Aerolíneas recibirá más subsidios
AW | 2018 08 03 21:14 | AIRLINES
Aerolíneas Argentinas recibirá más subsidios debido a los efectos de la devaluación
Luis Malvido, el nuevo CEO de Aerolíneas Argentinas, participó de una reunión con el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el Presidente saliente de Aerolíneas, Mario Dell’Aqua. El encuentro fue en Aeroparque, en el sexto piso donde Aerolíneas tiene sus oficinas. El nuevo titular de Aerolíneas Argentinas, planteó que hay que terminar con los privilegios dentro de la compañía, para poder ser más competitividad y conservar la cuota de mercado doméstico argentino.El dato central de la reunión fue la respuesta que tuvo la empresa tras lanzar promociones low fare para sus vuelos, el mismo día en que el Gobierno eliminó la tarifa mínima para el mercado de cabotaje. Según datos de la empresa, sólo el miércoles pasado se vendieron 120.000 tickets, de los cuales 66.000 correspondieron a las promociones lanzadas por la empresa, que rigen por una semana.
Ajustes & subsidios
La reunión estuvo focalizada en ajustar tuercas: los costos de Aerolíneas se incrementaron más allá de lo que la empresa había presupuestado a fines de 2017, por el alza de los combustibles. A su vez, las ventas no siguieron la racha expansiva de los primeros meses, sobre todo los vuelos internacionales.
El Gobierno de Argentina va a asistir a Aerolíneas con más subsidios de los que tenían previstos. El Ministro de Transporte expresó: “Estamos haciendo un esfuerzo para acompañar a Aerolíneas en la situación generada por la suba de combustibles. Estamos monitoreando los números de la empresa de acá a fin de año, para hacerlo. Es un esfuerzo que hacemos como Gobierno, con dinero que es parte de lo que los argentinos pagan en impuestos. Eso es lo que tiene que comprometer más a la organización en ser más competitiva y mejorar sus costos. Esperamos un compromiso”.
Luis Malvido comunicó un potencial de crecimiento enorme dentro de Aerolíneas, “lo que necesitamos es ser competitivos, en precio, también en la experiencia de vuelo y en la productividad del trabajo”. Desde la nueva gestión sostuvieron que las negociaciones con los gremios serán más duras. “No hemos tocado ninguno de los privilegios que debemos revisar. Y esto no da para más. Para más volumen de mercado, tenemos que sentarnos a conversar”, dijo el CEO de Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas will receive more subsidies
Aerolíneas Argentinas will receive more subsidies due to the effects of the devaluation
Luis Malvido, the new CEO of Aerolíneas Argentinas, participated in a meeting with the Minister of Transportation, Guillermo Dietrich, and the outgoing President of Aerolíneas, Mario Dell’Aqua. The meeting was in Aeroparque, on the sixth floor where Aerolíneas has its offices. The new owner of Aerolíneas Argentinas, stated that it is necessary to end the privileges within the company, in order to be more competitive and preserve the Argentine domestic market share.
The central point of the meeting was the response the company had after launching low fare promotions for their flights, the same day the Government eliminated the minimum fare for the cabotage market. According to company data, only last Wednesday 120,000 tickets were sold, of which 66,000 corresponded to the promotions launched by the company, which govern for a week.
Adjustments & subsidies
The meeting focused on adjusting nuts: Aerolíneas’ costs increased beyond what the company had budgeted at the end of 2017, due to the increase in fuels. In turn, sales did not follow the expansive streak of the first months, especially international flights.
The Government of Argentina will assist Aerolíneas with more subsidies than they had planned. The Minister of Transportation said: “We are making an effort to accompany Aerolíneas in the situation generated by the increase in fuels, we are monitoring the numbers of the company here at the end of the year, to do so. With money that is part of what Argentines pay in taxes, that is what has to compromise the organization more to be more competitive and improve their costs”.
Luis Malvido communicated a huge growth potential within Aerolíneas, “what we need is to be competitive, in price, also in the flight experience and in the productivity of work”. Since the new management argued that negotiations with the unions will be tougher. “We have not touched on any of the privileges we must review, and this does not stop for more, for more market volume, we have to sit down and talk”, said the CEO of Aerolíneas Argentinas. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Argentina.gob.ar/transporte / Aerolineas.com / Airgways.com
AW-POST: 201808032114AR
A\W A I R G W A Y S ®