Las estrategias del Grupo Aerolíneas
AW | 2018 12 08 12:27 | AIRLINES
El Grupo Aerolíneas establecerá dos marcas propias diferenciadas
La mentada fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas políticamente no fue ni es viable actualmente debido a diferentes estructuras. Ahora, la actual conducción ha planificado beneficiarse de esta dicotomía, proyectando dos marcas bien diferenciadas para poder competir mejor en el mercado argentino.
Aerolíneas estará más enfocada en el servicio, mientras que Austral en los precios más competitivos. En el mercado aéreo el factor de ocupación en AR/AU representa un 80%, mientras que en la aerolínea low cost Flybondi es del orden del 60%, aunque los precios de esta línea aérea sean inferiores, desde Aerolíneas sostienen que es evidente que la gente distingue que no compra el mismo producto en una y otra empresa.
La próxima estrategia del Grupo Aerolíneas será que Aerolíneas Argentinas se centre en la calidad del servicio y la puntualidad, mientras que su compañera regional Austral Líneas Aéreas esté enfocada en mejoras en los precios de los tickets aéreos, seduciendo a un público que está siendo cautivado por las compañías low cost.
Las perspectivas hacia el futuro de ambas compañías estarán planificadas hacia una demanda creciente en el mercado doméstico, mientras que en el plano regional el factor de ocupación está en un término medio y en las rutas internacionales el índice es menor, por lo que establecerán un estudio de proyección de flota para determinar si continúan con algunas rutas o aeronaves como la flota de Airbus A340-300 que vence su leasing en 2020.
The strategies of the Aerolíneas Group
The Aerolíneas Group will establish two different proprietary brands
The aforementioned merger between Aerolíneas Argentinas and Austral Líneas Aéreas was politically not and is not currently viable due to different structures. Now, the current management has planned to benefit from this dichotomy, projecting two well differentiated brands to be able to compete better in the Argentine market.
Aerolíneas will be more focused on the service, while Austral will be at the most competitive prices. In the air market, the load factor in AR/AU represents 80%, while in the low cost airline Flybondi it is of the order of 60%, although the prices of this airline are lower, since Aerolíneas maintain that it is evident that the people distinguish that they do not buy the same product in one and another company.
The next strategy of the Aerolíneas Group will be for Aerolíneas Argentinas to focus on quality of service and punctuality, while its regional partner Austral Líneas Aéreas will focus on improvements in air ticket prices, seducing an audience that is being captivated by the low cost companies.
The prospects for the future of both companies will be planned towards a growing demand in the domestic market, while at the regional level the factor of occupation is on average and on international routes the index is lower, so they will establish a study of fleet projection to determine if they continue with some routes or aircrafts such as the Airbus A340-300 fleet that expires its leasing in 2020. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Airgways.com / Flickr.com
AW-POST: 201812081227AR
A\W A I R G W A Y S ®