Perspectivas desarrollos en Boeing

AW | 2020 10 30 23:13 | INDUSTRY

Recuperación Boeing 737 MAX condiciona futuros desarrollos

Boeing_Isologotype

The Boeing Company ha permanecido vacilante respecto a un nuevo programa de desarrollo focalizado en el mercado de rango medio considerando la probabilidad de lanzamiento a corto plazo un nuevo avión en un futuro próximo conocido como MNA o 797. “Sus opciones dependerán en gran parte al éxito de la línea 737 MAX en tierra recupere su posición en el mercado. Se espera que el MAX gane la aprobación de seguridad en cuestión de semanas después de un aterrizaje de 19 meses a raíz de dos accidentes. Estamos haciendo todo con Boeing para poner el MAX de nuevo en servicio en las mejores condiciones posibles”, dijo el Viernes 30/10, Philippe Petitcolin, Director Ejecutivo de Safran.

Boeing, proveedores y empresas de arrendamiento, todos los cuales invirtieron fuertemente en el MAX, han retrasado la idea de reemplazarlo a pesar de las crecientes cancelaciones. Pero se espera que Boeing intente capturar órdenes llamativas para recuperar parte de la parte de la parte perdida ante Airbus, pero manteniendo el foco especialmente en el A321NEO cada vez más dominante en el mercado. Si las compañías aéreas dejan de comprar el MAX o no lo reabsorben en sus flotas, se ha especulado que Boeing podría comenzar el proceso de sustitución desarrollando primero estratégicamente un reemplazo para el 757 fuera de producción. Este es un jet de pasillo único un poco más grande que ocupa un lugar en el mercado superpuesto con la familia MAX y A321NEO. Por lo tanto, se ve como un posible punto de partida para un diseño que eventualmente podría pivotar a un reemplazo completo de la línea MAX.

BOEING-737-MAX-8

Philippe Petitcolin dijo que el 737 MAX probablemente permanecería en servicio hasta 2035, lo que implica que el desarrollo de un sucesor natural no comenzaría hasta 2027 con pre-marketing a partir de 2025. Si el MAX no se reafirmara en el mercado, Boeing podría teóricamente verse tentado a adelantarlo a 2022-23. “El éxito o no del regreso al servicio del MAX podría hipotéticamente influir en la decisión de Boeing de lanzar un avión antes. Un nuevo modelo está en el ámbito de las posibilidades, incluso si hoy en día no es la solución u opción que consideramos más probable”, expresó el directivo de Safran.

Boeing, que ha dicho repetidamente que se está centrando únicamente en el 737 MAX, no estaba inmediatamente disponible para realizar comentarios al respecto. En Abril 2020 que Boeing había estado estudiando un posible reemplazo 757 para frustrar el A321NEO. Nuevos informes impulsaron las acciones de Boeing a principios de esta semana. Fuentes senior de la industria dijeron que Boeing no lanzaría un nuevo jet pronto, aunque algunos analistas lo han instado a hacerlo.

Perspectivas aéreas

La compañía Boeing está estudiando los refinamientos y actualizaciones de variantes de la línea 737 MAX más grandes, incluyendo el MAX 9, que continúa mostrando una debilidad en el mercado, y el MAX 10, donde la compañía americana ha podido lograr estirar la célula lo más posible para captar un mercado abandonado por el Boeing 757. De todos modos, el gigante americano continúa puesta una mirada en el futuro éxito del 737 MAX y otra mirada en el fracaso de la misma para activar el desarrollo que pudiera asemejarse a lo que ha sido el avión de línea más taquillero de todos los tiempo, a esto deberá prestar su máxima atención.

Prospects for developments at Boeing

Recovery of the Boeing 737 MAX conditions future developments

Boeing 737 Icon

The Boeing Company has remained hesitant regarding a new development program focused on the mid-range market considering the likelihood of a short-term launch of a new aircraft known as the MNA or 797 in the near future. “Your options will largely depend on success. of the 737 MAX line on the ground to regain its market position. The MAX is expected to gain safety approval within weeks after a 19-month landing following two accidents. We are doing everything with Boeing to get the MAX back in service in the best possible conditions”, said on Friday 10/30, Philippe Petitcolin, Chief Executive Officer of Safran.

AW-Boeing_737_MAX

Boeing, suppliers and leasing companies, all of which invested heavily in the MAX, have delayed the idea of ​​replacing it despite growing cancellations. But Boeing is expected to try to capture flashy orders to regain some of the share of the share lost to Airbus, but keeping the focus especially on the increasingly dominant A321NEO in the market. If airlines stop buying the MAX or don’t reabsorb it into their fleets, it has been speculated that Boeing could begin the replacement process by first strategically developing a replacement for the out-of-production 757. This is a slightly larger single-aisle jet that occupies a place in the market overlapping with the MAX and A321NEO family. Therefore, it is seen as a possible starting point for a design that could eventually pivot to a complete replacement of the MAX line.

Philippe Petitcolin said that the 737 MAX would likely remain in service until 2035, implying that development of a natural successor would not begin until 2027 with pre-marketing starting in 2025. If the MAX did not reassert itself in the market, Boeing could theoretically be tempted to push it forward to 2022-23. “The success or failure of the return to service of the MAX could hypothetically influence Boeing’s decision to launch an aircraft earlier. A new model is in the realm of possibility, even if today it is not the solution or option we consider the most. probable”, said Safran’s manager.

Boeing, which has repeatedly said it is focusing solely on the 737 MAX, was not immediately available for comment. In April 2020 Boeing had been studying a possible 757 replacement to foil the A321NEO. New reports boosted Boeing shares earlier this week. Senior industry sources said Boeing would not launch a new jet anytime soon, although some analysts have urged it to do so.

Aerial perspectives

The Boeing company is studying refinements and updates to larger 737 MAX line variants, including the MAX 9, which continues to show weakness in the market, and the MAX 10, where the American company has been able to stretch the cell as much as possible. possible to capture a market abandoned by the Boeing 757. In any case, the American giant continues to set a look at the future success of the 737 MAX and another look at its failure to activate development that could resemble what has been the highest grossing airliner of all time, to this you should pay your utmost attention.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Reuters.com / Airgways.com
AW-POST: 202010302313AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Mitsubishi detiene programa SpaceJet

AW | 2020 10 30 21:40 | INDUSTRY

Mitsubishi detendrá Programa SpaceJet debido a pandemia

unnamed

Mitsubishi Heavy Industries (MHI) congelará su programa regional de aviones Mitsubishi Aircraft MA90 SpaceJet mientras la crisis del Coronavirus amenaza un proyecto nacional de alto perfil que estaba destinado a traer a Japón de vuelta al mercado global de la aviación. La suspensión, anunciada el Viernes 30/10, marca un doloroso retiro para el conglomerado industrial en apuros que adquirió la división regional del Programa CRJ Series de Bombardier Inc. El grupo japonés anunció la medida como parte de un plan de negocios revisado a mediano plazo, diciendo que continuará algún trabajo en la documentación de certificación de tipo con el fin de posiblemente reanudar el programa en algún momento en el futuro.

Resultados financieros

En los resultados financieros del primer semestre del ejercicio fiscal en curso, MHI reportó una disminución de los ingresos de un 12% en todo el grupo a € 1.658.600 millones de Euros (US$ 15.900 millones de Dólares). Sin embargo, a raíz del impacto negativo negativo de la pandemia de Coronavirus, el grupo sufrió una pérdida antes de impuestos de € 72.800 millones de Euros, de los cuales su división de aviación, defensa y espacio representó € 66.300 millones de Euros.

A principios de este año, Mitsubishi Aircraft detuvo los planes para llevar a cabo pruebas de vuelo del M90 twinjet de 88 asientos en Moses Lake, Washington, y también detuvo los trabajos de desarrollo en el M100 de 76 asientos.

En el anuncio del 30 de Octubre de 2020, la compañía no dio una fecha objetivo revisada para completar la certificación M90, que ya se ha quedado atrás varias veces desde el lanzamiento del programa en 2008. En Enero 2017, la compañía había retrasado una fecha prevista para las primeras entregas para lanzar al cliente All Nippon Airways desde mediados de 2018 hasta mediados de 2020, momento en el que ya habría estado siete años por detrás del objetivo original de 2013. A principios de Febrero 2020, MHI confirmó el más reciente en una serie de retrasos en el programa causados por extensos cambios de diseño y otros problemas de ingeniería, lo que indica que la certificación de tipo se revertiría al menos hasta 2021.

La fecha límite más reciente fue a mediados de 2020. “Dada la situación actual de desarrollo y las condiciones del mercado, no tenemos más remedio que pausar temporalmente la mayoría de las actividades de SpaceJet, excepto la documentación de certificación de tipo. Trabajaremos para revisar dónde estamos, realizar mejoras y evaluar un posible reinicio del programa”, dijo MHI en su Plan de Negocios a Mediano Plazo 2021 hasta 2023.

En Junio 2020, MHI anunció planes para reducir a la mitad la financiación para el programa SpaceJet después de que Mitsubishi Aircraft incurrió en costos por un total de US$ 340.657.600, en parte a través de la adquisición del programa regional de aviones de Pasajeros CRJ de Bombardier. En el marco del plan de negocios revisado, la compañía tiene la intención de ampliar los planes para proporcionar mantenimiento, reparación y revisión a la flota existente del Programa CRJ. MHI espera ahora que el mercado del transporte aéreo sólo comience la recuperación a partir de 2024. Dijo que seguirá activo en el sector de las aeroestructuras a través de un plan para aumentar la eficiencia de la producción e impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías para participar en futuros programas mundiales de aeronaves.

El anuncio de MHI no menciona los posibles despidos a raíz de la suspensión del programa M90, pero su plan de recuperación se refiere a ahorros de costos iniciales específicos de € 120 mil millones de Euros. Bajo una reorganización anunciada en mayo, el veterano de la compañía de 35 años Yasuhiko Kawaguchi fue nombrado ingeniero jefe ejecutivo de Mitsubishi Aircraft, reemplazando al Director de Desarrollo Alex Bellamy como Jefe del Programa M90, informando al Presidente de la subsidiaria Takaoki Niwa.

Mitsubishi stops SpaceJet program

Mitsubishi to stop SpaceJet Program due to pandemic

mitac_logotype

Mitsubishi Heavy Industries (MHI) will freeze its regional Mitsubishi Aircraft MA90 SpaceJet aircraft program as the Coronavirus crisis threatens a high-profile national project that was intended to bring Japan back to the global aviation market. The suspension, announced on Friday 10/30, marks a painful withdrawal for the struggling industrial conglomerate that acquired the regional division of Bombardier Inc.’s CRJ Series Program.The Japanese group announced the move as part of a revised medium-term business plan, saying that he will continue some work on the type certification documentation in order to possibly resume the program at some point in the future.

Financial results

In financial results for the first half of the current fiscal year, MHI reported a 12% decrease in revenue across the group to € 1,658.6 billion Euros (US$ 15.9 billion). However, as a result of the negative negative impact of the Coronavirus pandemic, the group suffered a pre-tax loss of € 72.8 billion, of which its aviation, defense and space division accounted for € 66.3 billion.

Earlier this year, Mitsubishi Aircraft halted plans to conduct flight tests of the 88-seat M90 twinjet in Moses Lake, Washington, and also halted development work on the 76-seat M100.

In the October 30, 2020 announcement, the company did not give a revised target date for completing the M90 ​​certification, which has already lagged behind several times since the program was launched in 2008. In January 2017, the company had pushed back a date planned for first deliveries to launch to the All Nippon Airways customer from mid-2018 to mid-2020, by which time it would have already been seven years behind the original 2013 target. In early February 2020, MHI confirmed the most recent in a series of program delays caused by extensive design changes and other engineering issues, indicating that type certification would be reversed until at least 2021.

The most recent deadline was mid-2020. “Given the current development situation and market conditions, we have no choice but to temporarily pause most of SpaceJet’s activities, except for type certification documentation. We will work to review where we are, make improvements and evaluate a possible restart of the program”, said MHI in its Medium Term Business Plan 2021 to 2023.

In June 2020, MHI announced plans to halve funding for the SpaceJet program after Mitsubishi Aircraft incurred costs totaling US$ 340,657,600, in part through the acquisition of the regional Passenger aircraft program. Bombardier CRJ. Under the revised business plan, the company intends to expand plans to provide maintenance, repair and overhaul to the existing fleet of the CRJ Program. MHI now expects the air transport market to only start recovery from 2024. It said it will remain active in the aerostructures sector through a plan to increase production efficiency and drive the development of new technologies to participate in future global aircraft programs.

MHI’s announcement does not mention potential layoffs in the wake of the suspension of the M90 ​​program, but its recovery plan refers to specific initial cost savings of € 120 billion Euros. Under a reorganization announced in May, 35-year company veteran Yasuhiko Kawaguchi was appointed chief executive engineer of Mitsubishi Aircraft, replacing Director of Development Alex Bellamy as Head of the M90 ​​Program, reporting to the Chairman of the Takaoki Niwa subsidiary.

三菱はSpaceJetプログラムを停止します

三菱はパンデミックのためにSpaceJetプログラムを停止する

コロナウイルス危機が日本を世界の航空市場に戻すことを目的とした注目を集める国家プロジェクトを脅かしているため、三菱重工業MHI)は、地域の三菱航空機MA90SpaceJet航空機プログラムを凍結します。 10/30金曜日に発表された停止は、ボンバルディア社のCRJシリーズプログラムの地域部門を買収した苦戦している産業コングロマリットの苦痛な撤退を示しています。日本グループは、改訂された中期事業計画の一環としてこの動きを発表しました。 、将来のある時点でプログラムを再開する可能性があるため、型式認証文書の作業を継続すると述べています。

決算

今年度上半期の決算では、三菱重工はグループ全体で12%減の1兆6,586億ユーロ(159億米ドル)と報告した。しかし、コロナウイルスの大流行による悪影響の結果、グループは728億ユーロの税引前損失を被り、そのうち航空、防衛、宇宙部門は663億ユーロを占めました。

今年初め、三菱航空機は、ワシントン州モーゼス湖で88席のM90ツインジェットの飛行試験を実施する計画を中止し、76席のM100の開発作業も中止しました。

Mitsubishi Heavy Industries Suspends SpaceJet Development | Aviation Week  Network

2020年10月30日の発表で、同社はM90認定を完了するための修正された目標日を発表しませんでした。これは、プログラムが2008年に開始されてからすでに数回遅れています。2017年1月、同社は日付を延期しました。 2018年半ばから2020年半ばに全日本航空のお客様に最初の配送を開始する予定でしたが、その時点ですでに当初の2013年の目標から7年遅れていたでしょう。2020年2月初旬に、MHIは最新の大規模な設計変更やその他のエンジニアリングの問題によって引き起こされる一連のプログラムの遅延。これは、タイプ認証が少なくとも2021年まで取り消されることを示しています。

直近の締め切りは2020年半ばでした。「現在の開発状況と市況を考えると、型式認証文書を除いて、SpaceJetのほとんどの活動を一時的に停止せざるを得ません。私たちがいるところでは、改善を行い、プログラムの再開の可能性を評価します」と、MHIは中期ビジネスプラン2021から2023で述べています。

2020年6月、三菱重工は、三菱航空機が地域の旅客機プログラムの買収もあり、合計340,657,600ドルの費用を負担した後、SpaceJetプログラムの資金を半減する計画を発表しました。ボンバルディアCRJ。改訂された事業計画の下で、同社は、CRJプログラムの既存のフリートに保守、修理、およびオーバーホールを提供する計画を拡大する予定です。三菱重工は現在、航空輸送市場は2024年から回復を開始すると見込んでいる。「生産効率を高め、参加する新技術の開発を推進する」計画を通じて、航空構造部門で引き続き活発であると述べた。将来の世界的な航空機プログラムで。」

MHIの発表では、M90プログラムの停止後の潜在的なレイオフについては言及されていませんが、その回復計画では、1,200億ユーロの具体的な初期費用の節約について言及しています。 5月に発表された再編により、35年のベテランである川口康彦が三菱航空機の最高経営責任者に任命され、開発ディレクターのアレックス・ベラミーがM90プログラムの責任者に就任し、丹羽隆樹子会社の会長に報告しました。


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Mhi.com / Airgways.com
AW-POST: 202010302140AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Airbus entrega A320 #500 en China

AW | 2020 10 30 20:46 | INDUSTRY

Airbus entrega familia A320 Nº 500 ensamblado en China

AW-A320NEO_Isologotype

Airbus Group ha entregado el avión número 500 de la familia A320 en la Final Assembly Line Asia (FALA) en la ciudad de Tianjin, bajo la sociedad Airbus China, ha anunciado este el Jueves 29/10. El avión A320NEO número 500 recibido por China Southern Airlines es objeto de un contrato de arrendamiento ya que a partir del 30 de Septiembre de 2020, la aerolínea había recibido toda su firma ordenada A320NEO: A320NEO (11) y A321NEO 13), por un total de 67 A320/A321NEO. El avión número quinientos representa a un A320NEO que ha sido entregado a China Southern Airlines, una aerolínea líder en el país. George Xu, CEO de Airbus China, dijo que la entrega del avión fue un hito en la cooperación y asociación entre Airbus y la industria aeronáutica china.

La factoría de Airbus China se estableció en 2008, en la Ciudad de Tianjin, para la construcción de la línea A320 una empresa conjunta para la línea de montaje final A320 para satisfacer la creciente demanda del mercado chino. Es la tercera ubicación de la planta de producción de la familia Airbus A320 y convirtiéndose también en la primera fuera de Europa. Su primer avión A320 en Tianjin fue entregado en 2009.

Mientras que el tráfico interno chino parece haber vuelto a sus volúmenes anteriores a la crisis creados por la pandemia del 4%, el sitio de Airbus China en Tianjin acaba de entregar su 500º avión de la familia Airbus A320. El sitio ha reanudado gradualmente sus operaciones desde Febrero 2020. La copia 400 fue entregada en Diciembre de 2018, un A320NEO para Air China. China es el mayor mercado de un solo país de Airbus y representa aproximadamente una quinta parte de sus suministros mundiales.

Airbus delivers A320 #500 in China

Airbus delivers China-assembled Nº 500 A320 family

aA20neo_Isologotype

Airbus Group has delivered the 500th aircraft of the A320 family to the Final Assembly Line Asia (FALA) in the city of Tianjin, under the Airbus China company, announced on Thursday 10/29. The 500th A320NEO aircraft received by China Southern Airlines is the subject of a lease since as of September 30, 2020, the airline had received all of its ordered signature A320NEO: A320NEO (11) and A321NEO 13), for a total of 67 A320/A321NEO. The five hundredth aircraft represents an A320NEO that has been delivered to China Southern Airlines, a leading airline in the country. George Xu, CEO of Airbus China, said the delivery of the aircraft was a milestone in the cooperation and partnership between Airbus and the Chinese aviation industry.

The Airbus China factory was established in 2008, in the City of Tianjin, for the construction of the A320 line, a joint venture for the final assembly line A320 to meet the growing demand of the Chinese market. It is the third location of the Airbus A320 family production plant and also becoming the first outside Europe. Its first A320 aircraft in Tianjin was delivered in 2009.

While Chinese domestic traffic appears to have returned to its pre-crisis volumes created by the 4% pandemic, Airbus China’s Tianjin site has just delivered its 500th Airbus A320 family aircraft. The site has gradually resumed operations since February 2020. Copy 400 was delivered in December 2018, an A320NEO for Air China. China is Airbus’ largest single-country market, accounting for about one-fifth of its global supplies.

空客在中國交付A320#500

空客交付中國組裝的500號A320系列

China-Sounthern-Featured-1024x576

空客集團已於10/29星期四宣布,將空客中國公司旗下的A320系列第500架飛機交付給位於天津市的亞洲最終裝配線(FALA)。截至2020年9月30日,南航已收到第500架A320NEO飛機的租賃合同,因為該航空公司已收到其所有訂購的簽名A320NEO:A320NEO(11)和A321NEO (13),總計67個A320/A321NEO。第五百架飛機代表一架A320NEO,已經交付給中國領先的航空公司南方航空。空中客車中國公司首席執行官喬治·許表示,飛機的交付是空中客車公司與中國航空業之間合作與夥伴關係的一個里程碑。

空客中國工廠成立於2008年,位於天津市,用於A320線的建設,這是A320總裝線的合資企業,以滿足中國市場不斷增長的需求。它是空中客車A320系列生產工廠的第三處,也是歐洲以外的第一處。首架A320飛機在天津於2009年交付。

儘管中國的國內運輸似乎已經恢復到4%大流行造成的危機前數量,但空中客車中國公司在天津的基地剛剛交付了第500架空中客車A320系列飛機。該基地自2020年2月開始逐步恢復運營。副本400於2018年12月交付,這是國航的A320NEO。中國是空中客車公司最大的單一國家市場,約佔其全球供應量的五分之一。


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airbus.com / News.cn / Airgways.com
AW-POST: 202010302046AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aeropuerto Filadelfia servicio integrado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aw-j.-david-buerk.jpg

AW | 2020 10 30 17:23 | AIRPORTS

Aeropuerto Filadelfia lanza primer servicio integrado catering

PHL Airport_Isologotype

El Aeropuerto Internacional Filadelfia/PHL es el primer aeropuerto en Estados Unidos y el mundo en lanzar un servicio integrado de entrega de comidas para pasajeros. PHL Food & Shops, el programa de concesiones en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, es el primer programa aeroportuario en los Estados Unidos en ofrecer una nueva colaboración de productos entre Grab y AtYourGate, dos servicios de alimentos sin contacto en el aeropuerto.

La aplicación Grab Airport con entrega impulsada por AtYourGate tiene como objetivo facilitar la experiencia de concesiones del aeropuerto para los viajeros al ofrecer capacidades de pedido y entrega de comidas sin contacto al alcance de su mano. Los pasajeros pueden descargar la aplicación en su dispositivo móvil o visitarla en orderatphl.com. Los viajeros y los empleados del aeropuerto también pueden escanear varios códigos QR Grab colocados en todo PHL para una manera aún más fácil de pedir comida y conseguir que se entregue sobre la marcha. Los comerciantes participantes se pueden buscar por tipo de comida y terminal, y los pedidos se pueden entregar directamente a su puerta, lo que mejora las medidas de distanciamiento social adecuadas que garantizan la salud y el bienestar de los viajeros y empleados. “La aplicación Grab Airport con entrega por AtYourGate, ofrece a nuestros viajeros una solución sin contacto para pedir su comida favorita directamente desde sus dispositivos móviles. La salud y el bienestar de nuestros pasajeros y empleados es nuestra máxima prioridad, y estamos encantados de ofrecer la entrega como una opción. Simplemente encuentre lo que desea, pida y relájese mientras espera su vuelo”, dijo Mel Hannah, Vicepresidente y Gerente General de MarketPlace PHL.

La aplicación Grab Airport está disponible para su descarga en dispositivos iOS en Apple App Store y para dispositivos Android desde Google Play Store. Grab se ofrece en 60 aeropuertos en todo el mundo y en crecimiento, y tiene una asociación directa con American Airlines, ofreciendo la comodidad adicional de ordenar a través de la aplicación estadounidense. Grab aparecerá en la pantalla de inicio si los restaurantes y minoristas participantes están disponibles en función del itinerario del viajero.

Philadelphia Airport Integrated Service

Philadelphia Airport launches first integrated catering service

The Philadelphia International Airport/PHL is the first airport in the United States and the world to launch an integrated passenger meal delivery service. PHL Food & Shops, the concessions program at Philadelphia International Airport, is the first airport program in the United States to offer a new product collaboration between Grab and AtYourGate, two non-contact food services at the airport.

The Grab Airport app with delivery powered by AtYourGate aims to facilitate the airport concessions experience for travelers by offering contactless meal ordering and delivery capabilities right at their fingertips. Passengers can download the app on their mobile device or visit it at orderatphl.com. Travelers and airport employees can also scan various QR Grab codes posted throughout PHL for an even easier way to order food and get it delivered on the go. Participating merchants can be searched by food type and terminal, and orders can be delivered right to their doorstep, enhancing appropriate social distancing measures that ensure the health and well-being of travelers and employees. “The Grab Airport app with delivery by AtYourGate, offers our travelers a contactless solution to order their favorite food directly from their mobile devices. The health and well-being of our passengers and employees is our highest priority, and we are delighted to offer the delivery as an option. Just find what you want, order and relax while you wait for your flight”, said Mel Hannah, Vice President and General Manager, MarketPlace PHL.

The Grab Airport app is available for download on iOS devices from the Apple App Store and for Android devices from the Google Play Store. Grab is offered at 60 growing and worldwide airports and has a direct partnership with American Airlines, offering the added convenience of ordering through the US app. Grab will appear on the home screen if participating restaurants and retailers are available based on the traveler’s itinerary.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Phl.org / Aviationpros.com / Airgways.com / J. David Buerk / Marketplacedevelopment.com
AW-POST: 202010301723AR

A\W   A I R G W A Y S ®

IAG pérdidas € 5.5 millones 3Q2020

AW | 2020 10 3016:52 | AIRLINES ALLIANCE

IAG Group pierde más de € 5.500 millones hasta 09/2020

El IAG Group ha anunciado sus balances financieros correspondientes al período de pandemia. International Airlines Group (IAG) ha contabiliza pérdidas por valor de € 5.567 millones de Euros por la supresión de los vuelos y las limitaciones al transporte aéreo. El grupo aeronáutico que engloba a las compañías British Airways, Aer Lingus, Iberia, Level Airlines y Vueling registró unos números negativos récord en los primeros nueve meses de 2020. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía que preside el español Luis Gallego comparó las cifras con los € 1.814 millones que había ganado en el mismo periodo del año anterior. El tercer trimestre (3Q2020) ha arrojado un déficit de € 1.761 millones frente a los beneficios de € 1.008 millones del mismo período comparable interanual. Hasta septiembre, los ingresos habían caído un 66% hasta los € 6.565 millones. El último trimestre el desplome fue del 82,9% hasta los € 1.239 millones. Mientras, el gasto operativo solamente bajó el 54% hasta los € 205 millones a la semana por la reducción de costes de personal obtenidos con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en España y los programas equiparables en Reino Unido e Irlanda.

Pero el recorte del gasto puede no ser suficiente con una reducción de las operaciones que disminuyeron casi un 80% en los últimos tres meses. Para hacer frente a la nueva realidad, IAG posee una liquidez de € 6.600 millones de Euros: € 5.011 millones en efectivo, una partida que se ha reducido en € 1.672 millones desde comienzos de año y € 1.600 millones en líneas crediticias de financiación. Además, el conglomerado aéreo logró € 2.700 millones extra con la ampliación de capital realizada este mes.

Perspectivas IAG Group

El pesimismo es evidente en el grupo aéreo que no vislumbrar síntomas inmediatos de recuperación del tráfico y aspira a que la capacidad en lo que resta de año no supere el 30% de los últimos meses de 2019. El CEO de IAG Group estima que la demanda no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta el año 2023. Para agilizar la vuelta a la normalidad, el directivo pidió a los gobiernos que pongan fin a los constantes cambios en las restricciones aéreas, lo que genera incertidumbre en los pasajeros y dificulta la planificación.

IAG losses € 5.5 million 3Q2020

IAG Group loses more than € 5.5 billion until 09/2020

The IAG Group has announced its financial statements for the pandemic period. International Airlines Group (IAG) has recorded losses of € 5,567 million euros due to the elimination of flights and restrictions on air transport. The aeronautical group that includes the companies British Airways, Aer Lingus, Iberia, Level Airlines and Vueling registered negative record numbers in the first nine months of 2020. In a statement sent to the National Securities Market Commission (CNMV), the company that presides Spanish Luis Gallego compared the figures with the € 1,814 million he had earned in the same period of the previous year. The third quarter (3Q2020) has shown a deficit of € 1,761 million compared to profits of € 1,008 million in the same comparable year-on-year period. As of September, revenues had fallen 66% to € 6,565 million. In the last quarter, the drop was 82.9% to € 1,239 million. Meanwhile, operating expenses only fell 54% to € 205 million per week due to the reduction in personnel costs obtained with the Temporary Employment Regulation Files (ERTE) in Spain and comparable programs in the United Kingdom and Ireland.

But cutting spending may not be enough with a reduction in operations that have dropped nearly 80% in the last three months. To face the new reality, IAG has a liquidity of € 6,600 million Euros: € 5,011 million in cash, an item that has been reduced by € 1,672 million since the beginning of the year and € 1,600 million in credit lines of financing. In addition, the airline conglomerate achieved an extra € 2.7 billion with the capital increase carried out this month.

Perspectives IAG Group

Pessimism is evident in the airline group that does not foresee immediate signs of recovery in traffic and aspires that the capacity for the remainder of the year does not exceed 30% of the last months of 2019. The IAG Group CEO estimates that demand It will not return to pre-pandemic levels until 2023. To speed up the return to normality, the manager asked governments to put an end to the constant changes in air restrictions, which creates uncertainty for passengers and makes planning difficult.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Iairgroup.com / Airgways.com
AW-POST: 202010301652AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Proyectan creación aerolínea AlPerú

AW | 2020 10 30 16:09 | AIRLINES / GOVERNMENT

Fomentan startup aérea en la República de Perú

Una nueva aerolínea denominada ALPERU continúa con su proceso de creación de la mano de inversores privados para establecer una línea aérea nacional que represente a los peruano. Las características e imagen visual de la nueva aerolínea nacional no han trascendido todavía. Los únicos detalles comunicados han sido el nombre, la estructura societaria, la modalidad de transporte y el alcance de la estructura de cobertura.

Logo_congreso

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República del Perú, habría programado para el Martes 10 de Noviembre del 2020 el Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6153/2020-CR que crea ALPERU, la nueva línea aérea de bandera de bajo costo del Perú. El objeto de la presente Ley es la creación de ALPERU representada con inversiones públicas hasta el 20% y privadas del 80% de capital social accionario de la nueva compañía de bajo costo para la prestación de servicios de transporte aéreo nacional e internacional, regular y no regular de pasajeros y carga, de conformidad con los instrumentos internacionales de aviación que obligan al Perú, a la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, Ley 27261 y su Reglamento, anexos técnicos, las Regulaciones Aeronáuticas del Perú y las demás normas complementarias y conexas. La novedad en el Dictamen recaído en el Proyecto es que se trata de una Asociación Público Privada (APP), regida por el D.L. 1362, en el que el Estado Peruano participa con el 20% de las acciones garantizando los derechos previstos en esta Ley y sin Gasto Público o Inversión Público alguna.

El análisis del Costo-Beneficio precisa que el 20% del capital del Estado en la titularidad del mismo número de acciones será como contraprestación a los derechos previstos en esta Ley, no generando ni implicando ningún costo, gasto o desembolso alguno para el erario nacional.

El mercado aerocomercial nacional crecerá en el ámbito nacional, permitiendo que el sistema low cost antes del 2025 alcance más de 15 millones de pasajeros transportados. El mercado de transporte terrestre oscila una cifra similar, por lo que proyectan establecer esa marca con tarifas establecidas a los parámetros cercanos al transporte de buses, permitiendo mejorar la conexión más rápido por los mismos valores aproximados.

Fuentes relacionados a empresas de aviación norteamericanas y europeas interesadas en invertir en ALPERU, manifestaron que este Proyecto de Ley 6153/2020-CR, del Congresista de Acción Popular Dr. Luis Carlos Simeón Hurtado, se sustentaría en el libro Línea Aérea de Bandera de Bajo Costo del autor Julian Palacín Fernandez, que es el Estudio Académico más importante que se haya realizado en el mundo sobre el beneficio para la economía de los Estados de las líneas aéreas de bajo costo, inclusive, dijo la fuente no hay en los países de habla inglesa un estudio económico jurídico similar que hoy privilegia al Perú con esta posición académica que permitiría popularizar los servicios de transporte aéreo para que 15 millones de peruanos y como así también de extranjeros que utilizan los buses interprovinciales en las carreteras por tarifa aérea similar, puedan transportarse en una moderna aeronave reduciendo tiempos y costos.

AlPerú airline creation projected

Avión Volador sobre bandera ondeando del Perú de moovstock en Envato  Elements

They promote airline startup in the Republic of Peru

AlPeru_001

A new airline called ALPERU continues with its creation process with private investors to establish a national airline that represents Peruvians. The characteristics and visual image of the new national airline have not yet transpired. The only details communicated have been the name, the corporate structure, the mode of transport and the scope of the coverage structure.

The Transportation and Communications Commission of the Congress of the Republic of Peru, would have scheduled for Tuesday, November 10, 2020 the Opinion relayed on Bill 6153/2020-CR that creates ALPERU, the new low-cost flag airline From Peru. The purpose of this Law is the creation of ALPERU represented with public investments up to 20% and private investments of 80% of the capital stock of the new low-cost company for the provision of national and international air transport services, regular and not regulate passengers and cargo, in accordance with the international aviation instruments that bind Peru, the Peruvian Civil Aeronautics Law, Law 27261 and its Regulations, technical annexes, the Peruvian Aeronautical Regulations and other complementary and related regulations. The novelty in the Opinion passed on the Project is that it is a Public Private Association (APP), governed by D.L. 1362, in which the Peruvian State participates with 20% of the shares, guaranteeing the rights provided for in this Law and without any Public Expenditure or Public Investment.

The Cost-Benefit analysis specifies that 20% of the State’s capital in the ownership of the same number of shares will be in consideration for the rights provided for in this Law, not generating or implying any cost, expense or disbursement for the national treasury.

The national commercial aviation market will grow at the national level, allowing the low cost system to reach more than 15 million passengers before 2025. The land transport market oscillates a similar figure, so they plan to establish that brand with rates established at the parameters close to bus transport, allowing to improve the connection faster for the same approximate values.

Sources related to North American and European aviation companies interested in investing in ALPERU, stated that this Bill 6153/2020-CR, of the Popular Action Congressman Dr. Luis Carlos Simeón Hurtado, would be based on the book Línea Aérea de Bandera de Bajo Cost of the author Julian Palacín Fernandez, which is the most important Academic Study that has been carried out in the world on the benefit for the economy of the States of low-cost airlines, inclusive, said the source there is no in the speaking countries English a similar legal economic study that today privileges Peru with this academic position that would allow the popularization of air transport services so that 15 million Peruvians and as well as foreigners who use interprovincial buses on the highways for similar airfare, can be transported in a modern aircraft reducing time and costs.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Congreso.gob.pe / Airgways.com
AW-POST: 202010301609AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Azul recibe sexto E195-E2

AW | 2020 10 30 15:26 | AIRLINES

Azul Linhas Aéreas toma entrega sexto Embraer E195-E2

Azul_Isologotype

Azul Linhas Aéreas ha tomado entrega de su sexto Embraer E195-E2 procedente de la fábrica de Embraer S.A. La nueva aeronave ha recibido matrícula brasileña PS-AEE. Con la entrega de la unidad número seis ha marcando el regreso de las entregas que habían sido suspendidas durante la pandemia. El Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte/Confins ha recibido a la nueva aeronave que servirá con los colores de la aérea. La compañía ha sido el cliente de lanzamiento mundial de esta variante de mayor tamaño.

Azul Linhas Aéreas había recibido la última aeronave en Febrero 2020, tras el inicio de la pandemia en América del Sur, tras el cierre de la navegación aérea. Tras la supresión de los vuelos en la región, en Mayo 2020, Azul y Embraer llegaron a un acuerdo para posponer las entregas de la nueva variante E2 postergando el calendario hacia 2024. La cláusula del contrato establecido con Embraer permite a Azul recibir aviones antes de la fecha límite establecida, de acuerdo con la demanda y estrategia de vuelo de la compañía.

Embraer continuará trabajando en su línea de fabricación FAL Sao José dos Campos las unidades solicitadas por Azul Linhas Aéreas para cumplir con el cronograma establecido bajo los acuerdos interlíneas de ambas compañías.

Azul Linhas Aéreas había previsto operar entre el 50% y el 60% de los vuelos en 10/2020 en relación con el período pre-pandémico, proyectando alrededor del 80% hacia finales de 2020. Si las perspectivas de incrementos del tráfico aéreo se cumplen, la aerolínea de presupuesto podría continuar adquiriendo las restantes unidades E195-E2 acordadas.

Azul receives sixth E195-E2

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aw-7000azul.jpg

Azul Linhas Aéreas takes delivery of the sixth Embraer E195-E2

Azul Linhas Aéreas has taken delivery of its sixth Embraer E195-E2 from the Embraer S.A. factory. The new aircraft has received Brazilian registration PS-AEE. With the delivery of unit number six, it has marked the return of deliveries that had been suspended during the pandemic. The Belo Horizonte/Confins International Airport has received the new aircraft that will serve with the colors of the airline. The company has been the global launch customer for this larger variant.

Azul Linhas Aéreas had received the last aircraft in February 2020, after the start of the pandemic in South America, after the closure of air navigation. Following the suppression of flights in the region, in May 2020, Azul and Embraer reached an agreement to postpone deliveries of the new E2 variant, postponing the schedule until 2024. The clause of the contract established with Embraer allows Azul to receive aircraft before the established deadline, in accordance with the demand and flight strategy of the company.

Embraer will continue to work on its FAL Sao José dos Campos manufacturing line the units requested by Azul Linhas Aéreas to comply with the schedule established under the interline agreements of both companies.

Azul Linhas Aéreas had planned to operate between 50% and 60% of the flights in 10/2020 in relation to the pre-pandemic period, projecting around 80% towards the end of 2020. If the prospects for increases in air traffic are met, the budget airline could continue to purchase the remaining agreed E195-E2 units.

Azul recebe o sexto E195-E2

Azul Linhas Aéreas recebe o sexto Embraer E195-E2

E195E2_Farnborough_Airshow_2018_43420664341

A Azul Linhas Aéreas recebeu seu sexto Embraer E195-E2 da fábrica da Embraer S.A.. A nova aeronave recebeu o registro brasileiro PS-AEE. Com a entrega da unidade número seis, marca a volta das entregas que haviam sido suspensas durante a pandemia. O Aeroporto Internacional de Belo Horizonte/Confins recebeu as novas aeronaves que atenderão com as cores da companhia aérea. A empresa foi o cliente de lançamento global desta variante maior.

Embraer E195-E2_Isologotype

A Azul Linhas Aéreas havia recebido a última aeronave em Fevereiro de 2020, após o início da pandemia na América do Sul, após o fechamento da navegação aérea. Após a supressão de vôos na região, em Maio de 2020, a Azul e a Embraer chegaram a um acordo para postergar as entregas da nova variante E2, adiando o cronograma até 2024. A cláusula do contrato firmado com a Embraer permite que a Azul receba aeronaves antes prazo estabelecido, de acordo com a demanda e estratégia de vôo da empresa.

A Embraer continuará trabalhando na linha de fabricação da FAL São José dos Campos, as unidades solicitadas pela Azul Linhas Aéreas para cumprir o cronograma estabelecido nos acordos de interline das duas empresas.

A Azul Linhas Aéreas planejava operar entre 50% e 60% dos vôos em 10/2020 em relação ao período pré-pandêmico, projetando cerca de 80% para o final de 2020. Se as perspectivas de aumento do tráfego aéreo forem atendidas, a companhia aérea de baixo custo poderia continuar adquirindo as unidades E195-E2 restantes acordadas.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Embraer.com / Voeazul.com.br / Airgways.com
AW-POST: 202010301526AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Argentina reapertura internacional

AW | 2020 10 30 13:17 | AIRLINES ROUTES

Gobierno Argentina oficializa habilitación vuelos al exterior

El Gobierno de la República Argentina ha oficializado por medio del Ministerio de Transporte la Resolución Nº 243/2020 habilitando la reapertura de los vuelos regulares internacionales. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha publicado este Viernes 30/10 en el Boletín Oficial del Estado la norma que autoriza el regreso de los vuelos internacionales con el fin de establecer previsibilidad a los pasajeros y a las compañías aéreas respecto a una programación definida. La resolución nacional implica el restablecimiento de vuelos con reciprocidad al exterior, suspendida desde Marzo 2020 por la pandemia de Coronavirus.

La Resolución Nº 243/2020 expresa: “Encomiéndase la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 de fecha 16 de Marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas”, expresa la norma. En los fundamentos señala que resulta oportuno promover la reanudación de vuelos internacionales de manera regular, a favor de las líneas aéreas que operen desde y hacia nuestro país, para dar certeza y previsibilidad tanto a los pasajeros como a las operaciones proyectadas, respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país por la situación de emergencia en el marco del Coronavirus. Por ello, resulta imperativo encomendar a la ANAC la adopción de las medidas conducentes para dotar de previsibilidad a las pasajeras y pasajeros usuarios y a las empresas de servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros, expresa la resolución del Ministerio de Transporte.

Aprobaciones ANAC

El organismo regulador de aviación ANAC deberá establecer las aprobaciones de los respectivos vuelos de las programaciones regulares de las compañías aéreas que operan rutas internacionales. Actualmente, la ANAC ha informado que han aprobado más de 30 rutas a 23 empresas aéreas internacionales.

Las compañías que restablecieron rutas aéreas son Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Europa, Air France/KLM, American Airlines, Avianca Airlines, British Airways, Boliviana de Aviación (BoA), Copa Airlines, Ethiopian Airlines, Gol Linhas Aéreas, Iberia Líneas Aéreas, Latam Airlines, Lufthansa German Airlines, Sky Airline, Turkish Airlines y United Airlines. En algunos casos, como el del grupo KLM/Air France, ofrecerán por el momento, un vuelo diario a Europa, alternando un día con destino a París en Air France y al día siguiente a Ámsterdam por KLM. American Airlines ya cuenta con un vuelo diario a Miami, y United anunció también entre tres y cuatro frecuencias semanales. De acuerdo con lo previsto, otro tanto harán British Airways e Iberia y Air Europa también contará con al menos entre cuatro y cinco frecuencias. Lo mismo que Lufthansa con destino a Frankfurt.

Argentina international reopening

Argentine government formalizes authorization of flights abroad

The Government of the Argentine Republic has formalized Resolution No. 243/2020 through the Ministry of Transport, enabling the reopening of regular international flights. The National Civil Aviation Administration (ANAC) has published this Friday 10/30 in the Official State Gazette the rule that authorizes the return of international flights in order to establish predictability for passengers and airlines with respect to a defined schedule. The national resolution implies the reestablishment of reciprocal flights abroad, suspended since March 2020 due to the Coronavirus pandemic.

Resolution No. 243/2020 states: “Entrust the approval of the programming of international passenger air transport operations to the National Civil Aviation Administration (ANAC), strictly respecting the restrictions on entering the country, established in the Decree of Necessity and Urgency N ° 274 dated March 16, 2020 and its successive extensions”, states the rule. In the fundamentals, it indicates that it is appropriate to promote the resumption of international flights on a regular basis, in favor of airlines that operate from and to our country, to provide certainty and predictability both to passengers and to the projected operations, strictly respecting the restrictions entering the country due to the emergency situation in the framework of the Coronavirus. For this reason, it is imperative to entrust the ANAC with the adoption of the necessary measures to provide predictability to the passengers and passenger users and to the companies of international passenger air transport services, states the resolution of the Ministry of Transport.

ANAC approvals

The aviation regulatory body ANAC must establish the approvals of the respective flights of the regular schedules of the airlines that operate international routes. Currently, the ANAC has reported that they have approved more than 30 routes to 23 international airlines.

The companies that restored air routes are Aerolineas Argentinas, Aeroméxico, Air Europa, Air France/KLM, American Airlines, Avianca Airlines, British Airways, Boliviana de Aviación (BoA), Copa Airlines, Ethiopian Airlines, Gol Linhas Aéreas, Iberia Lineas Aereas, Latam Airlines, Lufthansa German Airlines, Sky Airline, Turkish Airlines and United Airlines. In some cases, such as that of the KLM/Air France group, for the moment they will offer a daily flight to Europe, alternating one day to Paris on Air France and the next day to Amsterdam on KLM. American Airlines already has a daily flight to Miami, and United also announced between three and four weekly frequencies.

As planned, British Airways and Iberia will do the same, and Air Europa will also have at least four to five frequencies. Same as Lufthansa bound for Frankfurt.

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Resolución 243/2020

RESOL-2020-243-APN-MTR

Ciudad de Buenos Aires, 29/10/2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-72862490-APN-ANAC#MTR, las Leyes N° 17.285 (Código Aeronáutico), N° 22.520 (t.o. Decreto Nº 438/92) y N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 239 de fecha 15 de marzo de 2007, N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, N° 274 de fecha 16 de marzo de 2020, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020, N° 313 de fecha 26 de marzo de 2020, N° 325 de fecha 31 de marzo de 2020, N° 331 de fecha 1° de abril de 2020, N° 355 de fecha 11 de abril de 2020, N° 408 de fecha 26 de abril de 2020, N° 459 de fecha 10 de mayo de 2020, N° 493 de fecha 25 de mayo de 2020, N° 520 de fecha 7 de junio de 2020, N° 576 de fecha 29 de junio de 2020, N° 605 de fecha 18 de julio de 2020, N° 641 de fecha 2 de agosto de 2020, N° 677 de fecha 16 de agosto de 2020, N° 714 de fecha 30 de agosto de 2020, N° 754 de fecha 20 de septiembre de 2020, N° 792 de fecha 11 de octubre de 2020 y N° 814 de fecha 25 de octubre de 2020, el Decreto Reglamentario N° 1770 de fecha 29 de noviembre de 2007, las Resoluciones N° 1472 de fecha 7 de septiembre de 2020 del MINISTERIO DE SALUD y N° 257 de fecha 17 de septiembre de 2020 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL, y la Disposición N° 3025 de fecha 3 de septiembre de 2020 de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES; y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 260/20 se amplió, por el plazo de UN (1) año, la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el nuevo Coronavirus (COVID-19).

Que, a su vez, se estableció que los operadores de medios de transporte internacionales y nacionales que operan en la REPÚBLICA ARGENTINA estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan y emitir los reportes que les sean requeridos, en tiempo oportuno.

Que, por su parte, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/20 se dispuso la prohibición de ingreso al país de personas extranjeras no residentes, inicialmente, por un plazo de QUINCE (15) días corridos, con excepción de las personas que estuvieran afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas, por medios aéreos, los transportistas y tripulantes de aeronaves, las personas afectadas a la operación de vuelos y traslados sanitarios siempre que estuvieren asintomáticas y cumplieran las recomendaciones e instrucciones que dispusiera la autoridad sanitaria nacional.

Que, en ese contexto, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 313/20 se ampliaron los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de aeropuertos dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/20 a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior y se mantuvieron las excepciones allí determinadas.

Que, por su parte, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 331/20 se instruyó al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, al MINISTERIO DEL INTERIOR, a la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, al MINISTERIO DE SALUD, al MINISTERIO DE SEGURIDAD, al MINISTERIO DE TRANSPORTE y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), organismo descentralizado actuante en su órbita, para que procedieran a establecer los cronogramas pertinentes y a coordinar las acciones necesarias para posibilitar el ingreso paulatino al territorio nacional de las personas residentes en el país y de los argentinos y argentinas con residencia en el exterior que no hubieran podido hacerlo durante la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 313/20.

Que las restricciones dispuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/20, con sus ampliaciones y modificaciones, fueron sucesivamente prorrogadas por los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 331/20, 365/20, 409/20, 459/20, 493/20, 520/20, 576/20, 605/20, 641/20, 677/20, 714/20, 754/20, 792/20 y 814/20 hasta el día 8 de noviembre de 2020 inclusive.

Que, producto de la experiencia recabada en la implementación de los procedimientos coordinados por los organismos actuantes de conformidad con el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 331/20, se ha identificado una oportunidad de mejora en el procedimiento establecido en lo atinente a la coordinación entre los diversos organismos públicos intervinientes en el otorgamiento de las autorizaciones.

Que por la Disposición N° 3025/20 la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, se aprobó como nuevo requisito de ingreso y egreso al territorio nacional durante la vigencia de la emergencia en materia sanitaria ampliada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20, con motivo de la pandemia por coronavirus COVID-19, los formularios “Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional” y “Declaración Jurada Electrónica para el egreso del Territorio Nacional”.

Que el nuevo requisito migratorio es de cumplimiento obligatorio para pasajeros como para explotadores aéreos. Que por la Resolución N° 1472/20 del MINISTERIO DE SALUD se aprobaron los “Requisitos y Procedimientos Sanitarios para la implementación de la Declaración Jurada Electrónica aprobada por Disposición DNM N° 3025/2020 para el ingreso a la República Argentina”, requiriéndose al MINISTERIO DE TRANSPORTE, en el ámbito de su competencia, la instrumentación del mencionado procedimiento.

Que por la Resolución N° 257/20 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), se implementaron las medidas dispuestas por la Resolución N° 1472/20 del MINISTERIO DE SALUD y la Disposición N° 3025/20 de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES en el ámbito de los servicios de transporte aéreo. Que las empresas de transporte aéreo de pasajeros han venido implementando protocolos sanitarios que resguardan a los pasajeros y trabajadores aeronáuticos y cumplen con los estándares mínimos requeridos para el desarrollo de la actividad bajo condiciones seguras.

Que la implementación por los explotadores aéreos de los “Requisitos y Procedimientos Sanitarios para la implementación de la Declaración Jurada Electrónica aprobada por Disposición DNM N° 3025/2020 para el ingreso a la República Argentina” aprobados por la Resolución N° 1472/20 del MINISTERIO DE SALUD permitió agilizar los procedimientos.

Que, con la implementación de los “Requisitos y Procedimientos Sanitarios para la implementación de la Declaración Jurada Electrónica aprobada por Disposición DNM N° 3025/2020 para el ingreso a la República Argentina” aprobados por la Resolución N° 1472/20 del MINISTERIO DE SALUD, no resultaría necesaria la previa intervención del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, que entiende en la protección y asistencia de los ciudadanos argentinos en el exterior, en los procedimientos de aprobación de los vuelos internacionales.

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 814/20 se estableció que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES podrá establecer excepciones a las restricciones de ingreso al territorio nacional con el fin de atender circunstancias de necesidad o de implementar el desarrollo de actividades especialmente autorizadas; y que, asimismo, determinará y habilitará los pasos internacionales de ingreso al territorio nacional convenientes al efecto, y establecerá los países cuyos nacionales y residentes queden autorizados para ingresar al territorio nacional previa comunicación al MINISTERIO DE SALUD, al MINISTERIO DE TRANSPORTE, al MINISTERIO DE SEGURIDAD y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL.

Que, en este sentido, por el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) se establece que las aeronaves que lleguen del exterior o salgan del país deben hacerlo por las rutas fijadas a tal fin y aterrizar en o partir de un aeródromo o aeropuerto internacional o de un aeródromo o aeropuerto especialmente designado por la autoridad aeronáutica donde se cumplan las formalidades de fiscalización.

Que, por su parte, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 239/07 y el Decreto Reglamentario N° 1770/07 la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), organismo descentralizado actualmente actuante en el órbita del MINISTERIO DE TRANSPORTE, es la Autoridad Aeronáutica Nacional y ejerce las funciones y competencias establecidas en el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285), en la Ley de Política Aérea N° 19.030, en los Tratados y Acuerdos Internacionales, leyes, decretos y disposiciones que regulan la aeronáutica civil en la REPÚBLICA ARGENTINA.

Que conforme el Decreto Reglamentario N° 1770/07 la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) tiene las funciones, entre otras, de elaborar y aprobar la planificación a corto, mediano y largo plazo de la Aviación Civil en materia de servicios aeroportuarios y de seguridad aérea, de servicios de seguridad y fomento a la aviación, de regulación aeronáutica, de controles, certificaciones y fiscalizaciones que establezca la normativa vigente, de ejercer la fiscalización y control de los servicios de navegación aérea, las operaciones efectuadas a las aeronaves, el trabajo y transporte aéreo, la explotación de servicios aeronáuticos y el cumplimiento tanto de la normativa vigente, como de los acuerdos y convenios nacionales e internacionales suscriptos por la REPÚBLICA ARGENTINA; y, asimismo, de estimular la aeronavegación dentro de un marco compatible con la protección de los usuarios y consumidores de los servicios aeronáuticos, protegiendo sus derechos y adoptando las medidas de control necesarias para optimizar la seguridad de los vuelos.

Que los servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros son estratégicos para el desarrollo de las economías regionales del país y complementarias de las demás actividades productivas y su reactivación es medular para iniciar la progresiva y paulatina normalización.

Que resulta oportuno promover la reanudación de vuelos internacionales de manera regular, a favor de las líneas aéreas que operen desde y hacia nuestro país, para dar certeza y previsibilidad tanto a los pasajeros como a las operaciones proyectadas, respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el DNU 274/2020 y sus sucesivas prórrogas

Que, por ello, resulta imperativo encomendar a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL la adopción de las medidas conducentes para dotar de previsibilidad a las pasajeras y pasajeros usuarios y a las empresas de servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros.

Que por la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) se establece que el MINISTERIO DE TRANSPORTE tiene competencia en todo lo inherente al transporte aéreo y, en particular, para entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia, ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL, ejercer las funciones de Autoridad de Aplicación de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades de su competencia, y entender en la elaboración y ejecución de la política nacional de transporte aéreo, así como en su regulación y coordinación, ejercer facultades de contralor respecto de aquellos entes u organismos de control de las áreas dadas en concesión en el área de su competencia, entre otras.

Que conforme el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 814/20 las autoridades de las jurisdicciones y organismos del Sector Público Nacional dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las normas previstas en el mentado decreto, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias.

Que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE TRANSPORTE, ha tomado la intervención de su competencia.

Que la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE ha tomado la intervención de su competencia.

Que la DIRECCIÓN GENERAL LEGAL, TECNICA Y ADMINISTRATIVA de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) y la DIRECCIÓN DE DICTÁMENES dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRANSPORTE han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 313 de fecha 26 de marzo de 2020, N° 331 de fecha 1° de abril de 2020 y N° 814 de fecha 25 de octubre de 2020.

Por ello,

EL MINISTRO DE TRANSPORTE

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Encomiéndase la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 de fecha 16 de marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas y excepciones y conforme los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 331 de fecha 1° de abril de 2020 y N° 814 de fecha 25 de octubre de 2020.

ARTÍCULO 2°.- Comuníquese al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, al MINISTERIO DEL INTERIOR, a la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, al MINISTERIO DE SALUD, al MINISTERIO DE SEGURIDAD y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE TRANSPORTE.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Mario Andrés Meoni

e. 30/10/2020 N° 51215/20 v. 30/10/2020


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Argentina.gob.ar/transporte / Boletinoficial.gob.ar / Airgways.com
AW-POST: 202010301317AR

A\W   A I R G W A Y S ®

AF-KLM incrementan vuelos a Argentina

AW | 2020 10 30 11:57 | AIRLINES ROUTES

El Grupo AF-KLM incorporan 6Frq/S hacia Argentina

1000px-Air_France-KLM.svg

Air France y KLM Royal Dutch Airlines ampliarán la red de servicios hacia la Argentina a partir de Noviembre 2020, reforzando su operación en el país sudamericano con tres vuelos regulares semanales desde Buenos Aires a París y tres frecuencias Buenos Aires a Amsterdam, y viceversa, con conexiones a todo el mundo.

Air France-KLM Group anuncia su programa de vuelos especiales desde y hacia la Argentina para el 11/2020: 3Frq/S de Air France a París y 3Frq/S de KLM Airlines a Amsterdam, con conexiones a todo el mundo. Además, la compañía holandesa sigue operando 3 vuelos adicionales destinados exclusivamente al transporte de carga pura.

PROGRAMACIÓN VUELOS AIR FRANCE [*]
AF229 Buenos Aires—París: 13:30 hs-07:40 hs (+1). Frq Argentina: Lunes/Miércoles/Viernes.
AF228 París—Buenos Aires: 23:40h-8:55h (+1). Frq Argentina: Martes/Jueves/Domingos.

PROGRAMACIÓN VUELOS KLM AIRLINES [*]
KL702 Buenos Aires—Amsterdam: 12:35 hs-05:50 hs (+1). Frq Argentina: Lunes/Miércoles/Domingos.
KL701 Amsterdam—Buenos Aires: 21:20 hs-07:10 hs (+1). Frq Argentina: Lunes/Jueves/Sábados.

* Los horarios y días de operación pueden modificarse. Para acceder a la última información actualizada, visitar www.airfrance.com.ar y www.klm.com.ar. En función de la evolución de la situación sanitaria y de la posibilidad de operar vuelos comerciales en Argentina, las frecuencias de vuelos de pasajeros aumentarán progresivamente. Quienes deseen comprar pasajes en los vuelos de Air France y KLM pueden hacerlo por medio de los sitios web www.klm.com.ar y www.airfrance.com.ar, por teléfono al (+54 11) 5983-9374 para KLM y (+54 11) 5983-9370 para Air France, o en agencias de viajes argentinas. Es responsabilidad de los pasajeros informarse acerca de los requisitos de entrada, tránsito y permanencia en Europa y en su destino final, así como contar con la documentación necesaria para ello.

Tickets aéreos

Las compañías continúan flexibilizando la optimización para cambios y reembolsos de pasajes. Air France y KLM adoptaron medidas comerciales excepcionales para asistir y tranquilizar a sus clientes, permitiéndoles reservar su próximo viaje con total confianza. Si el cliente desea cancelar su viaje, su pasaje puede ser cambiado sin costo adicional y por cualquier motivo, para la fecha de su elección [**]. Si el cliente prefiere no realizar una nueva reserva inmediatamente, puede solicitar un voucher reembolsable, que le permitirá comprar un nuevo pasaje. Para conocer todas las condiciones de la política de cambios y reembolsos de Air France KLM, consultar las páginas web www.airfrance.com.ar y www.klm.com.ar.

** Si la tarifa de la nueva fecha y/o destino elegidos es diferente de la anterior, solamente se cobrará la diferencia de tarifa, no así la penalidad por cambio.

Viaje seguro

Air France y KLM implementaron un completo dispositivo de medidas sanitarias para garantizar un viaje seguro, tanto en tierra como a bordo. El aire de las cabinas de pasajeros es renovado completamente cada tres minutos con aire exterior, gracias a los filtros HEPA, los mismos que se utilizan en los quirófanos de los hospitales. Además, es obligatorio el uso de mascarillas por parte de la tripulación y los pasajeros tanto en los aeropuertos como durante el vuelo. Los pasajeros deben traer consigo mascarillas suficientes para todo su viaje. Para más información acerca de las medidas sanitarias adoptadas por Air France y KLM, consultar los sitios www.airfrance.com.ar y www.klm.com.ar o los siguientes videos: https://bit.ly/37nxDUR // https://bit.ly/3hpGPwn.

AF-KLM increase flights to Argentina

The AF-KLM Group incorporates 6Frq/S to Argentina

Air France and KLM Royal Dutch Airlines will expand the network of services to Argentina from November 2020, reinforcing their operation in the South American country with three regular weekly flights from Buenos Aires to Paris and three frequencies Buenos Aires to Amsterdam, and vice versa, with connections to all over the world.

Air France-KLM Group announces its program of special flights to and from Argentina for 11/2020: 3Frq/S from Air France to Paris and 3Frq/S from KLM Airlines to Amsterdam, with connections all over the world. In addition, the Dutch company continues to operate 3 additional flights destined exclusively for the transport of pure cargo.

AIR FRANCE FLIGHT SCHEDULING [*]
AF229 Buenos Aires—Paris: 01:30 PM-07:40 AM (+1). Frq Argentina: Monday/Wednesday/Friday.
AF228 Paris—Buenos Aires: 11:40 PM-08:55 AM (+1). Frq Argentina: Tuesday/Thursday/Sunday.

KLM AIRLINES FLIGHTS SCHEDULING [*]
KL702 Buenos Aires—Amsterdam: 12:35 PM-05:50 AM (+1). Frq Argentina: Monday/Wednesday/Sunday.
KL701 Amsterdam—Buenos Aires: 09:20 PM-07:10 AM (+1). Frq Argentina: Monday/Thursday/Saturday.

*Hours and days of operation may be modified. To access the latest updated information, visit www.airfrance.com.ar and www.klm.com.ar. Depending on the evolution of the health situation and the possibility of operating commercial flights in Argentina, the frequencies of passenger flights will progressively increase. Those wishing to buy tickets on Air France and KLM flights can do so through the websites www.klm.com.ar and www.airfrance.com.ar, by phone at (+54 11) 5983-9374 for KLM and (+54 11) 5983-9370 for Air France, or in Argentine travel agencies. It is the responsibility of passengers to find out about the requirements for entry, transit and permanence in Europe and at their final destination, as well as having the necessary documentation for this.

Tickets

Companies continue to make optimization for ticket changes and refunds more flexible. Air France and KLM took exceptional business steps to assist and reassure their customers, allowing them to book their next trip with complete confidence. If the client wishes to cancel their trip, their ticket can be changed at no additional cost and for any reason, for the date of their choice [**]. If the client prefers not to make a new reservation immediately, they can request a refundable voucher, which will allow them to buy a new ticket. To find out all the conditions of the Air France KLM exchange and refund policy, consult the web pages www.airfrance.com.ar and www.klm.com.ar.

** If the rate for the new date and/or destination chosen is different from the previous one, only the difference in rate will be charged, not the penalty for change.

Safe journey

Air France and KLM implemented a comprehensive health measures device to ensure safe travel, both on the ground and on board. The air in the passenger cabins is completely renewed every three minutes with outside air, thanks to HEPA filters, the same ones used in hospital operating rooms. In addition, the use of masks by the crew and passengers is mandatory both at airports and during the flight. Passengers must bring enough masks with them for their entire trip. For more information about the health measures adopted by Air France and KLM, consult the sites www.airfrance.com.ar and www.klm.com.ar or the following videos: https://bit.ly/37nxDUR // https://bit.ly/3hpGPwn.

AF-KLM augmente ses vols vers l’Argentine

Le Groupe AF-KLM incorpore 6Frq / S à l’Argentine

Air France et KLM Royal Dutch Airlines étendront le réseau de services vers l’Argentine à partir de novembre 2020, renforçant leur opération dans le pays sud-américain avec trois vols hebdomadaires réguliers de Buenos Aires à Paris et trois fréquences de Buenos Aires à Amsterdam, et vice-versa, avec connexions à partout dans le monde.

Le groupe Air France-KLM annonce son programme de vols spéciaux depuis et vers l’Argentine pour 11/2020: 3Frq/S d’Air France vers Paris et 3Frq/S de KLM Airlines à Amsterdam, avec des correspondances dans le monde entier. De plus, la compagnie néerlandaise continue d’opérer 3 vols supplémentaires destinés exclusivement au transport de fret pur.

CALENDRIER DES VOLS AIR FRANCE [*]
AF229 Buenos Aires—Paris: 13:30 hs à 07:40 hs (+1). Frq Argentine: Lundi/Mercredi /Vendredi.
AF228 Paris—Buenos Aires: 23:40 hs-08:55 hs (+1). Frq Argentine: Mardi/Jeudi/Dimanche.

CALENDRIER DES VOLS KLM AIRLINES [*]
KL702 Buenos Aires—Amsterdam: 12:35 hs-05:50 hs (+1). Frq Argentine: Lundi/Mercredi/Dimanche.
KL701 Amsterdam—Buenos Aires: de 21:20 hs à 07:10 hs (+1). Frq Argentine: Lundi /Jeudi/Samedi.

*Les heures et jours d’ouverture peuvent être modifiés. Pour accéder aux dernières informations mises à jour, rendez-vous sur www.airfrance.com.ar et www.klm.com.ar. En fonction de l’évolution de la situation sanitaire et de la possibilité d’opérer des vols commerciaux en Argentine, les fréquences des vols passagers augmenteront progressivement. Ceux qui souhaitent acheter des billets sur les vols Air France et KLM peuvent le faire via les sites www.klm.com.ar et www.airfrance.com.ar, par téléphone au (+54 11) 5983-9374 pour KLM et (+54 11) 5983-9370 pour Air France, ou dans les agences de voyages argentines. Il est de la responsabilité des passagers de se renseigner sur les exigences d’entrée, de transit et de permanence en Europe et à leur destination finale, ainsi que de disposer des documents nécessaires à cet effet.

Billets d’avion

Les entreprises continuent de rendre l’optimisation des modifications de billets et des remboursements plus flexibles. Air France et KLM ont pris des mesures commerciales exceptionnelles pour accompagner et rassurer leurs clients, leur permettant de réserver leur prochain voyage en toute confiance. Si le client souhaite annuler son voyage, son billet peut être changé sans frais supplémentaires et pour quelque raison que ce soit, à la date de son choix [**]. Si le client préfère ne pas effectuer une nouvelle réservation immédiatement, il peut demander un bon remboursable, ce qui lui permettra d’acheter un nouveau billet. Pour connaître toutes les conditions de la politique d’échange et de remboursement d’Air France KLM, consultez les pages web www.airfrance.com.ar et www.klm.com.ar.

** Si le tarif pour la nouvelle date et/ou destination choisie est différent de la précédente, seule la différence tarifaire sera facturée, pas la pénalité de modification.

Sécurité de voyage

Air France et KLM ont mis en place un dispositif complet de mesures sanitaires pour assurer la sécurité des déplacements, tant au sol qu’à bord. L’air dans les cabines passagers est entièrement renouvelé toutes les trois minutes avec l’air extérieur, grâce aux filtres HEPA, les mêmes que ceux utilisés dans les blocs opératoires des hôpitaux. De plus, l’utilisation de masques par l’équipage et les passagers est obligatoire à la fois dans les aéroports et pendant le vol. Les passagers doivent apporter suffisamment de masques pour tout leur voyage. Pour plus d’informations sur les mesures sanitaires adoptées par Air France et KLM, consultez les sites www.airfrance.com.ar et www.klm.com.ar ou les vidéos suivantes: https://bit.ly/37nxDUR // https://bit.ly/3hpGPwn.

AF-KLM verhoogt vluchten naar Argentinië

De AF-KLM Group neemt 6Frq/S op naar Argentinië

Air France en KLM Royal Dutch Airlines zullen het netwerk van diensten naar Argentinië vanaf november 2020 uitbreiden en hun activiteiten in het Zuid-Amerikaanse land versterken met drie wekelijkse regelmatige vluchten van Buenos Aires naar Parijs en drie frequenties van Buenos Aires naar Amsterdam, en vice versa, met verbindingen met over de hele wereld.

Air France-KLM Group kondigt haar programma aan van speciale vluchten van en naar Argentinië voor 11/2020: 3Frq/S van Air France naar Parijs en 3Frq/S van KLM Airlines naar Amsterdam, met verbindingen over de hele wereld. Daarnaast blijft het Nederlandse bedrijf 3 extra vluchten uitvoeren die uitsluitend bestemd zijn voor het vervoer van pure vracht.

AIR FRANCE VLUCHTPLANNING [*]
AF229 Buenos Aires—Parijs: 13:30 Uur-07:40 Uur (+1). Frq Argentinië: Maandag/Woensdag/Vrijdag.
AF228 Parijs—Buenos Aires: 23:40 Uur-08:55 Uur (+1). Frq Argentinië: Dinsdag/Donderdag/Zondag.

KLM AIRLINES VLUCHTPLANNING [*]
KL702 Buenos Aires—Amsterdam: 12:35 Uur-17:50 Uur (+1). Frq Argentinië: Maandag/Woensdag/Zondag.
KL701 Amsterdam—Buenos Aires: 21:20 Uur- 07:10 Uur (+1). Frq Argentinië: Maandag/Donderdag/Zaterdag

*Bedrijfsuren en dagen kunnen worden gewijzigd. Bezoek www.airfrance.com.ar en www.klm.com.ar voor de laatste bijgewerkte informatie. Afhankelijk van de evolutie van de gezondheidssituatie en de mogelijkheid om commerciële vluchten uit te voeren in Argentinië, zullen de frequenties van passagiersvluchten geleidelijk toenemen. Degenen die tickets voor Air France- en KLM-vluchten willen kopen, kunnen dit doen via de websites www.klm.com.ar en www.airfrance.com.ar, telefonisch op (+54 11) 5983-9374 voor KLM en (+54 11) 5983-9370 voor Air France, of in Argentijnse reisbureaus. Het is de verantwoordelijkheid van passagiers om zich te informeren over de vereisten voor binnenkomst, doorreis en permanentie in Europa en op hun eindbestemming, en om hiervoor de nodige documentatie te hebben.

Vliegtuigtickets

Bedrijven blijven optimalisatie voor ticketwijzigingen en terugbetalingen flexibeler maken. Air France en KLM hebben uitzonderlijke zakelijke maatregelen genomen om hun klanten te helpen en gerust te stellen, zodat ze met een gerust hart hun volgende reis kunnen boeken. Als de klant zijn reis wil annuleren, kan zijn ticket zonder extra kosten en om welke reden dan ook worden gewijzigd op de datum van zijn keuze [**]. Als de klant liever niet meteen een nieuwe reservering maakt, kan hij een restitueerbare voucher aanvragen, waarmee hij een nieuw ticket kan kopen. Raadpleeg de webpagina’s www.airfrance.com.ar en www.klm.com.ar voor alle voorwaarden van het Air France KLM-omruil- en restitutiebeleid

** Als het tarief voor de nieuwe gekozen datum en/of bestemming verschilt van de vorige, wordt alleen het tariefverschil in rekening gebracht, niet de boete voor wijziging.

Veilige reis

Air France en KLM hebben een uitgebreid apparaat voor gezondheidsmaatregelen geïmplementeerd om veilig reizen te garanderen, zowel op de grond als aan boord. De lucht in de passagierscabines wordt elke drie minuten volledig ververst met buitenlucht, dankzij HEPA-filters, dezelfde die worden gebruikt in operatiekamers van ziekenhuizen. Bovendien is het gebruik van maskers door de bemanning en passagiers zowel op luchthavens als tijdens de vlucht verplicht. Passagiers dienen voor hun hele reis voldoende maskers mee te nemen. Raadpleeg de sites www.airfrance.com.ar en www.klm.com.ar of de volgende video’s voor meer informatie over de gezondheidsmaatregelen van Air France en KLM: https://bit.ly/37nxDUR // https://bit.ly/3hpGPwn.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Af-klm.com / Airfrance.com.ar / Klm.com.ar / Valentina Pacheco
AW-POST: 202010301157AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Virgin reanuda vuelos Antigua y Granada

The Virgin Atlantic guide to Antigua | Ruby: a blog by Virgin Atlantic

AW | 2020 10 30 11:03 | AIRLINES ROUTES

Virgin Atlantic reanuda vuelos a Antigua y Granada

Virgin-atlantic-logo

Virgin Atlantic Airways ha reanudado los vuelos entre Londres y las Islas de Antigua y Granada. Ambas rutas fueron suspendidas con el inicio de la pandemia, pero la aerolínea ha ofrecido desde el 26/10 dos vuelos semanales (2Frq/S) a ambas islas desde Londres/Heathrow, utilizando su avión Boeing 787-9. Se unirán a los servicios caribeños existentes hacia Barbados (4Frq/S) y Montego Bay en Jamaica (2Frq/S). A principios de octubre 2020, la aerolínea British Airways lanzó nuevos vuelos entre Gatwick y Montego Bay.

Tanto Antigua como Granada están actualmente incluidas en la lista de corredores de viajes del Gobierno del Reino Unido, lo que significa que los viajeros no están obligados a autoaislarse al llegar al Reino Unido desde cualquiera de las islas. Sin embargo, los visitantes de ambas islas deben mostrar una prueba de PCR negativa tomada en los siete días anteriores a la llegada, y estarán sujetos a exámenes de salud en el aeropuerto. Los visitantes de Granada deben viajar a su hotel a su llegada, y tomar una segunda prueba de PCR en el día cuatro de su estancia, después de lo cual son libres de explorar el resto de la isla.

Otras reanudaciones de la ruta Virgin Atlantic en las próximas semanas incluyen Londres/Heathrow-Boston el 21/11, y vuelos a Lahore, Islamabad y Ciudad del Cabo programados para Diciembre 2020. El transportista dijo que “se añadirán más rutas en 2021 en línea con la demanda del cliente”, expresó el comunicado.

Virgin resumes flights Antigua & Granada

Virgin Atlantic resumes flights to Antigua and Granada

Virgin Atlantic Airways has resumed flights between London and the Islands of Antigua and Grenada. Both routes were suspended with the start of the pandemic, but the airline has offered two weekly flights (2Frq/S) to both islands from London/Heathrow since 10/26, using its Boeing 787-9 aircraft. They will join existing Caribbean services to Barbados (4Frq/S) and Montego Bay in Jamaica (2Frq/S). In early October 2020, British Airways launched new flights between Gatwick and Montego Bay.

Both Antigua and Grenada are currently included in the UK Government’s list of travel brokers, which means that travelers are not required to self-isolate when arriving in the UK from either island. However, visitors to both islands must show a negative PCR test taken within seven days of arrival, and will be subject to health screenings at the airport. Visitors to Grenada must travel to their hotel upon arrival, and take a second PCR test on day four of their stay, after which they are free to explore the rest of the island.

Other Virgin Atlantic route resumes in the coming weeks include London/Heathrow-Boston on 11/21, and flights to Lahore, Islamabad and Cape Town scheduled for December 2020. The carrier said “more routes will be added in 2021 online. with customer demand”, the statement said.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Businesstraveller.com / Virginatlantic.com / Airgways.com
AW-POST: 202010301103AR

A\W   A I R G W A Y S ®