Boeing culmina línea 787 en Everett

AW | 2021 03 04 23:40 | INDUSTRY
Último Boeing 787 construido por Everett sale de la línea de montaje
La producción de la línea Boeing 787 Dreamliner ha finalizado su producción en la factoría de Everett, Washington. El último Dreamliner construido en la FAL Everett se ha salido de la línea de montaje en la fábrica de Paine Field el pasado 26/02, dijo la compañía en un comunicado este Jueves 04/03, marcando el final de la producción del modelo en esta estación.
La compañía All Nippon Airways (ANA) ha sido el úultimo cliente en ser entregado el modelo enla línea de Everett. La aeronave Boeing 787-9 está programada para ser entregado a la compañía japonesa que fue también el primer cliente del 787 cuando Boeing lanzó el programa en 2004. El modelo entró en servicio por primera vez en 2011. Casi mil Dreamliners han sido entregados desde entonces.
Alrededor de 900 empleados dan asistencia al Programa 787 de producción en la región de Puget Sound, incluyendo aquellos que trabajan en la línea de montaje final 787 en Everett. Los cambios introducidos por la compañía hn permitido reasignar la plantilla de empleados en otras áreas del Puget Sound. Otros se encuentran asignados para realizar 787 inspecciones de calidad en Everett, actividad que se espera continúe a lo largo de 2021.
La producción de Dreamliner se ha visto acosada por defectos de fabricación en los últimos meses, incluyendo pequeñas grietas en los fuselajes de fibra de carbono de los chorros. Las reparaciones, que incluyen reparar las cabinas, al parecer pueden tomar semanas. “Seguimos trabajando a través de los próximos pasos más allá de eso, incluyendo el movimiento adicional de los empleados”, dijo Boeing.
Consolidación 787 North Charleston
La producción del 787 se está consolidando en North Charleston, en el Estado de Carolina del Sur. “Nuestros compañeros de Everett que trabajan en el 787 han jugado un papel fundamental en el éxito del programa desde el comienzo, y estamos llenos de gratitud por el continuo profesionalismo y compromiso del equipo con nuestros clientes”, dijo la compañía.
El plan para consolidar la producción en la planta de ensamblaje 787 de Boeing en North Charleston, Carolina del Sur, este mes está programado. Una vez finalizado la sinergia de líneas, la tasa de producción de los 787 se reducirá de los seis aviones actuales al mes a una tasa de cinco aviones al mes. Durante la producción máxima, las fábricas de Everett y Carolina del Sur dividieron un calendario de fabricación que producía 14 Dreamliners mensuales.
Jon Holden, Presidente de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del Distrito 751 (IAM), dijo que el sindicato todavía cree que la decisión es equivocada. “La declaración que emitimos después de que Boeing anunciara su decisión el 1 de Octubre [2020] es la misma que sentimos hoy. Creemos firmemente que Boeing se beneficiaría de mantener ambas líneas abiertas. Nuestros miembros han sacrificado mucho para asegurar el éxito del programa 787. Nuestros miembros fueron intrincados en el desarrollo y lanzamiento del programa 787 y ayudaron a crear fondos para este programa. Lo que es decepcionante es que nuestros esfuerzos parecen ser olvidados durante este proceso y Boeing no logra capitalizar las fortalezas de nuestra fuerza de trabajo. Continuaremos trabajando para llevar el trabajo aeroespacial a esta región porque nuestros miembros y nuestras comunidades han demostrado por qué nuestro estado tiene las instalaciones de fabricación aeroespacial más eficientes y productivas del mundo. El estado de Washington sigue estando muy por encima del mejor lugar para el diseño aeroespacial y la fabricación. Nuestra Unión presionará para que Boeing lance el nuevo avión de mercado medio y capitalice la fuerza de trabajo, la capacidad y los recursos en Washington para asegurar el éxito y ayudar a Boeing a recuperar la cuota de mercado que han perdido con Airbus debido a las brechas en su oferta de productos. La decisión de consolidar la producción no cambia nuestro compromiso con el estado de Washington. Hemos hecho muchas inversiones a largo plazo en la región de Puget Sound para apoyar nuestros programas de desarrollo, incluyendo el 777X y completar la familia 737 MAX”, dijo Jon Holden en un comunicado el Jueves 04/03. El Distrito 751 representa actualmente a unos 33.000 trabajadores en todo el Estado de Washington.
FAL Paine Field
Boeing continúa produciendo el petrolero militar 747, 767, KC-46 Pegasus y el 777 y el nuevo 777X en Paine Field. La producción de los 747 allí está por terminar en 2022. El 777X también se ha enfrentado a vientos en contra. A principios de este año, Boeing retrasó la primera fecha de entrega un año más, hasta finales de 2023. El fabricante de aviones atribuyó el último retraso de 777X a nuevos estándares más estrictos para certificar aviones, un crecimiento producto de la crisis 737 MAX y el daño que la pandemia está haciendo a los viajes internacionales.
Proceso consolidación 787
Boeing, el 787 y funcionarios estatales han tenido una larga historia de turbulencias. En 2003, los legisladores estatales autorizaron un conjunto de exenciones fiscales aeroespaciales, por valor de cientos de millones de dólares, para asegurar que Boeing produciría el 787 en Everett sindicalizado. Boeing puso la línea de montaje en Everett, pero más tarde anunció planes para una segunda línea. Funcionarios estatales y locales presionaron al fabricante de aviones con la esperanza de una ubicación en Washington, pero en 2009 Boeing talló en la planta de ensamblaje 787 en Carolina del Sur. La instalación no sindical, que reúne sólo 787s, produjo su primer Dreamliner en 2012. Es la única ubicación a las afueras de Washington donde la compañía hace el montaje final de aviones comerciales. El verano boreal pasado (3Q2020), Boeing dijo que estaba considerando consolidar la producción en Carolina del Sur, citando la necesidad de reducir costos e impulsar la eficiencia. En Octubre 2020, Boeing dio luz verde al plan de consolidación de Carolina del Sur, una decisión que sorprendió y enfureció a los funcionarios estatales y sindicales. A principios de este año, Boeing empleaba a 5.706 personas en Carolina del Sur, frente a las 6.869 de principios de 2020, según la compañía.
Perspectivas 787
La entrega del último Boeing 787-9 para ANA Airways marca el final de una era en la fábrica Paine Field para el jet, un best-seller de su rango cuya estrella se desvaneció cuando la pandemia del Coronavirus impactó fuertemente destruyendo la industria aérea, los viajes, el turismo y en general en todo aspecto de la vida de los humanos. Los viajes han repuntado un poco, pero la demanda de nuevos aviones de pasajeros, especialmente aviones de gran cuerpo como el 787 y el 777, sigue siendo baja y no se espera que regrese a los niveles de 2019 durante al menos tres o cuatro años.
Boeing completes line 787 in Everett

Last Boeing 787 built by Everett rolls off the assembly line
Production of the Boeing 787 Dreamliner line has ended its production at the Everett, Washington factory. The last Dreamliner built at the Everett FAL rolled off the assembly line at the Paine Field factory on 02/26, the company said in a statement this Thursday 03/04, marking the end of production of the model at this station. .
The company All Nippon Airways (ANA) has been the last customer to be delivered the model in the Everett line. The Boeing 787-9 aircraft is scheduled to be delivered to the Japanese company that was also the first customer for the 787 when Boeing launched the program in 2004. The model first entered service in 2011. Almost a thousand Dreamliners have been delivered since then. .
About 900 employees assist the 787 Production Program in the Puget Sound region, including those working on the 787 Final Assembly Line in Everett. The changes introduced by the company have allowed the reassignment of employees in other areas of the Puget Sound. Others are assigned to perform 787 quality inspections at Everett, an activity that is expected to continue throughout 2021.
Dreamliner production has been plagued by manufacturing defects in recent months, including small cracks in the jets’ carbon fiber fuselages. Repairs, which include repairing the cabins, can appear to take weeks. “We continue to work through the next steps beyond that, including additional employee movement”, Boeing said.
Consolidation 787 North Charleston
Production of the 787 is being consolidated in North Charleston, in the State of South Carolina. “Our Everett colleagues who work on the 787 have played a critical role in the success of the program from the beginning, and we are filled with gratitude for the team’s continued professionalism and commitment to our customers”, the company said.
The plan to consolidate production at Boeing’s 787 assembly plant in North Charleston, South Carolina, is scheduled this month. Upon completion of the line synergy, the production rate of the 787s will be reduced from the current six aircraft per month to a rate of five aircraft per month. During peak production, the Everett and South Carolina factories divided a manufacturing schedule that produced 14 Dreamliners per month.
Jon Holden, President of the District 751 International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM), said the union still believes the decision is wrong. “The statement we issued after Boeing announced its decision on October 1 [2020] is the same as we feel today. We strongly believe that Boeing would benefit from keeping both lines open. Our members have sacrificed a lot to ensure the success of the 787 program. Our members were intricate in the development and launch of the 787 program and helped create funding for this program. What is disappointing is that our efforts seem to be forgotten during this process and Boeing fails to capitalize on the strengths of our workforce. We will continue. working to bring aerospace work to this region because our members and our communities have demonstrated why our state has the most efficient and productive aerospace manufacturing facilities in the world. Washington State continues to rank well above the best place for aerospace design and manufacturing. Our Union will push for Boeing to launch e the new mid-market aircraft and capitalize on the workforce, capacity and resources in Washington to ensure success and help Boeing regain the market share they lost to Airbus due to gaps in their product offering. The decision to consolidate production does not change our commitment to the state of Washington. We have made many long-term investments in the Puget Sound region to support our development programs, including the 777X and completing the 737 MAX family”, said Jon Holden in a statement on Thursday 03/04. District 751 currently represents some 33,000 workers throughout Washington State.
FAL Paine Field
Boeing continues to produce the military tanker 747, 767, KC-46 Pegasus and the 777 and the new 777X at Paine Field. Production of the 747s there is due to end in 2022. The 777X has also faced headwinds. Earlier this year, Boeing pushed back the first delivery date for another year, to the end of 2023. The aircraft maker attributed the latest 777X delay to new, more stringent standards for certifying aircraft, growth stemming from the 737 MAX crisis and the damage the pandemic is doing to international travel.
Consolidation process 787
Boeing, the 787, and state officials have had a long history of turmoil. In 2003, state lawmakers authorized a set of aerospace tax breaks, worth hundreds of millions of dollars, to ensure that Boeing would produce the 787 in unionized Everett. Boeing put the assembly line at Everett, but later announced plans for a second line. State and local officials lobbied the plane maker in hopes of a Washington location, but in 2009 Boeing carved into the 787 assembly plant in South Carolina. The non-union facility, which houses just 787s, produced its first Dreamliner in 2012. It is the only location outside of Washington where the company does final assembly of commercial aircraft. Last summer (3Q2020), Boeing said it was considering consolidating production in South Carolina, citing the need to cut costs and boost efficiency. In October 2020, Boeing gave the green light to South Carolina’s consolidation plan, a decision that surprised and angered state and union officials. At the beginning of this year, Boeing employed 5,706 people in South Carolina, up from 6,869 in early 2020, according to the company.
Perspectives 787
The delivery of the latest Boeing 787-9 for ANA Airways marks the end of an era at the Paine Field factory for the jet, a best-seller of its range whose star faded when the Coronavirus pandemic hit hard destroying the airline industry, the travel, tourism and in general in all aspects of human life. Travel has picked up a bit, but demand for new airliners, especially large-bodied jets like the 787 and 777, remains low and is not expected to return to 2019 levels for at least three to four years.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Seattletimes.com / Airgways.com
AW-POST: 202103042340AR
A\W A I R G W A Y S ®