Un hombre abrió la puerta de emergencia de un Boeing 737 para “tomar el aire”

0014396122

AW | 2016 03 11 17:41

INCIDENT 

 

     La tripulación de cabina y los pasajeros del vuelo CZ3693 de China Southern Airlines vivieron un momento de tensión el miércoles por la mañana. Es que un pasajero abrió la puerta de emergencia antes de que la nava lograra despegar del aeropuerto de Chengdu

Luego del pánico, el pasajero intentó justificar su accionar. Afirmó que sólo estaba tratando de “tomar aire” y que confundió la manija de la puerta con una palanca para abrir las ventanas delavión. Claro que en su explicación, el hombre no reparó en que las ventanas tampoco se pueden abrir en los aviones.

“Sólo estaba tratando de tomar aire”, se justificó el pasajero. Según informó Chengdu Commercial News, los empleados del aeropuerto, luego del susto inicial, resolvieron la situación y el vuelo logró –con el obvio retraso– despegar. El avión transportaba un total de 130 pasajeros y se dirigía a Urumqi, China.

Otros incidentes aéreos

Esta semana se reportaron varios casos curiosos de incidentes a bordo de un avión. Una mujer que voló a París desde Estambul escondió a una niña de cuatro años de edad en su equipaje de mano. Una fuente del aeropuerto Charles de Gaulle dijo que la mujer era una ciudadana francesa que estaba en el proceso de adoptar a la niña nacida en Haití.

“Al parecer estaba en la zona de tránsito en Estambul y estaba en el control de aduanas con la niña cuando se le impidió embarcar en un vuelo con ella”, dijo la fuente. “Entonces la mujer decidió esconderla en el equipaje para subir a otro vuelo, tras comprar un nuevo billete. Una vez a bordo, colocó a la niña a sus pies, bajo una manta, pero la pequeña tuvo que ir al baño y fue vista por otros pasajeros“, agregó la fuente.

Y este jueves se conoció la filmación de una salvaje pelea entre cinco mujeres en un vuelo a Los Ángeles. Dos jóvenes drogadas escuchaban música con un parlante y se negaron a bajar el volumen cuando otros pasajeros les pidieron que respetaran a los que intentaban dormir. Finalmente, a tres mujeres se les agotó la paciencia y decidieron “callarlas” a la fuerza.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: infobae.com

DBk: 

AW-POST: 201603111741AR

Primer vuelo del Airbus A321 neo con motores Pratt & Whitney

AW | 2016 03 11 17:31

 

INDUSTRY

 

 Finalmente Airbus ha puesto en vuelo el primer Airbus A321neo con motores Pratt & Whitney PW1135G-JM

Despegue de Finkenwerder del primer A321neo con motores Pratt & Whitney.

El primer Airbus A321neo equipado con motores Pratt & Whitney PW1135G-JM completó el 9 de marzo su primer vuelo.

El avión despegó de la factoría de Airbus en Finkenwerder (Hamburgo) sobre las 10:15 de la mañana y, tras seis horas de vuelo en las que se realizaron numerosas pruebas, aterrizó en Toulouse.

Este avión debería haber sido el primer A321neo en volar, pero los problemas del motor en los A320neo -y que ocasionaron el retraso en las entregas del  A320neo, llevaron a Airbus al cambio de orden , y hacer que primero volase, el pasado 9 de febrero, el equipado con los motores CFM International LEAP-1A.

Aterrizaje en Toulouse tras seis horas en el aire, del primer Airbus A321neo con motores Pratt & Whitney.

Al día siguiente de este primer vuelo, la aerolínea india Indigo se convertía en la segunda en recibir un A320neo,  al aceptar la entrega del primero de sus 430 A320neo.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: fly-news.es

DBk: Photographic  © fly-news.es

AW-POST: 201603111731AR

Fokker automatiza fibra de aluminio

tumblr_n5mcj7EvS71trvc68o1_1280 (2)

AW | 2016 03 11 17:20

 

INDUSTRY

 

      Fokker Technologies automatizará aún más la tecnología de producción de lámina de fibra de aluminio con robots. A tal fin el viernes con el fabricante de aviones Fokker, Airbus firmó un acuerdo de principio.

El laminado de peso ligero, que como un sándwich se acumula en capas de fibra de vidrio y aluminio, se utiliza para las partes del casco superior y el tubo de desagüe de la A380, de modo que esos componentes son 15% más ligero que las piezas convencionales. aviones más ligeros utilizan menos combustible para aviones y pueden transportar más pasajeros.

Por robotización de producción, Fokker puede entregar el material en volúmenes más altos.

Fokker, que forma parte de la británica GKN Aerospace en Papendrecht ya produce más lámina de fibra de aluminio para Airbus.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: fd.nl

DBk: Photographic  © FD Mediagroep

AW-POST: 201603111720AR

Aterrizó en Rosario el Antonov AN-124, el segundo avión más grande del mundo

2170672w620

AW | 2016 03 11 16:51

AIRPORTS

      El Antonov AN-124, el segundo avión más grande del mundo, aterrizó hoy en el aeropuerto islas Malvinas en Rosario, con una pieza destinada al generador de la usina termoeléctrica General San Martín de la localidad de Timbúes

Esta aeronave fue fabricada en 1980 y pertenece a la aerolínea rusa Volga-Dnepr Airlines, propietaria de la mayor flota de Antonov An-124.

Este avión es utilizado para transportar locomotoras, yates, fuselajes de aviones y otros tipos de carga de grandes dimensiones. Este gigante ruso cuesta entre 50 y 80 millones de dólares, dependiendo el modelo.

El Antonov AN-124, que tiene una longitud de 69 metros, fue el encargado de llevar el satélite ArSat 2 desde Bariloche hasta la base de Guyana Francesa.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: lanacion.com.ar

DBk: 

AW-POST: 201603111651AR

Paquete extraño abordo de avión de Aerolíneas

CIMG0856

AW | 2016 03 11 16:44

AIRLINES 

SAFETY / SECURITY

El vuelo 1672 de Aerolíneas Argentinas que tuvo que aterrizar en Neuquén ante una amenaza de bomba por un paquete no identificado ya llegó a Bariloche tras confirmarse que no había riesgos para volar

     El avión del vuelo 1672 ya llegó al aeropuerto internacional de Bariloche tras descartarse el riesgo para volar ante una amenaza de bomba.

La aeronave de Aerolíneas Argentinas partió a las 10 AM del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y tuvo que que aterrizar en Neuquén para ser revisado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria ante el riesgo de la existencia de un equipaje no identificado.

El arribo del vuelo a Bariloche estaba previsto para las 12 del mediodía pero arribó a las 15:08; informa el portal de Aeropuertos Argentina 2000.

Según relató un pasajero desde Neuquén, Roberto Camba Delgado, “cuando estábamos a mitad de vuelo dijeron que íbamos a bajar en Neuquén porque había un equipaje no identificado; nos evacuaron del avión, estamos esperando en un hangar, nos dijeron que había una amenaza de bomba, un paquete no identificado, y que nos iban a dar novedades en breve”.

Comentó que el avión estaba bastante lleno, con muchos residentes y también turistas. “Si es por seguridad nuestra me parece que está bien que lo hagan; llevaron el avión a un lugar medio aislado y van a revisar todo el avión y equipajes que hay en la bóveda”, comentó en diálogo con Radio Seis y señalo que recién les dijeron que había una amenaza de bomba al haber aterrizado en Neuquén, para no generar pánico. Por ese motivo están bajo un protocolo de seguridad.

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: bariloche2000.com

DBk: 

AW-POST: 201603111644AR