Aeroméxico la aerolínea más inpuntual

AW | 2016 07 22 23:17 | AIRLINES

Aeroméxico se corona como la aerolínea bandera más impuntual de Latinoamérica

Suma cuatro meses aumentando los retrasos y pierde cuota de mercado. Tras la caída están los problemas con los pilotos y la impuntualidad. Las acciones han caído un 6.18% este año hasta 36 pesos por acción

Aeroméxico se ha coronado como la aerolínea de bandera más impuntual de América Latina. La compañía que dirige Andrés Conesa suma cuatro meses liderando el ranking de retrasos que elabora la consultora Flight Stats con más del 20% de sus vuelos retrasados, un porcentaje que superó el 30% en mayo y junio, en pleno conflicto con los pilotos. La consultora compara a Aeroméxico con las principales aerolíneas latinoamericanas: Azul, Copa Airlines, TAM Linha Aéreas, Avianca, Lan Airlines, Aerolíneas Argentinas y Gol, que, salvo excepciones, registran mejores datos.

La filial regional de la firma mexicana, Aeroméxico Connect, también es líder en demoras con el 34% de sus vuelos retrasados en junio frente al 19% de la segunda, Austral. La filial ha ganado el oro todos los meses del año.

Aunque el conflicto laboral ha disparado el caos en todo el grupo mexicano, obligándole a cancelar vuelos y dejar 2,200 personas sin viajar sólo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en dos días (19 y 20 de junio), los problemas de la compañía vienen desde hace tiempo ya que en diciembre de 2015 ganó la medalla de plata en el ranking de impuntualidad con el 27.5 por ciento de sus vuelos retrasados y en noviembre se llevó el oro.

En los dos últimos meses los comentarios en las redes sociales criticando los retrasos se han disparado. Por ejemplo, el 10 de julio, Lau Mejia se quejaba en Twitter de los problemas de puntualidad de Aeroméxico: “Pa variar #Aeroméxico RETRASADO… que onda con el vuelo vegas-mexico”. En esta línea, el 8 de julio, LLuis Gil no dudó en denunciar en la red social del pajarito: “#Aeromexico impresentable, juegan con el tiempo y el dinero de sus clientes”. Un mes antes, se encuentran ejemplos como éste: rafaEl: “#aeromexico retrasado, pésimo como siempre”. Mensajes que se repiten todos los meses.

Problemas en Benito Juárez
“Aeroméxico, al ser la aerolínea con más rutas ha presentado un mayor índice de impuntualidad, sin embargo, en gran parte obedece a que el aeropuerto de la ciudad de México está saturado y muchas rutas dependen de este aeropuerto. Muchas hacen escala en la Ciudad de México, de ahí la necesidad de crear rutas directas que no hagan escala en AICM, con precios accesibles y un nuevo aeropuerto”, explicó a este diario Carlos Alberto Tabares, director de análisis de Monex.

Los problemas en el aeropuerto de Benito Juárez de Ciudad de México afectan a todas las aerolíneas por igual aunque las de bajo coste, como Volaris que liderar el rankig con el 43.4% de sus operaciones con demora. Aunque Aeroméxico y Aeroméxico Connect no son las compañías más impuntuales en éste aeropuerto, aun así registran retrasos en el 29.3 y el 31.2 por ciento de sus vuelos, respectivamente, según los datos recogidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Éste diario se ha puesto en contacto con la empresa sin lograr respuesta.

Se nubla el panorama
La caída del crudo, y la debilidad del peso frente al dólar elevó un 9.2% el tráfico de pasajeros de Aeroméxico en 2015 a los 17.2 millones. La buena marcha no duró mucho y la firma vio como al empezar 2016, su panorama se nublaba. En lo que va de año sus acciones acumulan una caída del 6.18% y ha tenido que enfrentar conflictos laborales como el que arrastraba con los pilotos desde mayo. El acuerdo con las TCP (azafatas o sobrecargos en México) se firmó en mayo pero la compañía no logró llegar a un acuerdo con los pilotos hasta hace unos días. A su vez, en los primeros cinco meses del año su participación en el mercado mexicano cayó del 33.8% con el que cerró 2015 al 32.1%.

En esta línea, los últimos datos publicados por la firma que dirige Conesa recogen un frenazo en el mercado doméstico. Entre enero y junio de 2016 apenas transportó un uno por ciento más de pasajeros mexicanos mientras que los internacionales subieron un 5.6%. Por su parte, Volaris ha transportado un 30.8% más de pasajeros mexicanos en el mismo periodo hasta los 5.7 millones, lo que la sitúa muy cerca de desbancar a Aeroméxico como líder del mercado domestico: llevó 6.2 millones de pasajero nacionales.

Inpuntual the airline Aeroméxico

Aeroméxico is crowned as the flagship airline of Latin America more unpunctual

Suma four months increasing delays and lost market share. After the fall are problems with pilots and tardiness. The shares have fallen 6.18% this year to 36 pesos per share

Aeroméxico has been crowned as the flag carrier more unpunctual Latin America. The company directed by Andres Conesa sum four months of delays leading the ranking prepared by the consulting Flight Stats with more than 20% of their delayed flights, a percentage that exceeded 30% in May and June, in the conflict with pilots. The consultant compares Aeroméxico major Latin American airlines: Azul, Copa Airlines, TAM Linha Aéreas, Avianca, Lan Airlines, Aerolíneas Argentinas and Gol, which, with some exceptions, recorded better data.

The regional subsidiary of the Mexican company, Aeroméxico Connect, is also a leader in delays with 34% of its delayed in June compared to 19% of the second, Austral flights. The subsidiary has won gold every month of the year.

Although the labor dispute triggered chaos throughout the Mexican group, forcing him to cancel flights and leaving 2,200 people without traveling only in the Mexico City International Airport (AICM) in two days (19 and 20 June), problems the company are long since in December 2015 he won the silver medal in the ranking of tardiness with 27.5 percent of its flights delayed and in November took the gold.

In the last two months on social networks comments criticizing delays they have skyrocketed. For example, on July 10, Lau Mejia complained on Twitter punctuality problems Aeroméxico: “Pa vary # Aeroméxico DELAYED … that wave with flying vegas-mexico”. In this line, on July 8, LLuis Gil did not hesitate to denounce the social network of the bird: “unpresentable #Aeromexico, play with time and money of their customers.” A month earlier, are examples like this: ralph: “delayed #aeromexico, lousy as ever”. Messages are repeated every month.

Problems in Benito Juárez
“Aeroméxico, being the airline with routes presented a higher rate of tardiness, however, largely due to the airport of Mexico City is saturated and many routes depend on this airport. Many call at the City of Mexico, hence the need to create direct routes that call at AICM, with affordable prices and a new airport, “he told this newspaper Carlos Alberto Tabares, director of analysis at Monex.

The problems at the airport Benito Juarez Mexico City affect all airlines equally although low cost, as Volaris lead the rankig with 43.4% of its operations with delay. Although Aeroméxico and Aeroméxico Connect are not the most unpunctual companies in this airport, delays still recorded 29.3 and 31.2 percent of its flights, respectively, according to data collected by the Secretariat of Communications and Transportation. This newspaper has contacted the company without obtaining answer.

the outlook is clouded
Falling oil prices, and the weakness of the peso against the dollar rose 9.2% passenger traffic Aeroméxico in 2015 to 17.2 million. The good performance did not last long and the firm saw the start 2016, its outlook is clouded. So far this year their actions accumulate a fall of 6.18% and has faced labor disputes as dragging with the pilots since May. The agreement with the TCP (hostesses or surcharges in México) was signed in May but the company failed to reach an agreement with pilots until a few days ago. In turn, in the first five months of the year its share of the Mexican market fell from 33.8% in 2015 which closed at 32.1%.

In this line, the latest data published by the firm that runs Conesa collect a halt in the domestic market. Between January and June 2016 transported just one percent more Mexicans while international passengers rose 5.6%. Meanwhile, Volaris has transported 30.8% more passengers Mexicans in the same period to 5.7 million, which places it very close to unseat Aeroméxico as leader of the domestic market: carried 6.2 million domestic passengers. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: economiahoy.mx
DBk: Photographic © enelaire.mx
AW-POST: 201607222317AR

Terror y Brexit pesan sobre los beneficios compañías aéreas europeas

AW | 2016 07 22 11:40 | AIRLINES MARKET

Las compañías de la UE también se ven afectadas por la caída de precios de las entradas relacionadas con el crecimiento de la capacidad excesiva

Los rumores de problemas para las compañías aéreas de Europa parecen estar cobrando en una tormenta en toda regla después de dos de las mayores compañías aéreas de la región culpado peor de lo esperado actuaciones financieras sobre los ataques terroristas y el aumento de la incertidumbre económica.

Las acciones de easyJet que cayeron más de un 5 por ciento el jueves después de la última de la compañía de bajo coste del Reino Unido actualización comercial puso de relieve que precios de las entradas estaban cayendo en medio de disminución de la confianza del consumidor en parte vinculada a la consulta Brexit.

La alemana Lufthansa a última hora del miércoles emitió una advertencia de ganancias que se atribuyó a la repetición de los ataques terroristas en Europa y el aumento de la incertidumbre económica y política. Sus acciones cayeron casi un 6 por ciento el jueves.

Las actuaciones decepcionantes vienen por delante de las cifras de lunes a partir de Ryanair, compañía de bajo coste más grande de Europa por volumen de negocios, que se espera para confirmar la industria de la aviación está entrando en un descenso después de varios años de escalada constante.

“Estamos al final de la gran corrida de toros para las ganancias”, dice Robin Byde, analista de Cantor Fitzgerald Europa.

Sin embargo, los resultados reflejan la demanda no sólo el debilitamiento de pasajeros – en medio de expectativas de una desaceleración del crecimiento económico mundial – sino también una pérdida de la disciplina de la industria sobre capacidad de la flota, según los analistas. Precio de las entradas están cayendo en parte porque las compañías aéreas siguen adelante con los planes para nuevos aviones y rutas, aun cuando la demanda crece más lentamente de lo esperado.

“Hay un exceso de capacidad”, dice Byde. “Por lo tanto usted está viendo este entorno [tarifa media] más débil.”

La cuestión es si la industria puede recuperar la disciplina en la capacidad, y alinear mejor la introducción de nuevos aviones con el crecimiento de la demanda.

Gerald Khoo, analista de Liberum, dice la moderación es vital para que la industria es empujar vuelve de nuevo a los niveles de flotación del año pasado. “Se necesita recuperar un poco de disciplina en la capacidad de crecimiento”, añade.

A pesar de los problemas de capacidad, sin embargo, no hay duda de que una serie de eventos internacionales ha causado una grave e imprevista  baja demanda.

International Airlines Group, propietaria de British Airways e Iberia, emitió una ganancia de advertencia el día después del Reino Unido de junio de 23 de referéndum sobre la adhesión a la UE, citando más débil de lo esperado en el comercio de la fase previa a la encuesta.

Tres días más tarde, easyJet emitió una advertencia de ganancias para el trimestre abril-junio, debido a varios factores, incluyendo huelgas de control de tráfico aéreo. También puso de relieve el riesgo de una desaceleración económica después de la votación de Gran Bretaña de abandonar la UE.

La fuerte caída en el valor de la libra esterlina desde el referéndum Reino Unido parece estar disuadir a muchos viajeros británicos de la partida en el extranjero para las vacaciones de verano.

El ataque al camión en Niza el 14 de julio – tercer atrocidad terrorista de Francia en 18 meses – también ha afectado a la demanda.

Último fin de semana de intento de golpe en Turquía ha creado más incertidumbre sobre otro país de vacaciones muy popular.

El efecto ha sido global. Delta Air Lines de los EE.UU. anunció la semana pasada que recortaría la capacidad transatlántica al Reino Unido este invierno para combatir el efecto de la incertidumbre sobre la demanda Brexit.

Carolyn McCall, presidente ejecutivo de easyJet, dijo el jueves que el “entorno económico y operativo” había sido “difíciles” en los tres meses al 30 de junio.

“Más recientemente, la volatilidad monetaria, como resultado de la decisión del referéndum del Reino Unido para salir de la UE, así como los recientes acontecimientos en Turquía y Niza, seguirá afectando la confianza del consumidor”, añadió.

Las compañías aéreas son propensas a responder a los problemas mediante, entre otras cosas, de embarcarse en una nueva ronda de reducción de costos.

Noticias y comentarios sobre los atentados de Bruselas de 22 de marzo y los ataques en la capital francesa, en noviembre el año 2015.

 

Lufthansa dijo que planea recortar los costes unitarios excluido el combustible subyacentes por 2 a 3 por ciento en la segunda mitad de 2016, para hacer frente a un 8 a 9 por ciento de disminución esperada en los ingresos.

Sin embargo, el problema último de la rentabilidad de la industria puede ser que no todas las compañías aéreas tienen un incentivo para frenar la capacidad de apoyo a los precios de venta de entradas.

A pesar de que podría estar en los intereses de las compañías de bandera de mayor costo como Lufthansa para evitar inundar el mercado con más aviones, aerolíneas de bajo coste serán más seguros de que la caída de precios en su propio beneficio.

EasyJet espera un incremento de la capacidad de año en año, de 6 por ciento en el presente trimestre.

Sr. Byde señala que easyJet, Ryanair y otras compañías de bajo coste tienden a dar forma al entorno de precio del billete para todo el mercado.

“Ambas compañías verán esto como absolutamente una buena oportunidad de volver a su buen modelo de negocio antiguo de reducción de los precios y tomando cuota de mercado”, predice. AIRGWAYS ® Icon-AW

Terror and Brexit weigh on European airlines’ profits

EU carriers also being affected by falling ticket prices linked to excessive capacity growth

Distant rumblings of trouble for Europe’s airlines look to be gathering into a full-blown storm after two of the region’s biggest airlines blamed worse than expected financial performances on terror attacks and increased economic uncertainty.

Shares in easyJet fell more than 5 per cent on Thursday after the UK low-cost carrier’s latest trading update highlighted how ticket prices were falling amid waning consumer confidence partly linked to the Brexit referendum.

Germany’s Lufthansa late on Wednesday issued a profit warning that it blamed on repeat terror attacks in Europe and increased economic and political uncertainty. Its shares fell almost 6 per cent on Thursday.

The disappointing performances come ahead of figures on Monday from Ryanair, Europe’s largest low-cost carrier by revenue, which are expected to confirm the aviation industry is entering a descent after several years of steady climbing.

“We’re at the end of the big bull run for earnings,” says Robin Byde, analyst at Cantor Fitzgerald Europe.

However, the results reflect not only weakening passenger demand — amid expectations of slowing global economic growth — but also a loss of industry discipline over fleet capacity, say analysts. Ticket prices are falling partly because airlines are pressing ahead with plans for new aircraft and routes, even as demand grows more slowly than expected.

“There’s too much capacity,” says Mr Byde. “Therefore you’re seeing this weaker [average fare] environment.”

The question is whether the industry can regain capacity discipline, and better align the introduction of new aircraft with growth in demand.

Gerald Khoo, analyst at Liberum, says restraint is vital if the industry is to push returns back to last year’s buoyant levels. “It needs to regain some discipline on capacity growth,” he adds.

Despite the capacity issues, however, there is no doubt that a series of international events has caused a serious, unanticipated tailing-off of demand.

International Airlines Group, owner of British Airways and Iberia, issued a profit warning the day after the UK’s June 23 referendum on EU membership, citing weaker than expected trading in the run-up to the poll.

Three days later, easyJet issued a profit warning for the April to June quarter because of several factors including air traffic control strikes. It also highlighted the risk of an economic slowdown after Britain’s vote to leave the EU.

The sharp fall in the value of sterling since the UK referendum appears to be deterring many British travellers from heading overseas for summer holidays.

The truck attack in Nice on July 14 — France’s third terror atrocity in 18 months — has also hit demand.

Last weekend’s attempted coup in Turkey has created further uncertainty over another popular holiday country.

The effect has been global. Delta Air Lines of the US announced last week it would cut transatlantic capacity to the UK this winter to combat the effect of Brexit uncertainty on demand.

Carolyn McCall, easyJet’s chief executive, said on Thursday the “economic and operating environment” had been “difficult” in the three months to June 30.

“More recently, currency volatility as a result of the UK’s referendum decision to leave the EU as well as the recent events in Turkey and Nice continue to impact consumer confidence,” she added.

Airlines are likely to respond to the problems by, among other things, embarking on a new round of cost-cutting.

Lufthansa said it planned to cut underlying unit costs excluding fuel by 2 to 3 per cent in the second half of 2016, to tackle an expected 8 to 9 per cent decline in revenues.

Yet the ultimate problem for the industry’s profitability may be that not all airlines have an incentive to rein in capacity to support ticket prices.

While it could be in the interests of higher-cost flag carriers such as Lufthansa to avoid flooding the market with additional aircraft, budget airlines will be more confident that falling prices work to their advantage.

EasyJet expects a year-on-year capacity increase of 6 per cent in the present quarter.

Mr Byde points out that easyJet, Ryanair and other low-cost carriers tend to shape the ticket price environment for the whole market.

“Both companies will see this as quite a good opportunity to revert to their good old business model of cutting prices and taking market share,” he predicts. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ft.com | Financial Times
DBk: Photographic / Infographic © Financial Times
AW-POST: 201607221140AR

Evacuación vuelo American AA1822

AW | 2016 07 22 11:13 | SAFETY / SECURITY

AMERICAN AIRLINES AA1822

Evacuaron a pasajeros de vuelo de American Airlines en Aeropuerto de Palm Beach por fuga

La tarde de este jueves, los pasajeros de un vuelo de American Airlines se vieron obligados a evacuarlo debido a una fuga. El incidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, informó la Administración Federal de Aviación.

La tripulación del vuelo 1822 de American Airlines reportó una fuga, según informaron las autoridades, por lo cual los pasajeros debieron utilizar los toboganes de emergencia para bajar del avión. La FAA no informó sobre el tipo de fuga que provocó la evacuación, reseña Local10.

El vuelo tenía como destino Philadelphia. El pasajero Eric Moore dijo que la tripulación del vuelo pensó que podría ser una fuga de combustible por lo que ordenaron una evacuación. Según su versión, les informaron que se trató de la fuga de fluido hidráulico.

Los pasajeros debieron tomar autobuses hasta la terminal, dijo la FAA. La FAA señaló que una de las pistas de aterrizaje fue cerrada.

De acuerdo a WPBF, las autoridades señalaron que 17 personas fueron tratadas por lesiones menores, como ardor en los ojos y picazón en la piel, mientras que otras tuvieron que ser descontaminados. AIRGWAYS ® Icon-AW

American evacuation flight AA1822

They evacuated passengers flying American Airlines Palm Beach Airport leakage

Thursday afternoon, passengers on an American Airlines flight were forced to evacuate due to a leak. The incident occurred at the Palm Beach International Airport, the Federal Aviation Administration reported.

The crew of flight 1822 of American Airlines reported a leak, officials said, so passengers had to use emergency slides to leave the plane.

The FAA gave no information on the type of leak that caused the evacuation, Local10 review. The flight was bound for Philadelphia.

The passenger Eric Moore said the flight crew thought it could be a fuel leak so they ordered an evacuation. According to their version, they were informed that it was leaking hydraulic fluid.

Passengers had to take buses to the terminal, the FAA said. The FAA said one of the runways was closed.

According to WPBF, authorities said 17 people were treated for minor injuries such as burning eyes and itchy skin, while others had to be decontaminated. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: miamidiario.com
DBk: Photographic © scoopnest.com
AW-POST: 201607221113AR

Suspenden búsqueda del MH-370

AW | 2016 07 22 10:55 | AIRLINES

“La suspensión durará hasta que aparezca nueva información sobre la exacta localización del avión”, precisó el ministro de Transporte de Malasia, Liow Tiong Lai, informó Channel NewAsia.

Además de Liow, participaron en la reunión llevada a cabo en Putrajaya (Malasia) los titulares de Transporte de Australia, Darren Chester, y China, Yang Chuantang.

Las operaciones de búsqueda actuales llevan registrados unos 110.000 de los 120.000 kilómetros cuadrados de la zona decidida por los expertos y que está situada en el sur del océano Índico, a unos miles de kilómetros de Australia.

El avión, un Boeing 777-200er, desapareció 40 minutos después de que despegara de Kuala Lumpur rumbo a Beijing pasada la medianoche del 8 de marzo de 2014, con 227 pas ajeros a bordo, la mayoría chinos, y 12 miembros de la tripulación.

La investigación oficial cree que alguien apagó los sistemas de comunicación del aparato antes de que este invirtiese el rumbo y acabase por estrellarse en una remota zona deshabitada en el sur del Índico, precisó la agencia EFE.

Hasta ahora se recuperaron cinco piezas en playas en la costa oriental de África, en Mozambique, Sudáfrica y las islas Mauricio y las francesas Reunión y Rodrigues, que las corrientes marinas podrían haber transportado desde la zona de búsqueda hasta el continente africano. AIRGWAYS ® Icon-AW

Search suspended MH-370

Stop looking for the Malaysia Airlines plane disappeared in 2014

“The suspension will last until new information on the exact location of the plane appears,” the Malaysian Transport Minister Liow Tiong Lai, reported Channel NewAsia.

Besides Liow, they participated in the meeting held in Putrajaya (Malaysia) holders of Transportation Australia, Darren Chester, and China, Yang Chuantang.

Current search operations carried registered about 110,000 of the 120,000 square kilometers of the area determined by experts and is located in the southern Indian Ocean, about thousands of kilometers of Australia.

The plane, a Boeing 777-200ER, disappeared 40 minutes after it took off from Kuala Lumpur for Beijing after midnight on March 8, 2014, with 227 Ajero pas on board, mostly Chinese, and 12 crew members.

The official investigation believes someone turned off the device communication systems before this are reversed course and may finally crashing in a remote area uninhabited southern Indian Ocean, said EFE.

So far five pieces were recovered from beaches on the east coast of Africa, in Mozambique, South Africa and Mauritius and the French Reunion and Rodrigues, that ocean currents could have carried from the search area to the African continent. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Télam, EFE
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201607221055AR