KLM fin de la era Boeing 747

AW | 2020 10 25 21:08 | AIRLINES

KLM realiza último vuelo del Jumbo Jet

438px-KLM_logo.svg

La compañía holandesa KLM Royal Dutch Airlines ha realizado el Domingo 25 de Octubre de 2020 su último vuelo de línea con el Boeing 747. El último vuelo KL-747 de un Boeing 747-400 arribó a la base de la aerolínea en el Aeropuerto Amsterdam/Schiphol alrededor de las 21:00 hora local, con su vuelo procedente de Shanghai, China.

La aerolínea holandesa KLM decidió utilizar tres de los Boeing 747-400M (Combi) restantes para construir un puente aéreo entre los Países Bajos y China para proporcionar a los Países Bajos suministros médicos tales como máscaras faciales y equipos hospitalarios. Tras el cumplimiento de estos vuelos sanitarios ha finalizado una era emblemática en el uso de la aeronave más impresionante de la línea The Boeing Company, denominada la Reina de los Cielos. La crisis de la pandemia ha acelerado el retiro de este coloso del aire.

Era Boeing 747

KLM Airlines introdujo el Boeing 747 en 1971 cuando recibió su primer 747-200. En 49 años de operaciones ininterrumpidas, la aerolínea ha tenido 46 Boeing 747 en su flota, entre los modelos 747-200, 747-200F, 747-200SUD, 747-200SUD Combi, 747-300 Combi, 747-400, 747-400 Combi, y 747-400ER Freighter. KLM se convirtió en la última aerolínea del mundo en utilizar el Boeing 747-400M (Combi), para las operaciones de pasajeros. El 747-400M hizo posible que las aerolíneas transportaran pasajeros y grandes piezas de carga al mismo tiempo. Mientras que el avión tiene alrededor de 250 pasajeros en la parte delantera de la cabina, la parte trasera de la cubierta principal está llena de carga.

Desprogramando al Jumbo

KLM ya ha enviado la mayoría de sus Boeing 747 a los cementerios de aeronaves. Originalmente, KLM tenía planes de retirar el último Boeing 747 en Mayo de 2021. Sin embargo, debido a la actual crisis sanitaria, el transportador ha decidido retirar los siete aviones Boeing 747-400 restantes de su flota activa antes de lo planeado. Los cuatro aviones que no se utilizaron para las rutas del puente aéreo habían sido desprogramados, mientras que los tres aviones restantes seguirán el curso en las próximas semanas.

Aunque el último avión de pasajeros Boeing 747-400 ha volado su último vuelo comercial para KLM, tres aviones de carga Boeing 747-400F permanecerán en la flota. La compañía hermana Martinair Cargo opera todos los vuelos de carga en nombre de KLM Cargo. La aerolínea actualmente no tiene ningún plan para retirar el 747 Freighter todavía, lo que significa que probablemente mantendrá el avión por lo menos unos años más por delante.

KLM end of the Boeing 747 era

KLM performs last Jumbo Jet flight

1446807971_klmairlineslogo

The Dutch company KLM Royal Dutch Airlines has made its last line flight with the Boeing 747 on Sunday October 25, 2020. The last flight KL-747 arrived at the airline’s base at Amsterdam / Schiphol Airport around 21:00 local time, with your flight from Shanghai, China.

The Dutch airline KLM decided to use three of the remaining Boeing 747-400M (Combi) to build an airlift between the Netherlands and China to provide the Netherlands with medical supplies such as face masks and hospital equipment. After the fulfillment of these medical flights, an emblematic era in the use of the most impressive aircraft of The Boeing Company line, called the Queen of the Skies, has ended. The pandemic crisis has accelerated the removal of this colossus from the air.

It was Boeing 747

KLM Airlines introduced the Boeing 747 in 1971 when it received its first 747-200. In 49 years of uninterrupted operations, the airline has had 46 Boeing 747s in its fleet, among models 747-200, 747-200F, 747-200SUD, 747-200SUD Combi, 747-300 Combi, 747-400, 747-400 Combi, and 747-400ER Freighter. KLM became the last airline in the world to use the Boeing 747-400M (Combi) for passenger operations. The 747-400M made it possible for airlines to carry passengers and large pieces of cargo at the same time. While the plane has around 250 passengers in the front of the cabin, the rear of the main deck is packed with cargo.

Deprogramming the Jumbo

KLM has already shipped most of its Boeing 747s to aircraft graveyards. Originally, KLM had plans to retire the last Boeing 747 in May 2021. However, due to the current health crisis, the carrier has decided to withdraw the remaining seven Boeing 747-400 aircraft from its active fleet earlier than planned. The four aircraft that were not used for the airlift routes had been deprogrammed, while the remaining three aircraft will continue the course in the coming weeks.

Although the last Boeing 747-400 airliner has flown its last commercial flight for KLM, three Boeing 747-400F freighters will remain in the fleet. Sister company Martinair Cargo operates all cargo flights on behalf of KLM Cargo. The airline currently has no plans to recall the 747 Freighter yet, which means it will likely keep the aircraft for at least a few more years ahead.

KLM einde van het Boeing 747-tijdperk

Farewell of KLM Boeing 747-400 jumbo jets set on Sunday

KLM voert laatste Jumbo Jet-vlucht uit

klm

De Nederlandse maatschappij KLM Royal Dutch Airlines heeft op zondag 25 oktober 2020 haar laatste lijnvlucht met de Boeing 747 gemaakt. De laatste vlucht KL-747 arriveerde rond 21.00 uur op de basis van de luchtvaartmaatschappij op Amsterdam/Schiphol Airport: 00 lokale tijd, met uw vlucht vanuit Shanghai, China.

De Nederlandse luchtvaartmaatschappij KLM besloot om met drie van de overgebleven Boeing 747-400M (Combi) een luchtbrug te bouwen tussen Nederland en China om Nederland te voorzien van medische benodigdheden zoals gezichtsmaskers en ziekenhuisapparatuur. Na de voltooiing van deze medische vluchten is een symbolisch tijdperk in het gebruik van het meest indrukwekkende vliegtuig van The Boeing Company-lijn, genaamd de Queen of the Skies, voorbij. De pandemiecrisis heeft de verwijdering van deze kolos uit de lucht versneld.

Het was een Boeing 747

KLM Airlines introduceerde de Boeing 747 in 1971 toen deze de eerste 747-200 ontving. In 49 jaar ononderbroken operaties heeft de luchtvaartmaatschappij 46 Boeing 747’s in haar vloot gehad, onder de modellen 747-200, 747-200F, 747-200SUD, 747-200SUD Combi, 747-300 Combi, 747-400, 747-400 Combi en 747-400ER vrachtschip. KLM werd de laatste luchtvaartmaatschappij ter wereld die de Boeing 747-400M (Combi) gebruikte voor passagiersoperaties. Met de 747-400M konden luchtvaartmaatschappijen passagiers en grote stukken vracht tegelijk vervoeren. Terwijl het vliegtuig ongeveer 250 passagiers voorin de cabine heeft, is de achterkant van het hoofddek gevuld met vracht.

De Jumbo uitprogrammeren

KLM heeft de meeste van haar Boeing 747’s al naar de begraafplaatsen van vliegtuigen verscheept. Oorspronkelijk had KLM plannen om de laatste Boeing 747 in mei 2021 buiten dienst te stellen. Vanwege de huidige gezondheidscrisis heeft de luchtvaartmaatschappij echter besloten de resterende zeven Boeing 747-400-vliegtuigen eerder dan gepland uit haar actieve vloot te halen. De vier vliegtuigen die niet werden gebruikt voor de luchtbrugroutes waren gedeprogrammeerd, terwijl de overige drie vliegtuigen de komende weken de koers zullen volgen.

Hoewel het laatste Boeing 747-400-vliegtuig zijn laatste commerciële vlucht voor KLM heeft gemaakt, blijven er drie Boeing 747-400F-vrachtvliegtuigen in de vloot. Zusterbedrijf Martinair Cargo voert alle vrachtvluchten uit in opdracht van KLM Cargo. De luchtvaartmaatschappij heeft momenteel geen plannen om de 747 Freighter terug te roepen, wat betekent dat ze het vliegtuig waarschijnlijk nog een paar jaar vooruit zal houden.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Klm.com / Airgways.com / Hans Hagebout / Aeronauticsonline.com
AW-POST: 202010252108AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Saudi Arabian reanudará operaciones

AW | 2020 10 25 18:07 | AIRLINES ROUTES

Saudi Arabian Airlines reanudará ops 11/2020

Saudi arabian Airlines_Isologotype

Saudi Arabian Airlines, la aerolínea de propiedad estatal, reanudará los servicios a 33 destinos internacionales el próximo mes de Noviembre 2020 como parte de un retorno escalonado a los niveles de operación previa a la pandemia hacia principios de 2021. Después de reanudar los viajes aéreos internacionales excepcionales el mes pasado, la aerolínea nacional saudita ahora reanudará los servicios regulares a una serie de ciudades de Oriente Medio, Asia, Europa y los Estados Unidos. Entre otros destinos, esto incluirá vuelos a Amsterdam, Frankfurt, Londres, París, Washington, así como Ammán, Abu Dabi, Bahrein, Beirut, Kuwait, Dubai, Delhi, Manila, Mumbai, El Cairo, Nairobi y Jartum.

Acciones sanitarias

El anuncio se produce después de una notable mejora en la gestión de los índices de contagios de Covid-19 en el país, que ha visto caer a alrededor de 400 infecciones diarias a alrededor de 400 en Octubre 2020, desde entre 4.000 y 5.000 en Junio-Julio 2020. Los casos activos ahora se encuentran por debajo de 8.300, por debajo del pico de 63.026 a mediados de Julio 2020. Las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia en Arabia Saudita se han ido relajando desde mediados de Septiembre 2020. Pero las restricciones no se levantarán por completo hasta después del 1 de Enero de 2021. Arabia Saudita también entró el 18 de Octubre 2020 en la segunda fase de su plan de cuatro fases para reanudar gradualmente las peregrinaciones de umrah islámica, que se detuvieron durante unos seis meses debido al Coronavirus. Tanto el aumento gradual de los vuelos comerciales como el reinicio de las peregrinaciones islámicas umrah para peregrinos nacionales e internacionales deberían estimular un aumento de la demanda de combustible para aviones en el país, que registró una caída de 70pc en los primeros ocho meses de este año a 31.500 b/d, frente a un promedio de 105.500 b/d en el período correspondiente de 2019, según la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas (Jodi).

Saudi Arabian to resume operations

Saudi Arabian Airlines to resume ops 11/2020

Saudia_logo_logotype

Saudi Arabian Airlines, the state-owned airline, will resume services to 33 international destinations next November 2020 as part of a staggered return to pre-pandemic operating levels towards early 2021. After resuming international air travel exceptional last month, the Saudi national carrier will now resume regular services to a number of cities in the Middle East, Asia, Europe and the United States. Among other destinations, this will include flights to Amsterdam, Frankfurt, London, Paris, Washington, as well as Amman, Abu Dhabi, Bahrain, Beirut, Kuwait, Dubai, Delhi, Manila, Mumbai, Cairo, Nairobi and Khartoum.

Sanitary actions

The announcement comes after a notable improvement in the management of Covid-19 infection rates in the country, which has seen around 400 daily infections drop to around 400 in October 2020, from between 4,000 and 5,000 in June. -July 2020. Active cases are now below 8,300, down from the peak of 63,026 in mid-July 2020. Pandemic-related travel restrictions in Saudi Arabia have been easing since mid-September 2020. But restrictions they will not be fully lifted until after January 1, 2021. Saudi Arabia also entered on October 18, 2020, the second phase of its four-phase plan to gradually resume Islamic umrah pilgrimages, which were halted for about six months due to to the Coronavirus. Both the gradual increase in commercial flights and the restart of Islamic umrah pilgrimages for national and international pilgrims should spur an increase in demand for jet fuel in the country, which saw a 70pc drop in the first eight months of this year. to 31,500 b/d, compared to an average of 105,500 b/d in the corresponding period of 2019, according to the Joint Organization Data Initiative (Jodi).

السعودية تستأنف العمليات

الخطوط الجوية العربية السعودية تستأنف عمليات 11/2020

Saudi_Arabian_Airlines_Logo[1]

ستستأنف الخطوط الجوية العربية السعودية ، شركة الطيران المملوكة للدولة ، خدماتها إلى 33 وجهة دولية في نوفمبر المقبل 2020 كجزء من العودة المذهلة إلى مستويات التشغيل السابقة للوباء في أوائل عام 2021. بعد استئناف السفر الجوي الدولي بشكل استثنائي الشهر الماضي ، ستستأنف الناقلة الوطنية السعودية الآن خدماتها المنتظمة إلى عدد من المدن في الشرق الأوسط وآسيا وأوروبا والولايات المتحدة. ومن بين الوجهات الأخرى ، ستشمل هذه الرحلات رحلات إلى أمستردام وفرانكفورت ولندن وباريس وواشنطن ، بالإضافة إلى عمان وأبو ظبي والبحرين وبيروت والكويت ودبي ودلهي ومانيلا ومومباي والقاهرة ونيروبي والخرطوم.

الإجراءات الصحية

يأتي هذا الإعلان بعد تحسن ملحوظ في إدارة معدلات الإصابة بـ Covid-19 في البلاد ، والتي شهدت انخفاضًا في حوالي 400 إصابة يومية إلى حوالي 400 في أكتوبر 2020 ، من بين 4000 و 5000 في يونيو. – تموز (يوليو) 2020. عدد الحالات النشطة الآن أقل من 8300 ، بانخفاض عن الذروة البالغة 63.026 في منتصف يوليو 2020. وقد تم تخفيف قيود السفر المتعلقة بالأوبئة في المملكة العربية السعودية منذ منتصف سبتمبر 2020. لكن القيود لن يتم رفعها بالكامل إلا بعد 1 يناير 2021. كما دخلت المملكة العربية السعودية في 18 أكتوبر 2020 ، المرحلة الثانية من خطتها ذات المراحل الأربع لاستئناف العمرة الإسلامية تدريجياً ، والتي توقفت لنحو ستة أشهر بسبب لفيروس كورونا. ومن المفترض أن تؤدي الزيادة التدريجية في الرحلات التجارية واستئناف رحلات العمرة الإسلامية للحجاج المحليين والدوليين إلى زيادة الطلب على وقود الطائرات في البلاد ، التي شهدت انخفاضًا بنسبة 70٪ في الأشهر الثمانية الأولى من هذا العام. إلى 31،500 برميل في اليوم ، مقارنة بمتوسط ​​105،500 برميل في اليوم في الفترة المماثلة من عام 2019 ، وفقًا لمبادرة بيانات المنظمة المشتركة (Jodi).


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Saudia.com / Airgways.com
AW-POST: 202010251807AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Expertos aseguran localización MH370

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es aa-mh370.jpg

AW | 2020 10 25 17:40 | AIR INVESTIGATION / AVIATION SAFETY

Expertos en aviación afirman localización sitio accidente MH-370

AW-70083772

Un grupo de expertos en aviación cree que han localizado el lugar del accidente del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, más de seis años después de que el avión Boeing 777-200ER desapareciera el 8 de Marzo de 2014. El ingeniero de aviación Victor Ianello y su equipo, con sede en los Estados Unidos, anunciaron el descubrimiento en el sitio de noticias de aviación, AirLive, a principios de esta semana.

Victor Iannello fue uno de los cuatro expertos que habían trabajado en el estudio del lugar del accidente. Los restos del avión nunca fueron encontrados, con sólo unos pocos fragmentos flotando en las costas a lo largo de las islas en el oeste del Océano Indico. El experto en aviación cree que el Boeing 777 voló 4.340 km más allá de Indonesia, antes de que se sumergiera en el Océano Indico Sur cerca de las coordenadas de S34.2342 y E93.7875, a unos 2.070 km de la costa de Perth, Australia. Fue citado en AirLive diciendo que hay mejores probabilidades de que el avión está dentro de 100 millas náuticas de su último punto estimado. El Sr. Victor Iannello, uno de los cuatro expertos que trabajaron en el estudio del lugar del accidente, dijo: “No hablaré en nombre de los otros tres autores, pero creo que hay mejores probabilidades que incluso de que el avión esté a 100 millas náuticas (115 millas) de nuestro último punto estimado”, reportó el experto.

Otro experto en aviación, Byron Bailey, dijo que los investigadores han estado buscando en el lugar equivocado. Afirma que la búsqueda fue a menos de 30 km de donde estima que se encuentran los restos del avión. También cree que el piloto estaba tratando de abandonar el avión lo más al sur posible para que se encontraran pocos restos, estimando una teoría un tanto más suicida.

La última operación para localizar el avión terminó en Mayo de 2018, cuando la compañía de exploración estadounidense Ocean Infinity no pudo localizar el avión después de buscar más de 112.000 kms cuadrados del fondo oceánico durante tres meses. La desaparición del vuelo MH-370 mientras se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing, con 239 personas a bordo, sigue desconcertando a los expertos, y es considerado como el mayor misterio de la industria de la aviación.

Experts secure MH370 location

Aviation experts affirm localization of the MH-370 accident site

A group of aviation experts believe they have located the crash site of Malaysia Airlines flight MH370, more than six years after the Boeing 777-200ER plane disappeared on March 8, 2014. Aviation engineer Victor Ianello and his The US-based team announced the discovery on the aviation news site, AirLive, earlier this week.

Victor Iannello was one of four experts who had worked on the crash site study. The wreckage of the plane was never found, with only a few fragments floating off the shores along the islands in the western Indian Ocean. The aviation expert believes that the Boeing 777 flew 4,340 km beyond Indonesia, before it plunged into the South Indian Ocean near the coordinates of S34.2342 and E93.7875, about 2,070 km off the coast of Perth, Australia. He was quoted on AirLive as saying there is a better chance that the plane is within 100 nautical miles of its last estimated point. Mr. Victor Iannello, one of the four experts who worked on the crash site study, said: “I will not speak on behalf of the other three authors, but I think there is a better chance than even that the plane is 100 miles away. nautical (115 miles) from our last estimated point”, reported the expert.

Another aviation expert, Byron Bailey, said investigators have been looking in the wrong place. He states that the search was less than 30 km from where he estimates the wreckage to be found. He also believes that the pilot was trying to abandon the plane as far south as possible so that few remains were found, estimating a somewhat more suicidal theory.

The last operation to locate the plane ended in May 2018, when the US exploration company Ocean Infinity was unable to locate the plane after searching more than 112,000 square kilometers of the ocean floor for three months. The disappearance of flight MH-370 while en route from Kuala Lumpur to Beijing, with 239 people on board, continues to baffle experts, and is considered the biggest mystery in the aviation industry.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airlive.com / Airgways.com
AW-POST: 202010251740AR

A\W   A I R G W A Y S ®

ANA Airways recortará empleos

AW | 2020 10 25 17:15 | AIRLINES

ANA Airways eliminará 3.500 puestos de trabajo a 3 años

ANA_All_Nippon_Airways_Isologotype

All NipponAirways (ANA) ha anunciado por medio de la matriz ANA Holdings Inc. recortar alrededor de 3.500 puestos de trabajo en tres años mientras el mayor operador de aerolíneas de Japón se prepara para su mayor pérdida anual debido a una caída en la demanda impulsada por la pandemia de Coronavirus, informó diario Yomiuri Shimbun. Las pérdidas de puestos de trabajo son parte del plan de reestructuración empresarial más amplio de ANA Airways que se anunciará el Martes 27/10, ya que se desconfía para reducir los costos fijos en previsión de una prolongada caída de la demanda de viajes.

ANA, que tenía una plantilla de fuerza laboral de 43.500 personas en 2019, planea alcanzar el objetivo de recorte de empleo para el año que termina en Marzo de 2023 a través de programas de desplazamiento y una congelación de la contratación, según el documento. Como medidas a corto plazo, la compañía nipona está considerando enviar temporalmente parte de su fuerza de trabajo a varias otras firmas, incluyendo Toyota Motor Corp y vendiendo 30 de sus costosos aviones de cuerpo ancho, como parte de un programa de compensación financiera para la aerolínea.

ANA Airways ha pronosticado sufrir una pérdida neta de alrededor de ¥ 500 mil millones de Yenes (US$4.800 millones) para este año fiscal a Marzo 2021. Además, ha recurrido a miles de millones de Dólares en préstamos y una campaña de turismo del Gobierno para capear la caída de los viajes aéreos.

Igualmente, Japan Airlines (JAL) reportará una pérdida operativa de unos ¥ 85 mil millones de Yenes para el tercer trimestre (3Q2020). JAL estaba empañado en el rojo, ya que el tráfico de pasajeros en los vuelos internacionales se desplomó un 97% en su factor de tráfico de pasajeros. Como reflejo de los severos vientos en contra en la industria, la aerolínea nacional Star Flyer Inc. está en conversaciones con la firma de capital privado japonesa Advantage Partners y otros para recaudar unos ¥ 10 mil millones de Yenes en capital a través de la emisión de nuevos bonos.

ANA Airways to cut jobs

ANA Airways will cut 3,500 3-year jobs

All NipponAirways (ANA) has announced through parent company ANA Holdings Inc. to cut around 3,500 jobs in three years as Japan’s largest airline operator prepares for its biggest annual loss due to a drop in demand driven by the Coronavirus pandemic, reported Yomiuri Shimbun newspaper. The job losses are part of ANA Airways’ broader business restructuring plan to be announced on Tuesday 10/27, as there is mistrust to lower fixed costs in anticipation of a prolonged drop in travel demand.

ANA, which had a workforce of 43,500 in 2019, plans to meet the job cut target for the year ending March 2023 through displacement programs and a hiring freeze, according to the document. As short-term measures, the Japanese company is considering temporarily sending part of its workforce to several other firms, including Toyota Motor Corp and selling 30 of its expensive wide-body jets, as part of a financial compensation program for the airline.

ANA Airways has forecast to suffer a net loss of around ¥ 500 billion Yens (US$ 4.8 billion) for this fiscal year to March 2021. In addition, it has drawn on billions of Dollars in loans and a government tourism campaign to weather the decline in air travel.

Similarly, Japan Airlines (JAL) will report an operating loss of ¥ 85 billion Yen for the third quarter (3Q2020). JAL was clouded in the red as passenger traffic on international flights plunged 97% in its passenger traffic factor. Reflecting the severe headwinds in the industry, national airline Star Flyer Inc. is in talks with Japanese private equity firm Advantage Partners and others to raise some ¥ 10 billion yen in capital through the issuance of new bonuses.

ANAエアウェイズが雇用を削減

ANAエアウェイズは3,500人の3年間の雇用を削減します

AW-ANA-787

全日本航空ANA)は、親会社であるANAホールディグスを通じて、日本最大の航空会社が需要の落ち込みによる最大の年間損失に備えるため、3年間で約3,500人の雇用を削減すると発表した。コロナウイルスの大流行は、読文新聞が報じた。旅行需要の長期的な落ち込みを見越して固定費を下げることへの不信感があるため、失業は10/27火曜日に発表されるANAエアウェイズのより広範な事業再編計画の一部です。

文書によると、2019年に43,500人の労働力を持っていたANAは、避難プログラムと雇用凍結を通じて、2023年3月に終了する年度の人員削減目標を達成する予定です。短期的な対策として、日本企業は、航空会社の金銭的補償プログラムの一環として、一時的に従業員の一部をトヨタモーターコーポレーションを含む他のいくつかの企業に派遣し、高価なワイドボディジェットを30台販売することを検討しています。

ANAエアウェイズは、2021年3月までの今年度の純損失が約5,000億円(48億米ドル)になると予測している。さらに、数十億ドルの融資と政府の観光キャンペーンを空中旅行の減少を乗り切る。

同様に、ジャパンエアラインズ(JAL)の第3四半期(2020年第3四半期)の営業損失は850億円となる。 JALは、国際便の乗客数が乗客数で97%急落したため、赤字で曇っていました。国内航空会社のスターフライヤー株式会社は、業界の厳しい逆風を反映して、日本の民間株式会社アドバンテージパートナーズ等と協議を進めており、発行により約100億円の資金調達を行う。新しいボーナス。


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Ana.co.jp / Yomiuri.co.jp / Airgways.com / Reuters.com / Gettyimages.com
AW-POST: 202010251715AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Alliance incorporará Embraer E190

AW | 2020 10 25 16:40 | AIRLINES

Alliance Airlines E190 modernizará flota de aviones

1280px-Alliance_Airlines_logo.svg

Alliance Airlines ha anunciado la incorporación de su primer avión Embraer E190 arribando el primer ejemplar la próxima semana procedente de Costa Rica. La compañía australiana ha solicitado 14 E190 de la compañía panameña Copa Airlines. El primer avión llegará a Australia la próxima semana, volando desde Costa Rica después de volver a pintar.

La nueva flota de Alliance Airlines ha estado en mantenimiento y repintado en el último mes en los talleres de mantenimiento en Costa Rica. El avión estará disponible la próxima semana para realizar vuelo en ferry desde San José, Costa Rica hacia Brisbane, Australia. El trayecto es de más de 13.700 kilómetros, haciendo escalas en diferentes lugares todavía no confirmados.

Adquisición E190

Alliance Airlines planea modernizar su flota mediante la adquisición de 14 aviones Embraer E190. La operación ha sido valorada en US$ 79 millones de Dólares con opciones de adquisición de cinco aeronaves adicionales en el futuro. La venta acordada con Copa Airlines a través del lessor arrendador Azorra Aviation permitirá actualizar la flota de la aerolínea regional Alliance Aviation en reemplazo de los aviones Fokker 100, aunque la flota de los E190 tienen una antigüedad entre 12 a 15 años de construcción. Alliance Airlines es una aerolínea regional australiana con sede en Brisbane. Alliance opera una flota de aviones Fokker 100, con un total de 47 aviones. Esto incluye 27 Fokker 100, 15 Fokker 70 y cinco Fokker 50. La aerolínea es principalmente un operador chárter, con una red de servicios a 42 destinos en Australia y Nueva Zelanda. También ha operado varias rutas bajo la modalidad de wetlease para Virgin Australia Airlines hasta que entró en administración.

Alliance Airlines ha aprovechado la depreciación del mercado para adquirir por el valor atrayente de US$79 millones la flota de 14 E190 junto con equipos, herramientas, equipos de entrenamiento y seis motores CF34 de repuesto, totalizando el valor unitario de cada aeronave en más de US$ 5.6 millones, mientras que los valores actuales del E190 es de alrededor de US$ 50 millones a precio de lista. Alliance recogerá estos aviones de edad promedio aceptable en el mercado y con descuento significativo, para modernizar de manera rápida su flota, según ha expresado el Director Gerente Scott McMillan. Alliance, desde su creación en 2002, tiene un historial de compra de aeronaves en momentos de oportunidad y a un valor significativamente reducido a su valor de mercado.

Alliance to incorporate Embraer E190

Alliance Airlines E190 to modernize aircraft fleet

Embraer_Isotype

Alliance Airlines has announced the incorporation of its first Embraer E190 aircraft with the first copy arriving next week from Costa Rica. The Australian company has requested 14 E190 from the Panamanian company Copa Airlines. The first plane will arrive in Australia next week, flying from Costa Rica after repainting.

The new Alliance Airlines fleet has been undergoing maintenance and repainting in the last month in maintenance workshops in Costa Rica. The plane will be available next week for a ferry flight from San José, Costa Rica to Brisbane, Australia. The journey is more than 13,700 kilometers, making stops at different places not yet confirmed.

Acquisition E190

Alliance Airlines plans to modernize its fleet by acquiring 14 Embraer E190 aircraft. The operation has been valued at US$ 79 million with options to acquire five additional aircraft in the future. The sale agreed with Copa Airlines through the lessor lessor Azorra Aviation will allow updating the fleet of the regional airline Alliance Aviation to replace the Fokker 100 aircraft, although the E190 fleet is between 12 and 15 years old. Alliance Airlines is an Australian regional airline based in Brisbane. The Alliance operates a fleet of Fokker 100 aircraft, with a total of 47 aircraft. This includes 27 Fokker 100, 15 Fokker 70 and five Fokker 50. The airline is primarily a charter operator, with a network of services to 42 destinations in Australia and New Zealand. It has also operated several routes under the wetlease modality for Virgin Australia Airlines until it entered administration.

Alliance Airlines has taken advantage of the market depreciation to acquire for the attractive value of US$ 79 million the fleet of 14 E190s together with equipment, tools, training equipment and six spare CF34 engines, totaling the unit value of each aircraft in more than US$ 5.6 million, while current E190 values ​​are around US$ 50 million at list price. The Alliance will pick up these airplanes of acceptable average age in the market and at a significant discount, to rapidly modernize its fleet, as expressed by Managing Director Scott McMillan. Alliance, since its inception in 2002, has a history of purchasing aircraft at times of opportunity and at a value significantly reduced to market value.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Alliance.com.au / Airgways.com
AW-POST: 202010251640AR

A\W   A I R G W A Y S ®

American promocionará el 737 MAX

AW | 2020 10 25 16:03 | AIRLINES

PrintAmerican Airlines planea visitas a clientes de Boeing 737 MAX

American Airlines está planeando iniciar vuelos con los empleados hacia finales de Noviembre 2020, estimando que la FAA levantará la prohibición de vuelos a mediados de Noviembre 2020. “Estamos viendo que la línea de meta se nos acerca y creo que es una línea de meta real”, dijo David Seymour, Director de Operaciones de American Airlines, a los empleados de una reunión del ayuntamiento la semana pasada. Los planes de la compañía son provisionales, basados en la decisión de la FAA.

American Airlines, la aerolínea con sede en Fort Worth/TX, está planeando ofrecer a algunos clientes la oportunidad hacia finales de 11/2020 de ver el avión en persona en los aeropuertos, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, Nueva York/LaGuardia y Miami, con la participación de pilotos y mecánicos, donde los empleados podrán responder a las preguntas de los clientes a través de llamadas y mensajes de video, dijo la compañía. “Ellos son los que realmente tienen la credibilidad para explicar el MAX”, dijo Alison Taylor, Directora de Clientes de American.

Vuelos iniciales

American la semana pasada dijo que programaba lo que esperaba serán los primeros vuelos del Boeing 737 MAX desde que el jet está trabajando para retornar a los cielos. La programación inicial comenzará entre el Aeropuerto Nueva York/LaGuardia y Miami a partir del 29 de Diciembre de 2020 hasta el 4 de Enero de 2021. Los clientes reservados en vuelos programados en aeronaves Boeing 737-8 MAX recibirán notificaciones y podrán cambiar a otro vuelo si no se sienten cómodos con volar en estos aviones, dijo Alison Taylor.

Posición sindical

El sindicato que representa a los pilotos estadounidenses advirtió contra la promoción del regreso de los aviones. “Hay 346 razones para ser respetuoso y no tener una campaña de relaciones públicas. Cuando el MAX está fijo, completamente examinado y hemos sido entrenados con fuerza, entonces será el momento de ir a volar el jet”, dijo Dennis Tajer, Portavoz de la Asociación de Pilotos Aliados (APA) y capitán de Boeing 737.

Los pilotos de Boeing 737 de Estados Unidos pueden inscribirse en las sesiones de entrenamiento de Diciembre 2020, que incluirán un entrenamiento virtual que probablemente durará alrededor de una hora y 40 minutos alrededor de dos horas en un simulador de vuelo, dijo el sindicato a sus miembros la semana pasada.

Aerolíneas & 737 MAX

Las aerolíneas estadounidenses perdieron alrededor de US$ 10.000 millones de Dólares en el tercer trimestre (3Q2020) y las aerolíneas de todo el mundo han cancelado cientos de aviones modelos 737 MAX. Actualmente American Airlines que tenía 24 Boeing 737 MAX en su flota en el momento de la puesta a tierra de Marzo de 2019, tiene un acuerdo con Boeing que permitiría a la aerolínea aplazar pedidos de otros 18 unidades hasta 2024. El Director Comercial de United Airlines, Andrew Nocella, dijo que a principios de este mes en una llamada de ganancias la aerolínea volverá a poner los aviones en su programación próximamente hacia principios del 2021. El CEO de Southwest Airlines, Gary Kelly, dijo la semana pasada que la aerolínea no ha programado nuevos vuelos del 737 MAX porque todavía no ha sido autorizado para volar. La compañía aérea ha comunicado que podría regresar en el segundo trimestre de 2021.

Boeing está previsto que informe de los resultados del tercer trimestre (3Q2020) antes de que el mercado abra el Miércoles 28/10, cuando detallará el impacto financiero por la pandemia en la demanda de aeronaves y los últimos pasos para conseguir que el 737 MAX vuelva a volar en los cielos del mundo.

American to promote the 737 MAX

American Airlines plans visits to Boeing 737 MAX customers

American Airlines is planning to start flights with employees towards the end of November 2020, estimating that the FAA will lift the ban on flights in mid-November 2020. “We are seeing the finish line approaching us and I think it is a real finish line”, David Seymour, American Airlines Chief Operating Officer, told employees at a town hall meeting last week. The company’s plans are tentative, based on the FAA’s decision.

American Airlines, the Fort Worth/TX-based airline, is planning to offer some customers the opportunity towards the end of 11/2020 to see the aircraft in person at airports, including Dallas/Fort Worth International Airport, New York/LaGuardia and Miami, with the participation of pilots and mechanics, where employees will be able to answer customer questions through calls and video messages, the company said. “They are the ones who really have the credibility to explain the MAX”, said Alison Taylor, American’s Chief Customer Officer.

Initial flights

American last week said it was scheduling what it hoped would be the first Boeing 737 MAX flights since the jet was working its way back to the skies. Initial scheduling will begin between New York/LaGuardia Airport and Miami from December 29, 2020 through January 4, 2021. Customers booked on scheduled flights on Boeing 737-8 MAX aircraft will receive notifications and may change to another flight if you are not comfortable with flying these planes, Alison Taylor said.

Union position

The union representing American pilots warned against promoting the return of the planes. “There are 346 reasons to be respectful and not have a public relations campaign. When the MAX is fixed, fully vetted, and we’ve been hard-trained, then it will be time to go fly the jet”, said Dennis Tajer, spokesman for the Allied Pilots Association (APA) and captain of Boeing 737.

US Boeing 737 pilots can sign up for the December 2020 training sessions, which will include virtual training that will likely last around an hour and 40 minutes or around two hours in a flight simulator, the union told its members. last week.

Airlines & 737 MAX

US airlines lost around US$ 10 billion in the third quarter (3Q2020) and airlines around the world have canceled hundreds of 737 MAX model aircraft. Currently American Airlines, which had 24 Boeing 737 MAXs in its fleet at the time of the March 2019 grounding, has an agreement with Boeing that would allow the airline to defer orders for another 18 units until 2024. United Airlines Commercial Director, Andrew Nocella, said that earlier this month in an earnings call the airline will put the planes back on its schedule soon towards early 2021. Southwest Airlines CEO Gary Kelly said last week that the airline has not scheduled new 737 MAX flights because it has not yet been cleared to fly. The airline has communicated that it could return in the second quarter of 2021.

Boeing is scheduled to report the third quarter results (3Q2020) before the market opens on Wednesday 10/28, when it will detail the financial impact of the pandemic on aircraft demand and the last steps to get the 737 MAX back to fly in the skies of the world.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aa.com / Boeing.com / Airgways.com
AW-POST: 202010251603AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Proceso fusión Aerolíneas/Austral

AW | 2020 10 25 14:52 | AIRLINES / GOVERNMENT

Asamblea aprueba fusión con rechazos accionista, APTA/AAA/UPSA

Aerolíneas Argentinas-Austral-Isologotype

La reunión constitutiva de la Asamblea de Accionistas del día 22/10 ha aprobado la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas formalizando la disolución de Austral Líneas Aéreas en un proceso sin liquidación de su capital y la transferencia total de su patrimonio a Aerolíneas Argentinas. La voluntad de fusionar ambas compañías se retrotrae a la década de 1990 tras la adquisición por parte del Estado de Aerolíneas Argentinas y posteriormente de Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A., pero históricamente fue rechazada por los gremios aeronáuticos en muchas oportunidades que la veían como una amenaza a los convenios colectivos de trabajo.

El CEO del Grupo Aerolíneas, Pablo Ceriani, ha explicado que el proceso de integración “fue totalmente casual que coincida esta etapa con el retorno de la operación aérea, en la medida en que el proceso de fusión se encuentra calendarizado desde que comenzamos con este trabajo. Estamos en las últimas etapas de acuerdo al cronograma planteado”. Pero las aprobaciones han generado rechazos dentro del grupo de accionistas por parte de Eduardo Claro, del Programa de Propiedad Participada (PPP) de Austral Líneas Aéreas y por los sindicato de la Asociación Personal Técnicos Aeronáuticos (APTA) y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Los gremios están divididos en la lectura de las consecuencias que tendrá en los convenios laborales.

Pandemia y sinergia

El procedimiento de integración de ambas compañías estuvo alentada por el advenimiento de la pandemia de Coronavirus y los efectos macroeconómicos en la industria de la aviación comercial. A principios de Octubre 2020 los diferentes referentes del sector realizaron un preacuerdo al que arribaron los sindicatos de pilotos que operan en ambas compañías Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) para integración un una sola unidad sindical. La UALA, liderada por Cristian Erhardt, agrupa a la tripulación de mando (CMD/FO) de Austral, que continuaban más reacios a lograr un acuerdo de integración por la ley de fusiones que plantea la revisión de derechos a la baja y la virtual disolución de esa organización gremial.

Las posturas en contra de la fusión fueron representadas dentro de la asamblea de accionistas de Austral Líneas Aéreas. El Comandante Eduardo Claro, titular de las acciones de la PPP, rechazó el procedimiento de fusión, pero que de todas formas se ha aprobado por mayoría. El proceso de integración AR/AU continuará para lograr el acuerdo pendiente con los sindicatos de tripulantes de cabinas (AAA), de personal superior (UPSA) y de técnicos (APTA). La asamblea constitutiva ha formalizado el proceso de sinergia de ambas compañías de forma unánime en la empresa residual de Aerolíneas Argentinas.

La postura de Aerolíneas Argentinas referente a la fusión se esgrime en el concepto de unificar procesos y reducir gastos duplicados. La fusión de las compañías permitiría ahorros significativos. El sindicato APLA, liderado por Pablo Biró, ha expresado que “una absorbe a la otra pero ninguna pierde capital. No compromete ni las condiciones laborales ni los puestos. En la unificación de los convenios nadie pierde, los salarios eran iguales pero constituidos de distinta forma. Después de esta pandemia no habrá ni ganadores ni perdedores, sólo sobrevivientes. Es lógico que nos pidan más eficiencia. Todo el mundo acompaña. Algunas cosas las perdimos pero en pos de ganar estabilidad laboral”.

El sindicato de técnicos APTA, liderado por Ricardo Cirielli, explicó que “Austral está fusionada en la mayoría de sus áreas con Aerolíneas Argentinas desde la privatización de ambas al comienzo de los ’90, sus autoridades y directorio son los mismos. No hay ningún cierre. Si todo el plan de negocios se ejecuta debidamente, se logrará reducir costos y aumentar la productividad, asegurando la viabilidad empresaria y los puestos de trabajo durante la transición de la presente crisis”.

El sector de los técnicos de Austral, manifestó su oposición. Uno de sus dirigentes, Gastón Kutnick, explicó que “el proceso fue muy poco claro. La tasación la hizo un grupo privado y no el Tribunal de Tasación de la Nación. Desconocemos la posición de la Auditoría General. No quedaron en claro ni los patrimonios ni la viabilidad a futuro para garantizar todos los puestos de trabajo y los derechos laborales adquiridos”. El dirigente explicó que “hay una real amenaza porque el gobierno despidió sin causa a cuatro compañeros durante la pandemia. Fuimos la única voz pública que expresó diferencias y dudas, y no nos consultaron”, expresando su descontento.

El destino de muchas aerolíneas han sido alcanzada por los efectos de la pandemia, donde muchas aerolíneas han terminado su ciclo, junto con ella Austral Líneas Aéreas, que continúa con el proceso de integración y la conclusión de una aerolínea emblemática en el mundo de la aviación comercial.

Aerolíneas/Austral merger process

Assembly approves integration with shareholder rejections, APTA / AAA / UPSA

AW-AR-AU_700

The constitutive meeting of the Shareholders’ Assembly on 10/22 approved the merger of Aerolíneas Argentinas and Austral Líneas Aéreas, formalizing the dissolution of Austral Líneas Aéreas in a process without liquidation of its capital and the total transfer of its assets to Aerolíneas Argentinas. The desire to merge both companies dates back to the 1990s after the acquisition by the State of Aerolíneas Argentinas and later Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur SA, but historically it was rejected by the aeronautical unions on many occasions that saw it as a threat to collective bargaining agreements.

The CEO of Grupo Aerolíneas, Pablo Ceriani, explained that the integration process “was totally coincidental that this stage coincides with the return of the air operation, to the extent that the merger process has been scheduled since we started with this work. We are in the last stages according to the established schedule. ” But the approvals have generated rejections within the group of shareholders on the part of Eduardo Claro, the Participated Property Program (PPP) of Austral Lineas Aereas and by the unions of the Asociación Personal Técnicos Aeronáuticos (APTA) and the Asociación Argentina de Aeronavegantes ( AAA). The unions are divided in the reading of the consequences that it will have in the labor agreements.

Pandemic and synergy

The integration procedure of both companies was encouraged by the advent of the Coronavirus pandemic and the macroeconomic effects on the commercial aviation industry. At the beginning of October 2020, the different referents of the sector made a preliminary agreement reached by the pilot unions that operate in both companies, the Airline Pilots Association (APLA) and the Airline Aviators Union (UALA) to integrate a single unit union. The UALA, led by Cristian Erhardt, brings together Austral’s command crew (CMD/FO), who continued to be more reluctant to reach an integration agreement due to the merger law that proposes the revision of rights to the reduction and the virtual dissolution of that union organization.

The positions against the merger were represented within the shareholders’ meeting of Austral Líneas Aéreas. Commander Eduardo Claro, owner of the PPP shares, rejected the merger procedure, but it was approved by majority anyway. The AR/AU integration process will continue to reach the pending agreement with the cabin crew unions (AAA), senior personnel (UPSA) and technicians (APTA). The constitutive assembly has formalized the synergy process of both companies unanimously in the residual company of Aerolineas Argentinas.

The position of Aerolíneas Argentinas regarding the merger is based on the concept of unifying processes and reducing duplicate expenses. The merger of the companies would allow significant savings. The APLA union, led by Pablo Biró, has stated that “one absorbs the other but neither loses capital. It does not compromise working conditions or positions. In the unification of the agreements, no one loses, salaries were equal but constituted differently. After this pandemic there will be neither winners nor losers, only survivors. It is logical that they ask us for more efficiency. Everyone goes along. Some things we lost but in pursuit of gaining job stability”.

The APTA technicians union, led by Ricardo Cirielli, explained that “Austral has been merged in most of its areas with Aerolíneas Argentinas since the privatization of both at the beginning of the ’90s, its authorities and board of directors are the same. There is no closure. If the entire business plan is properly executed, it will be possible to reduce costs and increase productivity, ensuring business viability and jobs during the transition from the current crisis”.

Austral’s technical sector, expressed its opposition. One of its leaders, Gastón Kutnick, explained that “the process was very unclear. The appraisal was done by a private group and not by the National Appraisal Court. We do not know the position of the General Auditor. Neither the assets were clear. nor the future viability to guarantee all the jobs and the acquired labor rights”. The leader explained that “there is a real threat because the government dismissed four colleagues without cause during the pandemic. We were the only public voice that expressed differences and doubts, and they did not consult us”, expressing their discontent.

The fate of many airlines has been affected by the effects of the pandemic, where many airlines have completed their cycle, along with Austral Líneas Aéreas, which continues with the integration process and the completion of a flagship airline in the world of aviation commercial.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Austral.com.ar / Airgways.com
AW-POST: 202010251452AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Gobierno no habilita ops El Palomar

AW | 2020 10 25 00:18 | AIRPORTS / AIRLINES / GOVERNMENT

AW-ANAC_Argentina_IsologotypeGobierno Argentina bloquea ops en Aeropuerto El Palomar

El Gobierno de la República Argentina ha rechazado la reapertura del Aeropuerto internacional El Palomar. Por medio del organismo de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha determinado que la aeroestación no cumple con con las garantías del distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagación del coronavirus. De esta manera, las aéreas low cost JetSmart Airlines Argentina y Flybondi Líneas Aéreas no podrán retomar los vuelos de cabotaje desde su base natural de operaciones. Andes Líneas Aéreas no había confirmado fechas por el momento, a pesar de que los servicios fueran habilitados oportunamente por la ANAC.

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ha bloqueado las operaciones del Aeropuerto El Palomar para vuelos regulares domésticos, trayendo sorpresa e indignación por parte de las aerolíneas de presupuesto. El Gobierno nacional bloqueó las operaciones en el aeropuerto El Palomar y sólo habilitó al Aeropuerto Ezeiza para realizar los vuelos de cabotaje. De esta manera, las aerolíneas low cost deberán migrar sus operaciones hacia la aeroestación de Ezeiza.

Las compañías aéreas low cost han expresado su indignación por la manera imprudente de ordenar intempestuosamente el traslado de las operaciones aéreas de las compañías de bajo cost sin elaborar un protocolo de previsión que se requiere para reordenar la operatoria de las aerolíneas que involucran las operaciones desde El Palomar. El traslado de las operaciones a Ezeiza traerá como consecuencia el aumento de sus costos tanto en las operaciones como en las tarifas que la operadora AA2000 cobra en el Aeropuerto Ezeiza, aunque el Gobierno oportunamente había establecido un canon especial para operaciones low cost en el principal aeropuerto de ingreso en Argentina.

Aéreas low cost

Tras los anuncios sorpresivos, JetSmart Airlines Argentina tuvo que cancelar todos los vuelos domésticos previstos para Octubre 2020. El primer viaje había sido programado para el Viernes 30/10 hacia Mendoza. En tanto la aerolínea Flybondi tenía programado reiniciar operaciones hacia los primeros días de Noviembre 2020.

La determinación sobre El Palomar fue dada a conocer por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), que estableció que el aeropuerto de Ezeiza es el único donde se han adaptado medidas y procesos para atender los nuevos protocolos sanitarios. Pero si el Gobierno estaba en conocimiento que solamente Ezieza cumplía con los lineamientos para reactivar las operaciones, por qué razón no han comunicado con anticipación a las compañías aéreas el posible traslado de las operaciones hacia el Aeropuerto Internacional Ezeiza. Las acciones del Gobierno dejan entrever las desprolijidades e irresponsabilidades de los organismos y funcionarios de turno.

El Gerente General de JetSmart Airlines Argentina, Gonzalo Pérez Corral, dijo que ellos presentaron el cronograma de vuelos para Octubre el pasado jueves. Por el momento serán un promedio de dos frecuencias semanales a destinos como Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Neuquén, Bariloche e Iguazú. Andes Líneas Aéreas realizará dos vuelos rotativos por semana, uno uniendo Buenos Aires desde Ezeiza, con Jujuy y Salta y otro partiendo también desde Ezeiza hacia Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, expresó el Gerente de la compañía, Horacio Preneste, aunque aún sin fechas confirmadas. Flybondi Líneas Aéreas establecerá su programación como teníaprevisto a partir de Noviembre 2020.

Perspectivas aéreas

La decisión de suspender las operaciones desde el Aeropuerto El Palomar se da en el marco del regreso de los vuelos de cabotaje regulares que comenzaron este Jueves 22/10. Así, Flybondi y Jetsmart comenzarán a volar desde Ezeiza en los próximos días, reanudando sus vuelos domésticos que estuvieron suspendidos desde el inicio de la crisis sanitaria por el Coronavirus. La ANAC ha autorizado a Jetsmart Airlines Argentina a retomar las operaciones de cabotaje a partir del próximo Lunes 26 de Octubre de 2020, cuando partirá desde Ezeiza un vuelo hacia Córdoba y otro a Mendoza. Flybondi Líneas Aéreas ha comunicado que ha adelantado la programación para reiniciar las operaciones aéreas a partir de la próxima semana desde el Aeropuerto Ezeiza.

Government does not authorize ops El Palomar

Argentine government blocks ops at El Palomar Airport

The Government of the Argentine Republic has rejected the reopening of the El Palomar International Airport. Through the agency of the National Civil Aviation Agency (ANAC) it has determined that the air station does not comply with the guarantees of social distancing and with the strict health provisions established in the protocols to avoid the contagion and spread of the coronavirus. In this way, the low cost airlines JetSmart Airlines Argentina and Flybondi Líneas Aéreas will not be able to resume domestic flights from their natural base of operations. Andes Líneas Aéreas had not confirmed dates at the moment, despite the fact that the services were duly authorized by the ANAC.

The Regulatory Body of the National Airport System (ORSNA) has blocked the operations of El Palomar Airport for regular domestic flights, bringing surprise and outrage on the part of budget airlines. The national government blocked operations at El Palomar airport and only enabled Ezeiza Airport to carry out domestic flights. In this way, low cost airlines will have to migrate their operations to the Ezeiza air station.

Low cost airlines have expressed their outrage at the reckless way of untimely ordering the transfer of the air operations of low cost companies without elaborating a forecast protocol that is required to reorder the operations of the airlines that involve operations from El Dovecote. The transfer of operations to Ezeiza will result in an increase in costs both in operations and in the rates that the operator AA2000 charges at the Ezeiza Airport, although the Government had established a special fee for low cost operations at the main airport. entry in Argentina.

Low cost airlines

After the surprise announcements, JetSmart Airlines Argentina had to cancel all domestic flights scheduled for October 2020. The first trip had been scheduled for Friday 10/30 to Mendoza. Meanwhile, the Flybondi airline was scheduled to restart operations towards the first days of November 2020.

The determination on El Palomar was released by the Regulatory Body of the National Airport System (ORSNA), which established that the Ezeiza airport is the only one where measures and processes have been adapted to meet the new sanitary protocols. But if the Government was aware that only Ezieza was complying with the guidelines to reactivate operations, why have they not communicated in advance to the airlines the possible transfer of operations to the Ezeiza International Airport. The actions of the Government reveal the carelessness and irresponsibility of the agencies and officials on duty.

The General Manager of JetSmart Airlines Argentina, Gonzalo Pérez Corral, said that they presented the flight schedule for October last Thursday. At the moment there will be an average of two weekly frequencies to destinations such as Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Neuquén, Bariloche and Iguazú. Andes Líneas Aéreas will carry out two rotary flights per week, one connecting Buenos Aires from Ezeiza, with Jujuy and Salta and another also departing from Ezeiza to Comodoro Rivadavia and Puerto Madryn, expressed the company’s Manager, Horacio Preneste, although there are still no confirmed dates. Flybondi Líneas Aéreas will establish its schedule as planned as of November 2020.

Aerial perspectives

The decision to suspend operations from the El Palomar Airport comes within the framework of the return of the regular domestic flights that began this Thursday 10/22. Thus, Flybondi and Jetsmart will begin flying from Ezeiza in the coming days, resuming their domestic flights that were suspended since the beginning of the health crisis due to the Coronavirus. The ANAC has authorized Jetsmart Airlines Argentina to resume cabotage operations as of next Monday, October 26, 2020, when a flight to Córdoba and another to Mendoza will depart from Ezeiza. Flybondi Líneas Aéreas has communicated that it has advanced the schedule to restart air operations starting next week from Ezeiza Airport.


PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Argentina.gob.ar/transporte / Anac.gov.ar / Argentina.gob.ar/orsna / Airgways.com
AW-POST: 202010250018AR

A\W   A I R G W A Y S ®