
AW | 2021 08 18 07:05 | AEROSPACE
Arianspace lanza al satélita Pléiades Neo 4
El segundo satélite de la constelación de observación de la Tierra Pléiades Neo 4, fue lanzado con éxito por el lanzador europeo Vega de Arianespace desde la Guayana Francesa el Martes 17/08 por la tarde. Pléiades Neo 4 fue lanzado desde el vehículo de lanzamiento, muy cerca de su órbita polar síncrona solar final de 620 km, que alcanzará en los próximos días. El satélite se sincronizará 180° con Pléiades Neo 3 en la misma órbita para comenzar a formar una constelación. Esto permitirá obtener imágenes diarias de cualquier lugar de la Tierra con una resolución nativa de 30 cm, y entre dos y cuatro veces al día cuando la constelación de cuatro satélites esté completa. “Pléiades Neo ofrecerá la mejor capacidad de su clase a nuestros clientes y mejorará considerablemente nuestra posición en el mercado de muy alta resolución. Las primeras imágenes de Pléiades Neo 3 son excepcionales y confirman que tomamos la decisión correcta en términos de diseño y rendimiento para abordar los requisitos cada vez más exigentes del sector geoespacial”, dijo François Lombard, Jefe de Inteligencia de Airbus Defence and Space.
Compuesto por cuatro satélites idénticos, la constelación Pléiades Neo fabricada, poseída y operada al 100% por Airbus ofrece una resolución nativa de 30 cm con una franja de imágenes de 14 km, la más amplia de su categoría. Gracias a su agilidad incomparable, la constelación podrá cubrir toda la masa terrestre de la Tierra cinco veces al año. Los nuevos satélites funcionarán de la mano con los satélites Pléiades existentes y el resto de la flota de satélites de observación de la Tierra de una docena de efectivos de Airbus.
El diseño altamente innovador de la nave espacial Pléiades Neo está equipado con el instrumento óptico de carburo de silicio de próxima generación, basado en la tecnología en la que Airbus fue pionera a principios de la década de 2000. La constelación Pléiades Neo también se beneficiará de enlaces láser ópticos y de banda Ka con los satélites geoestacionarios Airbus SpaceDataHighway (EDRS) para permitir adquisiciones urgentes menos de 40 minutos después de la tarea, para responder rápidamente a las situaciones más críticas.
Launch of the Pléiades Neo

Arianspace launches Pléiades Neo 4 satellite
The second satellite of the Earth observation constellation Pléiades Neo 4 was successfully launched by Arianespace’s European launcher Vega from French Guiana on Tuesday afternoon 08/17. Pléiades Neo 4 was launched from the launch vehicle, very close to its final solar synchronous polar orbit of 620 km, which it will reach in the next few days. The satellite will synchronize 180° with Pléiades Neo 3 in the same orbit to begin to form a constellation. This will allow to obtain daily images of any place on Earth with a native resolution of 30 cm, and between two and four times a day when the constellation of four satellites is complete. “Pléiades Neo will offer best-in-class capability to our customers and significantly improve our position in the very high resolution market. The first images of Pléiades Neo 3 are exceptional and confirm that we made the right decision in terms of design and performance to address the increasingly demanding requirements of the geospatial sector”, said François Lombard, Head of Intelligence at Airbus Defense and Space.
Comprised of four identical satellites, the Pléiades Neo constellation, built, owned and operated 100% by Airbus, offers a native resolution of 30 cm with a 14 km image strip, the widest in its category. Thanks to its unmatched agility, the constellation will be able to cover the entire land mass of the Earth five times a year. The new satellites will work hand-in-hand with the existing Pléiades satellites and the rest of Airbus’ dozen-strong Earth observation satellite fleet.
The highly innovative design of the Pléiades Neo spacecraft is equipped with the next generation silicon carbide optical instrument, based on technology pioneered by Airbus in the early 2000s. The Pléiades Neo constellation will also benefit from Ka-band and optical laser links with Airbus SpaceDataHighway geostationary satellites (EDRS) to enable urgent acquisitions less than 40 minutes post-task, to respond quickly to the most critical situations.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Arianespace.org / Esa.int / Airgways.com
AW-POST: 202108180705AR
A\W A I R G W A Y S ®