
AW | 2016 04 29 11:00 | AIRLINES MARKET
Un total de 24,4 millones de pasajeros internacionales se realizaron por las aerolíneas de Asia Pacífico en marzo, un 4,5% más que en el mismo mes del año pasado. En términos de ingresos pasajero y kilómetro (RPK), la demanda internacional de pasajeros registró un crecimiento del 4,7% correspondiente.
KUALA LUMPUR, Malasia · cifras preliminares de tráfico para el mes de marzo publicado por laAsociación de Asia Pacific Airlines (AAPA) mostró un mayor crecimiento de la demanda internacional de pasajeros aéreos, mientras que las condiciones suaves de mercado de carga aérea persistieron.
Un total de 24,4 millones de pasajeros internacionales se realizaron por las aerolíneas de Asia Pacífico en marzo, un 4,5% más que en el mismo mes del año pasado. En términos de ingresos pasajero y kilómetro (RPK), la demanda internacional de pasajeros registró un crecimiento del 4,7% correspondiente. En combinación con la expansión del 6,7% en la capacidad de asientos disponibles, el factor de ocupación promedio se redujo en 1,5 puntos porcentuales, hasta el 77,4% para el mes.
Por otra parte, los volúmenes de carga aérea para las líneas aéreas asiáticas registraron un descenso del 5,3% a pesar de un repunte en las exportaciones chinas tras los cierres de fábricas Año Nuevo Lunar. los factores de carga de mercancías para los transportistas de la región se mantuvo bajo presión, con el factor de carga internacional de la carga promedio de registro de un punto porcentual a 5,2 declive 62,9%, después de considerar una expansión de 2,6% en la capacidad de carga ofrecido.
Al comentar los resultados, el Sr. Andrew Herdman , dijo el director general de la AAPA, » Durante
el primer trimestre del año, las aerolíneas de Asia Pacífico registró un incremento de los números internacionales de pasajeros por un sólido 7,5% a un total agregado del 72,8 millones de dólares. Sin embargo, la demanda internacional de carga aérea se mantuvo suave, con la disminución de los volúmenes en un 6,5% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja la desaceleración general en el comercio mundial. »
De cara al futuro, el señor Herdman concluyó: » En general, el crecimiento de la demanda de transporte aéreo de pasajeros sigue siendo bastante robusto, apoyado por los bajos precios del petróleo y la amplia disponibilidad de las tarifas aéreas asequibles. Persisten algunas preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales, pero las aerolíneas de la región siguen invirtiendo en nuevos aviones, y los productos y servicios para satisfacer el crecimiento previsto de la demanda de los consumidores. »
ACTUALIZACIÓN DE TRÁFICO – PRELIMINAR
Programas Internacionales de Servicios de Asia Pacific Airlines
A partir de septiembre de 2014, el conjunto de datos comprende datos agregados de tráfico de las siguientes compañías basadas Asia y el Pacífico 31: 5J, 6E, 9W, AI, AK, BI, BR, CA, CI, CX, CZ, GA, JL, JQ, KA, KC , KE, MH, MU, NH, NZ, OZ, PG, PR, SG, SQ, TG, TR, QF, VA y VN.
• Los datos previos año ajustados a efectos comparativos
• RPK = kilómetros-pasajero
• ASK = asientos-kilómetro ofertados
• FTK kilómetros = toneladas de mercancías
• FATK = disponible de toneladas-kilómetro de transporte de mercancías
• Todas las cifras, incluidas las estimaciones de los datos que faltan, son provisionales
A\W
Asia Pacific airlines traffic results March 2016
A total of 24.4 million international passengers were carried by Asia Pacific airlines in March, 4.5% more than in the same month last year. In revenue passenger kilometre (RPK) terms, international passenger demand registered a corresponding 4.7% growth.
KUALA LUMPUR, Malaysia – Preliminary traffic figures for the month of March released by theAssociation of Asia Pacific Airlines (AAPA) showed further growth in international air passenger demand, whereas soft air cargo market conditions persisted.
A total of 24.4 million international passengers were carried by Asia Pacific airlines in March, 4.5% more than in the same month last year. In revenue passenger kilometre (RPK) terms, international passenger demand registered a corresponding 4.7% growth. Combined with the 6.7% expansion in available seat capacity, the average international passenger load factor fell by 1.5 percentage points to 77.4% for the month.
On the other hand, air freight volumes for Asian airlines registered a decline of 5.3% despite a pick-up in Chinese exports following the Lunar New Year factory closures. Freight load factors for the region’s carriers remained under pressure, with the average international freight load factor registering a 5.2 percentage point decline to 62.9%, after accounting for a 2.6% expansion in offered freight capacity.
Commenting on the results, Mr. Andrew Herdman, AAPA Director General said, “During
The first quarter of the year, Asia Pacific airlines saw international passenger numbers increase by a solid 7.5% to an aggregate total of 72.8 million. However, international air cargo demand remained soft, with volumes declining by 6.5% compared to the same period a year ago, reflecting the general slowdown in global trade.”
Looking ahead, Mr. Herdman concluded, “Overall, the growth in demand for air passenger travel remains quite robust, supported by low oil prices and the widespread availability of affordable airfares. Some concerns remain over the global economic outlook, but the region’s airlines are continuing to invest in new aircraft, and products and services to meet the projected growth in consumer demand.”
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: traveldailynews.asia
DBk: Photographic © The Boeing Co.
AW-POST: 201604291100AR