Aerolíneas Argentinas registró un 85% de puntualidad en febrero

AIRGWAYS 1053

AW | 2016 03 09 19:26

AIRLINES 

 EN SUS OPERACIONES DE CABOTAJE, REGIONAL E INTERNACIONAL, LO QUE SIGNIFICÓ UNA MEJORA DE 3 PUNTOS PORCENTUALES RESPECTO DEL REGISTRO DE IGUAL PERÍODO DEL AÑO ANTERIOR, INFORMÓ LA EMPRESA

     En un comunicado, la compañía destacó que este registro “marca un nuevo récord de puntualidad por sexta semana consecutiva, superando a la competencia”.

La cifra cobra importancia ya que en el segundo mes del año se volaron 11% más de tramos que en febrero del año pasado, y la cantidad de pasajeros transportados creció 18%.

De esta forma, Aerolíneas pasó de llevar 816.611 pasajeros en febrero 2015 a 965.629 el mes pasado, superando la tendencia de los últimos seis meses de 2015 que era de 950 mil pasajeros transportados por mes.

También fue significativo el Factor de Ocupación, que alcanzó el 81% del total de asientos disponibles, dos puntos por encima del registrado en febrero de 2015.

Por otra parte, las cancelaciones de vuelos en febrero se redujeron en un 46% respecto de igual mes del año pasado, siendo los principales motivo de cancelación la meteorología y el tránsito aéreo.

En tanto, el factor de cumplimiento de la programación fue del 99,1%, un punto por encima del logrado en el segundo mes del 2015.

“Estos datos reflejan que Aerolíneas Argentinas consolida sus índices operativos mes a mes, brindando un mejor servicio a sus pasajeros”, aseveró la compañía de bandera.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: telam.com.ar

DBk: Photographic  © A I R G W A Y S

AW-POST: 201603091926AR

Primer vuelo A321 equipado con motores Pratt & Witney

cdhsuqnw8aawmkc.jpg_large.jpg

AW | 2016 03 09 18:50

 

INDUSTRY

     Airbus Group realizó este miércoles el primer vuelo del A321neo equipado con motores Pratt & Whitney.

La versión re-motor del pasillo único de Airbus despegó de la planta de montaje en Hamburgo torno a 10:15 ET aterrizó en el sitio del grupo Toulouse casi seis horas más tarde, después de completar una serie de pruebas de vuelo, tiene dijo un portavoz del fabricante de la aeronave.

Pratt & Whitney, filial de United Technologies, fue tomar el programa de pruebas de vuelo del A321neo, pero los retrasos en la preparación del motor llevaron Airbus para iniciar estos ensayos el mes pasado con una motor de su rival construido por una empresa conjunta de General Electric y Safran (SA.FR).

Airbus A321neo dijo que los primeros en ir a la aerolínea cliente siempre está equipado con motores Pratt. Una entrega se espera para finales del año.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: zonebourse.com

DBk: Photographic  © Master Film / A. Doumenjou

AW-POST: 201603091850AR

Bombardier CS100 lleva a cabo un aterrizaje de prueba en el aeropuerto de Bruselas

cq5dam.web.750.750

AW | 2016 03 09 18:42

INDUSTRY  

 

      En el aeropuerto de Bruselas el miércoles por primera vez aterrizado un avión CS100. Este es un nuevo teléfono del fabricante canadiense Bombardier, que aún no ha sido puesto en servicio comercial.

El dispositivo de gama media, con capacidad para 108 a 133 pasajeros, aterrizó en el aeropuerto de Zaventem en relación con una serie de vuelos de prueba europeos. Que se ejecuta en la red de rutas de la compañía suiza suizo, que se llevará a poner en servicio una primera CS100 en cuestión de meses.

Los vuelos de prueba son operados desde Zurich y Viena y Varsovia incluirá también como un destino. En el aeropuerto de Bruselas, la CS100, como de costumbre, con la llegada de un nuevo avión, recibidos por el fuego con una cortina de agua.

“Ya sea que este avión en el futuro va a volar regularmente al aeropuerto de Bruselas, en el primer operador del dispositivo, Suiza, aún no anunciada,” informó al aeropuerto.

Swiss

El CS100 realiza una serie de vuelos de prueba durante un mes con objeto de evaluar el rendimiento de la aeronave en condiciones reales.

Suiza ha ordenado treinta copias de la CS100 bimotor. Serán vigésimo cuatrimotor Avro RJ100 que la sociedad tiene en su flota, reemplazando, como en la página web de Suiza.

Los CSeries de Bombardier se extienden también es la versión más larga CS300 (con capacidad para 150 pasajeros), ha recibido hasta la fecha 243 pedidos para los dos aparatos.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: standaard.be

DBk: Photographic  © Bombardier

AW-POST: 201603091842AR

Cathay Pacific incorpora su primer A350

24332824603_24caa8d247_b

AW | 2016 03 09 18:33

AIRLINES 

     Cathay Pacific espera recibir la entrega de su primer modelo de Airbus A350 en mayo, varios meses después de FEBRERO originalmente programado y más recientemente aconsejó “a finales de abril” plazo de tiempo.

La aerolínea detalla el calendario A350 revisada en conferencia de resultados anual actual de 2015, aunque todavía se pronostica que “12 de estos aviones están programados para ser entregados en 2016.”

proveedor de asientos de clase business del zodiaco sigue tomando la mayor parte del calor de la demora, con las pretensiones de la compañía ha caído detrás del horario establecido por Airbus y Cathay Pacific.

“El equipo de Cathay está trabajando en estrecha colaboración con Airbus y el proveedor del producto para reducir al mínimo el riesgo de más retrasos”, dijo la aerolínea en un reciente comunicación de todo el personal, y agregó que “el retraso es el resultado de un problema del producto cabina.”

Sin embargo, Cathay Pacific también se cree que ha estado haciendo algunos cambios de última hora en el diseño del asiento, que se basa en una actualización a la actual clase de negocios internacionales de la compañía aérea.

Los retrasos lado, A350-900 de Cathay Pacific, sin duda, serán el centro cuando la compañía celebra su 70 aniversario a finales de año.

Después de varios meses de carreras regionales de familiarización que verá la lanzadera A350 de Hong Kong a Bangkok, Manila, Singapur y Taipei, Cathay Pacific hará pivotar el chorro de bajo consumo de combustible en rutas de largo alcance internacionales a Europa.

Aeropuerto Gatwick de Londres ya se ha anunciado como una ruta A350 a partir del 2 de septiembre de Auckland confirmado para la segunda mitad del año.

Otros abridores probables para el mapa de la ruta del A350 incluyen Barcelona, ​​Dusseldorf, Milán y Zurich.

Diez A350-900 más serán entregados a Cathay Pacific en 2017, para ser seguido por 26 de las más grandes y de mayor alcance A350-1000s partir de 2018.

La flota A350-1000 contará con una clase de trabajo actualizado, junto con todos los nuevos-economía y la economía de prima asientos, aunque Cathay Pacific ha decidido en contra de la instalación de la primera clase en el Airbus A350-1000, optando en su lugar por una cabina premium más grande con su nuevo negocio internacional de asientos de clase.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: ausbt.com.au Australian Business Traveller

DBk: Photographic  © Jujug Spotting Aviation 

AW-POST: 201603091833AR

Croatia Airlines adquiere Fokker 100

tradeair

AW | 2016 03 09 18:21

AIRLINES 

 

      Croatia Airlines toma en en arrendamiento un avión Fokker 100 de su homóloga basado en Zagreb, ya que pretende aumentar su flota regional este verano. De acuerdo con “la ruta de la aerolínea”, el avión F100 de 109 asientos está programado para operar en varias de las rutas de Croatia Airlines, incluyendo su servicio recién planificado a Lisboa a partir del  20 de mayo.

Por otra parte, el transportista utilizará el avión en los vuelos de Zagreb a Bruselas , cuatro veces por semana desde el 20 de mayo de Zagreb a Copenhague, tres veces por semana desde el 21 de mayo de Zagreb a Barcelona, ​​una vez por semana que comienza el 26 de mayo y en los servicios de Zagreb a Atenas a través de Dubrovnik efectiva el 13 de junio más cambios, y el contrato de arrendamiento de aviones adicionales, son posibles.

El contrato de arrendamiento permitirá a Croatia Airlines para asignar sus Dash 8 turbohélices regionales Bombardier en nuevos servicios desde Zagreb a Praga y Milán, así como los nuevos vuelos de temporada de Pula a Zúrich. Croacia Airlines expresó reviamente: “las negociaciones relativas a la realización del proceso de introducción de aviones de 100 asientos en la flota de Croatia Airlines, según el principio de arrendamiento con tripulación, están todavía en curso”. La semana pasada, el transportista daría a conocer sus cambios de flota por el inicio de la temporada de verano 2016, que comienza el 27 de marzo. Inicialmente, la línea aérea programada para operar el equipo Embraer E195 en una serie de rutas, sin embargo , estos ahora se han eliminado del sistema. La semana pasada, la revista alemana “Skyliner”, señaló que dos aviones Bombardier CRJ900, operados formalmente por Estonian Air, se encuentran en East Midlands donde están siendo pintadas en la combinación de colores de Croatia Airlines. Sin embargo, los dos aviones de 84 asientos ahora han vuelto a Tallin en una librea completamente blanco. A través de un régimen de arrendamiento, el arrendador suministra una aeronave, la tripulación y el mantenimiento del bien.

Trade Air tiene dos aviones F-100 en su flota y ha operado una serie de vuelos en nombre de Croatia Airlines en el pasado, sobre todo durante la temporada de verano cuando el portador de Croacia se necesita de aviones adicionales. Aire Comercio se entrega de un Airbus A320 el próximo mes. CEO Croatia Airlines, Krešimir Kucko, previamente dijo que está a favor de la adición de aviones Embraer a la flota de la aerolínea. “Croatia Airlines Si era para comprar más aviones de hoy sería elegir un modelo Embraer”, dijo. En su respuesta Croatia Airlines no especificó si va a alquilar una o más aeronaves de transporte regional, sin embargo, el año pasado, el Sr. Kucko señaló que el portador planea operar dos aviones de 100 plazas en el año 2016 con un adicional de dos a de cuatro a unirse en los próximos años.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: balkans.com / Ex Yu Aviation News

DBk: Photographic  © Trade Air

AW-POST: 2016030918213AR

Himalaya Airlines recibe A320

Himalaya Airlines A320

AW | 2016 03 09 17:55

AIRLINES 

     El primer Airbus A320-200 de Himalaya Airlines aterrizó en el Aeropuerto Internacional Tribhuan el miércoles. La empresa privada está empezando a realizar vuelos internacionales en colaboración con Tibet Airlines.

Raj Bahadur KC, gerente general de la compañía, dijo que planea lanzar su operación internacional del 12 de abril. Himalaya ha tomado el Airbus en arrendamiento con una empresa china por un período de 12 años. Se tiene previsto ampliar su servicio mediante la incorporación de otro Airbus dentro de unos meses.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: onlinekhabar.com

DBk: Photographic  © Ryan Lim

AW-POST: 201603091755AR

Zeppelin Hindenburg: se cumplen 80 años de su primer vuelo

AP171-hi

AW | 2016 03 09 05:35

 

INDUSTRY

 

 En marzo de 1936, el dirigible alemán realizó el vuelo de prueba. Un año más tarde, en mayo de 1937, sufrió un terrible accidente y murieron 36 personas

     Con 245 metros de largo y 41 de diámetro -casi como el Titanic-, en 1931 comenzó la construcción de una de las más grandes aeronaves, el zeppelin LZ 129 Hindenburg. Realizado por Luftschiffbau Zeppelin, se lo dedicó al presidente de la República de Weimar, Paul von Hindenburg, aunque su estreno tendría lugar ya con Hitler al frente de Alemania.

El 4 de marzo de 1936, se realizó el primer vuelo de prueba, que duró aproximadamente tres horas y posteriormente se realizaron otros vuelos: el primero con pasajeros llevó a 80 periodistas que embarcaron en Friedrichshafen.

Zeppelin Hindenburg en las noticias (La Vanguardia)

El zeppelin resultó un gran logro para la época, sobre todo en aquel momento en que las líneas aéreas se limitaban a llevar mercadería y correo, y casi no existían aviones de pasajeros que, además, eran ruidosos y peligrosos.

El Hindenburg cubría dos rutas principales: desde Frankfurt hasta Río de Janeiro (Brasil) y hasta Lakehurst, en Nueva York (EE.UU.). En su primer año de uso comercial realizó 308.323 kilómetros, transportando 2.798 pasajeros y 160 toneladas de carga y correo. Cruzó 17 veces el océano Atlántico, diez a Estados Unidos y siete a Brasil.

Originalmente tenía capacidad para 50 pasajeros, pero llegó a los 72, además de la tripulación de 61 personas. Se trataba de un transporte de lujo que contaba con dos cubiertas con ventanas a ambos lados que se abrían durante el trayecto ofreciendo vista increíbles.

Zeppelin Hindenburg

Dos escaleras interiores permitían el acceso entre ambas cubiertas. En la cubierta superior, se encontraba un elegante comedor para 50 personas con comida de excelente calidad y gran variedad de vinos, una sala de estar y un salón de lectura donde los pasajeros pasaban la mayor parte del tiempo. En la parte central se encontraban las cabinas. El interior estaba compuesto por una litera, un lavatorio con agua fría y caliente, y un botón para llamar al personal… muy similar a la habitación de un tren.

Zeppelin Hindenburg

En la cabina inferior se encontraban los inodoros, urinarios y una ducha, además de la cocina en la que trabajaban cuatro cocineros y en la que todo funcionaba con electricidad. También estaba allí el comedor de la tripulación, y una habitación para fumadores que disponía de un único mechero eléctrico, además de un pequeño bar. No había ruidos pues los motores se encontraban a más de 27 metros de las cabinas de los pasajeros. Sólo el sonido de un piano de aluminio rompía, a veces, el silencio con su música.

Mirá también Los viajes del futuro serán en ¿zeppelin?

En cuanto a las cabinas de la tripulación, se encontraban fuera de la terminal de pasajeros, en el casco de la nave. Algunas veces, los pasajeros también ocupaban las cabinas de los oficiales pues había mucha demanda para embarcar en el dirigible.

Gracias a cuatro motores diesel Daimler-Benz DB 602 de 1.200 CV (890 Kw), el aparato alcanzaba una velocidad máxima de 135 km/h. El tiempo medio de viaje a Estados Unidos era de 59 horas, el regreso era más rápido, unas 47 horas, y el ticket costaba entre 400 y 450 dólares, unos US$ 5.000 actuales.

La tragedia marcó el final de este dirigible: el 6 de mayo de 1937, el zeppelin Hindenburg sufrió un accidente al intentar aterrizar en Nueva Jersey y quedó destruido por el fuego.

El accidente del zeppelin Hindenburg, el 6 de mayo de 1937 (dpa/au)

El accidente ocasionó la muerte de 36 personas.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: clarin.com

DBk:

AW-POST: 201603090535AR

LAER Líneas Aéreas, sus dificultades para volar

ATR_ATR-42-320,_LAER_-_Lineas_Aereas_Entre_Rios_AN0136954

AW | 2016 03 09 05:28

AIRLINES 

 

 El nuevo interventor se negó a declarar qué planes tiene para la aerolínea. Bordet no se refirió públicamente al tema, ni antes ni después de asumir. Mientras, la empresa sostiene un equipo de trabajo con recursos que no tiene

      Líneas Aéreas de Entre Ríos (LAER) dejó de volar en marzo de 2014. Primero fue la suspensión de los vuelos a Concordia, y luego el corte afectó a la ruta entre Paraná y Buenos Aires. El freno se dio casi coincidentemente con la llegada de Aerolíneas Argentinas a cubrir esta última ruta aérea, pese a que en principio se había afirmado que iba a sumarse a los vuelos que ofrecía la empresa entrerriana. No sucedió, y LAER quedó paralizada. Esta semana se conoció la decisión de Aerolíneas Argentinas de sostener la ruta Paraná- Buenos Aires. Ese tramo, desde que Laer no funciona, se cubre con la empresa nacional.

No obstante, más allá de que se van a cumplir dos años del cese de los vuelos de la línea entrerriana, la empresa sigue sosteniendo un plantel de unos 30 trabajadores a los que todos los meses debe pagarles los sueldos, con recursos que no tiene y que obtiene vía subsidios y asistencias financieras periódicas y millonarias por parte del Estado provincial. Así lo fue detallando Recintonet.com, en estos dos años, a través de los datos que el entonces gobierno de Sergio Urribarri hacía público en el Boletín Oficial. Diputados de la oposición preguntaron estos años por la situación de la firma, sin obtener respuesta oficial.

Este domingo, El Diario informó que Gualberto Salcerini, interventor de la aerolínea desde 2007, dejó su cargo el 10 de diciembre junto con el cambio de gobierno y se acogió a la jubilación, y el gobernador Gustavo Bordet designó en su lugar a Alfredo de Meyer, quien venía desempeñándose como director contable de la empresa. Consultado por ese medio gráfico, se negó a comunicar los planes previstos para LAER hasta que no sean informados oficialmente. “Estamos sin volar, en medio de una reestructuración”, fue lo único que indicó. Bordet, por su parte, no se refirió públicamente a sus planes para la aerolínea, ni en campaña ni desde que es gobernador.

Ayudas financieras

En noviembre pasado Recintonet difundió una de las últimas ayudas financieras del gobierno de Urribarri a LAER, cuyo monto había sido por 316.328 pesos. La suma fue menos a otras ocasiones, pero significó un nuevo aporte para la firma aérea estatal que dejó de volar pero que debe hacer frente a sus compromisos. Una suma anterior de dinero oficializada fue de 1.461.095,46 pesos; pero también los hubo de 240.773 pesos, de un millón de pesos, de 4 millones de pesos, y de 1.088.502,50 pesos.

Asimismo, pese a que no vuela, la anterior administración provincial contrató de forma directa horas de vuelo con Laer en dos oportunidades, sin detallar cuánto se abonó por ese concepto.

Hay que decir también que mientras se destinó dinero en una línea aérea inactiva, también los entrerrianos pagan los vuelos que Urribarri realizó con una firma privada, Pacific Ocean SA, a quien entre mayo y julio se le abonaron 2.024.226,76 de pesos.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: elentrerios.com

DBk: Photographic  © Wikipedia

AW-POST: 201603090528AR