Aerolíneas reduce pérdidas

AW | 2022 07 27 12:0 | AIRLINES / GOVERNMENT

Aerolíneas Argentinas aprueba estados contable 2021

Aerolíneas Argentinas_Isologotype 2010_Tx

Aerolíneas Argentinas ha informado la aprobación de sus estados contables al 31 de Diciembre de 2021, en la cual anunció que las pérdidas se habían reducido más de un tercio respecto de 2019. Las pérdidas reconocidas en los estados contables llegaron a AR$ 45.000 millones de Pesos, unos US$ 450 millones de Dólares al tipo de cambio oficial promedio que no reflejan los US$ 650 millones de Dólares aportados por el Estado.

Mientras el gobierno nacional y el sector privado del turismo mantienen sus diferencias respecto a los impuestos que afectan a la actividad, Aerolíneas Argentinas continúa generando déficit en sus números y es subvencionada por el Estado. Se estima que cada contribuyente aporta al pago de entre uno y dos millones de Dólares diarios para sostener a una línea aérea que usa menos del 5% de los argentinos.

Durante 2021 el total de pasajeros transportados fue un 50% menor que los más de diez millones transportados en 2019, por lo que las pérdidas por pasajero transportado subieron más de un 30% comparando el año 2019 contra 2021. En tanto, el presupuesto nacional 2022 contempla una partida adicional de AR$ 9.357 millones de Pesos para actualizar los AR$ 63.551 millones de Pesos asignados en Diciembre 2021 a Aerolíneas Argentinas, un 15% más que el año pasado, lo cual claramente no cubre la inflación. Entre Enero a Abril 2022, la aerolínea recibió fondos desde el Gobierno Nacional por unos AR$ 24 millones de Pesos, lo que equivale a US$ 222,6 millones de Dólares.

Aerolíneas reduce losses

Aerolíneas Argentinas approves financial statements 2021

Aerolíneas Argentinas has reported the approval of its financial statements as of December 31, 2021, in which it announced that losses had been reduced by more than a third compared to 2019. The losses recognized in the financial statements reached AR$ 45,000 million pesos, about US$ 450 million dollars at the average official exchange rate that does not reflect the US$ 650 million dollars contributed by the State.

While the national government and the private tourism sector maintain their differences regarding the taxes that affect the activity, Aerolíneas Argentinas continues to generate a deficit in its numbers and is subsidized by the State. It is estimated that each taxpayer contributes to the payment of between one and two million dollars a day to support an airline that uses less than 5% of Argentines.

During 2021, the total number of passengers transported was 50% less than the more than ten million transported in 2019, so the losses per transported passenger increased by more than 30% comparing the year 2019 against 2021. Meanwhile, the 2022 national budget contemplates an additional item of AR$ 9,357 million Pesos to update the AR$ 63,551 million Pesos assigned in December 2021 to Aerolíneas Argentinas, 15% more than last year, which clearly does not cover inflation. Between January and April 2022, the airline received funds from the National Government for around AR$24 million Pesos, which is equivalent to US$222.6 million Dollars.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Argentina.gob.ar / Aerolineas.com / Airgways.com
AW-POST: 202207271200AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Deja un comentario