
AW | 2016 07 21 23:20 | AIRLINES
Sin definiciones sobre su futuro, el Estado sigue asistiendo a la aerolínea estatal. La empresa dejó de volar en 2014
A principios de mayo de este año, el gobernador Gustavo Bordet había admitido que se estaba evaluando el futuro de Líneas Aéreas de Entre Ríos (LAER). “Estamos trabajando y buscado consensos para relocalizar y refuncionalizar a los trabajadores de LAER”, dijo el mandatario, que garantizó la “estabilidad laboral” del personal de la empresa, que sería reubicado. “No vamos a despedir ningún trabajador”, aseguró.
Mientras se desconoce el rumbo que tomará la firma, el gobierno sigue inyectando asistencias financieras.
La primera de la gestión Bordet se otorgó en marzo, según lo informa el Decreto Nº 390 MEHF, fechado el 11 de ese mes y publicado recién este 15 de julio en el Boletín Oficial. A través de esa normativa, el gobierno otorgó a LAER “una asistencia financiera en concepto de Transferencias a Empresas Públicas No Financieras, por la suma de $ 237.174,06”.
LAER dejó de volar en marzo de 2014. Primero fue la suspensión de los vuelos a Concordia, y luego el corte afectó a la ruta entre Paraná y Buenos Aires. El freno se dio casi coincidentemente con la llegada de Aerolíneas Argentinas a cubrir esta última ruta aérea, pese a que en principio se había afirmado que iba a sumarse a los vuelos que ofrecía la empresa entrerriana. No sucedió, y LAER quedó paralizada, pero recibe inyecciones de dinero para poder hacer frente al pago de sueldos.
Hay que decir también que diputados de la oposición preguntaron estos años por la situación de la firma, sin obtener respuesta oficial.
Ayudas financieras
En noviembre pasado Recintonet difundió una de las últimas ayudas financieras del gobierno de Urribarri a LAER, cuyo monto había sido por 316.328 pesos. La suma fue menor a otras ocasiones, pero significó un nuevo aporte. Una suma anterior de dinero oficializada fue de 1.461.095,46 pesos; pero también los hubo de 240.773 pesos, de un millón de pesos, de 4 millones de pesos, y de 1.088.502,50 pesos.
Asimismo, pese a que no vuela, la anterior administración provincial contrató de forma directa horas de vuelo con Laer en dos oportunidades, sin detallar cuánto se abonó por ese concepto.
Hay que decir, además, que mientras se destina dinero en una línea aérea inactiva, también los entrerrianos pagan los vuelos que la Gobernación realizó con una firma privada, Pacific Ocean SA.
Según informó días atrás El Entre Ríos, durante el presente ejercicio la firma aérea percibió 1.075.533,17 pesos y desde marzo del año anterior, cuando se formalizó su contratación, ya lleva acumulados 6.247.871,56 pesos. En su mayoría los pagos fueron por servicios prestados durante el segundo mandato del ex gobernador Sergio Urribarri, que fue quien contrató el servicio. 
The government turned more funds LAER
No definitions of their future, the State continues to assist the state airline. The company stopped flying in 2014
In early May this year, Governor Gustavo Bordet had admitted that it was evaluating the future of Entre Rios Airlines (LAER). “We are working and sought consensus to relocate workers and refunctioning Laer” said the president, who guaranteed the “job security” staff of the company, which would be relocated. “We will not lay off any workers there,” he said.
While the course will take the firm is unknown, the government is injecting financial assistance.
The first of the Bordet management was granted in March, as reported by Decree No. 390 MEHF, dated the 11th of that month and published only this July 15 in the Official Gazette. Through this legislation, the government granted Laer “financial assistance in the form of transfers to nonfinancial public enterprises in the amount of $ 237,174.06.”
LAER stopped flying in March 2014. First was the suspension of flights to Concordia, and then the cut affected the route between Parana and Buenos Aires. The brake is made almost coinciding with the arrival of Aerolineas Argentinas to cover the latter skyway, although initially had said he would join the flights offered by the company entrerriana. It did not happen, and LAER froze, but receives injections of money to meet the payment of salaries.
We must also say that opposition MPs asked these years by the situation of the firm, without obtaining official response.
Financial aid
Last November Recintonet released one of the latest government financial aid Urribarri Laer, which amount had been for 316,328 pesos. The sum was less than other times, but it meant a new contribution. A previous sum of money was made official 1,461,095.46 pesos; but also had to 240,773 pesos, one million pesos, of 4 million pesos, and 1,088,502.50 pesos.
Also, although not fly, the previous provincial administration contracted directly with Laer flight hours on two occasions, without specifying how much was paid for that concept.
We must also say that while money is spent in an idle airline, also entrerrianos pay the Government the flights made with a private firm, Pacific Ocean SA.
As reported days ago, Entre Rios, during the year the firm saw aerial 1,075,533.17 pesos and since March last year, when his contract was formalized, and has accumulated 6,247,871.56 pesos. Mostly payments were for services rendered during the second term of former Gov. Sergio Urribarri, who first contracted the service. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: elentrerios.com
DBk: Photographic ©
AW-POST: 2016072320AR