Presupuesto 2023 Aerolíneas

AW | 2022 10 06 13:20 | AIRLINES / GOVERNMENT

Congreso debatirá Presupuesto 2023 de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas_Isologotype 2010_Tx

El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, asistirá el Martes 11/10 al Congreso argentino para debatir sobre el Presupuesto 2023 para la compañía aérea. La aerolínea ha comunicado que el año próximo fueron asignados AR$ 90.000 millones de Pesos, un 26% más que en 2022. La reducción de la asistencia financiera por parte del Estado alcanza los AR$ 102 millones de Dólares. En lo que va del año, la empresa ejecutó el 46% del presupuesto previsto y estima que cerrará el 2022 con solo el 55% de ejecución. Aerolíneas Argentinas ha tenido pérdidas por valor de US$ 438 millones a pesar de la asistencia estatal. “Se trata de un número muy por debajo de los indicadores de inflación actuales. De continuar la tendencia hacia el crecimiento, Aerolíneas Argentinas continuará sub ejecutando su presupuesto para financiarse con los ingresos generado”, expresaron desde la compañía.

La aerolínea ha gastado el 46% del presupuesto previsto para el 2022, que representan el AR$ 34.075 millones utilizados de los AR$ 72.000 millones asignados por el Estado, proyectando una ejecución de un total del 55% del presupuesto.

Aerolíneas Argentinas basó su crecimiento en base a la reducción de su personal, el cual registró un significativo crecimiento durante 2018 y 2019. “Si tomamos como punto de partida, el mes de enero de 2018 cuando fue el último ingreso masivo, las bajas entre los pilotos llegan a 162 bajas y a 144 entre los tripulantes de cabina”, comunicaron. De hecho, en la actualidad, la aerolínea de bandera cuenta con una dotación de 11.393 empleados. Actualmente, se han iniciado procedimientos para incorporar pilotos y tripulantes de cabina, a partir del incremento en la operación y de la incorporación de nuevos aviones.

Aerolíneas, Budget 2023

Congress will debate the 2023 Budget of Aerolíneas Argentinas

The President of Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, will attend the Argentine Congress on Tuesday 10/11 to discuss the 2023 Budget for the airline. The airline has announced that next year AR$ 90,000 million pesos were allocated, 26% more than in 2022. The reduction in financial assistance by the State reaches AR$ 102 million Dollars. So far this year, the company has executed 46% of the planned budget and estimates that it will close 2022 with only 55% execution. Aerolíneas Argentinas has had losses worth US$438 million despite state assistance. “This is a number well below current inflation indicators. If the trend towards growth continues, Aerolíneas Argentinas will continue to under-execute its budget to finance itself with the income generated”, they said from the company.

The airline has spent 46% of the budget planned for 2022, which represents AR$ 34,075 million used of the AR$ 72,000 million allocated by the State, projecting an execution of a total of 55% of the budget.

Aerolíneas Argentinas based its growth on the reduction of its personnel, which registered significant growth during 2018 and 2019. “If we take as a starting point, the month of January 2018, when it was the last massive entry, the casualties among the pilots reach 162 casualties and 144 among cabin crew”, they communicated. In fact, the flag carrier currently has a workforce of 11,393 employees. Currently, procedures have been initiated to incorporate pilots and cabin crew, based on the increase in operations and the incorporation of new aircraft.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Pagina12.com.ar / Airgways.com
AW-POST: 202210061320AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Deja un comentario