Austral incorpora aeronave E-190 Nº 23

DMi 1056

AW | 2016 04 29 12:02 | AIRLINES
El Embraer E-190-100 matriculado LV-GAQ es un nuevo miembro en  la flota de Austral Líneas Aéreas.
     El ejemplar número 23 del E190 incorpora a la flota de Austral Líneas Aéreas, que estuvo en Costa Rica, en las instalaciones de Coopesa para su puesta a punto y despegó el 16 de abril de 2016 desde el aeropuerto de San Jose de Costa Rica. En un trayecto de vuelo de 3 horas 45 minutos previa escala en Lima, Perú la aeronave aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de  Buenos Aires a las 20:30 horas.
El Embraer E-190AR, con registro LV-GAQ, exN164HQ que perteneció a Republic Airways, realizó el vuelo de entrega AR2085.
Antecedentes del Embraer E-190AR
Esta aeronave fue fabricada con número de serie 275 por parte de Embraer, como versión E190-100IGW (Peso Máximo Incrementado) y matrícula industrial brasilera PT-TLP. La edad promedio del avión es de 6,7 años.  Posee dos motores General Electric GE DF34-10E6 y su configuración de asientos es de W8/Y88 en su versión original. Esta aeronave perteneció originalmente a Republic Airways de EE.UU. y volará los cielos de Argentina y sudamérica con matrícula LV-GAQ para Austral Líneas Aéreas. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604291202AR

 

Anuncio publicitario

Bombardier y Fokker renuevan acuerdo

 

fokkeragreement
AW | 2016 04 29 11:39 | INDUSTRY

     Bombardier Commercial Aircraft anunció que ha renovado una alianza estratégica con Fokker Services, que es una filial de Fokker Technologies, una división de GKN Aerospace, para proporcionar el programa de ABACUS FLY líder en la industria de los operadores de Dash 8 / Q Series 100/200/300 aeronave.

La renovación de la alianza se extiende por tres años.

Destinado a mejorar la disponibilidad de componentes y reducir los costos de reparación y revisión del operador, el programa ofrece servicios personalizados en base al costo-por-la-hora, lo que permite a los operadores gestionar mejor los costes del ciclo de vida de sus aviones.

«Durante los últimos cinco años, el programa de ABACUS FLY de Fokker ha proporcionado a nuestros operadores ayuda a sus Dash 8Q Series 100/200/300, a través de la amplia disponibilidad garantizada de los componentes reparables», dijo Todd Young, vicepresidente y gerente general , Atención al cliente, Bombardier Commercial Aircraft. «El Dash 8 Q Series están en servicio con más de 150 operadores en todo el mundo y nuestra colaboración con Fokker Service ha sido fundamental para proporcionar a los clientes con el servicio necesario para ejecutar sus operaciones de manera eficiente y confiable en los años venideros.»

«A medida que el proveedor de servicio de primera en la industria, se celebra la ampliación de la plataforma y nos complace que Bombardier y sus operadores siguen buscando al programa de apoyo Abacus FLY para sus necesidades de aeronaves Dash 8», dijo Erik Geertsema, vicepresidente de negocios y Desarrollo de la estrategia, Fokker Services. «Esta alianza renovada significa el compromiso de Fokker de garantizar aviones regionales continúan operando competitiva y eficiente y sin descuidar la sólida reputación de la flota de aviones Dash 8». A\W

 

Bombardier and Fokker renew agreement to support Dash 8/Q Series 100/200/300 Aircraft
 Bombardier Commercial Aircraft announced that it has renewed a strategic alliance with Fokker Services, which is a subsidiary of Fokker Technologies, a GKN Aerospace division, to provide the industry-leading ABACUS FLY program to operators of Dash 8/Q Series 100/200/300 aircraft.
The renewal extends the alliance by three years.
Aimed at improving the availability of components and reducing operator’s repair and overhaul costs, the program provides customized services on a cost-by-the-hour basis, allowing operators to better manage the life-cycle costs of their aircraft.
“For the past five years, Fokker’s ABACUS FLY program has provided our operators and their Dash 8/Q Series 100/200/300 aircraft with dedicated, comprehensive support via guaranteed availability of serviceable components,” said Todd Young, Vice President and General Manager, Customer Services, Bombardier Commercial Aircraft. “Dash 8/Q Series aircraft are in service with more than 150 operators worldwide and our collaboration with Fokker Services has been instrumental in providing customers with the necessary service to run their operations efficiently and reliably for years to come.”
“As the top service provider in the industry, we celebrate the extension of the platform and are pleased that Bombardier and its operators continue to look to the ABACUS FLY support program for their    Dash 8 aircraft needs,” said Erik Geertsema, Vice President Business and Strategy Development, Fokker Services. “This renewed alliance signifies Fokker’s commitment to ensuring regional aircraft continue to operate competitively and efficiently while upholding the strong reputation of the Dash 8 aircraft fleet.”

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: aviationtribune.com
DBk: Photographic © Aviation Tribune
AW-POST: 201604291139AR

Peugeot crea asientos de avión más ligeros que un ordenador portátil

AW | 2016 04 29 11:28 | INDUSTRY

El Design Lab de Peugeot nos vuelve a sorprender. Tras la creación de helicópteros, barcos, jets, pianos, relojes, sofás, tranvías y tablas de surf vuelven a ser noticia por ser los encargados de realizar el último pedido de Expliseat.

Se trata de unos asientos ultraligeros realizados en titanio y carbono que pesan tan solo cuatro kilos, menos que elementos tan cotidianos como un ordenador portátil o una caja de leche.

Bajo la denominación de NEO, el departamento de diseño vanguardista de Peugeot se ha basado en los asientos de coches premium, donde destaca la ergonomía, la calidad de los materiales y la eficiencia de espacio. De esta manera trabajan en la creación de plazas que pueden ensartarse en los aviones de forma individual (en lugar del banco corrido de la gran mayoría de asientos actuales) y en filas de dos a cuatro plazas, cumpliendo las normativas aeronáuticas de peso, arquitectura y mantenimiento.

Tras dos años de trabajo, los especialistas del Peugeot Design Lab han creado unos asientos destinados a aviones de pasajeros como el Airbus A320 y ATR, siendo totalmente compatibles gracias a la supervisión técnica de ingenieros aeronáuticos de Expliseat. De esta forma, los pasajeros podrán aprovecharse de numerosas ventajas como respaldos más comprimidos, lo que aumenta el espacio entre asientos, mesas plegables más grandes, mayor número de compartimentos y, sobre todo, más confort y seguridad. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: elmundo.es
DBk: Photographic © Peugeot
AW-POST: 201604291128AR

Finmeccanica tomaría control de ATR

ATR-Headquarters-2

AW | 2016 04 29 11:24 | INDUSTRY

     Roma / París · La compañía italiana Finmeccanica defensa está discutiendo con Airbus de Francia la posibilidad de tomar el control total del fabricante de aviones regionales ATR, dijo el presidente ejecutivo Mauro Moretti el jueves.

ATR es una empresa conjunta entre Finmeccanica y el fabricante de aviones francés, el segundo mayor detrás de Boeing el mundo.

«Nuestros socios no quieren desarrollar, así que o nos convencen de que inviertan o que los convencen de llegar a un acuerdo que nos dará el control», dijo Moretti, hablando en la reunión anual de accionistas en Roma. Un portavoz de Airbus Grupo declinó hacer comentarios.

A\W

Finmeccanica in talks with Airbus over taking control of ATR

ROME/PARIS, April 28 (Reuters) – Italian defence company Finmeccanica is discussing with France’s Airbus the possibility of taking full control of regional planemaker ATR, Chief Executive Mauro Moretti said on Thursday.
ATR is a joint venture between Finmeccanica and the French planemaker, the world’s second largest behind Boeing. «Our partners do not want to develop, so either we convince them to invest or we convince them to strike a deal that will give us control,» Moretti said, speaking at the annual shareholders meeting in Rome. A spokesman for Airbus Group declined comment.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Yahoo.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201604291124AR

Embraer revierte las pérdidas

AW | 2016 04 29 11:10 | INDUSTRY

     La Embraer tuvo una utilidad neta atribuible a los accionistas de 385.7 millones de reales en el primer trimestre, la pérdida de un año antes de marcha atrás, pero como resultado marcado por el retroceso de los bancos, dijo este viernes.

En el primer trimestre de 2015, la Sociedad registró una pérdida neta de 196,1 millones de reales. La empresa, el tercer mayor fabricante de aviones comerciales del mundo, tuvieron partos más fuertes en un año antes y fue ayudado en los resultados para un crédito de impuesto sobre la renta y contribución social sobre partidas no monetarias.

En dólares, la Compañía tuvo una ganancia neta de 104 millones de dólares, por encima del pronóstico promedio de 60 millones en un sondeo de Reuters. Los ingresos netos fue de 5,05 mil millones de reales, un 64,6 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado, impulsado por el mayor número total de entregas.

De enero a marzo, Embraer entregó 21 aviones comerciales y 23 de ejecutivo, de 20 aviones comerciales y 12 ejecutivos de un año antes. Sin embargo, el aumento de las entregas fue impulsado principalmente por el Legacy 650, modelo ejecutiva menos rentable.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en Inglés) del fabricante de aviones ascendieron a 643,8 millones de reales en los primeros tres meses del año, un 50 por ciento año tras año.

El margen de EBITDA se redujo a 12,8 por ciento desde el 14 por ciento de un año antes, mientras que el margen bruto se redujo al 20 por ciento desde el 23,4 por ciento, en medio de la caída de la rentabilidad del segmento de la aviación de negocios. A\W

Embraer reverte prejuízo para lucro no 1º tri, mas margens recuam

A Embraer teve lucro líquido atribuído aos acionistas de 385,7 milhões de reais no primeiro trimestre, revertendo prejuízo de um ano antes, mas em resultado marcado pelo recuo de margens, informou nesta sexta-feira. No primeiro trimestre de 2015, a Embraer havia registrado prejuízo líquido de 196,1 milhões de reais. A empresa, terceira maior fabricante de aviões comerciais do mundo, teve entregas mais fortes sobre um ano antes e foi ajudada nos resultados por um crédito de imposto de renda e contribuição social sobre itens não monetários.
Em dólares, a Embraer teve lucro líquido de 104 milhões, acima de previsão média de 60 milhões de dólares em pesquisa da Reuters. A receita líquida ficou em 5,05 bilhões de reais, alta de 64,6 por cento ante o primeiro trimestre do ano anterior, impulsionada por maior número total de entregas. De janeiro a março, a Embraer entregou 21 aeronaves comerciais e 23 executivas, ante 20 aeronaves comerciais e 12 executivas um ano antes.
Contudo, a alta nas entregas foi impulsionada principalmente pelo Legacy 650, modelo executivo menos rentável. O lucro antes de juros, impostos, depreciação e amortização (Ebitda, na sigla em inglês) da fabricante de aeronaves somou 643,8 milhões de reais nos três primeiros meses do ano, alta de 50 por cento na comparação anual.
A margem Ebitda recuou para 12,8 por cento, ante 14 por cento um ano antes, enquanto a margem bruta caiu para 20 por cento, ante 23,4 por cento, em meio à queda na rentabilidade do segmento de aviação executiva.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: terra.com.br / Reuters
DBk: Photographic © EMBRAER
AW-POST: 201604291110AR

Asia Pacífico resultados de tráfico de aerolíneas Marzo 2016

AW | 2016 04 29 11:00 | AIRLINES MARKET

Un total de 24,4 millones de pasajeros internacionales se realizaron por las aerolíneas de Asia Pacífico en marzo, un 4,5% más que en el mismo mes del año pasado. En términos de ingresos pasajero y kilómetro (RPK), la demanda internacional de pasajeros registró un crecimiento del 4,7% correspondiente.

     KUALA LUMPUR, Malasia · cifras preliminares de tráfico para el mes de marzo publicado por laAsociación de Asia Pacific Airlines (AAPA) mostró un mayor crecimiento de la demanda internacional de pasajeros aéreos, mientras que las condiciones suaves de mercado de carga aérea persistieron.
Un total de 24,4 millones de pasajeros internacionales se realizaron por las aerolíneas de Asia Pacífico en marzo, un 4,5% más que en el mismo mes del año pasado. En términos de ingresos pasajero y kilómetro (RPK), la demanda internacional de pasajeros registró un crecimiento del 4,7% correspondiente. En combinación con la expansión del 6,7% en la capacidad de asientos disponibles, el factor de ocupación promedio se redujo en 1,5 puntos porcentuales, hasta el 77,4% para el mes.
Por otra parte, los volúmenes de carga aérea para las líneas aéreas asiáticas registraron un descenso del 5,3% a pesar de un repunte en las exportaciones chinas tras los cierres de fábricas Año Nuevo Lunar. los factores de carga de mercancías para los transportistas de la región se mantuvo bajo presión, con el factor de carga internacional de la carga promedio de registro de un punto porcentual a 5,2 declive 62,9%, después de considerar una expansión de 2,6% en la capacidad de carga ofrecido.
Al comentar los resultados, el Sr. Andrew Herdman , dijo el director general de la AAPA, » Durante
el primer trimestre del año, las aerolíneas de Asia Pacífico registró un incremento de los números internacionales de pasajeros por un sólido 7,5% a un total agregado del 72,8 millones de dólares. Sin embargo, la demanda internacional de carga aérea se mantuvo suave, con la disminución de los volúmenes en un 6,5% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja la desaceleración general en el comercio mundial. »
De cara al futuro, el señor Herdman concluyó: » En general, el crecimiento de la demanda de transporte aéreo de pasajeros sigue siendo bastante robusto, apoyado por los bajos precios del petróleo y la amplia disponibilidad de las tarifas aéreas asequibles. Persisten algunas preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales, pero las aerolíneas de la región siguen invirtiendo en nuevos aviones, y los productos y servicios para satisfacer el crecimiento previsto de la demanda de los consumidores. »
ACTUALIZACIÓN DE TRÁFICO – PRELIMINAR
Programas Internacionales de Servicios de Asia Pacific Airlines
A partir de septiembre de 2014, el conjunto de datos comprende datos agregados de tráfico de las siguientes compañías basadas Asia y el Pacífico 31: 5J, 6E, 9W, AI, AK, BI, BR, CA, CI, CX, CZ, GA, JL, JQ, KA, KC , KE, MH, MU, NH, NZ, OZ, PG, PR, SG, SQ, TG, TR, QF, VA y VN.
• Los datos previos año ajustados a efectos comparativos
• RPK = kilómetros-pasajero
• ASK = asientos-kilómetro ofertados
• FTK kilómetros = toneladas de mercancías
• FATK = disponible de toneladas-kilómetro de transporte de mercancías
• Todas las cifras, incluidas las estimaciones de los datos que faltan, son provisionales
A\W

Asia Pacific airlines traffic results March 2016

A total of 24.4 million international passengers were carried by Asia Pacific airlines in March, 4.5% more than in the same month last year. In revenue passenger kilometre (RPK) terms, international passenger demand registered a corresponding 4.7% growth.
KUALA LUMPUR, Malaysia – Preliminary traffic figures for the month of March released by theAssociation of Asia Pacific Airlines (AAPA) showed further growth in international air passenger demand, whereas soft air cargo market conditions persisted.
A total of 24.4 million international passengers were carried by Asia Pacific airlines in March, 4.5% more than in the same month last year. In revenue passenger kilometre (RPK) terms, international passenger demand registered a corresponding 4.7% growth. Combined with the 6.7% expansion in available seat capacity, the average international passenger load factor fell by 1.5 percentage points to 77.4% for the month.
On the other hand, air freight volumes for Asian airlines registered a decline of 5.3% despite a pick-up in Chinese exports following the Lunar New Year factory closures. Freight load factors for the region’s carriers remained under pressure, with the average international freight load factor registering a 5.2 percentage point decline to 62.9%, after accounting for a 2.6% expansion in offered freight capacity.
Commenting on the results, Mr. Andrew Herdman, AAPA Director General said, “During
The first quarter of the year, Asia Pacific airlines saw international passenger numbers increase by a solid 7.5% to an aggregate total of 72.8 million. However, international air cargo demand remained soft, with volumes declining by 6.5% compared to the same period a year ago, reflecting the general slowdown in global trade.
Looking ahead, Mr. Herdman concluded, “Overall, the growth in demand for air passenger travel remains quite robust, supported by low oil prices and the widespread availability of affordable airfares. Some concerns remain over the global economic outlook, but the region’s airlines are continuing to invest in new aircraft, and products and services to meet the projected growth in consumer demand.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: traveldailynews.asia
DBk: Photographic © The Boeing Co.
AW-POST: 201604291100AR

United Airlines UA38 hace aterrizaje de emergencia en Cleveland

AW | 2016 04 29 10:50 | SAFETY / SECURITY

     Una aeronave de United Airlines  con destino a Omaha, Nebraska, hizo un aterrizaje de emergencia en Cleveland Jueves menos de dos horas después de salir de Newark, Nueva Jersey, debido a un problema del motor no revelado, la aerolínea confirmó.

El vuelo 38 de United Airlines, un Boeing 737, partió del aeropuerto internacional de Newark a las 3:41 de la tarde, y fue programado para llegar a Omaha a las 5:46 pm, según el sitio web de la compañía aérea.

Pero después de que el piloto declaró una emergencia, el avión aterrizó en el aeropuerto internacional Cleveland Hopkins a las 5:36 pm hora del este, según el sitio web del United.

Según un portavoz de Estados, el vuelo – que tenía 114 pasajeros y 5 miembros de la tripulación a bordo – se declaró en emergencia a raíz de un «problema de motor.» Aterrizó sin incidentes. El portavoz dijo que el avión estaba siendo inspeccionado.

La FAA también confirmó el incidente, la liberación de esta declaración: «Un  B737 de United volaba de Newark a Omaha ha sido desviado y aterrizó en Cleveland por un problema del motor. El avión aterrizó sin incidentes dijo la FAA y se iniciará una investigación.» A\W

United Airlines Flight Makes Emergency Landing in Cleveland Due to ‘Engine Issue’
A United Airlines aircraft bound for Omaha, Nebraska, made an emergency landing in Cleveland Thursday less than two hours after departing from Newark, New Jersey, due to an undisclosed engine issue, the airline confirmed. United Airlines flight 38, a Boeing 737, departed Newark Liberty International Airport at 3:41 p.m., and was scheduled to arrive in Omaha at 5:46 p.m. Central Standard Time, according to the airline’s website.
But after the pilot declared an emergency, the flight landed at Cleveland Hopkins International Airport at 5:36 p.m. Eastern Time, according to United’s website. According to a United spokesperson, the flight — which had 114 passengers and 5 crew members on board — declared an emergency following an «engine issue.» It landed without incident. The spokesperson said the plane was being inspected.
The FAA also confirmed the incident, releasing this statement: «A United B737 flying from Newark to Omaha diverted and landed in Cleveland for a reported engine issue. The aircraft landed without incident. The FAA will begin an investigation.»
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: abcnews.go.com
DBk:
AW-POST: 201604291050AR

 

ASEAN ratifica los cielos libres

AW | 2016 04 29 10:39 | ALLIANCE AIRLINES

     Los países de la ASEAN que empujan para cielos libres, para ofrecer a los viajeros más vuelos, tarifas más bajas y nuevos destinos, han alcanzado un hito clave.

Todos los 10 Estados miembros han ratificado un acuerdo que permite a las compañías aéreas que cumplan con los requisitos de seguridad para volar libremente de sus países de origen a cualquier ciudad dentro del bloque.

En otras palabras, las aerolíneas de los países de la ASEAN podrán hacer tantos vuelos dentro del bloque como quieren – siempre y cuando los aeropuertos pueden apoyarlos. El acuerdo entra en vigor inmediatamente.

Por lo general, los servicios aéreos están sujetos a acuerdos de gobierno a gobierno que estipulan el número de vuelos aerolíneas pueden operar y con el que el tamaño de los aviones.

Sin embargo, el Acuerdo de la ASEAN, sellada alrededor de cuatro meses de retraso, viene con una advertencia de Indonesia. Por ahora, se ha acordado incluir sólo cinco aeropuertos de Jakarta, Bali, Surabaya, Sumatra del Norte y del Sur de Sulawesi en el trato.

Los países son a veces reacios a eliminar todas las barreras por miedo a que sus portadores pueden no ser capaces de competir eficazmente con las aerolíneas extranjeras, aunque los expertos dicen que el acuerdo de la ASEAN sigue siendo un paso positivo. El profesor de derecho de la aviación Alan Tan, de la Universidad Nacional de Singapur a The Straits Times: «Esta es una gran noticia para los viajeros. Se pueden esperar más vuelos a precios más competitivos.»

Entre los grandes ganadores son las compañías de bajo coste como AirAsia, Tiger Airways y Cebu Pacific, cuyos modelos de funcionamiento son perfectamente adecuados para la región en la que no hay dos puntos son más que unas pocas horas de diferencia. Seis de cada 10 vuelos dentro de la ASEAN ya están acorralados por las compañías de bajo coste y se espera que la proporción aumente. Operacionalmente, sin embargo, una limitación importante surge en relación con las franjas horarias como el número de vuelos y pasajeros aumenta. Por ejemplo, aeropuertos de Jakarta y Manila que ya han alcanzado su máxima capacidad tendrán que actuar con rapidez para ampliar, de acuerdo con el profesor Tan, de lo contrario la capacidad ilimitada de vuelo no tiene sentido.

Como parte de la integración, los Estados miembros también están trabajando hacia cielos más seguros y seguras, así como la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico y la capacidad.

RED DE SERVICIOS DEL BLOQUE ASIAN EN 2014

Operando como un cielo único lugar de 10 zonas de aire separadas permitirán vuelos directos más cortos y más dentro de la región, por ejemplo. Esto beneficiará no sólo a los viajeros, sino también a las compañías aéreas, que serán capaces de operar de forma más rentable. El profesor Tan señaló que los países de la ASEAN deben seguir liberalizando. Por ejemplo, una compañía aérea de un país dentro de la ASEAN se debe permitir que dejar y recoger el tráfico de un segundo país en su camino hacia una tercera – lo que la industria se refiere como «derechos de quinta libertad». A\W

 

Sky’s the limit for Asean airlines flying within bloc
Asean countries pushing for free skies, to give travellers more flights, lower fares and new destinations, have reached a key milestone. All 10 member states have ratified a deal allowing airlines that meet safety requirements to fly freely from their home countries to any city within the bloc.
In other words, the airlines from Asean countries will be able to make as many flights within the bloc as they want – as long as the airports can support them. The deal takes effect immediately. Typically, air services are bound by government-to-government deals that stipulate how many flights airlines can operate and with which aircraft size. But the Asean agreement, sealed about four months behind schedule, comes with a caveat from Indonesia. For now, it has agreed to include just five airports in Jakarta, Bali, Surabaya, North Sumatra and South Sulawesi in the deal.
Countries are sometimes reluctant to remove all barriers for fear that their carriers may not be able to compete effectively with foreign airlines, though experts say the Asean deal is still a positive step. Aviation law professor Alan Tan of the National University of Singapore told The Straits Times: «This is great news for travellers… They can look forward to more flights at more competitive prices.» Among the big winners are low-cost carriers like AirAsia, Tigerair and Cebu Pacific, whose operating models are perfectly suited for the region where no two points are more than a few hours apart.
Six in 10 intra-Asean flights are already cornered by low-cost carriers and the proportion is expected to increase. Operationally, though, a significant constraint arises in relation to airport slots as the number of flights and passengers increases. For example, airports in Jakarta and Manila that have already reached maximum capacity will have to move fast to expand, according to Prof Tan, otherwise unlimited flight capacity is meaningless.
As part of integration, member states are also working towards safer and more secure skies, as well as enhancing traffic management efficiency and capacity. Operating as a single sky instead of 10 separate air zones will allow for more direct and shorter flights within the region, for example. This will benefit not just travellers but also airlines, which will be able to operate more cost-effectively. Prof Tan pointed out that Asean countries should continue to liberalise. For example, an airline from one country within Asean should be allowed to drop off and collect traffic from a second country on its way to a third – what the industry refers to as «fifth freedom rights».
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: straitstimes.com
DBk: Photographic ©  Strait Times / ASEAN Group
AW-POST: 201604291039AR