México abriría cabotaje a extranjeras

AW | 2022 10 26 10:41 | AIRLINES MARKET / GOVERNMENT

Gobierno busca estimular competencia y bajar precios

El Gobierno de México ha anunciado el Martes 25/10 que tiene la intención de permitir que las aerolíneas extranjeras operen vuelos domésticos en el país con el propósito de estimular la competencia y bajar los precios de los pasajes aéreos.

La ley mexicana prohíbe actualmente a las compañías aéreas extranjeras operar vuelos entre ciudades dentro de México. Por ejemplo, una aerolínea estadounidense puede volar actualmente de Nueva York a Cancún, pero no de Cancún a Ciudad de México. En declaraciones a la prensa, el Presidente de México Manuel López Obrador ha expresado: “Que se abra la aviación. Vamos a abrir la competencia. Además, eso es la democracia. Que puedan llegar líneas extranjeras de Europa, de Estados Unidos y que puedan llevar a cabo también viajes dentro del país”.

El nuevo enfoque de la aviación mexicana permitiría abrir las fronteras a las inversiones extranjeras, estimular la competitividad, bajar los precios de los tickets aéreos, pero al mismo tiempo México no sería totalmente autosuficiente en materia de cobertura de transporte propiamente mexicano. Estas medidas están alentadas para que las líneas aéreas extranjeras aterricen en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles/NLU, localizado en la población de Santa Lucia, en el Municipio de Zumpango de Ocampo, en la zona metropolitana del valle de México. El nuevo aeropuerto internacional ha sido inaugurado el 21 de Marzo de 2022.

La liberalización del transporte aéreo en México permitiría que las aerolíneas más poderosas posean posición dominante en un mercado depreciado. El Gobierno de México parece alentar la aviación comercial, permitiendo que un nuevo aeropuerto internacional con poco atractivo para las líneas aéreas fuerce las intenciones de desarrollar una aviación abierta al mercado nacional.

Mexico would open cabotage to foreigners

Government seeks to stimulate competition and lower prices

The Government of Mexico announced on Tuesday 10/25 that it intends to allow foreign airlines to operate domestic flights in the country in order to stimulate competition and lower airfare prices.

Mexican law currently prohibits foreign airlines from operating flights between cities within Mexico. For example, a US airline can currently fly from New York to Cancun, but not from Cancun to Mexico City. In statements to the press, the President of Mexico Manuel López Obrador has expressed: “Let aviation open up. Let’s open the competition. Besides, that is democracy. That foreign lines from Europe and the United States can arrive and that they can also carry out trips within the country”.

The new focus of Mexican aviation would open the borders to foreign investment, stimulate competitiveness, lower the prices of air tickets, but at the same time Mexico would not be totally self-sufficient in terms of Mexican transportation coverage. These measures are encouraged so that foreign airlines land at the new Felipe Ángeles/NLU International Airport, located in the town of Santa Lucia, in the Municipality of Zumpango de Ocampo, in the metropolitan area of ​​the Valley of Mexico. The new international airport has been inaugurated on March 21, 2022.

The liberalization of air transport in Mexico would allow the most powerful airlines to have a dominant position in a depreciated market. The Government of Mexico seems to encourage commercial aviation, allowing a new international airport with little attraction for airlines to force the intentions of developing an aviation open to the national market.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Gob.mex / Airgways.com
AW-POST: 202210261041AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s