Saab, dijo.

«Esto le permite operar un aeropuerto que de otro modo podría ser demasiado caro para mantener abierta, o ayudar a suavizar el flujo de tráfico alrededor de los aeropuertos a medida que expanden.»

sistema de Saab se asemeja a un teatro IMAX de inmersión.

Un banco de pantallas en la pared da la impresión de estar mirando por la ventana en un remoto aeropuerto, con repuntes seguimiento por radar en un monitor de escritorio y vuelos gestionados por equipos de tableta de gran tamaño que responden a un lápiz óptico.

Gráficos aparecen en las pantallas, y el controlador pueden maniobrar manualmente un zoom de la cámara para tomar una mirada más cercana a las pistas de aterrizaje o de los aviones si suena una alerta anomalía.

La tecnología de guía a los aviones en Ornskoldsvik Aeropuerto Central de Suecia, con un seguimiento controladores de más de 100 kilómetros al suroeste en Sundsvall-Timra aeropuerto. Fue la primera sistema remoto instalado en el mundo.

Australia probó torre remota de Saab en Alice Springs, que es el centro casi muerto del continente.

El aeropuerto, que sirve vehículos que incluyen Qantas Airways y Emirates Airlines, se ha ejecutado desde una torre de control 1500 kilómetros al sur de Adelaida.

Airservices Australia, la entidad gubernamental que emplea a más de 1.000 controladores, dijo que está considerando «una evaluación adicional y el despliegue potencial de este tipo de tecnología.»

El aeropuerto ejecutivo en Leesburg, Virginia, que ha instalado 14 cámaras, dice que el concepto es apoyado por la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aire, añadiendo que reduce los costos y mejora los modelos de dotación de personal.

Tales lanzó su versión de la competencia, incluyendo cámaras de visión nocturna, el mes pasado en el congreso anual de la industria del tráfico aéreo en Madrid.

El sistema también es adecuado para zonas de guerra y los «sitios previamente ‘injustificable’,» dijo la compañía.

Saab detecta oportunidades en la India, donde el plan del primer ministro Narendra Modi para impulsar la economía incluye la reactivación de las pistas de aterrizaje a distancia para aumentar el tráfico de pasajeros y de carga, dijo Varun Vijay Singh, director de marketing para la gestión del tráfico aéreo en negocios indio de Saab.

Sólo 75 de los 476 aeropuertos de la India – apenas 16 por ciento – atraen a vuelos regulares, de acuerdo con un proyecto de política de aviación civil lanzado en octubre.

«La India está alcanzando congestión del espacio aéreo, y los servicios ATC están en el borde por el momento,» dijo Mark Martin, fundador de Martin Consulting con sede en Dubai.

Boeing prevé portadores indias necesitarán 1.740 nuevos aviones en los próximos 20 años. Alguien tiene que ayudar a aterrizar ellos, dijo Singh de Saab.

«Es una gran oportunidad», dijo. «Estamos en conversaciones con las autoridades del aeropuerto. Se necesitará tal vez este año para obtener un proyecto piloto en marcha.»A\W

 

Automated systems watch skies as airports can’t find enough controllers
The world’s airlines have ambitious plans to double the fleet of commercial jets during the next two decades as the number of air travellers approaches 7 billion.
The trouble: There won’t be enough controllers to help those 44,000 planes take off and land safely.
A shortage of air traffic controllers may rein in expansion by the aviation industry and economic development by emerging nations such as India, which wants to activate hundreds of unused runways to spur growth.
There is a potential solution, and it resembles a video gamer’s dream – a wall of big-screen TVs and a few tablet computers controlled by a stylus.
Some airports are now testing «remote towers» from Saab and Thales that allow controllers sitting hundreds of kilometres away to monitor operations through high-definition cameras and sensors.
The technology is sensitive enough to penetrate fog and detect wild animals on runways, and the companies say it’s also cheaper than hiring people to fill vacancies at smaller or remote airports.
«It’s a potential game-changer,» said Neil Hansford, chairman of Strategic Aviation Solutions, a consultancy firm north of Sydney.
«There’s a shortage. As you go to more and more airports, it’s going to exacerbate the problem.»
And plans are moving apace for more airports. Worldwide, projects to redevelop or build new airfields surpass US$900 billion (NZ$1.3 trillion), according to the CAPA Centre for Aviation, a Sydney-based consultancy.
By 2030, the world will need another 40,000 air traffic controllers to handle those flights, according to the International Civil Aviation Organisation. Yet, there are so few training facilities in Asia, the fastest-growing travel market, that the region will have a deficit of more than 1000 controllers each year, the ICAO said.
Partly because of that, America’s Federal Aviation Administration (FAA) downgraded India’s aviation safety rating in 2014 and Thailand’s in 2015.
The agency said neither country’s civil aviation authority was up to scratch and barred their airlines from offering new services to the United States.
After India addressed the FAA’s safety concerns, its rating was restored last year.
Global demand for flight-management equipment such as digital communications and surveillance systems is forecast to reach US$5.5 billion in 2020, according to research by MarketsandMarkets.
The growth in fleets and flights outpaces the abilities of airport authorities to keep up, said Brian Jackson, managing director at Ambidji Group, a Melbourne-based aviation consultancy firm.
«There’s a real mismatch between airlines’ forward planning and air traffic-control forward planning,» Jackson said. «Planning for infrastructure takes years.»
That’s what Stockholm-based Saab and Paris-based Thales are trying to capitalise on.
The companies can install towers loaded with cameras and sensors covering 360 degrees overlooking runways to beam high-definition video and sound to a distant control centre.
One controller can manage several airports remotely.
«We can see a huge interest from all continents,» Dan-Aake Enstedt, Saab’s Asia-Pacific manager, said.
«This lets you operate an airport that might otherwise be too expensive to keep open, or help to smooth the flow of traffic around major airports as they expand.»
Saab’s system resembles an immersive IMAX theatre.
A bank of screens on the wall gives the impression of looking out the window onto a remote airfield, with radar blips tracked on a desktop monitor and flights managed by oversized tablet computers that respond to a stylus.
Graphics pop up on the screens, and the controller can manually manoeuvre a zoom camera to take a closer look at the runways or the planes if an anomaly warning sounds.
The technology guides planes into central Sweden’s Ornskoldsvik Airport, with controllers monitoring from more than 100 kilometres southwest at Sundsvall-Timra Airport. It was the first remote system installed in the world.
Australia tested Saab’s remote tower in Alice Springs, which is almost dead centre of the continent.
The airport, serving carriers including Qantas Airways and Emirates Airlines, was run from a control tower 1500 kilometres to the south in Adelaide.
Airservices Australia, the government entity that employs more than 1000 controllers, said that it is considering «further evaluation and potential deployment of this type of technology.»
The executive airport in Leesburg, Virginia, which has installed 14 cameras, says the concept is supported by the National Air Traffic Controllers Association, adding it cuts costs and improves staffing models.
Thales rolled out its competing version, including night-vision cameras, last month at the air-traffic industry’s annual congress in Madrid.
The system also is appropriate for war zones and «previously ‘unjustifiable’ sites,» the company said.
Saab senses opportunity in India, where Prime Minister Narendra Modi’s plan to bolster the economy includes reviving remote airstrips to increase passenger and cargo traffic, said Varun Vijay Singh, marketing director for air traffic management at Saab’s Indian business.
Only 75 of India’s 476 airports – just 16 per cent – attract scheduled flights, according to a draft civil aviation policy released in October.
«India is reaching airspace congestion, and ATC services are on edge at the moment,» said Mark Martin, founder of Dubai-based Martin Consulting.
Boeing predicts Indian carriers will need 1740 new aircraft during the next 20 years. Someone has to help land them, Saab’s Singh said.
«It’s a tremendous opportunity,» he said. «We are talking to the airport authority. It will take maybe this year to get a pilot project running.»
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: stuff.co.nz
DBk:
AW-POST: 201604262155AR

Bombardier mantiene negociaciones en Irán sobre una nueva aerolínea

bombardier-cs300-fltbombardierlrw

AW | 2016 04 26 16:09 | INDUSTRY

     Montreal, Canadá · Informes contradictorios confirman las negociaciones del constructor aeronáutico canadiense Bombardier con las autoridades iraníes, según unos, para la venta de aviones, según otros, para la creación de una nueva aerolínea iraní, según informa la agencia Reuters.

La portavoz de Bombardier, Marianella de la Barrera, confirmó la presencia de una delegación de ejecutivos de la compañía con su presidente ejecutivo, Pierre Beaudoin, al frente la semana pasada. Durante su estancia se firmó un protocolo de acuerdo en la Zona Libre de Qeshm sobre el establecimiento de una nueva línea aérea, según fuentes aeronáuticas iraníes.

La agencia Bloomberg informaron que responsables de esa región iraní expresaron su confianza de que en los próximos dos meses pudiera cuajar el proyecto de creación en el sur de la isla de Qeshm, lo que fue desmentido por la portavoz de Bombardier. “Hemos mantenido negociaciones allí y aún continúan. Son conversaciones exploratorias con numerosas personas. Bombardier tiene oportunidades en la zona en lo que respecta a la aviación comercial”, dijo. A\W

Bombardier holds talks in Iran on a new airline

Montreal, Canada ·  contradictory reports confirm negotiations with Canadian aircraft manufacturer Bombardier Iranian authorities, according to some, for the sale of aircraft, according to others, to the creation of a new Iranian airline, reports Reuters.
Bombardier spokeswoman, Marianella de la Barrera, confirmed the presence of a delegation of executives of the company with its chief executive, Pierre Beaudoin, head last week. During your stay a protocol agreement was signed in Qeshm Free Zone on the establishment of a new airline, according to Iranian aeronautical sources.
Bloomberg reported that Iranian responsible for that region expressed confidence that in the next two months could curdle the building project in southern Qeshm Island, which was denied by the spokesman for Bombardier. «We have held talks there and still continue. They are exploratory talks with numerous people. Bombardier has opportunities in the area with regard to commercial aviation», he said.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: actualidadaeroespacial.com
DBk: Photographic © Bombardier
AW-POST: 201604261609AR

 

Airbus entrega el primer avión producido en su planta de EEUU

Planta de Airbus en Alabama.

AW | 2016 04 26 15:55 | INDUSTRY

     «La entrega de hoy establece que somos el único fabricante global en la industria aeronáutica del mundo», ha asegurado el director ejecutivo del grupo aéreo, John Leahy.

El grupo europeo Airbus dio pasos firmes hacia la meta de convertirse en una «compañía global» al entregar hoy su primer avión producido en su planta de ensamblaje de Mobile en Alabama (sur de EE.UU.), una aeronave modelo A321 que se entregó a la compañía aérea JetBlue.

En una ceremonia con autoridades y congresistas estatales, y en la que no faltó la banda juvenil de la Universidad del Sur de Alabama, el director ejecutivo del grupo aéreo, John Leahy, destacó que la entrega del avión en su planta de Mobile (Alabama) constituye «un testamento de lo bien ejecutado» que ha sido el proyecto de fabricación de aviones en EE.UU.

«La entrega de hoy establece que somos el único fabricante global en la industria aeronáutica del mundo», explicó el ejecutivo en declaraciones posteriores a Efe, tras recordar que la compañía cuenta, además de la planta de Alabama, con líneas ensambladoras en Toulouse (Francia), Hamburgo (Alemania) y Tianjin (China).

«Eso significa una red proveedora a lo largo del mundo», destacó.

Leahy confirmó que a partir de finales de 2017 empezarán a entregar cada mes 4 aeronaves de la familia A320 -de un solo pasillo- fabricados en la planta de Mobile, inaugurada el pasado mes de septiembre y en donde actualmente ya se están fabricando 9 aviones de este modelo.

Esta planta, con una superficie de más de 215.000 metros cuadrados y que demandó una inversión de 600 millones de dólares, tiene capacidad de producir un mayor número de aparatos y, de hecho, ya cuentan con solicitudes de las principales compañías estadounidenses, como American Airlines, Delta y United Airlines.

Leahy precisó, sin embargo, que por el momento la meta es «construir la cadena de suministro cerca de nuestras plantas ensambladoras», algo que se observa en Mobile, ciudad a la que se han trasladado algunos proveedores de la firma.

«El año pasado gastamos 16.000 millones de dólares en 400 proveedores de la industria aeronáutica en Estados Unidos», precisó el ejecutivo.

Durante la ceremonia de Mobile, el vicepresidente de Airbus en EE.UU., Daryl Taylor, manifestó que el A321 entregado hoy, bautizado como «Blues Mobile», constituye «un símbolo» del trabajo de los más de 300 trabajadores que alberga la planta, y que forman parte de los cerca de 55.000 que tiene la compañía en el mundo.

El presidente y director ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, se declaró por su parte «honrado» de recibir el primer avión de Airbus en EE.UU., una compañía con la que mantiene una larga relación comercial.

Al acto de hoy acudieron en pleno toda la plantilla de la factoría de Alabama, integrada por profesionales de diversas nacionalidades como es el caso de la española Ester Baños Capilla, una ingeniera industrial graduada de la Universidad Carlos III de Madrid, y quien lleva 14 años en el consorcio europeo, entre sus temporadas en la sede de Getafe, Madrid (España), y la planta de Hamburgo (Alemania).

«Es una experiencia muy enriquecedora, hay movilidad dentro de la compañía», señaló Baños, quien llegó hace tres meses a la planta de Alabama (EE.UU.), en donde trabaja en el departamento de contratos, tras acumular experiencias más ligadas a áreas técnicas.

La entrega de hoy del avión A321 representa un paso en firme del consorcio europeo para incrementar su cuota en Estados Unidos, el mercado más grande del planeta para la familia de aeronaves de un solo pasillo.

Según previsiones del sector, la demanda total para esas aeronaves en los próximos 20 años será de 20.000 unidades en todo el mundo, de las cuales cerca de 5.000 corresponden a Estados Unidos.

En ese sentido, la planta de Mobile facilita su posición en el país, en donde hasta hace 4 años su cuota de mercado en este tipo de aviones era de un 20 %, mientras que en otros mercados se sitúa en torno al 50 %.

A partir de la construcción de la planta en Mobile, en el año 2013, la presencia del consorcio europeo ascendió en Estados Unidos y en la actualidad la cuota de Airbus alcanza un 40 %, aún por debajo del principal fabricante del país, la estadounidense Boeing.

De acuerdo a cifras de la compañía, hasta marzo de este año Airbus ha fabricado desde su fundación un total de 16.361 aviones, de los cuales el mayor número, 12.458, corresponde a la familia de los A320, que aparte del modelo A321 está compuesta también por los A318, A319 y A320. A\W

Airbus delivers first aircraft produced in its US plant
«Today’s delivery states that we are the only global manufacturer in the aerospace industry in the world», said the executive director of the air group, John Leahy.
The European group Airbus took firm steps towards the goal of becoming a «global company» today to deliver its first aircraft produced at its assembly plant in Mobile Alabama (southern US), a model A321 aircraft that was delivered the airline JetBlue.
In a ceremony with authorities and state congressmen, and in which no lack of young band from the University of South Alabama, the executive director of the air group, John Leahy, said that the delivery of the aircraft at its plant in Mobile (Alabama) It is «a testament to how well executed,» which has been the aircraft manufacturing project in US
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: expansion.com
DBk: Photographic © EFE
AW-POST: 201604261555AR

 

Sky Airline recibe la visita del nuevo Boeing 737 MAX

th-visita-b737-max-01

AW | 2016 04 26 15:44 | INDUSTRY

     El hangar de Sky fue la primera parada que tuvo el nuevo avión B737 Max, con el que el gigante estadounidense, Boeing, busca abrirse paso en el mercado de vuelos de corto y medio alcance.

El motivo de la visita se enmarca dentro del programa de ensayos que el fabricante de aviones estadounidenses tiene contemplado para los diversos países de Latinoamérica, con el objetivo de dar a conocer las distintas novedades y mejoras que incorpora la nueva aeronave.

“Estamos muy contentos de recibir este tipo de visitas que nos permiten acercarnos a las nuevas tecnologías que existen en el mundo. Parte de nuestro compromiso como Low Cost es poder incorporar todos los adelantos que nos permitan ser más eficientes y entregar el mejor servicio a bajo costo a nuestros pasajeros”, comentó el CEO de Sky. Holger Paulmann.

Durante su estadía en el Hangar de Sky, la aeronave fue visitada por diversos ejecutivos de la compañía, quienes realizaron una inspección guiada por el personal de Boeing, constatando personalmente las mejoras que trae esta nueva versión, como por ejemplo sus eficiencias aerodinámicas y tecnologías incorporadas que permitirán una reducción del 20% en el consumo de combustible respecto a las versiones anteriores. A\W

Sky Airline is visited by the new Boeing 737

Sky hangar was the first stop was the new aircraft B737 Max, with which the US giant, Boeing, looking to break into the market for flights of short and medium range.
The reason for the visit is part of the test program that the US aircraft manufacturer has planned for several Latin American countries, with the aim of publicizing the various new features and improvements that incorporates the new aircraft.
«We are very pleased to receive such visits that allow us to approach new technologies that exist in the world. Part of our commitment as Low Cost is able to incorporate all the advances that allow us to be more efficient and deliver the best service at low cost to our passengers, «said CEO of Sky. Holger Paulmann.
During their stay at the Hangar Sky, the aircraft was visited by several company executives, who made an inspection tour of the personnel Boeing personally noting the improvements brought about this new version, such as aerodynamic efficiencies and technologies incorporated which will allow a reduction of 20% in fuel consumption compared to previous versions.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: rln.cl
DBk: Photographic © Kenneth Brown
AW-POST: 201604261544AR

Las 5 aerolíneas más odiadas y más queridas

3d_world_map_and_usa_map_3d_model_fbx_obj_max_b40b0074-0247-4dc2-a90e-007a4eeeb50a

AW | 2016 04 26 15:20 | AIRLINES MARKET

     Las compañías aéreas han alineado constantemente su mercado como una de las industrias de más bajas calificaciones con el Índice de Satisfacción del Consumidor Americano, un punto de referencia nacional independiente de las experiencias de los consumidores de productos y servicios vendidos a los consumidores estadounidenses.

Sin embargo, hay algo de esperanza en el horizonte, el ACSI ha encontrado en su último ranking de las compañías aéreas que los viajeros estadounidenses se sienten mejor en los vuelos, gracias a las tarifas que han mejorado debido a los menores precios de los combustibles y algunos esfuerzos por parte de las compañías aéreas para mejorar el servicio al cliente, el estudio de la ASCI concluyó. La satisfacción del cliente con las líneas aéreas ha aumentado un 4,3 por ciento, igualando el pico de la industria en 1994.

«Las líneas aéreas han sido siempre una de las industrias más bajas calificaciones en el ACSI porque la experiencia en vuelo era miserable,» dijo en un comunicado  Claes Fornell, fundador y presidente de ACSI. «Históricamente, las personas eran generalmente satisfechas antes de llegar en el avión. Ahora, que es cambiante los nuevos aviones, más opciones para el entretenimiento durante el vuelo, y el regreso de aperitivos libres han dado como resultado mayor satisfacción del pasajero.»

Sin embargo, hay algunas aerolíneas estadounidenses que que más odian y otras más amadas. Puede que no sean ninguna sorpresa que muchos de los que son consumidores tienen como objetivo el presupuesto de mente. A pesar de ello, algunas de las aerolíneas más desfavorable con calificaciones subieron en la encuesta de este año, gracias a la percepción de un mejor valor.

El mayor motivo favorito para los viajeros estadounidenses son los asientos. La comodidad de asiento sigue siendo el más bajo aspecto nominal de vuelo, seguido de servicios en vuelo, como alimentos y películas. La mejor parte del vuelo es la facilidad del proceso de facturación, según la encuesta.

A continuación exponemos según fuentes de la ASCI, cuáles son los compañías aéreas más odiadas y las más queridas por el consumidor estadounidense. El índice escalona de menor a mayor, es decir, de peor a mejor (5-1).

Las compañías en negativo

5ª|Delta Airlines 

La clasificación de servicio al cliente de Delta no ha cambiado desde hace un año, según la encuesta. Eso lo pone en el medio del paquete con una calificación de 71 en la satisfacción del cliente, en comparación con 72 para la industria aérea en su conjunto.

Una razón por Delta no puede estar viendo un bache en la satisfacción del cliente? Su porcentaje de vuelos retrasados o cancelados más del doble desde 2012 hasta 2014, un informe de un grupo de empleados de la hospitalidad encontró el año pasado.

4ª | United Airlines

United terminó con un gran aumento en los índices de satisfacción del cliente respecto al año anterior, el aumento de 13 por ciento a 68 puntos en 2016. Sin embargo, eso significa que la línea aérea sigue siendo bajo rendimiento, dado que el promedio de la industria es de 72 puntos.

El bache en la satisfacción del cliente puede ser un reflejo de la decisión de la compañía aérea para restablecer aperitivos gratuitos en clase económica, dijo que el ACSI.

3ª | Frontier Airlines

Como Unidaed, Frontier está anotando mejor en estos días, aunque todavía por debajo de la media del sector. Valoración de servicio al cliente de frontera aumentaron un 14 por ciento a 66 en el ranking de este año.

Un aspecto que parece clientes de errores son los honorarios de Frontier. Si bien está catalogado como una aerolínea de bajo costo, los consumidores se quejan de que sus tasas pueden sumar rápidamente, de acuerdo con las revisiones de los Airfarewatchdog. Además de eso, Frontier cobra por la asignación de asientos. Sin eso, los viajeros se les asigna a los asientos en los registros y pueden ser separados de sus compañeros de viaje.

2ª | Allegiant Airlines

A diferencia de muchas otras compañías aéreas en la encuesta de este año, Allegiant no mejoró en su calificación de servicio al cliente, permaneciendo sin cambios en 65. Eso es por debajo del promedio de la industria de 72 en sistema de calificación del ACSI.

Mientras Allegiant ofrece tarifas de bajo coste, también tachuelas en las tarifas para todo, desde el acceso prioritario al embarcar a llamar a su centro de llamadas para la compra de entradas.

1ª | Spirit Airlines

Otra línea aérea de bajo coste, Espíritu es, de lejos el perdedor cuando se trata de la satisfacción del cliente. Puede ser un título que el Espíritu sostiene en alto, dado que se organizó un concurso en 2014 llamado el «Estado del odio» informe, que ofreció 8.000 millas de viajero frecuente a las personas que escribieron en acerca de lo que odiaba de alcohol o cualquier otra línea aérea .

Aún así, a pesar de que se mantiene en el fondo del barril, Spirit ha subido del puntaje de 54 del año pasado Este año, Espíritu saltó 15 por ciento a una calificación de 62 en el informe de ACSI.

Incluso con la mejora, Spirit «sigue siendo una de las empresas de menor puntuación en el ACSI,» dijo el sondeo. Al igual que en, a través de todas las empresas e industrias.

Las compañías en positivo

5ª | American Airlines

American Airlines a un filo por delante de Delta con una puntuación de 72 puntos, o un aumento del 9 por ciento respecto al año anterior.

«Sorprendentemente, American parece haber evitado grandes meteduras de pata con la integración de las operaciones de US Airways tras su fusión,» señaló la ACSI.

 4ª | otras aerolíneas
En este grupo se incluye líneas aéreas más pequeñas, incluyendo algunas aerolíneas internacionales como Virgin America, Hawaiian Airlines, según el ACSI. La puntuación media del grupo fue de 74, o ligeramente por encima de la media del sector del 72.
3ª | Alaska Airlines

Este portador saltó del 3 por ciento de anotar 77 en el informe del ACSI 2016. La aerolínea «lidera el grupo», dijo The Wall Street Journal en su ranking de enero del aerolíneas estadounidenses.

Alaska tiene grandes ambiciones: está en el proceso de adquisición de Virgin America, otra línea aérea de alto rango. La combinación se expandirá el negocio de Alaska en California y permitiría competir con vehículos más grandes.

2ª | Southwest Airlines

Este soporte tiene una especie de objeto de culto, aterrizando en las listas de marcas de primera categoría con los gustos de Apple y Amazon.com.

La aerolínea anotó 80 puntos en el informe del ACSI, un incremento del 3 por ciento.

«Southwest tiene su más alta puntuación de ACSI desde 2013, que aparece haber superado los baches operación encontradas en los primeros años después de la adquisición de AirTran,» dijo el ACSI.

Los motivos por los viajeros como Southwest tanto incluyen dos bolsas gratuitas controladas y de bajo costo de prioridad de check-ins, y un sistema de entretenimiento que une a través de su dispositivo, como un iPhone o tableta, de acuerdo con Airfarewatchdog.

1ª | JetBlue Airlines

Una vez más, JetBlue es en la parte superior de la lista, aunque este año sea compartiendo el lugar con Southwest Airlines. JetBlue se coló 1 por ciento a 80 puntos de 81 puntos hace un año, lo que podría estar relacionado con su decisión de iniciar el cobro de una tarifa de equipaje en clase económica.

Sin embargo, los aficionados siguen como el servicio de la compañía, así como su servicio de televisión en vuelo y aperitivos, así como sus tarifas razonables. Aún así, con Southwest arrastrándose, JetBlue puede necesitar su juego para mantener su corona. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: cbsnews.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604261520AR