Airbus anuncia al A350-8000

image

AW | 2016 03 04 00:00

 

INDUSTRY 

     Airbus ( AIR.PA ) está buscando el apoyo de avión para un nuevo avión de pasajeros de 400 asientos denominado provisionalmente el A350-8000 ya que la competencia se intensifica con Boeing ( BA.N ) más grandes jets bimotores, líneas aéreas y de la industria aeronáutica fuentes del mundo dijo.

Después de hablar a la posibilidad de un nuevo miembro de su familia A350, el fabricante europeo ha oscilado en una fase previa a la comercialización activa, ya que responde a una reciente mejora en el Boeing 777 que compiten.

Mientras que Boeing ha anotado éxitos en el Golfo, con su mayor jet bimotor vez, el asiento 406-777-9, se espera que Airbus para apuntar su diseño a las compañías aéreas que no siempre requieren el rendimiento necesario para las condiciones extremas del Golfo.

“Se tendría una capacidad similar y rango (como el 777-9) y sustancialmente menores costes por asiento-milla”, dijo el jefe de ventas de Airbus, John Leahy, en una entrevista.”Estamos demostrando que las compañías aéreas en este momento.”

El proyecto es el último paso en un juego de la pídola desempeñado por Airbus y Boeing en la última década en el mercado de grandes twinjets, valorado en cerca de $ 1.9 billones de dólares durante 20 años.

Esto marca un cambio en las prioridades después de la caída del precio del petróleo alivió la presión sobre los Airbus A380 para modernizar su mayor cuatrimotor, la salida de la cual está disminuyendo debido a la lentitud de las ventas.

Dos aerolíneas cuyos retroalimentación podría ser decisivo para que Airbus lanza el nuevo avión son Singapore Airlines ( SIAL.SI ) y British Airways ( ICAG.L ).

Singapur hizo la entrega de su primer modelo más pequeño A350-900 esta semana y durante mucho tiempo ha sido un peso de hasta el 777-9, mientras que pone presión sobre Airbus para ofrecer una opción.

Ambas aerolíneas declinaron hacer comentarios.

presidente de Airbus Fabrice Brégier planemaking estaba de visita en Singapur el jueves, donde un portavoz declinó hacer comentarios.

La familia A350 XWB (extra ancho del cuerpo) se puso en marcha tras una serie de reveses en 2006 para competir con Boeing de tamaño medio 787 y el 777 más grande.

Boeing respondió a la nueva chorro mediante la mejora de su actual serie 777 para incluir el 777-9, que ha vendido más que el A350-1000 alrededor de un 40 por ciento, pero ha entrado en un período de escasez.

Boeing ha dado a conocer las ventas de 306 777-9s y una variante similar, mientras Airbus ha vendido 181 de su A350-1000s.

“Está claro que es un avión que está en su propia en el mercado y el avión se está vendiendo muy bien”, jefe de marketing de Boeing, Randy Tinseth dijo en la conferencia de finanzas de aire Istat Américas, en referencia al último modelo 777.

DECISIONES IMPORTANTES

El nuevo, A350 más grande sería utilizar un derivado de la última Rolls-Royce ( RR.L ) Trent XWB previsto para el A350-1000. Una persona informada sobre los planes dijo que aumentaría el empuje de los actuales 97.000 libras a poco más de 100.000 libras.

Airbus cree que esto podría competir bien para la mayoría de las necesidades de las aerolíneas y la cabeza fuera más ventas 777-9.

Sin embargo, algunos analistas dijeron que la clave para el proyecto sería la facilidad con Rolls-Royce podría expandir una lista completa de proyectos en su esfuerzo por reducir costos, aunque dejando el negocio del Golfo para Boeing.

“Esto suena como que están haciendo una virtud de su falta de rendimiento alto en caliente y en comparación con 777-9 cuando tal vez es el caso que Rolls no se puede permitir, o no quiere, hacer una mucho más grande y sustancialmente nuevos motor “, dijo Nick Cunningham de socios de la agencia con sede en Reino Unido.

Un experto del motor calcula la actualización podría costar la mitad de mil millones de dólares y requieren un ventilador más grande y nuevos materiales.

Rolls-Royce no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Para dar al nuevo A350 más capacidad y competir con el 777-9 en viajes largos, Airbus podría aumentar el peso máximo de despegue a poco más de 319 toneladas, en comparación con 308 toneladas en el Airbus A350-1000, la persona informada sobre los planes dijo.

Sin embargo, sería sacrificar algo de alcance en comparación con el A350-1000 8.000 millas.

Airbus dice que no ha tomado una decisión final sobre si se debe iniciar un nuevo A350 y proporcionará una actualización en el Salón Aeronáutico de Farnborough en julio.

Mientras tanto, se ha sopesando lo que para llamar al nuevo miembro de la familia A350, lo que refleja las decisiones más profundas sobre posicionamiento en el mercado que pueden afectar a miles de millones de dólares en ventas.

Es necesario encontrar un equilibrio entre la protección de las ventas del A350-1000, enfatizando las diferencias sin debilitar su largamente sostenida mantra de la coincidencia entre aviones en cuestión.

Hasta ahora, la posible nuevo modelo era ampliamente conocido en la industria como el A350-1100, continuando una secuencia desde el asiento 276-A350-800 con el A350-900 de 315 butacas y A350-1000 366 asientos.

Ahora, las fuentes dicen que está siendo comercializado previamente con una nueva identidad sorpresa, el A350-8000, aunque la decisión final aún no se ha tomado. Un título de trabajo anterior era A350-1000 XL.

Leahy Airbus confirmó que era reacio a ratificar sobrenombre de A350-1100 de la industria, pero se negó a dar más detalles.

“Usted no quiere que tan cerca de la 1000 que es una o la otra decisión. Usted tiene el avión 1000 y otra, con igualdad de huecos de 40 escaños entre los 900 y 1000 (modelos), y luego lo convierte en este. “

El ocho es un número ampliamente utilizado por los fabricantes de aviones y es visto como un símbolo de éxito en un campo de batalla clave para las ventas: Asia.

“El ocho es un número muy agradable a cabo en Asia, pero no vamos a comentar hasta que el lanzamiento del programa”, dijo Leahy.

Airbus No obstante, se espera que no se repita el presagio del modelo anterior para llevar el número de modelo -8000: una versión VIP de su A340, sólo uno de los cuales nunca se construyó.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: reuters.com

DBk: Photographic  © Airbus

AW-POST: 201603061153AR

Air Canada adquirió Bombardier C Series como parte de su plan de renovación de flota

cs300_air_canada_-_copie

AW | 2016 03 03 23:45

AIRLINES  

     Air Canada anunció la firma de una Carta de Intención para la adquisición de hasta 75 Bombardier CS300 motorizados con Pratt & Whitney PurePower® PW1500G, como parte de su plan de renovación de flota de pasillo angosto. El acuerdo contempla 45 órdenes en firme y opciones por hasta 30 equipos adicionales.

Las entregas están previstas para comenzar en 2019 y finalizar en 2022. Los primeros 25 aviones en ser recibidos reemplazarán la existente flota de Embraer 190, y el resto apoyará el crecimiento de la red y los hubs de Air Canada, creando una de las flotas más jóvenes y eficientes en cuanto a consumo de combustible del mundo.

La compra de los CSeries está aun sujeta a la entrega de documentación final y satisfacción de ciertas condiciones de procedimiento.

“Estamos muy contentos de anunciar este importante acuerdo con Bombardier para la compra de CS300 como parte de nuestro proceso de renovación de flota de pasillo angosto” afirmó Calin Rovinescu, Presidente y CEO de Air Canada. “Con su alta performance de eficiencia en consumo de combustible y capacidad de pasajeros, la tecnología de los C Series de nueva generación se adapta muy bien a nuestra estrategia de red actual y futura; y será una adición muy eficiente para nuestra flota.”

“La renovación de nuestra flota de pasillo angosto para Norteamérica con aviones de mayor capacidad y más eficientes, es un elemento clave dentro de nuestro programa de transformación de costos, además de una mejora en el confort de cabina para el pasajero que nos ayudará a mantener la posición competitiva de Air Canada como la única transportadora internacional Cuatro Estrellas en Norteamérica. Hemos estimado que el proyectado ahorro en costos de mantenimiento y consumo de combustible (en una base por asiento) será de más de 15% generando una reducción estimada de 10 centavos por costo por milla por asiento disponible, en comparación con el avión que reemplaza.”

“Air Canada cuenta con una larga historia de colaboración junto a Bombardier. Los socios de Air Canada Express regional operan una de las flotas de Bombardier más grandes del mundo con una combinación de 135 jets regionales y turbopropulsados. Fuimos clientes de lanzamiento del Canadair Regional Jet y el anuncio actual refleja nuestro continuo apoyo a la industria aeroespacial canadiense y por las nuevas tecnologías que la industria pueda desarrollar. Esperamos ansiosamente las nuevas tecnologías del CSeries para satisfacer eficientemente las necesidades exigentes de nuestra estrategia de red actual y futura” concluyó Rovinescu.

La adquisición de aeronaves CSeries representa un elemento clave del programa de renovación de la flota de fuselaje angosto de Air Canada y complementa la adquisición de 61 Boeing 737 MAX anunciada en diciembre de 2013. El acuerdo prevé que Boeing adquiera 20 de los 45 Embraer E190 que opera Air Canada, mientras que los 25 restantes serán reemplazados por los C Series. La entrega de los Boeing 737 MAX está prevista que comience a finales de 2017 para extenderse hasta 2021.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: turismo530.com

DBk: Photographic  © Bombardier

AW-POST: 201603032345AR

Copa Airlines volará al mundo desde el aeropuerto de Rosario

Hero_copa

AW | 2016 03 03 19:06

AIRLINES 

 

      La empresa panameña Copa Airlines comenzará a operar en Rosario. Lo hará desde el 2 de julio mediante cuatro frecuencias semanales, que conectarán al Aeropuerto de Fisherton con del de la ciudad de Panamá y de ahí con el mundo.

El vuelo saldrá de Rosario a la 1.20 y llegará al país centroamericano a las 6.28. Desde allí se podrá hacer conexión con destinos alrededor del globo, en particular con Estados Unidos y el Caribe.

Copa volará a Panamá los lunes, miércoles, viernes y domingo. La compañía trabaja en el plan de vuelo desde Rosario desde hace ocho años y recién hoy logró concretar la operación desde el Aeropuerto Islas Malvinas.

El desembarco de Copa Airlines a Rosario suma una nueva empresa aérea internacional a Fisherton, desde donde en la actualidad operan rutas internacionales Aerolíneas Argentinas, TAM y LAN, además de Gol, con exclusividad a Brasil.

En su comuicado oficial, Copa Airlines subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance el presidente ejecutivo de la compañía, Pedro Hibron, destaca que “desde hace más de 16 años ofrece sus servicios en la Argentina”, y admite que la nueva ruta los “llena de gran orgullo y optimismo, particularmente porque potencia la conectividad de este importante país con Norte América, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, a través de nuestro Hub de las Américas en Ciudad de Panamá”.

“De esa forma ofrecemos mayores oportunidades para el crecimiento y desarrollo del comercio y turismo local, contribuyendo a la generación de empleo para los rosarinos”, añade Heilbron.

El vuelo CM 806, iniciará con cuatro frecuencias semanales los días lunes, martes, jueves y sábados a la 1:20 a.m., llegando a Panamá a las 6:28 a.m. El vuelo de regreso de Panamá, CM 805, partirá los días lunes, miércoles, viernes y domingo, saliendo a las 3:20 p.m. del Aeropuerto Internacional de Tocumen y llegando a las 12:07 a.m. al Aeropuerto “Islas Malvinas”.

A través del Hub de las Américas, los pasajeros rosarinos podrán acceder a una extensa red de conexiones a nivel global, principalmente con las 12 ciudades que opera la aerolínea en Estados Unidos, las 6 en México, 3 en Canadá y las principales ciudades de Centro América y el Caribe.

Actualmente, Copa opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América Latina.

Asimismo, Copa cuenta con un índice de puntualidad del 91.69 por ciento, que, recientemente, la hizo acreedora al reconocimiento como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” y la segunda a nivel mundial, por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: Lacapital.com.ar

DBk: Photographic  © Copa Airlines

AW-POST: 201603031906AR

Aerolíneas deja de volar a Brasilia desde abril

Aerolineas Argentinas Aeroparque

AW | 2016 03 03 05:33

AIRLINES MARKET

      Los seis vuelos semanales que Aerolíneas Argentinas cubre entre Aeroparque y la capital de Brasil serán desprogramados a partir de abril. Es el primer paso de un plan de ajuste que ya inició la titular de la empresa, Isela Costantini, y que podría continuar con el abandono de la aerolínea estatal de otras rutas internacionales.

“La ruta a Brasilia era poco rentable y se decidió dejar de volar a partir del mes que viene. Esos seis vuelos semanales se transformarán en nuevas frecuencias para las rutas a San Pablo y Río de Janeiro, dos destinos que funcionan muy bien”, dijeron fuentes de la compañía.

Costantini, según las fuentes, está terminando de elaborar un plan de operaciones que procura reducir el déficit operativo de Aerolíneas a cero para el año 2019. El plan será presentado al presidente Macri en los próximos días. “Todavía no tenemos fecha, pero es inminente”, agregaron las fuentes. A comienzos de año, cuando Costantini se hizo cargo de la empresa, la estimación del déficit para Aerolíneas y Austral para 2016 era de 15.000 millones de pesos (un récord, aun teniendo en cuenta los recurrentes “rojos” de la administración de Mariano Recalde).

Durante 2015, las pérdidas de Aerolíneas totalizaron 5.200 millones de pesos, equivalente a unos 550 millones de dólares con el tipo de cambio promedio de ese año. Desde la estatización, en 2008, la cifra se ubicó cercana a los US$ 600 millones. Uno de los ejes que la ex ejecutiva de General Motors presentaría a Macri es, precisamente, achicar sensiblemente ese déficit.

Costantini comenzó con un recorte, área por área, de “costos no operativos”, como denominan a los gastos que no afectan de manera directa a los vuelos. Ese recorte, en principio, no apuntaba a los 12.250 empleados que hoy computa la compañía.

El tema de las rutas que Aerolíneas podría reforzar o dejar de volar es uno de los ejes cruciales de ese plan. En los últimos días hubo versiones, tanto de otras fuentes del Gobierno como de representantes de los gremios, que aseguraban que Aerolíneas dejará de volar a Roma, Barcelona, Miami y Nueva York para atenuar las fuertes pérdidas operativas que le genera cada avión que despega a estos destinos. Esas mismas fuentes (oficiales, pero no de Aerolíneas) aseguraron ayer que de los 11 millones de pasajeros que transportó la empresa en 2015, sólo un millón embarcó en los vuelos internacionales de la empresa. “No son los vuelos de cabotaje los que generan las pérdidas millonarias de Aerolíneas, precisamente”, agregaron.

Cerca de Costantini guardan silencio sobre el tema: “Hasta que no presentemos el plan al Presidente, no habrá anuncios oficiales sobre las rutas”, señalaron. Pero las reuniones informativas que la conducción de la empresa mantuvo con empleados y gremios ya derivó en un estado de “alerta y movilización” de dos de los gremios que confluyen en la empresa: Pilotos (APLA) y Aeronavegantes (AAA).

Parte del ajuste, además, es la reingeniería en el uso de los aviones: para los vuelos internacionales y regionales se desprogramarán los Airbus A430, de cuatro motores, por los A330, de dos. Y los Embraer brasileños de Austral, aviones con poca capacidad en sus bodegas, dejarían de ser usados en los turísticos destinos patagónicos.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: clarin.com

DBk: Photographic  © LaTDF.com.ar

AW-POST: 201603030533AR

Brasil eleva a 49% el límite legal para que propietarios extranjeros tengan participación en aerolíneas locales

Aeroporto_de_Congonhas_-_Aeronaves

AW | 2016 03 03 01:13

AIRLINES MARKET

La débil demanda local y la fuerte depreciación del real brasileño han generado fuertes pérdidas operacionales, obligando a las aerolíneas a eliminar rutas, reducir empleos y a buscar socios extranjeros.

Sao Paulo. Brasil aumentó a un 49%, frente a un previo 20%, el límite legal a la propiedad extranjera en las aerolíneas locales, según un decreto presidencial publicado en el diario oficial este miércoles, lo que abre las puertas a una mayor cooperación para las atribuladas líneas aéreas.

La débil demanda local y la fuerte depreciación del real brasileño han generado fuertes pérdidas operacionales, obligando a las aerolíneas a eliminar rutas, reducir empleos y a buscar socios extranjeros.

La decisión de permitir que se fortalezcan las asociaciones en las aerolíneas refleja un importante cambio en la política de la presidenta Dilma Rousseff, abriendo una de las economías más cerradas del hemisferio occidental al capital necesario para poner fin a una severa recesión económica.

En una entrevista con Reuters el lunes, el ministro interino de Aviación, Guilherme Ramalho, dijo que el Gobierno trabajaba en la propuesta para aumentar la participación extranjera en dos etapas.

Ramalho y otros funcionarios del Gobierno están a favor de dejar que grupos extranjeros tengan el control de las aerolíneas locales.

Delta ofreció un impulso a Gol el año pasado tras un acuerdo de acciones y préstamos por US$446 millones. La aerolínea estadounidense posee el 9,5% de participación en Gol.

El congreso ha debatido la medida desde el año pasado, y la anticipación de un decreto presidencial la semana pasada aumentó el precio de las acciones de Gol Linhas Aereas SA, que ha expandido su asociación con Delta Air Lines Inc en los últimos años.

Delta ofreció un impulso a Gol el año pasado tras un acuerdo de acciones y préstamos por US$446 millones. La aerolínea estadounidense posee el 9,5% de participación en Gol, concentrada completamente en acciones preferentes.

El rival brasileño Azul SA también alcanzó un acuerdo en noviembre para recaudar US$450 millones de la china HNA Group tras postergar reiteradamente una planeada oferta pública inicial desde el 2013.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: americaeconomia.com

DBk: Photographic  © Aeroporto Congonhas

AW-POST: 201603030113AR

Norwegian y Finnair se unen a Airlines for Europe

airlines_for_europe

AW | 2016 03 03 01:03

ALLIANCE

 

      Las compañías aéreas Norwegian y Finnair se han unido a Airlines for Europe (A4E), la nueva asociación europea de aerolíneas que incluye a IAG, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Air France-KLM y que se creó en el mes de enero de 2016.

Norwegian, la tercera mayor aerolínea de bajo coste de Europa, y Finnair han decidido incorporarse a A4E y sumar fuerzas para trabajar junto a sus miembros fundadores, según informa la asociación.

La alianza entre las aerolíneas ha nacido con el objetivo de defender los intereses comunes de sus miembros ante la Comisión Europea y demás organismos internacionales. Los impulsores esperan incorporar más aerolíneas en seis meses.

El director general de A4E, Thomas Reynaert, ha explicado que “Airlines for Europe está lista y preparada para representar los intereses de todas las aerolíneas europeas. Además, hay que llevar adelante aquellos cambios que incrementen nuestra competitividad y den lugar a tarifas más bajas”.

El fundador y consejero delegado de Norwegian, Bjorn Kjos, ha indicado que “la sana competencia entre aerolíneas proporciona un mayor número de opciones y tarifas más bajas, pero también una industria en la que compañías de bajo coste y tradicionales puedan unirse para encarar los muchos problemas que comparten”.

Por otra parte, Norwegian conectará París (Francia) con las ciudades norteamericanas de Nueva York, Los Ángeles y Miami, con tarifas desde 179 euros por trayecto a partir del mes de julio.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: noticiaslogisticaytransporte.com

DBk: Photographic  © Noticias Logística y Transporte

AW-POST: 201603030103AR

American Airlines celebra 45 años en el Caribe

2-american-airlines-at-st-maarten-david-gleeson

AW | 2016 03 03 00:58

AIRLINES 

 

 En 1971, American comenzó a volar hacia el Caribe con seis destinos en la región; . Hoy en día es la aerolínea líder en el Caribe y opera más de 160 vuelos diarios a 32 destinos.

Esta semana, American Airlines celebra 45 años de servicio a sus destinos en el Caribe: el aeropuerto internacional de la reina Beatriz en Aruba (AUA); Aeropuerto Internacional Hato (CUR); Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture (PAP) en Port-au-Prince, Haití; Muñoz Marín Aeropuerto Internacional Luis (SJU) en San Juan, Puerto Rico; Henry E. Rohlsen (STX) en St. Croix y el aeropuerto Cyril E. King (STT) en St. Thomas.

“Durante los últimos 45 años hemos seguido creciendo nuestras operaciones en el Caribe, y hoy nos sentimos orgullosos de ofrecer la red más grande de la región con más vuelos y más destinos que cualquier otra compañía “, dijo Art Torno, vicepresidente de American del internacional y de carga.

En diciembre de 2015, América puso en marcha cinco nuevas rutas a la región: el aeropuerto internacional de los Ángeles (LAX ) al aeropuerto internacional de Sangster (MBJ) en Montego Bay, Jamaica; Aeropuerto Internacional Douglas Charlotte (CLT) a CUR; CLT al aeropuerto internacional Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata, República Dominicana; Dallas / Fort Worth Aeropuerto Internacional (DFW) a Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), República Dominicana y el Aeropuerto Internacional O’Hare (ORD) en Chicago a PUJ. Y, el 31 de enero de 2016, América lanzó su destino número 32 en la región, la isla de San Salvador (ZSA) en las Bahamas.

Como parte de sus esfuerzos para continuar el crecimiento de su red en el Caribe, América esta semana va a presentar una solicitud a el Departamento de Transporte de Estados Unidos para introducir el servicio programado de Cuba. Como la principal aerolínea estadounidense en Cuba, en 2015 América operado más de 1.000 vuelos charter a Cuba, más que el resto de las principales líneas aéreas combinadas.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: stthomassource.com

DBk: Photographic  ©American Airlines

AW-POST: 201603030058AR

Primer Airbus A350 para Singapore Airlines

24773286575_c043b100ea_b

AW | 2016 03 06 00:49

AIRLINES 

     Goh Choon Phong, presidente de Singapore Airlines ha recibido en Toulouse el primer Airbus A350-900 de la aerolínea.

Evard, Goh Choon y Schulz frente al primer Airbus A350 de Singapore Airlines

Didier Evrard, vice presidente ejecutivo de Programas de Airbus ha sido el encargado de laentrega a Singapore Airlines de su primer Airbus A350-900, junto a Eric Schulz, presidente de Motores Civiles Grandes de Rolls-Royce.

Con esta entrega Singapore Airlines se ha convertido en la quinta aerolínea en recibir este modelo. La aerolínea tiene pedidos un total de 67 A350-900 (incluido este), siete de los cuales serán de la versión A350-900ULR con alcance extendido para poder volar de Singapur a Nueva York sin escalas.

Singapore Airlines ha configurado con 42 asientos de clase business, 24 de Turista Premiumy 187 de Turista, para un total de 253 pasajeros, este avión.

Los primeros vuelos comerciales serán desde Singapur a Kuala Lumpur y Yakarta. En el mes de mayo comenzarán los vuelos de largo radio, con Amsterdam como primer destino,seguido por Dusseldorf. Posteriormente también será usado en los vuelos a Barcelona.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: fly-news.es

DBk: Photographic  © Jujug Spotting

AW-POST: 201603030049AR

Posibles restos avión desaparecido de Malaysia MH-370 son encontrados en África

hacking-boeing-777-showcase_image-8-p-1638

AW | 2016 03 03 00:37

ACCIDENT MALAYSIA AIRLINES MH-370

 Australia confirmó que los escombros hallados en Mozambique concuerdan con patrón de búsqueda de MH370

Sídney, Australia · El Gobierno australiano señaló hoy que los restos de avión hallados el fin de semana en una playa de Mozambique, en el sureste de África, concuerdan con los patrones de las corrientes del océano Índico relacionadas con el lugar donde se piensa que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

“La localización de los escombros es consistente con el modelo de las corrientes encargado por la Oficina de Seguridad del Transporte Australiana y reafirma la zona de búsqueda del MH370 en el sur del Océano Índico”, apuntó en un comunicado Darren Chester, ministro australiano de Transporte.

La pieza de metal, de un metro de longitud, será trasladada hasta Australia donde la examinarán oficiales y expertos.

El avión de la compañía malasia desapareció el 8 de marzo de 2014 tras cambiar de rumbo en una “acción deliberada”, según los expertos, tan solo cuarenta minutos después de haber despegado de Kuala Lumpur con dirección a Pekín y de que alguien apagara los sistemas de comunicación.

En la aeronave se encontraban 239 personas a bordo entre tripulación y viajeros. La desaparición del MH370 continúa siendo uno de los mayores misterios de la historia de la aviación.

La búsqueda del aparato se centra en un área de 120,000 kilómetros cuadrados en el océano Índico a unos 1,800 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth.

En julio pasado, los equipos hallaron el fragmento de un flaperón (una superficie de control del avión situada en el ala que actúa como alerón y solapa) del MH370 en la isla Reunión, situada al este de Madagascar, lo que supuso el primer y único indicio tangible de que el avión se había estrellado en el océano Índico.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: elnuevodia.com

DBk: Photographic  © 

AW-POST: 201603030037AR

Monterrey-Houston de United Airlines cumple 50 años

AW | 2016 03 03 00:19

AIRLINES ROUTES

    Este 2016, United Airlines celebra 50 años de transportar pasajeros en la ruta Monterrey-Houston; asimismo, la conexión México-Estados Unidos celebra que las rutas Cancún-Houston y Puerto Vallarta- Houston, cumplen 35 años; mientras que Guadalajara-Houston celebra 30 años.

Cabe señalar que actualmente, United Airlines cuenta con 25 destinos en México que conectan con el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston.

Asimismo, la aerolíena recordó a través de un comunicado que cuenta con dos vuelos diarios de Monterrey a Chicago y vuelos desde la Ciudad de México a sus seis hubs en Estados Unidos, que son Chicago, Denver, Los Ángeles, Nueva York/Newark, San Francisco y Washington con lo que opera aproximadamente 550 vuelos semanales desde 25 ciudades en México a Estados Unidos.

En United nos esforzamos cada día para ofrecer a nuestros clientes de Mexico el mejor servicio a nuestros principales destinos de placer y negocios”, dijo Rolf Meyer, director ejecutivo para México de United Airlines.

Ξ A I R G W A Y S Ξ

SOURCE: t21.com.mx

DBk: Photographic  © Grupo T21

AW-POST: 201603030019AR