Boeing podría cancelar el Jumbo B-747
AW | 2016 07 28 123:17 | INDUSTRY
Boeing contempla cancelar la producción del Jumbo
La sequía de nuevos pedidos y el coste hacen el programa del B747 inviable medio siglo después de revolucionar la forma de viajar
Boeing podría terminar la producción de su icónico Boeing 747 Jumbo Jet
El final puede estar cerca de Boeing 747 icónica. Después de años de ventas mediocres, Boeing ha advertido que podría dejar de producir su legendario Jumbo 747 si las órdenes no recogen.
“Es bastante posible que podamos decidir poner fin a la producción del 747”, dijo Boeing el miércoles en una presentación ante los reguladores. La compañía anunció previamente que reduciría a la mitad la producción de los aviones del 12 por año a poco de seis a partir de septiembre.
Bautizada como la “reina de los cielos,” jumbo original del mundo ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos del público que vuela. El avión hizo su debut comercial en 1970, y más de 1.500 han sido entregados hasta la actualidad.
Pero el interés en el 747 ha disminuido en los últimos años ya que las aerolíneas cambiaron la mayor parte de sus compras a pequeños aviones, bimotor, con el fin de ahorrar en costos de combustible. El Airbus A380, otro avión superjumbo, también se ha visto afectada por la débil demanda.
El programa 747 también ha sido afectado por un crecimiento más lento en el negocio de carga aérea. Boeing tiene al menos un orden más del 747. En 2015, el Pentágono anunció la próxima generación del Air Force One sería una versión militar del 747. Las acciones de Boeing (BA) han bajado más o menos 7% en lo que va de año. El miércoles, la compañía dijo que perdió $ 234 millones durante el trimestre más reciente.
La historia de la reina de los Cielos estaría llegando a su fin. Boeing, el fabricante del legendario B747, admite ya abiertamente que la demanda para este modelo es tan baja que podría llevarle a cancelar la producción en Everett. El fabricante estadounidense, que el pasado 15 de julio cumplió su centenario, tenía la esperanza de poder mantener vivo el programa. Pero el ritmo al que están ensamblando este avión lo hace inviable.
El Jumbo es uno de los aviones más reconocidos de la historia de la aviación y hasta no hace mucho fue el modelo preferido para las compañías que cubrían rutas intercontinentales. Boeing realizó más de 1.500 entregas de este avión de cuatro motores desde que empezó a volar hace casi medio siglo. Pero la manera de viajar cambió y ahora lo que demandan las compañías son aviones más pequeños y eficientes, de dos motores.
“Es razonable que se pueda decidir poner fin a la producción del B747”, advierte la compañía una nota entregada al regulador bursátil. Hasta ahora la dirección de Boeing venía justificando su producción para cubrir un mercado nicho en el negocio de carga. Pero los pedidos tampoco llegan por ahí. Recibió solo cuatro este año. Eso le llevó a reducir el ritmo de ensamblaje de 12 unidades al año hasta solo seis a partir de septiembre.
El coste del programa Jumbo hizo mella en los últimos resultados de Boeing. La compañía registró pérdidas de 234 millones de dólares en el tercer trimestre por las cargas extraordinarias de este avión y del nuevo Dreamliner. “Si no somos capaces de conseguir pedidos suficientes y el mercado no mejora, tendremos que registrar pérdidas adicionales”, explica la nota dirigida a los inversores. En este momento tiene cerca de una veintena en cartera.
Boeing no firma aún la carta de defunción del B747 aunque se prepara para replegar las alas. De momento procede a cancelar los planes que tenía para incrementar la producción a un avión al mes a partir de 2019. Esa expectativa ya no es realista, como indicó en la conferencia con analistas su consejero delegado, Dennis Muilenburg. El avión, insiste, es “único” y por eso tratará de salvarlo ajustando el ritmo de producción mientras lo permita la sequía.
El B747, con capacidad para 467 pasajeros, fue el modelo que abrió los viajes en avión a las masas. Airbus se enfrenta a un reto similar con el A380, pese a ser un avión que integra la tecnología más moderna. Antes del cese de la producción, Boeing tiene que completar un contrato del Pentágono para renovar los dos aviones que utiliza el presidente de EE UU. El nuevo Air Force One es una versión militar del nuevo B747 y será operativo en 2020.
Los viajes punto a punto en lugar de entre grandes aeropuertos hizo que las aerolíneas prefieran operar bimotores como el B777 y el B787. Además de consumir menos, son más rápidos, más flexibles al programar las flotas y más fáciles de mantener que el B747. El viejo Jumbo tiene además el problema de que los pilotos que estuvieron a sus mandos se están retirando.
The end may be near for Boeing’s 747
Boeing could kill production of its iconic 747 jumbo jet
After years of lackluster sales, Boeing has warned it could stop producing its legendary 747 jumbo jet if orders do not pick up. “It is reasonably possible that we could decide to end production of the 747,” Boeing said Wednesday in a regulatory filing.
The company previously announced it would halve production of the aircraft from 12 per year to just six beginning in September. Dubbed the “queen of the skies,” the world’s original jumbo jet has long been a favorite of the flying public. The aircraft made its commercial debut in 1970, and more than 1,500 have now been delivered.
But interest in the 747 has waned in recent years as airlines shifted most of their purchases to smaller, two-engined aircraft in order to save on fuel costs. The Airbus A380, another massive jumbo jet, has also suffered from weak demand.
The 747 program has also been hit by slower growth in the air cargo business. Boeing has at least one more high-profile 747 order to fill. In 2015, the Pentagon announced the next generation of Air Force One would be a military version of the 747. Boeing (BA) shares are down roughly 7% so far this year. On Wednesday, the company said it lost $234 million during the most recent quarter. A\W