Después de una espera interminable en tres puntos de seguridad, finalmente lo hacen a la terminal y se acomodan para un pequeño bocado de la comida previa al vuelo. Volar siempre te da mariposas, por lo que se salta el Cricket Bistro y en lugar de tomar un greenshake Soylent, resoplando como usted hace su camino a la puerta.
Después de poner la mano a través del escáner biométrico, y aerotabla su camino por la pasarela antes de deslizarse en el nuevo A720 de Airbus. Como usted hace su camino a su asiento, que la esperanza de una ventana. La última vez que voló al sur fue en 2030, y que desea ver la cantidad de la línea de costa ha cambiado desde entonces.
La semana pasada, Airbus se le concedió una patente para “motor multi-ventilador con una transmisión de energía mejorada”, que es una forma aburrida para describir “el diseño de los motores a reacción metidos en el fuselaje de una aeronave.”
Aeropatent detalló: En el empeño de incrementar la eficiencia de propulsión, tal vez la solución más obvia es aumentar el diámetro del ventilador del motor, pero por supuesto hay límites físicos que tienen lugar cuando los motores están montados debajo del ala. A menos que active el tren de aterrizaje en zancos, entonces usted tendrá que encontrar otra manera. Y eso es exactamente lo que varias compañías líderes aeroespaciales están haciendo. Hoy os traemos este concepto intrigante de Airbus por un motor de aviación multi-ventilador que comprende una turbina de gas, una carcasa de motor y varios ventiladores que están encapsuladas y conectadas entre sí por anillos orientados, de tal manera que la rotación de un ventilador impulsa el otros.
Poner los motores junto con el plano es sólo una de las posibles permutaciones de esta tecnología. Otro es más largo, se unieron a las cámaras de máquinas vainas debajo de las alas, que producen más energía de manera más eficiente mediante la canalización de exceso de flujo de aire en motores más pequeños, de apoyo. Durante décadas, la forma estándar para mejorar el flujo de aire a través de los motores a reacción ha ido aumentando el diámetro de su consumo, pero en algún momento el motor es tan grande que está sentado en el suelo, que simplemente no es suficiente.
Es una buena noticia para los ingenieros que exploran las fronteras del diseño moderno. Y es una mala noticia para cualquier persona que se queda atascado junto a un motor ruidoso, donde fue una vez a la ventana. A\W
La próxima Feria Internacional del Aire y del Espacio FIDAE, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre el 29 de marzo y 3 de abril, ya muestra sus novedades en materia de aeronaves y espectáculos aéreos. Considerada como la principal vitrina aerocomercial de Latinoamérica, FIDAE llega a su edición número 19 como uno de los eventos aéreos más importantes del mundo. Detalles de las últimas noticias de FIDAE 2016.
Saab en FIDAE 2016
FIDAE 2016, que comenzará el próximo 29 de marzo e irá hasta el 3 de abril, tendrá de nuevo a Saab como expositor. La firma sueca ya ha participado con su presencia en anteriores eventos.
El Airbus A350 XWB, una de las estrellas de la FIDAE 2016
El Airbus A350 XWB, una de las estrellas de la FIDAE 2016. La firma aeronáutica europea destaca que se trata de un avión de pasajeros de última generación en la gama de los widebodies.
Superjet International presentará un avión Sukhoi Superjet 100
El modelo de Sukhoi estará presente en el mercado de ferias de FIDAE 2016 aprovechando de este modo el esmerado esfuerzo al ingresar a occidente de la mano de Interjet de México.
Problemas de motor en el A320neo hace detener el avance de la estrella del Grupo Airbus en el mercado mundial
Problemas en los motores PW podrían dar la impresión de que el turboventilador no está listo para la entrada de servicio. Dos meses de retraso en las entregas A320neo permite a Boeing para reducir la brecha.
El Boeing 737MAX se puso en marcha casi 300 días después de que el Airbus A320neo, que dio el A320neo una ventaja. En los años posteriores, el A320neo continuó vendiendo más que el Boeing 737MAX. Es probable que (una combinación de) mayores descuentos, opciones de motor, un concepto más moderno y una mejor aeronaves para operar en el segmento de MoM son clave para el Airbus A320neo vendiendo más que el Boeing 737MAX.Actualmente la división entre el A320neo y 737MAX es más o menos 60-40.
OPCIONES DEL MOTOR
Una de las grandes ventajas de la A320neo es la posibilidad de seleccionar un turboventilador. Un cliente puede elegir ya sea para el motor LEAP de CFM o Pratt & Whitney del motor PW 1100G. Para los operadores que ya operan para motores CFM instancia o motores PW esto puede desempeñar un papel en la selección del motor. El Boeing 737MAX sólo viene con los motores turbofan CFM LEAP bajo sus alas, dando a la compañía aérea sólo la libertad para elegir un motor. El A320neo tiene una ligera ventaja. A\W
El 24 de marzo de 2015 sobrecogió al mundo con un escalofriante titular: un avión de la compañía Germanwings se había estrellado en los Alpes franceses. Después del desconcierto inicial, la información poco a poco se fue completando gracias a la labor de las agencias de comunicación, de los periodistas desplazados a la zona y de los datos que los usuarios de las redes sociales aportaban de manera altruista para ir esclareciendo el relato de los acontecimientos.
Nada hacía presagiar que las 148 personas que fallecieron a bordo del Airbus A320 habían encontrado la muerte por voluntad del copiloto de la aeronave. Andreas Günter Lubitz manejaba el avión que partió desde Barcelona con destino a Düsseldorf, Alemania, el penúltimo martes de marzo de 2015. A sus 28 años, este alemán consiguió burlar los controles médicos de Lufthansa –compañía responsable de Germanwings– evitando que sus problemas de personalidad inestable frustraran la masacre.
Recopilación minuto a minuto de la tragedia. Así se desarrollaron los hechos:
– El vuelo 4U9525 de Germanwings parte del Aeropuerto de El Prat, Barcelona, con destino Düsseldorf. A bordo viajan 142 pasajeros y seis tripulantes. El avión había sido revisado un día antes de que despegara.
– Cuarenta minutos después de que el aparato abandonara la pista de despegue, los radares pierden su señal. Sin embargo, el avión emitió un SOS antes de estrellarse, según informó la Dirección General de Aviación Civil francesa. La aeronave impactó después de ocho minutos de descenso en picado, tal y como informó Thomas Winkelmann, director ejecutivo de Germanwings.
– Las imágenes del siniestro que poco a poco van llegando a las redacciones de los medios de comunicación dejan pocas esperanzas a que haya supervivientes. El avión está completamente destrozado, y las irregularidades del terreno donde cayó –los Alpes franceses– hacen muy complicado el acceso a los restos.
– El Aeropuerto de El Prat habilita una sala en la Terminal T2 para atender a lasfamilias y amigos de los pasajeros que volaban en ese avión. Se confirma que más de 40 de las víctimas eran de nacionalidad española, motivo por el cual los Reyes de España cancelan el viaje que tenían programado a Francia con motivo de una visita de Estado.
– Comienzan las labores de rescate: se envían helicópteros y unidades especiales a la zona del siniestro. Equipos médicos y Policía se afanan por encontrar algún superviviente. Sin embargo, se confirman los peores pronósticos y no encuentran ninguna vida entre los restos del avión esparcidos en un radio de más de dos kilómetros. Manuel Valls, el primer ministro francés, confirma lo peor.
La zona del siniestro muestra esparcidos los restos del impacto (Reuters)
– Poco a poco se van conociendo detalles de la vida de las víctimas. Entre ellas, dos bebés y más de una decena de estudiantes alemanes que volvían a casa después de haber estado estudiando en España.
– Los mensajes de apoyo y condolencias comienzan a llegar. Entre ellos, el del Papa, que remitió una carta al obispo de Digne (Francia), Jean-Philippe Nault, en la que le traslada sus rezos por las víctimas del accidente del avión. Además, quiso expresar su “cercanía” a los familiares de los fallecidos.
– En España, una serie de mensajes ofensivos contra las víctimas catalanas desatan la polémica. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegura que se iba a proceder a investigar los tuis de mofa. “Ojalá que sean todos catalanes los muertos en el accidente de avión” o “a ver, no hagamos un drama, que en el avión iban catalanes, no personas“, fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en Twitter.
– La recuperación de la primera caja negra abre la posibilidad a despejar ciertas dudas sobre si el avión se estrelló por fallo humano, bomba o error mecánico (tres de las opciones que se barajaban como factibles). Hollande, Merkel y Rajoy –presidentes de los tres países mayoritariamente afectados por el desastre– llegan al centro de coordinación de las labores de rescate situado en Seyna-les-Alpes.
– Tras el paso de las horas, el sonido de la primera caja negra se recupera. El audio confirma que el piloto estaba fuera de cabina cuando se estrelló el avión, y que intentó abrir la puerta para acceder a los mandos en repetidas ocasiones. Las especulaciones sobre que el copiloto se encerró voluntariamente comienzan a coger fuerza.
– El rescate de los cuerpos avanza, y con él la identificación de las víctimas. La compañía Lufthansa fleta una aeronave para que los familiares de las víctimas viajen hasta el lugar del siniestro.
– Se encuentra la segunda caja negra. Está muy dañada, pero desvela que Lubitz recurrió al piloto automático para iniciar el descenso y que lo modificó posteriormente en varias ocasiones para aumentar la velocidad del aparato
– La hipótesis de que Lubitz estrellara aposta el avión está cada vez más aceptada. Pronto surgen corrientes que abogan por que conseguir la licencia de piloto sea más complicado y haya que someterse a rigurorísisimos exámenes de salud mental con frecuencia más regular.
– Con el paso de los días se confirma que el copiloto provocó el impacto de la aeronave contra tierra. Los días antes del siniestro, Lubitz consultó en internet páginas donde se informaba sobre cómo cerrar puertas de cabina y sobre cómo suicidarse. Este alemán –que se llevó por delante la vida de 50 españoles, 55 germanos y 41 personas de otras nacionalidades– accedía a su tablet con el apodo de ‘Diablo del Cielo’. A\W
A 2 años del avionazo de Malaysia Airlines, hallarían piezas de aeronave. El gobierno australiano calificó de “muy probable” que dos piezas del avión hayan sido encontradas en la costa de Mozambique
El gobierno australiano calificó hoy como “muy probable” que dos piezas encontradas en la costa de Mozambique sean del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines | AP
SIDNEY, AUSTRALIA · El gobierno australiano calificó hoy como “muy probable” que dos piezas encontradas en la costa de Mozambique sean del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido hace más de dos años con 239 personas a bordo.
Las dos piezas fueron trasladadas esta semana a Australia, país que lidera un operativo internacional de búsqueda en el océano Índico, donde los expertos creen que se encuentran los restos del avión.
El ministro de Transportes, Darren Chester, dijo que el análisis de las dos piezas muestra que estás coinciden con las características de paneles de un Boeing 777 de Malaysia Airlines.
El análisis ha concluido que los restos son casi con toda seguridad del MH370″, dijo Chester en un comunicado.
Que los restos fueran encontrados en la costa este de África concuerda con los modelos de las corrientes marinas desarrollados y reafirma aún más la búsqueda en el sur del océano Índico”, añadió Chester.
Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120 mil kilómetros cuadrados de una remota zona del océano Índico, de la que faltan 25 mil por analizar.
En julio, se encontró un fragmento del ala del avión en la isla Reunión, situada al este de Madagascar, lo que hasta el momento era el único indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el Índico.
La semana pasada, las autoridades australianas indicaron que es improbable que una segunda pieza hallada en Reunión sea del MH370.
El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible. A\W